SlideShare una empresa de Scribd logo
¿TIENE CONTROL SOBRE SUS
INGRESOS?
• Todos los profesionales dependientes respondieron
que no ya que en sus contratos con la organización
para la cual trabajan se establece un salario fijo.
• En cambio, todos los independientes afirmaron
tener control sobre sus ingresos.
¿SUS INGRESOS VARÍAN MES A MES?
• El 43% de los profesionales dependientes aseguran
que sus ingresos varían mes a mes y el 57% que no.
• El 88% de los profesionales independientes tienen
control sobre sus ingresos y el 12% no.
43%
57%
Dependiente
Empresa Estado
87%
13%
Independiente
Si No
¿QUIÉN TOMA LAS DECISIONES
COTIDIANAS EN SU TRABAJO?
• El 57% de los trabajadores dependientes dijeron que es el
Estado quien toma las decisiones ya que trabajan en
instituciones públicas. El otro 43% le corresponde a las
empresas. Ninguno toma las decisiones por si mismo.
• Todos los profesionales independientes respondieron que son
ellos quienes toman las decisiones.
43%
57%
0%
Dependiente
Empresa Estado Uno Mismo
¿QUIÉN ASUME LOS RIESGOS
RELACIONADOS CON SU TRABAJO?
• El 43% de los profesionales dependientes contestó
que su empresa asume los riesgos. El otro 57% le
corresponde al estado.
• Todos los profesionales independientes dijeron que
son ellos quienes asumen los riesgos en su trabajo.
43%
57%
0%
Dependiente
Empresa Estado Uno Mismo
¿PUEDE ELEGIR CON QUIEN TRABAJA?
• Todos los profesionales dependientes respondieron
que no debido a que su organización es quien
contrata a los empleados.
• Todos los independientes dijeron que si porque no
están limitados por ninguna autoridad superior en
cuanto a este aspecto.
¿PUEDE ELEGIR DÓNDE, CÓMO Y
CUANDO TRABAJA?
• Todos los profesionales dependientes respondieron
que no ya que la empresa/institución pública para
la cual trabajan es quien decide estos aspectos.
• En cambio, todos los independientes afirmaron que
si pueden porque son ellos mismos quienes eligen
su lugar de trabajo, horarios, etc.
¿QUIÉN APORTA LOS RECURSOS CON
QUE TRABAJA?
• El 57% de los profesionales dependientes respondió
que es el estado quien aporta los recursos. El 29% le
corresponde a las empresas y el 14% restante
aporta sus propios recursos.
• Todos los profesionales independientes aportan sus
propios recursos.
29%
57%
14%
Dependiente
Empresa Estado Uno Mismo
CONCLUSIÓN
DEPENDIENTES INDEPENDIENTES
INGRESOS Estables y fuera de su
control
Variables y bajo su
control
RIESGO Y
RESPONSABILIDAD
Es la empresa quien se
hace cargo
Se hacen cargo de
ambos
CONDICIONES DE
TRABAJO
Impuestas por el
empleador
Pueden elegirlas.
CAPITAL (RECURSOS) Generalmente la
empresa, pero un 14%
aporta sus propios
recursos.
Lo aporta uno mismo
DECISIONES Las toma la
organización
Las toma uno mismo
La siguiente tabla refleja los resultados de nuestra encuesta y las
diferencias entre ambos tipos de profesionales:
CONCLUSIÓN
• En la tabla anterior podemos observar que casi
todos los prejuicios que teníamos se cumplieron, a
excepción del capital de los profesionales
dependientes (el 14% respondió que son ellos
quienes aportan los recursos).
• Podemos llegar a la conclusión de que el
profesional dependiente goza de un trabajo
estable, sin riesgos y estructurado, mientras que los
independientes tienen más libertad pero a su vez
mayores responsabilidades y riesgos.

Más contenido relacionado

Destacado

Aspectos del periodismo político
Aspectos del periodismo políticoAspectos del periodismo político
Aspectos del periodismo político
JosfranRV
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Beatriz141198
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
Drylan Naranjo
 
Presentación tolerancia
Presentación toleranciaPresentación tolerancia
Presentación tolerancia
ctpsantalucia
 
Adam Siaka
Adam SiakaAdam Siaka
Adam Siaka
Siaka Adam
 
Apoc ofrece paz_2
Apoc ofrece paz_2Apoc ofrece paz_2
Apoc ofrece paz_2
FmRevelacion
 
Organigrama Mined 2008
Organigrama Mined 2008Organigrama Mined 2008
Organigrama Mined 2008
Adalberto
 
Cajas corsair
Cajas corsairCajas corsair
Cajas corsair
edugodoy88
 
Honda obd ii pinout
Honda obd ii pinoutHonda obd ii pinout
Honda obd ii pinout
Direcciones Isacar Isacar
 
Gerardo rod
Gerardo rodGerardo rod
Gerardo rod
gerardo rodriguez
 
Aplicaciones móviles
Aplicaciones móvilesAplicaciones móviles
Aplicaciones móviles
101011111
 
Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)
Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)
Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)Rosa Luna García
 
Instituto de tecnologia(1)
Instituto de tecnologia(1)Instituto de tecnologia(1)
Instituto de tecnologia(1)
inesmelean
 
Propuesta tabletas marlen
Propuesta tabletas marlenPropuesta tabletas marlen
Propuesta tabletas marlen
miradorpopayan
 
Recuperación de redes
Recuperación de redesRecuperación de redes
Recuperación de redes
claduaieugenia
 
Practica1
Practica1 Practica1
Modelos de estados y transiciones ds
Modelos de estados y transiciones dsModelos de estados y transiciones ds
Modelos de estados y transiciones ds
Facebook
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Cont.obj.2
Cont.obj.2Cont.obj.2
Cont.obj.2
escolafolchitorres
 

Destacado (19)

Aspectos del periodismo político
Aspectos del periodismo políticoAspectos del periodismo político
Aspectos del periodismo político
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
Presentación tolerancia
Presentación toleranciaPresentación tolerancia
Presentación tolerancia
 
Adam Siaka
Adam SiakaAdam Siaka
Adam Siaka
 
Apoc ofrece paz_2
Apoc ofrece paz_2Apoc ofrece paz_2
Apoc ofrece paz_2
 
Organigrama Mined 2008
Organigrama Mined 2008Organigrama Mined 2008
Organigrama Mined 2008
 
Cajas corsair
Cajas corsairCajas corsair
Cajas corsair
 
Honda obd ii pinout
Honda obd ii pinoutHonda obd ii pinout
Honda obd ii pinout
 
Gerardo rod
Gerardo rodGerardo rod
Gerardo rod
 
Aplicaciones móviles
Aplicaciones móvilesAplicaciones móviles
Aplicaciones móviles
 
Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)
Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)
Como seleccionar un_texto_objeto_de_traduccion_rlg-libre (3) (1)
 
Instituto de tecnologia(1)
Instituto de tecnologia(1)Instituto de tecnologia(1)
Instituto de tecnologia(1)
 
Propuesta tabletas marlen
Propuesta tabletas marlenPropuesta tabletas marlen
Propuesta tabletas marlen
 
Recuperación de redes
Recuperación de redesRecuperación de redes
Recuperación de redes
 
Practica1
Practica1 Practica1
Practica1
 
Modelos de estados y transiciones ds
Modelos de estados y transiciones dsModelos de estados y transiciones ds
Modelos de estados y transiciones ds
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cont.obj.2
Cont.obj.2Cont.obj.2
Cont.obj.2
 

Similar a Profesionales: dependientes e independientes

Profesionales dependientes e independientes
Profesionales dependientes e independientesProfesionales dependientes e independientes
Profesionales dependientes e independientes
Ianis Manos
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVOREGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
MICHELLULLOA
 
Diapositivas Serfiad
Diapositivas SerfiadDiapositivas Serfiad
Diapositivas Serfiad
guest076959d
 
Actitudes y satisfacción laboral
Actitudes y satisfacción laboralActitudes y satisfacción laboral
Actitudes y satisfacción laboral
Jose Felix Moran Agusto
 
Presentación Grupo 7
Presentación Grupo 7Presentación Grupo 7
Presentación Grupo 7
guest918efc
 
Sistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivo
Sistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivoSistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivo
Sistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivo
mechasvr
 
Guia informativa del regimen contributivo
Guia informativa del regimen contributivoGuia informativa del regimen contributivo
Guia informativa del regimen contributivo
JeffreyAAH
 
Encuesta Telefónica Nacional. Empleo y Salario Mínimo
Encuesta Telefónica Nacional. Empleo y Salario MínimoEncuesta Telefónica Nacional. Empleo y Salario Mínimo
Encuesta Telefónica Nacional. Empleo y Salario Mínimo
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)
Gladyz Lizarazo, Gladyz
 
Exposiciones afiliacion
Exposiciones afiliacionExposiciones afiliacion
Exposiciones afiliacion
guest2cdd77
 
RRHH - LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 1 CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA.pdf McGr...
RRHH - LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 1 CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA.pdf McGr...RRHH - LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 1 CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA.pdf McGr...
RRHH - LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 1 CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA.pdf McGr...
cfgmcristina
 
Riesgos laborales en sistema de seguridad social chileno
Riesgos laborales en sistema de seguridad social chilenoRiesgos laborales en sistema de seguridad social chileno
Riesgos laborales en sistema de seguridad social chileno
Gonzalo Morales Esparza
 
Informe de Prensa Barómetro Salud 2004- 2013 MORI
Informe de Prensa Barómetro Salud  2004- 2013 MORIInforme de Prensa Barómetro Salud  2004- 2013 MORI
Informe de Prensa Barómetro Salud 2004- 2013 MORI
Marta Lagos
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
luisita_calle
 
Regimen contributivo
Regimen contributivoRegimen contributivo
Regimen contributivo
claudisvane
 
Las actitudes y la satisfaccion del trabajo x .pptx
Las actitudes y la satisfaccion del trabajo x .pptxLas actitudes y la satisfaccion del trabajo x .pptx
Las actitudes y la satisfaccion del trabajo x .pptx
VictorAldairRodrigue
 

Similar a Profesionales: dependientes e independientes (17)

Profesionales dependientes e independientes
Profesionales dependientes e independientesProfesionales dependientes e independientes
Profesionales dependientes e independientes
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVOREGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
 
Diapositivas Serfiad
Diapositivas SerfiadDiapositivas Serfiad
Diapositivas Serfiad
 
Actitudes y satisfacción laboral
Actitudes y satisfacción laboralActitudes y satisfacción laboral
Actitudes y satisfacción laboral
 
Presentación Grupo 7
Presentación Grupo 7Presentación Grupo 7
Presentación Grupo 7
 
Sistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivo
Sistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivoSistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivo
Sistema De Seguridad Social En Salud régimen contributivo
 
Guia informativa del regimen contributivo
Guia informativa del regimen contributivoGuia informativa del regimen contributivo
Guia informativa del regimen contributivo
 
Encuesta Telefónica Nacional. Empleo y Salario Mínimo
Encuesta Telefónica Nacional. Empleo y Salario MínimoEncuesta Telefónica Nacional. Empleo y Salario Mínimo
Encuesta Telefónica Nacional. Empleo y Salario Mínimo
 
Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)
 
Exposiciones afiliacion
Exposiciones afiliacionExposiciones afiliacion
Exposiciones afiliacion
 
RRHH - LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 1 CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA.pdf McGr...
RRHH - LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 1 CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA.pdf McGr...RRHH - LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 1 CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA.pdf McGr...
RRHH - LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 1 CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA.pdf McGr...
 
Riesgos laborales en sistema de seguridad social chileno
Riesgos laborales en sistema de seguridad social chilenoRiesgos laborales en sistema de seguridad social chileno
Riesgos laborales en sistema de seguridad social chileno
 
Informe de Prensa Barómetro Salud 2004- 2013 MORI
Informe de Prensa Barómetro Salud  2004- 2013 MORIInforme de Prensa Barómetro Salud  2004- 2013 MORI
Informe de Prensa Barómetro Salud 2004- 2013 MORI
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
 
Regimen contributivo
Regimen contributivoRegimen contributivo
Regimen contributivo
 
Las actitudes y la satisfaccion del trabajo x .pptx
Las actitudes y la satisfaccion del trabajo x .pptxLas actitudes y la satisfaccion del trabajo x .pptx
Las actitudes y la satisfaccion del trabajo x .pptx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Profesionales: dependientes e independientes

  • 1.
  • 2. ¿TIENE CONTROL SOBRE SUS INGRESOS? • Todos los profesionales dependientes respondieron que no ya que en sus contratos con la organización para la cual trabajan se establece un salario fijo. • En cambio, todos los independientes afirmaron tener control sobre sus ingresos.
  • 3. ¿SUS INGRESOS VARÍAN MES A MES? • El 43% de los profesionales dependientes aseguran que sus ingresos varían mes a mes y el 57% que no. • El 88% de los profesionales independientes tienen control sobre sus ingresos y el 12% no. 43% 57% Dependiente Empresa Estado 87% 13% Independiente Si No
  • 4. ¿QUIÉN TOMA LAS DECISIONES COTIDIANAS EN SU TRABAJO? • El 57% de los trabajadores dependientes dijeron que es el Estado quien toma las decisiones ya que trabajan en instituciones públicas. El otro 43% le corresponde a las empresas. Ninguno toma las decisiones por si mismo. • Todos los profesionales independientes respondieron que son ellos quienes toman las decisiones. 43% 57% 0% Dependiente Empresa Estado Uno Mismo
  • 5. ¿QUIÉN ASUME LOS RIESGOS RELACIONADOS CON SU TRABAJO? • El 43% de los profesionales dependientes contestó que su empresa asume los riesgos. El otro 57% le corresponde al estado. • Todos los profesionales independientes dijeron que son ellos quienes asumen los riesgos en su trabajo. 43% 57% 0% Dependiente Empresa Estado Uno Mismo
  • 6. ¿PUEDE ELEGIR CON QUIEN TRABAJA? • Todos los profesionales dependientes respondieron que no debido a que su organización es quien contrata a los empleados. • Todos los independientes dijeron que si porque no están limitados por ninguna autoridad superior en cuanto a este aspecto.
  • 7. ¿PUEDE ELEGIR DÓNDE, CÓMO Y CUANDO TRABAJA? • Todos los profesionales dependientes respondieron que no ya que la empresa/institución pública para la cual trabajan es quien decide estos aspectos. • En cambio, todos los independientes afirmaron que si pueden porque son ellos mismos quienes eligen su lugar de trabajo, horarios, etc.
  • 8. ¿QUIÉN APORTA LOS RECURSOS CON QUE TRABAJA? • El 57% de los profesionales dependientes respondió que es el estado quien aporta los recursos. El 29% le corresponde a las empresas y el 14% restante aporta sus propios recursos. • Todos los profesionales independientes aportan sus propios recursos. 29% 57% 14% Dependiente Empresa Estado Uno Mismo
  • 9. CONCLUSIÓN DEPENDIENTES INDEPENDIENTES INGRESOS Estables y fuera de su control Variables y bajo su control RIESGO Y RESPONSABILIDAD Es la empresa quien se hace cargo Se hacen cargo de ambos CONDICIONES DE TRABAJO Impuestas por el empleador Pueden elegirlas. CAPITAL (RECURSOS) Generalmente la empresa, pero un 14% aporta sus propios recursos. Lo aporta uno mismo DECISIONES Las toma la organización Las toma uno mismo La siguiente tabla refleja los resultados de nuestra encuesta y las diferencias entre ambos tipos de profesionales:
  • 10. CONCLUSIÓN • En la tabla anterior podemos observar que casi todos los prejuicios que teníamos se cumplieron, a excepción del capital de los profesionales dependientes (el 14% respondió que son ellos quienes aportan los recursos). • Podemos llegar a la conclusión de que el profesional dependiente goza de un trabajo estable, sin riesgos y estructurado, mientras que los independientes tienen más libertad pero a su vez mayores responsabilidades y riesgos.