SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes y Protocolos de Comunicación
ProfiBus
Profibus(PROcessFIeldBUS)
1
Redes y Protocolos de Comunicación
Datos técnicos de PROFIBUS
2
Redes y Protocolos de Comunicación
Método de acceso al bus
M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD-
C.I.P. ETI Tudela
3
Redes y Protocolos de Comunicación
Posicionamiento de redes
4
CNC
PC/VME
VME/PC
PLC DCS
Controlador
Area
Ethernet/TCP/IP TCP/IP/Ethernet
PROFIBUS-FMS
PROFIBUS-DP PROFIBUS-PA
Nivel de
fábrica
Tiempos de
ciclo bus
< 1000 ms
Nivel de
celda
Tiempos de
ciclo bus
< 100 ms
Nivel de
campo
Tiempos de
ciclo bus
< 10 ms
Redes y Protocolos de Comunicación
Familia Profibus
M.P.M. y F.P.M.
DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI
Tudela
5
EN 50170 Volume 2
Process Automation
PROFIBUS-
PA
IEC 1158-2
- Power over the bus
- Intrinsic safety
Factory Automation
PROFIBUS-
DP
RS 485 / FO
- Plug and play
- Efficient and cost effective
Fast
General Purpose
Automation
PROFIBUS-FMS
RS 485 / FO
- Large variety of applications
- Multi-master communication
Universal Application Oriented
PROFInet
Ethernet
Redes y Protocolos de Comunicación
Comunicación Industrial
6
PROFIBUS-PA
PROFINET
IEC 61158-2
RS-485/FO
Manufacturing Process
Internet
Internet
OS
AS-Interface
PROFIBUS-DP
OS
PLC
IPC
Redes y Protocolos de Comunicación
Topología
M.P.M. y F.P.M.
DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI
Tudela
7
Trunk
Spur
Terminador
PLC
PROFIBUS PA
PROFIBUS DP
Coupler
ou
Link+Coupler
Trunk
Terminador
Spur
PROFIBUS PA
Coupler
ou
Link+Coupler
Redes y Protocolos de Comunicación
Configuración PROFINET
Engineering, HMI
Intelligent
field device
Ethernet
PROFIBUS
Proxy
Field Device Drive
Programmable
controller
Redes y Protocolos de Comunicación
Configuración PROFIBUS-DP
• Un sistema típico PROFIBUS-DP consiste en:
 Un PLC o PC como sistema de control
 Varios dispositivos E/S como:
 E/S digitales o analógicas
 Accionamientos AC o DC
 Válvulas magnéticas o neumáticas
M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD-
C.I.P. ETI Tudela
9
Redes y Protocolos de Comunicación
Profibus DP Unico maestro
10
Master (Class 1)
Slaves
PROFIBUS
PLC
Master (Class 2)
Central Controller
exchanges data with the
distributed peripherial
devices
Engineering tool is used
for setup/configuration
of the slaves
Analog or digital peripherial devices such as I/O, drives,
transmitters, valves or operator terminals
Redes y Protocolos de Comunicación
Profibus DP Multiples maestros
11
DP-Master
(class 2)
DP-Master
(class 1)
DP-Master
(class 1)
DP - Slaves
PLC
PROFIBUS
PC
CNC
Several DP-Masters may access a DP
Slave with read functions but only one
Master may write to a slave
DP Multi-Master systems consist of:
- multiple Masters (class 1 or 2)
- 1 to max. 124 DP-Slaves
- max. 126 devices on the same bus
Distributed inputs and outputs
Distributed inputs and outputs
Redes y Protocolos de Comunicación
Configuración PROFIBUS-PA
M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD-
C.I.P. ETI Tudela
12
"SpliTConnect
como hub"
Segmento
PROFIBUS-PA
DP/PA Link
24V
x
+
PROFIBUS-DP
"SpliTConnect
con resistencia de
cierre"
Redes y Protocolos de Comunicación
Configuración PROFIBUS-PA
13
PROFIBUS-DP
Control system
Engineering
Tool
PROFIBUS-PA
IEC 61158-2 (MBP_IS)
I
x
Segment-
coupler/Link
transmitter
x
+
RS-485 or Fiber Optic
24V power
Redes y Protocolos de Comunicación
Acoplador y Link
M.P.M. y F.P.M.
DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI
Tudela
14
DP/PA
Coupler
PROFIBUS-PA
31.25 kbit/s
24 V
DP/PA Link
24 V
1
3
2
1
1
2 3
24 V
4
24 V
1
2
Slave
Master
PROFIBUS-PA
31.25 kbit/s
2 3
PROFIBUS-DP up to 12 Mbit/s
PROFIBUS-DP up to 93.75 kBit/s
Slave
Master
Redes y Protocolos de Comunicación
Acoplador y Link
M.P.M. y F.P.M.
DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI
Tudela
15
Profibus-DP até 12 Mbits/s
Profibus-DP até 93.75 Kbits/s
DP/PA Link
(modular, uso em conjunto
com os acopladores)
Acoplador
DP/PA
Profibus-PA
31.25 kbit/s
24 V
Versão Não-Ex:
I < 400 mA,
max. 30 instrumentos
24 V
Não-Ex: max. 40 inst. de campo
Ex: max. 3 x 10 inst. de campo
J
24 V
J
Versão Ex:
I < 120 mA
max. 10 instrumentos
J
J
x x
Profibus-PA
31.25 kbit/s
Redes y Protocolos de Comunicación
Comparacion entre Profibus y 4-20mA
M.P.M. y F.P.M.
DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI
Tudela
16
i Segment
coupler 1
PLC
PLC
I/O modules (1-n)
Terminal block (PLC)
I/O module
n
1
Terminal block
Transmitter
power supply
Terminal block
Distribution
Panel
Junction box
sensor 1 ... n
PROFIBUS PA n
PROFIBUS PA 1
Segment
coupler n
PROFIBUS DP
4 . . 20 ma System PROFIBUS-PA
sensor 1 ... n
i
x x
Redes y Protocolos de Comunicación
Cables para PROFIBUS
 Ahorro de tiempo mediante un rápido y fácil
montaje de los conectores con cables
FastConnect
 Para diferentes aplicaciones a través de cables
de bus especiales
 Red insensible a interferencias mediante doble
apantallado
M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD-
C.I.P. ETI Tudela
17
Redes y Protocolos de Comunicación
Conector de bus
 Con conectores FastConnect el tiempo de
montaje es extremadamente corto debido a su
técnica de conexión
 Resistencia de cierre integrada
 Montaje simple
18
Redes y Protocolos de Comunicación
PROFIBUS FastConnect
19
Redes y Protocolos de Comunicación
Conector de bus
20
Redes y Protocolos de Comunicación
Configurador: CX-Profibus
 Para poner en marcha la red PROFIBUS, es totalmente necesaria la
utilización de la herramienta software de configuración CX-Profibus. El
software nos permite:
 Determinar la topología de la red, es decir, asignación de los esclavos a su
respectivo maestro
 Definir los datos de parametrización del maestro
 Determinar el intercambio de datos
 Configuración de los parámetros del bus, como velocidad y temporizaciones
 Descarga de la configuración al dispositivo maestro
 El Configurador requiere de unos archivos especiales propios de cada
uno de los dispositivos que van a participar en el intercambio de
información. Estos archivos deben ser suministrados por el fabricante.
 Existen dos tipos de tecnologías de configuración:
 Basada en tecnología FDT/DTM
 Basada en archivos GSD
21
Redes y Protocolos de Comunicación
Integración de Profibus
M.P.M. y F.P.M.
DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI
Tudela
22
Standardized electronic data sheets are used to permit open,
vendor- independent configuration PROFIBUS
Configuration tool
PLC
PROFIBUS
A library with GSD files of PROFIBUS devices is available online at www.PROFIBUS.com
 GSD-Files contain the
communication parameters
 EDD-files contain the
application parameters
GSD GSD GSD GSD GSD GSD
Redes y Protocolos de Comunicación
Configurador: CX-Profibus
• Tecnología FDT/DTM
– El concepto de FDT/DTM especifica los interfaces entre los sistemas de
diseño/ingeniería denominados Field Device Tools (FDT), y el
componente software del dispositivo denominado Device Type
Managers (DTM).
23
El estándar FDT/DTM se basó en
el tradicional concepto de
ventana y controlador donde el
FDT es la ventana o marco en el
que operan los controladores o
DTM. Un paralelo simple de
entender es el caso de las
impresoras en Windows. Cada
impresora tiene su propio driver.
Sin este driver,Windows no sabe
cómo administrar la impresora.
(Concepto Microsoft COM-ActiveX)
Redes y Protocolos de Comunicación
Configurador: CX-Profibus
 Archivos GSD
 Los antiguos y más comunes configuradores estaban basados en
este tipo de tecnología. Un archivo GSD es un archivo de texto que
contiene las características y las opciones de configuración del
dispositivo al que representan. Estos archivos son importados por el
Configurador y posteriormente volcados al dispositivo maestro.
 DTM frente a GSD
 Los archivos GSD sólo nos proporcionan información sobre las
características y opciones de configuración del dispositivo. No nos
proporcionan un interface de usuario, ni tampoco ponemos
conectarnos con él. Un archivo GSD siempre requiere un programa
de configuración que interprete su contenido. Sin embargo, cuando
utilizamos tecnología basada en FDT/DTM, todas estas funciones
relativas al dispositivo están incluidas en el DTM y éste puede
ejecutarse desde cualquier programa que nos proporcione un
interface FDT.
24

Más contenido relacionado

Similar a Profibus.pdf

infoPLC_net_configuracic3b3n-y-puesta-en-marcha-de-una-red-mpi---RS485.pdf
infoPLC_net_configuracic3b3n-y-puesta-en-marcha-de-una-red-mpi---RS485.pdfinfoPLC_net_configuracic3b3n-y-puesta-en-marcha-de-una-red-mpi---RS485.pdf
infoPLC_net_configuracic3b3n-y-puesta-en-marcha-de-una-red-mpi---RS485.pdf
Elias93047
 
componentes de una red
componentes de una redcomponentes de una red
componentes de una redhenry
 
Presentación1445
Presentación1445Presentación1445
Presentación1445henry
 
Componentes de una red1
Componentes de una red1Componentes de una red1
Componentes de una red1henry
 
Redes Industriales.ppt
Redes Industriales.pptRedes Industriales.ppt
Redes Industriales.ppt
YamirFlrez1
 
Tarea bus de_campo[1]
Tarea bus de_campo[1]Tarea bus de_campo[1]
Tarea bus de_campo[1]jotikaus
 
Profinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgfProfinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgf
Paul Gálvez
 
01devicenet.ppt
01devicenet.ppt01devicenet.ppt
01devicenet.ppt
CarlosMercado611251
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una redhenry
 
1.1._FLEXI_WCDMA_INTRODUCTION_esp_original.pdf
1.1._FLEXI_WCDMA_INTRODUCTION_esp_original.pdf1.1._FLEXI_WCDMA_INTRODUCTION_esp_original.pdf
1.1._FLEXI_WCDMA_INTRODUCTION_esp_original.pdf
fabianMina1
 
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.comPUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
PROFIBUS
PROFIBUSPROFIBUS
PROFIBUSmisatav
 
Previo9- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/SPrevio9- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/SBertha Vega
 
Conf basica switch-p1
Conf basica switch-p1Conf basica switch-p1
Conf basica switch-p11 2d
 
PROFIBUS
PROFIBUSPROFIBUS
PROFIBUSmisatav
 
PROTOCOLO PROFINET
PROTOCOLO PROFINETPROTOCOLO PROFINET
PROTOCOLO PROFINET
RonyRoysMendozaTaipe
 

Similar a Profibus.pdf (20)

infoPLC_net_configuracic3b3n-y-puesta-en-marcha-de-una-red-mpi---RS485.pdf
infoPLC_net_configuracic3b3n-y-puesta-en-marcha-de-una-red-mpi---RS485.pdfinfoPLC_net_configuracic3b3n-y-puesta-en-marcha-de-una-red-mpi---RS485.pdf
infoPLC_net_configuracic3b3n-y-puesta-en-marcha-de-una-red-mpi---RS485.pdf
 
componentes de una red
componentes de una redcomponentes de una red
componentes de una red
 
Presentación1445
Presentación1445Presentación1445
Presentación1445
 
Componentes de una red1
Componentes de una red1Componentes de una red1
Componentes de una red1
 
Redes Industriales.ppt
Redes Industriales.pptRedes Industriales.ppt
Redes Industriales.ppt
 
Tarea bus de_campo[1]
Tarea bus de_campo[1]Tarea bus de_campo[1]
Tarea bus de_campo[1]
 
Puerto lan & wireless 2
Puerto lan & wireless 2Puerto lan & wireless 2
Puerto lan & wireless 2
 
Profinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgfProfinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgf
 
01devicenet.ppt
01devicenet.ppt01devicenet.ppt
01devicenet.ppt
 
Redes Locales Xp
Redes Locales XpRedes Locales Xp
Redes Locales Xp
 
puertos
puertos puertos
puertos
 
Curso et caterpillar
Curso et caterpillarCurso et caterpillar
Curso et caterpillar
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
1.1._FLEXI_WCDMA_INTRODUCTION_esp_original.pdf
1.1._FLEXI_WCDMA_INTRODUCTION_esp_original.pdf1.1._FLEXI_WCDMA_INTRODUCTION_esp_original.pdf
1.1._FLEXI_WCDMA_INTRODUCTION_esp_original.pdf
 
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.comPUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
 
PROFIBUS
PROFIBUSPROFIBUS
PROFIBUS
 
Previo9- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/SPrevio9- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/S
 
Conf basica switch-p1
Conf basica switch-p1Conf basica switch-p1
Conf basica switch-p1
 
PROFIBUS
PROFIBUSPROFIBUS
PROFIBUS
 
PROTOCOLO PROFINET
PROTOCOLO PROFINETPROTOCOLO PROFINET
PROTOCOLO PROFINET
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Profibus.pdf

  • 1. Redes y Protocolos de Comunicación ProfiBus Profibus(PROcessFIeldBUS) 1
  • 2. Redes y Protocolos de Comunicación Datos técnicos de PROFIBUS 2
  • 3. Redes y Protocolos de Comunicación Método de acceso al bus M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD- C.I.P. ETI Tudela 3
  • 4. Redes y Protocolos de Comunicación Posicionamiento de redes 4 CNC PC/VME VME/PC PLC DCS Controlador Area Ethernet/TCP/IP TCP/IP/Ethernet PROFIBUS-FMS PROFIBUS-DP PROFIBUS-PA Nivel de fábrica Tiempos de ciclo bus < 1000 ms Nivel de celda Tiempos de ciclo bus < 100 ms Nivel de campo Tiempos de ciclo bus < 10 ms
  • 5. Redes y Protocolos de Comunicación Familia Profibus M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI Tudela 5 EN 50170 Volume 2 Process Automation PROFIBUS- PA IEC 1158-2 - Power over the bus - Intrinsic safety Factory Automation PROFIBUS- DP RS 485 / FO - Plug and play - Efficient and cost effective Fast General Purpose Automation PROFIBUS-FMS RS 485 / FO - Large variety of applications - Multi-master communication Universal Application Oriented PROFInet Ethernet
  • 6. Redes y Protocolos de Comunicación Comunicación Industrial 6 PROFIBUS-PA PROFINET IEC 61158-2 RS-485/FO Manufacturing Process Internet Internet OS AS-Interface PROFIBUS-DP OS PLC IPC
  • 7. Redes y Protocolos de Comunicación Topología M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI Tudela 7 Trunk Spur Terminador PLC PROFIBUS PA PROFIBUS DP Coupler ou Link+Coupler Trunk Terminador Spur PROFIBUS PA Coupler ou Link+Coupler
  • 8. Redes y Protocolos de Comunicación Configuración PROFINET Engineering, HMI Intelligent field device Ethernet PROFIBUS Proxy Field Device Drive Programmable controller
  • 9. Redes y Protocolos de Comunicación Configuración PROFIBUS-DP • Un sistema típico PROFIBUS-DP consiste en:  Un PLC o PC como sistema de control  Varios dispositivos E/S como:  E/S digitales o analógicas  Accionamientos AC o DC  Válvulas magnéticas o neumáticas M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD- C.I.P. ETI Tudela 9
  • 10. Redes y Protocolos de Comunicación Profibus DP Unico maestro 10 Master (Class 1) Slaves PROFIBUS PLC Master (Class 2) Central Controller exchanges data with the distributed peripherial devices Engineering tool is used for setup/configuration of the slaves Analog or digital peripherial devices such as I/O, drives, transmitters, valves or operator terminals
  • 11. Redes y Protocolos de Comunicación Profibus DP Multiples maestros 11 DP-Master (class 2) DP-Master (class 1) DP-Master (class 1) DP - Slaves PLC PROFIBUS PC CNC Several DP-Masters may access a DP Slave with read functions but only one Master may write to a slave DP Multi-Master systems consist of: - multiple Masters (class 1 or 2) - 1 to max. 124 DP-Slaves - max. 126 devices on the same bus Distributed inputs and outputs Distributed inputs and outputs
  • 12. Redes y Protocolos de Comunicación Configuración PROFIBUS-PA M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD- C.I.P. ETI Tudela 12 "SpliTConnect como hub" Segmento PROFIBUS-PA DP/PA Link 24V x + PROFIBUS-DP "SpliTConnect con resistencia de cierre"
  • 13. Redes y Protocolos de Comunicación Configuración PROFIBUS-PA 13 PROFIBUS-DP Control system Engineering Tool PROFIBUS-PA IEC 61158-2 (MBP_IS) I x Segment- coupler/Link transmitter x + RS-485 or Fiber Optic 24V power
  • 14. Redes y Protocolos de Comunicación Acoplador y Link M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI Tudela 14 DP/PA Coupler PROFIBUS-PA 31.25 kbit/s 24 V DP/PA Link 24 V 1 3 2 1 1 2 3 24 V 4 24 V 1 2 Slave Master PROFIBUS-PA 31.25 kbit/s 2 3 PROFIBUS-DP up to 12 Mbit/s PROFIBUS-DP up to 93.75 kBit/s Slave Master
  • 15. Redes y Protocolos de Comunicación Acoplador y Link M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI Tudela 15 Profibus-DP até 12 Mbits/s Profibus-DP até 93.75 Kbits/s DP/PA Link (modular, uso em conjunto com os acopladores) Acoplador DP/PA Profibus-PA 31.25 kbit/s 24 V Versão Não-Ex: I < 400 mA, max. 30 instrumentos 24 V Não-Ex: max. 40 inst. de campo Ex: max. 3 x 10 inst. de campo J 24 V J Versão Ex: I < 120 mA max. 10 instrumentos J J x x Profibus-PA 31.25 kbit/s
  • 16. Redes y Protocolos de Comunicación Comparacion entre Profibus y 4-20mA M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI Tudela 16 i Segment coupler 1 PLC PLC I/O modules (1-n) Terminal block (PLC) I/O module n 1 Terminal block Transmitter power supply Terminal block Distribution Panel Junction box sensor 1 ... n PROFIBUS PA n PROFIBUS PA 1 Segment coupler n PROFIBUS DP 4 . . 20 ma System PROFIBUS-PA sensor 1 ... n i x x
  • 17. Redes y Protocolos de Comunicación Cables para PROFIBUS  Ahorro de tiempo mediante un rápido y fácil montaje de los conectores con cables FastConnect  Para diferentes aplicaciones a través de cables de bus especiales  Red insensible a interferencias mediante doble apantallado M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD- C.I.P. ETI Tudela 17
  • 18. Redes y Protocolos de Comunicación Conector de bus  Con conectores FastConnect el tiempo de montaje es extremadamente corto debido a su técnica de conexión  Resistencia de cierre integrada  Montaje simple 18
  • 19. Redes y Protocolos de Comunicación PROFIBUS FastConnect 19
  • 20. Redes y Protocolos de Comunicación Conector de bus 20
  • 21. Redes y Protocolos de Comunicación Configurador: CX-Profibus  Para poner en marcha la red PROFIBUS, es totalmente necesaria la utilización de la herramienta software de configuración CX-Profibus. El software nos permite:  Determinar la topología de la red, es decir, asignación de los esclavos a su respectivo maestro  Definir los datos de parametrización del maestro  Determinar el intercambio de datos  Configuración de los parámetros del bus, como velocidad y temporizaciones  Descarga de la configuración al dispositivo maestro  El Configurador requiere de unos archivos especiales propios de cada uno de los dispositivos que van a participar en el intercambio de información. Estos archivos deben ser suministrados por el fabricante.  Existen dos tipos de tecnologías de configuración:  Basada en tecnología FDT/DTM  Basada en archivos GSD 21
  • 22. Redes y Protocolos de Comunicación Integración de Profibus M.P.M. y F.P.M. DEPTO.ELECTRICIDAD-C.I.P. ETI Tudela 22 Standardized electronic data sheets are used to permit open, vendor- independent configuration PROFIBUS Configuration tool PLC PROFIBUS A library with GSD files of PROFIBUS devices is available online at www.PROFIBUS.com  GSD-Files contain the communication parameters  EDD-files contain the application parameters GSD GSD GSD GSD GSD GSD
  • 23. Redes y Protocolos de Comunicación Configurador: CX-Profibus • Tecnología FDT/DTM – El concepto de FDT/DTM especifica los interfaces entre los sistemas de diseño/ingeniería denominados Field Device Tools (FDT), y el componente software del dispositivo denominado Device Type Managers (DTM). 23 El estándar FDT/DTM se basó en el tradicional concepto de ventana y controlador donde el FDT es la ventana o marco en el que operan los controladores o DTM. Un paralelo simple de entender es el caso de las impresoras en Windows. Cada impresora tiene su propio driver. Sin este driver,Windows no sabe cómo administrar la impresora. (Concepto Microsoft COM-ActiveX)
  • 24. Redes y Protocolos de Comunicación Configurador: CX-Profibus  Archivos GSD  Los antiguos y más comunes configuradores estaban basados en este tipo de tecnología. Un archivo GSD es un archivo de texto que contiene las características y las opciones de configuración del dispositivo al que representan. Estos archivos son importados por el Configurador y posteriormente volcados al dispositivo maestro.  DTM frente a GSD  Los archivos GSD sólo nos proporcionan información sobre las características y opciones de configuración del dispositivo. No nos proporcionan un interface de usuario, ni tampoco ponemos conectarnos con él. Un archivo GSD siempre requiere un programa de configuración que interprete su contenido. Sin embargo, cuando utilizamos tecnología basada en FDT/DTM, todas estas funciones relativas al dispositivo están incluidas en el DTM y éste puede ejecutarse desde cualquier programa que nos proporcione un interface FDT. 24