SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES PLCs SIMATIC S7
Qué es un P.L.C.? ,[object Object],[object Object]
Estructura de un Controlador Lógico Programable
Funcionamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Funcionamiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo funciona la CPU?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo funciona la CPU?  ,[object Object]
Ventajas en el uso del PLC comparado con sistemas basados en relé o sistemas electromecánicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Componentes del P.L.C.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Componentes del P.L.C.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Componentes del P.L.C.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Componentes del P.L.C.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Familia SIMATIC de PLCs
[object Object],[object Object],[object Object],Campo de aplicación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Campo de aplicación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistema de periferia descentralizada
[object Object],[object Object],Unidades de programación, software
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicación abierta
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicación abierta
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicación abierta
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicación abierta
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicación abierta
Familia del SIMATIC S7
La Familia del Sistema SIMATIC S7 SIMATIC SIMATIC WinCC  SIMATIC  PC SIMATIC  DP SIMATIC  PLCs SIMATIC  HMI SIMATIC  NET SIMATIC  PCS 7 SIMATIC  Software
Visión Global de SIMATIC Controladores SIMATIC  SIMATIC PG SIMATIC PC 7 8 9 4 5 6 1 2 3 0 . D E F A B C I N S D E L S H I F T H E L P E S C E N T E R A C K S I M A T I C O P 1 7 S H I F T H E L P K 1 K 5 K 6 K 7 K 8 K 2 K 3 K 4 K 9 K 1 0 K 1 1 K 1 2 K 1 3 K 1 4 K 1 5 K 1 6 SIMATIC HMI ASI FM SV SIMATIC DP SIMATIC NET PROFIBUS-DP Ethernet Industrial PROFIBUS   Red - MPI SIMATIC NET
La Familia SIMATIC S7 S7-200 S7-300 S7-400 Autómatas de gama alta Autómatas de gama media Autómatas de gama baja: microautómatas + Herramientas de programación + Software STEP 7/   STEP 7 Micro/WIN  + Comunicación + Manejo y visualización
S7-400
S7-400: Módulos PS CPU SM: DI SM: DO SM: AI SM: AO CP FM SM IM
S7-400: Diseño de la CPU (1ª Parte) e.g. CPU412-1 e.g. CPU416-2DP * para otras CPUs ver catálogo Selector de Tipo de Arranque Selector de Modo
S7-400: Diseño de la CPU (2ª Parte) LEDs de Fallo para fallos generales de  la CPU Slot para Memory  Card Interfase MPI Batería Externa  Auxiliar  LEDs de fallo para el interfase DP integrado Interfase DP
S7-300
S7-300: Módulos PS (opcional) CPU IM (opcional) SM: DI SM: DO SM: AI SM: AO FM: -  Contaje - Posicionamiento - Control en Lazo Cerrado CP: -  Punto-a-Punto - PROFIBUS - Ethernet Industrial
S7-300:  Diseño de la CPU CPU315-2 DP SIEMENS RUN-P RUN STOP M RES SIMATIC S7-300 Batería DP MPI SF DP BUSF CPU314 SIEMENS SF BATF DC5V FRCE RUN STOP RUN-P RUN STOP M RES SIMATIC S7-300 Batería MPI SF BATF DC5V FRCE RUN STOP
SIMATIC S7-200 La Familia de Micro-PLCs con calidad SIMATIC
S7-200 EM 221 DI 8 x DC24V I.0 I.1 I.2 I.3 I.4 I.5 I.6 I.7
S7-200: Módulos EM EM CP242 - 2 CP
S7-200:  Diseño de la CPU Potenciómetro Salidas Entradas Indicadores de estado para DI/DO integradas Conexión PPI Selector de Modo Memory Card Indicadores  de Estado
Vista General SIMATIC S7-200 CPU 221 CPU 222 CPU 226  Altas Prestaciones en Comunicaciones CPU 224. La CPU Compacta  de Altas Prestaciones CPU 226 XM, con  doble memoria
Características de las CPUs de la Familia CPU 221 6 DI / 4 DO - 10 - 4 KB / 2 KB 0,37 µs 256/256/256 4 x 30 kHz optional 2 x 20 kHz 1 x RS 485 1 CPU 222 8 DI / 6 DO 40 / 38 78 8 / 4 / 10 4 KB / 2 KB 0,37 µs 256/256/256 4 x 30 kHz optional 2 x 20 kHz 1 x RS 485 1 CPU 224 14 DI /10 DO 94 / 74 168 28 / 14 / 35 8 KB / 5 KB 0,37 µs 256/256/256 6 x 30 kHz Integrado 2 x 20 kHz 1 x RS 485 2 CPU 226 24 DI /16 DO 128 / 120 248 28 / 14 / 35 8 KB / 5 KB 0,37 µs 256/256/256 6 x 30 kHz Integrado 2 x 20 kHz 2 x RS 485 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],226 XM 24 DI /16 DO 128 / 120 248 28 / 14 / 35 16 KB/10 KB 0,37 µs 256/256/256 6 x 30 kHz Integrado 2 x 20 kHz 2 x RS 485 2
SIMATIC S7-200 Ampliación Modular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo: Configuración Hardware SIMATIC S7 22X 1. Salidas digitales integradas 2. LEDs de estado de las salidas digitales 3. Terminales de alimentación 4. Conmutador Stop/Run 5. Conector para el cable de ampliación 6. LEDs de estado de la CPU  7. Ranura para el cartucho de memoria 8. Puerto de comunicaciones (p. Ej. PPI) 9. Entradas digitales integradas 10. LEDs de estado de las entradas digitales 11. Fuente de alimentación integrada 12. Potenciómetros  integrados 13.  Módulo de ampliación 14. Fijadores para tornillo (DIN métrica M4, diámetro 5 mm) 15. Pestaña de fijación 1 3 2 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Accesorios: cable PC/PPI  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIMATIC S7-200: Comunicación Freeport Alternativa :  protocolo RS 485 o  RS 232  Dispositivo con RS 485 Módem  RS 485 Accionamiento (p.e. Protocolo USS) Módem Impresora Visualización Lector de código de barras RS 485 Cable PPI RS 232 Otros PLCs Otros PLCs
Comunicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO DE APLICACIONES DEL S7200 Automatización de Viviendas con Simatic S7-200 SIMATICA V2.0   - Automatización de viviendas con Simatic S7-200 . SIMATICA V2.0
Arquitectura del sistema domótico (centralizado) SIMATICA V2.0   - Automatización de viviendas con Simatic S7-200 Sensores SIMATIC S7-200 Móvil  ó fijo Módem CPU´S 214, 215, 216 222, 224, 226 + Módulos de expansión Comunicaciones vía módem (Opcional) CPU´s: 216, 226 Actuadores Visualizador TD-200 Cable de conexión Teléfono
Arquitectura del sistema domótico (descentralizado Bus AS-i) SIMATICA V2.0   - Automatización de viviendas con Simatic S7-200 Sensores y actuadores (periferia AS-i) Visualizador  TD-200 Cable de conexión Sensores y actuadores (periferia integrada  y modular) CP 243-2 Fuente de Alimentación  AS-i SIMATIC S7-200 Teléfono Módem Módulo AS-i Módulo AS-i Bus AS-i Comunicaciones vía módem (opcional)
¿Qué se puede automatizar con SIMATICA? SIMATICA V2.0   - Automatización de viviendas con Simatic S7-200. Gestión de alarmas Detección y aviso de incendios Detección, corte de suministro y aviso de fugas de gas Detección, corte de suministro y aviso de fugas de agua Detección y aviso de intrusos (interior, exterior) Calefacción Grupos, horarios, termostatos, sonda de temperatura, visualización, ventanas abiertas Control de cargas Con./descon. de tomas de red, asignación de  grupos, gestión horaria, presencia, temperatura Iluminación Asignación de grupos, gestión horaria,  presencia,  luminosidad Comunicaciones Aviso de alarmas y conex./descon. de:  alarmas, calefacción, simulación de  presencia, iluminación y cargas. Toldos y persianas Grupos, horarios y condiciones climáticas Riego del jardín Asignación de zonas, horarios,  secuencialidad y condiciones climáticas Simulación de presencia Mediante iluminación, cargas y  persianas. Gestión aleatoria.
Proyecto domótico:  Configuración de alarmas SIMATICA V2.0   - Automatización de viviendas con Simatic S7-200. Crear un proyecto con Simatica Direccionamiento de E/S II. Proyecto I. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión de alarmas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas De Control Distribuido
Sistemas De Control DistribuidoSistemas De Control Distribuido
Sistemas De Control Distribuido
guest259ab3
 
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo DContador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
Cristian Rodriguez
 
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Luis Zurita
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo orden
Henry Alvarado
 
Circuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estadosCircuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estados
Zy Mo
 

La actualidad más candente (20)

Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
 
Sistemas De Control Distribuido
Sistemas De Control DistribuidoSistemas De Control Distribuido
Sistemas De Control Distribuido
 
PLC: arranque y paro con un boton
PLC: arranque y paro con un botonPLC: arranque y paro con un boton
PLC: arranque y paro con un boton
 
Contadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronosContadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronos
 
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo DContador de 0 a 7 flip flop tipo D
Contador de 0 a 7 flip flop tipo D
 
Cuaderno de logo
Cuaderno de logoCuaderno de logo
Cuaderno de logo
 
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2
 
PLD’s (programmable logic device)
PLD’s (programmable logic device)PLD’s (programmable logic device)
PLD’s (programmable logic device)
 
PLC: Simulador de PLC Logixpro
PLC: Simulador de PLC Logixpro PLC: Simulador de PLC Logixpro
PLC: Simulador de PLC Logixpro
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo orden
 
RS422 y RS495
RS422 y RS495RS422 y RS495
RS422 y RS495
 
Programacion en WinCupl
Programacion en WinCuplProgramacion en WinCupl
Programacion en WinCupl
 
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
 
Electrónica digital: Codificadores y decodificadores
Electrónica digital: Codificadores y decodificadores Electrónica digital: Codificadores y decodificadores
Electrónica digital: Codificadores y decodificadores
 
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros InvolucradosPWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
 
Circuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estadosCircuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estados
 
PLC(Programmable Logic Controller)-Control system Engineering.
PLC(Programmable Logic Controller)-Control system Engineering.PLC(Programmable Logic Controller)-Control system Engineering.
PLC(Programmable Logic Controller)-Control system Engineering.
 
Allen bradley
Allen bradleyAllen bradley
Allen bradley
 

Destacado

Memorias de un plc y su clasificación
Memorias de un plc y su clasificaciónMemorias de un plc y su clasificación
Memorias de un plc y su clasificación
Daniel
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoria
Arturo Tapia
 
S7 200 en una hora
S7 200 en una horaS7 200 en una hora
S7 200 en una hora
artorius1968
 

Destacado (20)

Simatic s7 300 caracteristicas
Simatic s7 300 caracteristicasSimatic s7 300 caracteristicas
Simatic s7 300 caracteristicas
 
Memorias de un plc y su clasificación
Memorias de un plc y su clasificaciónMemorias de un plc y su clasificación
Memorias de un plc y su clasificación
 
Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200
 
plc y funciones de memoria
plc y funciones de memoriaplc y funciones de memoria
plc y funciones de memoria
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoria
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
Apuntes básicos sobre PLc's
Apuntes básicos sobre PLc'sApuntes básicos sobre PLc's
Apuntes básicos sobre PLc's
 
S7 200 en una hora
S7 200 en una horaS7 200 en una hora
S7 200 en una hora
 
Tipos de plc´s
Tipos de plc´sTipos de plc´s
Tipos de plc´s
 
Automatas s7 200
Automatas s7 200Automatas s7 200
Automatas s7 200
 
Unidad 1 - Autómatas Programables en las Instalaciones Térmicas y de Fluidos
Unidad 1 - Autómatas Programables en las Instalaciones Térmicas y de FluidosUnidad 1 - Autómatas Programables en las Instalaciones Térmicas y de Fluidos
Unidad 1 - Autómatas Programables en las Instalaciones Térmicas y de Fluidos
 
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un PlcCiclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un Plc
 
Tia portal MANUAL
Tia portal MANUALTia portal MANUAL
Tia portal MANUAL
 
Variables y Direccionamiento en PLCs
Variables y Direccionamiento en PLCsVariables y Direccionamiento en PLCs
Variables y Direccionamiento en PLCs
 
Plc basico 1
Plc basico 1Plc basico 1
Plc basico 1
 
Programación estructurada Siemens - TIA PORTAL
Programación estructurada Siemens - TIA PORTALProgramación estructurada Siemens - TIA PORTAL
Programación estructurada Siemens - TIA PORTAL
 
Tipos de plc´s
Tipos de plc´sTipos de plc´s
Tipos de plc´s
 
Manual manejo TIA PORTAL SIEMENS
Manual manejo TIA PORTAL SIEMENSManual manejo TIA PORTAL SIEMENS
Manual manejo TIA PORTAL SIEMENS
 
Step 7 avanzado
Step 7 avanzadoStep 7 avanzado
Step 7 avanzado
 
PLC Basic
PLC BasicPLC Basic
PLC Basic
 

Similar a Plc

Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.pptPresentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
chrisbravoram
 
Plc (presentacio)
Plc (presentacio)Plc (presentacio)
Plc (presentacio)
Gissell03
 

Similar a Plc (20)

Simatic s7 200 simens
Simatic s7 200 simens Simatic s7 200 simens
Simatic s7 200 simens
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
 
1 intro automatas
1 intro automatas1 intro automatas
1 intro automatas
 
Bs profibus sp
Bs profibus spBs profibus sp
Bs profibus sp
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.pptPresentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.pptINTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIONPresentación_PLC.ppt
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 
412550269-Siemens-Plc.pptx
412550269-Siemens-Plc.pptx412550269-Siemens-Plc.pptx
412550269-Siemens-Plc.pptx
 
Scada
ScadaScada
Scada
 
Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.
 
Scada
ScadaScada
Scada
 
BROCHURE CURSO GRATUITO.pdf
BROCHURE CURSO GRATUITO.pdfBROCHURE CURSO GRATUITO.pdf
BROCHURE CURSO GRATUITO.pdf
 
SEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310 .pptx
SEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310  .pptxSEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310  .pptx
SEMANA 9 TEC. PLC LOGO 202310 .pptx
 
infoPLC_net_configuracic3b3n-y-puesta-en-marcha-de-una-red-mpi---RS485.pdf
infoPLC_net_configuracic3b3n-y-puesta-en-marcha-de-una-red-mpi---RS485.pdfinfoPLC_net_configuracic3b3n-y-puesta-en-marcha-de-una-red-mpi---RS485.pdf
infoPLC_net_configuracic3b3n-y-puesta-en-marcha-de-una-red-mpi---RS485.pdf
 
Controladores Lógicos Programables Usos y Ventajas
Controladores Lógicos Programables Usos y VentajasControladores Lógicos Programables Usos y Ventajas
Controladores Lógicos Programables Usos y Ventajas
 
Plc (presentacio)
Plc (presentacio)Plc (presentacio)
Plc (presentacio)
 
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUESBasica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Basica_Documentacion EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Plc

  • 2.
  • 3. Estructura de un Controlador Lógico Programable
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24. La Familia del Sistema SIMATIC S7 SIMATIC SIMATIC WinCC SIMATIC PC SIMATIC DP SIMATIC PLCs SIMATIC HMI SIMATIC NET SIMATIC PCS 7 SIMATIC Software
  • 25. Visión Global de SIMATIC Controladores SIMATIC SIMATIC PG SIMATIC PC 7 8 9 4 5 6 1 2 3 0 . D E F A B C I N S D E L S H I F T H E L P E S C E N T E R A C K S I M A T I C O P 1 7 S H I F T H E L P K 1 K 5 K 6 K 7 K 8 K 2 K 3 K 4 K 9 K 1 0 K 1 1 K 1 2 K 1 3 K 1 4 K 1 5 K 1 6 SIMATIC HMI ASI FM SV SIMATIC DP SIMATIC NET PROFIBUS-DP Ethernet Industrial PROFIBUS Red - MPI SIMATIC NET
  • 26. La Familia SIMATIC S7 S7-200 S7-300 S7-400 Autómatas de gama alta Autómatas de gama media Autómatas de gama baja: microautómatas + Herramientas de programación + Software STEP 7/ STEP 7 Micro/WIN + Comunicación + Manejo y visualización
  • 28. S7-400: Módulos PS CPU SM: DI SM: DO SM: AI SM: AO CP FM SM IM
  • 29. S7-400: Diseño de la CPU (1ª Parte) e.g. CPU412-1 e.g. CPU416-2DP * para otras CPUs ver catálogo Selector de Tipo de Arranque Selector de Modo
  • 30. S7-400: Diseño de la CPU (2ª Parte) LEDs de Fallo para fallos generales de la CPU Slot para Memory Card Interfase MPI Batería Externa Auxiliar LEDs de fallo para el interfase DP integrado Interfase DP
  • 32. S7-300: Módulos PS (opcional) CPU IM (opcional) SM: DI SM: DO SM: AI SM: AO FM: - Contaje - Posicionamiento - Control en Lazo Cerrado CP: - Punto-a-Punto - PROFIBUS - Ethernet Industrial
  • 33. S7-300: Diseño de la CPU CPU315-2 DP SIEMENS RUN-P RUN STOP M RES SIMATIC S7-300 Batería DP MPI SF DP BUSF CPU314 SIEMENS SF BATF DC5V FRCE RUN STOP RUN-P RUN STOP M RES SIMATIC S7-300 Batería MPI SF BATF DC5V FRCE RUN STOP
  • 34. SIMATIC S7-200 La Familia de Micro-PLCs con calidad SIMATIC
  • 35. S7-200 EM 221 DI 8 x DC24V I.0 I.1 I.2 I.3 I.4 I.5 I.6 I.7
  • 36. S7-200: Módulos EM EM CP242 - 2 CP
  • 37. S7-200: Diseño de la CPU Potenciómetro Salidas Entradas Indicadores de estado para DI/DO integradas Conexión PPI Selector de Modo Memory Card Indicadores de Estado
  • 38. Vista General SIMATIC S7-200 CPU 221 CPU 222 CPU 226 Altas Prestaciones en Comunicaciones CPU 224. La CPU Compacta de Altas Prestaciones CPU 226 XM, con doble memoria
  • 39.
  • 40.
  • 41. Ejemplo: Configuración Hardware SIMATIC S7 22X 1. Salidas digitales integradas 2. LEDs de estado de las salidas digitales 3. Terminales de alimentación 4. Conmutador Stop/Run 5. Conector para el cable de ampliación 6. LEDs de estado de la CPU 7. Ranura para el cartucho de memoria 8. Puerto de comunicaciones (p. Ej. PPI) 9. Entradas digitales integradas 10. LEDs de estado de las entradas digitales 11. Fuente de alimentación integrada 12. Potenciómetros integrados 13. Módulo de ampliación 14. Fijadores para tornillo (DIN métrica M4, diámetro 5 mm) 15. Pestaña de fijación 1 3 2 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
  • 42.
  • 43. SIMATIC S7-200: Comunicación Freeport Alternativa : protocolo RS 485 o RS 232 Dispositivo con RS 485 Módem RS 485 Accionamiento (p.e. Protocolo USS) Módem Impresora Visualización Lector de código de barras RS 485 Cable PPI RS 232 Otros PLCs Otros PLCs
  • 44.
  • 45. EJEMPLO DE APLICACIONES DEL S7200 Automatización de Viviendas con Simatic S7-200 SIMATICA V2.0 - Automatización de viviendas con Simatic S7-200 . SIMATICA V2.0
  • 46. Arquitectura del sistema domótico (centralizado) SIMATICA V2.0 - Automatización de viviendas con Simatic S7-200 Sensores SIMATIC S7-200 Móvil ó fijo Módem CPU´S 214, 215, 216 222, 224, 226 + Módulos de expansión Comunicaciones vía módem (Opcional) CPU´s: 216, 226 Actuadores Visualizador TD-200 Cable de conexión Teléfono
  • 47. Arquitectura del sistema domótico (descentralizado Bus AS-i) SIMATICA V2.0 - Automatización de viviendas con Simatic S7-200 Sensores y actuadores (periferia AS-i) Visualizador TD-200 Cable de conexión Sensores y actuadores (periferia integrada y modular) CP 243-2 Fuente de Alimentación AS-i SIMATIC S7-200 Teléfono Módem Módulo AS-i Módulo AS-i Bus AS-i Comunicaciones vía módem (opcional)
  • 48. ¿Qué se puede automatizar con SIMATICA? SIMATICA V2.0 - Automatización de viviendas con Simatic S7-200. Gestión de alarmas Detección y aviso de incendios Detección, corte de suministro y aviso de fugas de gas Detección, corte de suministro y aviso de fugas de agua Detección y aviso de intrusos (interior, exterior) Calefacción Grupos, horarios, termostatos, sonda de temperatura, visualización, ventanas abiertas Control de cargas Con./descon. de tomas de red, asignación de grupos, gestión horaria, presencia, temperatura Iluminación Asignación de grupos, gestión horaria, presencia, luminosidad Comunicaciones Aviso de alarmas y conex./descon. de: alarmas, calefacción, simulación de presencia, iluminación y cargas. Toldos y persianas Grupos, horarios y condiciones climáticas Riego del jardín Asignación de zonas, horarios, secuencialidad y condiciones climáticas Simulación de presencia Mediante iluminación, cargas y persianas. Gestión aleatoria.
  • 49.