SlideShare una empresa de Scribd logo
Alan Faria
27.017.062
Introducción
 Este es el primer trabajo de la primera unidad de
programación I. Lo estoy entregando un poco tarde y me
apeno mucho de ello, pero mejor tarde que nunca.
 El trabajo está estructurado en el orden en el que estaba en
saia.
 Introducción.
 Definición, características y ventajas de Visual Basic.
 Propiedades, Métodos y Eventos.
 Objetos intrínsecos.
 Propiedades.
 Conclusión.
Microsoft Visual Basic 6:
Es un lenguaje de programación derivado de la
saga BASIC de lenguajes de programación.
También admite add-ins, lo cual aumenta sus
capacidades. Permites crear GUIs (grafic user
interfaces).
Características;
Las GUIs creadas en este programa se
mantienen en espera a menos que
suceda algún evento que les permita
llevar a cabo una acción. Ofrece una lista
completas de objetos que se pueden
posicionar al gusto del usuario. Sus
eventos se pueden desencadenar con
clicks o al tocar teclas. Permite conllevar
funciones matemáticas.
Ventajas:
Es de fácil uso y de aprendizaje, pero a la
vez potente y completo. Muy
recomendado para los iniciados en la
programación. Es intuitivo. Aunque
ciertamente se necesitan ciertos
conocimientos para manejarlo, al
empezar a entender se nota lo fácil que es
de usar. También los controles y las
opciones están dispuestas de una forma
cómoda.
Propiedades:
Característica
s relacionadas
con cada
objeto en
específico (Ej:
name, color,
caption, size,
etc.).
Métodos:
Procedimientos
que pueden ser
invocados para
dar alguna
acción a un
objeto en
específico.
Eventos:
Acciones que
desencadenan
cambios en la
GUI.
Frames: Añade cuadros en los
cuales se pueden agrupar varios
controles (y al moverlos o
copiarlos lo hacen juntos).
List Box: Añadelistas de
elementos (palabras) y
tienen diversos usos, como
por ejemplo elegir unas
elementos entre distintas
opciones.
TextBox: Añade un cuadro
de texto que puede ser
modificado por el usuario o
un evento. La información
que tengan también puede
modificar el resultado de un
evento.
Label: Añade un cuadro
de texto que no puede ser
modificado por el usuario.
Command Button: Añade
un botón interactivo con el
cual se puede iniciar,
interrumpir o detener un
evento. Objetos
intrínsecos.
OptionButton: Añade un
botón que permite al usuario
elegir (entre varios
OptionButtons) solo una
opción.
ComboBox: Añade una
lista parecida a la ListBox,
pero esta tiene la opción
de ocultar los elementos.
Timer: Añade un reloj
que puede desencadenar
acciones después de
pasada cierta cantidad de
tiempo.
Scrollbars: Añade
barras que permiten
desplazarse a través del
programa en caso de
este ser largo.
CheckBoxs: Añade un
botón que funciona
igual al OptionButton
pero se puede elegir
entre varias opciones.
Objetos
intrínsecos.
DriveListBox: Añade La
opción para elegir entre discos
duros o C.Ds. Usado por
ejemplo si el objetivo de la GUI
es añadir o seleccionar algo en
un disco duro o C.D.
DirListBox: Funciona
como el DriveListBox, pero
permite elegir carpetas
dentro del ordenador.
FileListBox:
Funciona como el
DirListBox pero
permite elegir un
archivo en especifico.
PictureBox: Añade
un cuadro en el cual
se puede añadir un
gráfico.
Shape: Añade
formas; Como
triángulos, cuadros,
rectángulos, etc. Objetos
intrínsecos.
Line; Añade una línea
simple.
Image: Permite añadir una
imagen a la GUI.
Data: Añade una
lista que elegir
entre un grupo de
páginas o opciones.
Objetos
intrínsecos.
Propiedades. Definición.
Name Nombre real del objetos.
Allign Alinea el texto que tenga el
objeto.
Appearance Da o quita la forma 3D del
objeto.
Autosize Da o quita la habilidad de
estar siempre en pantalla
completa al objeto.
Backcolor Cambia el color de fondo del
objeto.
Propiedades. Definición.
Text Añade un texto
predeterminado a una
textBox o objetos parecidos.
ControlBox Da o quita la opción de
mostrar un cuadro de
control en un formulario.
Fillcolor Modifica el color de relleno
del objeto.
Font Cambia el tipo de fuente del
texto del objeto.
Conclusión
 Concluyo diciendo que en realidad Visual Basic es el primer
programa de programación que pruebo, Pero leyendo guías y
viendo la información que me e recibido de saia, Visual Basic
6 me a parecido un programa fácil y hasta entretenido de
usar. Sin mucho más que decir doy conclusión a mi trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a Prog 1

Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
JorgeAldana33
 
Genesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basicGenesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basic
genesispolancoboada
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
Andreea Cepeda
 
Gabriela Chourio
Gabriela ChourioGabriela Chourio
Gabriela Chourio
Eduardo Hernandez
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
patricialugo12
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Milanyely Gomez Gomez
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
cindycgtdap
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
jose valles
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Francisco Silva
 
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
Marvel ico
 
Roxana
RoxanaRoxana
Visual basic 6 jose martinez terminado
Visual basic 6 jose martinez terminadoVisual basic 6 jose martinez terminado
Visual basic 6 jose martinez terminado
jose martinez
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
Jhoanyeli Sanchez
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
josecoronel38
 
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en siFundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
RubenMelendez12
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
Yanny Cornieles
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
HendricGutierrez
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Pedro Montero
 
2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza
GUSTARD
 
Caraline Cañas
Caraline CañasCaraline Cañas
Caraline Cañas
Eduardo Hernandez
 

Similar a Prog 1 (20)

Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Genesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basicGenesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basic
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Gabriela Chourio
Gabriela ChourioGabriela Chourio
Gabriela Chourio
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
 
Roxana
RoxanaRoxana
Roxana
 
Visual basic 6 jose martinez terminado
Visual basic 6 jose martinez terminadoVisual basic 6 jose martinez terminado
Visual basic 6 jose martinez terminado
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
 
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en siFundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza
 
Caraline Cañas
Caraline CañasCaraline Cañas
Caraline Cañas
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Prog 1

  • 2. Introducción  Este es el primer trabajo de la primera unidad de programación I. Lo estoy entregando un poco tarde y me apeno mucho de ello, pero mejor tarde que nunca.  El trabajo está estructurado en el orden en el que estaba en saia.  Introducción.  Definición, características y ventajas de Visual Basic.  Propiedades, Métodos y Eventos.  Objetos intrínsecos.  Propiedades.  Conclusión.
  • 3. Microsoft Visual Basic 6: Es un lenguaje de programación derivado de la saga BASIC de lenguajes de programación. También admite add-ins, lo cual aumenta sus capacidades. Permites crear GUIs (grafic user interfaces). Características; Las GUIs creadas en este programa se mantienen en espera a menos que suceda algún evento que les permita llevar a cabo una acción. Ofrece una lista completas de objetos que se pueden posicionar al gusto del usuario. Sus eventos se pueden desencadenar con clicks o al tocar teclas. Permite conllevar funciones matemáticas. Ventajas: Es de fácil uso y de aprendizaje, pero a la vez potente y completo. Muy recomendado para los iniciados en la programación. Es intuitivo. Aunque ciertamente se necesitan ciertos conocimientos para manejarlo, al empezar a entender se nota lo fácil que es de usar. También los controles y las opciones están dispuestas de una forma cómoda.
  • 4. Propiedades: Característica s relacionadas con cada objeto en específico (Ej: name, color, caption, size, etc.). Métodos: Procedimientos que pueden ser invocados para dar alguna acción a un objeto en específico. Eventos: Acciones que desencadenan cambios en la GUI.
  • 5. Frames: Añade cuadros en los cuales se pueden agrupar varios controles (y al moverlos o copiarlos lo hacen juntos). List Box: Añadelistas de elementos (palabras) y tienen diversos usos, como por ejemplo elegir unas elementos entre distintas opciones. TextBox: Añade un cuadro de texto que puede ser modificado por el usuario o un evento. La información que tengan también puede modificar el resultado de un evento. Label: Añade un cuadro de texto que no puede ser modificado por el usuario. Command Button: Añade un botón interactivo con el cual se puede iniciar, interrumpir o detener un evento. Objetos intrínsecos.
  • 6. OptionButton: Añade un botón que permite al usuario elegir (entre varios OptionButtons) solo una opción. ComboBox: Añade una lista parecida a la ListBox, pero esta tiene la opción de ocultar los elementos. Timer: Añade un reloj que puede desencadenar acciones después de pasada cierta cantidad de tiempo. Scrollbars: Añade barras que permiten desplazarse a través del programa en caso de este ser largo. CheckBoxs: Añade un botón que funciona igual al OptionButton pero se puede elegir entre varias opciones. Objetos intrínsecos.
  • 7. DriveListBox: Añade La opción para elegir entre discos duros o C.Ds. Usado por ejemplo si el objetivo de la GUI es añadir o seleccionar algo en un disco duro o C.D. DirListBox: Funciona como el DriveListBox, pero permite elegir carpetas dentro del ordenador. FileListBox: Funciona como el DirListBox pero permite elegir un archivo en especifico. PictureBox: Añade un cuadro en el cual se puede añadir un gráfico. Shape: Añade formas; Como triángulos, cuadros, rectángulos, etc. Objetos intrínsecos.
  • 8. Line; Añade una línea simple. Image: Permite añadir una imagen a la GUI. Data: Añade una lista que elegir entre un grupo de páginas o opciones. Objetos intrínsecos.
  • 9. Propiedades. Definición. Name Nombre real del objetos. Allign Alinea el texto que tenga el objeto. Appearance Da o quita la forma 3D del objeto. Autosize Da o quita la habilidad de estar siempre en pantalla completa al objeto. Backcolor Cambia el color de fondo del objeto.
  • 10. Propiedades. Definición. Text Añade un texto predeterminado a una textBox o objetos parecidos. ControlBox Da o quita la opción de mostrar un cuadro de control en un formulario. Fillcolor Modifica el color de relleno del objeto. Font Cambia el tipo de fuente del texto del objeto.
  • 11. Conclusión  Concluyo diciendo que en realidad Visual Basic es el primer programa de programación que pruebo, Pero leyendo guías y viendo la información que me e recibido de saia, Visual Basic 6 me a parecido un programa fácil y hasta entretenido de usar. Sin mucho más que decir doy conclusión a mi trabajo.