SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor
José Martínez C.I 26261620
Escuela . 80
Electrónica
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto universitario Antonio José de sucre
Programación – Electrónica
Extensión – san Felipe
 El siguiente tutorial de instalación del visual BASIC 6.0 tiene como
finalidad dar conocer de manera precisa la instalación del programa
y su programación orientado a evento. La cual es uno de los
programas mas usados en la programación, ya que es fácil de
manejar y posee controles de programación muy básico los cuales
son de gran utilidad.
 Es un lenguaje de programación orientada al objeto,
desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de
programación es un dialecto de BASIC . Con importantes
agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la
intención de simplificar la programación utilizando un
ambiente de desarrollo que facilitó en cierta medida la
programación misma. Por otra parte VB6, esto significa que
programar en VB6 es programar objetos computacionales.
Programar la computadora mediante un lenguaje significa dar
una serie de instrucciones a la máquina para que las ejecute
en una cierta secuencia.
Paso 1
Copiar el CD de visual BASIC 6.0 en el disco duro. Y en el
caso de no poseer el CD hay otras alternativas la cual es
descargar el archivo como tal por la web.
Nota
En caso de error “Debe ejecutar el asistente de instalación
antes de ejecutar este programa de instalación”, ejecute el
SETUP.exe Original antes de sobrescribirlo al continuar con el
paso 2, y seguir los pasos de instalación normales hasta que
salga un cartel de la compatibilidad de sistemas de x64.
Paso 2
En esa nueva carpeta, copia todos los archivos de
vb6setup en la carpeta principal recién creada vb6
Paso 3
Ahora renombramos el archivo vb98ent.stf por acmsetup.stf. En
algunas versiones como la Profesional, busquen vs98pro.stf, y
tengan en cuenta que vs es de Visual Studio, vb de Visual Basic.
Paso 4
Ahora, en vez de ejecutar el instalador mediante setup.exe
ejecutamos acmsetup.exe. Ten en cuenta de ejecutarlo como
Administrador !!
Nota
Tanto setup como acmsetup utilizan guiones de instalación que le
van informando que archivo copiar y que dll y ocx registrar durante
la instalación, justamente de eso se trata “instalar una aplicación”. El
guión de setup.exe es vb98ent.stf (o vs98pro.stf), pero como
dijimos setup.exe no funciona por tanto usaremos acmsetup.exe
que requiere que el guión se llame acmsetup.stf.
Esa es la sencilla razón del copiado y renombre de archivo, con eso
basta para tener Visual Basic 6 instalado en nuestro Windows 7,
incluyendo la versión de 64bits.
Debemos tener en cuenta que el ejecutable de VB6 debe ser
configurado para ejecutar como Administrador, de otra forma no
grabará los cambios que realicemos en nuestros fuentes VB6.
Con respecto al Service Pack 6 de Visual Basic 6, el instalador
setupsp6.exe también tiene problemas, pero ya cuenta con
acmsetup.exe que podemos utilizar para instalar. Igualmente se trata
de varios DLL y OCX que en último caso podemos descomprimir y
luego reemplazar y/o registrar. En este último caso, podemos hacerlo
solo para los que utilizamos en nuestra aplicación y no recargar de
DLLs innecesarias.
Por otra parte DLL y OCX soportadas con Actualizaciones
La siguiente lista son las DLL y OCX que no se soportan tal como
vienen en VB6, pero contamos con actualizaciones o nuevas versiones
que si corren en Windows 7
 dao350.dll
 mdac_typ.exe
DLL y OCX no soportadas
En el caso de la siguiente lista no hay soporte ni actualizaciones,
deberíamos cambiar nuestra aplicación, igualmente casi todas se
arrastran de la versión 4 o 5, en la versión 6 ya no se aconsejaba su
utilización, si estas así te atrasaste 15 años!
 anibtn32.ocx
 graph32.ocx
 keysta32.ocx
 autmgr32.exe
Configuración del Visual Basic para Windows 7 y 8
Es la parte clave para el funcionamiento del programa ya que hemos
logrado hacer funcionar VB6, pero hay algunos problemas que
notamos al utilizar el IDE para modificar Formularios y Objetos
dentro de el.
Solución del Problema
Ir a la carpeta de instalación de VB6, algo como: C:Program Files
(x86)Microsoft Visual StudioVB98
Seleccionar el ejecutable VB6.exe
Botón derecho
Propiedades
Seleccionar la solapa Compatibilidad
En este punto debemos seleccionar y activar los siguientes puntos:
◦ Marcar: Ejecutar este programa en modo compatibilidad para:
Windows XP SP3
◦ Marcar: Deshabilitar los temas visuales
◦ Marcar: Deshabilitar la composición de escritorio
◦ Marcar: Deshabilitar el ajuste de escala de la pantalla si se usa
la configuración elevada de ppp.
Listo, ahora si podemos utilizar sin problemas nuestro Visual
Basic 6 en Windows 7 o Vista
BARRA DE TITULO: En la barra de Titulo, aparece el nombre del
proyecto y el modo en que se encuentra trabajando Visual Basic en
ese momento. Así, si estamos trabajando en Modo de Diseño (o
también llamado Tiempo de Diseño) aparecerá la palabra desing en
la barra de titulo encerrada entre corchetes.
BARRA DE MENUS: La barra de menús de Visual Basic incluye los
nombres de los menús que puede utilizar en la ventana activa. La
Barra de Menús no se puede eliminar. En las barras de menús
tenemos todas las opciones, utilidades y comandos de los que
podemos disponer en Visual Basic: Archivo (File), Edición (Edit), Ver
(View), etc.
BARRA DE HERRAMIENTAS: La barra de herramientas proporciona un
acceso rápido a los comandos más utilizados en el entorno de la
programación. Al iniciar Visual Basic aparece una barra de
herramientas estándar. Nosotros podemos ocultar o mostrar otras
barras de herramientas
MENUS CONTEXTUALES: Contienen accesos directos a acciones que se
realizan con frecuencia. Para abrir un menú contextual, haga click con el
botón secundario del mouse en el objeto que está usando. La lista específica
de opciones disponibles en el menú contextual depende de la parte del
entorno en la que se hace click con el botón secundario del mouse.
Cuadro de Herramientas: En este cuadro encontramos las
herramientas que podemos utilizar para diseñar nuestro proyecto.
Puntero. Es el único elemento del Cuadro de Herramientas que no
sirve para dibujar controles. Cuando selecciona el puntero, sólo
puede cambiar el tamaño o mover un control que ya se ha dibujado
en el formulario, o seleccionar los diferentes elementos que
insertemos en el formulario.
PictureBox: Muestra imágenes gráficas (decorativas o activas). Un
PictureBox puede ser un contenedor (objeto que puede contener
otros objetos) para otros controles.
Label : Permite definir el texto que el usuario no podrá cambiar.
TextBox: Permite mostrar y editar texto, números y fechas.
Frame: Le permite crear un agrupamiento funcional o gráfico de
controles. Para agrupar controles, debe dibujar primero el marco
(frame) y después dibujar los controles dentro del marco. Sirve
de contenedor.
CommandButton: Crea un botón en el que el usuario puede hacer
click para ejecutar un comando.
CheckBox: Crea una casilla de verificación que el usuario puede
seleccionar fácilmente para indicar si algo es verdadero o falso, o
que presenta al usuario múltiples opciones cuando éste puede elegir
más de una.
OptionButton: Permite mostrar múltiples opciones de las que el
usuario sólo puede elegir una.
ComboBox: Permite crear una combinación de cuadro de texto y
cuadro de lista. El usuario puede seleccionar un elemento de la lista
o escribir un valor en el cuadro de texto.
ListBox: Se utiliza para mostrar una lista de elementos de los que el
usuario puede escoger uno.
HScrollBar: Proporciona una herramienta gráfica para desplazarse
rápidamente por una larga lista de elementos o de una gran
cantidad de información, para indicar la posición actual en una
escala o para utilizarlo como un dispositivo de entrada o un
indicador de velocidad o de cantidad.
VScrollBar: Proporciona una herramienta gráfica para desplazarse
rápidamente por una larga lista de elementos o de una gran
cantidad de información, para indicar la posición actual en una
escala o para utilizarlo como un dispositivo de entrada o un
indicador de velocidad o de cantidad.
Timer: Genera eventos o acciones en un tiempo determinado. Este
control no es visible en tiempo de ejecución.
DriveListBox: Muestra y permite al usuario elegir entre las unidades
de disco disponibles de la computadora.
Line: Se utiliza para dibujar una gran variedad de estilos de línea en
el formulario en tiempo de diseño.
Image: Muestra en el formulario una imagen gráfica (decorativa).
Data: Le proporciona acceso a los datos almacenados en bases de
datos.
OLE: Permite vincular e incrustar objetos de otras aplicaciones en la
aplicación de Visual Basic.
Diseñador de formularios: Funciona como una ventana en la que se
personaliza el diseño de la interfaz de su aplicación. Agregue
controles, gráficos e imágenes a un formulario para crear la
apariencia que desee. Cada formulario de la aplicación tiene su
propia ventana diseñador de formulario.
Explorador de Proyectos: Enumera los formularios y módulos del
proyecto actual.
Ventana de Propiedades: Enumera los valores de las propiedades del
control o formulario seleccionado. Una propiedad es una
característica de un objeto, como su tamaño, título o color. Para
cambiar una propiedad de un objeto cuando estamos en modo
diseño.
Visual basic 6 jose martinez terminado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0
Maripel80
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basicdenis2801
 
Introduccion a visual basic
Introduccion a visual basicIntroduccion a visual basic
Introduccion a visual basiccheverito18
 
Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
patrimoni
 
Visual basic.
Visual basic.Visual basic.
Visual basic.
Daniela Ortiz
 
Trabajo de patricia
Trabajo de patriciaTrabajo de patricia
Trabajo de patricia
Patricia Medina
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicRuth Naranjo
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
CarlosCastillo768
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Cristian Gonzalez
 
Dce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsDce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsEsteban Soraire
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
HendricGutierrez
 
Visual basic-2008
Visual basic-2008Visual basic-2008
Visual basic-2008ramcoll
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Luisa Kirsch
 
Windows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejerciciosWindows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejercicios
CHRISTIAN ASENCIO
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
KarolaynCardozo1
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basicromeprofe
 
Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008ibrahimgonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Visual Basic 2008
Visual Basic 2008Visual Basic 2008
Visual Basic 2008
 
Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0Tutorial de Visual Basic 6.0
Tutorial de Visual Basic 6.0
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
 
Introduccion a visual basic
Introduccion a visual basicIntroduccion a visual basic
Introduccion a visual basic
 
Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
 
Visual basic.
Visual basic.Visual basic.
Visual basic.
 
Trabajo de patricia
Trabajo de patriciaTrabajo de patricia
Trabajo de patricia
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Dce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win FormsDce2 Introduccion Win Forms
Dce2 Introduccion Win Forms
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
 
Visual basic.docx
Visual basic.docxVisual basic.docx
Visual basic.docx
 
Visual basic-2008
Visual basic-2008Visual basic-2008
Visual basic-2008
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Windows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejerciciosWindows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejercicios
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008
 

Destacado

Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Vb6 vs vb.net....(visual basic) presentation
Vb6 vs vb.net....(visual basic) presentationVb6 vs vb.net....(visual basic) presentation
Vb6 vs vb.net....(visual basic) presentation
Iftikhar Ahmad
 
6 Lenguajes para dispositivos móviles
6 Lenguajes para dispositivos móviles 6 Lenguajes para dispositivos móviles
6 Lenguajes para dispositivos móviles
RAUL Velez
 
Presentation on visual basic 6 (vb6)
Presentation on visual basic 6 (vb6)Presentation on visual basic 6 (vb6)
Presentation on visual basic 6 (vb6)pbarasia
 
Introduction to visual basic programming
Introduction to visual basic programmingIntroduction to visual basic programming
Introduction to visual basic programmingRoger Argarin
 
PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES
PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILESPROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES
PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES
Faber Orozco
 
Visual basic ppt for tutorials computer
Visual basic ppt for tutorials computerVisual basic ppt for tutorials computer
Visual basic ppt for tutorials computersimran153
 
Visual Basic Codes And Screen Designs
Visual Basic Codes And Screen DesignsVisual Basic Codes And Screen Designs
Visual Basic Codes And Screen Designsprcastano
 

Destacado (9)

Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Vb6 vs vb.net....(visual basic) presentation
Vb6 vs vb.net....(visual basic) presentationVb6 vs vb.net....(visual basic) presentation
Vb6 vs vb.net....(visual basic) presentation
 
6 Lenguajes para dispositivos móviles
6 Lenguajes para dispositivos móviles 6 Lenguajes para dispositivos móviles
6 Lenguajes para dispositivos móviles
 
The Best Source Code VB
The Best Source Code VBThe Best Source Code VB
The Best Source Code VB
 
Presentation on visual basic 6 (vb6)
Presentation on visual basic 6 (vb6)Presentation on visual basic 6 (vb6)
Presentation on visual basic 6 (vb6)
 
Introduction to visual basic programming
Introduction to visual basic programmingIntroduction to visual basic programming
Introduction to visual basic programming
 
PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES
PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILESPROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES
PROGRAMACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES
 
Visual basic ppt for tutorials computer
Visual basic ppt for tutorials computerVisual basic ppt for tutorials computer
Visual basic ppt for tutorials computer
 
Visual Basic Codes And Screen Designs
Visual Basic Codes And Screen DesignsVisual Basic Codes And Screen Designs
Visual Basic Codes And Screen Designs
 

Similar a Visual basic 6 jose martinez terminado

VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
Marvel ico
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
Yanny Cornieles
 
Roxana
RoxanaRoxana
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
aaroyo125
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Milanyely Gomez Gomez
 
Gabriela Chourio
Gabriela ChourioGabriela Chourio
Gabriela Chourio
Eduardo Hernandez
 
Visual basic terminado jose oropeza
Visual basic terminado jose oropezaVisual basic terminado jose oropeza
Visual basic terminado jose oropeza
Jose Martinez
 
Visual basic jose oropeza
Visual basic jose oropezaVisual basic jose oropeza
Visual basic jose oropeza
Mervin Díaz Lugo
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Francisco Silva
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
KarolayFinol
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
jose valles
 
2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquizaGUSTARD
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
Carlianis Berttiz
 
Libro de programacion visual basic 6 0
Libro de programacion  visual basic 6 0Libro de programacion  visual basic 6 0
Libro de programacion visual basic 6 0
Yalmar Bustillo
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
Jhoanyeli Sanchez
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
Luis coronel Luis coronel
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
SamirCabrera5
 
Genesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basicGenesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basic
genesispolancoboada
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
Marvel ico
 

Similar a Visual basic 6 jose martinez terminado (20)

VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
 
Roxana
RoxanaRoxana
Roxana
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Gabriela Chourio
Gabriela ChourioGabriela Chourio
Gabriela Chourio
 
Visual basic terminado jose oropeza
Visual basic terminado jose oropezaVisual basic terminado jose oropeza
Visual basic terminado jose oropeza
 
Visual basic jose oropeza
Visual basic jose oropezaVisual basic jose oropeza
Visual basic jose oropeza
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
 
2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza2 elemento gustavo masaquiza
2 elemento gustavo masaquiza
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Libro de programacion visual basic 6 0
Libro de programacion  visual basic 6 0Libro de programacion  visual basic 6 0
Libro de programacion visual basic 6 0
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Genesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basicGenesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basic
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 

Último (15)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 

Visual basic 6 jose martinez terminado

  • 1. Autor José Martínez C.I 26261620 Escuela . 80 Electrónica Republica Bolivariana de Venezuela Instituto universitario Antonio José de sucre Programación – Electrónica Extensión – san Felipe
  • 2.  El siguiente tutorial de instalación del visual BASIC 6.0 tiene como finalidad dar conocer de manera precisa la instalación del programa y su programación orientado a evento. La cual es uno de los programas mas usados en la programación, ya que es fácil de manejar y posee controles de programación muy básico los cuales son de gran utilidad.
  • 3.  Es un lenguaje de programación orientada al objeto, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC . Con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilitó en cierta medida la programación misma. Por otra parte VB6, esto significa que programar en VB6 es programar objetos computacionales. Programar la computadora mediante un lenguaje significa dar una serie de instrucciones a la máquina para que las ejecute en una cierta secuencia.
  • 4.
  • 5. Paso 1 Copiar el CD de visual BASIC 6.0 en el disco duro. Y en el caso de no poseer el CD hay otras alternativas la cual es descargar el archivo como tal por la web. Nota En caso de error “Debe ejecutar el asistente de instalación antes de ejecutar este programa de instalación”, ejecute el SETUP.exe Original antes de sobrescribirlo al continuar con el paso 2, y seguir los pasos de instalación normales hasta que salga un cartel de la compatibilidad de sistemas de x64.
  • 6. Paso 2 En esa nueva carpeta, copia todos los archivos de vb6setup en la carpeta principal recién creada vb6 Paso 3 Ahora renombramos el archivo vb98ent.stf por acmsetup.stf. En algunas versiones como la Profesional, busquen vs98pro.stf, y tengan en cuenta que vs es de Visual Studio, vb de Visual Basic. Paso 4 Ahora, en vez de ejecutar el instalador mediante setup.exe ejecutamos acmsetup.exe. Ten en cuenta de ejecutarlo como Administrador !!
  • 7. Nota Tanto setup como acmsetup utilizan guiones de instalación que le van informando que archivo copiar y que dll y ocx registrar durante la instalación, justamente de eso se trata “instalar una aplicación”. El guión de setup.exe es vb98ent.stf (o vs98pro.stf), pero como dijimos setup.exe no funciona por tanto usaremos acmsetup.exe que requiere que el guión se llame acmsetup.stf. Esa es la sencilla razón del copiado y renombre de archivo, con eso basta para tener Visual Basic 6 instalado en nuestro Windows 7, incluyendo la versión de 64bits. Debemos tener en cuenta que el ejecutable de VB6 debe ser configurado para ejecutar como Administrador, de otra forma no grabará los cambios que realicemos en nuestros fuentes VB6.
  • 8. Con respecto al Service Pack 6 de Visual Basic 6, el instalador setupsp6.exe también tiene problemas, pero ya cuenta con acmsetup.exe que podemos utilizar para instalar. Igualmente se trata de varios DLL y OCX que en último caso podemos descomprimir y luego reemplazar y/o registrar. En este último caso, podemos hacerlo solo para los que utilizamos en nuestra aplicación y no recargar de DLLs innecesarias. Por otra parte DLL y OCX soportadas con Actualizaciones La siguiente lista son las DLL y OCX que no se soportan tal como vienen en VB6, pero contamos con actualizaciones o nuevas versiones que si corren en Windows 7  dao350.dll  mdac_typ.exe
  • 9. DLL y OCX no soportadas En el caso de la siguiente lista no hay soporte ni actualizaciones, deberíamos cambiar nuestra aplicación, igualmente casi todas se arrastran de la versión 4 o 5, en la versión 6 ya no se aconsejaba su utilización, si estas así te atrasaste 15 años!  anibtn32.ocx  graph32.ocx  keysta32.ocx  autmgr32.exe Configuración del Visual Basic para Windows 7 y 8 Es la parte clave para el funcionamiento del programa ya que hemos logrado hacer funcionar VB6, pero hay algunos problemas que notamos al utilizar el IDE para modificar Formularios y Objetos dentro de el.
  • 10. Solución del Problema Ir a la carpeta de instalación de VB6, algo como: C:Program Files (x86)Microsoft Visual StudioVB98 Seleccionar el ejecutable VB6.exe Botón derecho Propiedades Seleccionar la solapa Compatibilidad En este punto debemos seleccionar y activar los siguientes puntos: ◦ Marcar: Ejecutar este programa en modo compatibilidad para: Windows XP SP3 ◦ Marcar: Deshabilitar los temas visuales ◦ Marcar: Deshabilitar la composición de escritorio ◦ Marcar: Deshabilitar el ajuste de escala de la pantalla si se usa la configuración elevada de ppp. Listo, ahora si podemos utilizar sin problemas nuestro Visual Basic 6 en Windows 7 o Vista
  • 11.
  • 12. BARRA DE TITULO: En la barra de Titulo, aparece el nombre del proyecto y el modo en que se encuentra trabajando Visual Basic en ese momento. Así, si estamos trabajando en Modo de Diseño (o también llamado Tiempo de Diseño) aparecerá la palabra desing en la barra de titulo encerrada entre corchetes. BARRA DE MENUS: La barra de menús de Visual Basic incluye los nombres de los menús que puede utilizar en la ventana activa. La Barra de Menús no se puede eliminar. En las barras de menús tenemos todas las opciones, utilidades y comandos de los que podemos disponer en Visual Basic: Archivo (File), Edición (Edit), Ver (View), etc. BARRA DE HERRAMIENTAS: La barra de herramientas proporciona un acceso rápido a los comandos más utilizados en el entorno de la programación. Al iniciar Visual Basic aparece una barra de herramientas estándar. Nosotros podemos ocultar o mostrar otras barras de herramientas
  • 13. MENUS CONTEXTUALES: Contienen accesos directos a acciones que se realizan con frecuencia. Para abrir un menú contextual, haga click con el botón secundario del mouse en el objeto que está usando. La lista específica de opciones disponibles en el menú contextual depende de la parte del entorno en la que se hace click con el botón secundario del mouse. Cuadro de Herramientas: En este cuadro encontramos las herramientas que podemos utilizar para diseñar nuestro proyecto. Puntero. Es el único elemento del Cuadro de Herramientas que no sirve para dibujar controles. Cuando selecciona el puntero, sólo puede cambiar el tamaño o mover un control que ya se ha dibujado en el formulario, o seleccionar los diferentes elementos que insertemos en el formulario. PictureBox: Muestra imágenes gráficas (decorativas o activas). Un PictureBox puede ser un contenedor (objeto que puede contener otros objetos) para otros controles. Label : Permite definir el texto que el usuario no podrá cambiar.
  • 14. TextBox: Permite mostrar y editar texto, números y fechas. Frame: Le permite crear un agrupamiento funcional o gráfico de controles. Para agrupar controles, debe dibujar primero el marco (frame) y después dibujar los controles dentro del marco. Sirve de contenedor. CommandButton: Crea un botón en el que el usuario puede hacer click para ejecutar un comando. CheckBox: Crea una casilla de verificación que el usuario puede seleccionar fácilmente para indicar si algo es verdadero o falso, o que presenta al usuario múltiples opciones cuando éste puede elegir más de una. OptionButton: Permite mostrar múltiples opciones de las que el usuario sólo puede elegir una. ComboBox: Permite crear una combinación de cuadro de texto y cuadro de lista. El usuario puede seleccionar un elemento de la lista o escribir un valor en el cuadro de texto.
  • 15. ListBox: Se utiliza para mostrar una lista de elementos de los que el usuario puede escoger uno. HScrollBar: Proporciona una herramienta gráfica para desplazarse rápidamente por una larga lista de elementos o de una gran cantidad de información, para indicar la posición actual en una escala o para utilizarlo como un dispositivo de entrada o un indicador de velocidad o de cantidad. VScrollBar: Proporciona una herramienta gráfica para desplazarse rápidamente por una larga lista de elementos o de una gran cantidad de información, para indicar la posición actual en una escala o para utilizarlo como un dispositivo de entrada o un indicador de velocidad o de cantidad. Timer: Genera eventos o acciones en un tiempo determinado. Este control no es visible en tiempo de ejecución. DriveListBox: Muestra y permite al usuario elegir entre las unidades de disco disponibles de la computadora.
  • 16. Line: Se utiliza para dibujar una gran variedad de estilos de línea en el formulario en tiempo de diseño. Image: Muestra en el formulario una imagen gráfica (decorativa). Data: Le proporciona acceso a los datos almacenados en bases de datos. OLE: Permite vincular e incrustar objetos de otras aplicaciones en la aplicación de Visual Basic. Diseñador de formularios: Funciona como una ventana en la que se personaliza el diseño de la interfaz de su aplicación. Agregue controles, gráficos e imágenes a un formulario para crear la apariencia que desee. Cada formulario de la aplicación tiene su propia ventana diseñador de formulario. Explorador de Proyectos: Enumera los formularios y módulos del proyecto actual.
  • 17. Ventana de Propiedades: Enumera los valores de las propiedades del control o formulario seleccionado. Una propiedad es una característica de un objeto, como su tamaño, título o color. Para cambiar una propiedad de un objeto cuando estamos en modo diseño.