SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa 9

   a) Planteamiento del problema
Determinar e imprima la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas
las longitudes de sus dos catetos.

b) Análisis de datos (datos de: entrada / salida, condiciones y diccionario de
datos).

Este programa es la transformación de la famosa formula de Pitágoras para
obtener la hipotenusa, que es igual a raíz cuadrada del cateto opuesto mas el
cuadrado del cateto adyacente
Primero, se le pide al usuario que ingrese el cateto puesto(Dato de entrada, x),
seguidamente se le pide el cateto adyacente(Dato de entrada, y), luego se eleva al
cuadrado el cateto opuesto.
x^2
Seguidamente se eleva al cuadrado el cateto adyacente.
y^2
Se suman y se le saca la raíz a la sumatorio y da como resultado la hipotenusa.
h=sqrt(x^2+y^2)

DICCIONARIO
x= dato de entrada, del cateto opuesto, puede ser numero entero o decimal
y= dato de entrada, del cateto adyacente, puede ser numero entero o decimal
h= resultado de la formula de pitagoras aplicada a nuestros datos

   b) Diseño de solución (Diagrama de flujo usando el programa DFD)
c) Prueba de escritorio.

   Co=4
   Ca=4
   X= (Co*Co)+(Ca*Ca)
   X=sqrt (h)
   X= 5.656854249

d) Programa fuente (codificación en java)

   /*
    * To change this template, choose Tools | Templates
    * and open the template in the editor.
    */
   package ejercicio9;

   /**
    *
* @author Eduardo Avila
       */
      import javax.swing.*;
      public class Ejercicio9 {

        /**
         * @param args the command line arguments
         */
        public static void main(String[] args) {
            // TODO code application logic here
        float h,x,y;
        String H,X,Y;
        X= JOptionPane.showInputDialog(null, "¿Cual es el cateto opuesto?");
            x= Float.parseFloat(X);
            Y= JOptionPane.showInputDialog(null, "¿Cual es el cateto
      adyacente?");
            y= Float.parseFloat(Y);
             h= (float) ((Math.pow(x, 2))+ (Math.pow(y, 2)));
             h= (float) Math.sqrt(h);

       JOptionPane.showMessageDialog(null, "El valor de la hipotenusa es:
      "+h);




        }
      }
f) Depuración.- La forma de comprobar que su programa es funcional será
imprimiendo sus pantallas de salida, las cuales deberán estar previamente
diseñadas con presentación en su JOptionPane ver material de clases.
g) Conclusión de su práctica.

Es un programa básico sobre el teorema de pitagoras, donde solo utilizamos
operaciones como, potencia, suma y raíz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practca#1 2210
Practca#1 2210 Practca#1 2210
Practca#1 2210
Valentin CG
 
Metodologia de la programacion Capitulo 2: La Secuenciación
Metodologia de la programacion Capitulo 2: La SecuenciaciónMetodologia de la programacion Capitulo 2: La Secuenciación
Metodologia de la programacion Capitulo 2: La Secuenciación
Videoconferencias UTPL
 
Actividad 20
Actividad 20 Actividad 20
Actividad 20
luis-1995
 
Josue pedro ramos quispe
Josue pedro ramos quispeJosue pedro ramos quispe
Josue pedro ramos quispe
Josue Pedro Ramos Quispe
 
Utilidad de las funciones en c
Utilidad de las funciones en cUtilidad de las funciones en c
Utilidad de las funciones en c
José Adrián Zambrano Miranda
 
Programa en mat lab de runge kutta
Programa en mat lab de runge  kuttaPrograma en mat lab de runge  kutta
Programa en mat lab de runge kutta
Jose Luis Ambrocio
 
Arreglos multidimensionales y de apuntadores
Arreglos multidimensionales y de apuntadoresArreglos multidimensionales y de apuntadores
Arreglos multidimensionales y de apuntadores
Diego Enrique Hernández González
 
Laboratorio pds grafica de convolucion mas funcion mas vector
Laboratorio pds grafica de convolucion mas funcion mas vectorLaboratorio pds grafica de convolucion mas funcion mas vector
Laboratorio pds grafica de convolucion mas funcion mas vector3inar
 
Ensayo de mate ii (integrales)
Ensayo de mate ii (integrales)Ensayo de mate ii (integrales)
Ensayo de mate ii (integrales)
Santiago Ortiz
 
Codigo fuente
Codigo fuenteCodigo fuente
Codigo fuente
RASEC1984
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Any Saula
 
C:\fakepath\j otion
C:\fakepath\j otionC:\fakepath\j otion
C:\fakepath\j otionsena
 
Programa para suma y multiplicacion nelson
Programa para suma y multiplicacion nelsonPrograma para suma y multiplicacion nelson
Programa para suma y multiplicacion nelsonNelson Piñero
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-03-expresiones y funciones matematicas
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-03-expresiones y funciones matematicasLenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-03-expresiones y funciones matematicas
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-03-expresiones y funciones matematicasCarlos
 
Suma y multiplicación
Suma y multiplicaciónSuma y multiplicación
Suma y multiplicación
jorgealbahaca
 
Matemática: Funciones.
Matemática: Funciones.Matemática: Funciones.
Matemática: Funciones.
Andrea Rojas Rioja
 
Guia Programacion 1
Guia Programacion 1Guia Programacion 1
Guia Programacion 1martell024
 
Gráficas en Matlab
Gráficas en MatlabGráficas en Matlab
Gráficas en Matlab
Franck Campos
 
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
juan olivares
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
SITEMADEAPRENDIZAJE
 

La actualidad más candente (20)

Practca#1 2210
Practca#1 2210 Practca#1 2210
Practca#1 2210
 
Metodologia de la programacion Capitulo 2: La Secuenciación
Metodologia de la programacion Capitulo 2: La SecuenciaciónMetodologia de la programacion Capitulo 2: La Secuenciación
Metodologia de la programacion Capitulo 2: La Secuenciación
 
Actividad 20
Actividad 20 Actividad 20
Actividad 20
 
Josue pedro ramos quispe
Josue pedro ramos quispeJosue pedro ramos quispe
Josue pedro ramos quispe
 
Utilidad de las funciones en c
Utilidad de las funciones en cUtilidad de las funciones en c
Utilidad de las funciones en c
 
Programa en mat lab de runge kutta
Programa en mat lab de runge  kuttaPrograma en mat lab de runge  kutta
Programa en mat lab de runge kutta
 
Arreglos multidimensionales y de apuntadores
Arreglos multidimensionales y de apuntadoresArreglos multidimensionales y de apuntadores
Arreglos multidimensionales y de apuntadores
 
Laboratorio pds grafica de convolucion mas funcion mas vector
Laboratorio pds grafica de convolucion mas funcion mas vectorLaboratorio pds grafica de convolucion mas funcion mas vector
Laboratorio pds grafica de convolucion mas funcion mas vector
 
Ensayo de mate ii (integrales)
Ensayo de mate ii (integrales)Ensayo de mate ii (integrales)
Ensayo de mate ii (integrales)
 
Codigo fuente
Codigo fuenteCodigo fuente
Codigo fuente
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
C:\fakepath\j otion
C:\fakepath\j otionC:\fakepath\j otion
C:\fakepath\j otion
 
Programa para suma y multiplicacion nelson
Programa para suma y multiplicacion nelsonPrograma para suma y multiplicacion nelson
Programa para suma y multiplicacion nelson
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-03-expresiones y funciones matematicas
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-03-expresiones y funciones matematicasLenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-03-expresiones y funciones matematicas
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad2-03-expresiones y funciones matematicas
 
Suma y multiplicación
Suma y multiplicaciónSuma y multiplicación
Suma y multiplicación
 
Matemática: Funciones.
Matemática: Funciones.Matemática: Funciones.
Matemática: Funciones.
 
Guia Programacion 1
Guia Programacion 1Guia Programacion 1
Guia Programacion 1
 
Gráficas en Matlab
Gráficas en MatlabGráficas en Matlab
Gráficas en Matlab
 
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
FUNCIÓN LINEAL GRADO NOVENO
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
 

Destacado

Excursión á neve
Excursión á neveExcursión á neve
Excursión á neve
triscos
 
Apuntes para un intento de revalidación de la obra de josé maría vargas vila
Apuntes para un intento de revalidación de la obra de josé maría vargas vilaApuntes para un intento de revalidación de la obra de josé maría vargas vila
Apuntes para un intento de revalidación de la obra de josé maría vargas vilaLácides Manuel Martínez Ávila
 
¿Qué es la Fundación Educativa Teaching Across The Globe Internacional, Inc.
¿Qué es la Fundación Educativa Teaching Across The Globe Internacional, Inc.¿Qué es la Fundación Educativa Teaching Across The Globe Internacional, Inc.
¿Qué es la Fundación Educativa Teaching Across The Globe Internacional, Inc.
David Sandoval
 
Diseño de cursos con nuevos materiales didácticos 130929
Diseño de cursos con nuevos materiales didácticos 130929Diseño de cursos con nuevos materiales didácticos 130929
Diseño de cursos con nuevos materiales didácticos 130929
nautillusxxi
 
Acoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado Asperger
Acoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado AspergerAcoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado Asperger
Acoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado Asperger
Asociación Asperger Granada
 
Daniel web 2.0
Daniel web 2.0Daniel web 2.0
Daniel web 2.0
dandark2000
 
Día del libro 2013
Día del libro 2013Día del libro 2013
Día del libro 2013
Comunidad de Alpartir
 
Proyecto de aula ley de dios no2
Proyecto de aula ley de dios no2Proyecto de aula ley de dios no2
Proyecto de aula ley de dios no2
remigiocruz
 
Praxias buco fonatorias
Praxias buco fonatorias Praxias buco fonatorias
Praxias buco fonatorias beamarlo
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
Patty LóMar
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
patriciagutc
 
Practica de excel ejercicio nº 2
Practica de excel ejercicio nº 2Practica de excel ejercicio nº 2
Practica de excel ejercicio nº 2Edith
 
Las Escuelas Promotoras nos movemos
Las Escuelas Promotoras nos movemosLas Escuelas Promotoras nos movemos
Las Escuelas Promotoras nos movemos
Comunidad de Alpartir
 

Destacado (20)

Excursión á neve
Excursión á neveExcursión á neve
Excursión á neve
 
Apuntes para un intento de revalidación de la obra de josé maría vargas vila
Apuntes para un intento de revalidación de la obra de josé maría vargas vilaApuntes para un intento de revalidación de la obra de josé maría vargas vila
Apuntes para un intento de revalidación de la obra de josé maría vargas vila
 
¿Qué es la Fundación Educativa Teaching Across The Globe Internacional, Inc.
¿Qué es la Fundación Educativa Teaching Across The Globe Internacional, Inc.¿Qué es la Fundación Educativa Teaching Across The Globe Internacional, Inc.
¿Qué es la Fundación Educativa Teaching Across The Globe Internacional, Inc.
 
Diseño de cursos con nuevos materiales didácticos 130929
Diseño de cursos con nuevos materiales didácticos 130929Diseño de cursos con nuevos materiales didácticos 130929
Diseño de cursos con nuevos materiales didácticos 130929
 
Acoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado Asperger
Acoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado AspergerAcoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado Asperger
Acoso Escolar e intervención en Secundaria con alumnado Asperger
 
Caffe s jofrank
Caffe s jofrankCaffe s jofrank
Caffe s jofrank
 
Daniel web 2.0
Daniel web 2.0Daniel web 2.0
Daniel web 2.0
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Fase i
Fase  iFase  i
Fase i
 
Tp7
Tp7 Tp7
Tp7
 
Día del libro 2013
Día del libro 2013Día del libro 2013
Día del libro 2013
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Proyecto de aula ley de dios no2
Proyecto de aula ley de dios no2Proyecto de aula ley de dios no2
Proyecto de aula ley de dios no2
 
Ejercicio 1 Excel
Ejercicio 1 ExcelEjercicio 1 Excel
Ejercicio 1 Excel
 
1º bac repro. espermafitas
1º bac repro. espermafitas1º bac repro. espermafitas
1º bac repro. espermafitas
 
Praxias buco fonatorias
Praxias buco fonatorias Praxias buco fonatorias
Praxias buco fonatorias
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
 
Practica de excel ejercicio nº 2
Practica de excel ejercicio nº 2Practica de excel ejercicio nº 2
Practica de excel ejercicio nº 2
 
Las Escuelas Promotoras nos movemos
Las Escuelas Promotoras nos movemosLas Escuelas Promotoras nos movemos
Las Escuelas Promotoras nos movemos
 

Similar a Programa 9

Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9Ansd
 
7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencialrcarrerah
 
Lenguaje c exposición
Lenguaje c exposiciónLenguaje c exposición
Lenguaje c exposiciónIliana Valera
 
Introducción a la programación y la informática. Tema 5
Introducción a la programación y la informática. Tema 5Introducción a la programación y la informática. Tema 5
Introducción a la programación y la informática. Tema 5
Andres Garcia Garcia
 
Problemasjava2
Problemasjava2Problemasjava2
Problemasjava2
Aldahir IS
 
sentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodossentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodos
Lao Tobon
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
EjerciciosEzmee XD
 
Capítulo 6 funciones y procedimiento
Capítulo 6 funciones y procedimientoCapítulo 6 funciones y procedimiento
Capítulo 6 funciones y procedimientoEnAutomático
 
Prueba programacion
Prueba programacionPrueba programacion
Prueba programacionMarti Matura
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
11funciones 1231096290787715-2
11funciones 1231096290787715-211funciones 1231096290787715-2
11funciones 1231096290787715-2
Jose Rodrigo Morera Torres
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Alejandro Enrique Téllez López
 
FdP_Diapositivas_2018
FdP_Diapositivas_2018FdP_Diapositivas_2018
FdP_Diapositivas_2018
ead1943
 
Introduccion a JAVA
Introduccion a JAVAIntroduccion a JAVA
Introduccion a JAVA
Sebitas Yanez
 

Similar a Programa 9 (20)

Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
 
7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial
 
Lenguaje c exposición
Lenguaje c exposiciónLenguaje c exposición
Lenguaje c exposición
 
Estructurada 7
Estructurada 7Estructurada 7
Estructurada 7
 
Integral de riemann
Integral de riemannIntegral de riemann
Integral de riemann
 
Introducción a la programación y la informática. Tema 5
Introducción a la programación y la informática. Tema 5Introducción a la programación y la informática. Tema 5
Introducción a la programación y la informática. Tema 5
 
Problemasjava2
Problemasjava2Problemasjava2
Problemasjava2
 
sentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodossentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodos
 
Cecytem
CecytemCecytem
Cecytem
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Capítulo 6 funciones y procedimiento
Capítulo 6 funciones y procedimientoCapítulo 6 funciones y procedimiento
Capítulo 6 funciones y procedimiento
 
Prueba programacion
Prueba programacionPrueba programacion
Prueba programacion
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Ejercicios3
Ejercicios3Ejercicios3
Ejercicios3
 
11 Funciones
11 Funciones11 Funciones
11 Funciones
 
11funciones 1231096290787715-2
11funciones 1231096290787715-211funciones 1231096290787715-2
11funciones 1231096290787715-2
 
Manejo de memoria
Manejo de memoriaManejo de memoria
Manejo de memoria
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
 
FdP_Diapositivas_2018
FdP_Diapositivas_2018FdP_Diapositivas_2018
FdP_Diapositivas_2018
 
Introduccion a JAVA
Introduccion a JAVAIntroduccion a JAVA
Introduccion a JAVA
 

Más de josue salaltiel avila cauich (17)

Socket
SocketSocket
Socket
 
APIS MULTIMEDIA
APIS MULTIMEDIAAPIS MULTIMEDIA
APIS MULTIMEDIA
 
Uso de las api puertos
Uso de las api puertosUso de las api puertos
Uso de las api puertos
 
Programa 4
Programa 4Programa 4
Programa 4
 
La lógica aplicada a la programacion
La lógica aplicada a la programacionLa lógica aplicada a la programacion
La lógica aplicada a la programacion
 
Programa 8
Programa 8Programa 8
Programa 8
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
 
Programa 5
Programa 5Programa 5
Programa 5
 
Reporte del funfionamiento del dfd
Reporte del funfionamiento del dfdReporte del funfionamiento del dfd
Reporte del funfionamiento del dfd
 
Programa 3
Programa 3Programa 3
Programa 3
 
Programa 1
Programa 1Programa 1
Programa 1
 
Sociedad De La InformacióN mapa Conceptual
Sociedad De La InformacióN mapa ConceptualSociedad De La InformacióN mapa Conceptual
Sociedad De La InformacióN mapa Conceptual
 
Sociedad De InformacióN Y Conocimiento
Sociedad De InformacióN Y ConocimientoSociedad De InformacióN Y Conocimiento
Sociedad De InformacióN Y Conocimiento
 
Sociedad De InformacióN Y Conocimiento
Sociedad De InformacióN Y ConocimientoSociedad De InformacióN Y Conocimiento
Sociedad De InformacióN Y Conocimiento
 

Programa 9

  • 1. Programa 9 a) Planteamiento del problema Determinar e imprima la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas las longitudes de sus dos catetos. b) Análisis de datos (datos de: entrada / salida, condiciones y diccionario de datos). Este programa es la transformación de la famosa formula de Pitágoras para obtener la hipotenusa, que es igual a raíz cuadrada del cateto opuesto mas el cuadrado del cateto adyacente Primero, se le pide al usuario que ingrese el cateto puesto(Dato de entrada, x), seguidamente se le pide el cateto adyacente(Dato de entrada, y), luego se eleva al cuadrado el cateto opuesto. x^2 Seguidamente se eleva al cuadrado el cateto adyacente. y^2 Se suman y se le saca la raíz a la sumatorio y da como resultado la hipotenusa. h=sqrt(x^2+y^2) DICCIONARIO x= dato de entrada, del cateto opuesto, puede ser numero entero o decimal y= dato de entrada, del cateto adyacente, puede ser numero entero o decimal h= resultado de la formula de pitagoras aplicada a nuestros datos b) Diseño de solución (Diagrama de flujo usando el programa DFD)
  • 2. c) Prueba de escritorio. Co=4 Ca=4 X= (Co*Co)+(Ca*Ca) X=sqrt (h) X= 5.656854249 d) Programa fuente (codificación en java) /* * To change this template, choose Tools | Templates * and open the template in the editor. */ package ejercicio9; /** *
  • 3. * @author Eduardo Avila */ import javax.swing.*; public class Ejercicio9 { /** * @param args the command line arguments */ public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here float h,x,y; String H,X,Y; X= JOptionPane.showInputDialog(null, "¿Cual es el cateto opuesto?"); x= Float.parseFloat(X); Y= JOptionPane.showInputDialog(null, "¿Cual es el cateto adyacente?"); y= Float.parseFloat(Y); h= (float) ((Math.pow(x, 2))+ (Math.pow(y, 2))); h= (float) Math.sqrt(h); JOptionPane.showMessageDialog(null, "El valor de la hipotenusa es: "+h); } } f) Depuración.- La forma de comprobar que su programa es funcional será imprimiendo sus pantallas de salida, las cuales deberán estar previamente diseñadas con presentación en su JOptionPane ver material de clases.
  • 4. g) Conclusión de su práctica. Es un programa básico sobre el teorema de pitagoras, donde solo utilizamos operaciones como, potencia, suma y raíz.