SlideShare una empresa de Scribd logo
La 4ª Reunión de Cáncer colorrectal está
dirigida    a       cirujanos,    oncólogos,   Dr. A. Caunedo           Dr. JL Larraona
radioterapeutas, expertos en resonancia        Dr. A. Galindo           Dr. JL Márquez
magnética, especialistas en digestivo,         Dr. A. Garrido           Dr. L. Capitán
médicos de familia, residentes y diplomados    Dra. A. Gómez            Dr. M. Casado
universitarios en Enfermería y personas        Dra. A. Llanos           Dr. M. Romero
relacionadas con este proceso.                 Dr. A. Martín            Dra. M. Viloria
                                               Dr. A. Moro              Dra. MJ Jiménez
Los objetivos principales son:                 Dra. B. Baena            M. Fernández
• Analizar la situación actual del cáncer      Dra. C. Rodríguez        Dr. O. Mulet
colorrectal en Andalucía.                      Dr. E. Redondo           Dra. C. Ortuño
                                               Dr. F. Oliva             Dr. P. Guerrero
• Discutir la idoneidad de los programas de    Dr. J. Funuyet           Dr. R. Aznar
detección precoz de cáncer colorrectal.
                                                                                                           4ª Reunión CCR
                                               Dr. J. Sánchez           Dr. R. Calle                Área y Hospital Univ. de Valme
• Valorar el estado actual del conocimiento    Dr. JA Irles             Dra. R. Domínguez
del      tratamiento       coordinado     y    Dr. JC Gómez             Dra. R. Fernández
multidisciplinar del cáncer colorrectal.
• Promover estrategias de mejora en la
implantación de este proceso.                           4ª Reunión CCR
                                                 Área y Hospital Univ. de Valme



                                                                                            Curso dirigido por los doctores:
                                                                                            Manuel Romero Gómez
                                                                                            Antonio Galindo Galindo
                                                                                            Octavio Mulet Zayas
                                                         Avda. de Bellavista, s/n
                                                                                            Unidad de Gestión Médico-Quirúrgica de Enfermedades Digestivas
                                                             41014 Sevilla                  Área y Hospital Universitario de Valme
                                                                                            Avda. de Bellavista, s/n
Patrocinado por:                                                                            41014 Sevilla
                                                                                                                                  Inscripciones en:
                                                                                                            sara.mascort.exts@juntadeandalucia.es
                                                                                                                             Teléfono de contacto:
                                                                                                                                       955 015 870
9:00 Inauguración y Bienvenida
                                                                         16:00  SIMPOSIUM          NUTRICIÓN,      FAST-TRACK,        CÁNCER
Dra. Mª Dolores Alguacil. Directora Gerente del Hospital Universitario
                                                                         COLORRECTAL
de Valme
9:05 DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL                             Moderadores: Dr. Antonio Galindo, Dr. José A. Irles, Dr. Octavio
Moderadores: Manuel Romero, Román Manteca                                Mulet, Dra. Carmen Ortuño
9:10 – 9:30 Métodos diagnósticos de cribado: En busca de la              16:00 – 16:30 Papel de la nutrición en el Fast-Track del CCR
efectividad                                                              Dr. Fernando Oliva. UGC Cirugía. Hospital U. Virgen Macarena
Dr. Antonio Moro. UGC Bioquímica. Hospital Universitario de Valme
                                                                         16:30 – 17:00 Papel del anestesiólogo en el Fast-Track del CCR
9:30 – 10:00 Colonografía por CT en el cribado del cáncer
colorrectal                                                              Dr. Ángel Martín. Hospital U. Virgen Macarena
Dr. Rafael Aznar. UGC Radiodiagnóstico. Hospital Universitario de        17:00 – 17:30 Papel del cirujano en la mejora del Fast-Track en el
Valme                                                                    manejo del CCR
10:00 – 10:30 Papel de la colonoscopia en el cribado: Preparación y      Dr. Luis Capitán. UGC Cirugía. Hospital U. Virgen Macarena
colonoscopia sin dolor
                                                                         17:30 – 18:00 Papel de la Enfermería en la gestión del Fast-Track:
Dr. Eduardo Redondo. UGC Digestivo. Hospital Virgen de las Nieves.
                                                                         Administración de hierro, preparación, antibioterapia profiláctica.
Granada
10:30 – 11:00 Test genéticos en el cribado del Cáncer Colorrectal        DUE Jorge Funuyet. UG MQ Enf. Digestivas. Hospital Universitario
Dra. Aurora Llanos. AETSA. Consejería de Salud. Comentarios: Pedro       de Valme
Guerrero, Cristina Rodríguez, Mª del Mar Viloria, Rocío Domínguez-       DUE Mª José Jiménez. UG MQ Enf. Digestivas. Hospital Universitario
Abascal                                                                  de Valme
11:00 – 11:30 Café                                                       18:30 Caso clínico
Moderadores: José Sánchez, José Luis Márquez                             Presenta: Dr. Juan Carlos Gómez. UGC Cirugía. Hospital U. Virgen
11:30 – 12:00 El médico de atención primaria ante el problema de         Macarena
salud del CCR
Dra. Bienvenida Baena. CS San Isidro. Los Palacios                       Comentarios: Dra. Ana Gómez. UG MQ Enf. Digestivas. Hospital U.
12:00 – 12:30 Prevención del cáncer colorrectal: Manejo del              de Valme
paciente con pólipos                                                     19:00 Conclusiones y cierre
Dr. Ángel Caunedo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla       Dr. Antonio Galindo. UG MQ Enf. Digestivas. Hospital Universitario
12:30 – 13:00 Síndrome metabólico y Cáncer Colorrectal                   de Valme
Dra. Raquel Calle. Hospital Universitario de Valme. Sevilla
Comentarios: Antonio Garrido, José Luis Larraona, Miguel Casado,
José A. Irles
13:00 – 14:00 Plan de Cribado en Andalucía
Dra. Rosario Fernández-Echegaray. Consejería de Salud. Dr. Manuel
Romero. Hospital Universitario de Valme. Sevilla. Mª Fernanda
Raposo. Consejería de Salud
14:30 – 16:00 Almuerzo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPP
Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPPManual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPP
Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPPGNEAUPP.
 
Diapositiva stalyn jaramillo 19 junio 2014
Diapositiva stalyn jaramillo  19 junio 2014Diapositiva stalyn jaramillo  19 junio 2014
Diapositiva stalyn jaramillo 19 junio 2014plata12
 
Conducta frente a las lesiones colorectales en traumatismos penetrantes de ab...
Conducta frente a las lesiones colorectales en traumatismos penetrantes de ab...Conducta frente a las lesiones colorectales en traumatismos penetrantes de ab...
Conducta frente a las lesiones colorectales en traumatismos penetrantes de ab...LUIS del Rio Diez
 
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...GNEAUPP.
 
Bitacora de cx
Bitacora de cxBitacora de cx
Bitacora de cxJaimeChen8
 
Suárez garcíamaríaesther2
Suárez garcíamaríaesther2Suárez garcíamaríaesther2
Suárez garcíamaríaesther2Nelida Monserrat
 
Manejo de zonas donantes cutaneas
Manejo de zonas donantes cutaneasManejo de zonas donantes cutaneas
Manejo de zonas donantes cutaneasGNEAUPP.
 
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015GNEAUPP.
 
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.Pablo Garcia
 
Instrumento para la monitorizacion de la evolucion de una ulcera por presion
Instrumento para la monitorizacion de la evolucion de una ulcera por presionInstrumento para la monitorizacion de la evolucion de una ulcera por presion
Instrumento para la monitorizacion de la evolucion de una ulcera por presionGNEAUPP.
 
Protocolo de prevención y tratamiento de úlceras por presión en el servicio d...
Protocolo de prevención y tratamiento de úlceras por presión en el servicio d...Protocolo de prevención y tratamiento de úlceras por presión en el servicio d...
Protocolo de prevención y tratamiento de úlceras por presión en el servicio d...GNEAUPP.
 
Protocolo de cuidados de UPP
Protocolo de cuidados de UPPProtocolo de cuidados de UPP
Protocolo de cuidados de UPPGNEAUPP.
 
Emergencia canalizacion
Emergencia canalizacionEmergencia canalizacion
Emergencia canalizacionJhoana Coronel
 

La actualidad más candente (20)

Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPP
Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPPManual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPP
Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPP
 
Diapositiva stalyn jaramillo 19 junio 2014
Diapositiva stalyn jaramillo  19 junio 2014Diapositiva stalyn jaramillo  19 junio 2014
Diapositiva stalyn jaramillo 19 junio 2014
 
Conducta frente a las lesiones colorectales en traumatismos penetrantes de ab...
Conducta frente a las lesiones colorectales en traumatismos penetrantes de ab...Conducta frente a las lesiones colorectales en traumatismos penetrantes de ab...
Conducta frente a las lesiones colorectales en traumatismos penetrantes de ab...
 
Nqp
NqpNqp
Nqp
 
AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans
 
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
 
Tomografía Computada en Urgencias Abdominales
Tomografía Computada en Urgencias AbdominalesTomografía Computada en Urgencias Abdominales
Tomografía Computada en Urgencias Abdominales
 
Bitacora de cx
Bitacora de cxBitacora de cx
Bitacora de cx
 
Suárez garcíamaríaesther2
Suárez garcíamaríaesther2Suárez garcíamaríaesther2
Suárez garcíamaríaesther2
 
Manejo de zonas donantes cutaneas
Manejo de zonas donantes cutaneasManejo de zonas donantes cutaneas
Manejo de zonas donantes cutaneas
 
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
 
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
 
Revista Annals d’Urologia 2010-33
Revista Annals d’Urologia 2010-33Revista Annals d’Urologia 2010-33
Revista Annals d’Urologia 2010-33
 
II Sesion Clínica General 2010
II Sesion Clínica  General 2010II Sesion Clínica  General 2010
II Sesion Clínica General 2010
 
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
 
Instrumento para la monitorizacion de la evolucion de una ulcera por presion
Instrumento para la monitorizacion de la evolucion de una ulcera por presionInstrumento para la monitorizacion de la evolucion de una ulcera por presion
Instrumento para la monitorizacion de la evolucion de una ulcera por presion
 
Protocolo de prevención y tratamiento de úlceras por presión en el servicio d...
Protocolo de prevención y tratamiento de úlceras por presión en el servicio d...Protocolo de prevención y tratamiento de úlceras por presión en el servicio d...
Protocolo de prevención y tratamiento de úlceras por presión en el servicio d...
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Protocolo de cuidados de UPP
Protocolo de cuidados de UPPProtocolo de cuidados de UPP
Protocolo de cuidados de UPP
 
Emergencia canalizacion
Emergencia canalizacionEmergencia canalizacion
Emergencia canalizacion
 

Destacado (9)

New imk
New imkNew imk
New imk
 
English slides (2)
English slides (2)English slides (2)
English slides (2)
 
Oxford Business Page 2
Oxford Business Page 2Oxford Business Page 2
Oxford Business Page 2
 
Desktop CV
Desktop CVDesktop CV
Desktop CV
 
Margie resume 2016
Margie resume 2016Margie resume 2016
Margie resume 2016
 
10 Steps to the Perfect Interim Hire - Network Executive
10 Steps to the Perfect Interim Hire - Network Executive10 Steps to the Perfect Interim Hire - Network Executive
10 Steps to the Perfect Interim Hire - Network Executive
 
Oscar Cross Boys and Girls Club
Oscar Cross Boys and Girls ClubOscar Cross Boys and Girls Club
Oscar Cross Boys and Girls Club
 
Leadership & the Art of Mindful Listening
Leadership & the Art of Mindful ListeningLeadership & the Art of Mindful Listening
Leadership & the Art of Mindful Listening
 
Sesiones enero2017
Sesiones enero2017Sesiones enero2017
Sesiones enero2017
 

Similar a Programa ccr 2012 2

Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Eduardo Redondo-Cerezo
 
Programa quinto módulo2
Programa quinto módulo2Programa quinto módulo2
Programa quinto módulo2Juan Manuel
 
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Francisco Gallego
 
Triptico fccs course_medicos
Triptico fccs course_medicosTriptico fccs course_medicos
Triptico fccs course_medicosAlbert Cata
 
Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...
Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...
Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...Francisco Gallego
 
XI Congreso de la Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica
XI Congreso de la Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica XI Congreso de la Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica
XI Congreso de la Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica Geyseco
 
Curso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdf
Curso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdfCurso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdf
Curso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdfFrancisco Gallego
 
Centro de Investigaciones Tecnológicas y Ecoendoscópicas
Centro de Investigaciones Tecnológicas y EcoendoscópicasCentro de Investigaciones Tecnológicas y Ecoendoscópicas
Centro de Investigaciones Tecnológicas y EcoendoscópicasDr. leonardo Sosa
 
Programa IV Reunión de EII (Andalucía Oriental)
Programa IV Reunión de EII (Andalucía Oriental)Programa IV Reunión de EII (Andalucía Oriental)
Programa IV Reunión de EII (Andalucía Oriental)Francisco Gallego
 
IV Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada
IV Reunión de Endoscopia Terapéutica AvanzadaIV Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada
IV Reunión de Endoscopia Terapéutica AvanzadaFrancisco Gallego
 
Programa definitivo I Jornada de Cuidados en Málaga #Enfermeria Visible
Programa definitivo I Jornada de Cuidados en Málaga #Enfermeria VisiblePrograma definitivo I Jornada de Cuidados en Málaga #Enfermeria Visible
Programa definitivo I Jornada de Cuidados en Málaga #Enfermeria VisibleAntonia María Fernandez Luque
 
DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...
DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...
DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...Francisco Gallego
 
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapicaCuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapicaGNEAUPP.
 

Similar a Programa ccr 2012 2 (20)

Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
 
Programa quinto módulo2
Programa quinto módulo2Programa quinto módulo2
Programa quinto módulo2
 
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
 
P R O G R A M A C U R S O 2010 2011
P R O G R A M A  C U R S O  2010 2011P R O G R A M A  C U R S O  2010 2011
P R O G R A M A C U R S O 2010 2011
 
Triptico fccs course_medicos
Triptico fccs course_medicosTriptico fccs course_medicos
Triptico fccs course_medicos
 
Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...
Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...
Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...
 
VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIAVI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
 
XI Congreso de la Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica
XI Congreso de la Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica XI Congreso de la Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica
XI Congreso de la Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica
 
Curso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdf
Curso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdfCurso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdf
Curso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdf
 
Guia Clinica de Cancer de Mama
Guia Clinica de Cancer de Mama Guia Clinica de Cancer de Mama
Guia Clinica de Cancer de Mama
 
Centro de Investigaciones Tecnológicas y Ecoendoscópicas
Centro de Investigaciones Tecnológicas y EcoendoscópicasCentro de Investigaciones Tecnológicas y Ecoendoscópicas
Centro de Investigaciones Tecnológicas y Ecoendoscópicas
 
Programa IV Reunión de EII (Andalucía Oriental)
Programa IV Reunión de EII (Andalucía Oriental)Programa IV Reunión de EII (Andalucía Oriental)
Programa IV Reunión de EII (Andalucía Oriental)
 
IV Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada
IV Reunión de Endoscopia Terapéutica AvanzadaIV Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada
IV Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada
 
IV Reunión
IV Reunión IV Reunión
IV Reunión
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Programa definitivo I Jornada de Cuidados en Málaga #Enfermeria Visible
Programa definitivo I Jornada de Cuidados en Málaga #Enfermeria VisiblePrograma definitivo I Jornada de Cuidados en Málaga #Enfermeria Visible
Programa definitivo I Jornada de Cuidados en Málaga #Enfermeria Visible
 
Via clinica-colecistitis-aguda-2016
Via clinica-colecistitis-aguda-2016Via clinica-colecistitis-aguda-2016
Via clinica-colecistitis-aguda-2016
 
DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...
DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...
DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...
 
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapicaCuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
 
Programa CURSO VERANO UCM
Programa CURSO VERANO UCMPrograma CURSO VERANO UCM
Programa CURSO VERANO UCM
 

Más de Eduardo Redondo-Cerezo (20)

Sesiones marzo 2018
Sesiones marzo 2018Sesiones marzo 2018
Sesiones marzo 2018
 
Sesiones diciembre2017
Sesiones diciembre2017Sesiones diciembre2017
Sesiones diciembre2017
 
Sesiones noviembre2017
Sesiones noviembre2017Sesiones noviembre2017
Sesiones noviembre2017
 
Sesiones junio2017
Sesiones junio2017Sesiones junio2017
Sesiones junio2017
 
Sesiones mayo2017
Sesiones mayo2017Sesiones mayo2017
Sesiones mayo2017
 
Sesiones mayo2017
Sesiones mayo2017Sesiones mayo2017
Sesiones mayo2017
 
Sesiones abril2017
Sesiones abril2017Sesiones abril2017
Sesiones abril2017
 
Sesiones febrero2017
Sesiones febrero2017Sesiones febrero2017
Sesiones febrero2017
 
Sesiones noviembre 2016
Sesiones noviembre 2016Sesiones noviembre 2016
Sesiones noviembre 2016
 
Sesiones mayo 2016
Sesiones mayo 2016Sesiones mayo 2016
Sesiones mayo 2016
 
Sesiones mayo 2016
Sesiones mayo 2016Sesiones mayo 2016
Sesiones mayo 2016
 
Sesiones abril 2016
Sesiones abril 2016Sesiones abril 2016
Sesiones abril 2016
 
Sesiones marzo 2016
Sesiones marzo 2016Sesiones marzo 2016
Sesiones marzo 2016
 
Sesiones enero 2016
Sesiones enero 2016Sesiones enero 2016
Sesiones enero 2016
 
Sesiones noviembre2015.docx (1)
Sesiones noviembre2015.docx (1)Sesiones noviembre2015.docx (1)
Sesiones noviembre2015.docx (1)
 
Sesiones noviembre 2015
Sesiones noviembre 2015Sesiones noviembre 2015
Sesiones noviembre 2015
 
Sesiones octubre 2015
Sesiones octubre 2015Sesiones octubre 2015
Sesiones octubre 2015
 
Sesiones septiembre 2015
Sesiones septiembre 2015Sesiones septiembre 2015
Sesiones septiembre 2015
 
Sesiones junio 2015
Sesiones junio 2015Sesiones junio 2015
Sesiones junio 2015
 
Sesiones mayo 2015
Sesiones mayo 2015Sesiones mayo 2015
Sesiones mayo 2015
 

Programa ccr 2012 2

  • 1. La 4ª Reunión de Cáncer colorrectal está dirigida a cirujanos, oncólogos, Dr. A. Caunedo Dr. JL Larraona radioterapeutas, expertos en resonancia Dr. A. Galindo Dr. JL Márquez magnética, especialistas en digestivo, Dr. A. Garrido Dr. L. Capitán médicos de familia, residentes y diplomados Dra. A. Gómez Dr. M. Casado universitarios en Enfermería y personas Dra. A. Llanos Dr. M. Romero relacionadas con este proceso. Dr. A. Martín Dra. M. Viloria Dr. A. Moro Dra. MJ Jiménez Los objetivos principales son: Dra. B. Baena M. Fernández • Analizar la situación actual del cáncer Dra. C. Rodríguez Dr. O. Mulet colorrectal en Andalucía. Dr. E. Redondo Dra. C. Ortuño Dr. F. Oliva Dr. P. Guerrero • Discutir la idoneidad de los programas de Dr. J. Funuyet Dr. R. Aznar detección precoz de cáncer colorrectal. 4ª Reunión CCR Dr. J. Sánchez Dr. R. Calle Área y Hospital Univ. de Valme • Valorar el estado actual del conocimiento Dr. JA Irles Dra. R. Domínguez del tratamiento coordinado y Dr. JC Gómez Dra. R. Fernández multidisciplinar del cáncer colorrectal. • Promover estrategias de mejora en la implantación de este proceso. 4ª Reunión CCR Área y Hospital Univ. de Valme Curso dirigido por los doctores: Manuel Romero Gómez Antonio Galindo Galindo Octavio Mulet Zayas Avda. de Bellavista, s/n Unidad de Gestión Médico-Quirúrgica de Enfermedades Digestivas 41014 Sevilla Área y Hospital Universitario de Valme Avda. de Bellavista, s/n Patrocinado por: 41014 Sevilla Inscripciones en: sara.mascort.exts@juntadeandalucia.es Teléfono de contacto: 955 015 870
  • 2. 9:00 Inauguración y Bienvenida 16:00 SIMPOSIUM NUTRICIÓN, FAST-TRACK, CÁNCER Dra. Mª Dolores Alguacil. Directora Gerente del Hospital Universitario COLORRECTAL de Valme 9:05 DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL Moderadores: Dr. Antonio Galindo, Dr. José A. Irles, Dr. Octavio Moderadores: Manuel Romero, Román Manteca Mulet, Dra. Carmen Ortuño 9:10 – 9:30 Métodos diagnósticos de cribado: En busca de la 16:00 – 16:30 Papel de la nutrición en el Fast-Track del CCR efectividad Dr. Fernando Oliva. UGC Cirugía. Hospital U. Virgen Macarena Dr. Antonio Moro. UGC Bioquímica. Hospital Universitario de Valme 16:30 – 17:00 Papel del anestesiólogo en el Fast-Track del CCR 9:30 – 10:00 Colonografía por CT en el cribado del cáncer colorrectal Dr. Ángel Martín. Hospital U. Virgen Macarena Dr. Rafael Aznar. UGC Radiodiagnóstico. Hospital Universitario de 17:00 – 17:30 Papel del cirujano en la mejora del Fast-Track en el Valme manejo del CCR 10:00 – 10:30 Papel de la colonoscopia en el cribado: Preparación y Dr. Luis Capitán. UGC Cirugía. Hospital U. Virgen Macarena colonoscopia sin dolor 17:30 – 18:00 Papel de la Enfermería en la gestión del Fast-Track: Dr. Eduardo Redondo. UGC Digestivo. Hospital Virgen de las Nieves. Administración de hierro, preparación, antibioterapia profiláctica. Granada 10:30 – 11:00 Test genéticos en el cribado del Cáncer Colorrectal DUE Jorge Funuyet. UG MQ Enf. Digestivas. Hospital Universitario Dra. Aurora Llanos. AETSA. Consejería de Salud. Comentarios: Pedro de Valme Guerrero, Cristina Rodríguez, Mª del Mar Viloria, Rocío Domínguez- DUE Mª José Jiménez. UG MQ Enf. Digestivas. Hospital Universitario Abascal de Valme 11:00 – 11:30 Café 18:30 Caso clínico Moderadores: José Sánchez, José Luis Márquez Presenta: Dr. Juan Carlos Gómez. UGC Cirugía. Hospital U. Virgen 11:30 – 12:00 El médico de atención primaria ante el problema de Macarena salud del CCR Dra. Bienvenida Baena. CS San Isidro. Los Palacios Comentarios: Dra. Ana Gómez. UG MQ Enf. Digestivas. Hospital U. 12:00 – 12:30 Prevención del cáncer colorrectal: Manejo del de Valme paciente con pólipos 19:00 Conclusiones y cierre Dr. Ángel Caunedo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla Dr. Antonio Galindo. UG MQ Enf. Digestivas. Hospital Universitario 12:30 – 13:00 Síndrome metabólico y Cáncer Colorrectal de Valme Dra. Raquel Calle. Hospital Universitario de Valme. Sevilla Comentarios: Antonio Garrido, José Luis Larraona, Miguel Casado, José A. Irles 13:00 – 14:00 Plan de Cribado en Andalucía Dra. Rosario Fernández-Echegaray. Consejería de Salud. Dr. Manuel Romero. Hospital Universitario de Valme. Sevilla. Mª Fernanda Raposo. Consejería de Salud 14:30 – 16:00 Almuerzo