SlideShare una empresa de Scribd logo
Carolyn WYNDHAM-WHITE—Ginebra (Suiza) 
Catedrática, Universidad de ciencias aplicadas, Departamento de 
enfermería, asesora clínica sobre el cuidado de lesiones 
Chantal ROSSET—Ginebra (Suiza) 
Científica auxiliar, Universidad de ciencias aplicadas 
Departamento de enfermería, asesora especializada sobre lesiones 
Jean-Marc FRAISSINET —Valence (Francia) 
Fisioterapista, rehabilitación 
Prevención y tratamiento de úlceras por presión: 
Evaluación de soportes estáticos de aire para reducir la presión 
Introducción 
El porcentaje de ancianos en la población cada vez es mayor. Hemos observado que los pacientes de riesgo y los afectados por úlceras por 
presión raras veces cuentan con los dispositivos de prevención adecuados. 
El precio de adquirir o alquilar estos suele disuadir a los pacientes y sus familiares . 
Objetivos 
 Reconocer si el uso de dispositivos estáticos de soporte de aire no motorizados de bajo coste y fáciles de usar tiene un efecto 
positivo no sólo en la prevención, sino también en el tratamiento de úlceras por presión. 
 Comprobar de forma clínica si el alivio de la presión es efectivo (a pesar de la simplicidad del sistema) por la ausencia de aparición de 
úlceras (prevención) o por la mejora clínica de una úlcera formada por presión. 
Conclusion 
La evaluación fue fundamentalmente visual. 
Para validar la evaluación, habría que comparar la medición de las presiones antes y después de la incorporación de los sistemas. 
Nuestra documentación fotográfica nos permite realizar las siguientes conclusiones: 
 excelente prevención de las úlceras por presión en la zona sacra e isquiática, 
 buen tratamiento de las úlceras por presión en la zona sacra, 
 excelente tratamiento de las úlceras por presión en los talones. 
Una contraindicación: 
presión ósea constante en un plano horizontal debido a una prominencia ósea o una mala posición concreta del paciente. 
P 254—EWMA2010 Ginebra 
Métodos 
 Evaluación en varios centros: Colaboración entre un centro hospitalario de Valence (Francia) y un departamento de enfermería en la 
Universidad de Ciencias Aplicadas de Ginebra (Suiza). 27 pacientes con diferentes formas de atención: hospitales, residencias de 
ancianos, residencias de discapacitados y atención domiciliaria. 
 Pruebas con 4 dispositivos de soporte estáticos de aire: sobrecolchones (15), cojines para sillón (11), protectores de talón (6) y alivios 
de talón (5). La presión interna de los dispositivos se controla una vez a la semana de acuerdo con las indicaciones del fabricante. El uso 
de estos soportes no debe eliminar la recolocación del paciente cada 3-4 horas (de forma lateral a 30 °) 
 Protocolo común de evaluación con la ayuda de fotografías al principio de la evaluación, después de 4 semanas y después de 8 . 
Tipología de los pacientes 
N°: 27 (19 mujeres y 8 hombres) 
Edad media: 82 años 
Peso: 4 con infrapeso 
8 con exceso de peso 
5 obesos 
Dependencia: 
5 pasean de vez en cuando 
16 confinados en sillones 
6 postrados en cama 
Escala de Braden: 
Con problemas añadidos de 
incontinencia e hidratación (y un 
importante riesgo derivado de la 
aparición de úlceras por presión en casi 
todos los casos evaluados) 
Resultado crítico = 23 
Resultado medio = 16,6 
Enfermedades: 
6 con insuficiencia venosa 7 con diabetes 
14 con hipertensión 8 con dementia 
Tiempo pasado en cama / 24 horas: 
< 15 h:12 - 15-20 h:4 - 20-24 h:11 
Medicación que puede alterar el estado 
de la piel y las lesiones: 
15 co anticoagulants 
14 con morfina 
6 con AINE 
Colchón utilizado antes de la evaluación: 
14 Honeycombed foam 8 Dynamic air 
2 Dense foam 3 Standard 
Ubicación de las úlceras por presión y 
categorías al comienzo de la evaluación: 
Para definir las categorías se utiliza la 
clasificación del EPUAP. Cat. 0 = piel 
sana 
8 cat. 0 en zona sacra (prevención ) 
3 cat. I en zona sacra 
1 cat. II en zona sacra 
3 cat. III en zona sacra 
7 cat. II en talones 
6 cat. III en talones 
Resultados 
 Eficacia comprobada: los 
dispositivos estáticos de aire 
han probado ser prácticos y los 
resultados clínicos visibles 
han sido prometedores en la 
prevención y la curación de las 
úlceras por presión 
De los 8 pacientes que tenían al 
principio un sistema dinámico de 
aire y lo cambiaron por un 
soporte estático, 6 se curaron y 
2 permanecieron sin cambios 
Los pacientes (lúcidos) hablaron 
de comodidad, disminución 
del dolor (6) y mejor sueño 
Paciente de 96 años, postrado en cama <15/24 horas, 13/30 
en la escala Braden modificada, cat. III en talones PU. Antes 
(g) y después de 8 semanas (h): progreso en la curación de 
las heridas 
Protector de talones 
(g) (h) 
Paciente de 82 años, postrado en cama 20-24/24 horas, 
16/30 en la escala Braden modificada, cat. III en 
talones PU. Antes (e) y después de 8 semanas (f): 
heridas cerradas 
Alivio de talón 
(e) (f) 
(c) (d) 
Paciente de 73 años, postrado en cama <15/24 horas, 
16/30 en la escala Braden modificada, cat. II en zona 
sacra PU. Antes (c) y después de 8 semanas (d) 
Cojín de sillón 
Paciente de 78 años, postrado en cama 20- 
24/24 horas, 14/30 en la escala Braden 
modificada, cat. I en zona sacra PU. Antes (a) y 
después de 8 semanas (b): ausencia de eritema 
Sobrecolchón 
(a) (b) 
Todos los soportes estáticos de aire para esta evaluación han sido suministrados gratis por Frontier Medical Group

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de cuidados de UPP
Protocolo de cuidados de UPPProtocolo de cuidados de UPP
Protocolo de cuidados de UPP
GNEAUPP.
 
Consenso de terapia a vácuo 2008
Consenso de terapia a vácuo 2008Consenso de terapia a vácuo 2008
Consenso de terapia a vácuo 2008
Letícia Spina Tapia
 
Protocolo de manejo del paciente critico con diarrea
Protocolo de manejo del paciente critico con diarreaProtocolo de manejo del paciente critico con diarrea
Protocolo de manejo del paciente critico con diarrea
GNEAUPP.
 
Guía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arteriales
Guía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arterialesGuía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arteriales
Guía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arteriales
GNEAUPP.
 
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
GNEAUPP.
 
úLceras por presión
úLceras por presiónúLceras por presión
úLceras por presión
UTPL
 
Superficies especiales para el manejo de la presión
Superficies especiales para el manejo de la presiónSuperficies especiales para el manejo de la presión
Superficies especiales para el manejo de la presión
GNEAUPP.
 
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
GNEAUPP.
 
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
GNEAUPP.
 
Prevención y Tratamiento de las úlceras por presión: Guía de consulta rápida....
Prevención y Tratamiento de las úlceras por presión: Guía de consulta rápida....Prevención y Tratamiento de las úlceras por presión: Guía de consulta rápida....
Prevención y Tratamiento de las úlceras por presión: Guía de consulta rápida....
GNEAUPP.
 
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridasManual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas
GNEAUPP.
 
Manejo de zonas donantes cutaneas
Manejo de zonas donantes cutaneasManejo de zonas donantes cutaneas
Manejo de zonas donantes cutaneas
GNEAUPP.
 
PAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presiónPAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presión
Berire94
 
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓNIDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
GNEAUPP.
 
Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...
Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...
Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...
GNEAUPP.
 
Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...
Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...
Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...
GNEAUPP.
 
Ulceras por presion.
Ulceras por presion. Ulceras por presion.
Ulceras por presion.
maria cecilia bangher
 
Prevención y cuidado de las úlceras por presión para personas cuidadoras
Prevención y cuidado de las úlceras por presión para personas cuidadorasPrevención y cuidado de las úlceras por presión para personas cuidadoras
Prevención y cuidado de las úlceras por presión para personas cuidadoras
GNEAUPP.
 
Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...
Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...
Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...
GNEAUPP.
 
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
GNEAUPP.
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de cuidados de UPP
Protocolo de cuidados de UPPProtocolo de cuidados de UPP
Protocolo de cuidados de UPP
 
Consenso de terapia a vácuo 2008
Consenso de terapia a vácuo 2008Consenso de terapia a vácuo 2008
Consenso de terapia a vácuo 2008
 
Protocolo de manejo del paciente critico con diarrea
Protocolo de manejo del paciente critico con diarreaProtocolo de manejo del paciente critico con diarrea
Protocolo de manejo del paciente critico con diarrea
 
Guía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arteriales
Guía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arterialesGuía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arteriales
Guía de práctica clínica para la prevención y cuidado de úlceras arteriales
 
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
 
úLceras por presión
úLceras por presiónúLceras por presión
úLceras por presión
 
Superficies especiales para el manejo de la presión
Superficies especiales para el manejo de la presiónSuperficies especiales para el manejo de la presión
Superficies especiales para el manejo de la presión
 
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
 
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
 
Prevención y Tratamiento de las úlceras por presión: Guía de consulta rápida....
Prevención y Tratamiento de las úlceras por presión: Guía de consulta rápida....Prevención y Tratamiento de las úlceras por presión: Guía de consulta rápida....
Prevención y Tratamiento de las úlceras por presión: Guía de consulta rápida....
 
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridasManual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas
 
Manejo de zonas donantes cutaneas
Manejo de zonas donantes cutaneasManejo de zonas donantes cutaneas
Manejo de zonas donantes cutaneas
 
PAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presiónPAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presión
 
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓNIDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
 
Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...
Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...
Resumen. Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Trat...
 
Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...
Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...
Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...
 
Ulceras por presion.
Ulceras por presion. Ulceras por presion.
Ulceras por presion.
 
Prevención y cuidado de las úlceras por presión para personas cuidadoras
Prevención y cuidado de las úlceras por presión para personas cuidadorasPrevención y cuidado de las úlceras por presión para personas cuidadoras
Prevención y cuidado de las úlceras por presión para personas cuidadoras
 
Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...
Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...
Versión rápida de la guía de práctica clínica para el cuidado de persona...
 
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
Aplicación de una intervención formativa como instrumento esencial para la pr...
 

Destacado

Actuaciones de enfermería en el cuidado de las personas crónicas
Actuaciones de enfermería en el cuidado de las personas crónicasActuaciones de enfermería en el cuidado de las personas crónicas
Actuaciones de enfermería en el cuidado de las personas crónicas
GNEAUPP.
 
Protocolo UPP y heridas crónicas
Protocolo UPP y heridas crónicasProtocolo UPP y heridas crónicas
Protocolo UPP y heridas crónicas
GNEAUPP.
 
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presionCuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
GNEAUPP.
 
2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
GNEAUPP.
 
IMPACTO CLÍNICO Y ECONÓMICO EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA
IMPACTO CLÍNICO Y ECONÓMICO EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA IMPACTO CLÍNICO Y ECONÓMICO EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA
IMPACTO CLÍNICO Y ECONÓMICO EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA
GNEAUPP.
 
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
GNEAUPP.
 
3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
GNEAUPP.
 
Convenio gneaupp universidad evora
Convenio gneaupp  universidad evoraConvenio gneaupp  universidad evora
Convenio gneaupp universidad evora
GNEAUPP.
 
Efectividad de la tecnología Safetac en la disminución del dolor asociado a l...
Efectividad de la tecnología Safetac en la disminución del dolor asociado a l...Efectividad de la tecnología Safetac en la disminución del dolor asociado a l...
Efectividad de la tecnología Safetac en la disminución del dolor asociado a l...
GNEAUPP.
 
Coste-efectividad de un apósito de espume de poliuretano con TLC-NOSF
Coste-efectividad de un apósito de espume de poliuretano con TLC-NOSFCoste-efectividad de un apósito de espume de poliuretano con TLC-NOSF
Coste-efectividad de un apósito de espume de poliuretano con TLC-NOSF
GNEAUPP.
 
Prevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadoras
Prevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadorasPrevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadoras
Prevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadoras
GNEAUPP.
 
Cost-effective Wound Care: How the Advanced Practice Nursing Role Can Positiv...
Cost-effective Wound Care: How the Advanced Practice Nursing Role Can Positiv...Cost-effective Wound Care: How the Advanced Practice Nursing Role Can Positiv...
Cost-effective Wound Care: How the Advanced Practice Nursing Role Can Positiv...
GNEAUPP.
 
Convenio Universidad Tucumán
Convenio Universidad TucumánConvenio Universidad Tucumán
Convenio Universidad Tucumán
GNEAUPP.
 
Guía del Cuidador
Guía del CuidadorGuía del Cuidador
Guía del Cuidador
GNEAUPP.
 
Prevención de las úlceras por presión en pacientes terminales e inmovilizados...
Prevención de las úlceras por presión en pacientes terminales e inmovilizados...Prevención de las úlceras por presión en pacientes terminales e inmovilizados...
Prevención de las úlceras por presión en pacientes terminales e inmovilizados...
GNEAUPP.
 
Efecto de un suplemento nutricional específico (Balnimax®) en la cicatrizació...
Efecto de un suplemento nutricional específico (Balnimax®) en la cicatrizació...Efecto de un suplemento nutricional específico (Balnimax®) en la cicatrizació...
Efecto de un suplemento nutricional específico (Balnimax®) en la cicatrizació...
GNEAUPP.
 
Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...
Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...
Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...
GNEAUPP.
 
La situación de las personas con linfedema en Aragón
La situación de las personas con linfedema en AragónLa situación de las personas con linfedema en Aragón
La situación de las personas con linfedema en Aragón
GNEAUPP.
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14
GNEAUPP.
 
La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...
La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...
La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...
GNEAUPP.
 

Destacado (20)

Actuaciones de enfermería en el cuidado de las personas crónicas
Actuaciones de enfermería en el cuidado de las personas crónicasActuaciones de enfermería en el cuidado de las personas crónicas
Actuaciones de enfermería en el cuidado de las personas crónicas
 
Protocolo UPP y heridas crónicas
Protocolo UPP y heridas crónicasProtocolo UPP y heridas crónicas
Protocolo UPP y heridas crónicas
 
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presionCuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
 
2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
2º Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
 
IMPACTO CLÍNICO Y ECONÓMICO EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA
IMPACTO CLÍNICO Y ECONÓMICO EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA IMPACTO CLÍNICO Y ECONÓMICO EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA
IMPACTO CLÍNICO Y ECONÓMICO EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA
 
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
 
3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
3er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
 
Convenio gneaupp universidad evora
Convenio gneaupp  universidad evoraConvenio gneaupp  universidad evora
Convenio gneaupp universidad evora
 
Efectividad de la tecnología Safetac en la disminución del dolor asociado a l...
Efectividad de la tecnología Safetac en la disminución del dolor asociado a l...Efectividad de la tecnología Safetac en la disminución del dolor asociado a l...
Efectividad de la tecnología Safetac en la disminución del dolor asociado a l...
 
Coste-efectividad de un apósito de espume de poliuretano con TLC-NOSF
Coste-efectividad de un apósito de espume de poliuretano con TLC-NOSFCoste-efectividad de un apósito de espume de poliuretano con TLC-NOSF
Coste-efectividad de un apósito de espume de poliuretano con TLC-NOSF
 
Prevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadoras
Prevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadorasPrevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadoras
Prevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadoras
 
Cost-effective Wound Care: How the Advanced Practice Nursing Role Can Positiv...
Cost-effective Wound Care: How the Advanced Practice Nursing Role Can Positiv...Cost-effective Wound Care: How the Advanced Practice Nursing Role Can Positiv...
Cost-effective Wound Care: How the Advanced Practice Nursing Role Can Positiv...
 
Convenio Universidad Tucumán
Convenio Universidad TucumánConvenio Universidad Tucumán
Convenio Universidad Tucumán
 
Guía del Cuidador
Guía del CuidadorGuía del Cuidador
Guía del Cuidador
 
Prevención de las úlceras por presión en pacientes terminales e inmovilizados...
Prevención de las úlceras por presión en pacientes terminales e inmovilizados...Prevención de las úlceras por presión en pacientes terminales e inmovilizados...
Prevención de las úlceras por presión en pacientes terminales e inmovilizados...
 
Efecto de un suplemento nutricional específico (Balnimax®) en la cicatrizació...
Efecto de un suplemento nutricional específico (Balnimax®) en la cicatrizació...Efecto de un suplemento nutricional específico (Balnimax®) en la cicatrizació...
Efecto de un suplemento nutricional específico (Balnimax®) en la cicatrizació...
 
Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...
Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...
Evaluación de las guías de práctica clínica españolas sobre úlceras por presi...
 
La situación de las personas con linfedema en Aragón
La situación de las personas con linfedema en AragónLa situación de las personas con linfedema en Aragón
La situación de las personas con linfedema en Aragón
 
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 14
 
La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...
La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...
La efectividad de los apósitos Mepilex Border y Mepilex Border Lite en el cui...
 

Similar a Prevención y tratamiento de UPP: Evaluación de soportes estáticos de aire para reducir la presión

Presentacion del Caso Clinico en la UNERG
Presentacion del Caso Clinico en la UNERGPresentacion del Caso Clinico en la UNERG
Presentacion del Caso Clinico en la UNERG
WillyZambrano3
 
Sistema de cierre al vacio - recomendaciones de uso
Sistema de cierre al vacio - recomendaciones de usoSistema de cierre al vacio - recomendaciones de uso
Sistema de cierre al vacio - recomendaciones de uso
GNEAUPP.
 
Terapia con presión negativa. Presentación de un sistema de bajo costo y alta...
Terapia con presión negativa. Presentación de un sistema de bajo costo y alta...Terapia con presión negativa. Presentación de un sistema de bajo costo y alta...
Terapia con presión negativa. Presentación de un sistema de bajo costo y alta...
LUIS del Rio Diez
 
Ulcera por presion(upp) cuidados de emfermeria
Ulcera por presion(upp) cuidados de emfermeriaUlcera por presion(upp) cuidados de emfermeria
Ulcera por presion(upp) cuidados de emfermeria
SandraArg
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
maria cecilia bangher
 
Triage hospitalario 3
Triage hospitalario 3Triage hospitalario 3
Triage hospitalario 3
Said Ochoa Toledo
 
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Reynaldo Araoz Illanes
 
04place_ped-hemofilia.pdf
04place_ped-hemofilia.pdf04place_ped-hemofilia.pdf
04place_ped-hemofilia.pdf
Gise
 
EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...
EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...
EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...
EWMA
 
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion uppevaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
GNEAUPP.
 
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
MarioDarwinVelazcoTe
 
Investigacion cirugia
Investigacion cirugiaInvestigacion cirugia
Investigacion cirugia
Xiomarita Toledo Miranda
 
Ventilacion mecanica prolongada
Ventilacion mecanica prolongadaVentilacion mecanica prolongada
Ventilacion mecanica prolongada
Carlos Avendaño
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
Manejo de Plastron Apendicular
Manejo de Plastron ApendicularManejo de Plastron Apendicular
Manejo de Plastron Apendicular
Diagnostico X
 
Upp
UppUpp
Comprension en las ulceras venosas de las extremidades inferiores
Comprension en las ulceras venosas de las extremidades inferioresComprension en las ulceras venosas de las extremidades inferiores
Comprension en las ulceras venosas de las extremidades inferiores
GNEAUPP.
 
Pre,pos y tran EN ENFERMERIA
Pre,pos y tran EN ENFERMERIAPre,pos y tran EN ENFERMERIA
Pre,pos y tran EN ENFERMERIA
font Fawn
 
Poster fx cadera_identificado (1)
Poster fx cadera_identificado (1)Poster fx cadera_identificado (1)
Poster fx cadera_identificado (1)
raymundo amaya
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
UIS,Bucaramanga,Colombia
 

Similar a Prevención y tratamiento de UPP: Evaluación de soportes estáticos de aire para reducir la presión (20)

Presentacion del Caso Clinico en la UNERG
Presentacion del Caso Clinico en la UNERGPresentacion del Caso Clinico en la UNERG
Presentacion del Caso Clinico en la UNERG
 
Sistema de cierre al vacio - recomendaciones de uso
Sistema de cierre al vacio - recomendaciones de usoSistema de cierre al vacio - recomendaciones de uso
Sistema de cierre al vacio - recomendaciones de uso
 
Terapia con presión negativa. Presentación de un sistema de bajo costo y alta...
Terapia con presión negativa. Presentación de un sistema de bajo costo y alta...Terapia con presión negativa. Presentación de un sistema de bajo costo y alta...
Terapia con presión negativa. Presentación de un sistema de bajo costo y alta...
 
Ulcera por presion(upp) cuidados de emfermeria
Ulcera por presion(upp) cuidados de emfermeriaUlcera por presion(upp) cuidados de emfermeria
Ulcera por presion(upp) cuidados de emfermeria
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Triage hospitalario 3
Triage hospitalario 3Triage hospitalario 3
Triage hospitalario 3
 
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
 
04place_ped-hemofilia.pdf
04place_ped-hemofilia.pdf04place_ped-hemofilia.pdf
04place_ped-hemofilia.pdf
 
EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...
EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...
EWMA 2014 - EP439 AN EVALUATION OF STATIC SUPPORT SURFACES IN THE PREVENTION ...
 
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion uppevaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
evaluacion de una superficie de apoyo estatica de para la prevencion upp
 
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
 
Investigacion cirugia
Investigacion cirugiaInvestigacion cirugia
Investigacion cirugia
 
Ventilacion mecanica prolongada
Ventilacion mecanica prolongadaVentilacion mecanica prolongada
Ventilacion mecanica prolongada
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
NEUMONIA
 
Manejo de Plastron Apendicular
Manejo de Plastron ApendicularManejo de Plastron Apendicular
Manejo de Plastron Apendicular
 
Upp
UppUpp
Upp
 
Comprension en las ulceras venosas de las extremidades inferiores
Comprension en las ulceras venosas de las extremidades inferioresComprension en las ulceras venosas de las extremidades inferiores
Comprension en las ulceras venosas de las extremidades inferiores
 
Pre,pos y tran EN ENFERMERIA
Pre,pos y tran EN ENFERMERIAPre,pos y tran EN ENFERMERIA
Pre,pos y tran EN ENFERMERIA
 
Poster fx cadera_identificado (1)
Poster fx cadera_identificado (1)Poster fx cadera_identificado (1)
Poster fx cadera_identificado (1)
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
 

Más de GNEAUPP.

Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...
Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...
Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...
GNEAUPP.
 
Documento técnico GNEAUPP nº14
Documento técnico GNEAUPP nº14Documento técnico GNEAUPP nº14
Documento técnico GNEAUPP nº14
GNEAUPP.
 
Documento técnico GNEAUPP nº4
Documento técnico GNEAUPP nº4Documento técnico GNEAUPP nº4
Documento técnico GNEAUPP nº4
GNEAUPP.
 
Documento técnico GNEAUPP nº3
Documento técnico GNEAUPP nº3Documento técnico GNEAUPP nº3
Documento técnico GNEAUPP nº3
GNEAUPP.
 
Documento de posicionamiento 15
Documento de posicionamiento 15Documento de posicionamiento 15
Documento de posicionamiento 15
GNEAUPP.
 
Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...
Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...
Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...
GNEAUPP.
 
guia ulceras por presion baleares
guia ulceras por presion balearesguia ulceras por presion baleares
guia ulceras por presion baleares
GNEAUPP.
 
Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...
Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...
Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...
GNEAUPP.
 
CONUEI 2018
CONUEI 2018CONUEI 2018
CONUEI 2018
GNEAUPP.
 
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
GNEAUPP.
 
Guía de actuación Pie diabético en Canarias
Guía de actuación Pie diabético en CanariasGuía de actuación Pie diabético en Canarias
Guía de actuación Pie diabético en Canarias
GNEAUPP.
 
2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines
GNEAUPP.
 
2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines
GNEAUPP.
 
Guías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa Crónica
Guías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa CrónicaGuías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa Crónica
Guías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa Crónica
GNEAUPP.
 
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
GNEAUPP.
 
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
GNEAUPP.
 
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg UlcerationBest Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
GNEAUPP.
 
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg UlcerationBest Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
GNEAUPP.
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓNGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GNEAUPP.
 
Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...
Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...
Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...
GNEAUPP.
 

Más de GNEAUPP. (20)

Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...
Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...
Conjunto mínimo básico de datos para la prevención, diagnóstico y tratamiento...
 
Documento técnico GNEAUPP nº14
Documento técnico GNEAUPP nº14Documento técnico GNEAUPP nº14
Documento técnico GNEAUPP nº14
 
Documento técnico GNEAUPP nº4
Documento técnico GNEAUPP nº4Documento técnico GNEAUPP nº4
Documento técnico GNEAUPP nº4
 
Documento técnico GNEAUPP nº3
Documento técnico GNEAUPP nº3Documento técnico GNEAUPP nº3
Documento técnico GNEAUPP nº3
 
Documento de posicionamiento 15
Documento de posicionamiento 15Documento de posicionamiento 15
Documento de posicionamiento 15
 
Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...
Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...
Valoración y manejo de las lesiones por presión para equipos interprofesional...
 
guia ulceras por presion baleares
guia ulceras por presion balearesguia ulceras por presion baleares
guia ulceras por presion baleares
 
Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...
Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...
Actualización de la guía de prevención y tratamiento de las úlceras por presi...
 
CONUEI 2018
CONUEI 2018CONUEI 2018
CONUEI 2018
 
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
CONFERENCIA NACIONAL DE CONSENSO SOBRE LAS ÚLCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR ...
 
Guía de actuación Pie diabético en Canarias
Guía de actuación Pie diabético en CanariasGuía de actuación Pie diabético en Canarias
Guía de actuación Pie diabético en Canarias
 
2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines
 
2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines2012 awma pan_pacific_guidelines
2012 awma pan_pacific_guidelines
 
Guías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa Crónica
Guías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa CrónicaGuías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa Crónica
Guías de Práctica Clínica en Enfermedad Venosa Crónica
 
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
 
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
DOCUMENTO DE POSICIONAMENTO GNEAUPP Nº 13 “Enfermeiras Consultoras em Feridas...
 
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg UlcerationBest Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
 
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg UlcerationBest Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
Best Practice Statement Holistic Management of Venous Leg Ulceration
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓNGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
 
Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...
Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...
Role of multi-layer foam dressings with Safetac in the prevention of pressure...
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

Prevención y tratamiento de UPP: Evaluación de soportes estáticos de aire para reducir la presión

  • 1. Carolyn WYNDHAM-WHITE—Ginebra (Suiza) Catedrática, Universidad de ciencias aplicadas, Departamento de enfermería, asesora clínica sobre el cuidado de lesiones Chantal ROSSET—Ginebra (Suiza) Científica auxiliar, Universidad de ciencias aplicadas Departamento de enfermería, asesora especializada sobre lesiones Jean-Marc FRAISSINET —Valence (Francia) Fisioterapista, rehabilitación Prevención y tratamiento de úlceras por presión: Evaluación de soportes estáticos de aire para reducir la presión Introducción El porcentaje de ancianos en la población cada vez es mayor. Hemos observado que los pacientes de riesgo y los afectados por úlceras por presión raras veces cuentan con los dispositivos de prevención adecuados. El precio de adquirir o alquilar estos suele disuadir a los pacientes y sus familiares . Objetivos  Reconocer si el uso de dispositivos estáticos de soporte de aire no motorizados de bajo coste y fáciles de usar tiene un efecto positivo no sólo en la prevención, sino también en el tratamiento de úlceras por presión.  Comprobar de forma clínica si el alivio de la presión es efectivo (a pesar de la simplicidad del sistema) por la ausencia de aparición de úlceras (prevención) o por la mejora clínica de una úlcera formada por presión. Conclusion La evaluación fue fundamentalmente visual. Para validar la evaluación, habría que comparar la medición de las presiones antes y después de la incorporación de los sistemas. Nuestra documentación fotográfica nos permite realizar las siguientes conclusiones:  excelente prevención de las úlceras por presión en la zona sacra e isquiática,  buen tratamiento de las úlceras por presión en la zona sacra,  excelente tratamiento de las úlceras por presión en los talones. Una contraindicación: presión ósea constante en un plano horizontal debido a una prominencia ósea o una mala posición concreta del paciente. P 254—EWMA2010 Ginebra Métodos  Evaluación en varios centros: Colaboración entre un centro hospitalario de Valence (Francia) y un departamento de enfermería en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ginebra (Suiza). 27 pacientes con diferentes formas de atención: hospitales, residencias de ancianos, residencias de discapacitados y atención domiciliaria.  Pruebas con 4 dispositivos de soporte estáticos de aire: sobrecolchones (15), cojines para sillón (11), protectores de talón (6) y alivios de talón (5). La presión interna de los dispositivos se controla una vez a la semana de acuerdo con las indicaciones del fabricante. El uso de estos soportes no debe eliminar la recolocación del paciente cada 3-4 horas (de forma lateral a 30 °)  Protocolo común de evaluación con la ayuda de fotografías al principio de la evaluación, después de 4 semanas y después de 8 . Tipología de los pacientes N°: 27 (19 mujeres y 8 hombres) Edad media: 82 años Peso: 4 con infrapeso 8 con exceso de peso 5 obesos Dependencia: 5 pasean de vez en cuando 16 confinados en sillones 6 postrados en cama Escala de Braden: Con problemas añadidos de incontinencia e hidratación (y un importante riesgo derivado de la aparición de úlceras por presión en casi todos los casos evaluados) Resultado crítico = 23 Resultado medio = 16,6 Enfermedades: 6 con insuficiencia venosa 7 con diabetes 14 con hipertensión 8 con dementia Tiempo pasado en cama / 24 horas: < 15 h:12 - 15-20 h:4 - 20-24 h:11 Medicación que puede alterar el estado de la piel y las lesiones: 15 co anticoagulants 14 con morfina 6 con AINE Colchón utilizado antes de la evaluación: 14 Honeycombed foam 8 Dynamic air 2 Dense foam 3 Standard Ubicación de las úlceras por presión y categorías al comienzo de la evaluación: Para definir las categorías se utiliza la clasificación del EPUAP. Cat. 0 = piel sana 8 cat. 0 en zona sacra (prevención ) 3 cat. I en zona sacra 1 cat. II en zona sacra 3 cat. III en zona sacra 7 cat. II en talones 6 cat. III en talones Resultados  Eficacia comprobada: los dispositivos estáticos de aire han probado ser prácticos y los resultados clínicos visibles han sido prometedores en la prevención y la curación de las úlceras por presión De los 8 pacientes que tenían al principio un sistema dinámico de aire y lo cambiaron por un soporte estático, 6 se curaron y 2 permanecieron sin cambios Los pacientes (lúcidos) hablaron de comodidad, disminución del dolor (6) y mejor sueño Paciente de 96 años, postrado en cama <15/24 horas, 13/30 en la escala Braden modificada, cat. III en talones PU. Antes (g) y después de 8 semanas (h): progreso en la curación de las heridas Protector de talones (g) (h) Paciente de 82 años, postrado en cama 20-24/24 horas, 16/30 en la escala Braden modificada, cat. III en talones PU. Antes (e) y después de 8 semanas (f): heridas cerradas Alivio de talón (e) (f) (c) (d) Paciente de 73 años, postrado en cama <15/24 horas, 16/30 en la escala Braden modificada, cat. II en zona sacra PU. Antes (c) y después de 8 semanas (d) Cojín de sillón Paciente de 78 años, postrado en cama 20- 24/24 horas, 14/30 en la escala Braden modificada, cat. I en zona sacra PU. Antes (a) y después de 8 semanas (b): ausencia de eritema Sobrecolchón (a) (b) Todos los soportes estáticos de aire para esta evaluación han sido suministrados gratis por Frontier Medical Group