SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERNATIVAS
HOSPITALIZACIÓN
CONVENCIONAL
Javier Tapia Martínez
Subdirección Médica. Hospital Viladecans
javier.tapia.hv@gencat.cat
AREA DE INFLUENCIA

Hospital comarcal N2
95 camas
9746 Altas
6004 Intervenciones

6 ABS + 1 CUAP

Especializada integrada
153929 Visitas
149034 Exploraciones

180.000
HABITANTES
Javier.tapia.hv@gencat.cat
Cirugía Mayor Ambulatoria
autor.hv@gencat.cat
javier.tapia.hv@gencat.cat
OBJETIVOS: Plan de Salud 2011-2015
 Identificar a los pacientes crónicos para hacerlos visibles dentro del
sistema.
 Adaptar la intensidad de la atención al estado y situación de los
pacientes, en un contexto eficiente de utilización y prestación de servicios
sanitarios y sociales.
 Potenciar alternativas a la hospitalización, el control del estado y
necesidades de los pacientes para evitar descompensaciones y
reingresos.

 Potenciar la integración y mejorar la coordinación y comunicación entre
niveles asistenciales, para evitar duplicidades y asegurar la continuidad de
la atención.
ESTRATEGIA



Trabajo en equipo.



Definir y estructurar recursos actuales
y futuros.



Reorganizar circuitos.



Participar en programas innovadores.



Ir haciendo: Incluir y Integrar.
Gestión de
Camas

Acceso a la
Hospitalización

“Bed Management”

“Inpatient Access”

Atención
Ambulatoria

“Outpatient Care”

Crowding and inpatient access block.
Institute of Medicine (IOM, Washington, D.C.; 2007)
U.S. Government Accountability Office (GAO-09-347, Washington, D.C.; 2009)
Gestión de
Camas
“Bed Management”

Visión global del hospital, que pone en valor
de forma simétrica los pacientes que
RECIBIMOS desde :
Consultas Externas con destino
y/o pruebas complementarias

quirúrgico

La demanda asistencial al Servicio de
Urgencias con los consiguientes ingresos
hospitalarios

Morning:

Direcció Médica;
Adjunta Infermeria ;
Responsable Unitat de Gestión de Pacientes;
Responsables Médicos / Enfermería
Urgencias Responsable e Anestesia ;
Responsable CIR ;
Responsable COT ;
Responsable Medicina Interna
Con todos estos valores y alguno más, intentamos hacer una previsión de camas
necesarias par el día en curso, teniendo en cuenta:

* Número de camas libres
* % Urgencias ingresadas
* Altas preavisadas
* Actividad quirúrgica programada y urgente
El funcionamiento rutinario del hospital se puede ver sorprendidio por
determinadas contingencias que a veces son previsibles y otras no.
Estos indicadores objetivos nos ayudan a tomar decisiones que pueden implicar
cambios en circuitos de trabajo preestablecidos con el objeto de preservar en todo
momento una asistencia eficiente y de gran calidad.
Gestión de
Camas

Acceso a la
Hospitalización

“Bed Management”

“Inpatient Access”

Atención
Ambulatoria

“Outpatient Care”

Crowding and inpatient access block.
Institute of Medicine (IOM, Washington, D.C.; 2007)
U.S. Government Accountability Office (GAO-09-347, Washington, D.C.; 2009)
Acceso a la
Hospitalización
“Inpatient Access”

CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA
UNIDAD DE ESTANCIA CORTA QUIRÚRGICA
UNIDAD DE SOPORTE URGENCIAS
HOSPITAL DE DÍA

UNIDAD DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO
CIR
Colecistectomía
Herniorrafia
Hemorroidectomía
Quistes pilonidales
Exéresis Tumores
Benignos
Septoplastias
Miringoplastias
Amigdalectomías
Histerectomías
Salgingectomías
Legrados
Cataratas
Vitrectomías

CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA
UROLOGÍA
Hiperplasia Benigna
Próstata (Láser Talium)

COT
Artroscopia de hombro
Artroscopia rodilla
Ligamentos cruzados
Hallux Valgus
Túnel Carpiano
….

Tumor Vesical (RTU):
tumores de menos de 3
cm y con menos de 3
implantes.
….
FIMOSIS / VASECTOMÍAS

CANAL CARPIANO

PRÓTESIS RODILLA
ESTANCIA CORTA QUIRÚRGICA
El 85% de las altas
quirúrgicas
del
Hospital
de
Viladecans tienen
una estancia media
de 3 días.
UNIDAD DE SOPORTE URGENCIAS

OCTUBRE 2011- MARZO 2012

DICIEMBRE 2012- MARZO 2013

8 CAMAS

10 CAMAS

352 ALTAS

348 ALTAS

2,71 DÍAS ESTANCIA MEDIA

2,4 DÍAS ESTANCIA MEDIA

ÍNDICE DE ROTACIÓN: 44 PACIENTES
POR CAMA

ÍNDICE DE ROTACIÓN: 39 PACIENTES
POR CAMA
HOSPITAL DE DIA
Cardiologia

Reuma

Abatacept
Aclasta
Biopsia excisional
Curas de Port-A-Cath
Infliximab
Rituximab con premedicación
Tocilizumab
Transfusión
Tratamiento antibiótico
Tratamiento subcutáneo
Hierro EV (Venofer ó Ferinject)

Digestiu Infliximab con premedicación
Adalimumab
Hierro EV ( Venofer ó Ferinject)
Transfusión
Sangría
Curas de Port-A-Cath
Tratamiento antibiótico EV
Paracentesis evacuadora
PAAF Hepática (Reposo tras PAAF)
Ligadura de varices (Reposo tras FGS)
Visitas Digestivo
Profilaxis endocarditis

Urologia

Zometa
Aclasta
Hierro EV (Venofer ó Ferinject)
Transfusión
Curas de Port-A-Cath
Tratamiento antibiótico
Tratamiento endovesical BCG
Tratamiento endovesical Mitomicina

Hierro EV (Venofer ó Ferinject)
Transfusión
Dobutamina
Dopamina
Solinitrina
Curas de Port-A-Cath
Tratamiento antibiótico EV
Levosimendan
Tratamiento EV (Seguril)
Visitas IC

Medicina Interna

Hierro EV (Venofer ó Ferinject)
Transfusión
Dobutamina
Solinitrina
Dopamina
Curas de Port-A-Cath
Tratamiento antibiótico EV

Pneumologia Xolair
Xolair con premedicación
Hierro EV (Venofer ó Ferinject)
Transfusión
Pentamidina EV
Pentamidina Inhalada
Curas de Port-A-Cath
Tratamiento antibiótico
PAAF Pulmonar (Reposo tras PAAF en Rx)
Visitas Nml
Colistina inhalada
Nebulizaciones

Biopsia excisional
Visitas MI
Visitas IC
Paracentesis evacuadora
Sangría
Tratamiento EV de Flebogamma
Nefrologia

Hierro EV (Venofer ó Ferinject)
Transfusión
Curas de Port-A-Cath
Tratamiento antibiótico
Mircera
Visitas Nefrología

Ginecologia

Tratamiento antibiótico EV
Hierro (Venofer ó Ferinject)

Cir general

Profilaxis endocarditis
Tratamiento antibiótico
Hierro EV (Venofer ó Ferinject)

Otorrino

Radiofrecuencia
Vértigos
Vacunas
Immunoterapia
Cortis intratimpánico

Anestesia

Hierro EV (Venofer ó Ferinject)
Transfusión

Neurologia

Punción lumbar
Biopsia excisional

103 PRESTACIONES DE 13 DIFERENTES
ESPECIALIDADES (15% más que en 2011)

Infiltración
Test de Tensilón
Endocrinologia

Hierro EV (Venofer ó Ferinject)
Extracciones
Gestión de
Camas

Acceso a la
Hospitalización

“Bed Management”

“Inpatient Access”

Atención
Ambulatoria

“Outpatient Care”

Crowding and inpatient access block.
Institute of Medicine (IOM, Washington, D.C.; 2007)
U.S. Government Accountability Office (GAO-09-347, Washington, D.C.; 2009)
Atención
Ambulatoria
“Outpatient Care”

HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO

PROGRAMA ESPECÍFICO PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO
ANALISIS DE LA SITUACIÓN
Debilidades:
•
Sistemas de información poco facilitadores.
•
Dificultad para identificar a los pacientes diana.
•
Muchos pacientes institucionalizados.
•
Escasas posibilidades de crecimiento.

Amenazas:
•
Situación de incerteza que no facilita la implicación
de los profesionales.
•
Recursos limitados.

Fortalezas:
•
Cultura de colaboración con AP.
•
Flexibilidad de gestión y atención.
•
Dimensiones del hospital y área de influencia.
•
Atención centrada en el paciente.
•
Habilidades y actitudes de los profesionales
para atender a los pacientes crónicos y
ancianos.
•
Existencia de programas de coordinación:
Rutas, Programa de continuidad asistencial.
•
Alternativas a la hospitalización: UAD y HAD
•
Integración AP-HV: CEX y URG

Oportunidades:
•
Tener a los pacientes crónicos identificados.
•
Favorecer el abordaje integral del PCC.
•
Potenciar la integración y mejorar la coordinación y
comunicación entre niveles asistenciales
•
Reorganizar circuitos para ser mas eficientes
•
Mejorar la gestión de los pacientes
institucionalizados
•
Trabajar en clave territorial.
•
Generar ilusión y visión de futuro en los
profesionales.
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO

Plantilla: 2 equipos médico enfermera
Capacidad: 8 enfermos por equipo
Consolidación Prótesis express

AÑO

Ingresos

valoraciones

Estancia
Media

2010

392

536

7,5

2011

482

668

7,2

2012

509

770

7,1
RECURSOS ACTUALES Y FUTUROS

MECAS

BBAO

Hospitalització
Domicili

ATENCIÓN PRIMARIA
•
ATDOM
•
Gestoras de casos
•
PADES
•
ACUT
•
Rehabilitación
•
Trabajo Social
•
Rutas asistenciales
•
Call center

Gestor
de
casos

HOSPITAL VILADECANS

ECA: UFISS+TS+Prelt/enlace
•
•
•
•
•

PADES

Hospital Día
HAD
Enfermeras referentes
Rehabilitación
Rutas asistenciales
RUTA ASISTENCIAL EJE DEL PROGRAMA
RUTAS ASISTENCIALES




Desarrollo de las rutas en clave territorial: IC,
MPOC, Cronicidad
Integración de las rutas en todos los circuitos de
atención al PC.
Correos genéricos y teléfonos para facilitar la
comunicación

Ruta del Paciente Frágil se convierte en
Ruta de Atención a la Cronicidad.

MACA




PCC y Necpal+ = MACA
Formación e implicación de todos los
profesionales
Instrumento Necpal: 1059 pacientes en
ATDOM – 328 Necpal+

Modelo de Atención Paliativa, dentro del
programa de Atención a la cronicidad
IDENTIFICAR A LOS PACIENTES
POBLACION DIANA:

2 o mas patologías crónicas de las consideradas prioritarias que afecten a dos órganos diferentes.

2 o mas ingresos no programados en los últimos 12 meses. Estancias superiores a 7 días.

Polimedicación (10 o mas fármacos)

Situaciones clínicas
PC Frágil:
-

CRG 6

1 o mes patologías crónicas
Dependencia moderada para ABVD
Dependencia moderada para AIVD
Leve deterioro cognitivo

PC Complejo:
- Pluripatologico
-

CRG 7

Dependencia severa para ABVD
Dependencia severa para AIVD
Mayor deterioro cognitivo
Riesgo social i ATDOM

MACA

(PCC Necpal+):

-Tributario de atención paliativa
- ECAP Z51.5 CIE 10
- SAP Z66.7 CIE 9

Acciones:
• Colaboración con AP para depurar listados (GRGs/Riesgo ingreso) i detectar pacientes.
• Control de los pacientes reingresadores ya conocidos.
• Implementación programa NECPAL: 1059 pacientes ATDOM, 328 Necpal+
DARLES VISIBILIDAD

• Alarma ETC

• Tarjeta verde
ESTABLECER CIRCUITOS

Se establecen circuitos y criterios de
derivación de HV a AP y de AP a HV
Se facilita el acceso directo desde AP a:
UDD, UAD y HAD
Se establecen nuevos circuitos de
continuidad asistencial para facilitar el alta
o evitar el ingreso
Se establecen circuitos de derivación
directa desde urgencias al CSS: camas
de post agudos y paliativos
ACTUACIONS DES D'URGÈNCIES
Infermeria Triatge:
A - Detecta alarma i
anota al curs clínic, PCC
B - Sospita possible PCC
i anota al curs
clínic, possible PCC.

Equip d’atenció:
1 - Valora estat i
necessitats del pacient.
2 - Valora si es possible
donar d’alta i amb quin
recurs.
3 - Valora si precisa
ingrés i amb quin recurs.
GESTIO DE RECURSOS A L’ALTA
RESULTADOS
23.91%
Valoraciones
UFISS
(+54,78%)

Ingresos HAD
(+21,27%)

7.04%

Incremento
de …

Disminución
de …

3.70%
2.43%

Actividad UAD
(+14,22%)

Ingresos
urgentes

PREALT (+9%)

Entradas
Urgencias

Tasa
Altas
reingresos estadas >30
días
AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi ponencia en Seminario SATO. 15 Mayo. Ceuta.Unidad de Traumatología.Complej...
Mi ponencia en Seminario SATO. 15 Mayo. Ceuta.Unidad de Traumatología.Complej...Mi ponencia en Seminario SATO. 15 Mayo. Ceuta.Unidad de Traumatología.Complej...
Mi ponencia en Seminario SATO. 15 Mayo. Ceuta.Unidad de Traumatología.Complej...Matilde Sanchez Alvarez
 
Uci
UciUci
Emergencia canalizacion
Emergencia canalizacionEmergencia canalizacion
Emergencia canalizacion
Jhoana Coronel
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Ugc presentación chdraam 31-5-11 v2
Ugc presentación chdraam   31-5-11 v2Ugc presentación chdraam   31-5-11 v2
Ugc presentación chdraam 31-5-11 v2
RDLB
 
Fase conceptual proyecto hospital
Fase conceptual proyecto hospital Fase conceptual proyecto hospital
Fase conceptual proyecto hospital
David Delgado
 
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTACUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
Jaime Manuel Marquez
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Plan de Calidad para el SNS
 
uci
uciuci
Atencion altraumatizado
Atencion altraumatizadoAtencion altraumatizado
Atencion altraumatizado
alexpereracolina
 
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCISEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCISandru Acevedo MD
 
Politicas del servicio de uci
Politicas del servicio de uciPoliticas del servicio de uci
Politicas del servicio de uci
chumel10
 
Estrechando el vinculo entre el cuidado y la tecnologia en al ambito perioper...
Estrechando el vinculo entre el cuidado y la tecnologia en al ambito perioper...Estrechando el vinculo entre el cuidado y la tecnologia en al ambito perioper...
Estrechando el vinculo entre el cuidado y la tecnologia en al ambito perioper...Rogelio Flores Valencia
 
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
GNEAUPP.
 
Hospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Hospitales: 10 reformas estructurales necesariasHospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Hospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Jordi Varela
 
Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPP
Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPPManual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPP
Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPP
GNEAUPP.
 
Prevención y tratamiento de las úlceras por presión en el primer nivel de ate...
Prevención y tratamiento de las úlceras por presión en el primer nivel de ate...Prevención y tratamiento de las úlceras por presión en el primer nivel de ate...
Prevención y tratamiento de las úlceras por presión en el primer nivel de ate...
GNEAUPP.
 

La actualidad más candente (20)

Mi ponencia en Seminario SATO. 15 Mayo. Ceuta.Unidad de Traumatología.Complej...
Mi ponencia en Seminario SATO. 15 Mayo. Ceuta.Unidad de Traumatología.Complej...Mi ponencia en Seminario SATO. 15 Mayo. Ceuta.Unidad de Traumatología.Complej...
Mi ponencia en Seminario SATO. 15 Mayo. Ceuta.Unidad de Traumatología.Complej...
 
Uci
UciUci
Uci
 
Emergencia canalizacion
Emergencia canalizacionEmergencia canalizacion
Emergencia canalizacion
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
 
Ugc presentación chdraam 31-5-11 v2
Ugc presentación chdraam   31-5-11 v2Ugc presentación chdraam   31-5-11 v2
Ugc presentación chdraam 31-5-11 v2
 
Fase conceptual proyecto hospital
Fase conceptual proyecto hospital Fase conceptual proyecto hospital
Fase conceptual proyecto hospital
 
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
Unitat Docent Medicina Interna GIFT 2020 21
 
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTACUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
 
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncerExperiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
 
uci
uciuci
uci
 
Atencion altraumatizado
Atencion altraumatizadoAtencion altraumatizado
Atencion altraumatizado
 
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCISEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
 
Politicas del servicio de uci
Politicas del servicio de uciPoliticas del servicio de uci
Politicas del servicio de uci
 
Estrechando el vinculo entre el cuidado y la tecnologia en al ambito perioper...
Estrechando el vinculo entre el cuidado y la tecnologia en al ambito perioper...Estrechando el vinculo entre el cuidado y la tecnologia en al ambito perioper...
Estrechando el vinculo entre el cuidado y la tecnologia en al ambito perioper...
 
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
Guia de practica ulceras neoplasicas SAS 2015
 
Hospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Hospitales: 10 reformas estructurales necesariasHospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Hospitales: 10 reformas estructurales necesarias
 
Uci ucmb (1)
Uci ucmb (1)Uci ucmb (1)
Uci ucmb (1)
 
Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPP
Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPPManual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPP
Manual de actuación para la prevención y tratamiento de las UPP
 
UCI
UCIUCI
UCI
 
Prevención y tratamiento de las úlceras por presión en el primer nivel de ate...
Prevención y tratamiento de las úlceras por presión en el primer nivel de ate...Prevención y tratamiento de las úlceras por presión en el primer nivel de ate...
Prevención y tratamiento de las úlceras por presión en el primer nivel de ate...
 

Similar a AHC. Hospital de Viladecans

Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Javier Tapia Mártinez
 
Presentacion Depto Telemed
Presentacion Depto TelemedPresentacion Depto Telemed
Presentacion Depto Telemedmakaveli16
 
departamento telemedicina
departamento telemedicinadepartamento telemedicina
departamento telemedicinamakaveli16
 
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casaTelemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacionalSSMN
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacionalSSMN
 
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildingsGRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
Francesc Montolio
 
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
José Antonio García Erce
 
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
José Antonio García Erce
 
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
essaludperu
 
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSAtención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Salud en todas
 
Chronic Care
Chronic Care Chronic Care
Chronic Care
jescarra
 
Curacaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzCuracaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzJulio Nuñez
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
AntropoNet
 
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Plan de Calidad para el SNS
 
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 

Similar a AHC. Hospital de Viladecans (20)

Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
 
Presentacion Depto Telemed
Presentacion Depto TelemedPresentacion Depto Telemed
Presentacion Depto Telemed
 
departamento telemedicina
departamento telemedicinadepartamento telemedicina
departamento telemedicina
 
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casaTelemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacional
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacional
 
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildingsGRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
 
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
 
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
 
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
 
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
 
Anticoagulació oral
Anticoagulació oralAnticoagulació oral
Anticoagulació oral
 
Anticoagulació.pdf
Anticoagulació.pdfAnticoagulació.pdf
Anticoagulació.pdf
 
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSAtención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
 
Chronic Care
Chronic Care Chronic Care
Chronic Care
 
Curacaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzCuracaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEz
 
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
Marcelo E.I Rojas Rivera, Jefe de Departamento de Operaciones Instituto de Sa...
 
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
Las perspectivas de los cuidados paliativos desde la unidad de un hospital de...
 
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
 

Más de Institut Català de la Salut

Jornada d'Ajuts Menors. Karinter
Jornada d'Ajuts Menors. KarinterJornada d'Ajuts Menors. Karinter
Jornada d'Ajuts Menors. Karinter
Institut Català de la Salut
 
Jornada d'Ajuts Menors. Safe Patient Handling and Movement (SPHaM)
Jornada d'Ajuts Menors. Safe Patient Handling and Movement (SPHaM)Jornada d'Ajuts Menors. Safe Patient Handling and Movement (SPHaM)
Jornada d'Ajuts Menors. Safe Patient Handling and Movement (SPHaM)
Institut Català de la Salut
 
Jornada d'Ajuts Menors. Arjohuntleigh
Jornada d'Ajuts Menors. Arjohuntleigh Jornada d'Ajuts Menors. Arjohuntleigh
Jornada d'Ajuts Menors. Arjohuntleigh
Institut Català de la Salut
 
Jornada d'Ajuts Menors. Quvitec handicare
Jornada d'Ajuts Menors. Quvitec handicareJornada d'Ajuts Menors. Quvitec handicare
Jornada d'Ajuts Menors. Quvitec handicare
Institut Català de la Salut
 
Presentació Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer ...
Presentació Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer ...Presentació Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer ...
Presentació Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer ...
Institut Català de la Salut
 
Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer per prevenir
Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer per prevenirJornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer per prevenir
Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer per prevenir
Institut Català de la Salut
 
Alternativas al uso de formaldehído. Miguel Ángel Carrasco
Alternativas al uso de formaldehído. Miguel Ángel CarrascoAlternativas al uso de formaldehído. Miguel Ángel Carrasco
Alternativas al uso de formaldehído. Miguel Ángel Carrasco
Institut Català de la Salut
 
Evaluación sistemas de ventilación y extracción localizada. Julià Del Prado V...
Evaluación sistemas de ventilación y extracción localizada. Julià Del Prado V...Evaluación sistemas de ventilación y extracción localizada. Julià Del Prado V...
Evaluación sistemas de ventilación y extracción localizada. Julià Del Prado V...
Institut Català de la Salut
 
Ventilación en Laboratorios. David Martínez
Ventilación en Laboratorios. David Martínez Ventilación en Laboratorios. David Martínez
Ventilación en Laboratorios. David Martínez
Institut Català de la Salut
 
Antecedents del Projecte FormalCat. Rudolf van der Haar
Antecedents del Projecte FormalCat. Rudolf van der HaarAntecedents del Projecte FormalCat. Rudolf van der Haar
Antecedents del Projecte FormalCat. Rudolf van der Haar
Institut Català de la Salut
 
Tareas y situaciones críticas en la utilización de formaldehído en laboratori...
Tareas y situaciones críticas en la utilización de formaldehído en laboratori...Tareas y situaciones críticas en la utilización de formaldehído en laboratori...
Tareas y situaciones críticas en la utilización de formaldehído en laboratori...
Institut Català de la Salut
 
Formaldehído: Toxicología y valores límite de exposición. Alicia Huici
Formaldehído: Toxicología y valores límite de exposición. Alicia HuiciFormaldehído: Toxicología y valores límite de exposición. Alicia Huici
Formaldehído: Toxicología y valores límite de exposición. Alicia Huici
Institut Català de la Salut
 
Assaig clínic sobre el Programa Pacient Expert Catalunya
Assaig clínic sobre el Programa Pacient Expert CatalunyaAssaig clínic sobre el Programa Pacient Expert Catalunya
Assaig clínic sobre el Programa Pacient Expert Catalunya
Institut Català de la Salut
 
MN Tabaquismo en personal sanitario
MN Tabaquismo en personal sanitarioMN Tabaquismo en personal sanitario
MN Tabaquismo en personal sanitario
Institut Català de la Salut
 
MN Sessio clinica internet salut i e-pacients
MN Sessio clinica internet salut i e-pacientsMN Sessio clinica internet salut i e-pacients
MN Sessio clinica internet salut i e-pacients
Institut Català de la Salut
 
MN Rutes saludables per Mataró
MN Rutes saludables per MataróMN Rutes saludables per Mataró
MN Rutes saludables per Mataró
Institut Català de la Salut
 
MN Relación sanitarios no vacunados y pacientes vacunados
MN Relación sanitarios no vacunados y pacientes vacunadosMN Relación sanitarios no vacunados y pacientes vacunados
MN Relación sanitarios no vacunados y pacientes vacunadosInstitut Català de la Salut
 
MN Procés de gestió de casos
MN Procés de gestió de casosMN Procés de gestió de casos
MN Procés de gestió de casos
Institut Català de la Salut
 
MN Internet i salut que en pensa i com l'utilitza el personal sanitari d'un EAP
MN Internet i salut que en pensa i com l'utilitza el personal sanitari d'un EAPMN Internet i salut que en pensa i com l'utilitza el personal sanitari d'un EAP
MN Internet i salut que en pensa i com l'utilitza el personal sanitari d'un EAP
Institut Català de la Salut
 

Más de Institut Català de la Salut (20)

Jornada d'Ajuts Menors. Karinter
Jornada d'Ajuts Menors. KarinterJornada d'Ajuts Menors. Karinter
Jornada d'Ajuts Menors. Karinter
 
Jornada d'Ajuts Menors. Safe Patient Handling and Movement (SPHaM)
Jornada d'Ajuts Menors. Safe Patient Handling and Movement (SPHaM)Jornada d'Ajuts Menors. Safe Patient Handling and Movement (SPHaM)
Jornada d'Ajuts Menors. Safe Patient Handling and Movement (SPHaM)
 
Jornada d'Ajuts Menors. Arjohuntleigh
Jornada d'Ajuts Menors. Arjohuntleigh Jornada d'Ajuts Menors. Arjohuntleigh
Jornada d'Ajuts Menors. Arjohuntleigh
 
Jornada d'Ajuts Menors. Quvitec handicare
Jornada d'Ajuts Menors. Quvitec handicareJornada d'Ajuts Menors. Quvitec handicare
Jornada d'Ajuts Menors. Quvitec handicare
 
Presentació Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer ...
Presentació Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer ...Presentació Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer ...
Presentació Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer ...
 
Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer per prevenir
Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer per prevenirJornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer per prevenir
Jornada Ajuts Menors per a la mobilització de pacients. Conéixer per prevenir
 
Alternativas al uso de formaldehído. Miguel Ángel Carrasco
Alternativas al uso de formaldehído. Miguel Ángel CarrascoAlternativas al uso de formaldehído. Miguel Ángel Carrasco
Alternativas al uso de formaldehído. Miguel Ángel Carrasco
 
Evaluación sistemas de ventilación y extracción localizada. Julià Del Prado V...
Evaluación sistemas de ventilación y extracción localizada. Julià Del Prado V...Evaluación sistemas de ventilación y extracción localizada. Julià Del Prado V...
Evaluación sistemas de ventilación y extracción localizada. Julià Del Prado V...
 
Ventilación en Laboratorios. David Martínez
Ventilación en Laboratorios. David Martínez Ventilación en Laboratorios. David Martínez
Ventilación en Laboratorios. David Martínez
 
Antecedents del Projecte FormalCat. Rudolf van der Haar
Antecedents del Projecte FormalCat. Rudolf van der HaarAntecedents del Projecte FormalCat. Rudolf van der Haar
Antecedents del Projecte FormalCat. Rudolf van der Haar
 
Tareas y situaciones críticas en la utilización de formaldehído en laboratori...
Tareas y situaciones críticas en la utilización de formaldehído en laboratori...Tareas y situaciones críticas en la utilización de formaldehído en laboratori...
Tareas y situaciones críticas en la utilización de formaldehído en laboratori...
 
Formaldehído: Toxicología y valores límite de exposición. Alicia Huici
Formaldehído: Toxicología y valores límite de exposición. Alicia HuiciFormaldehído: Toxicología y valores límite de exposición. Alicia Huici
Formaldehído: Toxicología y valores límite de exposición. Alicia Huici
 
Recomanacions mostres pacient
Recomanacions mostres pacientRecomanacions mostres pacient
Recomanacions mostres pacient
 
Assaig clínic sobre el Programa Pacient Expert Catalunya
Assaig clínic sobre el Programa Pacient Expert CatalunyaAssaig clínic sobre el Programa Pacient Expert Catalunya
Assaig clínic sobre el Programa Pacient Expert Catalunya
 
MN Tabaquismo en personal sanitario
MN Tabaquismo en personal sanitarioMN Tabaquismo en personal sanitario
MN Tabaquismo en personal sanitario
 
MN Sessio clinica internet salut i e-pacients
MN Sessio clinica internet salut i e-pacientsMN Sessio clinica internet salut i e-pacients
MN Sessio clinica internet salut i e-pacients
 
MN Rutes saludables per Mataró
MN Rutes saludables per MataróMN Rutes saludables per Mataró
MN Rutes saludables per Mataró
 
MN Relación sanitarios no vacunados y pacientes vacunados
MN Relación sanitarios no vacunados y pacientes vacunadosMN Relación sanitarios no vacunados y pacientes vacunados
MN Relación sanitarios no vacunados y pacientes vacunados
 
MN Procés de gestió de casos
MN Procés de gestió de casosMN Procés de gestió de casos
MN Procés de gestió de casos
 
MN Internet i salut que en pensa i com l'utilitza el personal sanitari d'un EAP
MN Internet i salut que en pensa i com l'utilitza el personal sanitari d'un EAPMN Internet i salut que en pensa i com l'utilitza el personal sanitari d'un EAP
MN Internet i salut que en pensa i com l'utilitza el personal sanitari d'un EAP
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

AHC. Hospital de Viladecans

  • 1. ALTERNATIVAS HOSPITALIZACIÓN CONVENCIONAL Javier Tapia Martínez Subdirección Médica. Hospital Viladecans javier.tapia.hv@gencat.cat
  • 2. AREA DE INFLUENCIA Hospital comarcal N2 95 camas 9746 Altas 6004 Intervenciones 6 ABS + 1 CUAP Especializada integrada 153929 Visitas 149034 Exploraciones 180.000 HABITANTES
  • 7. OBJETIVOS: Plan de Salud 2011-2015  Identificar a los pacientes crónicos para hacerlos visibles dentro del sistema.  Adaptar la intensidad de la atención al estado y situación de los pacientes, en un contexto eficiente de utilización y prestación de servicios sanitarios y sociales.  Potenciar alternativas a la hospitalización, el control del estado y necesidades de los pacientes para evitar descompensaciones y reingresos.  Potenciar la integración y mejorar la coordinación y comunicación entre niveles asistenciales, para evitar duplicidades y asegurar la continuidad de la atención.
  • 8. ESTRATEGIA  Trabajo en equipo.  Definir y estructurar recursos actuales y futuros.  Reorganizar circuitos.  Participar en programas innovadores.  Ir haciendo: Incluir y Integrar.
  • 9. Gestión de Camas Acceso a la Hospitalización “Bed Management” “Inpatient Access” Atención Ambulatoria “Outpatient Care” Crowding and inpatient access block. Institute of Medicine (IOM, Washington, D.C.; 2007) U.S. Government Accountability Office (GAO-09-347, Washington, D.C.; 2009)
  • 10. Gestión de Camas “Bed Management” Visión global del hospital, que pone en valor de forma simétrica los pacientes que RECIBIMOS desde : Consultas Externas con destino y/o pruebas complementarias quirúrgico La demanda asistencial al Servicio de Urgencias con los consiguientes ingresos hospitalarios Morning: Direcció Médica; Adjunta Infermeria ; Responsable Unitat de Gestión de Pacientes; Responsables Médicos / Enfermería Urgencias Responsable e Anestesia ; Responsable CIR ; Responsable COT ; Responsable Medicina Interna
  • 11. Con todos estos valores y alguno más, intentamos hacer una previsión de camas necesarias par el día en curso, teniendo en cuenta: * Número de camas libres * % Urgencias ingresadas * Altas preavisadas * Actividad quirúrgica programada y urgente El funcionamiento rutinario del hospital se puede ver sorprendidio por determinadas contingencias que a veces son previsibles y otras no. Estos indicadores objetivos nos ayudan a tomar decisiones que pueden implicar cambios en circuitos de trabajo preestablecidos con el objeto de preservar en todo momento una asistencia eficiente y de gran calidad.
  • 12. Gestión de Camas Acceso a la Hospitalización “Bed Management” “Inpatient Access” Atención Ambulatoria “Outpatient Care” Crowding and inpatient access block. Institute of Medicine (IOM, Washington, D.C.; 2007) U.S. Government Accountability Office (GAO-09-347, Washington, D.C.; 2009)
  • 13. Acceso a la Hospitalización “Inpatient Access” CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA UNIDAD DE ESTANCIA CORTA QUIRÚRGICA UNIDAD DE SOPORTE URGENCIAS HOSPITAL DE DÍA UNIDAD DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO
  • 14. CIR Colecistectomía Herniorrafia Hemorroidectomía Quistes pilonidales Exéresis Tumores Benignos Septoplastias Miringoplastias Amigdalectomías Histerectomías Salgingectomías Legrados Cataratas Vitrectomías CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA UROLOGÍA Hiperplasia Benigna Próstata (Láser Talium) COT Artroscopia de hombro Artroscopia rodilla Ligamentos cruzados Hallux Valgus Túnel Carpiano …. Tumor Vesical (RTU): tumores de menos de 3 cm y con menos de 3 implantes. ….
  • 15. FIMOSIS / VASECTOMÍAS CANAL CARPIANO PRÓTESIS RODILLA
  • 16. ESTANCIA CORTA QUIRÚRGICA El 85% de las altas quirúrgicas del Hospital de Viladecans tienen una estancia media de 3 días.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. UNIDAD DE SOPORTE URGENCIAS OCTUBRE 2011- MARZO 2012 DICIEMBRE 2012- MARZO 2013 8 CAMAS 10 CAMAS 352 ALTAS 348 ALTAS 2,71 DÍAS ESTANCIA MEDIA 2,4 DÍAS ESTANCIA MEDIA ÍNDICE DE ROTACIÓN: 44 PACIENTES POR CAMA ÍNDICE DE ROTACIÓN: 39 PACIENTES POR CAMA
  • 22. HOSPITAL DE DIA Cardiologia Reuma Abatacept Aclasta Biopsia excisional Curas de Port-A-Cath Infliximab Rituximab con premedicación Tocilizumab Transfusión Tratamiento antibiótico Tratamiento subcutáneo Hierro EV (Venofer ó Ferinject) Digestiu Infliximab con premedicación Adalimumab Hierro EV ( Venofer ó Ferinject) Transfusión Sangría Curas de Port-A-Cath Tratamiento antibiótico EV Paracentesis evacuadora PAAF Hepática (Reposo tras PAAF) Ligadura de varices (Reposo tras FGS) Visitas Digestivo Profilaxis endocarditis Urologia Zometa Aclasta Hierro EV (Venofer ó Ferinject) Transfusión Curas de Port-A-Cath Tratamiento antibiótico Tratamiento endovesical BCG Tratamiento endovesical Mitomicina Hierro EV (Venofer ó Ferinject) Transfusión Dobutamina Dopamina Solinitrina Curas de Port-A-Cath Tratamiento antibiótico EV Levosimendan Tratamiento EV (Seguril) Visitas IC Medicina Interna Hierro EV (Venofer ó Ferinject) Transfusión Dobutamina Solinitrina Dopamina Curas de Port-A-Cath Tratamiento antibiótico EV Pneumologia Xolair Xolair con premedicación Hierro EV (Venofer ó Ferinject) Transfusión Pentamidina EV Pentamidina Inhalada Curas de Port-A-Cath Tratamiento antibiótico PAAF Pulmonar (Reposo tras PAAF en Rx) Visitas Nml Colistina inhalada Nebulizaciones Biopsia excisional Visitas MI Visitas IC Paracentesis evacuadora Sangría Tratamiento EV de Flebogamma Nefrologia Hierro EV (Venofer ó Ferinject) Transfusión Curas de Port-A-Cath Tratamiento antibiótico Mircera Visitas Nefrología Ginecologia Tratamiento antibiótico EV Hierro (Venofer ó Ferinject) Cir general Profilaxis endocarditis Tratamiento antibiótico Hierro EV (Venofer ó Ferinject) Otorrino Radiofrecuencia Vértigos Vacunas Immunoterapia Cortis intratimpánico Anestesia Hierro EV (Venofer ó Ferinject) Transfusión Neurologia Punción lumbar Biopsia excisional 103 PRESTACIONES DE 13 DIFERENTES ESPECIALIDADES (15% más que en 2011) Infiltración Test de Tensilón Endocrinologia Hierro EV (Venofer ó Ferinject) Extracciones
  • 23. Gestión de Camas Acceso a la Hospitalización “Bed Management” “Inpatient Access” Atención Ambulatoria “Outpatient Care” Crowding and inpatient access block. Institute of Medicine (IOM, Washington, D.C.; 2007) U.S. Government Accountability Office (GAO-09-347, Washington, D.C.; 2009)
  • 24. Atención Ambulatoria “Outpatient Care” HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO PROGRAMA ESPECÍFICO PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO
  • 25. ANALISIS DE LA SITUACIÓN Debilidades: • Sistemas de información poco facilitadores. • Dificultad para identificar a los pacientes diana. • Muchos pacientes institucionalizados. • Escasas posibilidades de crecimiento. Amenazas: • Situación de incerteza que no facilita la implicación de los profesionales. • Recursos limitados. Fortalezas: • Cultura de colaboración con AP. • Flexibilidad de gestión y atención. • Dimensiones del hospital y área de influencia. • Atención centrada en el paciente. • Habilidades y actitudes de los profesionales para atender a los pacientes crónicos y ancianos. • Existencia de programas de coordinación: Rutas, Programa de continuidad asistencial. • Alternativas a la hospitalización: UAD y HAD • Integración AP-HV: CEX y URG Oportunidades: • Tener a los pacientes crónicos identificados. • Favorecer el abordaje integral del PCC. • Potenciar la integración y mejorar la coordinación y comunicación entre niveles asistenciales • Reorganizar circuitos para ser mas eficientes • Mejorar la gestión de los pacientes institucionalizados • Trabajar en clave territorial. • Generar ilusión y visión de futuro en los profesionales.
  • 26. HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO Plantilla: 2 equipos médico enfermera Capacidad: 8 enfermos por equipo Consolidación Prótesis express AÑO Ingresos valoraciones Estancia Media 2010 392 536 7,5 2011 482 668 7,2 2012 509 770 7,1
  • 27. RECURSOS ACTUALES Y FUTUROS MECAS BBAO Hospitalització Domicili ATENCIÓN PRIMARIA • ATDOM • Gestoras de casos • PADES • ACUT • Rehabilitación • Trabajo Social • Rutas asistenciales • Call center Gestor de casos HOSPITAL VILADECANS ECA: UFISS+TS+Prelt/enlace • • • • • PADES Hospital Día HAD Enfermeras referentes Rehabilitación Rutas asistenciales
  • 28. RUTA ASISTENCIAL EJE DEL PROGRAMA RUTAS ASISTENCIALES    Desarrollo de las rutas en clave territorial: IC, MPOC, Cronicidad Integración de las rutas en todos los circuitos de atención al PC. Correos genéricos y teléfonos para facilitar la comunicación Ruta del Paciente Frágil se convierte en Ruta de Atención a la Cronicidad. MACA    PCC y Necpal+ = MACA Formación e implicación de todos los profesionales Instrumento Necpal: 1059 pacientes en ATDOM – 328 Necpal+ Modelo de Atención Paliativa, dentro del programa de Atención a la cronicidad
  • 29. IDENTIFICAR A LOS PACIENTES POBLACION DIANA:  2 o mas patologías crónicas de las consideradas prioritarias que afecten a dos órganos diferentes.  2 o mas ingresos no programados en los últimos 12 meses. Estancias superiores a 7 días.  Polimedicación (10 o mas fármacos) Situaciones clínicas PC Frágil: - CRG 6 1 o mes patologías crónicas Dependencia moderada para ABVD Dependencia moderada para AIVD Leve deterioro cognitivo PC Complejo: - Pluripatologico - CRG 7 Dependencia severa para ABVD Dependencia severa para AIVD Mayor deterioro cognitivo Riesgo social i ATDOM MACA (PCC Necpal+): -Tributario de atención paliativa - ECAP Z51.5 CIE 10 - SAP Z66.7 CIE 9 Acciones: • Colaboración con AP para depurar listados (GRGs/Riesgo ingreso) i detectar pacientes. • Control de los pacientes reingresadores ya conocidos. • Implementación programa NECPAL: 1059 pacientes ATDOM, 328 Necpal+
  • 30. DARLES VISIBILIDAD • Alarma ETC • Tarjeta verde
  • 31. ESTABLECER CIRCUITOS Se establecen circuitos y criterios de derivación de HV a AP y de AP a HV Se facilita el acceso directo desde AP a: UDD, UAD y HAD Se establecen nuevos circuitos de continuidad asistencial para facilitar el alta o evitar el ingreso Se establecen circuitos de derivación directa desde urgencias al CSS: camas de post agudos y paliativos
  • 32. ACTUACIONS DES D'URGÈNCIES Infermeria Triatge: A - Detecta alarma i anota al curs clínic, PCC B - Sospita possible PCC i anota al curs clínic, possible PCC. Equip d’atenció: 1 - Valora estat i necessitats del pacient. 2 - Valora si es possible donar d’alta i amb quin recurs. 3 - Valora si precisa ingrés i amb quin recurs.
  • 33. GESTIO DE RECURSOS A L’ALTA
  • 34.
  • 35. RESULTADOS 23.91% Valoraciones UFISS (+54,78%) Ingresos HAD (+21,27%) 7.04% Incremento de … Disminución de … 3.70% 2.43% Actividad UAD (+14,22%) Ingresos urgentes PREALT (+9%) Entradas Urgencias Tasa Altas reingresos estadas >30 días