SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPOSICIÓN
 GRÁFICA
Objetivos Generales de la Asignatura
Al finalizar el curso el alumno aplicará el
  conocimiento teórico – práctico de los
  factores del diseño en la composición y
  manejo de los principios del lenguaje
  visual.


                                              1
I.- CONTEXTO DEL
 DISEÑO
1.1 El diseño gráfico
1.1.1 Definición
1.2 Antecedentes históricos
1.3 Relación: ciencia-arte-tecnología-
  diseño
1.4 Los principios del diseño: estética y
  funcionalidad.
                                            2
II.- AREAS DEL DESARROLLO
  DEL DISEÑO
2.1 Diseño gráfico
2.2 Diseño industrial
2.3 Diseño arquitectónico
2.4 Diseño urbano
2.5 Diseño ambiental
2.6 Diseño textil

                              3
III.- EL PROCESO DEL DISEÑO
3.1.- Diseño-arte y artesanía




                                4
IV.- AREAS DE APLICACIÓN DEL
  DISEÑO
4.1.- Diseño para la educación: Material
  didáctico.
4.2.- Diseño editorial: Publicaciones e
  impresos.
4.3.- Diseño de identificación: Identidades
  gráficas, marcas, simbología,
  señalización.

                                              5
IV.- AREAS DE APLICACIÓN DEL
  DISEÑO
4.4.- Diseño normalizado: Billetes,
  cheques, tarjetas de crédito, bonos,
  cédulas, acciones.
4.4.1.- Billetes de lotería, estampillas,
  postales.
4.5.- Diseño tridimensional: Envases,
  embalajes, stands.

                                            6
IV.- AREAS DE APLICACIÓN DEL
  DISEÑO
4.6.- Diseño digital: Presentaciones,
  multimedia, audiovisual, animación y
  páginas web.




                                         7
V.- METODOLOGÍA
5.1.- Planteamiento
5.1.1.- Marco de referencia
5.1.2.- Investigación gráfica
5.1.3.- Investigación conceptual
5.2.- Proyectación
5.2.1.- Bocetación
5.2.2.- Maquetación
                                   8
V.- METODOLOGÍA
5.2.3.- Presentación




                       9
VI.- BASES TÉCNICAS DEL
  DISEÑO
6.1.- Materiales
6.2.- Soportes: físico, gráfico, visual
6.3.- Herramientas
6.4.- Procedimientos: trazar-cortar-pegar-
  borrar-limpiar-montar-unir-doblar-calcar-
  pintar-marcar-refinar-devastar-entintar.

                                              10
VII.- COMPOSICIÓN:
  FUNDAMENTOS SINTÁCTICOS
7.1.- Equilibrio
7.2.- Tensión
7.3.- Nivelación y aguzamiento
7.4.- Preferencia visual
7.5.- Atracción y agrupamiento
7.6.- Relación positivo y negativo

                                     11
VIII.-ELEMENTOS DE LA
 COMPOSICIÓN GRÁFICA Y EL
 DISEÑO
8.1.- Los elementos del diseño
8.2.- La forma
8.3.- El plano básico




                                 12
IX.-DINÁMICA DEL CONTRASTE

9.1.- Contraste y armonía
9.2.- El papel del contraste en la visión
9.3.- El papel del contraste en la
  composición
9.4.- El contraste de tonos
9.5.- El contraste de contornos
9.6.- El contraste de escala
                                            13
X.-TÉCNICAS DE LA COMPOSICIÓN
 GRÁFICA O DEL DISEÑO
10.1.- Estructura
10.2.- Repetición
10.3.- Similitud
10.4.- Gradación
10.5.- Radiación
10.6.- Anomalía

                                 14
X.-TÉCNICAS DE LA COMPOSICIÓN
 GRÁFICA O DEL DISEÑO
10.7.- Concentración
10.8.- Espacio




                                 15
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Exposición de temas
Ejercicios Prácticos
Desarrollo de proyectos gráficos
Dinámicas grupales
Visitas


                                   16
EVALUACIÓN DE LA
  ASIGNATURA
Tres evaluaciones parciales 40%
Ejercicios prácticos 40%
Reportes e investigaciónes 20%
Examen final 40%




                                  17

Más contenido relacionado

Destacado

-Recopilacion 2 internet
-Recopilacion 2 internet-Recopilacion 2 internet
-Recopilacion 2 internet
Faabii Moreno
 
Recursos educativos de la Web 2.0
Recursos educativos de la Web 2.0Recursos educativos de la Web 2.0
Recursos educativos de la Web 2.0
Marlene Garzon
 
Last minute exchange presentation
Last minute exchange   presentationLast minute exchange   presentation
Last minute exchange presentationRicardo Rimoldi
 
Moodle: Como Agregar Y Editar Un Texto
Moodle: Como Agregar Y Editar Un TextoMoodle: Como Agregar Y Editar Un Texto
Moodle: Como Agregar Y Editar Un Textoyjgc
 
Vorstellung quote 2 0
Vorstellung quote 2 0Vorstellung quote 2 0
Vorstellung quote 2 0
Michael G. Frohn
 
Celebramos la castañada
Celebramos la castañadaCelebramos la castañada
Celebramos la castañadacoleballobar
 
Bloggs
BloggsBloggs
Bloggs
whitebaldman
 
IWK Moderationsfoline Panel "Ecommerce 2.0"
IWK Moderationsfoline Panel "Ecommerce 2.0"IWK Moderationsfoline Panel "Ecommerce 2.0"
IWK Moderationsfoline Panel "Ecommerce 2.0"
n:sight / Kongress Media
 
Portafoliodeevaluacion jorge
Portafoliodeevaluacion jorgePortafoliodeevaluacion jorge
Portafoliodeevaluacion jorge
Jorge Garcia
 
Bürgeraktivierung
BürgeraktivierungBürgeraktivierung
Bürgeraktivierung
Christoph Schmaltz
 
Revistade austria-2011
Revistade austria-2011Revistade austria-2011
Revistade austria-2011
Ingrid Odgers
 
Sierra Show
Sierra ShowSierra Show
Sierra Showumayxa3
 
Artículo científico metodología piramidal universitaria
Artículo científico metodología piramidal universitariaArtículo científico metodología piramidal universitaria
Artículo científico metodología piramidal universitaria
Jenner Baquero
 
Presentacionsesion1
Presentacionsesion1Presentacionsesion1
Presentacionsesion1iesrpe
 
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
Ale Martínez
 
Web Best Images Of All Time
Web Best Images Of All TimeWeb Best Images Of All Time
Web Best Images Of All Timezone
 

Destacado (20)

-Recopilacion 2 internet
-Recopilacion 2 internet-Recopilacion 2 internet
-Recopilacion 2 internet
 
Recursos educativos de la Web 2.0
Recursos educativos de la Web 2.0Recursos educativos de la Web 2.0
Recursos educativos de la Web 2.0
 
CCBB y curriculo_anexos Reales Decretos
CCBB y curriculo_anexos Reales DecretosCCBB y curriculo_anexos Reales Decretos
CCBB y curriculo_anexos Reales Decretos
 
Marco teorico evaluación diagnóstico CCBB Castilla La Mancha
Marco teorico evaluación diagnóstico CCBB Castilla La ManchaMarco teorico evaluación diagnóstico CCBB Castilla La Mancha
Marco teorico evaluación diagnóstico CCBB Castilla La Mancha
 
Last minute exchange presentation
Last minute exchange   presentationLast minute exchange   presentation
Last minute exchange presentation
 
Moodle: Como Agregar Y Editar Un Texto
Moodle: Como Agregar Y Editar Un TextoMoodle: Como Agregar Y Editar Un Texto
Moodle: Como Agregar Y Editar Un Texto
 
Vorstellung quote 2 0
Vorstellung quote 2 0Vorstellung quote 2 0
Vorstellung quote 2 0
 
Celebramos la castañada
Celebramos la castañadaCelebramos la castañada
Celebramos la castañada
 
Bloggs
BloggsBloggs
Bloggs
 
IWK Moderationsfoline Panel "Ecommerce 2.0"
IWK Moderationsfoline Panel "Ecommerce 2.0"IWK Moderationsfoline Panel "Ecommerce 2.0"
IWK Moderationsfoline Panel "Ecommerce 2.0"
 
Portafoliodeevaluacion jorge
Portafoliodeevaluacion jorgePortafoliodeevaluacion jorge
Portafoliodeevaluacion jorge
 
Bürgeraktivierung
BürgeraktivierungBürgeraktivierung
Bürgeraktivierung
 
Revistade austria-2011
Revistade austria-2011Revistade austria-2011
Revistade austria-2011
 
2º bac familias 11_12
2º bac familias 11_122º bac familias 11_12
2º bac familias 11_12
 
Mod economiaperuana1
Mod economiaperuana1Mod economiaperuana1
Mod economiaperuana1
 
Sierra Show
Sierra ShowSierra Show
Sierra Show
 
Artículo científico metodología piramidal universitaria
Artículo científico metodología piramidal universitariaArtículo científico metodología piramidal universitaria
Artículo científico metodología piramidal universitaria
 
Presentacionsesion1
Presentacionsesion1Presentacionsesion1
Presentacionsesion1
 
Tabletas
TabletasTabletas
Tabletas
 
Web Best Images Of All Time
Web Best Images Of All TimeWeb Best Images Of All Time
Web Best Images Of All Time
 

Similar a Programa composición gráfica

NotasdediseñOgraficoaplicado
NotasdediseñOgraficoaplicadoNotasdediseñOgraficoaplicado
NotasdediseñOgraficoaplicadoprac.blog8
 
Momento 4 grupo 201420_46_2016_05_31
Momento 4  grupo 201420_46_2016_05_31Momento 4  grupo 201420_46_2016_05_31
Momento 4 grupo 201420_46_2016_05_31
Mery Cardenas
 
ii1 prod 1cuat2017
ii1 prod 1cuat2017ii1 prod 1cuat2017
ii1 prod 1cuat2017
Diana Rodriguez Barros
 
Sílabo SIG I 2014(2)
Sílabo SIG I 2014(2)Sílabo SIG I 2014(2)
Sílabo SIG I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo lab dcb 2014(2)
Sílabo lab dcb 2014(2)Sílabo lab dcb 2014(2)
Sílabo lab dcb 2014(2)
cigmaespe2015
 
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012verarquita
 
Apunte Marca Arq Hito 07
Apunte Marca Arq Hito 07Apunte Marca Arq Hito 07
Apunte Marca Arq Hito 07guestccf67d
 
"Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario""Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario"
Teresa Gómez
 
SILABO TALLER DE DISEÑO BÁSICO 2024-I (1) (1).pdf
SILABO TALLER DE DISEÑO BÁSICO 2024-I (1) (1).pdfSILABO TALLER DE DISEÑO BÁSICO 2024-I (1) (1).pdf
SILABO TALLER DE DISEÑO BÁSICO 2024-I (1) (1).pdf
NinfaMamaniCanqui
 
ii1 tex ind 1cuat2017
ii1 tex ind 1cuat2017ii1 tex ind 1cuat2017
ii1 tex ind 1cuat2017
Diana Rodriguez Barros
 
Plan de área 2019 dibujo técnico.
Plan de área 2019 dibujo técnico.Plan de área 2019 dibujo técnico.
Plan de área 2019 dibujo técnico.
Patricia Barrera
 
O iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadora
O iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadoraO iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadora
O iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadoraAlvaro Chavez
 
Plan_anual_bloque_clase_dibujo_tecnico_t.docx
Plan_anual_bloque_clase_dibujo_tecnico_t.docxPlan_anual_bloque_clase_dibujo_tecnico_t.docx
Plan_anual_bloque_clase_dibujo_tecnico_t.docx
paolacleves2
 
Sílabo Cartografía II 2014(2)
Sílabo Cartografía II 2014(2)Sílabo Cartografía II 2014(2)
Sílabo Cartografía II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo dcb 2014(2)
Sílabo dcb 2014(2)Sílabo dcb 2014(2)
Sílabo dcb 2014(2)
cigmaespe2015
 
Dibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizadoDibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizado
Micco5W
 

Similar a Programa composición gráfica (20)

NotasdediseñOgraficoaplicado
NotasdediseñOgraficoaplicadoNotasdediseñOgraficoaplicado
NotasdediseñOgraficoaplicado
 
Unid 1°tecnologia bas eimperimir
Unid 1°tecnologia bas eimperimirUnid 1°tecnologia bas eimperimir
Unid 1°tecnologia bas eimperimir
 
Momento 4 grupo 201420_46_2016_05_31
Momento 4  grupo 201420_46_2016_05_31Momento 4  grupo 201420_46_2016_05_31
Momento 4 grupo 201420_46_2016_05_31
 
ii1 prod 1cuat2017
ii1 prod 1cuat2017ii1 prod 1cuat2017
ii1 prod 1cuat2017
 
Sílabo SIG I 2014(2)
Sílabo SIG I 2014(2)Sílabo SIG I 2014(2)
Sílabo SIG I 2014(2)
 
Sílabo lab dcb 2014(2)
Sílabo lab dcb 2014(2)Sílabo lab dcb 2014(2)
Sílabo lab dcb 2014(2)
 
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
 
Apunte Marca Arq Hito 07
Apunte Marca Arq Hito 07Apunte Marca Arq Hito 07
Apunte Marca Arq Hito 07
 
"Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario""Diseño un jardín imaginario"
"Diseño un jardín imaginario"
 
SILABO TALLER DE DISEÑO BÁSICO 2024-I (1) (1).pdf
SILABO TALLER DE DISEÑO BÁSICO 2024-I (1) (1).pdfSILABO TALLER DE DISEÑO BÁSICO 2024-I (1) (1).pdf
SILABO TALLER DE DISEÑO BÁSICO 2024-I (1) (1).pdf
 
Silabo de civil
Silabo de civilSilabo de civil
Silabo de civil
 
ii1 tex ind 1cuat2017
ii1 tex ind 1cuat2017ii1 tex ind 1cuat2017
ii1 tex ind 1cuat2017
 
Plan de área 2019 dibujo técnico.
Plan de área 2019 dibujo técnico.Plan de área 2019 dibujo técnico.
Plan de área 2019 dibujo técnico.
 
O iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadora
O iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadoraO iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadora
O iias 2010-221 diseño agricola asistido por computadora
 
Plan_anual_bloque_clase_dibujo_tecnico_t.docx
Plan_anual_bloque_clase_dibujo_tecnico_t.docxPlan_anual_bloque_clase_dibujo_tecnico_t.docx
Plan_anual_bloque_clase_dibujo_tecnico_t.docx
 
Sílabo Cartografía II 2014(2)
Sílabo Cartografía II 2014(2)Sílabo Cartografía II 2014(2)
Sílabo Cartografía II 2014(2)
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Sílabo dcb 2014(2)
Sílabo dcb 2014(2)Sílabo dcb 2014(2)
Sílabo dcb 2014(2)
 
Cbc icp2 delannoy
Cbc icp2 delannoyCbc icp2 delannoy
Cbc icp2 delannoy
 
Dibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizadoDibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizado
 

Más de Alfredo Flores

Prctica2tintas 120920104130-phpapp01
Prctica2tintas 120920104130-phpapp01Prctica2tintas 120920104130-phpapp01
Prctica2tintas 120920104130-phpapp01
Alfredo Flores
 
Manual senalizacion institucional
Manual senalizacion institucionalManual senalizacion institucional
Manual senalizacion institucional
Alfredo Flores
 
Rubrica trabajos diseño
Rubrica trabajos diseñoRubrica trabajos diseño
Rubrica trabajos diseño
Alfredo Flores
 
Tramas trapping
Tramas trappingTramas trapping
Tramas trapping
Alfredo Flores
 
La selección a color angulos
La selección a color angulosLa selección a color angulos
La selección a color angulos
Alfredo Flores
 
A composición gráfica 1 sintáxis visual 2da p
A composición gráfica 1 sintáxis visual 2da pA composición gráfica 1 sintáxis visual 2da p
A composición gráfica 1 sintáxis visual 2da p
Alfredo Flores
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visual
Alfredo Flores
 
Legibilidad
LegibilidadLegibilidad
Legibilidad
Alfredo Flores
 
Proy señ unam
Proy señ unamProy señ unam
Proy señ unam
Alfredo Flores
 
Práctica 3 tintas
Práctica 3 tintasPráctica 3 tintas
Práctica 3 tintas
Alfredo Flores
 
Dimensiones semióticas
Dimensiones semióticasDimensiones semióticas
Dimensiones semióticas
Alfredo Flores
 
Tema tesis marista
Tema tesis maristaTema tesis marista
Tema tesis marista
Alfredo Flores
 
Deductivo inductivo
Deductivo inductivo Deductivo inductivo
Deductivo inductivo
Alfredo Flores
 
Planteamiento tema
Planteamiento temaPlanteamiento tema
Planteamiento tema
Alfredo Flores
 
Lectura seminario
Lectura seminarioLectura seminario
Lectura seminario
Alfredo Flores
 
Discurso visual
Discurso visualDiscurso visual
Discurso visual
Alfredo Flores
 
Definicion tipos tesis
Definicion tipos tesisDefinicion tipos tesis
Definicion tipos tesis
Alfredo Flores
 

Más de Alfredo Flores (20)

Prctica2tintas 120920104130-phpapp01
Prctica2tintas 120920104130-phpapp01Prctica2tintas 120920104130-phpapp01
Prctica2tintas 120920104130-phpapp01
 
Manual senalizacion institucional
Manual senalizacion institucionalManual senalizacion institucional
Manual senalizacion institucional
 
Rubrica trabajos diseño
Rubrica trabajos diseñoRubrica trabajos diseño
Rubrica trabajos diseño
 
Tramas trapping
Tramas trappingTramas trapping
Tramas trapping
 
La selección a color angulos
La selección a color angulosLa selección a color angulos
La selección a color angulos
 
A composición gráfica 1 sintáxis visual 2da p
A composición gráfica 1 sintáxis visual 2da pA composición gráfica 1 sintáxis visual 2da p
A composición gráfica 1 sintáxis visual 2da p
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visual
 
Legibilidad
LegibilidadLegibilidad
Legibilidad
 
Proy señ unam
Proy señ unamProy señ unam
Proy señ unam
 
Práctica 3 tintas
Práctica 3 tintasPráctica 3 tintas
Práctica 3 tintas
 
Dimensiones semióticas
Dimensiones semióticasDimensiones semióticas
Dimensiones semióticas
 
Tema tesis marista
Tema tesis maristaTema tesis marista
Tema tesis marista
 
Deductivo inductivo
Deductivo inductivo Deductivo inductivo
Deductivo inductivo
 
Definicion tema
Definicion temaDefinicion tema
Definicion tema
 
Planteamiento tema
Planteamiento temaPlanteamiento tema
Planteamiento tema
 
Estructura tesis[1]
Estructura tesis[1]Estructura tesis[1]
Estructura tesis[1]
 
Temas 1 er parcial
Temas 1 er parcialTemas 1 er parcial
Temas 1 er parcial
 
Lectura seminario
Lectura seminarioLectura seminario
Lectura seminario
 
Discurso visual
Discurso visualDiscurso visual
Discurso visual
 
Definicion tipos tesis
Definicion tipos tesisDefinicion tipos tesis
Definicion tipos tesis
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Programa composición gráfica

  • 1. COMPOSICIÓN GRÁFICA Objetivos Generales de la Asignatura Al finalizar el curso el alumno aplicará el conocimiento teórico – práctico de los factores del diseño en la composición y manejo de los principios del lenguaje visual. 1
  • 2. I.- CONTEXTO DEL DISEÑO 1.1 El diseño gráfico 1.1.1 Definición 1.2 Antecedentes históricos 1.3 Relación: ciencia-arte-tecnología- diseño 1.4 Los principios del diseño: estética y funcionalidad. 2
  • 3. II.- AREAS DEL DESARROLLO DEL DISEÑO 2.1 Diseño gráfico 2.2 Diseño industrial 2.3 Diseño arquitectónico 2.4 Diseño urbano 2.5 Diseño ambiental 2.6 Diseño textil 3
  • 4. III.- EL PROCESO DEL DISEÑO 3.1.- Diseño-arte y artesanía 4
  • 5. IV.- AREAS DE APLICACIÓN DEL DISEÑO 4.1.- Diseño para la educación: Material didáctico. 4.2.- Diseño editorial: Publicaciones e impresos. 4.3.- Diseño de identificación: Identidades gráficas, marcas, simbología, señalización. 5
  • 6. IV.- AREAS DE APLICACIÓN DEL DISEÑO 4.4.- Diseño normalizado: Billetes, cheques, tarjetas de crédito, bonos, cédulas, acciones. 4.4.1.- Billetes de lotería, estampillas, postales. 4.5.- Diseño tridimensional: Envases, embalajes, stands. 6
  • 7. IV.- AREAS DE APLICACIÓN DEL DISEÑO 4.6.- Diseño digital: Presentaciones, multimedia, audiovisual, animación y páginas web. 7
  • 8. V.- METODOLOGÍA 5.1.- Planteamiento 5.1.1.- Marco de referencia 5.1.2.- Investigación gráfica 5.1.3.- Investigación conceptual 5.2.- Proyectación 5.2.1.- Bocetación 5.2.2.- Maquetación 8
  • 10. VI.- BASES TÉCNICAS DEL DISEÑO 6.1.- Materiales 6.2.- Soportes: físico, gráfico, visual 6.3.- Herramientas 6.4.- Procedimientos: trazar-cortar-pegar- borrar-limpiar-montar-unir-doblar-calcar- pintar-marcar-refinar-devastar-entintar. 10
  • 11. VII.- COMPOSICIÓN: FUNDAMENTOS SINTÁCTICOS 7.1.- Equilibrio 7.2.- Tensión 7.3.- Nivelación y aguzamiento 7.4.- Preferencia visual 7.5.- Atracción y agrupamiento 7.6.- Relación positivo y negativo 11
  • 12. VIII.-ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN GRÁFICA Y EL DISEÑO 8.1.- Los elementos del diseño 8.2.- La forma 8.3.- El plano básico 12
  • 13. IX.-DINÁMICA DEL CONTRASTE 9.1.- Contraste y armonía 9.2.- El papel del contraste en la visión 9.3.- El papel del contraste en la composición 9.4.- El contraste de tonos 9.5.- El contraste de contornos 9.6.- El contraste de escala 13
  • 14. X.-TÉCNICAS DE LA COMPOSICIÓN GRÁFICA O DEL DISEÑO 10.1.- Estructura 10.2.- Repetición 10.3.- Similitud 10.4.- Gradación 10.5.- Radiación 10.6.- Anomalía 14
  • 15. X.-TÉCNICAS DE LA COMPOSICIÓN GRÁFICA O DEL DISEÑO 10.7.- Concentración 10.8.- Espacio 15
  • 16. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Exposición de temas Ejercicios Prácticos Desarrollo de proyectos gráficos Dinámicas grupales Visitas 16
  • 17. EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA Tres evaluaciones parciales 40% Ejercicios prácticos 40% Reportes e investigaciónes 20% Examen final 40% 17