SlideShare una empresa de Scribd logo
Legibilidad


    El siguiente diagrama ilustra los
resultados de una prueba de legibilidad
    utilizando diversos símbolos del
  Departamento de transporte de los
                 EE.UU.
Legibilidad

 Se utilizaron los pictogramas de
Compra de boletos, Elevador y Taxi
Legibilidad


 Para los propósitos de esta ilustración, la
    “legibilidad” fue definida como el
reconocimiento de los diversos elementos
  que hacen comprensible el pictograma,
     sin la ayuda de la palabra ni otro
         condicionamiento previo.
Legibilidad
Legibilidad


La prueba fué hecha con luz diurna,
utilizando pictogramas negros sobre
            fondo blanco
Legibilidad


Uno de los aspectos más importantes de
  la buena señalización es la ubicación
                 correcta.
 Será mejor cuanto más se acerque a la
    línea natural de la visión humana.
Legibilidad


 Una regla útil y práctica es evitar una
desviación superior a los 10° de la línea
      natural de la visión humana
Legibilidad
Legibilidad


Debe tenerse en cuenta que la legibilidad
varía de un símbolo a otro y de un estilo a
otro y que las características de color, luz,
 espacios internos del dibujo y ángulo de
   visión pueden afectar la legibilidad.
Legibilidad


   Se recomienda la experimentación
práctica con pictogramas y tipografía en
  el lugar mismo de la colocación o en
          condiciones similares.
Legibilidad


  Si se intenta igualar pictogramas de
legibilidad dispar dentro de un sistema,
 variando el tamaño el resultado puede
               ser caótico.
Legibilidad


Se recomienda que las características de
  legibilidad aplicables a los símbolos
menos legibles, determinen el tamaño de
todos los símbolos dentro de un sistema
                  dado.
Legibilidad


Esto aportará una sensación de orden y
una legibilidad adecuada en el conjunto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
LA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICO
LA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICOLA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICO
LA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICO
 
Presentación Semiótica Visual.pdf
Presentación Semiótica Visual.pdfPresentación Semiótica Visual.pdf
Presentación Semiótica Visual.pdf
 
Señalética by Carolina Castillo
Señalética by Carolina CastilloSeñalética by Carolina Castillo
Señalética by Carolina Castillo
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Gradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el colorGradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el color
 
Ronald barthes
Ronald barthesRonald barthes
Ronald barthes
 
Diseño de Interiores
Diseño de InterioresDiseño de Interiores
Diseño de Interiores
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirce
 
Semiótica del mensaje visual
Semiótica del mensaje visualSemiótica del mensaje visual
Semiótica del mensaje visual
 
Presentacion 01. Semiotica y Señaletica
Presentacion 01. Semiotica y SeñaleticaPresentacion 01. Semiotica y Señaletica
Presentacion 01. Semiotica y Señaletica
 
La tipografía en la señalética
La tipografía en la señaléticaLa tipografía en la señalética
La tipografía en la señalética
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4
 
Programa Señalético (I)
Programa Señalético (I) Programa Señalético (I)
Programa Señalético (I)
 
Similitud
SimilitudSimilitud
Similitud
 
Organización centralizada
Organización centralizadaOrganización centralizada
Organización centralizada
 
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del ArteEscuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
 

Destacado

Guía de Marketing de Atracción 2.0 (Inbound Marketing)
Guía de Marketing de Atracción 2.0 (Inbound Marketing)Guía de Marketing de Atracción 2.0 (Inbound Marketing)
Guía de Marketing de Atracción 2.0 (Inbound Marketing)Juan Carlos Mejía Llano
 
Señalización y señalética
Señalización y señaléticaSeñalización y señalética
Señalización y señaléticaeitan71
 
Que se debe tener en cuenta
Que se debe  tener en cuentaQue se debe  tener en cuenta
Que se debe tener en cuentahercor2
 
Competencia y credibilidad
Competencia y credibilidadCompetencia y credibilidad
Competencia y credibilidadPablo Martinez
 
Manual de señalización vial
Manual de señalización vialManual de señalización vial
Manual de señalización vialramosnady
 
Ventajas y desventajas de la señaletica
Ventajas y desventajas de la señaleticaVentajas y desventajas de la señaletica
Ventajas y desventajas de la señaleticaMyrna Torres-Hernandez
 
DOCUMENTOS ONLINE
DOCUMENTOS ONLINEDOCUMENTOS ONLINE
DOCUMENTOS ONLINEkip13
 
Lección 6 - Signos de credibilidad
Lección 6 - Signos de credibilidadLección 6 - Signos de credibilidad
Lección 6 - Signos de credibilidadTeoTecnologia.com
 
La legibilidad en un proyecto gráfico
La legibilidad en un proyecto gráficoLa legibilidad en un proyecto gráfico
La legibilidad en un proyecto gráficoGráficas Azorín
 
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la víaSeñalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la víaEktwr1982
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial SST Asesores SAC
 
PERFIL CORPORATIVO ACN
PERFIL CORPORATIVO ACNPERFIL CORPORATIVO ACN
PERFIL CORPORATIVO ACNacnsigno
 

Destacado (20)

Legibilidad
LegibilidadLegibilidad
Legibilidad
 
Marzo 1
Marzo 1Marzo 1
Marzo 1
 
Guía de Marketing de Atracción 2.0 (Inbound Marketing)
Guía de Marketing de Atracción 2.0 (Inbound Marketing)Guía de Marketing de Atracción 2.0 (Inbound Marketing)
Guía de Marketing de Atracción 2.0 (Inbound Marketing)
 
Diseno grafico básico
Diseno grafico básicoDiseno grafico básico
Diseno grafico básico
 
14_legibilidad
14_legibilidad14_legibilidad
14_legibilidad
 
Señalización y señalética
Señalización y señaléticaSeñalización y señalética
Señalización y señalética
 
Que se debe tener en cuenta
Que se debe  tener en cuentaQue se debe  tener en cuenta
Que se debe tener en cuenta
 
Competencia y credibilidad
Competencia y credibilidadCompetencia y credibilidad
Competencia y credibilidad
 
Manual identidad - Sointech
Manual identidad - SointechManual identidad - Sointech
Manual identidad - Sointech
 
Importancia señaletica crvc
Importancia señaletica crvcImportancia señaletica crvc
Importancia señaletica crvc
 
Manual de señalización vial
Manual de señalización vialManual de señalización vial
Manual de señalización vial
 
Ventajas y desventajas de la señaletica
Ventajas y desventajas de la señaleticaVentajas y desventajas de la señaletica
Ventajas y desventajas de la señaletica
 
DOCUMENTOS ONLINE
DOCUMENTOS ONLINEDOCUMENTOS ONLINE
DOCUMENTOS ONLINE
 
Lección 6 - Signos de credibilidad
Lección 6 - Signos de credibilidadLección 6 - Signos de credibilidad
Lección 6 - Signos de credibilidad
 
La legibilidad en un proyecto gráfico
La legibilidad en un proyecto gráficoLa legibilidad en un proyecto gráfico
La legibilidad en un proyecto gráfico
 
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la víaSeñalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
 
Tipos de ergonomía
Tipos de ergonomíaTipos de ergonomía
Tipos de ergonomía
 
Binder2
Binder2Binder2
Binder2
 
PERFIL CORPORATIVO ACN
PERFIL CORPORATIVO ACNPERFIL CORPORATIVO ACN
PERFIL CORPORATIVO ACN
 

Más de Alfredo Flores

Prctica2tintas 120920104130-phpapp01
Prctica2tintas 120920104130-phpapp01Prctica2tintas 120920104130-phpapp01
Prctica2tintas 120920104130-phpapp01Alfredo Flores
 
Manual senalizacion institucional
Manual senalizacion institucionalManual senalizacion institucional
Manual senalizacion institucionalAlfredo Flores
 
Rubrica trabajos diseño
Rubrica trabajos diseñoRubrica trabajos diseño
Rubrica trabajos diseñoAlfredo Flores
 
La selección a color angulos
La selección a color angulosLa selección a color angulos
La selección a color angulosAlfredo Flores
 
A composición gráfica 1 sintáxis visual 2da p
A composición gráfica 1 sintáxis visual 2da pA composición gráfica 1 sintáxis visual 2da p
A composición gráfica 1 sintáxis visual 2da pAlfredo Flores
 
Dimensiones semióticas
Dimensiones semióticasDimensiones semióticas
Dimensiones semióticasAlfredo Flores
 
Programa composición gráfica
Programa composición gráficaPrograma composición gráfica
Programa composición gráficaAlfredo Flores
 
Definicion tipos tesis
Definicion tipos tesisDefinicion tipos tesis
Definicion tipos tesisAlfredo Flores
 

Más de Alfredo Flores (20)

Prctica2tintas 120920104130-phpapp01
Prctica2tintas 120920104130-phpapp01Prctica2tintas 120920104130-phpapp01
Prctica2tintas 120920104130-phpapp01
 
Manual senalizacion institucional
Manual senalizacion institucionalManual senalizacion institucional
Manual senalizacion institucional
 
Rubrica trabajos diseño
Rubrica trabajos diseñoRubrica trabajos diseño
Rubrica trabajos diseño
 
Tramas trapping
Tramas trappingTramas trapping
Tramas trapping
 
La selección a color angulos
La selección a color angulosLa selección a color angulos
La selección a color angulos
 
A composición gráfica 1 sintáxis visual 2da p
A composición gráfica 1 sintáxis visual 2da pA composición gráfica 1 sintáxis visual 2da p
A composición gráfica 1 sintáxis visual 2da p
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visual
 
Proy señ unam
Proy señ unamProy señ unam
Proy señ unam
 
Práctica 3 tintas
Práctica 3 tintasPráctica 3 tintas
Práctica 3 tintas
 
Dimensiones semióticas
Dimensiones semióticasDimensiones semióticas
Dimensiones semióticas
 
Tema tesis marista
Tema tesis maristaTema tesis marista
Tema tesis marista
 
Deductivo inductivo
Deductivo inductivo Deductivo inductivo
Deductivo inductivo
 
Programa composición gráfica
Programa composición gráficaPrograma composición gráfica
Programa composición gráfica
 
Definicion tema
Definicion temaDefinicion tema
Definicion tema
 
Planteamiento tema
Planteamiento temaPlanteamiento tema
Planteamiento tema
 
Estructura tesis[1]
Estructura tesis[1]Estructura tesis[1]
Estructura tesis[1]
 
Temas 1 er parcial
Temas 1 er parcialTemas 1 er parcial
Temas 1 er parcial
 
Lectura seminario
Lectura seminarioLectura seminario
Lectura seminario
 
Discurso visual
Discurso visualDiscurso visual
Discurso visual
 
Definicion tipos tesis
Definicion tipos tesisDefinicion tipos tesis
Definicion tipos tesis
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Legibilidad

  • 1. Legibilidad El siguiente diagrama ilustra los resultados de una prueba de legibilidad utilizando diversos símbolos del Departamento de transporte de los EE.UU.
  • 2. Legibilidad Se utilizaron los pictogramas de Compra de boletos, Elevador y Taxi
  • 3. Legibilidad Para los propósitos de esta ilustración, la “legibilidad” fue definida como el reconocimiento de los diversos elementos que hacen comprensible el pictograma, sin la ayuda de la palabra ni otro condicionamiento previo.
  • 5. Legibilidad La prueba fué hecha con luz diurna, utilizando pictogramas negros sobre fondo blanco
  • 6. Legibilidad Uno de los aspectos más importantes de la buena señalización es la ubicación correcta. Será mejor cuanto más se acerque a la línea natural de la visión humana.
  • 7. Legibilidad Una regla útil y práctica es evitar una desviación superior a los 10° de la línea natural de la visión humana
  • 9. Legibilidad Debe tenerse en cuenta que la legibilidad varía de un símbolo a otro y de un estilo a otro y que las características de color, luz, espacios internos del dibujo y ángulo de visión pueden afectar la legibilidad.
  • 10. Legibilidad Se recomienda la experimentación práctica con pictogramas y tipografía en el lugar mismo de la colocación o en condiciones similares.
  • 11. Legibilidad Si se intenta igualar pictogramas de legibilidad dispar dentro de un sistema, variando el tamaño el resultado puede ser caótico.
  • 12. Legibilidad Se recomienda que las características de legibilidad aplicables a los símbolos menos legibles, determinen el tamaño de todos los símbolos dentro de un sistema dado.
  • 13. Legibilidad Esto aportará una sensación de orden y una legibilidad adecuada en el conjunto.