SlideShare una empresa de Scribd logo
CASA DE ANA BARBOSA, CUARTO (LUGAR DE LOS ZAPATOS)




                PROGRAMA DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD PARA EL HOGAR




                                           INFORME

Orden y aseo del lugar en donde se ponen los zapatos, buscando implementar el programa de
higiene y seguridad para el hogar, en un espacio que me pertenezca y desde el cual pueda
empezar a implementar este programa para luego realizarlo en todos los aspectos de mi vida.




                                 Julieth Marisella Vargas Mora

                                          APRENDIZ

                                 Chía 24de septiembre de 2012
OBJETIVO

• Realizar el programa de las 5s en un área del hogar que me pertenezca, Implementando el
orden, higiene y seguridad para el hogar buscando el equilibrio entre la salud ambiental de mi
espacio y la forma de actuar en él para relacionarme mejor con mi entorno y mi forma de vida,
debido a que tal como soy en mi hogar seré también en diferentes partes en las que me encuentre
y tenga y un lugar armonioso y cómodo en donde pueda desempeñar todas mis actividades. Busco
llegar a tener un espacio más cómodo para el lugar con el que empezare a desarrollar este
programa.



PROGRAMA DE LAS 5

¿Qué tan desordenado esta el lugar de los zapatos?




No solo hay zapatos también encontré bolsos, cerámicas, ropa vieja y mucho polvo.
1. SEPARAR INNECESARIOS

Amarillo: cosas a trasladar       Azul: cosas a reparar   Rojo: cosas a desechar




Bolsos, ropa para regalar,        zapatos para reparar                zapatos viejos
cerámicas, etc. Para trasladar                                        Para desechar




    2. SUSTITUIR NECESARIOS ( ORGANIZAR O SITUAR)




Organización                     separar                  sustituir

Despejar el lugar                separar lo que sirve       separar las cosas que
de todo lo que tiene             de lo que no.              Ya no estarán y luego
que no pertenece a él.                                       Retirarlas
3. SUPRIMIR LA SUCIEDAD




Limpiar el lugar.                                Empacar y sacar la suciedad.

    4. SEÑALAR ANOMALÍAS




El lugar de los zapatos no está bien ubicado debido a que no se encontraba en una zona segura y
su peso podía dañar algunos elementos que se encontraban bajo ellos por ese motivo lo mejor fue
quitar los objetos trasladarlos a un lugar más adecuado y arreglar debidamente la zona de los
zapatos.
5. SEGUIR MEJORANDO

  COMPARACIÓN




                      ANTES




                      DESPUES
X

                                                                                       X
                                                                                              X

                                                                                       X

                                                                                              X

                                                                                       X

                                                             X

                                                                                              X
                                                                                   X
                                                                                   X




Conclusiones

•Si hay un lugar adecuado para cada cosa existe un mejoramiento en el estado de ánimo cada vez
que se requieren los servicios de ese lugar.

• La vida se facilita en cada momento siempre y cuando tengamos presente que lo que
necesitamos se nos es más fácil conseguirlo.

• Como nos sintamos en el hogar así nos sentiremos al lugar en donde nos dirijamos después.

• Todo comienza desde casa.

• Los lugares que nos rodean son quienes muestran la forma en que vivimos, nuestro
comportamiento y como es nuestro espacio.

•si queremos mejor calidad para todo lo que hacemos tenemos que tener calidad en lo que
tenemos. :D
Programa de las 5s en el hogar (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
La ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importanciaLa ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importancia
nataliacostanarvaez
 
Sistemas de calidad y aplicación en la empresa
Sistemas de calidad y aplicación en la empresaSistemas de calidad y aplicación en la empresa
Sistemas de calidad y aplicación en la empresaMakarena Bórquez
 
El impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organizaciónEl impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organizaciónUsagi San
 
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
Angelica González
 
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALESDIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALESSergio Garcia
 
Linea del tiempo de seguridad e higiene
Linea del tiempo de seguridad e higieneLinea del tiempo de seguridad e higiene
Linea del tiempo de seguridad e higiene
EduardoGuerra94
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategicoJanuary Can Mis
 
Ensayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporteEnsayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporte
Jhony Navarro
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Diagramas de flujo con simbolos asme
Diagramas de flujo con simbolos asmeDiagramas de flujo con simbolos asme
Diagramas de flujo con simbolos asmeLena Prieto Contreras
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)ivan_antrax
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad
Luis Humberto Burgueño
 
Mapa conceptual iso 9000
Mapa conceptual iso 9000Mapa conceptual iso 9000
Mapa conceptual iso 9000
Karito Condia
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
mirlenisramos
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
julietas
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Ensayo 5s
 
Cultura 5's
Cultura 5'sCultura 5's
Cultura 5's
 
La ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importanciaLa ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importancia
 
Taguchi Ing En Calidad
Taguchi Ing En CalidadTaguchi Ing En Calidad
Taguchi Ing En Calidad
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Sistemas de calidad y aplicación en la empresa
Sistemas de calidad y aplicación en la empresaSistemas de calidad y aplicación en la empresa
Sistemas de calidad y aplicación en la empresa
 
El impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organizaciónEl impacto de las remuneraciones en la organización
El impacto de las remuneraciones en la organización
 
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
 
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALESDIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
 
Linea del tiempo de seguridad e higiene
Linea del tiempo de seguridad e higieneLinea del tiempo de seguridad e higiene
Linea del tiempo de seguridad e higiene
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
 
Ensayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporteEnsayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporte
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Diagramas de flujo con simbolos asme
Diagramas de flujo con simbolos asmeDiagramas de flujo con simbolos asme
Diagramas de flujo con simbolos asme
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
 
Probabilidades de estado estable
Probabilidades de estado estableProbabilidades de estado estable
Probabilidades de estado estable
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad
 
Mapa conceptual iso 9000
Mapa conceptual iso 9000Mapa conceptual iso 9000
Mapa conceptual iso 9000
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
 

Más de juliethmvargas

Glosario de terminos ambientales
Glosario de terminos ambientalesGlosario de terminos ambientales
Glosario de terminos ambientalesjuliethmvargas
 
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos en la competencia
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos  en la competenciaTaller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos  en la competencia
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos en la competenciajuliethmvargas
 
Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientaljuliethmvargas
 
Ingernieria y localización
Ingernieria y localizaciónIngernieria y localización
Ingernieria y localizaciónjuliethmvargas
 
Mercadeo y comercialización
Mercadeo y comercializaciónMercadeo y comercialización
Mercadeo y comercializaciónjuliethmvargas
 
Guia de aprendizaje n3 documentos
Guia de aprendizaje n3 documentosGuia de aprendizaje n3 documentos
Guia de aprendizaje n3 documentosjuliethmvargas
 
Trabajo completo de dufay
Trabajo completo de dufayTrabajo completo de dufay
Trabajo completo de dufayjuliethmvargas
 
Taller estudio de casos j
Taller estudio de casos jTaller estudio de casos j
Taller estudio de casos jjuliethmvargas
 
Relaciones publicas julieth
Relaciones publicas juliethRelaciones publicas julieth
Relaciones publicas juliethjuliethmvargas
 

Más de juliethmvargas (20)

Glosario de terminos ambientales
Glosario de terminos ambientalesGlosario de terminos ambientales
Glosario de terminos ambientales
 
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos en la competencia
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos  en la competenciaTaller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos  en la competencia
Taller no 2 reconocimiento de saberes adquiridos en la competencia
 
Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambiental
 
Impresion completa
Impresion completaImpresion completa
Impresion completa
 
Ingernieria y localización
Ingernieria y localizaciónIngernieria y localización
Ingernieria y localización
 
Mercadeo y comercialización
Mercadeo y comercializaciónMercadeo y comercialización
Mercadeo y comercialización
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Guia de aprendizaje n3 documentos
Guia de aprendizaje n3 documentosGuia de aprendizaje n3 documentos
Guia de aprendizaje n3 documentos
 
Trabajo completo de dufay
Trabajo completo de dufayTrabajo completo de dufay
Trabajo completo de dufay
 
Control total
Control totalControl total
Control total
 
Taller estudio de casos j
Taller estudio de casos jTaller estudio de casos j
Taller estudio de casos j
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
Proyecto portafolio 2
Proyecto portafolio 2Proyecto portafolio 2
Proyecto portafolio 2
 
Relaciones publicas julieth
Relaciones publicas juliethRelaciones publicas julieth
Relaciones publicas julieth
 
Periodico 2
Periodico 2Periodico 2
Periodico 2
 
Nota informativa
Nota informativaNota informativa
Nota informativa
 
Circular informativa
Circular informativaCircular informativa
Circular informativa
 
Guía de etica 3
Guía de etica  3Guía de etica  3
Guía de etica 3
 

Programa de las 5s en el hogar (2)

  • 1. CASA DE ANA BARBOSA, CUARTO (LUGAR DE LOS ZAPATOS) PROGRAMA DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD PARA EL HOGAR INFORME Orden y aseo del lugar en donde se ponen los zapatos, buscando implementar el programa de higiene y seguridad para el hogar, en un espacio que me pertenezca y desde el cual pueda empezar a implementar este programa para luego realizarlo en todos los aspectos de mi vida. Julieth Marisella Vargas Mora APRENDIZ Chía 24de septiembre de 2012
  • 2. OBJETIVO • Realizar el programa de las 5s en un área del hogar que me pertenezca, Implementando el orden, higiene y seguridad para el hogar buscando el equilibrio entre la salud ambiental de mi espacio y la forma de actuar en él para relacionarme mejor con mi entorno y mi forma de vida, debido a que tal como soy en mi hogar seré también en diferentes partes en las que me encuentre y tenga y un lugar armonioso y cómodo en donde pueda desempeñar todas mis actividades. Busco llegar a tener un espacio más cómodo para el lugar con el que empezare a desarrollar este programa. PROGRAMA DE LAS 5 ¿Qué tan desordenado esta el lugar de los zapatos? No solo hay zapatos también encontré bolsos, cerámicas, ropa vieja y mucho polvo.
  • 3. 1. SEPARAR INNECESARIOS Amarillo: cosas a trasladar Azul: cosas a reparar Rojo: cosas a desechar Bolsos, ropa para regalar, zapatos para reparar zapatos viejos cerámicas, etc. Para trasladar Para desechar 2. SUSTITUIR NECESARIOS ( ORGANIZAR O SITUAR) Organización separar sustituir Despejar el lugar separar lo que sirve separar las cosas que de todo lo que tiene de lo que no. Ya no estarán y luego que no pertenece a él. Retirarlas
  • 4. 3. SUPRIMIR LA SUCIEDAD Limpiar el lugar. Empacar y sacar la suciedad. 4. SEÑALAR ANOMALÍAS El lugar de los zapatos no está bien ubicado debido a que no se encontraba en una zona segura y su peso podía dañar algunos elementos que se encontraban bajo ellos por ese motivo lo mejor fue quitar los objetos trasladarlos a un lugar más adecuado y arreglar debidamente la zona de los zapatos.
  • 5. 5. SEGUIR MEJORANDO COMPARACIÓN ANTES DESPUES
  • 6. X X X X X X X X X X Conclusiones •Si hay un lugar adecuado para cada cosa existe un mejoramiento en el estado de ánimo cada vez que se requieren los servicios de ese lugar. • La vida se facilita en cada momento siempre y cuando tengamos presente que lo que necesitamos se nos es más fácil conseguirlo. • Como nos sintamos en el hogar así nos sentiremos al lugar en donde nos dirijamos después. • Todo comienza desde casa. • Los lugares que nos rodean son quienes muestran la forma en que vivimos, nuestro comportamiento y como es nuestro espacio. •si queremos mejor calidad para todo lo que hacemos tenemos que tener calidad en lo que tenemos. :D