SlideShare una empresa de Scribd logo
   Es conveniente saber como se comporta el
    sistema, después de cierto tiempo. Para el
    caso discreto, se utiliza el vector fila de
    probabilidades:



         π (m) = |p1 (m), p2 (m), p3 (m), ...
De esta manera se tiene que :

         π (m + n) = π (n) [P ]m
El cual define una relación de recurrencia, la
  cual permite conocer la evolución del vector
  de probabilidad de estado en el instante m,
  conociendo el vector de probabilidad inicial,
  haciendo n=0 de la siguiente forma:

π m = π (0) [P ]m = · · · = π (m − 2) [P ]2 =
 π (m − 1) [P ]
A medida que aumenta el numero de instantes
 m, las matrices convergerán a un valor
 estable, independiente del valor inicial . Por lo
 tanto cuando el sistema llega a un estado
 estable j, la probabilidad en estado estable
 llega a ser:

                                       m
        j      lim Pij
                m
Luego el vector de probabilidades es estado
 estable esta dado por:




                  1
                    ,     2,    3,.....
   Las ecuaciones anteriores de estado estable
    se convierten en:




        0         0   p   00       1   p 10
                                              ,

        1         0   p 01        1    p11
                                             ,
    1         0        1
Se debe tomar en cuenta que se debe cumplir
 la condición de probabilidad:



                    j       1
            j
Determinar las probabilidades de estado, en
 estado estable, de un sistema Markoviano
 descrito por su matriz de transición de
 estados:
        0.25,0.25,0.5,0
        0,0.25,0.5,0.25
        0.25,0.25,0.25,0.25
        0.25,0.25,0,0.5
1   0.25 0 0.25 0.25
        m1       m2         m3         m4

 2   0.25 0.25 0.25 0.25
            m1         m2         m3        m4

 3   0.5 0.5 0.25
       m1         m2         m3

1 m1 m 2 m3 m 4
   Al resolver el sistema de ecuaciones nos
    queda lo siguiente;

Π1= 0,1875
Π2= 0,25
Π3= 0,2917
Π4=0,271

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de MontecarloMetodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Hechos historicos de administracion de operaciones
Hechos historicos de  administracion de operacionesHechos historicos de  administracion de operaciones
Hechos historicos de administracion de operaciones
RogelioCarcamoSanMar
 
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovProblemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovKbl Julus Saraccini
 
3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normaljoanarceh
 
Indices de capacidad
Indices de capacidadIndices de capacidad
Indices de capacidad
Kevin Sotelo
 
Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)lineal
 
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesConclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesagonzalez88
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Victor Hugo
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
Carlos Becerra
 
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricasPruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Alez Escandón
 
Clase3. generación y verificación de numeros aleatorios
Clase3. generación y verificación de numeros aleatoriosClase3. generación y verificación de numeros aleatorios
Clase3. generación y verificación de numeros aleatorios
Julio Huamán
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
Justin Guerrero Delahoz
 

La actualidad más candente (20)

Metodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de MontecarloMetodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de Montecarlo
 
Método gráfico
Método gráficoMétodo gráfico
Método gráfico
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1Ingeniería económica 1
Ingeniería económica 1
 
Hechos historicos de administracion de operaciones
Hechos historicos de  administracion de operacionesHechos historicos de  administracion de operaciones
Hechos historicos de administracion de operaciones
 
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovProblemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
 
3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal
 
Indices de capacidad
Indices de capacidadIndices de capacidad
Indices de capacidad
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)
 
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesConclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
 
MUESTREO DE ACEPTACION
MUESTREO DE ACEPTACIONMUESTREO DE ACEPTACION
MUESTREO DE ACEPTACION
 
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricasPruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
 
Clase3. generación y verificación de numeros aleatorios
Clase3. generación y verificación de numeros aleatoriosClase3. generación y verificación de numeros aleatorios
Clase3. generación y verificación de numeros aleatorios
 
Formulas lineas de espera
Formulas lineas de esperaFormulas lineas de espera
Formulas lineas de espera
 
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & AditivoAlgoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
 

Similar a Probabilidades de estado estable

Cadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuo
Cadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuoCadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuo
Cadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuoAlberto Carranza Garcia
 
Cadenas de markov
Cadenas de markovCadenas de markov
Cadenas de markov
Juan Benavides
 
cpfund10.pdf
cpfund10.pdfcpfund10.pdf
cpfund10.pdf
AVILATORRESYENIESTRE
 
Taller procesos estocásticos
Taller procesos estocásticosTaller procesos estocásticos
Taller procesos estocásticos
Alejandro Lopez
 
Cadenas de Markov
Cadenas de MarkovCadenas de Markov
Cadenas de Markov
NievesCursoCYL
 
Cadena de markov
Cadena de markovCadena de markov
Cadena de markov
Alicia Yinneth Peñuela
 
Propiedades mco
Propiedades mcoPropiedades mco
Propiedades mco
jecuy
 
Sistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptx
Sistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptxSistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptx
Sistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptx
170766
 
Quadratic Sieve, algoritmos y ejemplos
Quadratic Sieve, algoritmos y ejemplosQuadratic Sieve, algoritmos y ejemplos
Quadratic Sieve, algoritmos y ejemplos
Daniel Cam Urquizo
 
Presentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo MarkovPresentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo Markov
guest3066cc
 
Presentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo MarkovPresentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo Markov
Adriana Avila
 
Presentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo MarkovPresentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo Markov
Adriana Avila
 
Criptografía y computación cuánticas
Criptografía y computación cuánticasCriptografía y computación cuánticas
Criptografía y computación cuánticas
dcerezo
 
E book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montielE book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montiel
Itzayana Nava
 
Estimacionpuntual1
Estimacionpuntual1Estimacionpuntual1
Estimacionpuntual1
Cleto de la Torre
 
Estado Finito de Cadenas de Markov
Estado Finito de Cadenas de MarkovEstado Finito de Cadenas de Markov
Estado Finito de Cadenas de MarkovLuis Pons
 
1 distribucion binomial y sus momentos
1 distribucion binomial y sus momentos1 distribucion binomial y sus momentos
1 distribucion binomial y sus momentos
victor pere
 

Similar a Probabilidades de estado estable (20)

Cadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuo
Cadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuoCadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuo
Cadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuo
 
Cadenas de markov
Cadenas de markovCadenas de markov
Cadenas de markov
 
cpfund10.pdf
cpfund10.pdfcpfund10.pdf
cpfund10.pdf
 
Taller procesos estocásticos
Taller procesos estocásticosTaller procesos estocásticos
Taller procesos estocásticos
 
Cadenas de Markov
Cadenas de MarkovCadenas de Markov
Cadenas de Markov
 
Cadena de markov
Cadena de markovCadena de markov
Cadena de markov
 
Propiedades mco
Propiedades mcoPropiedades mco
Propiedades mco
 
Cadenas de markov
Cadenas de markovCadenas de markov
Cadenas de markov
 
Sistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptx
Sistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptxSistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptx
Sistemas de Ecuaciones no lineales-1.pptx
 
Quadratic Sieve, algoritmos y ejemplos
Quadratic Sieve, algoritmos y ejemplosQuadratic Sieve, algoritmos y ejemplos
Quadratic Sieve, algoritmos y ejemplos
 
Presentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo MarkovPresentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo Markov
 
Presentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo MarkovPresentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo Markov
 
Presentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo MarkovPresentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo Markov
 
Modelo Markov
Modelo MarkovModelo Markov
Modelo Markov
 
Ejmarkov
EjmarkovEjmarkov
Ejmarkov
 
Criptografía y computación cuánticas
Criptografía y computación cuánticasCriptografía y computación cuánticas
Criptografía y computación cuánticas
 
E book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montielE book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montiel
 
Estimacionpuntual1
Estimacionpuntual1Estimacionpuntual1
Estimacionpuntual1
 
Estado Finito de Cadenas de Markov
Estado Finito de Cadenas de MarkovEstado Finito de Cadenas de Markov
Estado Finito de Cadenas de Markov
 
1 distribucion binomial y sus momentos
1 distribucion binomial y sus momentos1 distribucion binomial y sus momentos
1 distribucion binomial y sus momentos
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Probabilidades de estado estable

  • 1.
  • 2. Es conveniente saber como se comporta el sistema, después de cierto tiempo. Para el caso discreto, se utiliza el vector fila de probabilidades: π (m) = |p1 (m), p2 (m), p3 (m), ...
  • 3. De esta manera se tiene que : π (m + n) = π (n) [P ]m
  • 4. El cual define una relación de recurrencia, la cual permite conocer la evolución del vector de probabilidad de estado en el instante m, conociendo el vector de probabilidad inicial, haciendo n=0 de la siguiente forma: π m = π (0) [P ]m = · · · = π (m − 2) [P ]2 = π (m − 1) [P ]
  • 5. A medida que aumenta el numero de instantes m, las matrices convergerán a un valor estable, independiente del valor inicial . Por lo tanto cuando el sistema llega a un estado estable j, la probabilidad en estado estable llega a ser: m j lim Pij m
  • 6. Luego el vector de probabilidades es estado estable esta dado por: 1 , 2, 3,.....
  • 7. Las ecuaciones anteriores de estado estable se convierten en: 0 0 p 00 1 p 10 , 1 0 p 01 1 p11 , 1 0 1
  • 8. Se debe tomar en cuenta que se debe cumplir la condición de probabilidad: j 1 j
  • 9. Determinar las probabilidades de estado, en estado estable, de un sistema Markoviano descrito por su matriz de transición de estados: 0.25,0.25,0.5,0 0,0.25,0.5,0.25 0.25,0.25,0.25,0.25 0.25,0.25,0,0.5
  • 10. 1 0.25 0 0.25 0.25 m1 m2 m3 m4 2 0.25 0.25 0.25 0.25 m1 m2 m3 m4 3 0.5 0.5 0.25 m1 m2 m3 1 m1 m 2 m3 m 4
  • 11. Al resolver el sistema de ecuaciones nos queda lo siguiente; Π1= 0,1875 Π2= 0,25 Π3= 0,2917 Π4=0,271