SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA CURSO 2019 – 2020
MADRID… claro que sí
Visitas guiadas por profesores de arte e historia
LA MORERÍA DE MADRID Cuando hablamos de Morería de Madrid, nos referimos al arrabal donde
vivió la población musulmana de Madrid durante más de 300 años. Un paseo por el Madrid más
antiguo, donde descubriremos el legado cultural morisco de la única capital europea fundada por
musulmanes, el autentico Mayrit.
Lugar de encuentro: Plaza de San Andrés, junto al Museo de los Orígenes. Metro La Latina o Sol.
SEPTIEMBRE 2019
Martes 17 a las 10 y a las 12 horas
Martes 24 a las 12 horas
Jueves 19 a las 10, a las 12 y a las 17 horas
Jueves 26 a las 12 y a las 17 horas
Viernes 20 a las 10 horas
MADRID RIO (TRAMO II) Macro-proyecto urbanístico del Madrid Rio ha conseguido poner en valor
la historia del Manzanares y su influencia en la ciudad. En este segundo tramo que recorreremos,
conoceremos el Puente de Segovia, las sacramentales que se encuentran en la orilla derecha del
río, la fauna que lo habita después de la re-naturalización del cauce, sus historias y leyendas, y
muchas más sorpresas que nos ofrece este agradable paseo por la rivera del ¨mejor río del mundo,
por ser el único navegable a caballo”.
Lugar de encuentro: Puente de Segovia (del lado del Paseo de Extremadura). Metro Puerta del
Ángel
OCTUBRE 2019
Martes 15 a las 10 y a las 12 horas
Martes 22 a las 12 horas
Jueves 19 a las 10, a las 12 y a las 17 horas
Jueves 24 a las 12 y a las 17 horas
Viernes 18 a las 10 horas
ENSANCHE DE MADRID: BARRIO DE SALAMANCA Conoceremos uno de los barrios que surgen
a raíz del Plan de Ensanche comenzado en 1860 y elaborado por José María de Castro, barrio que
nace con vocación de acoger a la alta sociedad madrileña. Recorreremos sus calles, sus edificios de
amplios portales y elegantes fachadas encajadas en un trazado ordenado y claro, fruto de un
nacimiento programado.
Lugar de encuentro: Plaza de Colón junto a la escultura de Blas de Lezo. Metro Colón.
NOVIEMBRE 2019
Martes 12 a las 10 y a las 12 horas
Martes 19 a las 12 horas
Jueves 14 a las 10, a las 12 y a las 17 horas
Jueves 21 a las 12 y a las 17 horas
Viernes 15 a las 10 horas
IGLESIAS BARROCAS I En este recorrido visitaremos, la Iglesia del Convento de las Carboneras,
la Basílica de San Miguel y la Catedral Castrense, siendo estas tres iglesias de los mejores ejemplos
de estilo barroco de la capital, cada una de ellas presentan características diferentes que las dotan
de una personalidad propia que desgranaremos durante la visita.
Lugar de encuentro: Convento Carboneras, Plaza Conde Miranda. Metro Sol
DICIEMBRE 2019
Martes 10 a las 10 y a las 12 horas
Martes 17 a las 12 horas
Jueves 12 a las 10, a las 12 y a las 17 horas
Jueves 19 a las 12 y a las 17 horas
Viernes 13 a las 10 horas
MUSEO DE HISTORIA; AUSTRIAS Y BORBONES. Gracias a las obras que guarda el museo nos
acercaremos a la historia de la ciudad desde que en 1561 Felipe II toma la decisión de trasladar la
corte a Madrid hasta el siglo XVIII donde a parte de un cambio dinástico cambiaran los usos y
costumbres, la política y la sociedad.
Lugar de encuentro: Entrada del Museo, Fuencarral, 78 – Metro Tribunal
ENERO 2020
Martes 14 a las 10 y a las 12 horas
Martes 21 a las 12 horas
Jueves 16 a las 10, a las 12 y a las 17 horas
Jueves 23 a las 12 y a las 17 horas
Viernes 17 a las 10 horas
LA MUERTE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO La forma que tenían las culturas antiguas a la hora
de afrontar la muerte, es en muchos casos el único vestigio claro que nos han legado.
Este recorrido pretende profundizar en la forma que las civilizaciones del pasado se relacionaron con
la muerte, intentando, a partir del arte, dar explicación a un proceso natural que siempre nos ha
asustado e intrigado por partes iguales.
Lugar de encuentro: Hall de entrada del Museo Arqueológico Nacional. Metro Retiro y Colón
FEBRERO 2020
Martes 11 a las 10 y a las 12 horas
Martes 18 a las 12 horas
Jueves 13 a las 10, a las 12 y a las 17 horas
Jueves 20 a las 12 y a las 17 horas
Viernes 14 a las 10 horas
SALEAS REALES Y EL CACHITO DE CIELO. En 1748 la reina Bárbara de Braganza funda el
Convento de las Salesas Reales un magnífico edificio que terminará siendo su propio panteón y el
de su esposo, conjunto artístico esplendido del último barroco.
No muy lejos de la Iglesia de Santa Bárbara nos encontraremos la pequeña capilla de las Misioneras
del Santísimo Sacramento, nada más alejado de la magnificencia del edificio real.
Lugar de encuentro: Escalinata de la Iglesia de Santa Bárbara. Metro Colón
MARZO 2020
Martes 10 a las 10 y a las 12 horas
Martes 17 a las 12 horas
Jueves 12 a las 10, a las 12 y a las 17 horas
Jueves 19 a las 12 y a las 17 horas
Viernes 13 a las 10 horas
MUJERES PIONERAS. Un recorrido en el que intentaremos acercarnos a aquellas personalidades
femeninas que pasaron por la Residencia de Señoritas, el Colegio Internacional o fueron parte
fundamental de la Institución Libre de Enseñanza.
Lugar de encuentro: Plaza de Rubén Darío esquina Calle Almagro (pares). Metro Rubén Darío
ABRIL 2020
Martes 14 a las 10 y a las 12 horas
Martes 21 a las 12 horas
Jueves 16 a las 10, a las 12 y a las 17 horas
Jueves 23 a las 12 y a las 17 horas
Viernes 17 a las 10 horas
SAN ANTONIO DE LA FLORIDA En la Ermita de San Antonio de la Florida, podremos contemplar
uno de los mejores conjuntos de frescos realizados por Goya, un edificio único y de máximo interés.
No solo nos limitaremos a conocer este monumento aprovecharemos para pasear por la zona
descubriendo el Cementerio del Dos de Mayo o la Escuela de Cerámica.
Lugar de encuentro: Junto a la Ermita de San Antonio. Metro Príncipe Pío
MAYO 2020
Martes 12 a las 10 y a las 12 horas
Martes 19 a las 12 horas
Jueves 14 a las 10, a las 12 y a las 17 horas
Jueves 21 a las 12 y a las 17 horas
Viernes 15 a las 10 horas
PARQUE DE LA FUENTE DEL BERRO El origen del parque está en una finca situada junto al
arroyo Abroñigal, arroyo del que se tienen noticias desde el siglo XVII. Bernardino Fernández de
Velasco, duque de Frías y conde de Haro (condestable de Castilla) compró diversas tierras con el fin
de formar una quinta que se llamaría de Miraflores, de Frías o Huerta del Condestable. A partir de
este momento el terreno pasa por numerosos propietarios hasta 1948, cuando es adquirido por el
Ayuntamiento de Madrid siendo alcalde el conde de Mayalde, si bien ya había sido declarado jardín
histórico-artístico el 4 de enero de 1941. A partir de ese momento comienzan las obras de
acondicionamiento del jardín y la restauración del palacete para Instituto y Museo Arqueológico
Municipal, abriéndose al público en 1954.
Lugar de encuentro: Metro Manuel Becerra, salida Dr. Esquerdo junto a la Casa de la Moneda.
JUNIO 2020
Martes 9 a las 10 y a las 12 horas
Martes 16 a las 12 horas
Jueves 11 a las 10, a las 12 y a las 17 horas
Jueves 18 a las 12 y a las 17 horas
Viernes 12 a las 10 horas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasSevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasVictor Bejarano
 
Sevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasSevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasguest653c8d4b
 
Aprendizaje-servicio y conservación del patrimonio: una experiencia en Los Ba...
Aprendizaje-servicio y conservación del patrimonio: una experiencia en Los Ba...Aprendizaje-servicio y conservación del patrimonio: una experiencia en Los Ba...
Aprendizaje-servicio y conservación del patrimonio: una experiencia en Los Ba...Javier Andreu
 
"La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)"
"La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)""La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)"
"La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)"Javier Andreu
 
Portada y program_zaragoza_y_entorno
Portada y program_zaragoza_y_entornoPortada y program_zaragoza_y_entorno
Portada y program_zaragoza_y_entornoviajesupmich
 
Programa oficial de la Feria de Málaga 2013
Programa oficial de la Feria de Málaga 2013Programa oficial de la Feria de Málaga 2013
Programa oficial de la Feria de Málaga 2013Ayuntamiento de Málaga
 
Desde nuestro centro, nuestro pueblo
Desde nuestro centro, nuestro puebloDesde nuestro centro, nuestro pueblo
Desde nuestro centro, nuestro pueblomanuelmjj
 
C arenal
C arenalC arenal
C arenalbcuesta
 

La actualidad más candente (18)

Los orígenes de Saelices
Los orígenes de SaelicesLos orígenes de Saelices
Los orígenes de Saelices
 
Presentación Casta Álvarez
Presentación Casta ÁlvarezPresentación Casta Álvarez
Presentación Casta Álvarez
 
La barriada de las cuevas
La barriada de las cuevasLa barriada de las cuevas
La barriada de las cuevas
 
Libro petarrasfc parte 1
Libro petarrasfc parte 1Libro petarrasfc parte 1
Libro petarrasfc parte 1
 
Sevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasSevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendas
 
Sevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendasSevilla misterios y leyendas
Sevilla misterios y leyendas
 
Castells humans. 2
Castells humans. 2Castells humans. 2
Castells humans. 2
 
Aprendizaje-servicio y conservación del patrimonio: una experiencia en Los Ba...
Aprendizaje-servicio y conservación del patrimonio: una experiencia en Los Ba...Aprendizaje-servicio y conservación del patrimonio: una experiencia en Los Ba...
Aprendizaje-servicio y conservación del patrimonio: una experiencia en Los Ba...
 
"La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)"
"La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)""La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)"
"La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)"
 
Programa zaragoza
Programa zaragozaPrograma zaragoza
Programa zaragoza
 
Portada y program_zaragoza_y_entorno
Portada y program_zaragoza_y_entornoPortada y program_zaragoza_y_entorno
Portada y program_zaragoza_y_entorno
 
Programa oficial de la Feria de Málaga 2013
Programa oficial de la Feria de Málaga 2013Programa oficial de la Feria de Málaga 2013
Programa oficial de la Feria de Málaga 2013
 
Desde nuestro centro, nuestro pueblo
Desde nuestro centro, nuestro puebloDesde nuestro centro, nuestro pueblo
Desde nuestro centro, nuestro pueblo
 
La Gatera de la Villa nº 18
La Gatera de la Villa nº 18La Gatera de la Villa nº 18
La Gatera de la Villa nº 18
 
C arenal
C arenalC arenal
C arenal
 
Zaragoza turismo 357
Zaragoza turismo 357Zaragoza turismo 357
Zaragoza turismo 357
 
Noticias73
Noticias73Noticias73
Noticias73
 
Zaragoza turismo-111
Zaragoza turismo-111Zaragoza turismo-111
Zaragoza turismo-111
 

Similar a Programa de viajes culturales "Madrid...¡claro que sí!. Curso 2019-2020

Programa curso 2019 2020 madrid
Programa curso 2019 2020 madridPrograma curso 2019 2020 madrid
Programa curso 2019 2020 madridviajesupmich
 
Programación de Pasea Madrid 2023
Programación de Pasea Madrid 2023Programación de Pasea Madrid 2023
Programación de Pasea Madrid 202320minutos
 
Programación La Pepa 2012
Programación La Pepa 2012Programación La Pepa 2012
Programación La Pepa 2012Caroline Frémat
 
programacion san isidro 2023.pdf
programacion san isidro 2023.pdfprogramacion san isidro 2023.pdf
programacion san isidro 2023.pdfelEconomista2
 
programa_fiestassanisidro_2023.pdf
programa_fiestassanisidro_2023.pdfprograma_fiestassanisidro_2023.pdf
programa_fiestassanisidro_2023.pdf20minutos
 
MADRID - UIM Spagna
MADRID - UIM SpagnaMADRID - UIM Spagna
MADRID - UIM SpagnaUIMSpagna
 
Folleto visitas guiadas y teatralizadas a la Teulada Gótica Amurallada durant...
Folleto visitas guiadas y teatralizadas a la Teulada Gótica Amurallada durant...Folleto visitas guiadas y teatralizadas a la Teulada Gótica Amurallada durant...
Folleto visitas guiadas y teatralizadas a la Teulada Gótica Amurallada durant...Publicaciones Digitales de la Marina Alta
 
Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.
Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.
Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.20minutos
 
Viaggio di istruzione a madrid dal 28
Viaggio di istruzione a madrid dal 28Viaggio di istruzione a madrid dal 28
Viaggio di istruzione a madrid dal 28Scuola Statale N.M.
 
II Ciclo del Programa “Madrid… ¡me gustas!”. Presentación: Arquitectos madril...
II Ciclo del Programa “Madrid… ¡me gustas!”. Presentación: Arquitectos madril...II Ciclo del Programa “Madrid… ¡me gustas!”. Presentación: Arquitectos madril...
II Ciclo del Programa “Madrid… ¡me gustas!”. Presentación: Arquitectos madril...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
2 presentacion fotografias. pasado - presente de palmira - copia
2 presentacion fotografias.   pasado - presente de palmira - copia2 presentacion fotografias.   pasado - presente de palmira - copia
2 presentacion fotografias. pasado - presente de palmira - copiaAcademia de Historia de Palmira
 
Calle de sombrerete
Calle de sombrereteCalle de sombrerete
Calle de sombrereteruilopez
 
TÁRREGA - MUSEO VESTIDOS DE PAPEL
TÁRREGA - MUSEO VESTIDOS DE PAPELTÁRREGA - MUSEO VESTIDOS DE PAPEL
TÁRREGA - MUSEO VESTIDOS DE PAPELManel Cantos
 

Similar a Programa de viajes culturales "Madrid...¡claro que sí!. Curso 2019-2020 (20)

Programa curso 2019 2020 madrid
Programa curso 2019 2020 madridPrograma curso 2019 2020 madrid
Programa curso 2019 2020 madrid
 
Programación de Pasea Madrid 2023
Programación de Pasea Madrid 2023Programación de Pasea Madrid 2023
Programación de Pasea Madrid 2023
 
Programación La Pepa 2012
Programación La Pepa 2012Programación La Pepa 2012
Programación La Pepa 2012
 
Madrid...¡claro que sí!, curso 2018-19
Madrid...¡claro que sí!, curso 2018-19Madrid...¡claro que sí!, curso 2018-19
Madrid...¡claro que sí!, curso 2018-19
 
Programa de Viajes Culturales Redescubrir Madrid 2014-2015
Programa de Viajes Culturales Redescubrir Madrid 2014-2015Programa de Viajes Culturales Redescubrir Madrid 2014-2015
Programa de Viajes Culturales Redescubrir Madrid 2014-2015
 
programacion san isidro 2023.pdf
programacion san isidro 2023.pdfprogramacion san isidro 2023.pdf
programacion san isidro 2023.pdf
 
Museo de Las Merindades
Museo de Las MerindadesMuseo de Las Merindades
Museo de Las Merindades
 
programa_fiestassanisidro_2023.pdf
programa_fiestassanisidro_2023.pdfprograma_fiestassanisidro_2023.pdf
programa_fiestassanisidro_2023.pdf
 
MADRID - UIM Spagna
MADRID - UIM SpagnaMADRID - UIM Spagna
MADRID - UIM Spagna
 
La Gatera de la Villa nº 50
La Gatera de la Villa nº 50La Gatera de la Villa nº 50
La Gatera de la Villa nº 50
 
Folleto visitas guiadas y teatralizadas a la Teulada Gótica Amurallada durant...
Folleto visitas guiadas y teatralizadas a la Teulada Gótica Amurallada durant...Folleto visitas guiadas y teatralizadas a la Teulada Gótica Amurallada durant...
Folleto visitas guiadas y teatralizadas a la Teulada Gótica Amurallada durant...
 
Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.
Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.
Programa completo de actividades de la Noche en Blanco de Málaga 2024.
 
Viaggio di istruzione a madrid dal 28
Viaggio di istruzione a madrid dal 28Viaggio di istruzione a madrid dal 28
Viaggio di istruzione a madrid dal 28
 
8 de febrero
8 de febrero8 de febrero
8 de febrero
 
Guia imprescindible Madrid
Guia imprescindible MadridGuia imprescindible Madrid
Guia imprescindible Madrid
 
II Ciclo del Programa “Madrid… ¡me gustas!”. Presentación: Arquitectos madril...
II Ciclo del Programa “Madrid… ¡me gustas!”. Presentación: Arquitectos madril...II Ciclo del Programa “Madrid… ¡me gustas!”. Presentación: Arquitectos madril...
II Ciclo del Programa “Madrid… ¡me gustas!”. Presentación: Arquitectos madril...
 
2 presentacion fotografias. pasado - presente de palmira - copia
2 presentacion fotografias.   pasado - presente de palmira - copia2 presentacion fotografias.   pasado - presente de palmira - copia
2 presentacion fotografias. pasado - presente de palmira - copia
 
Lavapiés
LavapiésLavapiés
Lavapiés
 
Calle de sombrerete
Calle de sombrereteCalle de sombrerete
Calle de sombrerete
 
TÁRREGA - MUSEO VESTIDOS DE PAPEL
TÁRREGA - MUSEO VESTIDOS DE PAPELTÁRREGA - MUSEO VESTIDOS DE PAPEL
TÁRREGA - MUSEO VESTIDOS DE PAPEL
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
 

Programa de viajes culturales "Madrid...¡claro que sí!. Curso 2019-2020

  • 1. PROGRAMA CURSO 2019 – 2020 MADRID… claro que sí Visitas guiadas por profesores de arte e historia LA MORERÍA DE MADRID Cuando hablamos de Morería de Madrid, nos referimos al arrabal donde vivió la población musulmana de Madrid durante más de 300 años. Un paseo por el Madrid más antiguo, donde descubriremos el legado cultural morisco de la única capital europea fundada por musulmanes, el autentico Mayrit. Lugar de encuentro: Plaza de San Andrés, junto al Museo de los Orígenes. Metro La Latina o Sol. SEPTIEMBRE 2019 Martes 17 a las 10 y a las 12 horas Martes 24 a las 12 horas Jueves 19 a las 10, a las 12 y a las 17 horas Jueves 26 a las 12 y a las 17 horas Viernes 20 a las 10 horas MADRID RIO (TRAMO II) Macro-proyecto urbanístico del Madrid Rio ha conseguido poner en valor la historia del Manzanares y su influencia en la ciudad. En este segundo tramo que recorreremos, conoceremos el Puente de Segovia, las sacramentales que se encuentran en la orilla derecha del río, la fauna que lo habita después de la re-naturalización del cauce, sus historias y leyendas, y muchas más sorpresas que nos ofrece este agradable paseo por la rivera del ¨mejor río del mundo, por ser el único navegable a caballo”. Lugar de encuentro: Puente de Segovia (del lado del Paseo de Extremadura). Metro Puerta del Ángel OCTUBRE 2019 Martes 15 a las 10 y a las 12 horas Martes 22 a las 12 horas Jueves 19 a las 10, a las 12 y a las 17 horas Jueves 24 a las 12 y a las 17 horas Viernes 18 a las 10 horas ENSANCHE DE MADRID: BARRIO DE SALAMANCA Conoceremos uno de los barrios que surgen a raíz del Plan de Ensanche comenzado en 1860 y elaborado por José María de Castro, barrio que nace con vocación de acoger a la alta sociedad madrileña. Recorreremos sus calles, sus edificios de amplios portales y elegantes fachadas encajadas en un trazado ordenado y claro, fruto de un nacimiento programado. Lugar de encuentro: Plaza de Colón junto a la escultura de Blas de Lezo. Metro Colón. NOVIEMBRE 2019 Martes 12 a las 10 y a las 12 horas Martes 19 a las 12 horas Jueves 14 a las 10, a las 12 y a las 17 horas Jueves 21 a las 12 y a las 17 horas Viernes 15 a las 10 horas
  • 2. IGLESIAS BARROCAS I En este recorrido visitaremos, la Iglesia del Convento de las Carboneras, la Basílica de San Miguel y la Catedral Castrense, siendo estas tres iglesias de los mejores ejemplos de estilo barroco de la capital, cada una de ellas presentan características diferentes que las dotan de una personalidad propia que desgranaremos durante la visita. Lugar de encuentro: Convento Carboneras, Plaza Conde Miranda. Metro Sol DICIEMBRE 2019 Martes 10 a las 10 y a las 12 horas Martes 17 a las 12 horas Jueves 12 a las 10, a las 12 y a las 17 horas Jueves 19 a las 12 y a las 17 horas Viernes 13 a las 10 horas MUSEO DE HISTORIA; AUSTRIAS Y BORBONES. Gracias a las obras que guarda el museo nos acercaremos a la historia de la ciudad desde que en 1561 Felipe II toma la decisión de trasladar la corte a Madrid hasta el siglo XVIII donde a parte de un cambio dinástico cambiaran los usos y costumbres, la política y la sociedad. Lugar de encuentro: Entrada del Museo, Fuencarral, 78 – Metro Tribunal ENERO 2020 Martes 14 a las 10 y a las 12 horas Martes 21 a las 12 horas Jueves 16 a las 10, a las 12 y a las 17 horas Jueves 23 a las 12 y a las 17 horas Viernes 17 a las 10 horas LA MUERTE EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO La forma que tenían las culturas antiguas a la hora de afrontar la muerte, es en muchos casos el único vestigio claro que nos han legado. Este recorrido pretende profundizar en la forma que las civilizaciones del pasado se relacionaron con la muerte, intentando, a partir del arte, dar explicación a un proceso natural que siempre nos ha asustado e intrigado por partes iguales. Lugar de encuentro: Hall de entrada del Museo Arqueológico Nacional. Metro Retiro y Colón FEBRERO 2020 Martes 11 a las 10 y a las 12 horas Martes 18 a las 12 horas Jueves 13 a las 10, a las 12 y a las 17 horas Jueves 20 a las 12 y a las 17 horas Viernes 14 a las 10 horas
  • 3. SALEAS REALES Y EL CACHITO DE CIELO. En 1748 la reina Bárbara de Braganza funda el Convento de las Salesas Reales un magnífico edificio que terminará siendo su propio panteón y el de su esposo, conjunto artístico esplendido del último barroco. No muy lejos de la Iglesia de Santa Bárbara nos encontraremos la pequeña capilla de las Misioneras del Santísimo Sacramento, nada más alejado de la magnificencia del edificio real. Lugar de encuentro: Escalinata de la Iglesia de Santa Bárbara. Metro Colón MARZO 2020 Martes 10 a las 10 y a las 12 horas Martes 17 a las 12 horas Jueves 12 a las 10, a las 12 y a las 17 horas Jueves 19 a las 12 y a las 17 horas Viernes 13 a las 10 horas MUJERES PIONERAS. Un recorrido en el que intentaremos acercarnos a aquellas personalidades femeninas que pasaron por la Residencia de Señoritas, el Colegio Internacional o fueron parte fundamental de la Institución Libre de Enseñanza. Lugar de encuentro: Plaza de Rubén Darío esquina Calle Almagro (pares). Metro Rubén Darío ABRIL 2020 Martes 14 a las 10 y a las 12 horas Martes 21 a las 12 horas Jueves 16 a las 10, a las 12 y a las 17 horas Jueves 23 a las 12 y a las 17 horas Viernes 17 a las 10 horas SAN ANTONIO DE LA FLORIDA En la Ermita de San Antonio de la Florida, podremos contemplar uno de los mejores conjuntos de frescos realizados por Goya, un edificio único y de máximo interés. No solo nos limitaremos a conocer este monumento aprovecharemos para pasear por la zona descubriendo el Cementerio del Dos de Mayo o la Escuela de Cerámica. Lugar de encuentro: Junto a la Ermita de San Antonio. Metro Príncipe Pío MAYO 2020 Martes 12 a las 10 y a las 12 horas Martes 19 a las 12 horas Jueves 14 a las 10, a las 12 y a las 17 horas Jueves 21 a las 12 y a las 17 horas Viernes 15 a las 10 horas
  • 4. PARQUE DE LA FUENTE DEL BERRO El origen del parque está en una finca situada junto al arroyo Abroñigal, arroyo del que se tienen noticias desde el siglo XVII. Bernardino Fernández de Velasco, duque de Frías y conde de Haro (condestable de Castilla) compró diversas tierras con el fin de formar una quinta que se llamaría de Miraflores, de Frías o Huerta del Condestable. A partir de este momento el terreno pasa por numerosos propietarios hasta 1948, cuando es adquirido por el Ayuntamiento de Madrid siendo alcalde el conde de Mayalde, si bien ya había sido declarado jardín histórico-artístico el 4 de enero de 1941. A partir de ese momento comienzan las obras de acondicionamiento del jardín y la restauración del palacete para Instituto y Museo Arqueológico Municipal, abriéndose al público en 1954. Lugar de encuentro: Metro Manuel Becerra, salida Dr. Esquerdo junto a la Casa de la Moneda. JUNIO 2020 Martes 9 a las 10 y a las 12 horas Martes 16 a las 12 horas Jueves 11 a las 10, a las 12 y a las 17 horas Jueves 18 a las 12 y a las 17 horas Viernes 12 a las 10 horas