SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE GALLEGA DEL INTERCAMBIO TRIAUTONÓMICO EN EL MARCO
DE ACTIVIDADES PREVIAS DEL CAMPUS CON EL CENEAM
Galicia (dominio oceánico): del 17 al 24 de abril de 2017
Finalidad:
Investigar, a través de intercambios juveniles de vivencias familiares, escolares y sociales,
las diferencias climáticas y sus implicaciones socio - familiares - culturales entre tres de los
grandes dominios climáticos españoles, como activadores de conclusiones que actúen de
contenidos para el 3º Campus juvenil - Seminario docente de Climántica con el Centro
Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), que está previsto que se celebre en
Segovia del 2 al 7 de septiembre de 2017, dentro de las tareas que coordina el IES Virxe do
Mar en el marco de su participación con el proyecto Climántica en la Alianza estratégica
para la innovación y cooperación aprobada en la convocatoria Erasmus+ de la UE para el
bienio 2017-2018
Objetivos:
 Poner en común análisis y conclusiones sobre la biodiversidad y sus adaptaciones
bioclimáticas en los dominios climáticos mediterráneo con componente continental
de altura propio de la meseta, subtropical insular de Canarias y oceánico de Galicia
 Generar escenarios de convivencia entre alumnos de Segovia, Canarias y Galicia,
que permita analizar de forma comparativa y diferencial el impacto del tipo de
clima en la cultura y forma de vida de las personas
 Aproximar a los alumnos implicados en el intercambio el conocimiento de tres
autoridades académicas gallegas de nivel y relevancia internacional en los tres
principales ámbitos de conocimiento del proyecto
 Dar a conocer a los alumnos de Segovia y Canarias ecosistemas y centros de
divulgación científico – ambiental relevantes en Galicia
 Aproximar a las comunidades educativas de Segovia y Canarias a la Alianza
estratégica para la innovación y cooperación en la que se ubica Climántica y que ha
sido seleccionada en la convocatoria Erasmus+ 2016 para el bienio 2017-2018
Institutos implicados:
En Galicia
 IES Virxe do Mar (coordinador desde el proyecto Climántica en el marco de la
alianza estratégica EduCO2cean aprobada por Erasmus+ 2016). El tiempo de
desplazamiento máximo a los otros centros es de 25 minutos. Ayuntamiento de
Noia
 IES Poeta Añón de Outes. Ayuntamiento de Outes
 CPI dos Dices de Rois . Ayuntamiento de Rois
 IES Rosalía de Castro de Santiago. Ayuntamiento de Santiago
 IES Praia Barraña de Boiro. Ayuntamiento de Boiro
Entidades colaboradoras que aportan guías y entradas sin
costes:
 Museos científicos de A Coruña
 Parque Nacional Illas Atlánticas. El viaje es el único pago a realizar, que serían del
orden 13 euros por alumno. Se puede tramitar un ascenso a los techos de la
Catedral, y en ese caso serían 2 euros por alumno
Cronograma general de la fase gallega del intercambio:
 Lunes 17 de abril: Llegada de las delegaciones de Canarias (avión) y Segovia
(ferrocarril)
 Martes 18 abril: Coordina IES Poeta Añón de Outes. Actividades en los museos
científicosde A Coruña. Participan 18 alumnos de Canarias, 22 alumnos de
Segovia, 9 alumnos del IES Poeta Añón implicados en el intercambio, 2 docentes
de Canarias, 2 docentes de Segovia y 2 docentes de Outes (55 plazas = 1 autobús
completo).
 Miércoles 19 de abril: Coordina IES Praia Barraña. Visita a Sálvora, Pobra do
Caramiñal, Curota y Corrubedo. Participan los alumnos (18 de Canarias y 22 de
Segovia), profesores visitantes (2 de Canarias y 2 de Segovia), los 7 de alumnos de
Boiro implicados en el intercambio, 2 docentes de Boiro (53 plazas, 1 autobús con
2 plazas libres que podría completar el IES Praia de Barraña con el criterio que
considere oportuno).
 Jueves 20 de abril: Coordina CPI dos Dices de Rois. Visita a Muros, Louro, Ézaro
y si da tiempo, Finisterre. (18 de Canarias y 22 de Segovia) y profesores visitantes
(2 de Canarias y 2 de Segovia), los 7 de alumnos de Rois implicados en los
intercambios y 2 docentes de Rois (53 plazas, 1 autobús con 2 plazas libres que
podría completar el CPI Dos Dices con el criterio que conidere oportuno).
 Viernes 21 de abril: coorganizan IES Virxe do Mar en el marco del cierre de la
Semana Cultural del Instituto. Se enviará un autobús a cada ayuntamiento a
recoger los alumnos implicados en el intercambio de Boiro, Santiago, Rois y Outes,
y los alumnos de Segovia y Canarias alojados en esos ayuntamientos. Cada uno de
esos autobuses se completará con alumnos de ese instituto. Participarán por tanto
los 40 visitantes de Canarias y Segovia, 35 alumnos de Santiago, 37 de Outes, 39
de Rois y 39 Boiro (total 150 alumnos que no son de Noia ni del intercambio).
o Simposio con las autoridades académicas más relevantes en Galicia en
Economía Aplicada, Ecología marina y Genómica
o Simposio sobre el medio ambiente en Segovia y Canarias
o Cierre musical con interpretaciones de los siete centros educativos
participantes
(Ver programa detallado en el siguiente apartado)
 Lunes 24 de abril: Coordina IES Rosalía de Castro de Santiago. Itinerario urbano
por Santiago coordinado por el ciclo de turismo y actividades en el entorno de
Santiago, relevantes para el proyecto que identifique el instituto. Participan los
alumnos del intercambio de Canarias (18), Segovia (22), junto con los 22 gallegos
pares de intercambio de los segovianos que se desplazarán a Segovia, y los 9 del
Rosalía de Castro implicados en ese intercambio. A este número hay que sumarle
los profesores de las dos comunidades visitantes, los 5 gallegos que se desplazan a
Segovia y los del IES Rosalía de Castro. Este instituto habilitará un espacio para la
comida picnic de despedida.
Este autobús saldrá a las 16 horas con los alumnos y docentes que participarán en el
fase de Segovia, con horario previsto de llegada a Vía Roma sobre las 23:30.
Cronograma detallado del acto académico del viernes 21 de
abril de 2017:
9:20.- Inauguración oficial presidida por el Alcalde de Noia con otros alcaldes que
atiendan la invitación (se ofrecen otras dos opciones de representación institucional por
si se consideran más oportunas y/o viables: final del simposio o clausura)
9:30.- Simposio con autoridades académicas de las tres universidades gallegas: “Una
mirada al mundo contemporáneo desde la investigación gallega en Economía aplicada,
Ecología y Genómica”
9:30.- Fernando Gonzélez Laxe. Catedrático de Economía aplicada de la UdC,
expresidente de la Xunta de Galicia y de Puertos del Estado “Una visión de la Economía
aplicada de Galicia en el ámbito de la adaptación y la mitigación del cambio climático”
(título provisional a concretar por el ponente)
10:15.- Emilio Fernández Suárez. Catedrático de Ecología de la Universidad de Vigo,
director del campus de excelencia internacional Campus do Mar “Refugiados climáticos
en el océano Atlántico en el mundo contemporáneo” (título provisional a concretar por
el ponente)
11:00.- Ángel Carracedo Álvarez. Catedrático de Medicina Legal de la USC, director de
la Fundación Pública Galega de Medicina Genómica y del Centro Nacional Genotipado:
“Investigación genómica de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica en el
mundo contemporáneo” (título provisional a concretar por el ponente)
11:45.- Coloquio sobre las tres intervenciones
12:15.- Clausura oficial del simposio universitario y despedida de los relatores
12:20.- Simposio juvenil de los alumnos de Canarias y de Segovia “Recursos
ambientales, clima y cambio climático en Canarias y Segovia”
12:45.- Festival musical “Actuaciones musicales y de artes escénicas de los centros
educativos implicados en el intercambio”
13:30.- Clausura oficial de la Semana Cultural del IES Virxe do Mar y despedida de
los alumnos de los seis ayuntamientos y dos comunidades autónomas visitantes.

Más contenido relacionado

Similar a Programa definitivo Intercambio Climántica 2017

proyecto de vinculación comunitaria 2012
 proyecto de vinculación comunitaria 2012 proyecto de vinculación comunitaria 2012
proyecto de vinculación comunitaria 2012
Maria Vanessa Narvaez Macias
 
proyecto de vinculación comunitaria 2012
 proyecto de vinculación comunitaria 2012 proyecto de vinculación comunitaria 2012
proyecto de vinculación comunitaria 2012
Maria Vanessa Narvaez Macias
 
I Seminari permanent de Museus i Educació. 2001
I Seminari permanent de Museus i Educació. 2001I Seminari permanent de Museus i Educació. 2001
I Seminari permanent de Museus i Educació. 2001
Museu Marítim de Barcelona
 
I de as 16-08-18
I de as 16-08-18I de as 16-08-18
I de as 16-08-18
Dario Egea
 
Más de 300 jóvenes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprender s...
Más de 300 jóvenes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprender s...Más de 300 jóvenes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprender s...
Más de 300 jóvenes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprender s...Nueva Cultura del Agua
 
Más de 300 estudiantes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprend...
Más de 300 estudiantes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprend...Más de 300 estudiantes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprend...
Más de 300 estudiantes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprend...Nueva Cultura del Agua
 
PRESENTACIÓN PADRES
PRESENTACIÓN PADRESPRESENTACIÓN PADRES
PRESENTACIÓN PADRES
prambla
 
Programación del día de la educación ambiental
Programación del día de la educación ambientalProgramación del día de la educación ambiental
Programación del día de la educación ambiental
Juan Carlos Taborda
 
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicacionesX Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
José Moraga Campos
 
Diario estudiantil Salta Argentina
Diario estudiantil Salta ArgentinaDiario estudiantil Salta Argentina
Diario estudiantil Salta Argentina
jorge vargas
 
Aldea cuidemos 2011
Aldea cuidemos 2011Aldea cuidemos 2011
Aldea cuidemos 2011Amalia_Tarin
 
Nta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arteNta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arte
afallera
 
PAPiro Mayo 09
PAPiro Mayo 09PAPiro Mayo 09
PAPiro Mayo 09
Fernando Castro
 
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
La Realidad de Espartinas
 
Caminos de ida y vuelta en buenos aires
Caminos de ida y vuelta en buenos airesCaminos de ida y vuelta en buenos aires
Caminos de ida y vuelta en buenos aires
Luisa Márquez Rodríguez
 
Caminos de ida y vuelta en buenos aires
Caminos de ida y vuelta en buenos airesCaminos de ida y vuelta en buenos aires
Caminos de ida y vuelta en buenos aires
Luisa Márquez Rodríguez
 
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdfGEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
mariajosedelamo
 

Similar a Programa definitivo Intercambio Climántica 2017 (20)

03c mesa3
03c mesa303c mesa3
03c mesa3
 
proyecto de vinculación comunitaria 2012
 proyecto de vinculación comunitaria 2012 proyecto de vinculación comunitaria 2012
proyecto de vinculación comunitaria 2012
 
proyecto de vinculación comunitaria 2012
 proyecto de vinculación comunitaria 2012 proyecto de vinculación comunitaria 2012
proyecto de vinculación comunitaria 2012
 
I Seminari permanent de Museus i Educació. 2001
I Seminari permanent de Museus i Educació. 2001I Seminari permanent de Museus i Educació. 2001
I Seminari permanent de Museus i Educació. 2001
 
I de as 16-08-18
I de as 16-08-18I de as 16-08-18
I de as 16-08-18
 
Más de 300 jóvenes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprender s...
Más de 300 jóvenes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprender s...Más de 300 jóvenes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprender s...
Más de 300 jóvenes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprender s...
 
Más de 300 estudiantes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprend...
Más de 300 estudiantes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprend...Más de 300 estudiantes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprend...
Más de 300 estudiantes de la cuenca del Ebro se reúnen en Vitoria para aprend...
 
PRESENTACIÓN PADRES
PRESENTACIÓN PADRESPRESENTACIÓN PADRES
PRESENTACIÓN PADRES
 
Programación del día de la educación ambiental
Programación del día de la educación ambientalProgramación del día de la educación ambiental
Programación del día de la educación ambiental
 
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicacionesX Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
 
Diario estudiantil Salta Argentina
Diario estudiantil Salta ArgentinaDiario estudiantil Salta Argentina
Diario estudiantil Salta Argentina
 
Aldea cuidemos 2011
Aldea cuidemos 2011Aldea cuidemos 2011
Aldea cuidemos 2011
 
Nta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arteNta de prensa arce arte
Nta de prensa arce arte
 
Proyecto creece
Proyecto creeceProyecto creece
Proyecto creece
 
Proyecto comenius
Proyecto   comeniusProyecto   comenius
Proyecto comenius
 
PAPiro Mayo 09
PAPiro Mayo 09PAPiro Mayo 09
PAPiro Mayo 09
 
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
 
Caminos de ida y vuelta en buenos aires
Caminos de ida y vuelta en buenos airesCaminos de ida y vuelta en buenos aires
Caminos de ida y vuelta en buenos aires
 
Caminos de ida y vuelta en buenos aires
Caminos de ida y vuelta en buenos airesCaminos de ida y vuelta en buenos aires
Caminos de ida y vuelta en buenos aires
 
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdfGEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
 

Más de Carlos De Andres

Cambios en los vuelos para abaratar costes
Cambios en los vuelos para abaratar costesCambios en los vuelos para abaratar costes
Cambios en los vuelos para abaratar costes
Carlos De Andres
 
Timeline draft
Timeline draftTimeline draft
Timeline draft
Carlos De Andres
 
Puntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembrePuntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembre
Carlos De Andres
 
1 The Old Regime (1)
1 The Old Regime (1)1 The Old Regime (1)
1 The Old Regime (1)
Carlos De Andres
 
Reyes catolicos
Reyes catolicosReyes catolicos
Reyes catolicos
Carlos De Andres
 
Formulario autorización intercambio_galicia
Formulario autorización intercambio_galiciaFormulario autorización intercambio_galicia
Formulario autorización intercambio_galicia
Carlos De Andres
 
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESOTema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Carlos De Andres
 
Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra
Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La SierraTema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra
Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra
Carlos De Andres
 
Tema 4 2eso
Tema 4 2esoTema 4 2eso
Tema 4 2eso
Carlos De Andres
 
Síntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 GoticoSíntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 Gotico
Carlos De Andres
 
Tema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccssTema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccss
Carlos De Andres
 

Más de Carlos De Andres (11)

Cambios en los vuelos para abaratar costes
Cambios en los vuelos para abaratar costesCambios en los vuelos para abaratar costes
Cambios en los vuelos para abaratar costes
 
Timeline draft
Timeline draftTimeline draft
Timeline draft
 
Puntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembrePuntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembre
 
1 The Old Regime (1)
1 The Old Regime (1)1 The Old Regime (1)
1 The Old Regime (1)
 
Reyes catolicos
Reyes catolicosReyes catolicos
Reyes catolicos
 
Formulario autorización intercambio_galicia
Formulario autorización intercambio_galiciaFormulario autorización intercambio_galicia
Formulario autorización intercambio_galicia
 
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESOTema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
 
Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra
Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La SierraTema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra
Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra
 
Tema 4 2eso
Tema 4 2esoTema 4 2eso
Tema 4 2eso
 
Síntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 GoticoSíntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 Gotico
 
Tema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccssTema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccss
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Programa definitivo Intercambio Climántica 2017

  • 1. FASE GALLEGA DEL INTERCAMBIO TRIAUTONÓMICO EN EL MARCO DE ACTIVIDADES PREVIAS DEL CAMPUS CON EL CENEAM Galicia (dominio oceánico): del 17 al 24 de abril de 2017 Finalidad: Investigar, a través de intercambios juveniles de vivencias familiares, escolares y sociales, las diferencias climáticas y sus implicaciones socio - familiares - culturales entre tres de los grandes dominios climáticos españoles, como activadores de conclusiones que actúen de contenidos para el 3º Campus juvenil - Seminario docente de Climántica con el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), que está previsto que se celebre en Segovia del 2 al 7 de septiembre de 2017, dentro de las tareas que coordina el IES Virxe do Mar en el marco de su participación con el proyecto Climántica en la Alianza estratégica para la innovación y cooperación aprobada en la convocatoria Erasmus+ de la UE para el bienio 2017-2018 Objetivos:  Poner en común análisis y conclusiones sobre la biodiversidad y sus adaptaciones bioclimáticas en los dominios climáticos mediterráneo con componente continental de altura propio de la meseta, subtropical insular de Canarias y oceánico de Galicia  Generar escenarios de convivencia entre alumnos de Segovia, Canarias y Galicia, que permita analizar de forma comparativa y diferencial el impacto del tipo de clima en la cultura y forma de vida de las personas  Aproximar a los alumnos implicados en el intercambio el conocimiento de tres autoridades académicas gallegas de nivel y relevancia internacional en los tres principales ámbitos de conocimiento del proyecto  Dar a conocer a los alumnos de Segovia y Canarias ecosistemas y centros de divulgación científico – ambiental relevantes en Galicia  Aproximar a las comunidades educativas de Segovia y Canarias a la Alianza estratégica para la innovación y cooperación en la que se ubica Climántica y que ha sido seleccionada en la convocatoria Erasmus+ 2016 para el bienio 2017-2018
  • 2. Institutos implicados: En Galicia  IES Virxe do Mar (coordinador desde el proyecto Climántica en el marco de la alianza estratégica EduCO2cean aprobada por Erasmus+ 2016). El tiempo de desplazamiento máximo a los otros centros es de 25 minutos. Ayuntamiento de Noia  IES Poeta Añón de Outes. Ayuntamiento de Outes  CPI dos Dices de Rois . Ayuntamiento de Rois  IES Rosalía de Castro de Santiago. Ayuntamiento de Santiago  IES Praia Barraña de Boiro. Ayuntamiento de Boiro Entidades colaboradoras que aportan guías y entradas sin costes:  Museos científicos de A Coruña  Parque Nacional Illas Atlánticas. El viaje es el único pago a realizar, que serían del orden 13 euros por alumno. Se puede tramitar un ascenso a los techos de la Catedral, y en ese caso serían 2 euros por alumno Cronograma general de la fase gallega del intercambio:  Lunes 17 de abril: Llegada de las delegaciones de Canarias (avión) y Segovia (ferrocarril)  Martes 18 abril: Coordina IES Poeta Añón de Outes. Actividades en los museos científicosde A Coruña. Participan 18 alumnos de Canarias, 22 alumnos de Segovia, 9 alumnos del IES Poeta Añón implicados en el intercambio, 2 docentes de Canarias, 2 docentes de Segovia y 2 docentes de Outes (55 plazas = 1 autobús completo).  Miércoles 19 de abril: Coordina IES Praia Barraña. Visita a Sálvora, Pobra do Caramiñal, Curota y Corrubedo. Participan los alumnos (18 de Canarias y 22 de Segovia), profesores visitantes (2 de Canarias y 2 de Segovia), los 7 de alumnos de Boiro implicados en el intercambio, 2 docentes de Boiro (53 plazas, 1 autobús con 2 plazas libres que podría completar el IES Praia de Barraña con el criterio que considere oportuno).  Jueves 20 de abril: Coordina CPI dos Dices de Rois. Visita a Muros, Louro, Ézaro y si da tiempo, Finisterre. (18 de Canarias y 22 de Segovia) y profesores visitantes (2 de Canarias y 2 de Segovia), los 7 de alumnos de Rois implicados en los intercambios y 2 docentes de Rois (53 plazas, 1 autobús con 2 plazas libres que podría completar el CPI Dos Dices con el criterio que conidere oportuno).
  • 3.  Viernes 21 de abril: coorganizan IES Virxe do Mar en el marco del cierre de la Semana Cultural del Instituto. Se enviará un autobús a cada ayuntamiento a recoger los alumnos implicados en el intercambio de Boiro, Santiago, Rois y Outes, y los alumnos de Segovia y Canarias alojados en esos ayuntamientos. Cada uno de esos autobuses se completará con alumnos de ese instituto. Participarán por tanto los 40 visitantes de Canarias y Segovia, 35 alumnos de Santiago, 37 de Outes, 39 de Rois y 39 Boiro (total 150 alumnos que no son de Noia ni del intercambio). o Simposio con las autoridades académicas más relevantes en Galicia en Economía Aplicada, Ecología marina y Genómica o Simposio sobre el medio ambiente en Segovia y Canarias o Cierre musical con interpretaciones de los siete centros educativos participantes (Ver programa detallado en el siguiente apartado)  Lunes 24 de abril: Coordina IES Rosalía de Castro de Santiago. Itinerario urbano por Santiago coordinado por el ciclo de turismo y actividades en el entorno de Santiago, relevantes para el proyecto que identifique el instituto. Participan los alumnos del intercambio de Canarias (18), Segovia (22), junto con los 22 gallegos pares de intercambio de los segovianos que se desplazarán a Segovia, y los 9 del Rosalía de Castro implicados en ese intercambio. A este número hay que sumarle los profesores de las dos comunidades visitantes, los 5 gallegos que se desplazan a Segovia y los del IES Rosalía de Castro. Este instituto habilitará un espacio para la comida picnic de despedida. Este autobús saldrá a las 16 horas con los alumnos y docentes que participarán en el fase de Segovia, con horario previsto de llegada a Vía Roma sobre las 23:30. Cronograma detallado del acto académico del viernes 21 de abril de 2017: 9:20.- Inauguración oficial presidida por el Alcalde de Noia con otros alcaldes que atiendan la invitación (se ofrecen otras dos opciones de representación institucional por si se consideran más oportunas y/o viables: final del simposio o clausura) 9:30.- Simposio con autoridades académicas de las tres universidades gallegas: “Una mirada al mundo contemporáneo desde la investigación gallega en Economía aplicada, Ecología y Genómica” 9:30.- Fernando Gonzélez Laxe. Catedrático de Economía aplicada de la UdC, expresidente de la Xunta de Galicia y de Puertos del Estado “Una visión de la Economía aplicada de Galicia en el ámbito de la adaptación y la mitigación del cambio climático” (título provisional a concretar por el ponente) 10:15.- Emilio Fernández Suárez. Catedrático de Ecología de la Universidad de Vigo, director del campus de excelencia internacional Campus do Mar “Refugiados climáticos
  • 4. en el océano Atlántico en el mundo contemporáneo” (título provisional a concretar por el ponente) 11:00.- Ángel Carracedo Álvarez. Catedrático de Medicina Legal de la USC, director de la Fundación Pública Galega de Medicina Genómica y del Centro Nacional Genotipado: “Investigación genómica de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica en el mundo contemporáneo” (título provisional a concretar por el ponente) 11:45.- Coloquio sobre las tres intervenciones 12:15.- Clausura oficial del simposio universitario y despedida de los relatores 12:20.- Simposio juvenil de los alumnos de Canarias y de Segovia “Recursos ambientales, clima y cambio climático en Canarias y Segovia” 12:45.- Festival musical “Actuaciones musicales y de artes escénicas de los centros educativos implicados en el intercambio” 13:30.- Clausura oficial de la Semana Cultural del IES Virxe do Mar y despedida de los alumnos de los seis ayuntamientos y dos comunidades autónomas visitantes.