SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 8
LA EDAD DE LOS METALES
TEMA 8
LA EDAD DE LOS METALES
1. LA EDAD DE LOS METALES
2. LA VIDA EN LA EDAD DE LOS
METALES
3. LA EDAD DE LOS METALES EN
ESPAÑA
Nos situamos al final de la Prehistoria,
momento en el que el ser humano
aprendió a utilizar el metal para fabricar
objetos, por ello, esta etapa es conocida
como Edad de los Metales.
Los metales utilizados fueron cambiando
con el tiempo, siendo cada vez más
resistentes, lo que les permitió vencer
a aquellos que dominaban metales más
avanzados en las batallas que
enfrentaban a unos pueblos con otros.
Los metales que fueron dominando y
utilizando, en orden, fueron:
• Cobre.
• Bronce.
• Hierro.
La evolución no se
produjo en las mismas
fechas en todos los
lugares del mundo.
• Cobre.
En la Península Ibérica comenzó a
utilizarse en el 3000 a. C.
Las armas y herramientas de cobre eran
mucho más resistentes que las de
piedra. Los pueblos que las dominaban
vencían a los que todavía se hallaban
en la Edad de Piedra.
• Bronce (aleación de cobre y estaño).
Cobre. Estaño.
Los pueblos que conocían
el bronce vencían
fácilmente con sus armas a
los pueblos que todavía se
hallaban en la Edad del
Cobre.
• Hierro.
La metalurgia.
Los pueblos que se
hallaban en la Edad del
Hierro consiguieron
dominar con sus armas,
más resistentes, a los que
se encontraban todavía
en la Edad del Bronce.
La metalurgia.
Mediante el proceso
de la metalurgia se
conseguía moldear los
metales.
Primero se fundían a
altas temperaturas y
luego se les daba
forma en moldes de
piedra.
La metalurgia.
La metalurgia.
Con los metales se fabricaban
utensilios, armas y ornamentos
más resistentes que los de
piedra.
La metalurgia.
Utensilios de la Edad de los Metales:
Armas de la Edad de los Metales:
La metalurgia.
Ornamentos de la Edad de los Metales:
La metalurgia. Proceso.
Al principio, el metal se trabajaba en frío,
dándole forma golpeándolo a través de
herramientas más duras.
La metalurgia. Proceso.
Más tarde aprendieron a aplicarle fuego y
calor para poder moldearlo mejor.
La metalurgia. Proceso.
Para elaborar los objetos de metal se
seguía el siguiente proceso:
• Fundir: Calentar el metal hasta fundirlo.
Para atizar el fuego utilizaban un fuelle
muy rudimentario.
La metalurgia. Proceso.
• Moldear: Depositar el metal fundido en un
molde de piedra con la forma deseada.
Después se dejaba enfriar y se
desmoldaba la pieza.
La metalurgia. Proceso.
• Pulir: Para finalizar, pulían la pieza
metálica y la sujetaban a la herramienta
concreta.
1. LA EDAD DE LOS METALES
a. ¿Dónde comienzan a utilizarse los
metales?
b. ¿Cuál es el primer metal en usarse en el
mundo?
c. ¿Qué otros metales se utilizan, cuándo y
dónde?
d. ¿Qué es la metalurgia?
e. ¿Qué teorías existen sobre cómo se
inventó la metalurgia?
a)¿Dónde comienzan a utilizarse los metales?
b)¿Cuál es el primer metal en usarse en el mundo?
c)¿Qué otros metales se utilizan, cuándo y dónde?
d) ¿Qué es la metalurgia?
• https://www.youtube.com/watch?v=ezCV
• https://www.youtube.com/watch?v=tnDgZ
• https://www.youtube.com/watch?v=ZCnz
• e) ¿Qué teorías existen sobre cómo se
inventó la metalurgia?
f) ¿Con cuál estás más de acuerdo y por
qué?
2. La vida en la Edad de los
Metales
2.1. Economía y sociedad
– ¿Cómo era el medio natural?
– ¿De qué vivían?
– ¿Dónde vivían?
– ¿Cómo era la sociedad?
– ¿En qué creían?
¿De qué vivían?
El hecho de disponer del conocimiento de la
metalurgia hizo poderosos a
determinados pueblos.
Pocos conocían este arte, por lo que éstos
se especializaron en esta artesanía
compleja.
Estos pueblos comenzaron a producir más
piezas metálicas de las que necesitaban.
Los excedentes agrarios de determinados
pueblos y el excedente de la artesanía
metalúrgica, provocó que estos productos
se intercambiaran entre los pueblos, con
lo que nació el comercio..
Generalmente se
comerciaba mediante el
trueque.
¿Cuál fue el principal cambio?
La necesidad de comerciar trajo consigo el
desarrollo del transporte, para trasladar
los productos de un lugar a otro.
En cuanto al transporte, destacan dos
grandes descubrimientos:
• La rueda: Hizo posible la construcción de
carros tirados por animales para
transportar personas o mercancías.
• La vela: La navegación se hizo más
rápida y menos costosa para transportar
personas y pasajeros.
• 2.2. Las técnicas
(ya habéis hecho una redacción)
• 2.3. El arte
¿Qué es lo más destacable del
arte en la Edad de los Metales?
• Los Megalitos
Los megalitos.
La palabra megalito deriva del las palabras
mega (grande) y lito (piedra), por lo que
literalmente, podemos traducirla por
construcción de grandes piedras.
Cabe preguntarse cómo hace miles de
años, con la tecnología que poseían,
lograron cortar y transportar piedras de
ese tamaño y peso.
Explica cómo se
construía un
megalito, fijándote en
dibujo
También deberíamos preguntarnos por qué
pusieron tanto empeño en unas
construcciones que suponían años de
trabajo y miles de personas trabajando.
La respuesta podríamos encontrarla en las
siguientes razones:
• Pueblos con gran desarrollo artesano y agrícola
y, por tanto, con grandes ingresos.
• Existencia de familias poderosas con muchos
recursos que patrocinaron las obras.
• Deseo de perdurar en el futuro.
• Importancia de la muerte en su cultura.
• Mano de obra abundante y barata…
Los megalitos.
Podemos destacar tres tipos de
construcciones megalíticas:
• Menhir.
• Dolmen.
• Crómlech.
Menhir.
Es la construcción megalítica más sencilla.
Consta de una piedra grande clavada
verticalmente en el suelo.
Servía de tumba de carácter colectivo.
Dolmen.
En su forma más básica se trata de una
piedra horizontal sustantada por dos
verticales. Al complicarse se llegan a
forman “habitaciones” a las que se accede
generalmente por un corredor.
Servían de
enterramiento
colectivo.
Los megalitos.
Crómlech.
Monumento megalítico formado por varias
piedras o bloques de piedras (sólo
verticales o a modo de dólmenes),
generalmente organizados creando una
forma circular.
Se cree que serían un santuario relacionado
con algún culto agrario o solar.
Los megalitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metalesadilazh1
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Barbara Andrea Canelo Llanos
 
La Edad de los Metales Belén y Sheila (5ºB Griseras)
La Edad de los Metales Belén y Sheila (5ºB Griseras)La Edad de los Metales Belén y Sheila (5ºB Griseras)
La Edad de los Metales Belén y Sheila (5ºB Griseras)
nemracaula
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
Luis Lecina
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
Isabel Eslava
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
garcessaez
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los MetalesEstherMurciaP
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metalesDigonzalo
 
Neolitico y e. metales
Neolitico y e. metalesNeolitico y e. metales
Neolitico y e. metalestonicontreras
 
LA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALESLA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALES
ccg ccg
 
Tecnología y sociedad 4ºc
Tecnología y sociedad 4ºc Tecnología y sociedad 4ºc
Tecnología y sociedad 4ºc
AnaVisi
 
La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
 La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras) La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
nemracaula
 
Presentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metalesPresentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metales
3rerus
 
Edad Del Cobre
Edad Del CobreEdad Del Cobre
Edad Del CobreDURENDE
 
La edad de los metales 6º B
La edad de los metales 6º BLa edad de los metales 6º B
La edad de los metales 6º BCayetana Sanchez
 
Edad De Los Metales
Edad De Los MetalesEdad De Los Metales
Edad De Los Metales
guest285dec
 

La actualidad más candente (20)

Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
La Edad de los Metales Belén y Sheila (5ºB Griseras)
La Edad de los Metales Belén y Sheila (5ºB Griseras)La Edad de los Metales Belén y Sheila (5ºB Griseras)
La Edad de los Metales Belén y Sheila (5ºB Griseras)
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
 
Edad de los metales.
Edad de los metales.Edad de los metales.
Edad de los metales.
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Neolitico y e. metales
Neolitico y e. metalesNeolitico y e. metales
Neolitico y e. metales
 
LA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALESLA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALES
 
Tecnología y sociedad 4ºc
Tecnología y sociedad 4ºc Tecnología y sociedad 4ºc
Tecnología y sociedad 4ºc
 
La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
 La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras) La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Presentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metalesPresentacion edad de los metales
Presentacion edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Edad Del Cobre
Edad Del CobreEdad Del Cobre
Edad Del Cobre
 
La edad de los metales 6º B
La edad de los metales 6º BLa edad de los metales 6º B
La edad de los metales 6º B
 
Edad De Los Metales
Edad De Los MetalesEdad De Los Metales
Edad De Los Metales
 

Similar a Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra

Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantesMetal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
Ale Alex Perez Poma
 
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes14 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1danielozano
 
edaddelosmetales-160309010515.pdf
edaddelosmetales-160309010515.pdfedaddelosmetales-160309010515.pdf
edaddelosmetales-160309010515.pdf
ARIANAVALENTINACUCHO
 
Tema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metalesTema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metalesrorri72
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
sabinaverde
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
pacogeohistoria
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
saradocente
 
El neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metalesEl neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metales
Alberto Cadelo
 
Tema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metalesTema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metalesrorri72
 
Tema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metalesTema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metalesrorri72
 
Prehistoria edad de los metales --
Prehistoria edad de los metales --Prehistoria edad de los metales --
Prehistoria edad de los metales --
saradocente
 
Prehistoria edad de los metales
Prehistoria edad de los metalesPrehistoria edad de los metales
Prehistoria edad de los metales
saradocente
 
La Edad de los Metales.docx
La Edad de los Metales.docxLa Edad de los Metales.docx
La Edad de los Metales.docx
ssuser267436
 
edadde los metales.pdf
edadde los metales.pdfedadde los metales.pdf
edadde los metales.pdf
LILIANLLAMPABOLIVAR1
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
FernandaCordobaLeyva
 
edaddelosmetales-120526044953-phpapp02 (1) (1).pdf
edaddelosmetales-120526044953-phpapp02 (1) (1).pdfedaddelosmetales-120526044953-phpapp02 (1) (1).pdf
edaddelosmetales-120526044953-phpapp02 (1) (1).pdf
ARIANAVALENTINACUCHO
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
José Gonzalez
 
Desarrollo en el sedentarismo : Edad de los Metales
Desarrollo en el sedentarismo : Edad de los MetalesDesarrollo en el sedentarismo : Edad de los Metales
Desarrollo en el sedentarismo : Edad de los Metales
AliciaPedrosa3
 
Innovaciones de la historia
Innovaciones de la historiaInnovaciones de la historia
Innovaciones de la historia
lapa81
 

Similar a Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra (20)

Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantesMetal bargicos artesanos-y-comerciantes
Metal bargicos artesanos-y-comerciantes
 
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes14 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
 
edaddelosmetales-160309010515.pdf
edaddelosmetales-160309010515.pdfedaddelosmetales-160309010515.pdf
edaddelosmetales-160309010515.pdf
 
Tema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metalesTema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metales
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
El neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metalesEl neolitico y la edad de los metales
El neolitico y la edad de los metales
 
Tema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metalesTema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metales
 
Tema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metalesTema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metales
 
Prehistoria edad de los metales --
Prehistoria edad de los metales --Prehistoria edad de los metales --
Prehistoria edad de los metales --
 
Prehistoria edad de los metales
Prehistoria edad de los metalesPrehistoria edad de los metales
Prehistoria edad de los metales
 
La Edad de los Metales.docx
La Edad de los Metales.docxLa Edad de los Metales.docx
La Edad de los Metales.docx
 
edadde los metales.pdf
edadde los metales.pdfedadde los metales.pdf
edadde los metales.pdf
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
edaddelosmetales-120526044953-phpapp02 (1) (1).pdf
edaddelosmetales-120526044953-phpapp02 (1) (1).pdfedaddelosmetales-120526044953-phpapp02 (1) (1).pdf
edaddelosmetales-120526044953-phpapp02 (1) (1).pdf
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Desarrollo en el sedentarismo : Edad de los Metales
Desarrollo en el sedentarismo : Edad de los MetalesDesarrollo en el sedentarismo : Edad de los Metales
Desarrollo en el sedentarismo : Edad de los Metales
 
Innovaciones de la historia
Innovaciones de la historiaInnovaciones de la historia
Innovaciones de la historia
 

Más de Carlos De Andres

Cambios en los vuelos para abaratar costes
Cambios en los vuelos para abaratar costesCambios en los vuelos para abaratar costes
Cambios en los vuelos para abaratar costes
Carlos De Andres
 
Timeline draft
Timeline draftTimeline draft
Timeline draft
Carlos De Andres
 
Puntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembrePuntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembre
Carlos De Andres
 
1 The Old Regime (1)
1 The Old Regime (1)1 The Old Regime (1)
1 The Old Regime (1)
Carlos De Andres
 
Reyes catolicos
Reyes catolicosReyes catolicos
Reyes catolicos
Carlos De Andres
 
Formulario autorización intercambio_galicia
Formulario autorización intercambio_galiciaFormulario autorización intercambio_galicia
Formulario autorización intercambio_galicia
Carlos De Andres
 
Programa definitivo Intercambio Climántica 2017
Programa definitivo Intercambio Climántica 2017Programa definitivo Intercambio Climántica 2017
Programa definitivo Intercambio Climántica 2017
Carlos De Andres
 
Intercambio
IntercambioIntercambio
Intercambio
Carlos De Andres
 
Tema 4 2eso
Tema 4 2esoTema 4 2eso
Tema 4 2eso
Carlos De Andres
 
Síntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 GoticoSíntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 Gotico
Carlos De Andres
 
Tema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccssTema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccss
Carlos De Andres
 

Más de Carlos De Andres (11)

Cambios en los vuelos para abaratar costes
Cambios en los vuelos para abaratar costesCambios en los vuelos para abaratar costes
Cambios en los vuelos para abaratar costes
 
Timeline draft
Timeline draftTimeline draft
Timeline draft
 
Puntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembrePuntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembre
 
1 The Old Regime (1)
1 The Old Regime (1)1 The Old Regime (1)
1 The Old Regime (1)
 
Reyes catolicos
Reyes catolicosReyes catolicos
Reyes catolicos
 
Formulario autorización intercambio_galicia
Formulario autorización intercambio_galiciaFormulario autorización intercambio_galicia
Formulario autorización intercambio_galicia
 
Programa definitivo Intercambio Climántica 2017
Programa definitivo Intercambio Climántica 2017Programa definitivo Intercambio Climántica 2017
Programa definitivo Intercambio Climántica 2017
 
Intercambio
IntercambioIntercambio
Intercambio
 
Tema 4 2eso
Tema 4 2esoTema 4 2eso
Tema 4 2eso
 
Síntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 GoticoSíntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 Gotico
 
Tema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccssTema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccss
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra

  • 1. TEMA 8 LA EDAD DE LOS METALES TEMA 8 LA EDAD DE LOS METALES
  • 2. 1. LA EDAD DE LOS METALES 2. LA VIDA EN LA EDAD DE LOS METALES 3. LA EDAD DE LOS METALES EN ESPAÑA
  • 3. Nos situamos al final de la Prehistoria, momento en el que el ser humano aprendió a utilizar el metal para fabricar objetos, por ello, esta etapa es conocida como Edad de los Metales.
  • 4. Los metales utilizados fueron cambiando con el tiempo, siendo cada vez más resistentes, lo que les permitió vencer a aquellos que dominaban metales más avanzados en las batallas que enfrentaban a unos pueblos con otros.
  • 5. Los metales que fueron dominando y utilizando, en orden, fueron: • Cobre. • Bronce. • Hierro. La evolución no se produjo en las mismas fechas en todos los lugares del mundo.
  • 6. • Cobre. En la Península Ibérica comenzó a utilizarse en el 3000 a. C.
  • 7. Las armas y herramientas de cobre eran mucho más resistentes que las de piedra. Los pueblos que las dominaban vencían a los que todavía se hallaban en la Edad de Piedra.
  • 8. • Bronce (aleación de cobre y estaño). Cobre. Estaño.
  • 9.
  • 10. Los pueblos que conocían el bronce vencían fácilmente con sus armas a los pueblos que todavía se hallaban en la Edad del Cobre.
  • 12. La metalurgia. Los pueblos que se hallaban en la Edad del Hierro consiguieron dominar con sus armas, más resistentes, a los que se encontraban todavía en la Edad del Bronce.
  • 13. La metalurgia. Mediante el proceso de la metalurgia se conseguía moldear los metales. Primero se fundían a altas temperaturas y luego se les daba forma en moldes de piedra.
  • 15. La metalurgia. Con los metales se fabricaban utensilios, armas y ornamentos más resistentes que los de piedra.
  • 16. La metalurgia. Utensilios de la Edad de los Metales:
  • 17. Armas de la Edad de los Metales:
  • 18. La metalurgia. Ornamentos de la Edad de los Metales:
  • 19. La metalurgia. Proceso. Al principio, el metal se trabajaba en frío, dándole forma golpeándolo a través de herramientas más duras.
  • 20. La metalurgia. Proceso. Más tarde aprendieron a aplicarle fuego y calor para poder moldearlo mejor.
  • 21. La metalurgia. Proceso. Para elaborar los objetos de metal se seguía el siguiente proceso: • Fundir: Calentar el metal hasta fundirlo. Para atizar el fuego utilizaban un fuelle muy rudimentario.
  • 22. La metalurgia. Proceso. • Moldear: Depositar el metal fundido en un molde de piedra con la forma deseada. Después se dejaba enfriar y se desmoldaba la pieza.
  • 23. La metalurgia. Proceso. • Pulir: Para finalizar, pulían la pieza metálica y la sujetaban a la herramienta concreta.
  • 24. 1. LA EDAD DE LOS METALES a. ¿Dónde comienzan a utilizarse los metales? b. ¿Cuál es el primer metal en usarse en el mundo? c. ¿Qué otros metales se utilizan, cuándo y dónde? d. ¿Qué es la metalurgia? e. ¿Qué teorías existen sobre cómo se inventó la metalurgia?
  • 25. a)¿Dónde comienzan a utilizarse los metales?
  • 26. b)¿Cuál es el primer metal en usarse en el mundo? c)¿Qué otros metales se utilizan, cuándo y dónde?
  • 27. d) ¿Qué es la metalurgia? • https://www.youtube.com/watch?v=ezCV • https://www.youtube.com/watch?v=tnDgZ • https://www.youtube.com/watch?v=ZCnz
  • 28. • e) ¿Qué teorías existen sobre cómo se inventó la metalurgia? f) ¿Con cuál estás más de acuerdo y por qué?
  • 29. 2. La vida en la Edad de los Metales 2.1. Economía y sociedad – ¿Cómo era el medio natural? – ¿De qué vivían? – ¿Dónde vivían? – ¿Cómo era la sociedad? – ¿En qué creían?
  • 30. ¿De qué vivían? El hecho de disponer del conocimiento de la metalurgia hizo poderosos a determinados pueblos. Pocos conocían este arte, por lo que éstos se especializaron en esta artesanía compleja. Estos pueblos comenzaron a producir más piezas metálicas de las que necesitaban.
  • 31.
  • 32. Los excedentes agrarios de determinados pueblos y el excedente de la artesanía metalúrgica, provocó que estos productos se intercambiaran entre los pueblos, con lo que nació el comercio.. Generalmente se comerciaba mediante el trueque. ¿Cuál fue el principal cambio?
  • 33. La necesidad de comerciar trajo consigo el desarrollo del transporte, para trasladar los productos de un lugar a otro.
  • 34. En cuanto al transporte, destacan dos grandes descubrimientos: • La rueda: Hizo posible la construcción de carros tirados por animales para transportar personas o mercancías. • La vela: La navegación se hizo más rápida y menos costosa para transportar personas y pasajeros.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. • 2.2. Las técnicas (ya habéis hecho una redacción)
  • 39. • 2.3. El arte
  • 40. ¿Qué es lo más destacable del arte en la Edad de los Metales? • Los Megalitos
  • 41. Los megalitos. La palabra megalito deriva del las palabras mega (grande) y lito (piedra), por lo que literalmente, podemos traducirla por construcción de grandes piedras.
  • 42. Cabe preguntarse cómo hace miles de años, con la tecnología que poseían, lograron cortar y transportar piedras de ese tamaño y peso. Explica cómo se construía un megalito, fijándote en dibujo
  • 43. También deberíamos preguntarnos por qué pusieron tanto empeño en unas construcciones que suponían años de trabajo y miles de personas trabajando.
  • 44. La respuesta podríamos encontrarla en las siguientes razones: • Pueblos con gran desarrollo artesano y agrícola y, por tanto, con grandes ingresos. • Existencia de familias poderosas con muchos recursos que patrocinaron las obras. • Deseo de perdurar en el futuro. • Importancia de la muerte en su cultura. • Mano de obra abundante y barata…
  • 45. Los megalitos. Podemos destacar tres tipos de construcciones megalíticas: • Menhir. • Dolmen. • Crómlech.
  • 46. Menhir. Es la construcción megalítica más sencilla. Consta de una piedra grande clavada verticalmente en el suelo. Servía de tumba de carácter colectivo.
  • 47.
  • 48. Dolmen. En su forma más básica se trata de una piedra horizontal sustantada por dos verticales. Al complicarse se llegan a forman “habitaciones” a las que se accede generalmente por un corredor. Servían de enterramiento colectivo.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Los megalitos. Crómlech. Monumento megalítico formado por varias piedras o bloques de piedras (sólo verticales o a modo de dólmenes), generalmente organizados creando una forma circular. Se cree que serían un santuario relacionado con algún culto agrario o solar.