SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE GALLEGA DEL INTERCAMBIO TRIAUTONÓMICO EN EL
MARCO DE ACTIVIDADES PREVIAS DEL CAMPUS CON EL CENEAM
Canarias (dominio subtropical): del 31 de marzo al 7 de abril de 2017
Galicia (dominio oceánico): del 17 al 24 de abril de 2017
Segovia (dominio mediterráneo): del 25 de abril al 1 de mayo de 2017
Finalidad:
Investigar, a través de intercambios juveniles de vivencias familiares, escolares y
sociales, las diferencias climáticas y sus implicaciones socio - familiares - culturales
entre tres de los cuatro grandes dominios climáticos españoles, como activadores de
conclusiones que actúen de contenidos para el 3º Campus juvenil - Seminario docente
de Climántica con el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), que está
previsto que se celebre en Segovia del 2 al 7 de septiembre de 2017, dentro de las
tareas que coordina el IES Virxe do Mar en el marco de su participación con el proyecto
Climántica en la Alianza estratégica para la innovación y cooperación aprobada en la
convocatoria Erasmus+ de la UE para el bienio 2017-2018
Objetivos:
 Poner en común análisis y conclusiones sobre la biodiversidad y sus
adaptaciones bioclimáticas en los dominios climáticos mediterráneo con
componente continental de altura propio de la meseta, subtropical insular de
Canarias y oceánico de Galicia
 Generar escenarios de convivencia entre alumnos de Segovia, Canarias y
Galicia, que permita analizar de forma comparativa y diferencial el impacto del
tipo de clima en la cultura y forma de vida de las personas
 Aproximar a los alumnos implicados en el intercambio el conocimiento de tres
autoridades académicas gallegas de nivel y relevancia internacional en los tres
principales ámbitos de conocimiento del proyecto
 Dar a conocer a los alumnos de Segovia y Canarias ecosistemas y centros de
divulgación científico – ambiental relevantes en Galicia
 Aproximar a las comunidades educativas de Segovia y Canarias a la Alianza
estratégica para la innovación y cooperación en la que se ubica Climántica y que
ha sido seleccionada en la convocatoria Erasmus+ 2016 para el bienio 2017-
2018
Niveles educativos implicados:
 Intercambio Galicia - Canarias: 4º de ESO y si se necesita completar, 3º de ESO
y 1º de Bachillerato.
 Intercambio Galicia - Segovia: de 1º de Bachillerato, que podría completarse con
4º de ESO.
Institutos implicados:
En Galicia
 IES Virxe do Mar (coordinador desde el proyecto Climántica en el marco de la
alianza estratégica EduCO2cean aprobada por Erasmus+ 2016)
 IES Poeta Añón de Outes
 CPI dos Dices de Rois
 IES Rosalía de Castro de Santiago
En Canarias:
 El Colegio Decroly, que en calidad de centro educativo preferente del proyecto
Climántica en esa comunidad autónoma, podrá sumar otros centros de Tenerife
con el objetivo de optimizar los recursos y/o amplificar el impacto y la difusión
de la iniciativa
En Segovia:
 El IES Mariano Quintanilla, que en calidad de centro educativo preferente del
proyecto Climántica en esa comunidad autónoma, podrá sumar a otros centros
con el objetivo de optimizar recursos y/o amplificar el impacto y la difusión de
la iniciativa
Entidades colaboradoras:
A las entidades colaboradoras se les pedirá entradas gratis u otras condiciones
ventajosas que puedan ofrecer y que valoren como interesantes los centros
educativos participantes. Se les ofrece incorporar el logotipo a los folletos que se
publicarán en todos los portales de los centros educativos. También figurarán en la
página de inicio del proyecto Climántica, un portal con más de 5.000 visitas a la
semana y con un número de usuarios únicos del orden de un millón.
 En Galicia serán: Museos científicos de A Coruña, Universidad de Santiago y
Parques Nacionales de Illas Atlánticas.
 En Canarias: Parque Nacional del Teide, El Hierro Sostenible y Océano
Sostenible
 En la Mesta: A identificar por el IES Mariano Quintanilla en Segovia y ciudades
de su interés en un radio de 100 Km.
Reparto de los 22 alumnos gallegos implicados en cada
intercambio:
 Institutos con asignatura de Climántica de libre configuración (IES Virxe do Mar
e IES Poeta Añón): 6 alumnos por cada intercambio (un total de 12 alumnos por
cada instituto en los dos institutos)
 Los otros dos institutos, 5 alumnos en cada intercambio (un total de 10 alumnos
por cada instituto en los dos institutos)
Cronograma general de cada intercambio:
 Fase de Canarias:
Los 22 alumnos gallegos que van a Canarias (6 de Noia, 6 de Outes, 5 de Rois y
5 de Santiago) saldrán para Canarias el viernes 31 de marzo a las 21:30
regresarán sobre la misma hora el viernes 7 de abril. En Canarias se harán las
actividades del curso pasado. La estancia en Canarias implica únicamente a la
comunidad educativa de Galicia
 Fase de Segovia:
Se saldrá a las 15 horas de Santiago del lunes 24 de abril en autobús la
delegación de Galicia con sus pares de intercambio de Segovia. Ese autobús hará
los desplazamientos en Segovia y alrededores. Para asumir la parte proporcional
de los costes, la comunidad educativa de Segovia aportaría del orden de 120
euros por cada alumno (del orden de 2.600 € en total). Esa cantidad está pensada
en los términos de que en los costes previsibles de billetes de RENFE entre
Segovia – Santiago, es del orden de 30 euros de coste con carnet joven, sumando
a la cantidad de la aportación percápita por desplazamientos en autobús y visitas
en Galicia, desplazamiento Galicia-Segovia y desplazamientos en las actividades
en la Meseta, el coste no supere el total de 150 € por cada participante.
Desde Segovia se propone que el autobús que se desplaza desde Galicia desplace
a los 44 alumnos del intercambio, a zonas próximas que también sean un
estímulo de novedad para los alumnos de Segovia. Por eso se propone a la
comunidad educativa de Segovia proponiendo localizaciones próximas como
pueden ser Madrid, Ávila o Valladolid. Eso aumentaría el interés de
conocimiento de nuevos entornos para las dos comunidades, aprovechando que
la facilidad de los desplazamientos por la meseta no encarece demasiado el coste
del autobús, teniendo siempre presente el límite, a poder ser de no superar los
150 euros per cápita, con todos los desplazamientos incluidos en las dos
comunidades. En todo caso, se considerará inviable cualquier propuesta que
haga superar los 200 €
Por tanto se proponen visitas a estas entidades de divulgación científica, o
equivalentes y una visita a un entorno natural costero con interés de protección y
ecosistemas singulares del dominio climático mediterráneo (sería ideal hacer
buceo si existieran organizaciones encargadas de acercar a los jóvenes a
visualización del ecosistema costero).
El último día lectivo se podría hacer una puesta en común de la visión del
intercambio en Galicia en el instituto de Segovia o en el CENEAM, a modo de
simposio escolar, una conferencia coloquio aportada desde Climántica y otra
desde la Universidad de Valladolid o el CENEAM.
Cronograma general de la fase gallega del intercambio:
 Lunes 17 de abril: Llegada de las delegaciones de Canarias y Segovia
 Martes 18 abril: Coordina IES Poeta Añón de Outes. Visita a museos de A
Coruña. Participan 22 alumnos de Canarias, 22 alumnos de Segovia, 12 alumnos
del IES Poeta Añón implicados en el intercambio, 2 docentes de Canarias, 2
docentes de Galicia y 2 docentes de Outes (total 62 personas: todos los dos días
se tendrá a disposición un autobús de 63 plazas).
 Miércoles 19 de abril: Coordina IES Virxe de Mar de Noia. Visita a Sálvora,
Pobra do Caramiñal, Curota y Corrubedo. Participan los alumnos y profesores
visitantes, los 12 de Noia implicados en el intercambio y 2 docentes del IES
Virxe do Mar.
 Jueves 20 de abril: Coordina CPI dos Dices de Rois. Visita a Muros, Louro,
Ézaro y si da tiempo, Finisterre.
 Viernes 21 de abril: coorganizan IES Virxe do Mar, con el apoyo del
Concello de Noia, en el marco del cierre de la Semana Cultural del Instituto
y de las actividades culturales de las fiestas de San Marcos de Noia. Se
enviará un autobús a recoger los alumnos implicados en el intercambio de
Santiago, Rois y Outes, de Segovia y Canarias, y se completará cada autobús
con alumnos de ese instituto, con lo que se incorporarán más de 130 alumnos de
de esos tres centros al grupo de 66 alumnos implicados en el intercambio. El IES
Virxe do Mar incorporará a otros 150 alumnos, obteniendo así el impacto y
grado de convivencia escolar en base a la vivencia y convivencia comparativa de
los tres dominios climáticos.
 Lunes 24 de abril: Coordina IES Rosalía de Castro de Santiago. Itinerario
urbano por Santiago coordinado por el ciclo de turismo y actividades en el
entorno de Santiago, relevantes para el proyecto que identifique el instituto.
Participan los alumnos del intercambio de Canarias, Segovia, junto con los 22
gallegos pares de intercambio de los segovianos y los 10 del Rosalía de Castro
implicados en ese intercambio, junto con los profesores de las dos comunidades
visitantes, los que se desplazan a Segovia y los del IES Rosalía de Castro. Este
instituto habilitará un espacio para la comida picnic de despedida.
Cronograma detallado del acto académico del viernes 21:
9:20.- Inauguración del Alcalde presidente del Concello de Noia
9:30.- Charla coloquio impartida por el catedrático de Economía aplicada de la UDC,
expresidente de la Xunta de Galicia y de Puertos del Estado y Fernando González Laxe
(https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Gonz%C3%A1lez_Laxe ): “Una visión desde
la Economía aplicada de Galicia en comparación con Canarias y Segovia”
10:15.- Charla coloquio impartida por el catedrático de Ecología de la Universidad de
Vigo y director del campus de excelencia internacional Campus do Mar, Emilio y
colaborador de la Subdirección General de Proyectos de Investigación Fernández
Suárez
(http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.8ce192e94ba842bea3bc8
11001432ea0/?vgnextoid=8e3fc6213ddfd310VgnVCM1000001d04140aRCRD
).”Refugiados climáticos en los países del Atlántico”
11:00.- Charla coloquio impartida por el catedrático de Medicina Legal de la USC,
director de la Fundación Pública Galega de Medicina Genómica y del Centro Nacional
Genotipado, Ángel Carracedo Álvarez, premios Jaime I de Investigación médica,
premio internacional Adelaida y reciente Premio Nacional de Genética
(https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Carracedo ): “Investigación genómica de
la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica para España y el Mundo”
11:45.- Coloquio sobre las tres intervenciones
12: 00.- Descanso
12:30.- Simposio juvenil gallego – canario – alicantino “Nuestros intercambios en
Canarias, Segovia y Galicia”
13:00.- Versión adaptada del musical “Respuesta Musical de Galia frente al Cambio
climático” con el grupo de teatro - musical escolar Climantopía 2016.
14:00.- Comida – fiesta en el IES Virxe do Mar para los 66 participantes en las tres
fases del intercambio amenizada por los alumnos del ciclo de Vídeo, Sonido y DJ.
15:00.- Salida de los alumnos del intercambio que se alojan en Santiago, Rois y Outes
con sus pares de intercambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
rocioaccount
 
Septiembre 15
Septiembre 15Septiembre 15
Septiembre 15
YesEuropa
 
Septiembre 20
Septiembre 20Septiembre 20
Septiembre 20
YesEuropa
 
Bases Cinema Quiz
Bases Cinema QuizBases Cinema Quiz
Bases Cinema Quiz
festivalcinemalaga
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Septiembre 17
Septiembre 17Septiembre 17
Septiembre 17
YesEuropa
 
Presentación actividades de formación 2014 2015-1
Presentación actividades de formación 2014 2015-1Presentación actividades de formación 2014 2015-1
Presentación actividades de formación 2014 2015-1
CPR Oviedo
 
03 de Septiembre
03 de Septiembre03 de Septiembre
03 de Septiembre
YesEuropa
 
Revista 2019 20
Revista 2019 20 Revista 2019 20
Revista 2019 20
Susi Boix
 
Libro2013 final
Libro2013 finalLibro2013 final
Colombia Cuenta
Colombia CuentaColombia Cuenta
Concurso Nacional de Cuento 2013
Concurso Nacional de Cuento 2013Concurso Nacional de Cuento 2013
Concurso Nacional de Cuento 2013
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Brian Camelo
 
Escrito centros ca paz 2016 2017
Escrito centros ca paz 2016 2017Escrito centros ca paz 2016 2017
Escrito centros ca paz 2016 2017
Santiago Ramirez Salas
 
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundariaJornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
Diego Sobrino López
 
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO ESTADAL 2017
 ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO ESTADAL 2017 ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO ESTADAL 2017
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO ESTADAL 2017
crazulia
 

La actualidad más candente (16)

Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
 
Septiembre 15
Septiembre 15Septiembre 15
Septiembre 15
 
Septiembre 20
Septiembre 20Septiembre 20
Septiembre 20
 
Bases Cinema Quiz
Bases Cinema QuizBases Cinema Quiz
Bases Cinema Quiz
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Septiembre 17
Septiembre 17Septiembre 17
Septiembre 17
 
Presentación actividades de formación 2014 2015-1
Presentación actividades de formación 2014 2015-1Presentación actividades de formación 2014 2015-1
Presentación actividades de formación 2014 2015-1
 
03 de Septiembre
03 de Septiembre03 de Septiembre
03 de Septiembre
 
Revista 2019 20
Revista 2019 20 Revista 2019 20
Revista 2019 20
 
Libro2013 final
Libro2013 finalLibro2013 final
Libro2013 final
 
Colombia Cuenta
Colombia CuentaColombia Cuenta
Colombia Cuenta
 
Concurso Nacional de Cuento 2013
Concurso Nacional de Cuento 2013Concurso Nacional de Cuento 2013
Concurso Nacional de Cuento 2013
 
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
 
Escrito centros ca paz 2016 2017
Escrito centros ca paz 2016 2017Escrito centros ca paz 2016 2017
Escrito centros ca paz 2016 2017
 
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundariaJornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
Jornadas innovación docente enseñanza historia en educación secundaria
 
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO ESTADAL 2017
 ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO ESTADAL 2017 ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO ESTADAL 2017
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO ESTADAL 2017
 

Similar a Intercambio

PRESENTACIÓN PADRES
PRESENTACIÓN PADRESPRESENTACIÓN PADRES
PRESENTACIÓN PADRES
prambla
 
PAPiro Mayo 09
PAPiro Mayo 09PAPiro Mayo 09
PAPiro Mayo 09
Fernando Castro
 
19 de mayo
19 de mayo 19 de mayo
19 de mayo
Yes Europa
 
Programa alumnos ruta valencia
Programa alumnos ruta valenciaPrograma alumnos ruta valencia
Programa alumnos ruta valencia
Alicia López Palomera
 
I de as 16-08-18
I de as 16-08-18I de as 16-08-18
I de as 16-08-18
Dario Egea
 
Mayo28
Mayo28Mayo28
Mayo28
YesEuropa
 
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
Diego Sobrino López
 
Presentación asociación Comenius Regio
Presentación asociación Comenius RegioPresentación asociación Comenius Regio
Presentación asociación Comenius Regio
DP Málaga
 
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio González González
 
Nuevo info sacu
Nuevo info sacuNuevo info sacu
Nuevo info sacu
Rubén Sánchez
 
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRESPRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
Manuel Valdés Montalbán
 
Boletín Informativo 10 de febrero 2021
Boletín Informativo 10 de febrero 2021Boletín Informativo 10 de febrero 2021
Boletín Informativo 10 de febrero 2021
YesEuropa
 
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicacionesX Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
José Moraga Campos
 
guanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL
guanARTEme PARA LA MEJORA SOCIALguanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL
guanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL
ieselrincon
 
Cpi virxe da cela na prensa
Cpi virxe da cela na prensaCpi virxe da cela na prensa
Cpi virxe da cela na prensa
satelite1
 
Caminosdeidayvuelta
CaminosdeidayvueltaCaminosdeidayvuelta
Caminosdeidayvuelta
Luisa Márquez Rodríguez
 
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
La Realidad de Espartinas
 
Cosas del teleno
Cosas del telenoCosas del teleno
Cosas del teleno
olvido Olvido_Oposiciones09
 
Abierto el plazo para solicitar una estancia de investigación en el Museo Nac...
Abierto el plazo para solicitar una estancia de investigación en el Museo Nac...Abierto el plazo para solicitar una estancia de investigación en el Museo Nac...
Abierto el plazo para solicitar una estancia de investigación en el Museo Nac...
BANCO SANTANDER
 
Orden7mayo2014 flamenco
Orden7mayo2014 flamencoOrden7mayo2014 flamenco
Orden7mayo2014 flamenco
Carlos Y. Lobato
 

Similar a Intercambio (20)

PRESENTACIÓN PADRES
PRESENTACIÓN PADRESPRESENTACIÓN PADRES
PRESENTACIÓN PADRES
 
PAPiro Mayo 09
PAPiro Mayo 09PAPiro Mayo 09
PAPiro Mayo 09
 
19 de mayo
19 de mayo 19 de mayo
19 de mayo
 
Programa alumnos ruta valencia
Programa alumnos ruta valenciaPrograma alumnos ruta valencia
Programa alumnos ruta valencia
 
I de as 16-08-18
I de as 16-08-18I de as 16-08-18
I de as 16-08-18
 
Mayo28
Mayo28Mayo28
Mayo28
 
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
 
Presentación asociación Comenius Regio
Presentación asociación Comenius RegioPresentación asociación Comenius Regio
Presentación asociación Comenius Regio
 
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
 
Nuevo info sacu
Nuevo info sacuNuevo info sacu
Nuevo info sacu
 
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRESPRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
 
Boletín Informativo 10 de febrero 2021
Boletín Informativo 10 de febrero 2021Boletín Informativo 10 de febrero 2021
Boletín Informativo 10 de febrero 2021
 
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicacionesX Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
X Jornadas de Intercambio de Experiencias en CC.SS. Resúmenes comunicaciones
 
guanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL
guanARTEme PARA LA MEJORA SOCIALguanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL
guanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL
 
Cpi virxe da cela na prensa
Cpi virxe da cela na prensaCpi virxe da cela na prensa
Cpi virxe da cela na prensa
 
Caminosdeidayvuelta
CaminosdeidayvueltaCaminosdeidayvuelta
Caminosdeidayvuelta
 
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
 
Cosas del teleno
Cosas del telenoCosas del teleno
Cosas del teleno
 
Abierto el plazo para solicitar una estancia de investigación en el Museo Nac...
Abierto el plazo para solicitar una estancia de investigación en el Museo Nac...Abierto el plazo para solicitar una estancia de investigación en el Museo Nac...
Abierto el plazo para solicitar una estancia de investigación en el Museo Nac...
 
Orden7mayo2014 flamenco
Orden7mayo2014 flamencoOrden7mayo2014 flamenco
Orden7mayo2014 flamenco
 

Más de Carlos De Andres

Cambios en los vuelos para abaratar costes
Cambios en los vuelos para abaratar costesCambios en los vuelos para abaratar costes
Cambios en los vuelos para abaratar costes
Carlos De Andres
 
Timeline draft
Timeline draftTimeline draft
Timeline draft
Carlos De Andres
 
Puntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembrePuntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembre
Carlos De Andres
 
1 The Old Regime (1)
1 The Old Regime (1)1 The Old Regime (1)
1 The Old Regime (1)
Carlos De Andres
 
Reyes catolicos
Reyes catolicosReyes catolicos
Reyes catolicos
Carlos De Andres
 
Formulario autorización intercambio_galicia
Formulario autorización intercambio_galiciaFormulario autorización intercambio_galicia
Formulario autorización intercambio_galicia
Carlos De Andres
 
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESOTema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Carlos De Andres
 
Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra
Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La SierraTema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra
Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra
Carlos De Andres
 
Tema 4 2eso
Tema 4 2esoTema 4 2eso
Tema 4 2eso
Carlos De Andres
 
Síntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 GoticoSíntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 Gotico
Carlos De Andres
 
Tema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccssTema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccss
Carlos De Andres
 

Más de Carlos De Andres (11)

Cambios en los vuelos para abaratar costes
Cambios en los vuelos para abaratar costesCambios en los vuelos para abaratar costes
Cambios en los vuelos para abaratar costes
 
Timeline draft
Timeline draftTimeline draft
Timeline draft
 
Puntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembrePuntos para el examen del 7 de noviembre
Puntos para el examen del 7 de noviembre
 
1 The Old Regime (1)
1 The Old Regime (1)1 The Old Regime (1)
1 The Old Regime (1)
 
Reyes catolicos
Reyes catolicosReyes catolicos
Reyes catolicos
 
Formulario autorización intercambio_galicia
Formulario autorización intercambio_galiciaFormulario autorización intercambio_galicia
Formulario autorización intercambio_galicia
 
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESOTema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
 
Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra
Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La SierraTema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra
Tema 8 la Edad de los Metales 1º ESO CCSS CEO La Sierra
 
Tema 4 2eso
Tema 4 2esoTema 4 2eso
Tema 4 2eso
 
Síntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 GoticoSíntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 Gotico
 
Tema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccssTema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccss
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Intercambio

  • 1. FASE GALLEGA DEL INTERCAMBIO TRIAUTONÓMICO EN EL MARCO DE ACTIVIDADES PREVIAS DEL CAMPUS CON EL CENEAM Canarias (dominio subtropical): del 31 de marzo al 7 de abril de 2017 Galicia (dominio oceánico): del 17 al 24 de abril de 2017 Segovia (dominio mediterráneo): del 25 de abril al 1 de mayo de 2017 Finalidad: Investigar, a través de intercambios juveniles de vivencias familiares, escolares y sociales, las diferencias climáticas y sus implicaciones socio - familiares - culturales entre tres de los cuatro grandes dominios climáticos españoles, como activadores de conclusiones que actúen de contenidos para el 3º Campus juvenil - Seminario docente de Climántica con el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), que está previsto que se celebre en Segovia del 2 al 7 de septiembre de 2017, dentro de las tareas que coordina el IES Virxe do Mar en el marco de su participación con el proyecto Climántica en la Alianza estratégica para la innovación y cooperación aprobada en la convocatoria Erasmus+ de la UE para el bienio 2017-2018 Objetivos:  Poner en común análisis y conclusiones sobre la biodiversidad y sus adaptaciones bioclimáticas en los dominios climáticos mediterráneo con componente continental de altura propio de la meseta, subtropical insular de Canarias y oceánico de Galicia  Generar escenarios de convivencia entre alumnos de Segovia, Canarias y Galicia, que permita analizar de forma comparativa y diferencial el impacto del tipo de clima en la cultura y forma de vida de las personas  Aproximar a los alumnos implicados en el intercambio el conocimiento de tres autoridades académicas gallegas de nivel y relevancia internacional en los tres principales ámbitos de conocimiento del proyecto  Dar a conocer a los alumnos de Segovia y Canarias ecosistemas y centros de divulgación científico – ambiental relevantes en Galicia  Aproximar a las comunidades educativas de Segovia y Canarias a la Alianza estratégica para la innovación y cooperación en la que se ubica Climántica y que ha sido seleccionada en la convocatoria Erasmus+ 2016 para el bienio 2017- 2018
  • 2. Niveles educativos implicados:  Intercambio Galicia - Canarias: 4º de ESO y si se necesita completar, 3º de ESO y 1º de Bachillerato.  Intercambio Galicia - Segovia: de 1º de Bachillerato, que podría completarse con 4º de ESO. Institutos implicados: En Galicia  IES Virxe do Mar (coordinador desde el proyecto Climántica en el marco de la alianza estratégica EduCO2cean aprobada por Erasmus+ 2016)  IES Poeta Añón de Outes  CPI dos Dices de Rois  IES Rosalía de Castro de Santiago En Canarias:  El Colegio Decroly, que en calidad de centro educativo preferente del proyecto Climántica en esa comunidad autónoma, podrá sumar otros centros de Tenerife con el objetivo de optimizar los recursos y/o amplificar el impacto y la difusión de la iniciativa En Segovia:  El IES Mariano Quintanilla, que en calidad de centro educativo preferente del proyecto Climántica en esa comunidad autónoma, podrá sumar a otros centros con el objetivo de optimizar recursos y/o amplificar el impacto y la difusión de la iniciativa Entidades colaboradoras: A las entidades colaboradoras se les pedirá entradas gratis u otras condiciones ventajosas que puedan ofrecer y que valoren como interesantes los centros educativos participantes. Se les ofrece incorporar el logotipo a los folletos que se publicarán en todos los portales de los centros educativos. También figurarán en la página de inicio del proyecto Climántica, un portal con más de 5.000 visitas a la semana y con un número de usuarios únicos del orden de un millón.  En Galicia serán: Museos científicos de A Coruña, Universidad de Santiago y Parques Nacionales de Illas Atlánticas.  En Canarias: Parque Nacional del Teide, El Hierro Sostenible y Océano Sostenible  En la Mesta: A identificar por el IES Mariano Quintanilla en Segovia y ciudades de su interés en un radio de 100 Km.
  • 3. Reparto de los 22 alumnos gallegos implicados en cada intercambio:  Institutos con asignatura de Climántica de libre configuración (IES Virxe do Mar e IES Poeta Añón): 6 alumnos por cada intercambio (un total de 12 alumnos por cada instituto en los dos institutos)  Los otros dos institutos, 5 alumnos en cada intercambio (un total de 10 alumnos por cada instituto en los dos institutos) Cronograma general de cada intercambio:  Fase de Canarias: Los 22 alumnos gallegos que van a Canarias (6 de Noia, 6 de Outes, 5 de Rois y 5 de Santiago) saldrán para Canarias el viernes 31 de marzo a las 21:30 regresarán sobre la misma hora el viernes 7 de abril. En Canarias se harán las actividades del curso pasado. La estancia en Canarias implica únicamente a la comunidad educativa de Galicia  Fase de Segovia: Se saldrá a las 15 horas de Santiago del lunes 24 de abril en autobús la delegación de Galicia con sus pares de intercambio de Segovia. Ese autobús hará los desplazamientos en Segovia y alrededores. Para asumir la parte proporcional de los costes, la comunidad educativa de Segovia aportaría del orden de 120 euros por cada alumno (del orden de 2.600 € en total). Esa cantidad está pensada en los términos de que en los costes previsibles de billetes de RENFE entre Segovia – Santiago, es del orden de 30 euros de coste con carnet joven, sumando a la cantidad de la aportación percápita por desplazamientos en autobús y visitas en Galicia, desplazamiento Galicia-Segovia y desplazamientos en las actividades en la Meseta, el coste no supere el total de 150 € por cada participante. Desde Segovia se propone que el autobús que se desplaza desde Galicia desplace a los 44 alumnos del intercambio, a zonas próximas que también sean un estímulo de novedad para los alumnos de Segovia. Por eso se propone a la comunidad educativa de Segovia proponiendo localizaciones próximas como pueden ser Madrid, Ávila o Valladolid. Eso aumentaría el interés de conocimiento de nuevos entornos para las dos comunidades, aprovechando que la facilidad de los desplazamientos por la meseta no encarece demasiado el coste del autobús, teniendo siempre presente el límite, a poder ser de no superar los 150 euros per cápita, con todos los desplazamientos incluidos en las dos comunidades. En todo caso, se considerará inviable cualquier propuesta que haga superar los 200 €
  • 4. Por tanto se proponen visitas a estas entidades de divulgación científica, o equivalentes y una visita a un entorno natural costero con interés de protección y ecosistemas singulares del dominio climático mediterráneo (sería ideal hacer buceo si existieran organizaciones encargadas de acercar a los jóvenes a visualización del ecosistema costero). El último día lectivo se podría hacer una puesta en común de la visión del intercambio en Galicia en el instituto de Segovia o en el CENEAM, a modo de simposio escolar, una conferencia coloquio aportada desde Climántica y otra desde la Universidad de Valladolid o el CENEAM. Cronograma general de la fase gallega del intercambio:  Lunes 17 de abril: Llegada de las delegaciones de Canarias y Segovia  Martes 18 abril: Coordina IES Poeta Añón de Outes. Visita a museos de A Coruña. Participan 22 alumnos de Canarias, 22 alumnos de Segovia, 12 alumnos del IES Poeta Añón implicados en el intercambio, 2 docentes de Canarias, 2 docentes de Galicia y 2 docentes de Outes (total 62 personas: todos los dos días se tendrá a disposición un autobús de 63 plazas).  Miércoles 19 de abril: Coordina IES Virxe de Mar de Noia. Visita a Sálvora, Pobra do Caramiñal, Curota y Corrubedo. Participan los alumnos y profesores visitantes, los 12 de Noia implicados en el intercambio y 2 docentes del IES Virxe do Mar.  Jueves 20 de abril: Coordina CPI dos Dices de Rois. Visita a Muros, Louro, Ézaro y si da tiempo, Finisterre.  Viernes 21 de abril: coorganizan IES Virxe do Mar, con el apoyo del Concello de Noia, en el marco del cierre de la Semana Cultural del Instituto y de las actividades culturales de las fiestas de San Marcos de Noia. Se enviará un autobús a recoger los alumnos implicados en el intercambio de Santiago, Rois y Outes, de Segovia y Canarias, y se completará cada autobús con alumnos de ese instituto, con lo que se incorporarán más de 130 alumnos de de esos tres centros al grupo de 66 alumnos implicados en el intercambio. El IES Virxe do Mar incorporará a otros 150 alumnos, obteniendo así el impacto y grado de convivencia escolar en base a la vivencia y convivencia comparativa de los tres dominios climáticos.  Lunes 24 de abril: Coordina IES Rosalía de Castro de Santiago. Itinerario urbano por Santiago coordinado por el ciclo de turismo y actividades en el entorno de Santiago, relevantes para el proyecto que identifique el instituto. Participan los alumnos del intercambio de Canarias, Segovia, junto con los 22 gallegos pares de intercambio de los segovianos y los 10 del Rosalía de Castro implicados en ese intercambio, junto con los profesores de las dos comunidades
  • 5. visitantes, los que se desplazan a Segovia y los del IES Rosalía de Castro. Este instituto habilitará un espacio para la comida picnic de despedida. Cronograma detallado del acto académico del viernes 21: 9:20.- Inauguración del Alcalde presidente del Concello de Noia 9:30.- Charla coloquio impartida por el catedrático de Economía aplicada de la UDC, expresidente de la Xunta de Galicia y de Puertos del Estado y Fernando González Laxe (https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Gonz%C3%A1lez_Laxe ): “Una visión desde la Economía aplicada de Galicia en comparación con Canarias y Segovia” 10:15.- Charla coloquio impartida por el catedrático de Ecología de la Universidad de Vigo y director del campus de excelencia internacional Campus do Mar, Emilio y colaborador de la Subdirección General de Proyectos de Investigación Fernández Suárez (http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.8ce192e94ba842bea3bc8 11001432ea0/?vgnextoid=8e3fc6213ddfd310VgnVCM1000001d04140aRCRD ).”Refugiados climáticos en los países del Atlántico” 11:00.- Charla coloquio impartida por el catedrático de Medicina Legal de la USC, director de la Fundación Pública Galega de Medicina Genómica y del Centro Nacional Genotipado, Ángel Carracedo Álvarez, premios Jaime I de Investigación médica, premio internacional Adelaida y reciente Premio Nacional de Genética (https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Carracedo ): “Investigación genómica de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica para España y el Mundo” 11:45.- Coloquio sobre las tres intervenciones 12: 00.- Descanso 12:30.- Simposio juvenil gallego – canario – alicantino “Nuestros intercambios en Canarias, Segovia y Galicia” 13:00.- Versión adaptada del musical “Respuesta Musical de Galia frente al Cambio climático” con el grupo de teatro - musical escolar Climantopía 2016. 14:00.- Comida – fiesta en el IES Virxe do Mar para los 66 participantes en las tres fases del intercambio amenizada por los alumnos del ciclo de Vídeo, Sonido y DJ. 15:00.- Salida de los alumnos del intercambio que se alojan en Santiago, Rois y Outes con sus pares de intercambio.