SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de playas
limpias
LOGISTICA Y DESARROLLO
SUSTENTABLE
• Ana Caren Flores
• Yackanie Ortiz
• Edwin Fiesco
• Emmanuel Navarro
• Jonatán Marcelo
• Montserrat siqueiros
 En abril del 2003
Sistema nacional de agua
limpias en playas mexicanas
Se logro sistematizar
mediante el esfuerzo de:
• OMS
• SEMARNAT
• SS
• COFEPRIS SEMAR
• SECTUR
• PROFEPA
• CONAGUA
 Se formo un grupo
interinstitucional
Para explicar una
estrategia para
promover
En la primera etapa
Se implemento
monitoreo bacteriológico
que inició con
13 destinos turísticos y 138
playas en 10 entidades
federativas
 El objetivo principal del programa de playas
limpias
Saneamiento de :
• Subcuencas
• Cuencas
• Barrancas
• Acuíferos
• Cuerpos receptores de agua
Para prevenir y corregir
así como preservar
 Para llevarlo a cabo se llevarían las
siguientes líneas de acción:
• Seguimiento de los Programas de Saneamiento
• Instalación de Comités de Playas Limpias
• Status de procedimiento de Certificación de Playas
• Planeación de los Encuentros Nacionales Playas
Limpias
• Monitoreo de las aguas marinas
• Elaboración de Estudios de Investigación.
programa nacional hídrico
 Plan estratégico para fortalecer la gestión y
sustentabilidad del agua incrementando las
capacidades técnicas, científicas y
tecnológicas del sector
 La CONAGUA cuenta con programas
para la eficiencia de infraestructura
de agua potable, alcantarillado y
tratamiento de aguas residuales
• PROMAGUA
• APAZU
• PROSSAPYS
• PAL
• PRODDER
• PROSANEAR
monitoreo
 acción coordinada entre las Secretarías de Marina,
Salud, Medio Ambiente y Recursos Naturales y de
Turismo,
Actualmente este programa incluye aproximadamente 164
km de los 11, 122 km de línea costera del territorio mexicano,
que corresponde a 237 playas con 325 sitios de muestreo en
50 destinos turísticos de los 17 estados costeros
monitoreados por las Autoridades Sanitarias Estatales.
Si tomas no
manejes 

Más contenido relacionado

Destacado

TFM Errandonea definitivo
TFM Errandonea definitivoTFM Errandonea definitivo
TFM Errandonea definitivo
Diego Errandonea Gonzalez
 
зірки балету. дзвін
зірки балету. дзвінзірки балету. дзвін
зірки балету. дзвін
dnz dnz.mpl
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Alejandra Gomez
 
revolutr
revolutr revolutr
CAM
CAMCAM
La imagen en movimiento.
La imagen en movimiento.La imagen en movimiento.
La imagen en movimiento.
Cristina Rubio Fernández
 
Expansive soil stabilization
Expansive soil stabilizationExpansive soil stabilization
Expansive soil stabilization
Chukwuebuka Emeh
 

Destacado (7)

TFM Errandonea definitivo
TFM Errandonea definitivoTFM Errandonea definitivo
TFM Errandonea definitivo
 
зірки балету. дзвін
зірки балету. дзвінзірки балету. дзвін
зірки балету. дзвін
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
revolutr
revolutr revolutr
revolutr
 
CAM
CAMCAM
CAM
 
La imagen en movimiento.
La imagen en movimiento.La imagen en movimiento.
La imagen en movimiento.
 
Expansive soil stabilization
Expansive soil stabilizationExpansive soil stabilization
Expansive soil stabilization
 

Similar a Programa de-playas

CIIFEN Desafíos de la Oceanografía en el Ecuador para el siglo XXI
CIIFEN Desafíos de la Oceanografía en el Ecuador para el siglo XXICIIFEN Desafíos de la Oceanografía en el Ecuador para el siglo XXI
CIIFEN Desafíos de la Oceanografía en el Ecuador para el siglo XXI
Rodney Martínez
 
Evaluación de la calidad del agua periodo: 2004 2005
Evaluación de la calidad del agua periodo: 2004 2005Evaluación de la calidad del agua periodo: 2004 2005
Evaluación de la calidad del agua periodo: 2004 2005
Alexander Bustamante Rodriguez
 
Estadistica2
Estadistica2Estadistica2
Estadistica2
Lesly Moctezuma Velez
 
Pronatura (RAM)
Pronatura  (RAM)Pronatura  (RAM)
Pronatura (RAM)
RedesCemefi
 
La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
GWP Centroamérica
 
7010manualTecnicasanaliticas..pdf
7010manualTecnicasanaliticas..pdf7010manualTecnicasanaliticas..pdf
7010manualTecnicasanaliticas..pdf
ssuserc2d170
 
Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquími...
Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquími...Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquími...
Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquími...
wilson341527
 
7010manual tecnicasanaliticas.
7010manual tecnicasanaliticas.7010manual tecnicasanaliticas.
7010manual tecnicasanaliticas.
Boris Fernandez Montemayor
 
Manual para la coordinación interinstitucional
Manual para la coordinación interinstitucionalManual para la coordinación interinstitucional
Manual para la coordinación interinstitucional
J.Archer Comunicación Visual
 
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / MIZC: Manejo Costero Integral Carib...
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / MIZC: Manejo Costero Integral Carib...II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / MIZC: Manejo Costero Integral Carib...
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / MIZC: Manejo Costero Integral Carib...
Taller_Alianza_Caribe_Sur
 
Asamblea 05 septiembre 2016
Asamblea 05 septiembre 2016Asamblea 05 septiembre 2016
Asamblea 05 septiembre 2016
fundamardechi
 
PLAN DE VIGILANCIA DE PLAYAS 2023.docx
PLAN DE VIGILANCIA DE PLAYAS 2023.docxPLAN DE VIGILANCIA DE PLAYAS 2023.docx
PLAN DE VIGILANCIA DE PLAYAS 2023.docx
jacintosimonmamaniao
 
Dipositivas sobre lineamiento hidricos
Dipositivas sobre lineamiento hidricosDipositivas sobre lineamiento hidricos
Dipositivas sobre lineamiento hidricos
diegoandresramos1
 
6 fernando marvan - bahia de todos santos world surfing reserve
6   fernando marvan - bahia de todos santos world surfing reserve6   fernando marvan - bahia de todos santos world surfing reserve
6 fernando marvan - bahia de todos santos world surfing reserve
SurfriderFoundation
 
4cmd33en.ppt
4cmd33en.ppt4cmd33en.ppt
4cmd33en.ppt
AlexGranados20
 
4cmd33en.ppt
4cmd33en.ppt4cmd33en.ppt
4cmd33en.ppt
JennyViamagua1
 
2017-Trabajo final universidad autónoma de Chiriquí
2017-Trabajo final universidad autónoma de Chiriquí2017-Trabajo final universidad autónoma de Chiriquí
2017-Trabajo final universidad autónoma de Chiriquí
Gisela Archibold M
 
Darner Mora PresentacióN Estrategia Nacional Para El Manejo Adecuado De Ar ...
Darner Mora   PresentacióN Estrategia Nacional Para El Manejo Adecuado De Ar ...Darner Mora   PresentacióN Estrategia Nacional Para El Manejo Adecuado De Ar ...
Darner Mora PresentacióN Estrategia Nacional Para El Manejo Adecuado De Ar ...
IRC
 
INFORME - Visita al Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande.pdf
INFORME - Visita al  Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande.pdfINFORME - Visita al  Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande.pdf
INFORME - Visita al Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande.pdf
DayanaHerrera55
 
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS: INVEMAR: Propuesta Curso ...
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS: INVEMAR: Propuesta Curso ...II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS: INVEMAR: Propuesta Curso ...
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS: INVEMAR: Propuesta Curso ...
Taller_Alianza_Caribe_Sur
 

Similar a Programa de-playas (20)

CIIFEN Desafíos de la Oceanografía en el Ecuador para el siglo XXI
CIIFEN Desafíos de la Oceanografía en el Ecuador para el siglo XXICIIFEN Desafíos de la Oceanografía en el Ecuador para el siglo XXI
CIIFEN Desafíos de la Oceanografía en el Ecuador para el siglo XXI
 
Evaluación de la calidad del agua periodo: 2004 2005
Evaluación de la calidad del agua periodo: 2004 2005Evaluación de la calidad del agua periodo: 2004 2005
Evaluación de la calidad del agua periodo: 2004 2005
 
Estadistica2
Estadistica2Estadistica2
Estadistica2
 
Pronatura (RAM)
Pronatura  (RAM)Pronatura  (RAM)
Pronatura (RAM)
 
La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
 
7010manualTecnicasanaliticas..pdf
7010manualTecnicasanaliticas..pdf7010manualTecnicasanaliticas..pdf
7010manualTecnicasanaliticas..pdf
 
Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquími...
Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquími...Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquími...
Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros fisicoquími...
 
7010manual tecnicasanaliticas.
7010manual tecnicasanaliticas.7010manual tecnicasanaliticas.
7010manual tecnicasanaliticas.
 
Manual para la coordinación interinstitucional
Manual para la coordinación interinstitucionalManual para la coordinación interinstitucional
Manual para la coordinación interinstitucional
 
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / MIZC: Manejo Costero Integral Carib...
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / MIZC: Manejo Costero Integral Carib...II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / MIZC: Manejo Costero Integral Carib...
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / MIZC: Manejo Costero Integral Carib...
 
Asamblea 05 septiembre 2016
Asamblea 05 septiembre 2016Asamblea 05 septiembre 2016
Asamblea 05 septiembre 2016
 
PLAN DE VIGILANCIA DE PLAYAS 2023.docx
PLAN DE VIGILANCIA DE PLAYAS 2023.docxPLAN DE VIGILANCIA DE PLAYAS 2023.docx
PLAN DE VIGILANCIA DE PLAYAS 2023.docx
 
Dipositivas sobre lineamiento hidricos
Dipositivas sobre lineamiento hidricosDipositivas sobre lineamiento hidricos
Dipositivas sobre lineamiento hidricos
 
6 fernando marvan - bahia de todos santos world surfing reserve
6   fernando marvan - bahia de todos santos world surfing reserve6   fernando marvan - bahia de todos santos world surfing reserve
6 fernando marvan - bahia de todos santos world surfing reserve
 
4cmd33en.ppt
4cmd33en.ppt4cmd33en.ppt
4cmd33en.ppt
 
4cmd33en.ppt
4cmd33en.ppt4cmd33en.ppt
4cmd33en.ppt
 
2017-Trabajo final universidad autónoma de Chiriquí
2017-Trabajo final universidad autónoma de Chiriquí2017-Trabajo final universidad autónoma de Chiriquí
2017-Trabajo final universidad autónoma de Chiriquí
 
Darner Mora PresentacióN Estrategia Nacional Para El Manejo Adecuado De Ar ...
Darner Mora   PresentacióN Estrategia Nacional Para El Manejo Adecuado De Ar ...Darner Mora   PresentacióN Estrategia Nacional Para El Manejo Adecuado De Ar ...
Darner Mora PresentacióN Estrategia Nacional Para El Manejo Adecuado De Ar ...
 
INFORME - Visita al Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande.pdf
INFORME - Visita al  Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande.pdfINFORME - Visita al  Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande.pdf
INFORME - Visita al Sistema Hídrico del Embalse de Pasto Grande.pdf
 
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS: INVEMAR: Propuesta Curso ...
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS: INVEMAR: Propuesta Curso ...II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS: INVEMAR: Propuesta Curso ...
II Taller Alianza Eco-region Caribe Sur / ALIANZAS: INVEMAR: Propuesta Curso ...
 

Último

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 

Último (20)

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 

Programa de-playas

  • 1. Programa de playas limpias LOGISTICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE • Ana Caren Flores • Yackanie Ortiz • Edwin Fiesco • Emmanuel Navarro • Jonatán Marcelo • Montserrat siqueiros
  • 2.  En abril del 2003 Sistema nacional de agua limpias en playas mexicanas Se logro sistematizar mediante el esfuerzo de: • OMS • SEMARNAT • SS • COFEPRIS SEMAR • SECTUR • PROFEPA • CONAGUA
  • 3.  Se formo un grupo interinstitucional Para explicar una estrategia para promover En la primera etapa Se implemento monitoreo bacteriológico que inició con 13 destinos turísticos y 138 playas en 10 entidades federativas
  • 4.  El objetivo principal del programa de playas limpias Saneamiento de : • Subcuencas • Cuencas • Barrancas • Acuíferos • Cuerpos receptores de agua Para prevenir y corregir así como preservar
  • 5.  Para llevarlo a cabo se llevarían las siguientes líneas de acción: • Seguimiento de los Programas de Saneamiento • Instalación de Comités de Playas Limpias • Status de procedimiento de Certificación de Playas • Planeación de los Encuentros Nacionales Playas Limpias • Monitoreo de las aguas marinas • Elaboración de Estudios de Investigación.
  • 6. programa nacional hídrico  Plan estratégico para fortalecer la gestión y sustentabilidad del agua incrementando las capacidades técnicas, científicas y tecnológicas del sector
  • 7.  La CONAGUA cuenta con programas para la eficiencia de infraestructura de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales • PROMAGUA • APAZU • PROSSAPYS • PAL • PRODDER • PROSANEAR
  • 8. monitoreo  acción coordinada entre las Secretarías de Marina, Salud, Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Turismo, Actualmente este programa incluye aproximadamente 164 km de los 11, 122 km de línea costera del territorio mexicano, que corresponde a 237 playas con 325 sitios de muestreo en 50 destinos turísticos de los 17 estados costeros monitoreados por las Autoridades Sanitarias Estatales.