SlideShare una empresa de Scribd logo
VELOCIDAD
Laura Marin
Monica Serrano
Alejandra Gomez
11-3
Betty Rugeles
Colegio Tecnico Microempresarial El Carmen
2016
UNIDADES DE VELOCIDAD
K: kilometro por hora
M: metro por segundo, milla por hora
N: nudo (unidad)
P: pies por segundo
V: velocidad de la luz variable
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
Velocímetro: mide el valor de rapidez media de un
vehículo
Tacómetro: velocidad de giro de un eje como en un
motor
Anemómetro: velocidad del viento
VELOCÍMETRO
Los velocímetros tradicionales están controlados por
un cable recubierto tensionado por un conjunto de
pequeñas ruedas dentadas en el sistema de transmisión.
TACÓMETRO
Miden la rotación de un mecanismo, como el eje
del motor de un automóvil. Tradicionalmente, los
tacómetros son escalas con una aguja que apunta a la
velocidad actual en RPM (revoluciones por minuto).
ANEMÓMETRO
En meteorología, se usan principalmente los anemómetros
de cazoletas o de molinete, especie de diminuto molino de
tres aspas con cazoletas sobre las cuales actúa la fuerza
del viento; el número de vueltas puede ser leído
directamente en un contador o registrado sobre una banda
de papel (anemograma), en cuyo caso el aparato se
denomina anemógrafo.
TIPOS DE VELOCIDAD
Media: esta muestra la velocidad en un determinado
intervalo de tiempo y se calcula por medio de la división
del desplazamiento por el tiempo que transcurrió.
Instantánea: por medio de esta se puede saber cuál es la
velocidad de un determinado objeto que se mueve en un
trayecto que se caracteriza por ser un período de tiempo
sumamente corto, por lo que el espacio recorrido también
lo será.
Relativa: esta se establece a partir de dos observadores y
surge del valor de la velocidad de uno de los observadores
que ha sido medida por el otro.
Velocidad de reacción: es la capacidad de responder
frente a un estímulo en la menor cantidad de tiempo
posible. Esta velocidad tiene como valor límite 1/10
segundo. La velocidad de reacción está propulsada por el
sistema nervioso.
Aceleración: esta se define como la capacidad motriz
traducida en el alargamiento de la zancada y en esta, la
mayor velocidad es alcanzada entre los 4 y 6 segundos.
Velocidad de acción: esta se define como la capacidad
de mantener la máxima velocidad.
Velocidad de resistencia: es la capacidad de lograr
repetir a máxima velocidad en reacciones cortas.
Velocidad gestual: es la capacidad de respuesta, en la
menor cantidad de tiempo posible, a un gesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
pilarperalta12
 
Instrumentos Meteorológicos
Instrumentos MeteorológicosInstrumentos Meteorológicos
Instrumentos Meteorológicos
janet_scl
 
Folleto Sobre La Velocidad
Folleto Sobre La Velocidad Folleto Sobre La Velocidad
Folleto Sobre La Velocidad
danielaberrio25
 
anemometro
anemometroanemometro
anemometro
Camilo Vallejo
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
Daniieliita Garciia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luisa Roldán
 
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
MayraGranados
 
Trabajo de velocidad
Trabajo de velocidadTrabajo de velocidad
Trabajo de velocidad
velocidad11-2
 
3. altimetria y admosfera estandar
3. altimetria y admosfera estandar3. altimetria y admosfera estandar
3. altimetria y admosfera estandar
JORGE REYES
 
2. altimetria y admosfera estandar
2. altimetria y admosfera estandar2. altimetria y admosfera estandar
2. altimetria y admosfera estandar
JORGE REYES
 
Instrumentos para medir el tiempo atmosférico
Instrumentos para medir el  tiempo atmosféricoInstrumentos para medir el  tiempo atmosférico
Instrumentos para medir el tiempo atmosférico
Jose A. Franco Giraldo
 
Experimento balde con agua
Experimento balde con aguaExperimento balde con agua
Experimento balde con agua
Alumic S.A
 
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
karoll martinez
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
Clase 03[1]
Clase 03[1]Clase 03[1]
Clase 03[1]
ESTEL ,asn
 
Aparatos metereologicos
Aparatos metereologicosAparatos metereologicos
Aparatos metereologicos
Rosbelis Chica
 
M.e.n
M.e.nM.e.n

La actualidad más candente (17)

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Instrumentos Meteorológicos
Instrumentos MeteorológicosInstrumentos Meteorológicos
Instrumentos Meteorológicos
 
Folleto Sobre La Velocidad
Folleto Sobre La Velocidad Folleto Sobre La Velocidad
Folleto Sobre La Velocidad
 
anemometro
anemometroanemometro
anemometro
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
 
Trabajo de velocidad
Trabajo de velocidadTrabajo de velocidad
Trabajo de velocidad
 
3. altimetria y admosfera estandar
3. altimetria y admosfera estandar3. altimetria y admosfera estandar
3. altimetria y admosfera estandar
 
2. altimetria y admosfera estandar
2. altimetria y admosfera estandar2. altimetria y admosfera estandar
2. altimetria y admosfera estandar
 
Instrumentos para medir el tiempo atmosférico
Instrumentos para medir el  tiempo atmosféricoInstrumentos para medir el  tiempo atmosférico
Instrumentos para medir el tiempo atmosférico
 
Experimento balde con agua
Experimento balde con aguaExperimento balde con agua
Experimento balde con agua
 
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
Instrumentos de medicion (Distancia y Velocidad)
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
Clase 03[1]
Clase 03[1]Clase 03[1]
Clase 03[1]
 
Aparatos metereologicos
Aparatos metereologicosAparatos metereologicos
Aparatos metereologicos
 
M.e.n
M.e.nM.e.n
M.e.n
 

Destacado

Karl kandt
Karl kandtKarl kandt
Karl kandt
karlkandit
 
TFM Errandonea definitivo
TFM Errandonea definitivoTFM Errandonea definitivo
TFM Errandonea definitivo
Diego Errandonea Gonzalez
 
Shiva sutras
Shiva sutrasShiva sutras
Shiva sutras
Instituto Ayurveda
 
Grandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independenciaGrandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independencia
Eliana Lopez
 
биология — копия
биология — копиябиология — копия
биология — копия
dnz dnz.mpl
 
revolutr
revolutr revolutr
зірки балету. дзвін
зірки балету. дзвінзірки балету. дзвін
зірки балету. дзвін
dnz dnz.mpl
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Alejandra Gomez
 
Programa de-playas
Programa de-playasPrograma de-playas
Programa de-playas
daniel marcelo pineda
 
през я
през япрез я
през я
dnz dnz.mpl
 
La imagen en movimiento.
La imagen en movimiento.La imagen en movimiento.
La imagen en movimiento.
Cristina Rubio Fernández
 
CAM
CAMCAM
Expansive soil stabilization
Expansive soil stabilizationExpansive soil stabilization
Expansive soil stabilization
Chukwuebuka Emeh
 

Destacado (13)

Karl kandt
Karl kandtKarl kandt
Karl kandt
 
TFM Errandonea definitivo
TFM Errandonea definitivoTFM Errandonea definitivo
TFM Errandonea definitivo
 
Shiva sutras
Shiva sutrasShiva sutras
Shiva sutras
 
Grandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independenciaGrandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independencia
 
биология — копия
биология — копиябиология — копия
биология — копия
 
revolutr
revolutr revolutr
revolutr
 
зірки балету. дзвін
зірки балету. дзвінзірки балету. дзвін
зірки балету. дзвін
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Programa de-playas
Programa de-playasPrograma de-playas
Programa de-playas
 
през я
през япрез я
през я
 
La imagen en movimiento.
La imagen en movimiento.La imagen en movimiento.
La imagen en movimiento.
 
CAM
CAMCAM
CAM
 
Expansive soil stabilization
Expansive soil stabilizationExpansive soil stabilization
Expansive soil stabilization
 

Similar a Velocidad

Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
williamsalazar12
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
williamsalazar12
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
Yuly Marcela Muñoz Estupiñan
 
velocidad
velocidadvelocidad
velocidad
velocidad velocidad
La velocidad
La velocidadLa velocidad
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Cesar Mateus
 
La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1
Cesar Mateus
 
La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1
CesarMateusAl
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
dayana badillo
 
la velocidad
la velocidadla velocidad
la velocidad
Cesar Mateus
 
Folleto la velocidad (1)
Folleto la velocidad (1)Folleto la velocidad (1)
Folleto la velocidad (1)
Daniieliita Garciia
 
La velocidad2
La velocidad2La velocidad2
La velocidad2
Camilo Garcia
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
peste1120
 
Velocidad Angular
Velocidad AngularVelocidad Angular
Velocidad Angular
EduardoRobert23
 
Tacómetro
TacómetroTacómetro
Tacómetro
Perla Berrones
 
Folleto sobre la velocidad
Folleto sobre la velocidadFolleto sobre la velocidad
Folleto sobre la velocidad
Daniieliita Garciia
 
Folleto sobre la velocidad
Folleto sobre la velocidadFolleto sobre la velocidad
Folleto sobre la velocidad
Daniieliita Garciia
 
Proyecto final de ofimatica
Proyecto final de ofimaticaProyecto final de ofimatica
Proyecto final de ofimatica
Santiagovs95
 

Similar a Velocidad (20)

Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
 
Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007Trabajo de velocidad terminado 2007
Trabajo de velocidad terminado 2007
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD LA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
velocidad
velocidadvelocidad
velocidad
 
velocidad
velocidad velocidad
velocidad
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1
 
La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1La velocidad-f-c-a1
La velocidad-f-c-a1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
la velocidad
la velocidadla velocidad
la velocidad
 
Folleto la velocidad (1)
Folleto la velocidad (1)Folleto la velocidad (1)
Folleto la velocidad (1)
 
La velocidad2
La velocidad2La velocidad2
La velocidad2
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Velocidad Angular
Velocidad AngularVelocidad Angular
Velocidad Angular
 
Tacómetro
TacómetroTacómetro
Tacómetro
 
Folleto sobre la velocidad
Folleto sobre la velocidadFolleto sobre la velocidad
Folleto sobre la velocidad
 
Folleto sobre la velocidad
Folleto sobre la velocidadFolleto sobre la velocidad
Folleto sobre la velocidad
 
Proyecto final de ofimatica
Proyecto final de ofimaticaProyecto final de ofimatica
Proyecto final de ofimatica
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Velocidad

  • 1. VELOCIDAD Laura Marin Monica Serrano Alejandra Gomez 11-3 Betty Rugeles Colegio Tecnico Microempresarial El Carmen 2016
  • 2. UNIDADES DE VELOCIDAD K: kilometro por hora M: metro por segundo, milla por hora N: nudo (unidad) P: pies por segundo V: velocidad de la luz variable
  • 3. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Velocímetro: mide el valor de rapidez media de un vehículo Tacómetro: velocidad de giro de un eje como en un motor Anemómetro: velocidad del viento
  • 4. VELOCÍMETRO Los velocímetros tradicionales están controlados por un cable recubierto tensionado por un conjunto de pequeñas ruedas dentadas en el sistema de transmisión.
  • 5. TACÓMETRO Miden la rotación de un mecanismo, como el eje del motor de un automóvil. Tradicionalmente, los tacómetros son escalas con una aguja que apunta a la velocidad actual en RPM (revoluciones por minuto).
  • 6. ANEMÓMETRO En meteorología, se usan principalmente los anemómetros de cazoletas o de molinete, especie de diminuto molino de tres aspas con cazoletas sobre las cuales actúa la fuerza del viento; el número de vueltas puede ser leído directamente en un contador o registrado sobre una banda de papel (anemograma), en cuyo caso el aparato se denomina anemógrafo.
  • 7. TIPOS DE VELOCIDAD Media: esta muestra la velocidad en un determinado intervalo de tiempo y se calcula por medio de la división del desplazamiento por el tiempo que transcurrió. Instantánea: por medio de esta se puede saber cuál es la velocidad de un determinado objeto que se mueve en un trayecto que se caracteriza por ser un período de tiempo sumamente corto, por lo que el espacio recorrido también lo será. Relativa: esta se establece a partir de dos observadores y surge del valor de la velocidad de uno de los observadores que ha sido medida por el otro.
  • 8. Velocidad de reacción: es la capacidad de responder frente a un estímulo en la menor cantidad de tiempo posible. Esta velocidad tiene como valor límite 1/10 segundo. La velocidad de reacción está propulsada por el sistema nervioso. Aceleración: esta se define como la capacidad motriz traducida en el alargamiento de la zancada y en esta, la mayor velocidad es alcanzada entre los 4 y 6 segundos. Velocidad de acción: esta se define como la capacidad de mantener la máxima velocidad. Velocidad de resistencia: es la capacidad de lograr repetir a máxima velocidad en reacciones cortas. Velocidad gestual: es la capacidad de respuesta, en la menor cantidad de tiempo posible, a un gesto.