SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
Manzanares
Elecciones municipales 2015
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
Contenido
I. ¿QUÉ ES UPyD?........................................................................................................... 3
a) ¿Por qué es necesario nuestro partido? ....................................................................................................3
b) La necesidad de un partido regeneracionista, ahora más que nunca......................................................4
c) Nueva distribución de competencias.........................................................................................................4
II. EL ÁMBITO MUNICIPAL............................................................................................... 6
a) Situación política municipal.......................................................................................................................6
b) ¿Qué ha hecho UPyD en el municipio?......................................................................................................6
c) ¿Qué propone UPyD para Manzanares?...................................................................................................7
c.i. Ayuntamiento.............................................................................................................................................7
1. Hacienda, Economía y Patrimonio.............................................................................................................7
2. Empresas públicas......................................................................................................................................7
3. Recursos humanos .....................................................................................................................................8
4. Regeneración democrática y transparencia..............................................................................................8
5. Eliminación por ley de la morosidad de la administración municipal....................................................10
6. Empleo y desarrollo local.........................................................................................................................10
c.ii. La Ciudad ..................................................................................................................................................11
1. Vivienda y urbanismo ..............................................................................................................................12
2. Medio Ambiente ......................................................................................................................................12
c.iii. El ciudadano .............................................................................................................................................16
1. Servicios sociales......................................................................................................................................16
2. Educación y Juventud...............................................................................................................................18
 Educación..................................................................................................................................................18
 Juventud ...................................................................................................................................................20
3. Seguridad..................................................................................................................................................20
4. Movilidad urbana.....................................................................................................................................21
5. Servicios digitales de información...........................................................................................................22
c.iv. Sociedad de vecinos.................................................................................................................................23
1. Arte y cultura............................................................................................................................................23
2. Deporte.....................................................................................................................................................24
3. Turismo.....................................................................................................................................................26
4. Protección de los consumidores..............................................................................................................27
5. PyMES y Autónomos................................................................................................................................27
6. Participación ciudadana...........................................................................................................................28
III. COOPERACIÓN INTERMUNICIPAL.............................................................................. 29
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
I. ¿QUÉ ES UPyD?
Unión Progreso y Democracia parte de un supuesto revolucionario: que los ciudadanos no nacen siendo ya
de izquierdas o de derechas ni con el carnet de ningún partido en los pañales. Los ciudadanos somos capaces
de pensar por nosotros mismos y de elegir en consecuencia, de acuerdo con las ofertas de los partidos y su
experiencia de la situación histórica que vivimos. (Manifiesto Fundacional, 2007).
En España, el sectarismo ha hecho que los partidos convoquen a sus partidarios en torno a un conjunto
cerrado y más o menos amplio de ideas que se venden en bloque. Los diagnósticos y sus soluciones se
basan en prejuicios, lo cual no quiere decir, ni mucho menos, que se vaya a cumplir lo que se ha prometido.
UPyD siempre ha hecho la misma apuesta: la de poner sus ideas a disposición de los españoles para que
éstos las juzguen, las apoyen o las rebatan. No persigue adhesiones inquebrantables, sino fomentar el
debate racional, algo que debería ser el combustible de todo sistema democrático.
UPyD es un partido progresista, laico, y sobre todo radicalmente reformista en el marco institucional, que
hace lo que dice. Que antepone el cumplimiento de su programa a un sillón en un gobierno, y ya lo ha
demostrado en Asturias, y volverá a hacerlo cada vez que sea necesario. Totalmente revolucionario en ese
sentido.
a) ¿Por qué es necesario nuestro partido?
El partido magenta nació para hacer política, y la está haciendo. No perdemos el tiempo en si podemos o
no podemos. Vamos al grano. Hacemos lo que decimos y decimos lo que hacemos. Política como sinónimo
de querer transformar la sociedad para mejorarla, y como antónimo de convertirse en una agencia de
colocación donde ubicar a amigos, afiliados y familiares. Lo contrario a lo que hemos llegado a
acostumbrarnos a ver. Y a lo que desde UPyD no queremos resignarnos.
El ser humano no es débil per se. Ni corrupto por naturaleza. Querer vivir de la política, en lugar de vivir
para ella, sí te hace serlo.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
A tal extremo de degeneración ética ha llegado la clase política en estos últimos años de democracia que
hoy, más que nunca, se hace necesario un partido como UPyD que en sus más de 7 años de vida, y a pesar
de haber facilitado gobiernos como el de Asturias, y a pesar de contar con representación en muchos
municipios, no se conoce ningún caso de corrupción política en nuestras filas.
b) La necesidad de un partido regeneracionista, ahora más que nunca.
Las libertades, los derechos, no nos los regala nadie. Se trabaja por ellos. La calidad democrática de un país
es directamente proporcional al grado de compromiso político de sus ciudadanos. Cuando los ciudadanos
pasan de la política pueden llegan políticos que sucumban a la tentación de pasar de los ciudadanos, y de
ahí a la corrupción no hay ni medio paso. La revolución nos gusta. Nos ilusiona. La prudente, la justa y
necesaria que desde UPyD queremos llevar a cabo en España.
Un partido en el que en cualquier debate, no tenemos que bajar la mirada cuando se habla de corrupción y
sí podemos alzar la voz para denunciarla. Lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo cada vez que sea
preciso. Y lo más importante, un partido con autoridad para regenerar la Democracia de este país, con
unos compañeros a los que nadie ha citado a declarar como imputados por corrupción política. Es
necesario un partido regeneracionista como UPyD para remover de sus asientos a esos entumecidos
traseros que llevaban acoplados en el sillón 30 años, disfrutando de unos privilegios que sólo UPyD
denunció y en algunos casos consiguió eliminar.
c) Nueva distribución de competencias.
UPyD ha apostado siempre por una nueva redistribución de competencias que simplifique la burocracia de
las administraciones y evite clientelismos.
UPyD aboga por la eliminación de las Diputaciones Provinciales para que ese 60% del dinero que desde la
Administración Central se abona a las Diputaciones y que se pierde en pagar sueldos y gastos corrientes,
repercuta íntegramente en las poblaciones. UPyD también defiende la idea de recuperar para el Estado las
competencias de Sanidad, Educación, Hacienda y Justicia, porque entendemos que el Estado debe tener las
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
herramientas suficientes para que todos los ciudadanos, seamos de donde seamos, tengamos los mismos
derechos. Hemos defendido esta idea hasta en los Parlamentos Navarro y Vasco donde hemos presentados
mociones para que se eliminen esos mal llamados “derechos históricos”, porque en realidad son privilegios
de estas comunidades frente al resto, que hacen que unas comunidades cuenten con más beneficios
fiscales que otras, agravando la desigualdad entre ciudadanos según residan en un lugar o en otro.
En Manzanares nos comprometemos a reorganizar las competencias de igual modo, no puede ser que haya
concejales que no tienen ninguna función o funciones muy livianas y otros que están totalmente saturados.
Porque esto al final hace que se resienta el Ayuntamiento y está claro que hace falta una remodelación del
equipo de gobierno para hacerlo más eficaz. No debemos olvidar otro de nuestros compromisos
fundamentales, que no es otro que poner en valor las aptitudes y capacidades de los empleados públicos,
porque son ellos los que realmente sustentan nuestra administración. Estamos en contra de la politización
a la que son sometidas nuestras instituciones que dificultan desempeño de su tarea.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
II. EL ÁMBITO MUNICIPAL
a) Situación política municipal
El Ayuntamiento de Manzanares dispone de 17 concejales. En la actualidad gobierna el PP con mayoría
absoluta, lo que viene determinar una vida política municipal casi sin vitalidad ni color, y donde la
oposición, PSOE e IU, apenas si han podido hacerse ligeramente visibles, y además muchas veces sin lograr
modificar las propuestas del equipo de gobierno por esa mayoría absoluta. De todo esto se deduce una
clara ausencia de imagen corporativa y representativa del conjunto de los ciudadanos.
b) ¿Qué ha hecho UPyD en el municipio?
UPyD ha conseguido en Manzanares muchísimo si tenemos en cuenta dos premisas:
1. la opacidad de los Gobiernos que hemos sufrido los manzanareños durante los últimos 8
años, tiempo en el que UPyD está presente en nuestra localidad,
2. y el hecho no de haber estado presentes en el Ayuntamiento.
Con más de un centenar de solicitudes hechas al Ayuntamiento, y con más de 150 notas publicadas, hemos
servido de altavoz a las demandas de los ciudadanos y, aunque en contadas ocasiones por la propia
idiosincrasia de quienes nos gobiernan, hemos conseguido que se rindieran cuentas ante los ciudadanos,
como por ejemplo ha ocurrido cuando desde el Ayuntamiento se han hechos públicos algunos datos
relativos a gastos.
En lo referente a la sociedad, hemos estado del lado del ciudadano, cerca de las asociaciones
manzanareñas. Nuestra principal batalla ha sido poner de relevancia aquellas carencias que la vieja forma
de hacer política ha obviado durante tanto tiempo. Hemos hecho de la coherencia y el sentido común dos
de nuestras grandes aliadas. Todo esto dentro del contexto en el que nos movemos: sin representación en
el Consistorio pero muy presentes en la vida pública manzanareña, haciendo constar nuestros avances
mediante los recursos propios de un partido político que se ha consolidado en estos últimos años como
alternativa real a la política que practican los viejos partidos, pero siempre con los pies en la tierra y cerca
del ciudadano.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
Nos hemos empeñado en crecer y lo hemos hecho aprendiendo de los vecinos de Manzanares,
preguntando, informándonos y escuchando a todo aquel que se ha acercado a nosotros o al que ha tenido
la amabilidad de atendernos, y así lo seguiremos haciendo.
c) ¿Qué propone UPyD para Manzanares?
c.i. Ayuntamiento
1. Hacienda, Economía y Patrimonio.
1.1 Auditar al principio y al final de cada legislatura las Cuentas Municipales para que los ciudadanos
conozcan la situación económica real de nuestro Ayuntamiento, haciéndolas públicas.
1.2. Realizar un estudio pormenorizado de todos los gastos corrientes del Ayuntamiento y, en función de
los resultados obtenidos, ejecutar un Plan de Reducción de Gastos Corrientes.
1.3 Revisar la presencia de este Ayuntamiento de entes supra municipales y analizar la conveniencia de su
participación y aportación económica en los mismos.
1.4 Facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de nuestros ciudadanos, ofertando la
posibilidad de distribuir en plazos el importe total de todas las cuotas tributarias a satisfacer en el año
1.5 Buscar la eficiencia energética de nuestros edificios municipales como una medida de ahorro
económico.
1.6 Preveer en el Presupuesto Municipal cada año convenios económicos con entidades del Tercer Sector
de nuestra localidad a fin de garantizar una mejor realización de sus actividades en beneficio de nuestra
ciudad.
1.7 Actualizar el Inventario de Bienes y Derechos del Ayuntamiento de Manzanares (según reglamento de
bienes de entidades locales).
2. Empresas públicas.
2.1 Revisar y concretar el papel de la Empresa Municipal de la Vivienda.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
3. Recursos humanos.
Los empleados públicos de nuestro Ayuntamiento, son la base del buen servicio a la ciudadanía. Para
conseguir una atención adecuada a los ciudadanos es necesario articular una Administración local eficiente,
dimensionada en sus recursos humanos y materiales, con un concepto claro de sus competencias y
atribuciones, y sin atisbo de clientelismo político, por ello nos proponemos:
3.1 Elaborar una relación de puestos de trabajo consensuado con los sindicatos representados en el
Ayuntamiento.
3.2 Crear un Reglamento de Selección de Personal y Bolsas de Trabajo.
3.3 Establecer un mapa de procesos y de protocolos en las dependencias del Ayuntamiento acorde a sus
características y funciones.
3.4 Eliminar los nombramientos de libre designación, sustituyéndolos con recursos humanos propios del
ayuntamiento.
3.5 Hacer cumplir el Plan de Prevención de Riesgos Laborales y Planes de Emergencia y evacuación de
todas las instalaciones municipales.
3.6 Implementar nuevos planes de formación continua de los empleados públicos del Ayuntamiento en
colaboración con los sindicatos representados en el Ayuntamiento.
3.7 Desarrollar un “Plan Ayuntamiento 24h” con el objetivo de ofrecer todas las gestiones habituales ante
la Administración Local de manera electrónica.
3.8 Cumplimentar la cuota de personal con discapacidad en este Ayuntamiento.
3.9 Garantizar la no externalización de los servicios que en la actualidad presta este Ayuntamiento por
eficiencia, gestión y optimización.
3.10 Dimensionar la plantilla de la Policía Local, de manera que responda a las necesidades reales del
municipio, y reponer las tasas de segunda ocupación y proceder a un estudio de retribuciones dentro del
marco de los empleados públicos.
4. Regeneración democrática y transparencia.
Por el deterioro en que ha caído nuestro sistema democrático y la desconfianza que provoca la actual clase
política, en UPyD nos proponemos como objetivo fundamental alcanzar la total transparencia en la gestión
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
pública, así como una regeneración democrática que devuelva a la ciudadanía su protagonismo. Para
conseguirlo nos comprometemos a:
En UPyD nos proponemos como objetivo fundamental alcanzar la total transparencia en la gestión pública,
así como una regeneración democrática que devuelva a la ciudadanía su protagonismo.
4.1 Alcanzar la transparencia de la gestión municipal, teniendo como elemento básico para ello una Página
Web Municipal, donde además de la ya existente:
 Se publiquen las cuentas municipales
 Informe semestral de evolución de gasto
 Ingresos de los miembros de la corporación municipal por ejercicio de sus funciones
 Se recojan las iniciativas y quejas de los ciudadanos.
 Se pueda intercambiar información con la ciudadanía.
 Contenga un apartado institucional donde todos los grupos políticos de la corporación tengan
cabida.
4.2 Limitar a un máximo de dos legislaturas completas consecutivas el tiempo que una misma persona
pueda ejercer de Alcalde en este Ayuntamiento.
4.3 Maximizar el respeto a toda intervención de los representantes políticos.
4.4 Reglamentar de forma consensuada entre todos los grupos políticos la utilización racional de los
servicios e instalaciones municipales.
4.5 Diseñar un Plan de Prevención de Riesgos de la Corrupción.
4.6 Modificar el Reglamento de Orgánico Municipal (ROM) para:
 Gestionar la participación ciudadana en los plenos;
 Hacer más racional y equitativa la intervención de los diferentes grupos políticos y sus portavoces
en los plenos y distintas comisiones;
 Regular el ejercicio de la Presidencia de los Plenos.
4.7 Velar por la independencia de secretario, interventor, y tesorero mediante cobertura de puestos de
trabajo a través de concurso para funcionarios de habilitación nacional.
4.8 Promover la revisión y actualización consensuada del Reglamento de Honores y Distinciones.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
5. Eliminación por ley de la morosidad de la administración municipal.
5.1 Elaborar un plan de Ajuste del Ayuntamiento de Manzanares 2016-2026 como herramienta preventiva
de una situación de empeoramiento financiero.
5.2 Elaborar un Plan de Pronto Pago a proveedores.
6. Empleo y desarrollo local.
6.1 Apostar por la Economía Social, eje primordial para el desarrollo pleno de la persona y objetivo final de
cualquier acción de gobierno
6.2 Crear un Organismo Municipal para la Promoción Económica y Empleo donde se incorpore una mesa
para el Desarrollo, Crecimiento y Empleo de Manzanares y los viveros de empresas.
6.3 Puesta en marcha de Escuelas Taller.
6.4 Potenciar el uso de nuevas tecnología en el Polígono Industrial
6.5 Dotar de espacios virtuales a comercios y empresas de la localidad en la web
6.6 Potenciar el dialogo con la Asociaciones empresariales de nuestra localidad y sectores productivos para
buscar mejores soluciones y escuchar propuestas a los problemas que en sus actividades se planteen.
6.7 Incrementar el número de proveedores municipales de la localidad sin discriminación alguna.
6.8 Facilitar la formación e información a los pequeños y medianos empresarios de Manzanares para que
puedan presentarse con aspiraciones de éxito a concursos públicos de suministros, obras y servicios de
nuestro Ayuntamiento.
6.9 Simplificar los trámites para la obtención de nuevas licencias de apertura.
6.10 Seguir potenciando los viveros de empresas con el objetivo de ofrecer un servicio eficaz a aquellos
empresarios que tengan en mente iniciar una nueva actividad en nuestra localidad.
6.11 Analizar los accesos de los dos grandes ejes de comunicación que pasan por nuestra localidad, A4 y
A43 al futuro polígono industrial y al que ya disponemos para ver una mejora en los mismos.
6.12 Estudio del Polígono Industrial para ver sus posibles mejores en iluminación, servicios de
aparcamientos, red de saneamientos, servicios eléctricos y de comunicación, etc.
6.13 Impulsar a la creación de empresas en los nuevos sectores productivos: atención a la dependencia,
energías renovables y servicios sociales.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
6.14 Potenciar líneas de ayuda para la externalización de productos y servicios de las empresas de
Manzanares.
6.15 Promocionar eventos culturales y de ocio en nuestras calles comerciales en horario comercial.
6.16 Potenciar el Consejo Local Agrario como espacio de debate, formación, información y promoción de
agricultores y ganaderos.
6.17 Potenciar y coordinar la información a desempleados sobre oportunidades de empleo a través de los
medios municipales tanto de comunicación como CLIPE, Centro de la Mujer, Consejo De La Juventud,… a
través de la concejalía de empleo.
6.18 Colaborar en la potenciación de las iniciativas empresariales de nuestra localidad a través de la
ventanilla única empresarial y con la Cámara de Comercio de Ciudad Real en el marco de los viveros de
empresa.
6.19 Potenciar el programa “Emprende en Manzanares” a fin de fomentar el autoempleo como vía de
integración en el mercado laboral.
c.ii. La Ciudad
La degradación arquitectónica que de forma paulatina pero imparable, ha venido padeciendo Manzanares,
ha transformado nuestro paisaje urbano, abandonándolo a su suerte, hasta dejarlo carente de identidad o
singularidad. A la pérdida de nuestro patrimonio arquitectónico, se ha unido una Planificación Urbanística
que ha degradado Manzanares hasta convertirla en una ciudad sin estética ni personalidad propia.
UNION PROGRESO Y DEMOCRACIA quiere reintegrar Manzanares a la posición que le corresponde;
reinventar su silueta urbana mediante la conservación del patrimonio arquitectónico que, necesariamente,
deberá conjugar armonía en las formas con accesibilidad y medio ambiente. La función que ha de cumplir
toda edificación es la de servir de soporte y vía para el intercambio humano, el encuentro y la relación
entre las personas en una ciudad sana y alegre. Aspiramos a convertir Manzanares en un pueblo bello, del
que todos podamos sentirnos orgullosos y cuyo prestigio sea un útil motor que genere riqueza y
prosperidad.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
1. Vivienda y urbanismo.
La normativa urbanística ha de ser justa, de estricto cumplimiento e igual para todos, incluyendo al propio
Ayuntamiento; impidiendo la impunidad de quienes no quieran acatarla; sin modificaciones que, de
manera encubierta, tengan como fin legalizar actuaciones irregulares o que sirvan de base para posteriores
actuaciones especuladoras. Asimismo, por los servicios técnicos municipales, se realizará una vigilancia
preventiva del cercado de solares y un seguimiento de todas las obras en curso que, sin ánimo coercitivo o
intimidatorio, permita la detección de cualquier anomalía respecto a la licencia concedida, antes de que,
finalizada la edificación, el afectado principal sea el titular de la vivienda o inmueble.
Sin incurrir en agravio comparativo, en defensa de los intereses de los ciudadanos, pero atendiendo a la
casuística concreta y específica de cada afectado, se revisarán aquellos expedientes urbanísticos de los
últimos años que, por posible negligencia u omisión de los órganos municipales competentes, puedan
verse afectados o inmersos en situaciones irregulares que impidan su plena adecuación al ordenamiento
urbanístico en vigor.
1.1 Crear un Consejo Local de urbanismo en el que estén representados todos los estamentos locales
relacionados e interesados.
1.2 Revisar y actualizar el Plan de Ordenación Municipal en Manzanares como un marco que establezca las
líneas generales para que los desarrollos parciales, las operaciones de mejora, de rehabilitación, de
reurbanización…etc. sean coherentes con un resultado final que es el modelo de ciudad que proponemos.
1.3 Elaborar un Plan General sobre Conservación y potenciación del patrimonio arquitectónico local en el
que participen los agentes implicados. Se debe encauzar el desarrollo urbanístico futuro dentro de un plan
estratégico global de plazo medio/largo, en el que se compatibilice lo nuevo con lo histórico y tradicional,
estableciendo a su vez una normativa propia y específica que armonice los intereses de propietarios de
inmuebles con el entorno general a preservar.
1.4 Instar a los organismos o empresas competentes, la mejora de los servicios de transporte público,
estación de ferrocarril y estación de autobuses; potenciando, desde la competencia municipal, la
adecuación del entorno urbanístico de dichas estaciones y zonas, así como la instalación de ascensores en
la estación de trenes. Como objetivo final nos proponemos disponer de una estación intermodal.
1.5 Revisar el Plan Director de Pavimentaciones pensando en el medio y largo plazo y en las necesidades
reales de los ciudadanos que será la base de futuras actuaciones en las que el uso de materiales y diseños,
más en consonancia con nuestra identidad, primará frente al simple vertido de alquitrán.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
1.6 Dotar a la vía pública de las necesarias condiciones de accesibilidad y eliminación de barreras. Para ello
se debe contar, desde un primer momento, con la opinión de expertos y con representantes de colectivos
y personas afectadas, a quienes se debe permitir oír su voz. Llevado a cabo por planes de empleo local o
escuelas taller.
1.7 Plan director 2015 – 2024 para soterramiento del cableado aéreo y revisión y renovación de servicios
subterráneos.
1.8 Establecer un Plan cuatrienal de mejora del alumbrado público. Atendiendo las carencias y necesidades
de barrios y velando por la optimización energética de la localidad.
1.9 Negociar con el Ministerio de Justicia la permuta de los juzgados, trasladando su ubicación a una zona
más periférica. Se estudiará la posibilidad de, mediante permuta y negociación con el Ministerio de Justicia,
trasladar su ubicación a una zona más periférica, dotada de una adecuación de instalaciones que ahora no
tienen y que sean conformes con el destino y uso previstos. Esta es una tendencia que se está
materializando en otras ciudades y que puede ser factible para Manzanares; de tal forma que el actual
edificio, sin funcionalidad real para los fines a que está destinado, podría ser remodelado, adecuándolo
para un uso cívico-cultural, de infancia y juventud, que constituiría el complemento ideal al actual “Gran
Teatro”.
1.10 Solicitar a Patrimonio la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
1.11 Habilitar la “Torre de la antigua Bodega Larios” como oficina técnica de obras municipal.
1.12 Estudiar la viabilidad de la Fábrica de Harinas y contemplar los terrenos que la rodean como área
dotacional dentro del nuevo Plan de Ordenación Urbana de Manzanares, todo ello en el marco de un
Proyecto Global de Recuperación de las márgenes del río Azuer.
1.13 Crear un Plan “disfruta tu calle” donde en primavera y verano, se adecuara el tráfico en determinadas
calles del pueblo para que se utilicen libremente para pasear y actividades de ocio.
1.14 Crear una Oficina virtual de Información y Gestión de la Vivienda, a través de la cual el ciudadano
pueda conocer el número de viviendas en arrendamiento y venta, precio actual del metro cuadrado,
información para acceso a VPO y subvenciones, agilización de trámites, etc.
1.15 Establecer un censo de casas abandonadas para evitar su ocupación ilegal y promover junto a sus
propietarios la detección de aquellos elementos que puedan ocasionar peligro a los peatones e inseguridad
a los vecinos, y a repararlos.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
1.16 Hacer nueva rotonda en el cruce de la nacional 430 intersección con la carretera de Villarrubia a la
salida del puente Eroski sobre autovía.
1.17 Revisar la seguridad de pasos elevados y subterráneos así como los distintos puentes para garantizar
la seguridad de vehículos y viandantes.
1.18 Iluminar y acerar la prolongación del Puente de la Alamedilla hacia la zona de los Paseos del Río, para
facilitar su uso por los ciudadanos.
2. Medio Ambiente.
Manzanares posee un entorno natural cuya vigilancia y cuidado requiere algo más que el mero
conservacionismo; un paisaje y biodiversidad que no debemos dejar de proteger y potenciar. Entendemos -
y de ello queremos concienciar al resto de la ciudadanía- los efectos positivos y ventajas de toda índole que
propicia un entorno saludable. Educación y divulgación son premisas necesarias.
2.1 Reactivar la Agenda 21 y el Consejo Local de Sostenibilidad como la manifestación más idónea a nivel
local para la participación ciudadana en materia de Medio Ambiente.
2.2. Fomentar la utilización doméstica e industrial de materiales que ahorren energía. Estableceremos un
plan y sistema efectivo de recogida de residuos de aceite domésticos e industriales.
2.3 Implantar luminarias de bajo consumo en alumbrado público. Así como aplicar un programa de gestión
de residuos en dependencias municipales.
2.4 Modificar los pliegos de condiciones para la contratación de bienes y servicios municipales incluyendo
criterios de sostenibilidad
2.5. Fomentar la adopción de animales abandonados y la colaboración ciudadana, así como medidas contra
el abandono de animales domésticos y en su caso aprovechamiento de los animales abandonados para
colaborar con terapias en personas. Contribuir con las asociaciones del sector en la difusión de sus
actividades.
2.6 Promover la creación de una Asociación, constituida por todos los ayuntamientos que están dentro del
área geográfica del Acuífero 23, para apoyar, defender y exigir el cumplimiento del Plan Especial del Alto
Guadiana, en el marco de la cooperación intermunicipal.
2.7. Proteger y repoblar las arboledas urbanas, atendiendo a la diversidad de especies, especialmente
autóctonas, que más se adecuen al terreno y clima de nuestra zona. Aumentando hasta el límite, la
presencia del árbol en todo el casco urbano, mediante campañas de plantación en aquellas calles y
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
espacios en que sea factible; fomentando la implantación de zonas de sombra y pequeños espacios verdes
(micro jardines) que puedan ser disfrutados, de manera muy especial, por nuestros mayores y niños.
2.8. Dotar al municipio de las plazas necesarias de guardas de campo, con potestad suficiente para vigilar y
proteger nuestro entorno rural, las relaciones entre agricultores y las interacciones humanas con el
entorno natural.
2.9. Crear de un centro que tenga como fin el proyecto denominado “La Huerta del Abuelo”, extensible a
otras zonas urbanas o rústicas cercanas al pueblo, enlazadas con éste por mediación de “corredores
verdes”; “Aula de Medio Ambiente”, “Granja Escuela” y centro de investigación y fomento de agricultura
ecológica y de la economía sostenible.
2.10. Realizar campañas anuales del uso adecuado del agua por todos los colectivos, y proceder a la mejora
de la calidad e la misma.
2.11. Controlar y mejorar la gestión los vertidos y residuos.
2.12. Plan de poda anual del arbolado de nuestra localidad, a través de cursos formativos de poda y poda
en altura y aprovechamiento real de los restos de poda.
2.13. Ampliar el uso de energías limpias en los edificios municipales de nuestra localidad y alcanzar en el
mínimo tiempo posible la certificación de eficiencia energética en instalaciones municipales conforme a
legislación
2.14. Potenciar el Parque del Polígono, con la organización de eventos que lo conviertan en un lugar lúdico
y con vida propia, apto para todas las edades.
2.15. Llevar a cabo en la Sierra de Siles la realización de un diagnostico con criterios ambientales para
identificar las posibles mejoraras a realizar. Y en consecuencia llevar a cabo la ejecución de
acondicionamiento en base a los resultados del diagnóstico; elaborar itinerarios interpretativos; controlar,
regular e informar de las actividades de uso recreativo, y desarrollar campañas de información y
sensibilización dirigidas a la población local. Y desarrollar un corredor verde en la Vereda de Siles, con la
creación de una ruta dotada de plantas y flora autóctona. Propondremos, a propietarios afectados y
Ayuntamiento de Moral de Calatrava, un proyecto de recuperación del monte de Siles y su alameda.
2.16. Conservar, mejorar y proteger la red de caminos rurales, manteniendo la titularidad pública de los
mismos; atendiendo su conservación y estableciendo un sistema de señalizaciones con su nomenclatura
tradicional, mediante mojones y paneles identificativos y homogeneizados que no sólo sirvan de guía o
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
referencia, sino también como pauta para el establecimiento de futuras rutas de senderismo y turismo
rural o cinegético.
2.17 Adecuar y aumentar los espacios para carril bici y paseos peatonales y establecer mecanismos que
faciliten un uso adecuado de esos viales.
2.18 Profesionalización de los RRHH del punto limpio para la optimización de su gestión.
c.iii. El ciudadano
1. Servicios sociales.
Hacemos público nuestro compromiso, con todas las organizaciones del Tercer Sector, cuando manifiestan
sus prioridades, en base a su conocimiento y experiencias de trabajo en el ámbito de las coberturas
sociales a favor de los ciudadanos, a través de sus propias carteras de servicios. Y por tal compromiso
incorporamos a nuestras propuestas todas aquellas que se consensuaron en la celebración, en enero de
2015, de la Mesa sobre “La pobreza en Manzanares”.
Y en consecuencia como premisa nos proponemos gestionar los distintos Planes Concertados de Servicios
Sociales manteniendo la figura activa el Ayuntamiento frente a tentaciones privatizadores.
1.1 Coordinar los Servicios Sociales municipales, adecuando sus dotaciones personales de forma
consensuada con expertos, técnicos y usuarios.
1.2 Revisar, adecuar y modernizar las instalaciones de los distintos centros sociales de nuestra localidad.
1.3 Trabajar en estrecha colaboración y coordinación con las entidades del Tercer Sector locales en el
ámbito de los servicios sociales.
1.4 Remodelar y humanizar el albergue para transeúntes sito en la Plaza de Toros
1.5 Apoyar y colaborar con colectivos y asociaciones que trabajen en adicciones, ludopatía y reinserción
social.
1.6 Elaborar un Plan local sobre discapacidad en colaboración con el Consejo Local de la Discapacidad
1.7 Potenciar y regular el servicio de Ayuda a domicilio
1.8 Realizar un estudio de viabilidad para la creación de una residencia integral de discapacitados en los
terrenos que abarcan las dotaciones del viejo colegio de la Divina Pastora.
1.9 Poner en marcha de un programa de integración y atención a minorías étnicas e inmigrantes.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
1.10 Mantener y potenciar el Plan de Autonomía de Personas con Enfermedad Mental.
1.11 Seguir luchando contra la exclusión social a través de los Planes Locales de Integración Social que
propondremos durante toda la legislatura en colaboración con la Junta de Comunidades.
1.12 Incluir en los parques infantiles de nuestra localidad juegos infantiles adaptados.
1.13 Fomentar el servicio de acogimiento familiar en nuestra localidad.
1.14 Llevar a cabo campañas de uso seguro de Internet y nuevas tecnologías on-line por parte de menores.
1.15 Remodelar y mejorar los exteriores e interiores del Centro Ocupacional mediante planes de empleo.
1.16 Mejorar la página Web de servicios sociales creando un verdadero directorio municipal con
información sobre horarios de atención al público de cada uno de los profesionales que integran los
equipos de los distintos centros sociales, explicación de los programas que se imparten tanto puntual como
permanentemente y actividades programadas.
1.17 Promover la jubilación activa con el único fin de garantizar la autonomía personal y el envejecimiento
activo y saludable, la participación social e integración en la comunidad, la educación, formación y acceso
a nuevas tecnologías de información y el ocio creativo en el colectivo de mayores.
1.18 Crear un nuevo parque de mantenimiento y rehabilitación para personas mayores en los paseos del
Río.
1.19 Crear un Consejo Municipal de Personas Mayores donde se analicen y canalicen los problemas y
necesidades del colectivo.
1.20 Trabajar para que el Centro de Mayores se encuentre abierto los siete días de la semana.
1.21 Garantizar el acceso de las personas con Alzheimer en la oferta de plazas de Residencia y promover la
formación para el cuidado de personas con Alzheimer. Potenciar los grupos de autoayuda para personas
con Alzheimer y sus familiares y cuidadores.
1.22 Colaborar con la Dirección y su Junta Directiva en la Dinamización de nuestro centro de Mayores y,
sobre todo no olvidar a aquellas personas ancianas más desamparadas que, por falta de iniciativa, medios,
cultura, etc. ni tienen información de los servicios a los que tienen derecho, ni son capaces de
demandarlos. Implementar “Programas de Salud de las Personas Mayores.”
1.23 Promover en nuestra localidad una asistencia sanitaria de calidad, tanto primaria como especializada,
y mantener y permanente el apoyo político a nuestro Hospital “Virgen de Altagracia” y a la gerencia del
mismo, en aras del mantenimiento y potenciación de los servicios y especialidades existentes, tantas veces
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
puestas en peligro por falta de dicho apoyo. La incógnita sobre el futuro de nuestro hospital, ha
desaparecer de una vez por todas.
1.24 Crear un Plan Integral contra la Drogodependencia, incluyendo el mejor modo de combatirla: la
prevención, con la formación de una comisión de Ayuda a las dependencias (Drogas, Alcohol, Ludopatía,
etc.) integrada por representantes de la administración y asociaciones existentes relacionadas con éste
ámbito.
1.25 Poner en marcha la escuela de la SALUD, en coordinación con el Ayuntamiento, SESCAM y Centros de
Salud. Estas campañas se centrarán en 4 puntos:
a) Alimentación.
b) Drogodependencias.
c) Enfermedades de Transmisión Sexual y prevención de Embarazos no deseados.
d) Hábitos de vida saludable
1.25 Colaborar permanentemente con la Gerencia de nuestro Hospital y nuestros dos centros de salud,
para mejorar desde la Administración Local los servicios sanitarios de Manzanares y su comarca.
2. Educación y Juventud
Desde UPyD Manzanares queremos aportar nuestra visión innovadora de la educación como parte clave en
el desarrollo humano de la de la persona. Asimismo, creemos firmemente en la práctica deportiva
continuada y en el ocio lúdico-cultural para formar las bases de una sociedad en el que valores tales como
el esfuerzo, superación, respeto, compañerismo, aprendizaje continuo, etc. sean los hilos conductores de
nuestra sociedad.
 Educación.
1. Demandar a la Administración autonómica la viabilidad para la creación de un Conservatorio de Música
de grado superior.
2. Promover la reclamación de revisión, adecuación y en su caso ampliación, de las especialidades en Formación
Profesional en los centros educativos de Manzanares, e incardinarlas en la actividad económico-social de
nuestros sectores económicos privilegiados.
3. Llevar a cabo un plan de dinamización de bibliotecas, tanto municipales como escolares, fomentando
nuevos usos, actividades y horarios acordes con las necesidades de la población estudiantil. Las actividades
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
de las bibliotecas, salas de exposiciones, teatros con vista a las etapas formativas de educación secundaria
y posterior obligatoria son de un considerable interés y permite la convivencia entre centros, al tiempo
que estimula el uso de espacios municipales.
4. Promover la creación de las Aulas Matinales en aquellos centros educativos que lo requieran para
facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral
5. Potenciar aula de medio-ambiente (junto con su concejalía) del Parque del Polígono, ampliando su faceta
educativa de enseñanza y práctica.
6. Demandar la dotación de la presencia de enfermería escolar en los centros para la mejor atención a
niños con necesidades sanitarias específicas. Promover la integración de esta disciplina al sistema
educativo, para que en el ámbito de sus competencias se facilite una enseñanza enfocada hacia una vida
más saludable.
7. Apostar por una ‘Escuela de Adultos’ nueva, moderna y preparada en medios e instalaciones. Cuya
estructura será desarrollada escuchando a los profesionales y dotándola con nuevos cursos y programas
que potencien su atractivo y utilidad.
8. Llevar a cabo un seguimiento de las familias desfavorecidas para reforzar la ayuda prestada por el centro
educativo. Realizar un seguimiento del absentismo estudiantil y juvenil, manteniendo y reforzando la
coordinación con los educadores y orientadores.
9. Potenciar la funcionalidad del Consejo Escolar. Debe tener delimitada una funcionalidad, coordinadora
entre centros, con vistas a fines no exclusivistas.
10. Trabajar en iniciativas educativas, sociales, políticas, y de desarrollos industriales dirigidos evitar el fracaso social
al final de los ciclos formativos. Importantísimo saber qué puede ofrecer esta localidad a aquellos alumnos
que por unos motivos u otros no han podido titular y que requieren una adecuada formación laboral. El
fondo/yacimiento de empleo, debe de estar en contacto con los centros educativos. Hay que abordar el
llamado “fracaso social” respecto de aquellos alumnos que aún titulados quedan atrapados en un círculo
viciado: falta de recursos para pagar desplazamientos o residencia hasta la llegada de la beca.
11. Colaborar para que aquellos jóvenes de nuestra localidad sancionados con medidas judiciales
consistentes en trabajos para la comunidad alcancen el objetivo educativo que se persigue.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
 Juventud.
1. Elaborar un PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD en el que se coordinarán de forma coherente con políticas
transversales que impliquen al resto de concejalías que den solución a sus problemas y promocione el
asociacionismo.
2. Contactar permanentemente con los grupos y asociaciones locales de jóvenes para conocer ideas,
propuestas y proyectos relacionados con la creación artística, el ocio sano, actuaciones, etc.
3. Celebrar con periodicidad diferentes Jornadas sobre diversas temáticas en colaboración con los
Institutos de Educación Secundaria de nuestra localidad, con el fin de dinamizar, orientar y participar en
temas que atañen a la juventud.
4. Crear un grupo de trabajo con profesionales de la educación y asociaciones relacionadas con la juventud
para valorar perspectivas futuras de actuación en el plano local.
5. Llevar a cabo nuevas acciones en la “Casa y el Consejo Local de la Juventud”, a través de la participación
abierta y sin exclusiones, como foro de encuentro, diálogo y creatividad.
6. Apostar por el encuentro de los jóvenes a través del fomento de talleres creativos, exposiciones,
debates, programas de radio y televisión, redes sociales e Internet en los distintos espacios públicos que
disponemos en la localidad.
7. Afrontar el tema del “botellón”, desde el debate y la participación de todos los agentes involucrados en
el mismo: ciudadanos, instituciones, comerciantes, etc… llevando a cabo una actuación paralela de
educación y orientación de nuestros jóvenes hacia otras perspectivas de ocio.
8. Continuar con la celebración de “Manzanarock” o festival de música de Manzanares fomentando la
participación de grupos locales y de ManzanaREC
9. Habilitar wifi gratuita en espacios públicos para que los ciudadanos, y especialmente los jóvenes, puedan
disfrutar de ella.
3. Seguridad.
El bienestar de una sociedad, conlleva la necesaria observancia de la seguridad de bienes y personas.
Libertad y seguridad, son conceptos perfectamente compatibles. Ha de dotarse a la policía local con los
recursos y medios necesarios, tanto materiales como judiciales y con la capacitación adecuada para
combatir las nuevas formas de delincuencia.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
3.1 Elaborar un censo estadístico y de control de la delincuencia, con especial seguimiento de aquellos
actos delictivos que con mayor reincidencia se produzcan.
3.2 Potenciar acciones preventivas, como mejor forma de luchar contra la delincuencia. Combinando
presencia policial, con la actividad de reinserción realizada por “Educadores de calle”
3.3 Aumentar la presencia policial en aquellas zonas de Manzanares consideradas como potenciales focos
de delincuencia y trasiego de droga
3.4 Colaborar de forma estrecha con Guardia Civil y Juzgado de lo Penal para una eficaz lucha contra el
narcotráfico.
3.5 Promover prácticas de educación vial como refuerzo al sistema educativo, con el fin de dar a conocer
entre los más pequeños valores de respeto hacia las personas y el bien común.
3.6 Vigilar los lugares susceptibles para prevenir la “okupación”
3.7 Tolerancia CERO hacia actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad de las personas.
3.8 Plan de acción y prevención contra robos y hurtos en domicilios o empresas, tanto en el ámbito rural
como en el urbano.
3.9 Incrementar la vigilancia activa y preventiva en la zona del Polígono Industrial.
3.10 Establecer un plan contra las pintadas y actos vandálicos. Buscar el aprovechamiento de los muralistas
para el amejoramiento estético de las zonas que los permitan.
3.11 Potenciar la realización en Manzanares de las Jornadas de Formación y colaboración con el Sector de
la Seguridad Privada para que sea el epicentro de la provincia en este tema.
3.12 Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de la Policía local tomando como
norma-marco el Reglamento de la Ley de Coordinación de policías locales de Castilla-la Mancha.
3.13 Elaborar un estudio para la viabilidad y pertinencia de cara a una futura implantación de un sistema de
video-vigilancia en zonas de nuestra localidad para prevenir vandalismo, hurtos, incidencias de tráfico,
asaltos, etc.
3.14 Campañas de seguridad vial, prevención de drogodependencia, absentismo escolar etc.
3.15 Dotar de nuevas instalaciones a Protección Civil.
4. Movilidad urbana.
4.1 Realizar un estudio de movilidad municipal, para determinar la facilidad que existe en Manzanares para
desplazarse y adoptar las medidas correspondientes.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
4.2 Análisis y reestructuración de la línea de autobús urbano.
4.3 Trabajar con nuestros profesionales del taxi para analizar mejoras en servicios e instalaciones y velar
para evitar posibles intrusismos.
4.4 Análisis para la mejora de las zonas de carga y descarga.
5. Servicios digitales de información.
5.1 Contribuir al despliegue y sostenibilidad de las redes de alta o muy alta velocidad, comenzando por el
Polígono Industrial, de forma que sea un reclamo añadido para que nuevas empresas decidan establecerse
en nuestra localidad.
5.2 Llegar a acuerdos con las operadoras de telecomunicaciones haciéndoles partícipes del coste del
despliegue de nuevas redes de manera proporcional y equilibrada.
5.3 Obligar a la preinstalación de infraestructura de telecomunicación en todas las obras de trazado o
mejora viaria interurbana.
5.4 Impulsar la Administración Electrónica favoreciendo la interconexión entre los sistemas del
Ayuntamiento y los ciudadanos. Concentración de infraestructuras y recursos para reducir su
solapamiento, simplificar los procedimientos y optimizar las plataformas de servicios.
5.5 Plan Local de dinamización del mundo digital en la sociedad, que incluya:
Promoción del comercio electrónico entre los empresarios y los consumidores
Fomento de la innovación tecnológica entre nuestros empresarios poniendo especial atención a los
pequeños empresarios de nuestra localidad.
Se dotará a los comercios y empresas de la localidad de espacios virtuales dentro de la Web
municipal, para que puedan mostrar sus productos y vender sus servicios
Promoción de la compra/venta a través de internet de entradas para espectáculos organizados en
Manzanares
Fomentar la reserva de espacios deportivos mediante internet
Relaciones con la Administración.
Habilitación de un punto de acceso ciudadano para informar y recoger peticiones relativas a la
calidad de los servicios.
5.6. Garantizar una información transparente, exacta, inteligible, objetiva y completa en la web municipal.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
5.7 - Promover el uso prioritario de software libre, especialmente en todos aquellos procesos donde el uso
de sistemas bajo copyright suponga un coste al ciudadano en sus tratos con la Administración y el ejercicio
de derechos fundamentales.
5.8 Desplegar una red Wi-fi de acceso libre en todos los edificios públicos municipales para que todos los
ciudadanos puedan acceder gratuitamente a ella.
c.iv. Sociedad de vecinos
1. Arte y cultura.
La cultura es un bien inmaterial de primer orden, una necesidad para el desarrollo de la persona y una
garantía de libertad para la colectividad en su conjunto. Su oferta debe ser variada, amplia y para cualquier
edad. Por todo ello, nuestro esfuerzo se ha de encaminar a lograr ese objetivo; sin olvidarnos de los que
tienen que ser sus primeros actores: los ciudadanos de Manzanares.
El Ayuntamiento, debe ser algo más que un mero observador que subvenciona, aprueba, deniega o da el
simple visto bueno. Ha de posicionarse como el motor impulsor de la actividad cultural y creativa. Todo
ello, con la distancia necesaria para no entorpecer, entrometer o imponer ideas. Su labor, básica, está en la
organización de eventos que tengan por finalidad inculcar la inquietud cultural entre los más jóvenes y la
infancia, a través del área de Educación, concejalía que, en este aspecto, debe trabajar en estrecha
colaboración. Por otra parte, el desarrollo y organigrama del fomento de la cultura tiene que depender de
un ente autónomo (patronato, fundación, colectivo…) a cuya cabeza y sólo como supervisor habrá de
figurar el concejal de turno. Dicho ente, debiera estar gestionado por persona con cualificación
semi/profesional, bajo cuya dirección habrá un grupo reducido de colaboradores.
1.1.- Crear un Patronato Local de Cultura con un organigrama propio, que mediante un plan director
coordine, planifique y en su caso proponga actos y actividades formativo-culturales, con carácter anual
para nuestra localidad. En él tendrán presencia las asociaciones y grupos relacionados con la cultura local,
Escuela de Música y Universidad Popular.
1.2.- Promover “Los veranos culturales de Manzanares”, con la celebración de diversos actos (conciertos,
actuaciones de calle, muestras, teatro de aficionados, etc.) Aprovechando, entre otros espacios y para este
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
fin, el Parque del Polígono, la Plaza de Toros, la Plaza de La Constitución, el recinto del mercado municipal,
etc.
1.3.- Crear un “Centro de Estudios Locales”.
1.4.- Reestructurar de LA UNIVERSIDAD POPULAR, mejorando y acondicionando sus instalaciones
modernizando las dotaciones informáticas necesarias, ampliando la oferta de especialidades y elevando el
reconocimiento de sus titulaciones.
1.5.- Utilizar la E-administración apoyada en la página web municipal, para posibilitar la compra de
entradas para los actos locales que lo puedan requerir.
1.6.- Potenciar la campaña “Un verano de cine”. Sostener y potenciar el Festival de Cortos.
1.7.- Profundizar y reforzar las colaboraremos con el asociacionismo y movimientos teatral y musical y
literario de Manzanares.
1.8.- Articular la disponibilidad de las instalaciones municipales relacionadas con la cultura, para que sean
funcionales en su uso por todas las asociaciones que pretendan acceder a ellas.
1.9.- Promover y potenciar la cultura y la formación musical y la Escuela de Música, contando con la
colaboración de todas las agrupaciones locales, a las que se debe dotar, además, de espacios de ensayos
aptos y acordes con las necesidades reales de cada colectivo artístico. Manzanares cuenta con un
importante legado musical, que debe ser protegido y potenciado.
1.10.- Promover, fortalecer y ampliar los premios literarios y de pintura “Ciudad de Manzanares”.
1.11.- Promover la existencia y la actividad empresarial de MMCC locales independientes y al servicio del
ciudadano. Velar para que desde la Corporación tenga acceso a dichos MMCC aquellas asociaciones locales
y personas que propongan proyectos viables de realización y emisión.
1-12.- Analizar el contrato con I+Tv,
1.13.- Suspender la publicación Manzanares Municipal, o en su defecto adecuar su publicación y
distribución a las características de la población.
2. Deporte.
2.1 Coordinar y colaborar entre las distintas concejalías para el desarrollo y la promoción de la actividad
física y deporte.
2.2 Promocionar la actividad física habitual por su importante papel en la salud de todos los colectivos
sociales, con especial esfuerzo en:
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
Campañas de promoción de la actividad física de las Personas Mayores;
Acceso de las personas discapacitadas al deporte;
Programas más eficientes contra la obesidad infantil. Para mejorar la seguridad de los deportistas se
promoverá la realización de reconocimientos médicos.
2.3 Colaborar con las administraciones para la mejora y aprovechamiento de las instalaciones deportivas
de los centros escolares, de modo que puedan convertirse en Centros Deportivos durante los horarios no
lectivos.
2.4 Promocionar y apoyar el asociacionismo deportivo en los Centros escolares mediante programas de
promoción deportiva.
2.5 Promocionar programas de formación social, impulsores del Juego Limpio dirigidos a erradicar la
violencia y la xenofobia en el deporte, resaltando la importancia de los valores deportivos. Promoción de
programas especiales para niños en riesgo de exclusión social.
2.6 Fomentar la igualdad de oportunidades en el mundo del deporte con medidas que permitan una mayor
participación de la mujer, mejorando la conciliación de la práctica deportiva y la vida familiar.
2.7 Empleo de criterios de sostenibilidad medioambiental en las instalaciones deportivas, especialmente en
las de nueva construcción y en la organización de grandes eventos.
2.8 Crear un carné de deportista con monedero electrónico para acceso a todas las instalaciones deportivas
con descuentos especiales.
2.9 Identificación del servicio de Enfermería en el polideportivo municipal.
2.10 Crear la Escuela Municipal de actividades de psicomotricidad y juegos pre-deportivos, de cuatro a
siete años, para que tengan una formación inicial multidisciplinar.
2.11 Revisión de todas las instalaciones deportivas a fin de proceder a su mejora, (terrenos, pistas, gradas,
vestuarios, servicios auxiliares, techado de las pistas municipales de pádel, etc., etc.), y adaptación a
propuestas de futuro y multiusos para una mayor rentabilidad de las propias instalaciones.
2.12 Regularizar la figura del monitor, a nivel de titulación, contratación y remuneración económica
homogénea y digna para todas las escuelas a través de bolsas de empleo reguladas.
2.13 Analizar a través de una auditoría la rentabilidad social y económica de los distintos centros
deportivos de nuestra localidad.
2.14 Reforzar las ayudas y apoyo a jóvenes deportistas manzanareños, cuya proyección en su especialidad
sea digna de seguimiento y promoción.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
2.15 Contactar con federaciones de deportes minoritarios para fomentarlos y practicarlos en Manzanares.
2.16 Implementar un sistema informático de reserva de instalaciones deportivas a través de
máquinas/ordenadores colocados in situ y creación del carné de deportista para gestionar esas reservas y
acceder a descuentos vía internet.
2.17 Impulsar la creación de campus deportivos durante fines de semana y periodos vacacionales, para el
fomento de Manzanares como “Ciudad del Deporte” con jóvenes de nuestra localidad y de toda la
provincia.
2.18 Promover la consolidación y el buen estado de las ligas locales con acciones innovadoras que atraigan
tanto a los más jóvenes como a los mayores a seguir practicando deporte desde el respeto y el juego
limpio.
2.19 Promover la realización de cursos de entrenadores y de árbitros.
2.20 Crear una instalación multiusos que permita la práctica del patinaje.
2.21 Dotar de desfibriladores a todos aquellos lugares públicos donde existe una habitual aglomeración de
gente. Con especial relevancia donde se celebren acontecimientos deportivos. Formando a los encargados
de usarlos.
3. Turismo.
3.1 Establecer un área de coordinación entre todas las concejalías que participan o promueven actividades
relacionas con la promoción de Manzanares: fiestas, ferias diversas, eventos culturales y deportivos, etc.
3.2 Mantener e impulsar el sector turístico de Manzanares a partir del queso y del vino, su divulgación y la
de sus museos, y por medio de la Receta “Queso con Piña”. (Maridaje museístico).
3.3 Poner en valor la antigüedad e historia de la plaza de toros y promover un impulso de la misma a partir
de iniciativas culturales relacionadas con los toros, el cante y el baile y otros espectáculos, en colaboración
con las peñas taurinas locales.
3.4. Exportar la imagen de Manzanares como
Ciudad de Reuniones y Congresos de Tercer Nivel, de tipo profesional y científico, aprovechando
nuestras infraestructuras y red de comunicaciones mediante el Manzanares Convention Bureau.
Enclave para fomentar diversos tipos de turismo: medioambiental, histórico, etnográfico, enológico,
cinegético, etc. En necesaria colaboración con pueblos y ciudades vecinas: Ruidera, Almagro,
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
Villanueva de los Infantes y Valdepeñas (“Pacto de Alcaldes”), en el marco de la cooperación
intermunicipal.
3.5 Publicitar el “Manifiesto de Manzanares” como hecho histórico digno de promoción y estudio.
3.6. Se dotarán becas de Investigación para recién licenciados que versen sus tesis o trabajos sobre
Manzanares.
4. Protección de los consumidores.
La OMIC representa un servicio básico, elemental e imprescindible para la defensa de los usuarios y de los
consumidores.
4.1 Revisar y actualizar la cartera de servicios que presta la OMIC, potenciando sus funciones,
intervenciones y tareas, y al tiempo promover acuerdos de conciliación, y aumentar su capacidad
inspectora y de arbitraje.
4.2 Potenciar su infraestructura de RRHH y RRMM a fin de elevar los resultados y la calidad de sus
prestaciones.
4.3 Promover jornadas y cursos informativos para asuntos diversos tales como concienciación sobre el ahorro
energético, salud, consumo y garantías y otros.
5. PyMES y Autónomos.
Consideramos a las Pymes y los trabajadores autónomos el «motor» del tejido empresarial y una pieza
clave en la creación de empleo estable.
5.1 Apostar por la eliminación de trabas administrativas y crear una única “ventana digital”.
5.2 Asesorar en tecnologías de la información a emprendedores y Pymes del municipio.
5.3 Promocionar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
5.4 Proteger a las empresas de la localidad persiguiendo el intrusismo y el fraude.
5.5 Trabajar con las organizaciones propias de Pymes y autónomos para conocer mejor cuáles son sus
problemas y cómo resolverlos.
5.6 Promocionar el consumo interno, local, mediante una joint venture corporación - comerciantes.
5.7 Remodelación y modernización del mercado de abastos de la localidad, superando la actual decadencia
e infravaloración del potencial que posee como punto de encuentro entre comerciante y consumidor. El
“Mercado de Manzanares” debiera constituir el centro neurálgico del comercio local. Y en su caso
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
promover, consensuadamente junto a sus comerciantes, una adaptación de su horario comercial conforme
a los usos y costumbres de nuestro tiempo.
6. Participación ciudadana.
Por el deterioro en que ha caído nuestro sistema democrático y la desconfianza que provoca la actual clase
política, en UPyD nos proponemos como objetivo fundamental alcanzar la total transparencia en la gestión
pública, así como una regeneración democrática que devuelva a la ciudadanía su protagonismo. Para
conseguirlo es necesario:
6.1 Crear una Concejalía de Participación Ciudadana, para conseguir que los ciudadanos sean sujeto activo
de la vida pública.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
III. COOPERACIÓN INTERMUNICIPAL
El avance en las nuevas tecnologías y su influencia inevitable en la sociedad hace que evolucionemos a
unas relaciones humanas muy diferentes a las que sólo hace unas décadas se producían. Estamos en lo que
se ha dado en llamar: Sociedad Global. Nada de lo que se produce o acontece en cualquier punto de la
Tierra nos es ajeno.
Si partimos de esa realidad, donde lo que ocurra en las antípodas nos va a afectar de una u otra manera, no
podemos ignorar lo que ocurra en nuestro entorno más próximo. De ahí que todo cuanto suceda, ocurra o
acontezca en el ámbito de nuestra localidad o localidades vecinas no nos puede ser indiferente o ajeno.
Máxime si con nuestra presencia, participación e influencia en ese contexto global podemos mejorar
nuestra propia existencia y convivencia en todos los campos de la vida y la convivencia: servicios,
infraestructuras, economía y bienestar.
Debemos avanzar en la conducta de sumar, de aunar, de facilitar, en suma definitiva: de mejorar en todos
los ámbitos que la realidad nos permita, y no renunciar en trabajar para hacerlo posible, y encontrar
soluciones hasta en las cuestiones más difíciles o delicadas. , encontrar soluciones.
La situación de proximidad con otras poblaciones, la razón y el sentido de la economía y el bienestar nos
indica y nos aconseja que debemos caminar en hacer realidad ese principio que aquí estamos defendiendo:
Compartir, Sumar y Ayudar para Ayudarnos. Que no es otro principio que el que la propia Administración
Central defiende al objeto de hacer más viable la prestación de servicios evitando duplicidades
innecesarias.
No es descabellado establecer puentes de diálogo, vías de encuentro con las poblaciones vecinas:
Membrilla, La Solana, Daimiel, etc. para estudiar cuánto de cada una nos puede beneficiar y en cuanto
podemos beneficiar nosotros, Manzanares, a estas poblaciones.
Participamos de los mismos problemas, recursos, posibilidades y necesidades y estudiar vías de
colaboración no es nada descabellado, sino todo lo contrario.
Seguramente que hay servicios que podríamos compartir para abaratar costes, y lo mismo podríamos decir
con infraestructuras, medios y recursos.
Algunas posibilidades a modo de ejemplo:
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
MANZANARES (CIUDAD REAL)
 TV local intermunicipal, con una única razón: sacar una mayor rentabilidad al servicio, abaratar costes y
mejorar su calidad, duración de emisión y programación, dirigida por técnicos profesionales, creando
para su gestión un Consejo Asesor Senior independiente de los políticos.
 Abrir la subscripción de bonos de la piscina climatizada de Manzanares a cualquier ciudadano sin exigir
su empadronamiento, como mecanismo de ayuda a su autofinanciación.
 Promover con el mayor número de poblaciones limítrofes la creación de un Conservatorio de Música.
Sin la confluencia con otras localidades esta propuesta no sería viable de manera individualizada por
pueblos.
 Estudiar, analizar y promover con todas las poblaciones afectas por el discurrir del río Azuer, de manera
mancomunada y en cooperación con la Confederación Hidrográfica del Guadiana, un proyecto de
rehabilitación del cauce y márgenes del río.
 Crear una Muestra de Teatro Dorada que aglutine a Centros de Mayores de otras localidades y sirva de
punto de encuentro y convivencia.
Nuestro espíritu es el de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, pensar en las personas y no en los
territorios y desterrar conductas atávicas y ancestrales impropias del siglo XXI, salvo que alguien no se haya
dado cuenta que las fronteras físicas como mentales hacen más daño que beneficio. Si no está convencido
que se mire un poco la historia de la humanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento Ciudadano NL: No que no se podía? Jalisco con bancada mayoritaria ...
Movimiento Ciudadano NL: No que no se podía? Jalisco con bancada mayoritaria ...Movimiento Ciudadano NL: No que no se podía? Jalisco con bancada mayoritaria ...
Movimiento Ciudadano NL: No que no se podía? Jalisco con bancada mayoritaria ...
Pablo Carrillo
 
Doc politico-y-organizativo juan-gomez
Doc politico-y-organizativo juan-gomezDoc politico-y-organizativo juan-gomez
Doc politico-y-organizativo juan-gomez
juan_txo
 
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...Lolo Espera
 
Informe de actividades - Asamblea 38
Informe de actividades - Asamblea 38Informe de actividades - Asamblea 38
Informe de actividades - Asamblea 38Consejo Cívico
 
Inform ee def
Inform ee defInform ee def
Inform ee def
UPyDMajadahonda
 
Programa Acord Ciutadà Castellano
Programa Acord Ciutadà CastellanoPrograma Acord Ciutadà Castellano
Programa Acord Ciutadà Castellano
EUPVMontcada
 

La actualidad más candente (8)

Boletín Marea Magenta / Febrero 2015
Boletín Marea Magenta / Febrero 2015Boletín Marea Magenta / Febrero 2015
Boletín Marea Magenta / Febrero 2015
 
Movimiento Ciudadano NL: No que no se podía? Jalisco con bancada mayoritaria ...
Movimiento Ciudadano NL: No que no se podía? Jalisco con bancada mayoritaria ...Movimiento Ciudadano NL: No que no se podía? Jalisco con bancada mayoritaria ...
Movimiento Ciudadano NL: No que no se podía? Jalisco con bancada mayoritaria ...
 
Doc politico-y-organizativo juan-gomez
Doc politico-y-organizativo juan-gomezDoc politico-y-organizativo juan-gomez
Doc politico-y-organizativo juan-gomez
 
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
 
Informe de actividades - Asamblea 38
Informe de actividades - Asamblea 38Informe de actividades - Asamblea 38
Informe de actividades - Asamblea 38
 
Inform ee def
Inform ee defInform ee def
Inform ee def
 
Programa Acord Ciutadà Castellano
Programa Acord Ciutadà CastellanoPrograma Acord Ciutadà Castellano
Programa Acord Ciutadà Castellano
 
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamericaDEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
DEMANDA CIUDADANA en todo latinoamerica
 

Destacado

Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
Santiago Vargas
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
YULI CELIS REY
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
Sarinha Garrido
 
Sensores villalba.pptx
Sensores villalba.pptxSensores villalba.pptx
Sensores villalba.pptx
oscarelcrack
 
Proceso cuarto corte
Proceso cuarto corteProceso cuarto corte
Proceso cuarto corte
jhonnycontreras2709
 
Que es psicología
Que es psicología Que es psicología
Que es psicología
especial01
 
Guardia civil
Guardia civilGuardia civil
Guardia civil
Jake Yocom-Blum
 
Economia social
Economia social Economia social
Economia social
aaron19_99
 
PRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVAPRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVA
anaraquel3008
 
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01Caryeranu RN
 
Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Bachilleraro digital num. 16 caltenco Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Lety Ramirrez
 
Innovación Estratégica - Municipio de Medellín
Innovación Estratégica - Municipio de MedellínInnovación Estratégica - Municipio de Medellín
Innovación Estratégica - Municipio de Medellín
Miguel Bello
 
Mireya tiguila
Mireya tiguilaMireya tiguila
Mireya tiguilamrmike021
 
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
ultracrease9372
 
Consumo información
Consumo informaciónConsumo información
Consumo información
DianaCaro368
 
LA CONTAMINACION
LA CONTAMINACIONLA CONTAMINACION
LA CONTAMINACION
EsperanzaGeraldo
 
Películas década 2000
Películas década 2000Películas década 2000
Películas década 2000
lurodriguez182123
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Adriana Lain
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
FOXIRIS
 

Destacado (20)

Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Sensores villalba.pptx
Sensores villalba.pptxSensores villalba.pptx
Sensores villalba.pptx
 
Proceso cuarto corte
Proceso cuarto corteProceso cuarto corte
Proceso cuarto corte
 
Que es psicología
Que es psicología Que es psicología
Que es psicología
 
Guardia civil
Guardia civilGuardia civil
Guardia civil
 
Economia social
Economia social Economia social
Economia social
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
PRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVAPRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIÓN DE INFORMATICA EDUCATIVA
 
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
 
Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Bachilleraro digital num. 16 caltenco Bachilleraro digital num. 16 caltenco
Bachilleraro digital num. 16 caltenco
 
Innovación Estratégica - Municipio de Medellín
Innovación Estratégica - Municipio de MedellínInnovación Estratégica - Municipio de Medellín
Innovación Estratégica - Municipio de Medellín
 
Mireya tiguila
Mireya tiguilaMireya tiguila
Mireya tiguila
 
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
 
Consumo información
Consumo informaciónConsumo información
Consumo información
 
LA CONTAMINACION
LA CONTAMINACIONLA CONTAMINACION
LA CONTAMINACION
 
Películas década 2000
Películas década 2000Películas década 2000
Películas década 2000
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Similar a PROGRAMA ELECTORAL MANZANARES 2015

Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
CiudadanosPetrer
 
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
josep maria lopez carrillo
 
Declaración de Valencia
Declaración de ValenciaDeclaración de Valencia
Declaración de Valencia
Socialistes Valencians
 
Intervención de Juanma Moreno en el Debate de Investidura
Intervención de Juanma Moreno en el Debate de InvestiduraIntervención de Juanma Moreno en el Debate de Investidura
Intervención de Juanma Moreno en el Debate de Investidura
Marivi Perez
 
Intervención de Juanma Moreno en le Debate de Investidura
Intervención de Juanma Moreno en le Debate de InvestiduraIntervención de Juanma Moreno en le Debate de Investidura
Intervención de Juanma Moreno en le Debate de Investidura
Marivi Romero
 
Programa electoral UPyD Santa Marta de Tormes
Programa electoral UPyD Santa Marta de TormesPrograma electoral UPyD Santa Marta de Tormes
Programa electoral UPyD Santa Marta de Tormes
UPyD_GM_SantaMartadeTormes
 
Nota de prensa ayto de oviedo 05072015
Nota de prensa ayto de oviedo 05072015Nota de prensa ayto de oviedo 05072015
Nota de prensa ayto de oviedo 05072015CsAsturias
 
Más ideas de comunicación para ciudadanos ante el 20D
Más ideas de comunicación para ciudadanos ante el 20DMás ideas de comunicación para ciudadanos ante el 20D
Más ideas de comunicación para ciudadanos ante el 20D
Pablo Herreros
 
Programa elecciones-generales-podemos-2015
Programa elecciones-generales-podemos-2015Programa elecciones-generales-podemos-2015
Programa elecciones-generales-podemos-2015
kidetza1
 
Podemos
PodemosPodemos
Programa Podemos
Programa PodemosPrograma Podemos
Programa Podemos
20minutos
 
Proyecto inmaculada ortega
Proyecto inmaculada ortegaProyecto inmaculada ortega
Proyecto inmaculada ortega
riojaivan
 
Programa de gobierno de los Socialistas de Gandia
Programa de gobierno de los Socialistas de GandiaPrograma de gobierno de los Socialistas de Gandia
Programa de gobierno de los Socialistas de Gandia
Diana Morant Ripoll
 
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
FUSADES
 
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
FUSADES
 
Programa electoral PP 28M.pdf
Programa electoral PP 28M.pdfPrograma electoral PP 28M.pdf
Programa electoral PP 28M.pdf
20minutos
 
Medidas de renovación de la política
Medidas de renovación de la políticaMedidas de renovación de la política
Medidas de renovación de la política
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
Mérida participa (programa elecciones2015)
Mérida participa (programa elecciones2015)Mérida participa (programa elecciones2015)
Mérida participa (programa elecciones2015)
Ángel Vázquez Hernández
 
Programa definitivo asturias_9_05_2015
Programa definitivo asturias_9_05_2015Programa definitivo asturias_9_05_2015
Programa definitivo asturias_9_05_2015
CsAsturias
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Jordi Benítez
 

Similar a PROGRAMA ELECTORAL MANZANARES 2015 (20)

Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
 
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
 
Declaración de Valencia
Declaración de ValenciaDeclaración de Valencia
Declaración de Valencia
 
Intervención de Juanma Moreno en el Debate de Investidura
Intervención de Juanma Moreno en el Debate de InvestiduraIntervención de Juanma Moreno en el Debate de Investidura
Intervención de Juanma Moreno en el Debate de Investidura
 
Intervención de Juanma Moreno en le Debate de Investidura
Intervención de Juanma Moreno en le Debate de InvestiduraIntervención de Juanma Moreno en le Debate de Investidura
Intervención de Juanma Moreno en le Debate de Investidura
 
Programa electoral UPyD Santa Marta de Tormes
Programa electoral UPyD Santa Marta de TormesPrograma electoral UPyD Santa Marta de Tormes
Programa electoral UPyD Santa Marta de Tormes
 
Nota de prensa ayto de oviedo 05072015
Nota de prensa ayto de oviedo 05072015Nota de prensa ayto de oviedo 05072015
Nota de prensa ayto de oviedo 05072015
 
Más ideas de comunicación para ciudadanos ante el 20D
Más ideas de comunicación para ciudadanos ante el 20DMás ideas de comunicación para ciudadanos ante el 20D
Más ideas de comunicación para ciudadanos ante el 20D
 
Programa elecciones-generales-podemos-2015
Programa elecciones-generales-podemos-2015Programa elecciones-generales-podemos-2015
Programa elecciones-generales-podemos-2015
 
Podemos
PodemosPodemos
Podemos
 
Programa Podemos
Programa PodemosPrograma Podemos
Programa Podemos
 
Proyecto inmaculada ortega
Proyecto inmaculada ortegaProyecto inmaculada ortega
Proyecto inmaculada ortega
 
Programa de gobierno de los Socialistas de Gandia
Programa de gobierno de los Socialistas de GandiaPrograma de gobierno de los Socialistas de Gandia
Programa de gobierno de los Socialistas de Gandia
 
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
 
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
 
Programa electoral PP 28M.pdf
Programa electoral PP 28M.pdfPrograma electoral PP 28M.pdf
Programa electoral PP 28M.pdf
 
Medidas de renovación de la política
Medidas de renovación de la políticaMedidas de renovación de la política
Medidas de renovación de la política
 
Mérida participa (programa elecciones2015)
Mérida participa (programa elecciones2015)Mérida participa (programa elecciones2015)
Mérida participa (programa elecciones2015)
 
Programa definitivo asturias_9_05_2015
Programa definitivo asturias_9_05_2015Programa definitivo asturias_9_05_2015
Programa definitivo asturias_9_05_2015
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

PROGRAMA ELECTORAL MANZANARES 2015

  • 1. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) Manzanares Elecciones municipales 2015
  • 2. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) Contenido I. ¿QUÉ ES UPyD?........................................................................................................... 3 a) ¿Por qué es necesario nuestro partido? ....................................................................................................3 b) La necesidad de un partido regeneracionista, ahora más que nunca......................................................4 c) Nueva distribución de competencias.........................................................................................................4 II. EL ÁMBITO MUNICIPAL............................................................................................... 6 a) Situación política municipal.......................................................................................................................6 b) ¿Qué ha hecho UPyD en el municipio?......................................................................................................6 c) ¿Qué propone UPyD para Manzanares?...................................................................................................7 c.i. Ayuntamiento.............................................................................................................................................7 1. Hacienda, Economía y Patrimonio.............................................................................................................7 2. Empresas públicas......................................................................................................................................7 3. Recursos humanos .....................................................................................................................................8 4. Regeneración democrática y transparencia..............................................................................................8 5. Eliminación por ley de la morosidad de la administración municipal....................................................10 6. Empleo y desarrollo local.........................................................................................................................10 c.ii. La Ciudad ..................................................................................................................................................11 1. Vivienda y urbanismo ..............................................................................................................................12 2. Medio Ambiente ......................................................................................................................................12 c.iii. El ciudadano .............................................................................................................................................16 1. Servicios sociales......................................................................................................................................16 2. Educación y Juventud...............................................................................................................................18  Educación..................................................................................................................................................18  Juventud ...................................................................................................................................................20 3. Seguridad..................................................................................................................................................20 4. Movilidad urbana.....................................................................................................................................21 5. Servicios digitales de información...........................................................................................................22 c.iv. Sociedad de vecinos.................................................................................................................................23 1. Arte y cultura............................................................................................................................................23 2. Deporte.....................................................................................................................................................24 3. Turismo.....................................................................................................................................................26 4. Protección de los consumidores..............................................................................................................27 5. PyMES y Autónomos................................................................................................................................27 6. Participación ciudadana...........................................................................................................................28 III. COOPERACIÓN INTERMUNICIPAL.............................................................................. 29
  • 3. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) I. ¿QUÉ ES UPyD? Unión Progreso y Democracia parte de un supuesto revolucionario: que los ciudadanos no nacen siendo ya de izquierdas o de derechas ni con el carnet de ningún partido en los pañales. Los ciudadanos somos capaces de pensar por nosotros mismos y de elegir en consecuencia, de acuerdo con las ofertas de los partidos y su experiencia de la situación histórica que vivimos. (Manifiesto Fundacional, 2007). En España, el sectarismo ha hecho que los partidos convoquen a sus partidarios en torno a un conjunto cerrado y más o menos amplio de ideas que se venden en bloque. Los diagnósticos y sus soluciones se basan en prejuicios, lo cual no quiere decir, ni mucho menos, que se vaya a cumplir lo que se ha prometido. UPyD siempre ha hecho la misma apuesta: la de poner sus ideas a disposición de los españoles para que éstos las juzguen, las apoyen o las rebatan. No persigue adhesiones inquebrantables, sino fomentar el debate racional, algo que debería ser el combustible de todo sistema democrático. UPyD es un partido progresista, laico, y sobre todo radicalmente reformista en el marco institucional, que hace lo que dice. Que antepone el cumplimiento de su programa a un sillón en un gobierno, y ya lo ha demostrado en Asturias, y volverá a hacerlo cada vez que sea necesario. Totalmente revolucionario en ese sentido. a) ¿Por qué es necesario nuestro partido? El partido magenta nació para hacer política, y la está haciendo. No perdemos el tiempo en si podemos o no podemos. Vamos al grano. Hacemos lo que decimos y decimos lo que hacemos. Política como sinónimo de querer transformar la sociedad para mejorarla, y como antónimo de convertirse en una agencia de colocación donde ubicar a amigos, afiliados y familiares. Lo contrario a lo que hemos llegado a acostumbrarnos a ver. Y a lo que desde UPyD no queremos resignarnos. El ser humano no es débil per se. Ni corrupto por naturaleza. Querer vivir de la política, en lugar de vivir para ella, sí te hace serlo.
  • 4. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) A tal extremo de degeneración ética ha llegado la clase política en estos últimos años de democracia que hoy, más que nunca, se hace necesario un partido como UPyD que en sus más de 7 años de vida, y a pesar de haber facilitado gobiernos como el de Asturias, y a pesar de contar con representación en muchos municipios, no se conoce ningún caso de corrupción política en nuestras filas. b) La necesidad de un partido regeneracionista, ahora más que nunca. Las libertades, los derechos, no nos los regala nadie. Se trabaja por ellos. La calidad democrática de un país es directamente proporcional al grado de compromiso político de sus ciudadanos. Cuando los ciudadanos pasan de la política pueden llegan políticos que sucumban a la tentación de pasar de los ciudadanos, y de ahí a la corrupción no hay ni medio paso. La revolución nos gusta. Nos ilusiona. La prudente, la justa y necesaria que desde UPyD queremos llevar a cabo en España. Un partido en el que en cualquier debate, no tenemos que bajar la mirada cuando se habla de corrupción y sí podemos alzar la voz para denunciarla. Lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo cada vez que sea preciso. Y lo más importante, un partido con autoridad para regenerar la Democracia de este país, con unos compañeros a los que nadie ha citado a declarar como imputados por corrupción política. Es necesario un partido regeneracionista como UPyD para remover de sus asientos a esos entumecidos traseros que llevaban acoplados en el sillón 30 años, disfrutando de unos privilegios que sólo UPyD denunció y en algunos casos consiguió eliminar. c) Nueva distribución de competencias. UPyD ha apostado siempre por una nueva redistribución de competencias que simplifique la burocracia de las administraciones y evite clientelismos. UPyD aboga por la eliminación de las Diputaciones Provinciales para que ese 60% del dinero que desde la Administración Central se abona a las Diputaciones y que se pierde en pagar sueldos y gastos corrientes, repercuta íntegramente en las poblaciones. UPyD también defiende la idea de recuperar para el Estado las competencias de Sanidad, Educación, Hacienda y Justicia, porque entendemos que el Estado debe tener las
  • 5. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) herramientas suficientes para que todos los ciudadanos, seamos de donde seamos, tengamos los mismos derechos. Hemos defendido esta idea hasta en los Parlamentos Navarro y Vasco donde hemos presentados mociones para que se eliminen esos mal llamados “derechos históricos”, porque en realidad son privilegios de estas comunidades frente al resto, que hacen que unas comunidades cuenten con más beneficios fiscales que otras, agravando la desigualdad entre ciudadanos según residan en un lugar o en otro. En Manzanares nos comprometemos a reorganizar las competencias de igual modo, no puede ser que haya concejales que no tienen ninguna función o funciones muy livianas y otros que están totalmente saturados. Porque esto al final hace que se resienta el Ayuntamiento y está claro que hace falta una remodelación del equipo de gobierno para hacerlo más eficaz. No debemos olvidar otro de nuestros compromisos fundamentales, que no es otro que poner en valor las aptitudes y capacidades de los empleados públicos, porque son ellos los que realmente sustentan nuestra administración. Estamos en contra de la politización a la que son sometidas nuestras instituciones que dificultan desempeño de su tarea.
  • 6. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) II. EL ÁMBITO MUNICIPAL a) Situación política municipal El Ayuntamiento de Manzanares dispone de 17 concejales. En la actualidad gobierna el PP con mayoría absoluta, lo que viene determinar una vida política municipal casi sin vitalidad ni color, y donde la oposición, PSOE e IU, apenas si han podido hacerse ligeramente visibles, y además muchas veces sin lograr modificar las propuestas del equipo de gobierno por esa mayoría absoluta. De todo esto se deduce una clara ausencia de imagen corporativa y representativa del conjunto de los ciudadanos. b) ¿Qué ha hecho UPyD en el municipio? UPyD ha conseguido en Manzanares muchísimo si tenemos en cuenta dos premisas: 1. la opacidad de los Gobiernos que hemos sufrido los manzanareños durante los últimos 8 años, tiempo en el que UPyD está presente en nuestra localidad, 2. y el hecho no de haber estado presentes en el Ayuntamiento. Con más de un centenar de solicitudes hechas al Ayuntamiento, y con más de 150 notas publicadas, hemos servido de altavoz a las demandas de los ciudadanos y, aunque en contadas ocasiones por la propia idiosincrasia de quienes nos gobiernan, hemos conseguido que se rindieran cuentas ante los ciudadanos, como por ejemplo ha ocurrido cuando desde el Ayuntamiento se han hechos públicos algunos datos relativos a gastos. En lo referente a la sociedad, hemos estado del lado del ciudadano, cerca de las asociaciones manzanareñas. Nuestra principal batalla ha sido poner de relevancia aquellas carencias que la vieja forma de hacer política ha obviado durante tanto tiempo. Hemos hecho de la coherencia y el sentido común dos de nuestras grandes aliadas. Todo esto dentro del contexto en el que nos movemos: sin representación en el Consistorio pero muy presentes en la vida pública manzanareña, haciendo constar nuestros avances mediante los recursos propios de un partido político que se ha consolidado en estos últimos años como alternativa real a la política que practican los viejos partidos, pero siempre con los pies en la tierra y cerca del ciudadano.
  • 7. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) Nos hemos empeñado en crecer y lo hemos hecho aprendiendo de los vecinos de Manzanares, preguntando, informándonos y escuchando a todo aquel que se ha acercado a nosotros o al que ha tenido la amabilidad de atendernos, y así lo seguiremos haciendo. c) ¿Qué propone UPyD para Manzanares? c.i. Ayuntamiento 1. Hacienda, Economía y Patrimonio. 1.1 Auditar al principio y al final de cada legislatura las Cuentas Municipales para que los ciudadanos conozcan la situación económica real de nuestro Ayuntamiento, haciéndolas públicas. 1.2. Realizar un estudio pormenorizado de todos los gastos corrientes del Ayuntamiento y, en función de los resultados obtenidos, ejecutar un Plan de Reducción de Gastos Corrientes. 1.3 Revisar la presencia de este Ayuntamiento de entes supra municipales y analizar la conveniencia de su participación y aportación económica en los mismos. 1.4 Facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de nuestros ciudadanos, ofertando la posibilidad de distribuir en plazos el importe total de todas las cuotas tributarias a satisfacer en el año 1.5 Buscar la eficiencia energética de nuestros edificios municipales como una medida de ahorro económico. 1.6 Preveer en el Presupuesto Municipal cada año convenios económicos con entidades del Tercer Sector de nuestra localidad a fin de garantizar una mejor realización de sus actividades en beneficio de nuestra ciudad. 1.7 Actualizar el Inventario de Bienes y Derechos del Ayuntamiento de Manzanares (según reglamento de bienes de entidades locales). 2. Empresas públicas. 2.1 Revisar y concretar el papel de la Empresa Municipal de la Vivienda.
  • 8. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) 3. Recursos humanos. Los empleados públicos de nuestro Ayuntamiento, son la base del buen servicio a la ciudadanía. Para conseguir una atención adecuada a los ciudadanos es necesario articular una Administración local eficiente, dimensionada en sus recursos humanos y materiales, con un concepto claro de sus competencias y atribuciones, y sin atisbo de clientelismo político, por ello nos proponemos: 3.1 Elaborar una relación de puestos de trabajo consensuado con los sindicatos representados en el Ayuntamiento. 3.2 Crear un Reglamento de Selección de Personal y Bolsas de Trabajo. 3.3 Establecer un mapa de procesos y de protocolos en las dependencias del Ayuntamiento acorde a sus características y funciones. 3.4 Eliminar los nombramientos de libre designación, sustituyéndolos con recursos humanos propios del ayuntamiento. 3.5 Hacer cumplir el Plan de Prevención de Riesgos Laborales y Planes de Emergencia y evacuación de todas las instalaciones municipales. 3.6 Implementar nuevos planes de formación continua de los empleados públicos del Ayuntamiento en colaboración con los sindicatos representados en el Ayuntamiento. 3.7 Desarrollar un “Plan Ayuntamiento 24h” con el objetivo de ofrecer todas las gestiones habituales ante la Administración Local de manera electrónica. 3.8 Cumplimentar la cuota de personal con discapacidad en este Ayuntamiento. 3.9 Garantizar la no externalización de los servicios que en la actualidad presta este Ayuntamiento por eficiencia, gestión y optimización. 3.10 Dimensionar la plantilla de la Policía Local, de manera que responda a las necesidades reales del municipio, y reponer las tasas de segunda ocupación y proceder a un estudio de retribuciones dentro del marco de los empleados públicos. 4. Regeneración democrática y transparencia. Por el deterioro en que ha caído nuestro sistema democrático y la desconfianza que provoca la actual clase política, en UPyD nos proponemos como objetivo fundamental alcanzar la total transparencia en la gestión
  • 9. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) pública, así como una regeneración democrática que devuelva a la ciudadanía su protagonismo. Para conseguirlo nos comprometemos a: En UPyD nos proponemos como objetivo fundamental alcanzar la total transparencia en la gestión pública, así como una regeneración democrática que devuelva a la ciudadanía su protagonismo. 4.1 Alcanzar la transparencia de la gestión municipal, teniendo como elemento básico para ello una Página Web Municipal, donde además de la ya existente:  Se publiquen las cuentas municipales  Informe semestral de evolución de gasto  Ingresos de los miembros de la corporación municipal por ejercicio de sus funciones  Se recojan las iniciativas y quejas de los ciudadanos.  Se pueda intercambiar información con la ciudadanía.  Contenga un apartado institucional donde todos los grupos políticos de la corporación tengan cabida. 4.2 Limitar a un máximo de dos legislaturas completas consecutivas el tiempo que una misma persona pueda ejercer de Alcalde en este Ayuntamiento. 4.3 Maximizar el respeto a toda intervención de los representantes políticos. 4.4 Reglamentar de forma consensuada entre todos los grupos políticos la utilización racional de los servicios e instalaciones municipales. 4.5 Diseñar un Plan de Prevención de Riesgos de la Corrupción. 4.6 Modificar el Reglamento de Orgánico Municipal (ROM) para:  Gestionar la participación ciudadana en los plenos;  Hacer más racional y equitativa la intervención de los diferentes grupos políticos y sus portavoces en los plenos y distintas comisiones;  Regular el ejercicio de la Presidencia de los Plenos. 4.7 Velar por la independencia de secretario, interventor, y tesorero mediante cobertura de puestos de trabajo a través de concurso para funcionarios de habilitación nacional. 4.8 Promover la revisión y actualización consensuada del Reglamento de Honores y Distinciones.
  • 10. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) 5. Eliminación por ley de la morosidad de la administración municipal. 5.1 Elaborar un plan de Ajuste del Ayuntamiento de Manzanares 2016-2026 como herramienta preventiva de una situación de empeoramiento financiero. 5.2 Elaborar un Plan de Pronto Pago a proveedores. 6. Empleo y desarrollo local. 6.1 Apostar por la Economía Social, eje primordial para el desarrollo pleno de la persona y objetivo final de cualquier acción de gobierno 6.2 Crear un Organismo Municipal para la Promoción Económica y Empleo donde se incorpore una mesa para el Desarrollo, Crecimiento y Empleo de Manzanares y los viveros de empresas. 6.3 Puesta en marcha de Escuelas Taller. 6.4 Potenciar el uso de nuevas tecnología en el Polígono Industrial 6.5 Dotar de espacios virtuales a comercios y empresas de la localidad en la web 6.6 Potenciar el dialogo con la Asociaciones empresariales de nuestra localidad y sectores productivos para buscar mejores soluciones y escuchar propuestas a los problemas que en sus actividades se planteen. 6.7 Incrementar el número de proveedores municipales de la localidad sin discriminación alguna. 6.8 Facilitar la formación e información a los pequeños y medianos empresarios de Manzanares para que puedan presentarse con aspiraciones de éxito a concursos públicos de suministros, obras y servicios de nuestro Ayuntamiento. 6.9 Simplificar los trámites para la obtención de nuevas licencias de apertura. 6.10 Seguir potenciando los viveros de empresas con el objetivo de ofrecer un servicio eficaz a aquellos empresarios que tengan en mente iniciar una nueva actividad en nuestra localidad. 6.11 Analizar los accesos de los dos grandes ejes de comunicación que pasan por nuestra localidad, A4 y A43 al futuro polígono industrial y al que ya disponemos para ver una mejora en los mismos. 6.12 Estudio del Polígono Industrial para ver sus posibles mejores en iluminación, servicios de aparcamientos, red de saneamientos, servicios eléctricos y de comunicación, etc. 6.13 Impulsar a la creación de empresas en los nuevos sectores productivos: atención a la dependencia, energías renovables y servicios sociales.
  • 11. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) 6.14 Potenciar líneas de ayuda para la externalización de productos y servicios de las empresas de Manzanares. 6.15 Promocionar eventos culturales y de ocio en nuestras calles comerciales en horario comercial. 6.16 Potenciar el Consejo Local Agrario como espacio de debate, formación, información y promoción de agricultores y ganaderos. 6.17 Potenciar y coordinar la información a desempleados sobre oportunidades de empleo a través de los medios municipales tanto de comunicación como CLIPE, Centro de la Mujer, Consejo De La Juventud,… a través de la concejalía de empleo. 6.18 Colaborar en la potenciación de las iniciativas empresariales de nuestra localidad a través de la ventanilla única empresarial y con la Cámara de Comercio de Ciudad Real en el marco de los viveros de empresa. 6.19 Potenciar el programa “Emprende en Manzanares” a fin de fomentar el autoempleo como vía de integración en el mercado laboral. c.ii. La Ciudad La degradación arquitectónica que de forma paulatina pero imparable, ha venido padeciendo Manzanares, ha transformado nuestro paisaje urbano, abandonándolo a su suerte, hasta dejarlo carente de identidad o singularidad. A la pérdida de nuestro patrimonio arquitectónico, se ha unido una Planificación Urbanística que ha degradado Manzanares hasta convertirla en una ciudad sin estética ni personalidad propia. UNION PROGRESO Y DEMOCRACIA quiere reintegrar Manzanares a la posición que le corresponde; reinventar su silueta urbana mediante la conservación del patrimonio arquitectónico que, necesariamente, deberá conjugar armonía en las formas con accesibilidad y medio ambiente. La función que ha de cumplir toda edificación es la de servir de soporte y vía para el intercambio humano, el encuentro y la relación entre las personas en una ciudad sana y alegre. Aspiramos a convertir Manzanares en un pueblo bello, del que todos podamos sentirnos orgullosos y cuyo prestigio sea un útil motor que genere riqueza y prosperidad.
  • 12. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) 1. Vivienda y urbanismo. La normativa urbanística ha de ser justa, de estricto cumplimiento e igual para todos, incluyendo al propio Ayuntamiento; impidiendo la impunidad de quienes no quieran acatarla; sin modificaciones que, de manera encubierta, tengan como fin legalizar actuaciones irregulares o que sirvan de base para posteriores actuaciones especuladoras. Asimismo, por los servicios técnicos municipales, se realizará una vigilancia preventiva del cercado de solares y un seguimiento de todas las obras en curso que, sin ánimo coercitivo o intimidatorio, permita la detección de cualquier anomalía respecto a la licencia concedida, antes de que, finalizada la edificación, el afectado principal sea el titular de la vivienda o inmueble. Sin incurrir en agravio comparativo, en defensa de los intereses de los ciudadanos, pero atendiendo a la casuística concreta y específica de cada afectado, se revisarán aquellos expedientes urbanísticos de los últimos años que, por posible negligencia u omisión de los órganos municipales competentes, puedan verse afectados o inmersos en situaciones irregulares que impidan su plena adecuación al ordenamiento urbanístico en vigor. 1.1 Crear un Consejo Local de urbanismo en el que estén representados todos los estamentos locales relacionados e interesados. 1.2 Revisar y actualizar el Plan de Ordenación Municipal en Manzanares como un marco que establezca las líneas generales para que los desarrollos parciales, las operaciones de mejora, de rehabilitación, de reurbanización…etc. sean coherentes con un resultado final que es el modelo de ciudad que proponemos. 1.3 Elaborar un Plan General sobre Conservación y potenciación del patrimonio arquitectónico local en el que participen los agentes implicados. Se debe encauzar el desarrollo urbanístico futuro dentro de un plan estratégico global de plazo medio/largo, en el que se compatibilice lo nuevo con lo histórico y tradicional, estableciendo a su vez una normativa propia y específica que armonice los intereses de propietarios de inmuebles con el entorno general a preservar. 1.4 Instar a los organismos o empresas competentes, la mejora de los servicios de transporte público, estación de ferrocarril y estación de autobuses; potenciando, desde la competencia municipal, la adecuación del entorno urbanístico de dichas estaciones y zonas, así como la instalación de ascensores en la estación de trenes. Como objetivo final nos proponemos disponer de una estación intermodal. 1.5 Revisar el Plan Director de Pavimentaciones pensando en el medio y largo plazo y en las necesidades reales de los ciudadanos que será la base de futuras actuaciones en las que el uso de materiales y diseños, más en consonancia con nuestra identidad, primará frente al simple vertido de alquitrán.
  • 13. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) 1.6 Dotar a la vía pública de las necesarias condiciones de accesibilidad y eliminación de barreras. Para ello se debe contar, desde un primer momento, con la opinión de expertos y con representantes de colectivos y personas afectadas, a quienes se debe permitir oír su voz. Llevado a cabo por planes de empleo local o escuelas taller. 1.7 Plan director 2015 – 2024 para soterramiento del cableado aéreo y revisión y renovación de servicios subterráneos. 1.8 Establecer un Plan cuatrienal de mejora del alumbrado público. Atendiendo las carencias y necesidades de barrios y velando por la optimización energética de la localidad. 1.9 Negociar con el Ministerio de Justicia la permuta de los juzgados, trasladando su ubicación a una zona más periférica. Se estudiará la posibilidad de, mediante permuta y negociación con el Ministerio de Justicia, trasladar su ubicación a una zona más periférica, dotada de una adecuación de instalaciones que ahora no tienen y que sean conformes con el destino y uso previstos. Esta es una tendencia que se está materializando en otras ciudades y que puede ser factible para Manzanares; de tal forma que el actual edificio, sin funcionalidad real para los fines a que está destinado, podría ser remodelado, adecuándolo para un uso cívico-cultural, de infancia y juventud, que constituiría el complemento ideal al actual “Gran Teatro”. 1.10 Solicitar a Patrimonio la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. 1.11 Habilitar la “Torre de la antigua Bodega Larios” como oficina técnica de obras municipal. 1.12 Estudiar la viabilidad de la Fábrica de Harinas y contemplar los terrenos que la rodean como área dotacional dentro del nuevo Plan de Ordenación Urbana de Manzanares, todo ello en el marco de un Proyecto Global de Recuperación de las márgenes del río Azuer. 1.13 Crear un Plan “disfruta tu calle” donde en primavera y verano, se adecuara el tráfico en determinadas calles del pueblo para que se utilicen libremente para pasear y actividades de ocio. 1.14 Crear una Oficina virtual de Información y Gestión de la Vivienda, a través de la cual el ciudadano pueda conocer el número de viviendas en arrendamiento y venta, precio actual del metro cuadrado, información para acceso a VPO y subvenciones, agilización de trámites, etc. 1.15 Establecer un censo de casas abandonadas para evitar su ocupación ilegal y promover junto a sus propietarios la detección de aquellos elementos que puedan ocasionar peligro a los peatones e inseguridad a los vecinos, y a repararlos.
  • 14. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) 1.16 Hacer nueva rotonda en el cruce de la nacional 430 intersección con la carretera de Villarrubia a la salida del puente Eroski sobre autovía. 1.17 Revisar la seguridad de pasos elevados y subterráneos así como los distintos puentes para garantizar la seguridad de vehículos y viandantes. 1.18 Iluminar y acerar la prolongación del Puente de la Alamedilla hacia la zona de los Paseos del Río, para facilitar su uso por los ciudadanos. 2. Medio Ambiente. Manzanares posee un entorno natural cuya vigilancia y cuidado requiere algo más que el mero conservacionismo; un paisaje y biodiversidad que no debemos dejar de proteger y potenciar. Entendemos - y de ello queremos concienciar al resto de la ciudadanía- los efectos positivos y ventajas de toda índole que propicia un entorno saludable. Educación y divulgación son premisas necesarias. 2.1 Reactivar la Agenda 21 y el Consejo Local de Sostenibilidad como la manifestación más idónea a nivel local para la participación ciudadana en materia de Medio Ambiente. 2.2. Fomentar la utilización doméstica e industrial de materiales que ahorren energía. Estableceremos un plan y sistema efectivo de recogida de residuos de aceite domésticos e industriales. 2.3 Implantar luminarias de bajo consumo en alumbrado público. Así como aplicar un programa de gestión de residuos en dependencias municipales. 2.4 Modificar los pliegos de condiciones para la contratación de bienes y servicios municipales incluyendo criterios de sostenibilidad 2.5. Fomentar la adopción de animales abandonados y la colaboración ciudadana, así como medidas contra el abandono de animales domésticos y en su caso aprovechamiento de los animales abandonados para colaborar con terapias en personas. Contribuir con las asociaciones del sector en la difusión de sus actividades. 2.6 Promover la creación de una Asociación, constituida por todos los ayuntamientos que están dentro del área geográfica del Acuífero 23, para apoyar, defender y exigir el cumplimiento del Plan Especial del Alto Guadiana, en el marco de la cooperación intermunicipal. 2.7. Proteger y repoblar las arboledas urbanas, atendiendo a la diversidad de especies, especialmente autóctonas, que más se adecuen al terreno y clima de nuestra zona. Aumentando hasta el límite, la presencia del árbol en todo el casco urbano, mediante campañas de plantación en aquellas calles y
  • 15. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) espacios en que sea factible; fomentando la implantación de zonas de sombra y pequeños espacios verdes (micro jardines) que puedan ser disfrutados, de manera muy especial, por nuestros mayores y niños. 2.8. Dotar al municipio de las plazas necesarias de guardas de campo, con potestad suficiente para vigilar y proteger nuestro entorno rural, las relaciones entre agricultores y las interacciones humanas con el entorno natural. 2.9. Crear de un centro que tenga como fin el proyecto denominado “La Huerta del Abuelo”, extensible a otras zonas urbanas o rústicas cercanas al pueblo, enlazadas con éste por mediación de “corredores verdes”; “Aula de Medio Ambiente”, “Granja Escuela” y centro de investigación y fomento de agricultura ecológica y de la economía sostenible. 2.10. Realizar campañas anuales del uso adecuado del agua por todos los colectivos, y proceder a la mejora de la calidad e la misma. 2.11. Controlar y mejorar la gestión los vertidos y residuos. 2.12. Plan de poda anual del arbolado de nuestra localidad, a través de cursos formativos de poda y poda en altura y aprovechamiento real de los restos de poda. 2.13. Ampliar el uso de energías limpias en los edificios municipales de nuestra localidad y alcanzar en el mínimo tiempo posible la certificación de eficiencia energética en instalaciones municipales conforme a legislación 2.14. Potenciar el Parque del Polígono, con la organización de eventos que lo conviertan en un lugar lúdico y con vida propia, apto para todas las edades. 2.15. Llevar a cabo en la Sierra de Siles la realización de un diagnostico con criterios ambientales para identificar las posibles mejoraras a realizar. Y en consecuencia llevar a cabo la ejecución de acondicionamiento en base a los resultados del diagnóstico; elaborar itinerarios interpretativos; controlar, regular e informar de las actividades de uso recreativo, y desarrollar campañas de información y sensibilización dirigidas a la población local. Y desarrollar un corredor verde en la Vereda de Siles, con la creación de una ruta dotada de plantas y flora autóctona. Propondremos, a propietarios afectados y Ayuntamiento de Moral de Calatrava, un proyecto de recuperación del monte de Siles y su alameda. 2.16. Conservar, mejorar y proteger la red de caminos rurales, manteniendo la titularidad pública de los mismos; atendiendo su conservación y estableciendo un sistema de señalizaciones con su nomenclatura tradicional, mediante mojones y paneles identificativos y homogeneizados que no sólo sirvan de guía o
  • 16. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) referencia, sino también como pauta para el establecimiento de futuras rutas de senderismo y turismo rural o cinegético. 2.17 Adecuar y aumentar los espacios para carril bici y paseos peatonales y establecer mecanismos que faciliten un uso adecuado de esos viales. 2.18 Profesionalización de los RRHH del punto limpio para la optimización de su gestión. c.iii. El ciudadano 1. Servicios sociales. Hacemos público nuestro compromiso, con todas las organizaciones del Tercer Sector, cuando manifiestan sus prioridades, en base a su conocimiento y experiencias de trabajo en el ámbito de las coberturas sociales a favor de los ciudadanos, a través de sus propias carteras de servicios. Y por tal compromiso incorporamos a nuestras propuestas todas aquellas que se consensuaron en la celebración, en enero de 2015, de la Mesa sobre “La pobreza en Manzanares”. Y en consecuencia como premisa nos proponemos gestionar los distintos Planes Concertados de Servicios Sociales manteniendo la figura activa el Ayuntamiento frente a tentaciones privatizadores. 1.1 Coordinar los Servicios Sociales municipales, adecuando sus dotaciones personales de forma consensuada con expertos, técnicos y usuarios. 1.2 Revisar, adecuar y modernizar las instalaciones de los distintos centros sociales de nuestra localidad. 1.3 Trabajar en estrecha colaboración y coordinación con las entidades del Tercer Sector locales en el ámbito de los servicios sociales. 1.4 Remodelar y humanizar el albergue para transeúntes sito en la Plaza de Toros 1.5 Apoyar y colaborar con colectivos y asociaciones que trabajen en adicciones, ludopatía y reinserción social. 1.6 Elaborar un Plan local sobre discapacidad en colaboración con el Consejo Local de la Discapacidad 1.7 Potenciar y regular el servicio de Ayuda a domicilio 1.8 Realizar un estudio de viabilidad para la creación de una residencia integral de discapacitados en los terrenos que abarcan las dotaciones del viejo colegio de la Divina Pastora. 1.9 Poner en marcha de un programa de integración y atención a minorías étnicas e inmigrantes.
  • 17. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) 1.10 Mantener y potenciar el Plan de Autonomía de Personas con Enfermedad Mental. 1.11 Seguir luchando contra la exclusión social a través de los Planes Locales de Integración Social que propondremos durante toda la legislatura en colaboración con la Junta de Comunidades. 1.12 Incluir en los parques infantiles de nuestra localidad juegos infantiles adaptados. 1.13 Fomentar el servicio de acogimiento familiar en nuestra localidad. 1.14 Llevar a cabo campañas de uso seguro de Internet y nuevas tecnologías on-line por parte de menores. 1.15 Remodelar y mejorar los exteriores e interiores del Centro Ocupacional mediante planes de empleo. 1.16 Mejorar la página Web de servicios sociales creando un verdadero directorio municipal con información sobre horarios de atención al público de cada uno de los profesionales que integran los equipos de los distintos centros sociales, explicación de los programas que se imparten tanto puntual como permanentemente y actividades programadas. 1.17 Promover la jubilación activa con el único fin de garantizar la autonomía personal y el envejecimiento activo y saludable, la participación social e integración en la comunidad, la educación, formación y acceso a nuevas tecnologías de información y el ocio creativo en el colectivo de mayores. 1.18 Crear un nuevo parque de mantenimiento y rehabilitación para personas mayores en los paseos del Río. 1.19 Crear un Consejo Municipal de Personas Mayores donde se analicen y canalicen los problemas y necesidades del colectivo. 1.20 Trabajar para que el Centro de Mayores se encuentre abierto los siete días de la semana. 1.21 Garantizar el acceso de las personas con Alzheimer en la oferta de plazas de Residencia y promover la formación para el cuidado de personas con Alzheimer. Potenciar los grupos de autoayuda para personas con Alzheimer y sus familiares y cuidadores. 1.22 Colaborar con la Dirección y su Junta Directiva en la Dinamización de nuestro centro de Mayores y, sobre todo no olvidar a aquellas personas ancianas más desamparadas que, por falta de iniciativa, medios, cultura, etc. ni tienen información de los servicios a los que tienen derecho, ni son capaces de demandarlos. Implementar “Programas de Salud de las Personas Mayores.” 1.23 Promover en nuestra localidad una asistencia sanitaria de calidad, tanto primaria como especializada, y mantener y permanente el apoyo político a nuestro Hospital “Virgen de Altagracia” y a la gerencia del mismo, en aras del mantenimiento y potenciación de los servicios y especialidades existentes, tantas veces
  • 18. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) puestas en peligro por falta de dicho apoyo. La incógnita sobre el futuro de nuestro hospital, ha desaparecer de una vez por todas. 1.24 Crear un Plan Integral contra la Drogodependencia, incluyendo el mejor modo de combatirla: la prevención, con la formación de una comisión de Ayuda a las dependencias (Drogas, Alcohol, Ludopatía, etc.) integrada por representantes de la administración y asociaciones existentes relacionadas con éste ámbito. 1.25 Poner en marcha la escuela de la SALUD, en coordinación con el Ayuntamiento, SESCAM y Centros de Salud. Estas campañas se centrarán en 4 puntos: a) Alimentación. b) Drogodependencias. c) Enfermedades de Transmisión Sexual y prevención de Embarazos no deseados. d) Hábitos de vida saludable 1.25 Colaborar permanentemente con la Gerencia de nuestro Hospital y nuestros dos centros de salud, para mejorar desde la Administración Local los servicios sanitarios de Manzanares y su comarca. 2. Educación y Juventud Desde UPyD Manzanares queremos aportar nuestra visión innovadora de la educación como parte clave en el desarrollo humano de la de la persona. Asimismo, creemos firmemente en la práctica deportiva continuada y en el ocio lúdico-cultural para formar las bases de una sociedad en el que valores tales como el esfuerzo, superación, respeto, compañerismo, aprendizaje continuo, etc. sean los hilos conductores de nuestra sociedad.  Educación. 1. Demandar a la Administración autonómica la viabilidad para la creación de un Conservatorio de Música de grado superior. 2. Promover la reclamación de revisión, adecuación y en su caso ampliación, de las especialidades en Formación Profesional en los centros educativos de Manzanares, e incardinarlas en la actividad económico-social de nuestros sectores económicos privilegiados. 3. Llevar a cabo un plan de dinamización de bibliotecas, tanto municipales como escolares, fomentando nuevos usos, actividades y horarios acordes con las necesidades de la población estudiantil. Las actividades
  • 19. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) de las bibliotecas, salas de exposiciones, teatros con vista a las etapas formativas de educación secundaria y posterior obligatoria son de un considerable interés y permite la convivencia entre centros, al tiempo que estimula el uso de espacios municipales. 4. Promover la creación de las Aulas Matinales en aquellos centros educativos que lo requieran para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral 5. Potenciar aula de medio-ambiente (junto con su concejalía) del Parque del Polígono, ampliando su faceta educativa de enseñanza y práctica. 6. Demandar la dotación de la presencia de enfermería escolar en los centros para la mejor atención a niños con necesidades sanitarias específicas. Promover la integración de esta disciplina al sistema educativo, para que en el ámbito de sus competencias se facilite una enseñanza enfocada hacia una vida más saludable. 7. Apostar por una ‘Escuela de Adultos’ nueva, moderna y preparada en medios e instalaciones. Cuya estructura será desarrollada escuchando a los profesionales y dotándola con nuevos cursos y programas que potencien su atractivo y utilidad. 8. Llevar a cabo un seguimiento de las familias desfavorecidas para reforzar la ayuda prestada por el centro educativo. Realizar un seguimiento del absentismo estudiantil y juvenil, manteniendo y reforzando la coordinación con los educadores y orientadores. 9. Potenciar la funcionalidad del Consejo Escolar. Debe tener delimitada una funcionalidad, coordinadora entre centros, con vistas a fines no exclusivistas. 10. Trabajar en iniciativas educativas, sociales, políticas, y de desarrollos industriales dirigidos evitar el fracaso social al final de los ciclos formativos. Importantísimo saber qué puede ofrecer esta localidad a aquellos alumnos que por unos motivos u otros no han podido titular y que requieren una adecuada formación laboral. El fondo/yacimiento de empleo, debe de estar en contacto con los centros educativos. Hay que abordar el llamado “fracaso social” respecto de aquellos alumnos que aún titulados quedan atrapados en un círculo viciado: falta de recursos para pagar desplazamientos o residencia hasta la llegada de la beca. 11. Colaborar para que aquellos jóvenes de nuestra localidad sancionados con medidas judiciales consistentes en trabajos para la comunidad alcancen el objetivo educativo que se persigue.
  • 20. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL)  Juventud. 1. Elaborar un PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD en el que se coordinarán de forma coherente con políticas transversales que impliquen al resto de concejalías que den solución a sus problemas y promocione el asociacionismo. 2. Contactar permanentemente con los grupos y asociaciones locales de jóvenes para conocer ideas, propuestas y proyectos relacionados con la creación artística, el ocio sano, actuaciones, etc. 3. Celebrar con periodicidad diferentes Jornadas sobre diversas temáticas en colaboración con los Institutos de Educación Secundaria de nuestra localidad, con el fin de dinamizar, orientar y participar en temas que atañen a la juventud. 4. Crear un grupo de trabajo con profesionales de la educación y asociaciones relacionadas con la juventud para valorar perspectivas futuras de actuación en el plano local. 5. Llevar a cabo nuevas acciones en la “Casa y el Consejo Local de la Juventud”, a través de la participación abierta y sin exclusiones, como foro de encuentro, diálogo y creatividad. 6. Apostar por el encuentro de los jóvenes a través del fomento de talleres creativos, exposiciones, debates, programas de radio y televisión, redes sociales e Internet en los distintos espacios públicos que disponemos en la localidad. 7. Afrontar el tema del “botellón”, desde el debate y la participación de todos los agentes involucrados en el mismo: ciudadanos, instituciones, comerciantes, etc… llevando a cabo una actuación paralela de educación y orientación de nuestros jóvenes hacia otras perspectivas de ocio. 8. Continuar con la celebración de “Manzanarock” o festival de música de Manzanares fomentando la participación de grupos locales y de ManzanaREC 9. Habilitar wifi gratuita en espacios públicos para que los ciudadanos, y especialmente los jóvenes, puedan disfrutar de ella. 3. Seguridad. El bienestar de una sociedad, conlleva la necesaria observancia de la seguridad de bienes y personas. Libertad y seguridad, son conceptos perfectamente compatibles. Ha de dotarse a la policía local con los recursos y medios necesarios, tanto materiales como judiciales y con la capacitación adecuada para combatir las nuevas formas de delincuencia.
  • 21. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) 3.1 Elaborar un censo estadístico y de control de la delincuencia, con especial seguimiento de aquellos actos delictivos que con mayor reincidencia se produzcan. 3.2 Potenciar acciones preventivas, como mejor forma de luchar contra la delincuencia. Combinando presencia policial, con la actividad de reinserción realizada por “Educadores de calle” 3.3 Aumentar la presencia policial en aquellas zonas de Manzanares consideradas como potenciales focos de delincuencia y trasiego de droga 3.4 Colaborar de forma estrecha con Guardia Civil y Juzgado de lo Penal para una eficaz lucha contra el narcotráfico. 3.5 Promover prácticas de educación vial como refuerzo al sistema educativo, con el fin de dar a conocer entre los más pequeños valores de respeto hacia las personas y el bien común. 3.6 Vigilar los lugares susceptibles para prevenir la “okupación” 3.7 Tolerancia CERO hacia actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad de las personas. 3.8 Plan de acción y prevención contra robos y hurtos en domicilios o empresas, tanto en el ámbito rural como en el urbano. 3.9 Incrementar la vigilancia activa y preventiva en la zona del Polígono Industrial. 3.10 Establecer un plan contra las pintadas y actos vandálicos. Buscar el aprovechamiento de los muralistas para el amejoramiento estético de las zonas que los permitan. 3.11 Potenciar la realización en Manzanares de las Jornadas de Formación y colaboración con el Sector de la Seguridad Privada para que sea el epicentro de la provincia en este tema. 3.12 Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de la Policía local tomando como norma-marco el Reglamento de la Ley de Coordinación de policías locales de Castilla-la Mancha. 3.13 Elaborar un estudio para la viabilidad y pertinencia de cara a una futura implantación de un sistema de video-vigilancia en zonas de nuestra localidad para prevenir vandalismo, hurtos, incidencias de tráfico, asaltos, etc. 3.14 Campañas de seguridad vial, prevención de drogodependencia, absentismo escolar etc. 3.15 Dotar de nuevas instalaciones a Protección Civil. 4. Movilidad urbana. 4.1 Realizar un estudio de movilidad municipal, para determinar la facilidad que existe en Manzanares para desplazarse y adoptar las medidas correspondientes.
  • 22. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) 4.2 Análisis y reestructuración de la línea de autobús urbano. 4.3 Trabajar con nuestros profesionales del taxi para analizar mejoras en servicios e instalaciones y velar para evitar posibles intrusismos. 4.4 Análisis para la mejora de las zonas de carga y descarga. 5. Servicios digitales de información. 5.1 Contribuir al despliegue y sostenibilidad de las redes de alta o muy alta velocidad, comenzando por el Polígono Industrial, de forma que sea un reclamo añadido para que nuevas empresas decidan establecerse en nuestra localidad. 5.2 Llegar a acuerdos con las operadoras de telecomunicaciones haciéndoles partícipes del coste del despliegue de nuevas redes de manera proporcional y equilibrada. 5.3 Obligar a la preinstalación de infraestructura de telecomunicación en todas las obras de trazado o mejora viaria interurbana. 5.4 Impulsar la Administración Electrónica favoreciendo la interconexión entre los sistemas del Ayuntamiento y los ciudadanos. Concentración de infraestructuras y recursos para reducir su solapamiento, simplificar los procedimientos y optimizar las plataformas de servicios. 5.5 Plan Local de dinamización del mundo digital en la sociedad, que incluya: Promoción del comercio electrónico entre los empresarios y los consumidores Fomento de la innovación tecnológica entre nuestros empresarios poniendo especial atención a los pequeños empresarios de nuestra localidad. Se dotará a los comercios y empresas de la localidad de espacios virtuales dentro de la Web municipal, para que puedan mostrar sus productos y vender sus servicios Promoción de la compra/venta a través de internet de entradas para espectáculos organizados en Manzanares Fomentar la reserva de espacios deportivos mediante internet Relaciones con la Administración. Habilitación de un punto de acceso ciudadano para informar y recoger peticiones relativas a la calidad de los servicios. 5.6. Garantizar una información transparente, exacta, inteligible, objetiva y completa en la web municipal.
  • 23. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) 5.7 - Promover el uso prioritario de software libre, especialmente en todos aquellos procesos donde el uso de sistemas bajo copyright suponga un coste al ciudadano en sus tratos con la Administración y el ejercicio de derechos fundamentales. 5.8 Desplegar una red Wi-fi de acceso libre en todos los edificios públicos municipales para que todos los ciudadanos puedan acceder gratuitamente a ella. c.iv. Sociedad de vecinos 1. Arte y cultura. La cultura es un bien inmaterial de primer orden, una necesidad para el desarrollo de la persona y una garantía de libertad para la colectividad en su conjunto. Su oferta debe ser variada, amplia y para cualquier edad. Por todo ello, nuestro esfuerzo se ha de encaminar a lograr ese objetivo; sin olvidarnos de los que tienen que ser sus primeros actores: los ciudadanos de Manzanares. El Ayuntamiento, debe ser algo más que un mero observador que subvenciona, aprueba, deniega o da el simple visto bueno. Ha de posicionarse como el motor impulsor de la actividad cultural y creativa. Todo ello, con la distancia necesaria para no entorpecer, entrometer o imponer ideas. Su labor, básica, está en la organización de eventos que tengan por finalidad inculcar la inquietud cultural entre los más jóvenes y la infancia, a través del área de Educación, concejalía que, en este aspecto, debe trabajar en estrecha colaboración. Por otra parte, el desarrollo y organigrama del fomento de la cultura tiene que depender de un ente autónomo (patronato, fundación, colectivo…) a cuya cabeza y sólo como supervisor habrá de figurar el concejal de turno. Dicho ente, debiera estar gestionado por persona con cualificación semi/profesional, bajo cuya dirección habrá un grupo reducido de colaboradores. 1.1.- Crear un Patronato Local de Cultura con un organigrama propio, que mediante un plan director coordine, planifique y en su caso proponga actos y actividades formativo-culturales, con carácter anual para nuestra localidad. En él tendrán presencia las asociaciones y grupos relacionados con la cultura local, Escuela de Música y Universidad Popular. 1.2.- Promover “Los veranos culturales de Manzanares”, con la celebración de diversos actos (conciertos, actuaciones de calle, muestras, teatro de aficionados, etc.) Aprovechando, entre otros espacios y para este
  • 24. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) fin, el Parque del Polígono, la Plaza de Toros, la Plaza de La Constitución, el recinto del mercado municipal, etc. 1.3.- Crear un “Centro de Estudios Locales”. 1.4.- Reestructurar de LA UNIVERSIDAD POPULAR, mejorando y acondicionando sus instalaciones modernizando las dotaciones informáticas necesarias, ampliando la oferta de especialidades y elevando el reconocimiento de sus titulaciones. 1.5.- Utilizar la E-administración apoyada en la página web municipal, para posibilitar la compra de entradas para los actos locales que lo puedan requerir. 1.6.- Potenciar la campaña “Un verano de cine”. Sostener y potenciar el Festival de Cortos. 1.7.- Profundizar y reforzar las colaboraremos con el asociacionismo y movimientos teatral y musical y literario de Manzanares. 1.8.- Articular la disponibilidad de las instalaciones municipales relacionadas con la cultura, para que sean funcionales en su uso por todas las asociaciones que pretendan acceder a ellas. 1.9.- Promover y potenciar la cultura y la formación musical y la Escuela de Música, contando con la colaboración de todas las agrupaciones locales, a las que se debe dotar, además, de espacios de ensayos aptos y acordes con las necesidades reales de cada colectivo artístico. Manzanares cuenta con un importante legado musical, que debe ser protegido y potenciado. 1.10.- Promover, fortalecer y ampliar los premios literarios y de pintura “Ciudad de Manzanares”. 1.11.- Promover la existencia y la actividad empresarial de MMCC locales independientes y al servicio del ciudadano. Velar para que desde la Corporación tenga acceso a dichos MMCC aquellas asociaciones locales y personas que propongan proyectos viables de realización y emisión. 1-12.- Analizar el contrato con I+Tv, 1.13.- Suspender la publicación Manzanares Municipal, o en su defecto adecuar su publicación y distribución a las características de la población. 2. Deporte. 2.1 Coordinar y colaborar entre las distintas concejalías para el desarrollo y la promoción de la actividad física y deporte. 2.2 Promocionar la actividad física habitual por su importante papel en la salud de todos los colectivos sociales, con especial esfuerzo en:
  • 25. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) Campañas de promoción de la actividad física de las Personas Mayores; Acceso de las personas discapacitadas al deporte; Programas más eficientes contra la obesidad infantil. Para mejorar la seguridad de los deportistas se promoverá la realización de reconocimientos médicos. 2.3 Colaborar con las administraciones para la mejora y aprovechamiento de las instalaciones deportivas de los centros escolares, de modo que puedan convertirse en Centros Deportivos durante los horarios no lectivos. 2.4 Promocionar y apoyar el asociacionismo deportivo en los Centros escolares mediante programas de promoción deportiva. 2.5 Promocionar programas de formación social, impulsores del Juego Limpio dirigidos a erradicar la violencia y la xenofobia en el deporte, resaltando la importancia de los valores deportivos. Promoción de programas especiales para niños en riesgo de exclusión social. 2.6 Fomentar la igualdad de oportunidades en el mundo del deporte con medidas que permitan una mayor participación de la mujer, mejorando la conciliación de la práctica deportiva y la vida familiar. 2.7 Empleo de criterios de sostenibilidad medioambiental en las instalaciones deportivas, especialmente en las de nueva construcción y en la organización de grandes eventos. 2.8 Crear un carné de deportista con monedero electrónico para acceso a todas las instalaciones deportivas con descuentos especiales. 2.9 Identificación del servicio de Enfermería en el polideportivo municipal. 2.10 Crear la Escuela Municipal de actividades de psicomotricidad y juegos pre-deportivos, de cuatro a siete años, para que tengan una formación inicial multidisciplinar. 2.11 Revisión de todas las instalaciones deportivas a fin de proceder a su mejora, (terrenos, pistas, gradas, vestuarios, servicios auxiliares, techado de las pistas municipales de pádel, etc., etc.), y adaptación a propuestas de futuro y multiusos para una mayor rentabilidad de las propias instalaciones. 2.12 Regularizar la figura del monitor, a nivel de titulación, contratación y remuneración económica homogénea y digna para todas las escuelas a través de bolsas de empleo reguladas. 2.13 Analizar a través de una auditoría la rentabilidad social y económica de los distintos centros deportivos de nuestra localidad. 2.14 Reforzar las ayudas y apoyo a jóvenes deportistas manzanareños, cuya proyección en su especialidad sea digna de seguimiento y promoción.
  • 26. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) 2.15 Contactar con federaciones de deportes minoritarios para fomentarlos y practicarlos en Manzanares. 2.16 Implementar un sistema informático de reserva de instalaciones deportivas a través de máquinas/ordenadores colocados in situ y creación del carné de deportista para gestionar esas reservas y acceder a descuentos vía internet. 2.17 Impulsar la creación de campus deportivos durante fines de semana y periodos vacacionales, para el fomento de Manzanares como “Ciudad del Deporte” con jóvenes de nuestra localidad y de toda la provincia. 2.18 Promover la consolidación y el buen estado de las ligas locales con acciones innovadoras que atraigan tanto a los más jóvenes como a los mayores a seguir practicando deporte desde el respeto y el juego limpio. 2.19 Promover la realización de cursos de entrenadores y de árbitros. 2.20 Crear una instalación multiusos que permita la práctica del patinaje. 2.21 Dotar de desfibriladores a todos aquellos lugares públicos donde existe una habitual aglomeración de gente. Con especial relevancia donde se celebren acontecimientos deportivos. Formando a los encargados de usarlos. 3. Turismo. 3.1 Establecer un área de coordinación entre todas las concejalías que participan o promueven actividades relacionas con la promoción de Manzanares: fiestas, ferias diversas, eventos culturales y deportivos, etc. 3.2 Mantener e impulsar el sector turístico de Manzanares a partir del queso y del vino, su divulgación y la de sus museos, y por medio de la Receta “Queso con Piña”. (Maridaje museístico). 3.3 Poner en valor la antigüedad e historia de la plaza de toros y promover un impulso de la misma a partir de iniciativas culturales relacionadas con los toros, el cante y el baile y otros espectáculos, en colaboración con las peñas taurinas locales. 3.4. Exportar la imagen de Manzanares como Ciudad de Reuniones y Congresos de Tercer Nivel, de tipo profesional y científico, aprovechando nuestras infraestructuras y red de comunicaciones mediante el Manzanares Convention Bureau. Enclave para fomentar diversos tipos de turismo: medioambiental, histórico, etnográfico, enológico, cinegético, etc. En necesaria colaboración con pueblos y ciudades vecinas: Ruidera, Almagro,
  • 27. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) Villanueva de los Infantes y Valdepeñas (“Pacto de Alcaldes”), en el marco de la cooperación intermunicipal. 3.5 Publicitar el “Manifiesto de Manzanares” como hecho histórico digno de promoción y estudio. 3.6. Se dotarán becas de Investigación para recién licenciados que versen sus tesis o trabajos sobre Manzanares. 4. Protección de los consumidores. La OMIC representa un servicio básico, elemental e imprescindible para la defensa de los usuarios y de los consumidores. 4.1 Revisar y actualizar la cartera de servicios que presta la OMIC, potenciando sus funciones, intervenciones y tareas, y al tiempo promover acuerdos de conciliación, y aumentar su capacidad inspectora y de arbitraje. 4.2 Potenciar su infraestructura de RRHH y RRMM a fin de elevar los resultados y la calidad de sus prestaciones. 4.3 Promover jornadas y cursos informativos para asuntos diversos tales como concienciación sobre el ahorro energético, salud, consumo y garantías y otros. 5. PyMES y Autónomos. Consideramos a las Pymes y los trabajadores autónomos el «motor» del tejido empresarial y una pieza clave en la creación de empleo estable. 5.1 Apostar por la eliminación de trabas administrativas y crear una única “ventana digital”. 5.2 Asesorar en tecnologías de la información a emprendedores y Pymes del municipio. 5.3 Promocionar la igualdad salarial entre hombres y mujeres. 5.4 Proteger a las empresas de la localidad persiguiendo el intrusismo y el fraude. 5.5 Trabajar con las organizaciones propias de Pymes y autónomos para conocer mejor cuáles son sus problemas y cómo resolverlos. 5.6 Promocionar el consumo interno, local, mediante una joint venture corporación - comerciantes. 5.7 Remodelación y modernización del mercado de abastos de la localidad, superando la actual decadencia e infravaloración del potencial que posee como punto de encuentro entre comerciante y consumidor. El “Mercado de Manzanares” debiera constituir el centro neurálgico del comercio local. Y en su caso
  • 28. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) promover, consensuadamente junto a sus comerciantes, una adaptación de su horario comercial conforme a los usos y costumbres de nuestro tiempo. 6. Participación ciudadana. Por el deterioro en que ha caído nuestro sistema democrático y la desconfianza que provoca la actual clase política, en UPyD nos proponemos como objetivo fundamental alcanzar la total transparencia en la gestión pública, así como una regeneración democrática que devuelva a la ciudadanía su protagonismo. Para conseguirlo es necesario: 6.1 Crear una Concejalía de Participación Ciudadana, para conseguir que los ciudadanos sean sujeto activo de la vida pública.
  • 29. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL) III. COOPERACIÓN INTERMUNICIPAL El avance en las nuevas tecnologías y su influencia inevitable en la sociedad hace que evolucionemos a unas relaciones humanas muy diferentes a las que sólo hace unas décadas se producían. Estamos en lo que se ha dado en llamar: Sociedad Global. Nada de lo que se produce o acontece en cualquier punto de la Tierra nos es ajeno. Si partimos de esa realidad, donde lo que ocurra en las antípodas nos va a afectar de una u otra manera, no podemos ignorar lo que ocurra en nuestro entorno más próximo. De ahí que todo cuanto suceda, ocurra o acontezca en el ámbito de nuestra localidad o localidades vecinas no nos puede ser indiferente o ajeno. Máxime si con nuestra presencia, participación e influencia en ese contexto global podemos mejorar nuestra propia existencia y convivencia en todos los campos de la vida y la convivencia: servicios, infraestructuras, economía y bienestar. Debemos avanzar en la conducta de sumar, de aunar, de facilitar, en suma definitiva: de mejorar en todos los ámbitos que la realidad nos permita, y no renunciar en trabajar para hacerlo posible, y encontrar soluciones hasta en las cuestiones más difíciles o delicadas. , encontrar soluciones. La situación de proximidad con otras poblaciones, la razón y el sentido de la economía y el bienestar nos indica y nos aconseja que debemos caminar en hacer realidad ese principio que aquí estamos defendiendo: Compartir, Sumar y Ayudar para Ayudarnos. Que no es otro principio que el que la propia Administración Central defiende al objeto de hacer más viable la prestación de servicios evitando duplicidades innecesarias. No es descabellado establecer puentes de diálogo, vías de encuentro con las poblaciones vecinas: Membrilla, La Solana, Daimiel, etc. para estudiar cuánto de cada una nos puede beneficiar y en cuanto podemos beneficiar nosotros, Manzanares, a estas poblaciones. Participamos de los mismos problemas, recursos, posibilidades y necesidades y estudiar vías de colaboración no es nada descabellado, sino todo lo contrario. Seguramente que hay servicios que podríamos compartir para abaratar costes, y lo mismo podríamos decir con infraestructuras, medios y recursos. Algunas posibilidades a modo de ejemplo:
  • 30. ELECCIONES MUNICIPALES 2015 MANZANARES (CIUDAD REAL)  TV local intermunicipal, con una única razón: sacar una mayor rentabilidad al servicio, abaratar costes y mejorar su calidad, duración de emisión y programación, dirigida por técnicos profesionales, creando para su gestión un Consejo Asesor Senior independiente de los políticos.  Abrir la subscripción de bonos de la piscina climatizada de Manzanares a cualquier ciudadano sin exigir su empadronamiento, como mecanismo de ayuda a su autofinanciación.  Promover con el mayor número de poblaciones limítrofes la creación de un Conservatorio de Música. Sin la confluencia con otras localidades esta propuesta no sería viable de manera individualizada por pueblos.  Estudiar, analizar y promover con todas las poblaciones afectas por el discurrir del río Azuer, de manera mancomunada y en cooperación con la Confederación Hidrográfica del Guadiana, un proyecto de rehabilitación del cauce y márgenes del río.  Crear una Muestra de Teatro Dorada que aglutine a Centros de Mayores de otras localidades y sirva de punto de encuentro y convivencia. Nuestro espíritu es el de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, pensar en las personas y no en los territorios y desterrar conductas atávicas y ancestrales impropias del siglo XXI, salvo que alguien no se haya dado cuenta que las fronteras físicas como mentales hacen más daño que beneficio. Si no está convencido que se mire un poco la historia de la humanidad.