SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTOR: LIC. MARÍA DEL CARMEN FLORES NOGUÉZ 1
MÓDULO: 0405 – PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PROGRAMA
(0405) PROPEDÉUTICA EN EL
CAMPO DE LA PSICOLOGÍA DE LA
SALUD 2022-1
Inicio del semestre: 9 de agosto de 2021
Termino del semestre: 26 de noviembre de 2021
Calendario escolar de la UNAM
https://suayed.iztacala.unam.mx/wp-
content/uploads/2021/06/CALENDARIO_SUAyED_-2022-1.pdf
TUTOR: LIC. MARÍA DEL CARMEN FLORES NOGUÉZ 2
MÓDULO: 0405 – PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD
FICHA DE IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO
TUTOR: LIC. MARÍA DEL CARMEN FLORES NOGUÉZ 3
MÓDULO: 0405 – PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD
OBJETIVO GENERAL
La finalidad de este módulo es que el alumno tenga un conocimiento amplio
sobre los aspectos teóricos, metodológicos y aplicados que se cultivan en el
programa de profundización en procesos en psicología de la salud, con la
finalidad de que adquiera elementos para tomar la decisión sobre su
formación profesional futura.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. El alumno conocerá las aproximaciones teóricas metodológicas y
aplicadas más actuales que se dedican al estudio de los procesos en
psicología de la salud.
2. El alumno realizará una estancia de servicio, como asistente, en los
distintos escenarios en los que el programa de profundización en procesos
en psicología de la salud esté llevando a cabo actividades encaminadas a
brindar servicios profesionales a la sociedad.
3. El alumno realizará una estancia de investigación, como asistente, en las
distintas líneas en los que el programa de profundización en procesos en
psicología de la salud esté realizando actividades dirigidas a generar
conocimientos científicos.
TUTOR: LIC. MARÍA DEL CARMEN FLORES NOGUÉZ 4
MÓDULO: 0405 – PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD
UNIDAD I. MODELOS TEÓRICOS EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
TEMAS DE LA UNIDAD:
1.1.Modelo de Creencias de Salud
1.2.Modelo de Autoeficacia
1.3.Modelo de Reducción de Riesgo
1.4.Modelo basado en la Teoría de Acción Razonada
1.5.Modelo basado en la Teoría de la Conducta Planeada Estrés
RECURSOS BÁSICOS
 Enríquez, D. y Sánchez, R. (2004). Análisis exploratorio de distintas variables
relacionadas con el comportamiento sexual de riesgo en hombres y mujeres
universitarios. Tesis de Licenciatura no publicada. Facultad de Estudios
Superiores Iztacala. Estado de México, México.
 Munro, S., Lewin, S., Swart, T., & Volmink, J. (2007). A review of health
behaviour theories: how useful are these for developing interventions to
promote long-term medication adherence for TB and HIV/AIDS? BMC Public
Health, 7, 104-120.
TUTOR: LIC. MARÍA DEL CARMEN FLORES NOGUÉZ 5
MÓDULO: 0405 – PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD
UNIDAD II. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
TEMAS DE LA UNIDAD:
2.1Evaluación e intervención en psicología de la salud.
2.2 Técnicas e instrumentos de evaluación en psicología de la salud
2.3Evaluación del estado de salud y escalas de medida en la calidad de vida.
2.4 Evaluación de los comportamientos de riesgo y del estrés
2.5 Evaluación de programas
2.6 Consideraciones finales sobre la evaluación en psicología de la salud
RECURSOS BÁSICOS
1. Fernández-Ballesteros, R. (1994) Evaluación conductual hoy. Cap. 4: El proceso
en evaluación conductual. Madrid: Pirámide. 111-158.
TUTOR: LIC. MARÍA DEL CARMEN FLORES NOGUÉZ 6
MÓDULO: 0405 – PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD
UNIDAD III. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
TEMAS DE LA UNIDAD:
3.1Áreas de aplicación y niveles de intervención en psicología de la salud
3.2 Barreras para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad
3.3 Niveles de intervención
RECURSOS BÁSICOS
1. Gil-Roales, N., J. (2004) Psicología de la salud: Aproximación histórica,
conceptual y aplicaciones. Cap. 5: Evaluación e intervención en psicología de
la salud. Madrid: Pirámide. 149-187.

Más contenido relacionado

Similar a Programa general 405 2022 1

PROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdf
PROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdfPROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdf
PROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdf
TAMARAALEJANDRAREDIN
 
Modelo medico psiquiatrico
Modelo medico   psiquiatricoModelo medico   psiquiatrico
Modelo medico psiquiatrico
Giovanna Ormeño Diaz
 
Etica bioética omp
Etica bioética ompEtica bioética omp
Etica bioética omporomape
 
4 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012
karina Rossana Contreras Pin
 
Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .
Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .
Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .
Sandra Cabrera
 
Temario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado finalTemario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado final
Uriel Eumir
 
Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014vilmaroxanasa
 
Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014
vilmaroxanasa
 
Proyecto final m
Proyecto final mProyecto final m
Proyecto final mDanalex23
 
programa SCH (MED 033).pdf
programa SCH (MED 033).pdfprograma SCH (MED 033).pdf
programa SCH (MED 033).pdf
AlexanderdeDiosCoste
 
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010 ii
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010  iiCiclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010  ii
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010 iifacmedicinaudch
 
Psicología clinica y de la salud.
Psicología clinica y de la salud.Psicología clinica y de la salud.
Psicología clinica y de la salud.
jeisson
 
Temario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica IITemario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica II
ksuarezv
 
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Catalina Florez Fuentes
 
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
NORAVELASQUEZ6
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
Jessica Arguello
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicosJessica Arguello
 

Similar a Programa general 405 2022 1 (20)

PROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdf
PROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdfPROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdf
PROYECTO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION..pdf
 
Iv y v
Iv y vIv y v
Iv y v
 
Modelo medico psiquiatrico
Modelo medico   psiquiatricoModelo medico   psiquiatrico
Modelo medico psiquiatrico
 
Etica bioética omp
Etica bioética ompEtica bioética omp
Etica bioética omp
 
4 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012
 
Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .
Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .
Trabajo colaborativo 2 grupo 262 .
 
Temario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado finalTemario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado final
 
TESIS ACTUAL.docx
TESIS ACTUAL.docxTESIS ACTUAL.docx
TESIS ACTUAL.docx
 
Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014
 
Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014Formato de sílabo (1)2014
Formato de sílabo (1)2014
 
Proyecto final m
Proyecto final mProyecto final m
Proyecto final m
 
programa SCH (MED 033).pdf
programa SCH (MED 033).pdfprograma SCH (MED 033).pdf
programa SCH (MED 033).pdf
 
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010 ii
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010  iiCiclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010  ii
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010 ii
 
Psicología clinica y de la salud.
Psicología clinica y de la salud.Psicología clinica y de la salud.
Psicología clinica y de la salud.
 
Temario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica IITemario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica II
 
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
 
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 

Más de MariaCarreon6

Capitulo 11 elaboracionreportedeinvestigacion
Capitulo 11 elaboracionreportedeinvestigacionCapitulo 11 elaboracionreportedeinvestigacion
Capitulo 11 elaboracionreportedeinvestigacion
MariaCarreon6
 
Capitulo 10 analisisdedatos
Capitulo 10 analisisdedatosCapitulo 10 analisisdedatos
Capitulo 10 analisisdedatos
MariaCarreon6
 
Capitulo 9 recolecciondedatos
Capitulo 9 recolecciondedatosCapitulo 9 recolecciondedatos
Capitulo 9 recolecciondedatos
MariaCarreon6
 
Capitulo 8 selecciondemuestra
Capitulo 8 selecciondemuestraCapitulo 8 selecciondemuestra
Capitulo 8 selecciondemuestra
MariaCarreon6
 
Capitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacion
Capitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacionCapitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacion
Capitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacion
MariaCarreon6
 
Capitulo 6 diseñosexperiementalesdeinvestigacion
Capitulo 6 diseñosexperiementalesdeinvestigacionCapitulo 6 diseñosexperiementalesdeinvestigacion
Capitulo 6 diseñosexperiementalesdeinvestigacion
MariaCarreon6
 
Capitulo 5 formulaciondehipotesis
Capitulo 5 formulaciondehipotesisCapitulo 5 formulaciondehipotesis
Capitulo 5 formulaciondehipotesis
MariaCarreon6
 
Capitulo 4 tipodeinvestigacion
Capitulo 4 tipodeinvestigacionCapitulo 4 tipodeinvestigacion
Capitulo 4 tipodeinvestigacion
MariaCarreon6
 
Capitulo 3 elaboracionmarcoteorico
Capitulo 3 elaboracionmarcoteoricoCapitulo 3 elaboracionmarcoteorico
Capitulo 3 elaboracionmarcoteorico
MariaCarreon6
 
Capitulo 2 planteamientodelproblema
Capitulo 2 planteamientodelproblemaCapitulo 2 planteamientodelproblema
Capitulo 2 planteamientodelproblema
MariaCarreon6
 
Capitulo 1 naceideadeinvestigacion
Capitulo 1 naceideadeinvestigacionCapitulo 1 naceideadeinvestigacion
Capitulo 1 naceideadeinvestigacion
MariaCarreon6
 
Niveles de atención
Niveles de atenciónNiveles de atención
Niveles de atención
MariaCarreon6
 
Psicología de la salud: Aproximación histórica
Psicología de la salud: Aproximación históricaPsicología de la salud: Aproximación histórica
Psicología de la salud: Aproximación histórica
MariaCarreon6
 
A review of health behaviour theories
A review of health  behaviour theoriesA review of health  behaviour theories
A review of health behaviour theories
MariaCarreon6
 
Análisis exploratorio de distintas variables relacionadas con el comportamie...
Análisis exploratorio de distintas variables  relacionadas con el comportamie...Análisis exploratorio de distintas variables  relacionadas con el comportamie...
Análisis exploratorio de distintas variables relacionadas con el comportamie...
MariaCarreon6
 
APA
APAAPA
METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓN
MariaCarreon6
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
MariaCarreon6
 
Encuesta Nacional de Deserción
Encuesta Nacional de DeserciónEncuesta Nacional de Deserción
Encuesta Nacional de Deserción
MariaCarreon6
 
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en EducaciónRevisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
MariaCarreon6
 

Más de MariaCarreon6 (20)

Capitulo 11 elaboracionreportedeinvestigacion
Capitulo 11 elaboracionreportedeinvestigacionCapitulo 11 elaboracionreportedeinvestigacion
Capitulo 11 elaboracionreportedeinvestigacion
 
Capitulo 10 analisisdedatos
Capitulo 10 analisisdedatosCapitulo 10 analisisdedatos
Capitulo 10 analisisdedatos
 
Capitulo 9 recolecciondedatos
Capitulo 9 recolecciondedatosCapitulo 9 recolecciondedatos
Capitulo 9 recolecciondedatos
 
Capitulo 8 selecciondemuestra
Capitulo 8 selecciondemuestraCapitulo 8 selecciondemuestra
Capitulo 8 selecciondemuestra
 
Capitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacion
Capitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacionCapitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacion
Capitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacion
 
Capitulo 6 diseñosexperiementalesdeinvestigacion
Capitulo 6 diseñosexperiementalesdeinvestigacionCapitulo 6 diseñosexperiementalesdeinvestigacion
Capitulo 6 diseñosexperiementalesdeinvestigacion
 
Capitulo 5 formulaciondehipotesis
Capitulo 5 formulaciondehipotesisCapitulo 5 formulaciondehipotesis
Capitulo 5 formulaciondehipotesis
 
Capitulo 4 tipodeinvestigacion
Capitulo 4 tipodeinvestigacionCapitulo 4 tipodeinvestigacion
Capitulo 4 tipodeinvestigacion
 
Capitulo 3 elaboracionmarcoteorico
Capitulo 3 elaboracionmarcoteoricoCapitulo 3 elaboracionmarcoteorico
Capitulo 3 elaboracionmarcoteorico
 
Capitulo 2 planteamientodelproblema
Capitulo 2 planteamientodelproblemaCapitulo 2 planteamientodelproblema
Capitulo 2 planteamientodelproblema
 
Capitulo 1 naceideadeinvestigacion
Capitulo 1 naceideadeinvestigacionCapitulo 1 naceideadeinvestigacion
Capitulo 1 naceideadeinvestigacion
 
Niveles de atención
Niveles de atenciónNiveles de atención
Niveles de atención
 
Psicología de la salud: Aproximación histórica
Psicología de la salud: Aproximación históricaPsicología de la salud: Aproximación histórica
Psicología de la salud: Aproximación histórica
 
A review of health behaviour theories
A review of health  behaviour theoriesA review of health  behaviour theories
A review of health behaviour theories
 
Análisis exploratorio de distintas variables relacionadas con el comportamie...
Análisis exploratorio de distintas variables  relacionadas con el comportamie...Análisis exploratorio de distintas variables  relacionadas con el comportamie...
Análisis exploratorio de distintas variables relacionadas con el comportamie...
 
APA
APAAPA
APA
 
METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DELA INVESTIGACIÓN
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Encuesta Nacional de Deserción
Encuesta Nacional de DeserciónEncuesta Nacional de Deserción
Encuesta Nacional de Deserción
 
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en EducaciónRevisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Programa general 405 2022 1

  • 1. TUTOR: LIC. MARÍA DEL CARMEN FLORES NOGUÉZ 1 MÓDULO: 0405 – PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD PROGRAMA (0405) PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD 2022-1 Inicio del semestre: 9 de agosto de 2021 Termino del semestre: 26 de noviembre de 2021 Calendario escolar de la UNAM https://suayed.iztacala.unam.mx/wp- content/uploads/2021/06/CALENDARIO_SUAyED_-2022-1.pdf
  • 2. TUTOR: LIC. MARÍA DEL CARMEN FLORES NOGUÉZ 2 MÓDULO: 0405 – PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD FICHA DE IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO
  • 3. TUTOR: LIC. MARÍA DEL CARMEN FLORES NOGUÉZ 3 MÓDULO: 0405 – PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD OBJETIVO GENERAL La finalidad de este módulo es que el alumno tenga un conocimiento amplio sobre los aspectos teóricos, metodológicos y aplicados que se cultivan en el programa de profundización en procesos en psicología de la salud, con la finalidad de que adquiera elementos para tomar la decisión sobre su formación profesional futura. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. El alumno conocerá las aproximaciones teóricas metodológicas y aplicadas más actuales que se dedican al estudio de los procesos en psicología de la salud. 2. El alumno realizará una estancia de servicio, como asistente, en los distintos escenarios en los que el programa de profundización en procesos en psicología de la salud esté llevando a cabo actividades encaminadas a brindar servicios profesionales a la sociedad. 3. El alumno realizará una estancia de investigación, como asistente, en las distintas líneas en los que el programa de profundización en procesos en psicología de la salud esté realizando actividades dirigidas a generar conocimientos científicos.
  • 4. TUTOR: LIC. MARÍA DEL CARMEN FLORES NOGUÉZ 4 MÓDULO: 0405 – PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD UNIDAD I. MODELOS TEÓRICOS EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD TEMAS DE LA UNIDAD: 1.1.Modelo de Creencias de Salud 1.2.Modelo de Autoeficacia 1.3.Modelo de Reducción de Riesgo 1.4.Modelo basado en la Teoría de Acción Razonada 1.5.Modelo basado en la Teoría de la Conducta Planeada Estrés RECURSOS BÁSICOS  Enríquez, D. y Sánchez, R. (2004). Análisis exploratorio de distintas variables relacionadas con el comportamiento sexual de riesgo en hombres y mujeres universitarios. Tesis de Licenciatura no publicada. Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Estado de México, México.  Munro, S., Lewin, S., Swart, T., & Volmink, J. (2007). A review of health behaviour theories: how useful are these for developing interventions to promote long-term medication adherence for TB and HIV/AIDS? BMC Public Health, 7, 104-120.
  • 5. TUTOR: LIC. MARÍA DEL CARMEN FLORES NOGUÉZ 5 MÓDULO: 0405 – PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD UNIDAD II. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD TEMAS DE LA UNIDAD: 2.1Evaluación e intervención en psicología de la salud. 2.2 Técnicas e instrumentos de evaluación en psicología de la salud 2.3Evaluación del estado de salud y escalas de medida en la calidad de vida. 2.4 Evaluación de los comportamientos de riesgo y del estrés 2.5 Evaluación de programas 2.6 Consideraciones finales sobre la evaluación en psicología de la salud RECURSOS BÁSICOS 1. Fernández-Ballesteros, R. (1994) Evaluación conductual hoy. Cap. 4: El proceso en evaluación conductual. Madrid: Pirámide. 111-158.
  • 6. TUTOR: LIC. MARÍA DEL CARMEN FLORES NOGUÉZ 6 MÓDULO: 0405 – PROPEDÉUTICA EN EL CAMPO LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD UNIDAD III. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD TEMAS DE LA UNIDAD: 3.1Áreas de aplicación y niveles de intervención en psicología de la salud 3.2 Barreras para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad 3.3 Niveles de intervención RECURSOS BÁSICOS 1. Gil-Roales, N., J. (2004) Psicología de la salud: Aproximación histórica, conceptual y aplicaciones. Cap. 5: Evaluación e intervención en psicología de la salud. Madrid: Pirámide. 149-187.