SlideShare una empresa de Scribd logo
Cooperación OEA -CTPAT
Junio 2019
Actualidad, Retos y Oportunidades
OEA en América Latina
América Latina ARM’s en la Región ARM’s en negociación Empresas certificadas
20 activos y 2 en
desarrollo
16 Arreglos de
Reconocimiento Mutuo
que involucran 16 países
(3 ARM multilaterales)
12 negociaciones
en curso hacia el
Reconocimiento
Mutuo
Más de 1,900
empresas
certificadas en la
región
MÉXICO
Es el país con mayor número
de empresas certificadas en
Latinoamérica.
Tiene uno de los programas
OEA más avanzados de
dicha región.
Fuente: Base de Datos, BID
9 figuras participan en el Programa OEA de México.
NUEVOS ACTORES
En 2019 se prevé la publicación de los:
Almacenes Generales de Depósito
¿Quién puede aplicar?
2012 2013 2014 2016 2018
Importador y/o Exportador
Transportista Terrestre
Agente Aduanal
Recinto Fiscalizado
Recinto Fiscalizado Estratégico
Mensajería y Paquetería
Parques Industriales
Transportistas Ferroviario
Tercerización Logística
Para aplicar al OEA, es necesario
que las empresas se encuentren en
territorio mexicano.
Recintos Fiscalizados Estratégicos
Auto Transportistas Terrestres
Agentes Aduanales
Recintos Fiscalizados
Mensajería y Paquetería
Importadores y/o Exportadores
Parques Industriales
Cifras
630
2
158
215
10
2
2
Realizan el
60% de las operaciones de
comercio exterior.
Más de 1,296 instalaciones cuentan
con los estándares de seguridad del
OEA implementados.
En marzo de 2019 el programa alcanzó las primeras mil empresas certificadas.
Las cifras actuales suman:
1019
• Asignación de Especialista.
• Uso del logotipo OEA.
• Despacho conjunto.
• Facilidades administrativas.
• Menor % de reconocimientos.
• Listado público en página web SAT (solamente
SCC).
• Participación en eventos.
• Carriles exclusivos.
Ser empresa OEA
se traduce en importantes
beneficios tangibles e
intangibles.
Oficiales de México
trabajan con CBP
para inspeccionar
y procesar
conjuntamente los
envíos de carga
11 carriles FAST y
11 carriles EXPRÉS
FAST
a la exportación
3 Nuevo Laredo
1 Colombia
2 Tijuana
1 Mexicali
1 Veracruz
2 Cd. Juárez
1 Cd. Reynosa
EXPRÉS
a la importación
2 Nuevo Laredo
1 Colombia
1 Tijuana
2 Manzanillo
1 Mexicali
1 Veracruz
2 Cd. Juárez
1 Cd. Reynosa
Beneficios
Actualmente cuenta con 9
ubicaciones.
Se busca ampliar a más de una
docena de ubicaciones.
Distribución OEA
245 Chihuahua
193 Baja California
141 Tamaulipas
137 Nuevo León
87 Estado de México
80 Jalisco
55 Querétaro
49 Ciudad de Mexico
49 Sonora
45 Coahuila
Top 10 de Estados con mayor
instalaciones OEA*
353 Nuevo Laredo
246 Colombia
238 Veracruz
179 Ciudad Juárez
164 Tijuana
115 Ciudad Reynosa
74 Mexicali
64 Matamoros
51 Nogales
Empresas OEA que operan por
aduanas con carriles FAST
*Los datos por Entidad Federativa corresponden al número de instalaciones de las empresas OEA.
¹ Incluye importador/exportador y RFE.
Instalaciones OEA / Aduanas con Carril FAST
Tijuana
74
Mexicali
47
Nogales
179
Ciudad Juárez
353
Nuevo Laredo
115
Reynosa
64
Matamoros
164
246
Colombia
238
Veracruz
245
193
51
Nogales
141
137
87
80
55
49
45
49
Firmados 6 ARMs:
Cinco bilaterales y uno multilateral.
Canadá, 2016
Estados Unidos, 2014
Colombia, 2018
Perú, 2018
Chile, 2018
Corea, 2014
Costa Rica, 2018
Israel, 2019
Arreglos de Reconocimiento Mutuo
3 Planes de Acción en proceso:
Hong Kong, 2017
Brasil, 2018
China, 2018
ARMs pendientes
Resultados Internacionales
A través de los ARM se impulsa la figura del OEA a
nivel mundial, creando vínculos entre empresas
certificadas que promueven la seguridad.
ACTUALMENTE
• 555 empresas OEA de México pueden recibir beneficios
en el extranjero.
• 649 empresas pueden recibir beneficios en México:
389 son empresas del programa OEA de Corea.
106 son certificadas CTPAT de Estados Unidos.
116 son empresas en el programa PIP de Canadá.
38 son empresas del programa OEA de Perú.
BENEFICIOS
Reducción importante en el
porcentaje de revisiones
aduaneras, así como acceso a
los carriles confinados.
Para que las empresas puedan recibir los beneficios ARM y
sea posible identificar sus operaciones y a sus proveedores
OEA, es necesario que señalen de manera correcta la
información en la declaración en el pedimento.
El manual para el
llenado de dicha
información se
encuentra
disponible en
internet.
Cooperación Bilateral con CTPAT
• Visitas de Validaciones Conjuntas
• Visitas PIA
• Reuniones Bilaterales
• Visitas a Zonas “NO GO”
• Monitoreo de Reportes de Validación
• Intercambio de información
• Listados mensuales
• Fortalecimiento de Capacidades
La relación bilateral OEA y CTPAT es cercana y constantemente se llevan a cabo acciones
para fortalecer la cooperación en beneficio de las empresas certificadas.
BENEFICIOS:
• Exentas de presentar el Perfil de seguridad
para instalaciones validadas por CTPAT.
• Exentas de visita de validación a aquellas
instalaciones validadas por CTPAT (en los
últimos 3 años).
CONDICIONES:
• Autoricen compartir información
• Hayan sido visitadas durante los últimos 3
años
• Presenten su Reporte de Validación con el
nombre, razón social y domicilio correcto.
SOLICITUDES:
• 340 reportes de validación evaluados
(de empresas que buscan ser
reconocidas).
• 169 Importadora/Exportadora
• 167 Auto Transportistas Terrestres
• 4 Importadora/Exportadora y Auto
Transportista Terrestre
El programa OEA de México, facilita el proceso de solicitud a las empresas CTPAT.
Cooperación Bilateral con CTPAT
Beneficios en México
Importador OEA
Importador
no es OEA
Proveedor
CTPAT
Proveedor
CTPAT
Puntuación baja
en riesgo
Menor número
de
Inspecciones
Beneficios en EE.UU.
Empresa en México
es OEA
Empresa en
México es OEA
Importador no es
CTPAT
Empresa OEA recibe beneficio
de Tier I en ATS a través de
su número de MID
Importador
CTPAT
El importador recibe el
beneficio a través de su
número IOR
Puntuación baja
en riesgo
Menor número
de
Inspecciones
Reconocimiento de Visitas
El programa OEA de México y CTPAT recurren al reconocimiento de visitas para empresas
que cuentan con ambas certificaciones en búsqueda de eliminar la duplicidad de labores.
El reconocimiento de visitas
podrá ser solicitado por la
empresa:
• Cuando la visita fue recientemente
realizada por la contraparte.
• Cuando EEUU no puede realizar una
visita por tratarse de una Zona “NO GO“
(Travel Deferred Area).
• En este caso, la visita será programada
por parte de México tomando en
consideración cargas de trabajo y
disponibilidad de viáticos.
Próximos pasos
Continuar estrechando la cooperación en materia de seguridad de la cadena de suministro, a
través de:
• Mayor difusión de los programas.
• Participación conjunta en eventos.
• Visitas conjuntas a aduanas y
empresas.
• Fortalecimiento de capacidades.
• Evolución del OEA México a la
compatibilidad con la nueva versión
CTPAT.
Recomendaciones
Pasos para compartir información
Portal
1
Dirigirte a la pestaña
“Internacional”
2
Seleccionar
“estar de acuerdo”
3
Seleccionar el país:
“México”
Pasos:
Recuerda que los únicos datos
que se compartirán serán:
Nombre de la empresa, MID,
estatus y fecha de inicio de
vigencia
Los socios que deseen recibir beneficios de AEO México luego de la importación de bienes, deben
agregar el Número de Identificación de Empleador (EIN) a su perfil de empresa de CTPAT. Un EIN es
un número de nueve (9) dígitos que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) asigna en el siguiente
formato: ## - #######.
Para agregar un número EIN a su cuenta CTPAT, siga los pasos a continuación:
• Ingrese a sus ‘Cuentas CTPAT’ dentro del Portal CTPAT
• Seleccione ‘Perfil de la empresa’ en su Menú principal
• Seleccione la pestaña 'Información de la entidad comercial' (BEI)
• Seleccione ‘Agregar nuevo registro BEI’
• Seleccione ‘Exportador’ como ‘Tipo de negocio’
• Seleccione 'EIN' como 'Tipo BEI‘
o La opción EIN debe seleccionarse al ingresar el número en la pestaña "Información de la entidad
comercial" (BEI) dentro del portal CTPAT.
o Ingrese el número EIN de nueve (9) dígitos (## - #######) como el ‘Valor BEI’
Nota: Si no ve una opción EIN dentro de la pestaña BEI, debe crearse un modelo de seguridad "Exportador", que
incluya información de la entidad exportadora, dentro de su organización comercial (cuenta). Póngase en contacto con
su especialista en seguridad de la cadena de suministro si tiene alguna pregunta.
Beneficios ARM
Proceso CTPAT
Para que las empresas pueda recibir los
beneficios y sea posible identificar las
operaciones con proveedores OEA, es necesario
señalar en el pedimento los identificadores y
complementos del Apéndice 8, del Anexo 22 de las
RGCE:
- OE
- Número OEA
- Clave del país de origen de la mercancía
Manuales para la aplicación de
beneficios disponibles en el Portal del
SAT.
Empresas › Comercio Exterior › Obtén
tú Registro en el Esquema de
Certificación de Empresas, Modalidad
OEA › Contenidos Relacionados
https://www.sat.gob.mx/tramites/88401/
obten-tu-certiicacion-como-operador-
economico-autorizado
Beneficios ARM
Proceso OEA México
Recomendaciones
 Asegúrese de proporcionar a ambos programas las direcciones correctas.
 Asegúrese de que su “Business Entity Number” (BEI) sea correcto.
• Manufacturer ID (MID)
• Employer Identification Number (EIN)
• Standard Carrier Alpha Code (SCAC)
Mesa de Ayuda de
VUCEM:
01 800 2863133 desde México
+1 844 549 7885 desde USA y Canadá
Correos:
ventanillaunica@sat.gob.mx
contactovucem@sat.gob.mx
MarcaSAT
Opción 7 Comercio Exterior
Submenú 7 Esquema Integral de Certificación
Ciudad de México
627 22 728
Correos: oeamexico@sat.gob.mx
Aquellas empresas que ya se encuentran
certificadas, pueden contactar a su Especialista de
Seguridad en la Cadena de Suministro.
Medios de Atención
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas de origen en el tlcuem
Reglas de origen en el tlcuemReglas de origen en el tlcuem
Reglas de origen en el tlcuem
Efrain Villegas
 
Mario Sanchez Nuevo Laredo Customs Brokers
Mario Sanchez Nuevo Laredo Customs BrokersMario Sanchez Nuevo Laredo Customs Brokers
Mario Sanchez Nuevo Laredo Customs Brokers
bordertradealliance
 

La actualidad más candente (20)

Criterios Minimos de Seguridad CTPAT 2019 conference
Criterios Minimos de Seguridad CTPAT 2019 conferenceCriterios Minimos de Seguridad CTPAT 2019 conference
Criterios Minimos de Seguridad CTPAT 2019 conference
 
Presentacion c tpat diplomado
Presentacion c tpat diplomadoPresentacion c tpat diplomado
Presentacion c tpat diplomado
 
Procedimiento carga de combustible 2
Procedimiento carga de combustible 2Procedimiento carga de combustible 2
Procedimiento carga de combustible 2
 
Basc
BascBasc
Basc
 
Meta.Solutions C T P A T
Meta.Solutions    C T P A TMeta.Solutions    C T P A T
Meta.Solutions C T P A T
 
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación CivilGestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
 
Despacho Aduanal
Despacho AduanalDespacho Aduanal
Despacho Aduanal
 
Curso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo DefensivoCurso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo Defensivo
 
Distribución física internacional
Distribución física internacionalDistribución física internacional
Distribución física internacional
 
Reglas de origen en el tlcuem
Reglas de origen en el tlcuemReglas de origen en el tlcuem
Reglas de origen en el tlcuem
 
Procedimientos de seguridad requeridos por la Aduana de EE.UU. dentro de C-TPAT
Procedimientos de seguridad requeridos por la Aduana de EE.UU. dentro de C-TPATProcedimientos de seguridad requeridos por la Aduana de EE.UU. dentro de C-TPAT
Procedimientos de seguridad requeridos por la Aduana de EE.UU. dentro de C-TPAT
 
Que es BASC
Que es BASCQue es BASC
Que es BASC
 
NOM-087-SCT-2-2017.pdf
NOM-087-SCT-2-2017.pdfNOM-087-SCT-2-2017.pdf
NOM-087-SCT-2-2017.pdf
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Seguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesosSeguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesos
 
Presentacion del basc
Presentacion del bascPresentacion del basc
Presentacion del basc
 
Monitoreo logistico
Monitoreo logisticoMonitoreo logistico
Monitoreo logistico
 
Mario Sanchez Nuevo Laredo Customs Brokers
Mario Sanchez Nuevo Laredo Customs BrokersMario Sanchez Nuevo Laredo Customs Brokers
Mario Sanchez Nuevo Laredo Customs Brokers
 
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. pptSupervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
 
Seguridad de convoy/ Concentrados de minerales Operaciones mineras
Seguridad de convoy/ Concentrados de minerales Operaciones minerasSeguridad de convoy/ Concentrados de minerales Operaciones mineras
Seguridad de convoy/ Concentrados de minerales Operaciones mineras
 

Similar a PROGRAMA OEA de MEXICO 2019

Webinar conozca las herramientas para encontrar nuevas oportunidades de expor...
Webinar conozca las herramientas para encontrar nuevas oportunidades de expor...Webinar conozca las herramientas para encontrar nuevas oportunidades de expor...
Webinar conozca las herramientas para encontrar nuevas oportunidades de expor...
ProColombia
 
Modulo 2.- Cómo detectar mercados potenciales 2022.pdf
Modulo 2.- Cómo detectar mercados potenciales 2022.pdfModulo 2.- Cómo detectar mercados potenciales 2022.pdf
Modulo 2.- Cómo detectar mercados potenciales 2022.pdf
DossierRabago
 
Bancomext presentacion
Bancomext presentacionBancomext presentacion
Bancomext presentacion
Julia Castillo
 

Similar a PROGRAMA OEA de MEXICO 2019 (20)

Puntos finos sobre el Plan de Fiscalización iniciado por el SAT
Puntos finos sobre el Plan de Fiscalización iniciado por el SATPuntos finos sobre el Plan de Fiscalización iniciado por el SAT
Puntos finos sobre el Plan de Fiscalización iniciado por el SAT
 
Webinar conozca las herramientas para encontrar nuevas oportunidades de expor...
Webinar conozca las herramientas para encontrar nuevas oportunidades de expor...Webinar conozca las herramientas para encontrar nuevas oportunidades de expor...
Webinar conozca las herramientas para encontrar nuevas oportunidades de expor...
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
SAT inicia revisiones de Precios de Transferencia en Guatemala
SAT inicia revisiones de Precios de Transferencia en GuatemalaSAT inicia revisiones de Precios de Transferencia en Guatemala
SAT inicia revisiones de Precios de Transferencia en Guatemala
 
Cuestionario Costos CUN
Cuestionario Costos CUNCuestionario Costos CUN
Cuestionario Costos CUN
 
Caso de Éxito Relaciones Públicas Facturación Electrónica
Caso de Éxito Relaciones Públicas Facturación ElectrónicaCaso de Éxito Relaciones Públicas Facturación Electrónica
Caso de Éxito Relaciones Públicas Facturación Electrónica
 
Instrumentos de facilitación comercial.
Instrumentos de facilitación comercial.Instrumentos de facilitación comercial.
Instrumentos de facilitación comercial.
 
Modulo 2.- Cómo detectar mercados potenciales 2022.pdf
Modulo 2.- Cómo detectar mercados potenciales 2022.pdfModulo 2.- Cómo detectar mercados potenciales 2022.pdf
Modulo 2.- Cómo detectar mercados potenciales 2022.pdf
 
Contenedores Soberon
Contenedores SoberonContenedores Soberon
Contenedores Soberon
 
Contenedores Soberon
Contenedores SoberonContenedores Soberon
Contenedores Soberon
 
Paypal Costa Rica : sitios web comercio electronico
Paypal Costa Rica : sitios web comercio electronicoPaypal Costa Rica : sitios web comercio electronico
Paypal Costa Rica : sitios web comercio electronico
 
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAMPresentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
 
Pagos por PSE en Colombia
Pagos por PSE en ColombiaPagos por PSE en Colombia
Pagos por PSE en Colombia
 
Panel 2 - E-Commerce (Spanish)
Panel 2 - E-Commerce (Spanish)Panel 2 - E-Commerce (Spanish)
Panel 2 - E-Commerce (Spanish)
 
Presentación Charla Programa FONDEAR - 23/09/14
Presentación Charla Programa FONDEAR - 23/09/14Presentación Charla Programa FONDEAR - 23/09/14
Presentación Charla Programa FONDEAR - 23/09/14
 
Cartilla Prepárese exportar
Cartilla Prepárese exportarCartilla Prepárese exportar
Cartilla Prepárese exportar
 
2016 Hidmo Presentación Hidmo ATGA
2016 Hidmo  Presentación Hidmo ATGA2016 Hidmo  Presentación Hidmo ATGA
2016 Hidmo Presentación Hidmo ATGA
 
oea.pdf
oea.pdfoea.pdf
oea.pdf
 
PROMPERU - ruta exportadora
PROMPERU - ruta exportadoraPROMPERU - ruta exportadora
PROMPERU - ruta exportadora
 
Bancomext presentacion
Bancomext presentacionBancomext presentacion
Bancomext presentacion
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (9)

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 

PROGRAMA OEA de MEXICO 2019

  • 1. Cooperación OEA -CTPAT Junio 2019 Actualidad, Retos y Oportunidades
  • 2. OEA en América Latina América Latina ARM’s en la Región ARM’s en negociación Empresas certificadas 20 activos y 2 en desarrollo 16 Arreglos de Reconocimiento Mutuo que involucran 16 países (3 ARM multilaterales) 12 negociaciones en curso hacia el Reconocimiento Mutuo Más de 1,900 empresas certificadas en la región MÉXICO Es el país con mayor número de empresas certificadas en Latinoamérica. Tiene uno de los programas OEA más avanzados de dicha región. Fuente: Base de Datos, BID
  • 3. 9 figuras participan en el Programa OEA de México. NUEVOS ACTORES En 2019 se prevé la publicación de los: Almacenes Generales de Depósito ¿Quién puede aplicar? 2012 2013 2014 2016 2018 Importador y/o Exportador Transportista Terrestre Agente Aduanal Recinto Fiscalizado Recinto Fiscalizado Estratégico Mensajería y Paquetería Parques Industriales Transportistas Ferroviario Tercerización Logística Para aplicar al OEA, es necesario que las empresas se encuentren en territorio mexicano.
  • 4. Recintos Fiscalizados Estratégicos Auto Transportistas Terrestres Agentes Aduanales Recintos Fiscalizados Mensajería y Paquetería Importadores y/o Exportadores Parques Industriales Cifras 630 2 158 215 10 2 2 Realizan el 60% de las operaciones de comercio exterior. Más de 1,296 instalaciones cuentan con los estándares de seguridad del OEA implementados. En marzo de 2019 el programa alcanzó las primeras mil empresas certificadas. Las cifras actuales suman: 1019
  • 5. • Asignación de Especialista. • Uso del logotipo OEA. • Despacho conjunto. • Facilidades administrativas. • Menor % de reconocimientos. • Listado público en página web SAT (solamente SCC). • Participación en eventos. • Carriles exclusivos. Ser empresa OEA se traduce en importantes beneficios tangibles e intangibles. Oficiales de México trabajan con CBP para inspeccionar y procesar conjuntamente los envíos de carga 11 carriles FAST y 11 carriles EXPRÉS FAST a la exportación 3 Nuevo Laredo 1 Colombia 2 Tijuana 1 Mexicali 1 Veracruz 2 Cd. Juárez 1 Cd. Reynosa EXPRÉS a la importación 2 Nuevo Laredo 1 Colombia 1 Tijuana 2 Manzanillo 1 Mexicali 1 Veracruz 2 Cd. Juárez 1 Cd. Reynosa Beneficios Actualmente cuenta con 9 ubicaciones. Se busca ampliar a más de una docena de ubicaciones.
  • 6. Distribución OEA 245 Chihuahua 193 Baja California 141 Tamaulipas 137 Nuevo León 87 Estado de México 80 Jalisco 55 Querétaro 49 Ciudad de Mexico 49 Sonora 45 Coahuila Top 10 de Estados con mayor instalaciones OEA* 353 Nuevo Laredo 246 Colombia 238 Veracruz 179 Ciudad Juárez 164 Tijuana 115 Ciudad Reynosa 74 Mexicali 64 Matamoros 51 Nogales Empresas OEA que operan por aduanas con carriles FAST *Los datos por Entidad Federativa corresponden al número de instalaciones de las empresas OEA. ¹ Incluye importador/exportador y RFE. Instalaciones OEA / Aduanas con Carril FAST Tijuana 74 Mexicali 47 Nogales 179 Ciudad Juárez 353 Nuevo Laredo 115 Reynosa 64 Matamoros 164 246 Colombia 238 Veracruz 245 193 51 Nogales 141 137 87 80 55 49 45 49
  • 7. Firmados 6 ARMs: Cinco bilaterales y uno multilateral. Canadá, 2016 Estados Unidos, 2014 Colombia, 2018 Perú, 2018 Chile, 2018 Corea, 2014 Costa Rica, 2018 Israel, 2019 Arreglos de Reconocimiento Mutuo 3 Planes de Acción en proceso: Hong Kong, 2017 Brasil, 2018 China, 2018 ARMs pendientes
  • 8. Resultados Internacionales A través de los ARM se impulsa la figura del OEA a nivel mundial, creando vínculos entre empresas certificadas que promueven la seguridad. ACTUALMENTE • 555 empresas OEA de México pueden recibir beneficios en el extranjero. • 649 empresas pueden recibir beneficios en México: 389 son empresas del programa OEA de Corea. 106 son certificadas CTPAT de Estados Unidos. 116 son empresas en el programa PIP de Canadá. 38 son empresas del programa OEA de Perú. BENEFICIOS Reducción importante en el porcentaje de revisiones aduaneras, así como acceso a los carriles confinados. Para que las empresas puedan recibir los beneficios ARM y sea posible identificar sus operaciones y a sus proveedores OEA, es necesario que señalen de manera correcta la información en la declaración en el pedimento. El manual para el llenado de dicha información se encuentra disponible en internet.
  • 9. Cooperación Bilateral con CTPAT • Visitas de Validaciones Conjuntas • Visitas PIA • Reuniones Bilaterales • Visitas a Zonas “NO GO” • Monitoreo de Reportes de Validación • Intercambio de información • Listados mensuales • Fortalecimiento de Capacidades La relación bilateral OEA y CTPAT es cercana y constantemente se llevan a cabo acciones para fortalecer la cooperación en beneficio de las empresas certificadas.
  • 10. BENEFICIOS: • Exentas de presentar el Perfil de seguridad para instalaciones validadas por CTPAT. • Exentas de visita de validación a aquellas instalaciones validadas por CTPAT (en los últimos 3 años). CONDICIONES: • Autoricen compartir información • Hayan sido visitadas durante los últimos 3 años • Presenten su Reporte de Validación con el nombre, razón social y domicilio correcto. SOLICITUDES: • 340 reportes de validación evaluados (de empresas que buscan ser reconocidas). • 169 Importadora/Exportadora • 167 Auto Transportistas Terrestres • 4 Importadora/Exportadora y Auto Transportista Terrestre El programa OEA de México, facilita el proceso de solicitud a las empresas CTPAT. Cooperación Bilateral con CTPAT
  • 11. Beneficios en México Importador OEA Importador no es OEA Proveedor CTPAT Proveedor CTPAT Puntuación baja en riesgo Menor número de Inspecciones
  • 12. Beneficios en EE.UU. Empresa en México es OEA Empresa en México es OEA Importador no es CTPAT Empresa OEA recibe beneficio de Tier I en ATS a través de su número de MID Importador CTPAT El importador recibe el beneficio a través de su número IOR Puntuación baja en riesgo Menor número de Inspecciones
  • 13. Reconocimiento de Visitas El programa OEA de México y CTPAT recurren al reconocimiento de visitas para empresas que cuentan con ambas certificaciones en búsqueda de eliminar la duplicidad de labores. El reconocimiento de visitas podrá ser solicitado por la empresa: • Cuando la visita fue recientemente realizada por la contraparte. • Cuando EEUU no puede realizar una visita por tratarse de una Zona “NO GO“ (Travel Deferred Area). • En este caso, la visita será programada por parte de México tomando en consideración cargas de trabajo y disponibilidad de viáticos.
  • 14. Próximos pasos Continuar estrechando la cooperación en materia de seguridad de la cadena de suministro, a través de: • Mayor difusión de los programas. • Participación conjunta en eventos. • Visitas conjuntas a aduanas y empresas. • Fortalecimiento de capacidades. • Evolución del OEA México a la compatibilidad con la nueva versión CTPAT.
  • 16. Pasos para compartir información Portal 1 Dirigirte a la pestaña “Internacional” 2 Seleccionar “estar de acuerdo” 3 Seleccionar el país: “México” Pasos: Recuerda que los únicos datos que se compartirán serán: Nombre de la empresa, MID, estatus y fecha de inicio de vigencia
  • 17. Los socios que deseen recibir beneficios de AEO México luego de la importación de bienes, deben agregar el Número de Identificación de Empleador (EIN) a su perfil de empresa de CTPAT. Un EIN es un número de nueve (9) dígitos que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) asigna en el siguiente formato: ## - #######. Para agregar un número EIN a su cuenta CTPAT, siga los pasos a continuación: • Ingrese a sus ‘Cuentas CTPAT’ dentro del Portal CTPAT • Seleccione ‘Perfil de la empresa’ en su Menú principal • Seleccione la pestaña 'Información de la entidad comercial' (BEI) • Seleccione ‘Agregar nuevo registro BEI’ • Seleccione ‘Exportador’ como ‘Tipo de negocio’ • Seleccione 'EIN' como 'Tipo BEI‘ o La opción EIN debe seleccionarse al ingresar el número en la pestaña "Información de la entidad comercial" (BEI) dentro del portal CTPAT. o Ingrese el número EIN de nueve (9) dígitos (## - #######) como el ‘Valor BEI’ Nota: Si no ve una opción EIN dentro de la pestaña BEI, debe crearse un modelo de seguridad "Exportador", que incluya información de la entidad exportadora, dentro de su organización comercial (cuenta). Póngase en contacto con su especialista en seguridad de la cadena de suministro si tiene alguna pregunta. Beneficios ARM Proceso CTPAT
  • 18. Para que las empresas pueda recibir los beneficios y sea posible identificar las operaciones con proveedores OEA, es necesario señalar en el pedimento los identificadores y complementos del Apéndice 8, del Anexo 22 de las RGCE: - OE - Número OEA - Clave del país de origen de la mercancía Manuales para la aplicación de beneficios disponibles en el Portal del SAT. Empresas › Comercio Exterior › Obtén tú Registro en el Esquema de Certificación de Empresas, Modalidad OEA › Contenidos Relacionados https://www.sat.gob.mx/tramites/88401/ obten-tu-certiicacion-como-operador- economico-autorizado Beneficios ARM Proceso OEA México
  • 19. Recomendaciones  Asegúrese de proporcionar a ambos programas las direcciones correctas.  Asegúrese de que su “Business Entity Number” (BEI) sea correcto. • Manufacturer ID (MID) • Employer Identification Number (EIN) • Standard Carrier Alpha Code (SCAC)
  • 20. Mesa de Ayuda de VUCEM: 01 800 2863133 desde México +1 844 549 7885 desde USA y Canadá Correos: ventanillaunica@sat.gob.mx contactovucem@sat.gob.mx MarcaSAT Opción 7 Comercio Exterior Submenú 7 Esquema Integral de Certificación Ciudad de México 627 22 728 Correos: oeamexico@sat.gob.mx Aquellas empresas que ya se encuentran certificadas, pueden contactar a su Especialista de Seguridad en la Cadena de Suministro. Medios de Atención