SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1 Los derechos de crédito<br />concepto<br />Principales Características<br />Obligación<br />Elementos de existencia del Negocio Jurídico<br />Unidad II Derecho mercantil<br />2.1 Concepto<br />2.2principales notas distintivas<br />2.3 concepto de comercio<br />2.4 comerciante persona física, comerciante personas morales<br />2.5 Actos de comercio<br />Unidad III Los títulos de crédito<br />3.1 Concepto de títulos de crédito<br />3.2 Principales características<br />3.2.1 Incorporación<br />3.2.2 Legitimación<br />3.2.3 Literalidad<br />3.2.4 Autonomía<br />Unidad 4 Clasificación de los títulos de Crédito<br />4.1 Atendiendo a la ley que los rige<br />4.1.1 Nominados<br />4.1.2 Innominados<br />4.2 Por el objeto del documento<br />4.2.1 Personales<br />4.2.2 Obligaciones<br />4.2.3 Reales<br />4.3 Por la forma de creación<br />4.3.1 Singulares<br />4.3.2 Seriales o de masa<br />4.4 Por la forma de circulación de Titulo.<br />4.4.1 Nominativos o a la orden.<br />4.4.2 Al portador<br />Unidad 5 El endoso<br />5.1 Antecedentes Históricos<br />5.2 Concepto de endoso.<br />5.3 Diferencias entre endoso y cesión.<br />5.4 requisitos del endoso.<br />5.5 Clases de endoso.<br />5.5.1 En blanco o incompleto.<br />5.5.2 Al portador<br />5.5.3 En propiedad.<br />5.5.4 En procuración<br />5.5.5 En garantía<br />5.5.6 En retorno<br />Unidad 6 Cancelación de los Títulos de Crédito<br />6.1 Procedimientos de cancelación.<br />6.2 Oposición<br />6.3 Efectos de la cancelación<br />Unidad 7 Títulos de crédito en particular.<br />7.1 letra de Cambio<br />7.1.1 Requisitos<br />7.1.2 Clases<br />7.1.3 La aceptación<br />7.1.4 Aceptación por intervención<br />7.1.5 Aval<br />7.1.6 Pluralidad de ejemplares y copias.<br />7.1.7 Del pago.<br />7.1.8 Del pago por intervención.<br />7.1.9 del protesto<br />7.2 La acción cambiaria.<br />7.2.1 La  prescripción y caducidad.<br />7.2.2 Contenido de la acción cambiaria.<br />7.2.3 Ejercicio de la acción cambiaria.<br />Unidad 8 El pagare<br />8.1 requisitos.<br />8.2 Generalidades<br />8.3 Principales diferencias entre la letra de cambio y el pagare.<br />Unidad 9 El cheque<br />9.1 Antecedentes históricos.<br />9.2 Generalidades.<br />9.3 Presentación para su pago.<br />9.4 Presupuestos.<br /> 9.5 Requisitos<br />9.6 Diferencia entre la letra de cambio y el cheque<br />9.7 Formas especiales del cheque<br />9.7.1 Cruzado<br />9.7.2 Para abono en cuenta.<br />9.7.3 Certificado.<br />9.7.4 No negociable.<br />9.7.5 De viajero.<br />9.7.6 De caja<br />Unidad 10 Acciones de sociedades<br />10.1 Referencias históricas<br />10.2 Clasificación del titulo<br />10.3 Clases de acciones<br />10.3.1 Pagadoras y liberadas<br />10.3.2 De goce.<br />10.3.3 De voto limitado<br />10.3.4 De trabajo<br />10.3.5 Cupones<br />10.3.6 Bonos de fundador<br />Unidad 11 Obligaciones<br />11.1 Naturaleza de las obligaciones<br />11.2 contenido del titulo<br />11.3 Diferencia entre la acción y la obligación<br />11.4 Asamblea de accionistas<br />11.5 Representante común<br />11.6 Amortización<br />11.7 Prescripción.<br />Unidad 12 Certificados de participación<br />12.1 Naturaleza del titulo<br />12.2 Generalidades<br />12.3 Contenido del Título.<br />Unidad 13 Certificados de depósito y bono de prenda<br />13.1 Naturaleza del certificado<br />13.2 Contenido del titulo<br />13.3 Del bono de prenda<br />13.4 Contenido del titulo<br />Unidad 14 Operaciones de Crédito<br />14.1 Reporto<br />14.1.1 Naturaleza<br />14.1.2 Generalidades<br />14.2 Depósitos<br />14.2.1 Deposito bancario de dinero<br />14.3 Deposito bancario de títulos<br />14.3.1 Deposito de mercancías en almacenes generales<br />14.4 Descuento del crédito en libros<br />14.4.1 Naturaleza<br />14.5 Créditos<br />14.5.1 Apertura de créditos<br />14.5.2 Naturaleza<br />14.5.3 Generalidades<br />14.6 Cuenta corriente.<br />14.6.1 Naturaleza<br />14.7 Cartas de crédito<br />14.7.1 Naturaleza<br />14.7.2 Generalidades<br />14.8 Crédito confirmado<br />14.8.1 Naturaleza<br />14.9 Créditos de habilitación o avió.<br />14.9.1 Naturaleza<br />14.9.2 Generalidades<br />14.10 Crédito refaccionario<br />14.10.1 Naturaleza<br />14.11 Prenda<br />14.11.1 Generalidades<br />14.12 Fideicomiso<br />14.12.1 Naturaleza<br />14.12.2 Generalidades.<br />
Programa titulos de operaciones de credito.
Programa titulos de operaciones de credito.
Programa titulos de operaciones de credito.
Programa titulos de operaciones de credito.
Programa titulos de operaciones de credito.

Más contenido relacionado

Similar a Programa titulos de operaciones de credito.

Silabo curso titulos valores unfv
Silabo curso titulos valores unfvSilabo curso titulos valores unfv
Silabo curso titulos valores unfv
Maykoll Zamudio
 
Fundamentos derecho temario _rotated.docx
Fundamentos derecho temario _rotated.docxFundamentos derecho temario _rotated.docx
Fundamentos derecho temario _rotated.docx
JosAurelioRuizArguel
 
1300.pdf
1300.pdf1300.pdf
Trabajo final( ing. darwin) derecho comercial
Trabajo final( ing. darwin) derecho comercialTrabajo final( ing. darwin) derecho comercial
Trabajo final( ing. darwin) derecho comercial
olgagascher2013
 
Due diligence mercantil
Due diligence mercantilDue diligence mercantil
Due diligence mercantil
Unidad Academica CANG
 
Derecho_Mercantilpp.pptx diapositivas de lo que es el derecho mercantil
Derecho_Mercantilpp.pptx diapositivas de lo que es el derecho mercantilDerecho_Mercantilpp.pptx diapositivas de lo que es el derecho mercantil
Derecho_Mercantilpp.pptx diapositivas de lo que es el derecho mercantil
RobertoCarlosFragoso
 
Unidad 2 Fusion
Unidad 2 FusionUnidad 2 Fusion
Pasos para constituir una eirl en peru
Pasos para constituir una eirl en peruPasos para constituir una eirl en peru
Pasos para constituir una eirl en peru
Maria Rosy Saldaña Zumaeta
 
Tabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera NIIC-IFRS
Tabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera  NIIC-IFRSTabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera  NIIC-IFRS
Tabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera NIIC-IFRS
yalcone
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
marpu6108
 
Código de comercio (dto. 2 70)
Código de comercio (dto. 2 70)Código de comercio (dto. 2 70)
Código de comercio (dto. 2 70)
Emanuel Molina
 
Contenido de sistemas contables
Contenido de sistemas contablesContenido de sistemas contables
Contenido de sistemas contables
Bertha Canaviri
 

Similar a Programa titulos de operaciones de credito. (12)

Silabo curso titulos valores unfv
Silabo curso titulos valores unfvSilabo curso titulos valores unfv
Silabo curso titulos valores unfv
 
Fundamentos derecho temario _rotated.docx
Fundamentos derecho temario _rotated.docxFundamentos derecho temario _rotated.docx
Fundamentos derecho temario _rotated.docx
 
1300.pdf
1300.pdf1300.pdf
1300.pdf
 
Trabajo final( ing. darwin) derecho comercial
Trabajo final( ing. darwin) derecho comercialTrabajo final( ing. darwin) derecho comercial
Trabajo final( ing. darwin) derecho comercial
 
Due diligence mercantil
Due diligence mercantilDue diligence mercantil
Due diligence mercantil
 
Derecho_Mercantilpp.pptx diapositivas de lo que es el derecho mercantil
Derecho_Mercantilpp.pptx diapositivas de lo que es el derecho mercantilDerecho_Mercantilpp.pptx diapositivas de lo que es el derecho mercantil
Derecho_Mercantilpp.pptx diapositivas de lo que es el derecho mercantil
 
Unidad 2 Fusion
Unidad 2 FusionUnidad 2 Fusion
Unidad 2 Fusion
 
Pasos para constituir una eirl en peru
Pasos para constituir una eirl en peruPasos para constituir una eirl en peru
Pasos para constituir una eirl en peru
 
Tabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera NIIC-IFRS
Tabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera  NIIC-IFRSTabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera  NIIC-IFRS
Tabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera NIIC-IFRS
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Código de comercio (dto. 2 70)
Código de comercio (dto. 2 70)Código de comercio (dto. 2 70)
Código de comercio (dto. 2 70)
 
Contenido de sistemas contables
Contenido de sistemas contablesContenido de sistemas contables
Contenido de sistemas contables
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Programa titulos de operaciones de credito.

  • 1. Unidad 1 Los derechos de crédito<br />concepto<br />Principales Características<br />Obligación<br />Elementos de existencia del Negocio Jurídico<br />Unidad II Derecho mercantil<br />2.1 Concepto<br />2.2principales notas distintivas<br />2.3 concepto de comercio<br />2.4 comerciante persona física, comerciante personas morales<br />2.5 Actos de comercio<br />Unidad III Los títulos de crédito<br />3.1 Concepto de títulos de crédito<br />3.2 Principales características<br />3.2.1 Incorporación<br />3.2.2 Legitimación<br />3.2.3 Literalidad<br />3.2.4 Autonomía<br />Unidad 4 Clasificación de los títulos de Crédito<br />4.1 Atendiendo a la ley que los rige<br />4.1.1 Nominados<br />4.1.2 Innominados<br />4.2 Por el objeto del documento<br />4.2.1 Personales<br />4.2.2 Obligaciones<br />4.2.3 Reales<br />4.3 Por la forma de creación<br />4.3.1 Singulares<br />4.3.2 Seriales o de masa<br />4.4 Por la forma de circulación de Titulo.<br />4.4.1 Nominativos o a la orden.<br />4.4.2 Al portador<br />Unidad 5 El endoso<br />5.1 Antecedentes Históricos<br />5.2 Concepto de endoso.<br />5.3 Diferencias entre endoso y cesión.<br />5.4 requisitos del endoso.<br />5.5 Clases de endoso.<br />5.5.1 En blanco o incompleto.<br />5.5.2 Al portador<br />5.5.3 En propiedad.<br />5.5.4 En procuración<br />5.5.5 En garantía<br />5.5.6 En retorno<br />Unidad 6 Cancelación de los Títulos de Crédito<br />6.1 Procedimientos de cancelación.<br />6.2 Oposición<br />6.3 Efectos de la cancelación<br />Unidad 7 Títulos de crédito en particular.<br />7.1 letra de Cambio<br />7.1.1 Requisitos<br />7.1.2 Clases<br />7.1.3 La aceptación<br />7.1.4 Aceptación por intervención<br />7.1.5 Aval<br />7.1.6 Pluralidad de ejemplares y copias.<br />7.1.7 Del pago.<br />7.1.8 Del pago por intervención.<br />7.1.9 del protesto<br />7.2 La acción cambiaria.<br />7.2.1 La prescripción y caducidad.<br />7.2.2 Contenido de la acción cambiaria.<br />7.2.3 Ejercicio de la acción cambiaria.<br />Unidad 8 El pagare<br />8.1 requisitos.<br />8.2 Generalidades<br />8.3 Principales diferencias entre la letra de cambio y el pagare.<br />Unidad 9 El cheque<br />9.1 Antecedentes históricos.<br />9.2 Generalidades.<br />9.3 Presentación para su pago.<br />9.4 Presupuestos.<br /> 9.5 Requisitos<br />9.6 Diferencia entre la letra de cambio y el cheque<br />9.7 Formas especiales del cheque<br />9.7.1 Cruzado<br />9.7.2 Para abono en cuenta.<br />9.7.3 Certificado.<br />9.7.4 No negociable.<br />9.7.5 De viajero.<br />9.7.6 De caja<br />Unidad 10 Acciones de sociedades<br />10.1 Referencias históricas<br />10.2 Clasificación del titulo<br />10.3 Clases de acciones<br />10.3.1 Pagadoras y liberadas<br />10.3.2 De goce.<br />10.3.3 De voto limitado<br />10.3.4 De trabajo<br />10.3.5 Cupones<br />10.3.6 Bonos de fundador<br />Unidad 11 Obligaciones<br />11.1 Naturaleza de las obligaciones<br />11.2 contenido del titulo<br />11.3 Diferencia entre la acción y la obligación<br />11.4 Asamblea de accionistas<br />11.5 Representante común<br />11.6 Amortización<br />11.7 Prescripción.<br />Unidad 12 Certificados de participación<br />12.1 Naturaleza del titulo<br />12.2 Generalidades<br />12.3 Contenido del Título.<br />Unidad 13 Certificados de depósito y bono de prenda<br />13.1 Naturaleza del certificado<br />13.2 Contenido del titulo<br />13.3 Del bono de prenda<br />13.4 Contenido del titulo<br />Unidad 14 Operaciones de Crédito<br />14.1 Reporto<br />14.1.1 Naturaleza<br />14.1.2 Generalidades<br />14.2 Depósitos<br />14.2.1 Deposito bancario de dinero<br />14.3 Deposito bancario de títulos<br />14.3.1 Deposito de mercancías en almacenes generales<br />14.4 Descuento del crédito en libros<br />14.4.1 Naturaleza<br />14.5 Créditos<br />14.5.1 Apertura de créditos<br />14.5.2 Naturaleza<br />14.5.3 Generalidades<br />14.6 Cuenta corriente.<br />14.6.1 Naturaleza<br />14.7 Cartas de crédito<br />14.7.1 Naturaleza<br />14.7.2 Generalidades<br />14.8 Crédito confirmado<br />14.8.1 Naturaleza<br />14.9 Créditos de habilitación o avió.<br />14.9.1 Naturaleza<br />14.9.2 Generalidades<br />14.10 Crédito refaccionario<br />14.10.1 Naturaleza<br />14.11 Prenda<br />14.11.1 Generalidades<br />14.12 Fideicomiso<br />14.12.1 Naturaleza<br />14.12.2 Generalidades.<br />