SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica Salesiana
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Escuela de Administración de Empresas
Benavides R. Juan Francisco
261 B18
Para todos es importante el manejo de un Lenguaje
de Programación porque esto nos permite diseñar
nuestro propio material.
PROGRAMACIÓN CON
VISUAL BASIC:
VISUAL BASIC 6.0 es un programa de fácil
utilización, el programa que se desarrollara a
continuación utilizara herramientas como:
Cuadros de texto TEXT BOX
Etiquetas LABEL
Botones de commando COMMAND BOTTON
Bucles WHILE/ WEND
Declaración de variables
 REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE
Microsoft Windows 95 o superior, o Microsoft
Workstation 4.0 o posterior.
Windows NT Workstation o posterior
 REQUERIMIENTOS DE HADWARE
Procesador Pentium
64Mb de memoria RAM
Disco duro de 40GB
Unidad de CD /ROM
Monitor SVGA color
Teclado y mouse
La pantalla del MENU
PRINCIPAL.
Creación de un
MENU
Se despliega la ventana Editor de Menús, llenando
los parámetros requeridos
Para lograr la funcionalidad y el acceso desde el
MENU debemos programar de la siguiente manera:
Al dar clic en MENU: podemos encontrar cada uno
de los formularios que vamos a programar.
La pantalla principal se presenta de la
siguiente manera:
Dado en N números por teclado
determinar cuántos son pares y
cuántos son impares?
Los conocimientos usados para programar y dar
funcionamiento a cada uno de los command buttom se
muestra a continuación:
EJEMPLO: Se desea saber dentro de 5 números cuantos son pares
y cuantos son impares, al dar clic en ejecutar podemos apreciar los
resultados, los mismos que concuerdan con la realidad.
En pantalla podemos evidenciar los command buttom y los text box a
utilizar, son los necesarios para cumplir con la instrucción de este form.
Dado en N números por teclado
determinar la suma y el promedio.
Una vez que se han creado las herramientas necesarias para poder sumar y
sacar el promedio de ciertas cifras se procede a programar, cada botón que
se debe accionar al dar clic sobre el mismo, el lenguaje de programación
queda determinado de la siguiente manera:
EJEMPLO: La suma y el promedio de sumar 5 numero es correcta,
con lo que se confirma que los botones programados funcionan
correctamente.
En pantalla es posible visualizar los campos de ejecución
requeridos.
Dado en N números por teclado
determinar cual numero es el mayor
El lenguaje de programación utilizado para lograr el buen
funcionamiento de éste Form es:
EJEMPLO: Podemos ver que de un rango de 5 numeros el
numero mayor es 63, con lo que los botones fueron
correctamente programados.
Dado en N números por teclado determinar cuántos están
entre 15y25, cuantos están entre 26y35, cuantos están entre
36y75 y cuántos están fuera de rango?
OPCIONAL En pantalla tenemos los
botones necesarios para lograr que:
El lenguaje de programación para cada botón se detalla a
continuación:
EJEMPLO:
Dado en N números por teclado determinar
cuántos son mayores a 7 y cuántos son menores?
El lenguaje de programación para cada botón se
detalla a continuación:
EJEMPLO:
CONCLUSION:
 El presente trabajo permitió poner en práctica
todos los conocimientos adquiridos y motivo a
la investigación para saber implementar de
manera correcta las herramientas que se
encuentra en Visual Basic 6.0.
 Permitió desarrollar un software amigable, que
satisface los requerimientos planteados; con el
uso de cuadros de diálogo, y herramientas cuyo
uso fue practicado en clase.
POR SU
ATENCION…..!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria isabel y gineth caballero
Maria isabel y gineth caballeroMaria isabel y gineth caballero
Maria isabel y gineth caballero
ginnethcaballero
 
MANUAL USUARIO PROGRAMACION
MANUAL USUARIO PROGRAMACIONMANUAL USUARIO PROGRAMACION
MANUAL USUARIO PROGRAMACION
Alfonso Poncho Miño
 
Universidad politecnica salesina 262
Universidad politecnica salesina 262Universidad politecnica salesina 262
Universidad politecnica salesina 262tuqui34
 
Panel de entrada matematica
Panel de entrada matematicaPanel de entrada matematica
Panel de entrada matematica
TommyDead
 
Edificamos futuro
Edificamos futuroEdificamos futuro
Edificamos futuro
Joanvillas1
 
Manual de usuario programacion
Manual de usuario programacionManual de usuario programacion
Manual de usuario programacionCisne Jum
 
MENÚ PROGRAMAS
MENÚ PROGRAMASMENÚ PROGRAMAS
MENÚ PROGRAMAS
DiKr Toapanta
 
MENU DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL // AULA B-262
MENU DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL // AULA B-262MENU DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL // AULA B-262
MENU DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL // AULA B-262
Mayrita AlEjandra
 
TUTORIAL SOBRE POWER POINT
TUTORIAL SOBRE POWER POINTTUTORIAL SOBRE POWER POINT
TUTORIAL SOBRE POWER POINT
cristiano779
 
Tutorial Power point
Tutorial Power pointTutorial Power point
Tutorial Power point
lola1230
 
Power point
Power pointPower point
Power point
elena94maria
 
Power point
Power pointPower point
Power point
zapata307
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Karen Barrientos
 
tutorial power point
tutorial power point tutorial power point
tutorial power point
stivenrx115
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Estefania Cruz
 
TUTORIAL SOBRE POWER POINT
TUTORIAL SOBRE POWER POINTTUTORIAL SOBRE POWER POINT
TUTORIAL SOBRE POWER POINT
JULIETH1313
 
Informe del formulario 5
Informe del formulario 5Informe del formulario 5
Informe del formulario 5
AlisonPrez4
 

La actualidad más candente (19)

Maria isabel y gineth caballero
Maria isabel y gineth caballeroMaria isabel y gineth caballero
Maria isabel y gineth caballero
 
MANUAL USUARIO PROGRAMACION
MANUAL USUARIO PROGRAMACIONMANUAL USUARIO PROGRAMACION
MANUAL USUARIO PROGRAMACION
 
Universidad politecnica salesina 262
Universidad politecnica salesina 262Universidad politecnica salesina 262
Universidad politecnica salesina 262
 
Panel de entrada matematica
Panel de entrada matematicaPanel de entrada matematica
Panel de entrada matematica
 
Edificamos futuro
Edificamos futuroEdificamos futuro
Edificamos futuro
 
Manual de usuario programacion
Manual de usuario programacionManual de usuario programacion
Manual de usuario programacion
 
MENÚ PROGRAMAS
MENÚ PROGRAMASMENÚ PROGRAMAS
MENÚ PROGRAMAS
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
MENU DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL // AULA B-262
MENU DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL // AULA B-262MENU DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL // AULA B-262
MENU DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL // AULA B-262
 
Jordán juan 01
Jordán juan 01Jordán juan 01
Jordán juan 01
 
TUTORIAL SOBRE POWER POINT
TUTORIAL SOBRE POWER POINTTUTORIAL SOBRE POWER POINT
TUTORIAL SOBRE POWER POINT
 
Tutorial Power point
Tutorial Power pointTutorial Power point
Tutorial Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
tutorial power point
tutorial power point tutorial power point
tutorial power point
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
TUTORIAL SOBRE POWER POINT
TUTORIAL SOBRE POWER POINTTUTORIAL SOBRE POWER POINT
TUTORIAL SOBRE POWER POINT
 
Informe del formulario 5
Informe del formulario 5Informe del formulario 5
Informe del formulario 5
 

Similar a PROGRAMACION BASICA

Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacionVERONICA2812
 
Manual menu Diego Calderon
Manual menu Diego CalderonManual menu Diego Calderon
Manual menu Diego Calderon
Diego Calderon
 
Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacion
VERONICA2812
 
Manual de usuario programación básica
Manual de usuario   programación básicaManual de usuario   programación básica
Manual de usuario programación básica
Fernando Puruncajas
 
Menu de programas
Menu de programasMenu de programas
Menu de programas
esthela2213
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
dayanaandelias
 
Manualdeslideshare
ManualdeslideshareManualdeslideshare
Manualdeslideshare
Jhon Torres Pincay
 
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
danilorodriguezurquizo
 
Manual de slideshare
Manual de slideshareManual de slideshare
Manual de slideshare
Edgar Arcos
 
Manual de usuario slide share
Manual de usuario slide share Manual de usuario slide share
Manual de usuario slide share
172279
 
Manual de usuario de Menu de programas
Manual de usuario de Menu de programasManual de usuario de Menu de programas
Manual de usuario de Menu de programascarolina alvarez
 
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
acostaw1991
 
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamacostaw1991
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
cris kathy
 

Similar a PROGRAMACION BASICA (20)

Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacion
 
Manual menu Diego Calderon
Manual menu Diego CalderonManual menu Diego Calderon
Manual menu Diego Calderon
 
David santiago montilla
David santiago montillaDavid santiago montilla
David santiago montilla
 
Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacion
 
Trabajo de programacion
Trabajo de programacionTrabajo de programacion
Trabajo de programacion
 
Giovana burbano
Giovana burbanoGiovana burbano
Giovana burbano
 
Manual de usuario programación básica
Manual de usuario   programación básicaManual de usuario   programación básica
Manual de usuario programación básica
 
Menu de programas
Menu de programasMenu de programas
Menu de programas
 
Manual de programacion
Manual de programacionManual de programacion
Manual de programacion
 
Manua de usuario
Manua de usuarioManua de usuario
Manua de usuario
 
Manua de usuario
Manua de usuarioManua de usuario
Manua de usuario
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Manualdeslideshare
ManualdeslideshareManualdeslideshare
Manualdeslideshare
 
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
 
Manual de slideshare
Manual de slideshareManual de slideshare
Manual de slideshare
 
Manual de usuario slide share
Manual de usuario slide share Manual de usuario slide share
Manual de usuario slide share
 
Manual de usuario de Menu de programas
Manual de usuario de Menu de programasManual de usuario de Menu de programas
Manual de usuario de Menu de programas
 
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
 
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

PROGRAMACION BASICA

  • 1. Universidad Politécnica Salesiana Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Escuela de Administración de Empresas Benavides R. Juan Francisco 261 B18
  • 2. Para todos es importante el manejo de un Lenguaje de Programación porque esto nos permite diseñar nuestro propio material. PROGRAMACIÓN CON VISUAL BASIC:
  • 3. VISUAL BASIC 6.0 es un programa de fácil utilización, el programa que se desarrollara a continuación utilizara herramientas como: Cuadros de texto TEXT BOX Etiquetas LABEL Botones de commando COMMAND BOTTON Bucles WHILE/ WEND Declaración de variables
  • 4.  REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE Microsoft Windows 95 o superior, o Microsoft Workstation 4.0 o posterior. Windows NT Workstation o posterior  REQUERIMIENTOS DE HADWARE Procesador Pentium 64Mb de memoria RAM Disco duro de 40GB Unidad de CD /ROM Monitor SVGA color Teclado y mouse
  • 5. La pantalla del MENU PRINCIPAL. Creación de un MENU
  • 6. Se despliega la ventana Editor de Menús, llenando los parámetros requeridos
  • 7. Para lograr la funcionalidad y el acceso desde el MENU debemos programar de la siguiente manera:
  • 8. Al dar clic en MENU: podemos encontrar cada uno de los formularios que vamos a programar.
  • 9. La pantalla principal se presenta de la siguiente manera: Dado en N números por teclado determinar cuántos son pares y cuántos son impares?
  • 10. Los conocimientos usados para programar y dar funcionamiento a cada uno de los command buttom se muestra a continuación:
  • 11. EJEMPLO: Se desea saber dentro de 5 números cuantos son pares y cuantos son impares, al dar clic en ejecutar podemos apreciar los resultados, los mismos que concuerdan con la realidad.
  • 12. En pantalla podemos evidenciar los command buttom y los text box a utilizar, son los necesarios para cumplir con la instrucción de este form. Dado en N números por teclado determinar la suma y el promedio.
  • 13. Una vez que se han creado las herramientas necesarias para poder sumar y sacar el promedio de ciertas cifras se procede a programar, cada botón que se debe accionar al dar clic sobre el mismo, el lenguaje de programación queda determinado de la siguiente manera:
  • 14. EJEMPLO: La suma y el promedio de sumar 5 numero es correcta, con lo que se confirma que los botones programados funcionan correctamente.
  • 15. En pantalla es posible visualizar los campos de ejecución requeridos. Dado en N números por teclado determinar cual numero es el mayor
  • 16. El lenguaje de programación utilizado para lograr el buen funcionamiento de éste Form es:
  • 17. EJEMPLO: Podemos ver que de un rango de 5 numeros el numero mayor es 63, con lo que los botones fueron correctamente programados.
  • 18. Dado en N números por teclado determinar cuántos están entre 15y25, cuantos están entre 26y35, cuantos están entre 36y75 y cuántos están fuera de rango? OPCIONAL En pantalla tenemos los botones necesarios para lograr que:
  • 19. El lenguaje de programación para cada botón se detalla a continuación:
  • 21. Dado en N números por teclado determinar cuántos son mayores a 7 y cuántos son menores?
  • 22. El lenguaje de programación para cada botón se detalla a continuación:
  • 24. CONCLUSION:  El presente trabajo permitió poner en práctica todos los conocimientos adquiridos y motivo a la investigación para saber implementar de manera correcta las herramientas que se encuentra en Visual Basic 6.0.  Permitió desarrollar un software amigable, que satisface los requerimientos planteados; con el uso de cuadros de diálogo, y herramientas cuyo uso fue practicado en clase.