SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA Nº 3: COMENZANDO A USAR EL PLC MODICON M221
1º Instalar aplicación: SoMachine V3.1
2º Al abrir la aplicación aparecerá la siguiente ventana, y hacer clic en Crear un nuevo
proyecto.
3º Configurar : Seleccionar el modelo del PLC que se necesita programar, modulos y
cartuchos que se necesiten, seleccionando los modelos de la lista al costado derecho:
4º Ir a la Programación: Y realizar un arranque directo.
Usando las herramientas de la parte superior hacemos el programa en Ladder y luego
asignamos variables con los comentarios, debe quedar asi:
5º Conectamos al PLC o iniciamos simulación
6º Si esta conectado el PLC por ethernet debemos asegurarnos que tenga el IP asignado.
Y hacemos clien el Inicio de sesion y aparecerá lo siguiente, y elegimos PC a
controlador (descarga)
7º Luego aparecera lo siguiente, y hacemos clic en Iniciar controlador, que es
equivalente a RUN
8º Regresamos a nuestro programa y observaremos que se encuentra ON LINE
(conectado) al PLC
9º Probamos las entradas del PLC y se debe observar el cambio tambien en nuestro
programa:
Y en nuestro PLC se deberá visualizar el estado de las entradas y salidas activadas, tal
como se muestra en el programa en sesion.
10º Para guardar el programa hacemos clic en guardar y ya podemos salir de la
aplicación y dejar el PLC en modo RUN.

Más contenido relacionado

Similar a programacion basica de un m221

Comunicación entre PLC y LabView 2012
Comunicación entre PLC y LabView 2012Comunicación entre PLC y LabView 2012
Comunicación entre PLC y LabView 2012
Adan Aguirre
 
Tutorial de cambio ip al plc festo rev b
Tutorial de cambio ip al plc festo rev bTutorial de cambio ip al plc festo rev b
Tutorial de cambio ip al plc festo rev b
Christian Vera Graciano
 
S7 1200 lab view
S7 1200  lab viewS7 1200  lab view
S7 1200 lab view
Edisson Pugo
 
Uso Mplab
Uso MplabUso Mplab
Uso Mplab
victor pablo
 
Guia step7 2017
Guia step7 2017Guia step7 2017
Guia step7 2017
Kimba Acosta
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Freddy Adrian
 
2_Temporizadores_studio_5000_2024/nuevo.pptx
2_Temporizadores_studio_5000_2024/nuevo.pptx2_Temporizadores_studio_5000_2024/nuevo.pptx
2_Temporizadores_studio_5000_2024/nuevo.pptx
williamsfernandez12
 
simatic estaciones fms
 simatic estaciones fms simatic estaciones fms
simatic estaciones fms
Alejandro Valenciah
 
19 al 23 de noviembre
19 al 23 de noviembre19 al 23 de noviembre
19 al 23 de noviembre
javicoxavi
 
Profibus TIA Portal EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Profibus TIA Portal EMERSON EDUARDO RODRIGUESProfibus TIA Portal EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Profibus TIA Portal EMERSON EDUARDO RODRIGUES
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
PLC: WINDLDR Micro3 completo.docx
PLC: WINDLDR Micro3 completo.docxPLC: WINDLDR Micro3 completo.docx
PLC: WINDLDR Micro3 completo.docx
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Practica monitoreo-de-red-microsoft
Practica monitoreo-de-red-microsoftPractica monitoreo-de-red-microsoft
Practica monitoreo-de-red-microsoft
luisakristellgarcia
 
PLC Alternativo
PLC AlternativoPLC Alternativo
PLC Alternativo
Luis Zurita
 
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca CutiSimulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Edgar Chacca Cuti
 
Software crocodrile technology
Software crocodrile technologySoftware crocodrile technology
Software crocodrile technology
hellomariel
 
19 al 23 de noviembreformacion de centros
19 al 23 de noviembreformacion de centros19 al 23 de noviembreformacion de centros
19 al 23 de noviembreformacion de centros
Jose Marca
 
19 al 23 de noviembre
19 al 23 de noviembre19 al 23 de noviembre
19 al 23 de noviembre
Pablo Lituma
 
Mplab
Mplab Mplab
Procedimiento Para Configurar La Red En Un Ordenador Con Microsoft Windows Xp
Procedimiento Para Configurar La Red En Un Ordenador Con Microsoft Windows XpProcedimiento Para Configurar La Red En Un Ordenador Con Microsoft Windows Xp
Procedimiento Para Configurar La Red En Un Ordenador Con Microsoft Windows Xp
chepe_akmh
 
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snapArduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a programacion basica de un m221 (20)

Comunicación entre PLC y LabView 2012
Comunicación entre PLC y LabView 2012Comunicación entre PLC y LabView 2012
Comunicación entre PLC y LabView 2012
 
Tutorial de cambio ip al plc festo rev b
Tutorial de cambio ip al plc festo rev bTutorial de cambio ip al plc festo rev b
Tutorial de cambio ip al plc festo rev b
 
S7 1200 lab view
S7 1200  lab viewS7 1200  lab view
S7 1200 lab view
 
Uso Mplab
Uso MplabUso Mplab
Uso Mplab
 
Guia step7 2017
Guia step7 2017Guia step7 2017
Guia step7 2017
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
2_Temporizadores_studio_5000_2024/nuevo.pptx
2_Temporizadores_studio_5000_2024/nuevo.pptx2_Temporizadores_studio_5000_2024/nuevo.pptx
2_Temporizadores_studio_5000_2024/nuevo.pptx
 
simatic estaciones fms
 simatic estaciones fms simatic estaciones fms
simatic estaciones fms
 
19 al 23 de noviembre
19 al 23 de noviembre19 al 23 de noviembre
19 al 23 de noviembre
 
Profibus TIA Portal EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Profibus TIA Portal EMERSON EDUARDO RODRIGUESProfibus TIA Portal EMERSON EDUARDO RODRIGUES
Profibus TIA Portal EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
PLC: WINDLDR Micro3 completo.docx
PLC: WINDLDR Micro3 completo.docxPLC: WINDLDR Micro3 completo.docx
PLC: WINDLDR Micro3 completo.docx
 
Practica monitoreo-de-red-microsoft
Practica monitoreo-de-red-microsoftPractica monitoreo-de-red-microsoft
Practica monitoreo-de-red-microsoft
 
PLC Alternativo
PLC AlternativoPLC Alternativo
PLC Alternativo
 
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca CutiSimulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
Simulacion fluid sim con step 7 por Edgar Chacca Cuti
 
Software crocodrile technology
Software crocodrile technologySoftware crocodrile technology
Software crocodrile technology
 
19 al 23 de noviembreformacion de centros
19 al 23 de noviembreformacion de centros19 al 23 de noviembreformacion de centros
19 al 23 de noviembreformacion de centros
 
19 al 23 de noviembre
19 al 23 de noviembre19 al 23 de noviembre
19 al 23 de noviembre
 
Mplab
Mplab Mplab
Mplab
 
Procedimiento Para Configurar La Red En Un Ordenador Con Microsoft Windows Xp
Procedimiento Para Configurar La Red En Un Ordenador Con Microsoft Windows XpProcedimiento Para Configurar La Red En Un Ordenador Con Microsoft Windows Xp
Procedimiento Para Configurar La Red En Un Ordenador Con Microsoft Windows Xp
 
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snapArduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
 

Último

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Último (20)

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

programacion basica de un m221

  • 1. PRACTICA Nº 3: COMENZANDO A USAR EL PLC MODICON M221 1º Instalar aplicación: SoMachine V3.1 2º Al abrir la aplicación aparecerá la siguiente ventana, y hacer clic en Crear un nuevo proyecto. 3º Configurar : Seleccionar el modelo del PLC que se necesita programar, modulos y cartuchos que se necesiten, seleccionando los modelos de la lista al costado derecho: 4º Ir a la Programación: Y realizar un arranque directo.
  • 2. Usando las herramientas de la parte superior hacemos el programa en Ladder y luego asignamos variables con los comentarios, debe quedar asi: 5º Conectamos al PLC o iniciamos simulación 6º Si esta conectado el PLC por ethernet debemos asegurarnos que tenga el IP asignado. Y hacemos clien el Inicio de sesion y aparecerá lo siguiente, y elegimos PC a controlador (descarga)
  • 3. 7º Luego aparecera lo siguiente, y hacemos clic en Iniciar controlador, que es equivalente a RUN 8º Regresamos a nuestro programa y observaremos que se encuentra ON LINE (conectado) al PLC 9º Probamos las entradas del PLC y se debe observar el cambio tambien en nuestro programa:
  • 4. Y en nuestro PLC se deberá visualizar el estado de las entradas y salidas activadas, tal como se muestra en el programa en sesion. 10º Para guardar el programa hacemos clic en guardar y ya podemos salir de la aplicación y dejar el PLC en modo RUN.