SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS DE CONTROL ALTERNATIVAS
Es aquella en la que únicamente se realiza una
alternativa dependiendo del valor de una
determinada condición o predicado.
• Por ejemplo:
• Suponga que tiene dos variables numéricas, denominadas A y B, que tienen
valores diferentes, y suponga que desea imprimir el valor de la mas grande. Si
A es mayor que B, debe imprimir el valor de A; pero, por otro lado, si B es
mayor que A, debe imprimirse el valor de B. La elección de que alternativa
tomar depende de la decisión de si la variable A es o no mayor que B. Esta
estructura se representa mediante el diagrama siguiente:
Estructura For
• Este ciclo se utiliza generalmente en cálculos numéricos e involucra
operaciones con números que se incrementan (o disminuyen) en la
misma forma en cada iteración del ciclo.
1. #include <iostream>
2. #include <conio.h>
3. using namespace std;
• int main()
• {
• int vector[10], i;
• for(i=0; i<10; i++){
• vector[i] = i;
• cout<< i<<endl;
• }
• getch();
• return 0;
Estructura While
Es una estructura de la mayoría de los lenguajes de programación
estructurados cuyo propósito es repetir un bloque de código mientras
una condición se mantenga verdadera.
#include <stdio.h>
using namespace std;
int main(){
int n=0;
while (n < 10){
printf("El valor de n es: %dn",n);
n++;
}
return 0;
}
Estructura Do while
• La estructura do while es otra estructura repetitiva, la cual
ejecuta al menos una vez su bloque repetitivo, a diferencia
del while o del for que podían no ejecutar el bloque.
Esta estructura repetitiva se utiliza cuando conocemos de
antemano que por lo menos una vez se ejecutará el bloque
repetitivo.
La condición de la estructura está abajo del bloque a repetir,
a diferencia del while o del for que está en la parte superior.
Estructura Switch
• En una instrucción switch, expresión debe ser
una expresión con un valor entero, y constante1,
constante2, ..., deben ser constantes enteras,
constantes de tipo carácter o una expresión
constante de valor entero. Expresión también
puede ser de tipo char, ya que los caracteres
individuales tienen valores enteros.
• Ejemplo:
• #include <iostream>
• using namespace std;
• int main(void)
• {
• int A,B, Resultado;
• char operador;
• cout << "Introduzca un numero:";
• cin >> A;
• cout << "Introduzca otro numero:";
• cin >> B;
• cout <<"Introduzca un operador (+,-,*,/):";
• cin >> operador;
• Resultado = 0;
• switch (operador)
• {
• case '-' : Resultado = A - B;
• break;
• case '+' : Resultado = A + B;
• break;
• case '*' : Resultado = A * B;
• break;
• case '/' : Resultado = A / B; //suponemos B!=0
• break;
• default : cout << "Operador no valido"<< endl;
• }
• cout << "El resultado es: ";
• cout << Resultado << endl;
• system("pause");
Programacion II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matlab 2
Matlab 2Matlab 2
Matlab 2jmh700
 
Presentación 13 Paso por referencia
Presentación 13 Paso por referenciaPresentación 13 Paso por referencia
Presentación 13 Paso por referencia
Andres Bedoya Tobon
 
Bloque VI Integrales
Bloque VI IntegralesBloque VI Integrales
Bloque VI Integralesguestecc8d0e
 
Sentencias de Repeticion
Sentencias de RepeticionSentencias de Repeticion
Sentencias de RepeticionKenyi Figueroa
 
Estructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmosEstructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmos
Ruby
 
Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivas
Reina Rodriguez
 
Funciones con vectores
Funciones con vectoresFunciones con vectores
Funciones con vectores
Jâvîër Cûvî
 
funciones de la hoja de calculo
funciones de la hoja de calculofunciones de la hoja de calculo
funciones de la hoja de calculo
stephaniacastellanos1999
 
Sentencias de control
Sentencias de controlSentencias de control
Sentencias de control
Fernando Solis
 
PROGRAMA DE SUMA Y MULTIPLICACION DE NUMEROS ENTEROS
PROGRAMA DE SUMA Y MULTIPLICACION DE NUMEROS ENTEROSPROGRAMA DE SUMA Y MULTIPLICACION DE NUMEROS ENTEROS
PROGRAMA DE SUMA Y MULTIPLICACION DE NUMEROS ENTEROS
Argenis Gil
 
Giseproi curso de programación - sesión 6 - datos y operadores
Giseproi   curso de programación - sesión 6 - datos y operadoresGiseproi   curso de programación - sesión 6 - datos y operadores
Giseproi curso de programación - sesión 6 - datos y operadores
giseproi
 
EXCEL
EXCELEXCEL
Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasmarigelcontreras
 
Abstracción en programación
Abstracción en programaciónAbstracción en programación
Abstracción en programación
Ricardo Dominguez
 
While y do while
While y do whileWhile y do while
While y do whilelatina09
 
Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_
DanyCardoza
 

La actualidad más candente (19)

Matlab 2
Matlab 2Matlab 2
Matlab 2
 
CICLO FOR
CICLO FORCICLO FOR
CICLO FOR
 
Presentación 13 Paso por referencia
Presentación 13 Paso por referenciaPresentación 13 Paso por referencia
Presentación 13 Paso por referencia
 
Bloque VI Integrales
Bloque VI IntegralesBloque VI Integrales
Bloque VI Integrales
 
Sentencias de Repeticion
Sentencias de RepeticionSentencias de Repeticion
Sentencias de Repeticion
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Estructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmosEstructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmos
 
Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivas
 
Funciones con vectores
Funciones con vectoresFunciones con vectores
Funciones con vectores
 
funciones de la hoja de calculo
funciones de la hoja de calculofunciones de la hoja de calculo
funciones de la hoja de calculo
 
Cuaderno 1
Cuaderno 1Cuaderno 1
Cuaderno 1
 
Sentencias de control
Sentencias de controlSentencias de control
Sentencias de control
 
PROGRAMA DE SUMA Y MULTIPLICACION DE NUMEROS ENTEROS
PROGRAMA DE SUMA Y MULTIPLICACION DE NUMEROS ENTEROSPROGRAMA DE SUMA Y MULTIPLICACION DE NUMEROS ENTEROS
PROGRAMA DE SUMA Y MULTIPLICACION DE NUMEROS ENTEROS
 
Giseproi curso de programación - sesión 6 - datos y operadores
Giseproi   curso de programación - sesión 6 - datos y operadoresGiseproi   curso de programación - sesión 6 - datos y operadores
Giseproi curso de programación - sesión 6 - datos y operadores
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
 
Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivas
 
Abstracción en programación
Abstracción en programaciónAbstracción en programación
Abstracción en programación
 
While y do while
While y do whileWhile y do while
While y do while
 
Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_
 

Destacado

Programacion II
Programacion IIProgramacion II
Programacion II
reina2006
 
final project visual merchandising- istituto marangoni
final project visual merchandising- istituto marangonifinal project visual merchandising- istituto marangoni
final project visual merchandising- istituto marangoniamiran elfasi
 
Colour Consult P1 preform transmission instrument
Colour Consult P1 preform transmission instrumentColour Consult P1 preform transmission instrument
Colour Consult P1 preform transmission instrument
Bjorn Hotting
 
Civil servants act
Civil servants actCivil servants act
Civil servants act
Hafeez sayal
 
Unidades de medición en informática
Unidades de medición en informáticaUnidades de medición en informática
Unidades de medición en informática
Jessi López
 
Cosmopolitan Christians_ Religious Subjectivity and Political Age
Cosmopolitan Christians_ Religious Subjectivity and Political AgeCosmopolitan Christians_ Religious Subjectivity and Political Age
Cosmopolitan Christians_ Religious Subjectivity and Political AgeJoel Cox
 
La educación en Linea
La educación en LineaLa educación en Linea
La educación en Linea
Oralia Gutiérrez Macías
 
Presentación cancer oral
Presentación cancer oralPresentación cancer oral
Presentación cancer oral
Andres felipe duque quiceno
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Oralia Gutiérrez Macías
 
Switchgear & Rectifier ppt
Switchgear & Rectifier pptSwitchgear & Rectifier ppt
Switchgear & Rectifier ppt
vikas kumar
 
Yeso (1)
Yeso (1)Yeso (1)
Yeso (1)
Migdonio21
 

Destacado (12)

Programacion II
Programacion IIProgramacion II
Programacion II
 
final project visual merchandising- istituto marangoni
final project visual merchandising- istituto marangonifinal project visual merchandising- istituto marangoni
final project visual merchandising- istituto marangoni
 
Colour Consult P1 preform transmission instrument
Colour Consult P1 preform transmission instrumentColour Consult P1 preform transmission instrument
Colour Consult P1 preform transmission instrument
 
FresherResumeFormat
FresherResumeFormatFresherResumeFormat
FresherResumeFormat
 
Civil servants act
Civil servants actCivil servants act
Civil servants act
 
Unidades de medición en informática
Unidades de medición en informáticaUnidades de medición en informática
Unidades de medición en informática
 
Cosmopolitan Christians_ Religious Subjectivity and Political Age
Cosmopolitan Christians_ Religious Subjectivity and Political AgeCosmopolitan Christians_ Religious Subjectivity and Political Age
Cosmopolitan Christians_ Religious Subjectivity and Political Age
 
La educación en Linea
La educación en LineaLa educación en Linea
La educación en Linea
 
Presentación cancer oral
Presentación cancer oralPresentación cancer oral
Presentación cancer oral
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Switchgear & Rectifier ppt
Switchgear & Rectifier pptSwitchgear & Rectifier ppt
Switchgear & Rectifier ppt
 
Yeso (1)
Yeso (1)Yeso (1)
Yeso (1)
 

Similar a Programacion II

Breve manual visual basic
Breve manual visual basicBreve manual visual basic
Breve manual visual basic
Tensor
 
Breve manual visual basic Métodos Númericos
Breve manual visual basic Métodos NúmericosBreve manual visual basic Métodos Númericos
Breve manual visual basic Métodos Númericos
Tensor
 
Que es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magañaQue es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magaña
Jorge Ricardo
 
estructura de programación
estructura de programación estructura de programación
estructura de programación
Julio Santos
 
Algoritmo ibrahim ishtay
Algoritmo ibrahim ishtayAlgoritmo ibrahim ishtay
Algoritmo ibrahim ishtay
IbrahimDanielIshtay
 
Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje c
Maylin25
 
Aniuska programación
Aniuska programaciónAniuska programación
Aniuska programación
JhoanderFerrer1
 
Fundamentos de programacion en java
Fundamentos de programacion en javaFundamentos de programacion en java
Fundamentos de programacion en javaJefferson Sarmiento
 
Javacript: expresiones e instrucciones
Javacript: expresiones e instruccionesJavacript: expresiones e instrucciones
Javacript: expresiones e instrucciones
jcremiro
 
Cap I
Cap ICap I
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Rommel Lòpez
 
Lenguaje Borland C - Estructuras de Control
Lenguaje Borland C - Estructuras de ControlLenguaje Borland C - Estructuras de Control
Lenguaje Borland C - Estructuras de ControlKarina Arguedas Ruelas
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Fernando Solis
 
MN01_-_Introduccion_Matlab.pdf
MN01_-_Introduccion_Matlab.pdfMN01_-_Introduccion_Matlab.pdf
MN01_-_Introduccion_Matlab.pdf
JasonMoraMorales
 
tposdedatosc-200924033657.pptx
tposdedatosc-200924033657.pptxtposdedatosc-200924033657.pptx
tposdedatosc-200924033657.pptx
Errol31
 
Clase 1 Visual Basic_progr..pdf
Clase 1 Visual Basic_progr..pdfClase 1 Visual Basic_progr..pdf
Clase 1 Visual Basic_progr..pdf
DanielAlcalde3
 
Estructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmoEstructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmo
BERNARDAURELIOFELIZM
 

Similar a Programacion II (20)

Breve manual visual basic
Breve manual visual basicBreve manual visual basic
Breve manual visual basic
 
Breve manual visual basic Métodos Númericos
Breve manual visual basic Métodos NúmericosBreve manual visual basic Métodos Númericos
Breve manual visual basic Métodos Númericos
 
Que es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magañaQue es un algoritmo de jorge magaña
Que es un algoritmo de jorge magaña
 
estructura de programación
estructura de programación estructura de programación
estructura de programación
 
Algoritmo ibrahim ishtay
Algoritmo ibrahim ishtayAlgoritmo ibrahim ishtay
Algoritmo ibrahim ishtay
 
Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje c
 
Aniuska programación
Aniuska programaciónAniuska programación
Aniuska programación
 
Fundamentos de programacion en java
Fundamentos de programacion en javaFundamentos de programacion en java
Fundamentos de programacion en java
 
Introduccions a java
Introduccions a javaIntroduccions a java
Introduccions a java
 
Javacript: expresiones e instrucciones
Javacript: expresiones e instruccionesJavacript: expresiones e instrucciones
Javacript: expresiones e instrucciones
 
Cap I
Cap ICap I
Cap I
 
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
 
Lenguaje Borland C - Estructuras de Control
Lenguaje Borland C - Estructuras de ControlLenguaje Borland C - Estructuras de Control
Lenguaje Borland C - Estructuras de Control
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
MN01_-_Introduccion_Matlab.pdf
MN01_-_Introduccion_Matlab.pdfMN01_-_Introduccion_Matlab.pdf
MN01_-_Introduccion_Matlab.pdf
 
Introduccion c
Introduccion cIntroduccion c
Introduccion c
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
P-S2.pptx
 
tposdedatosc-200924033657.pptx
tposdedatosc-200924033657.pptxtposdedatosc-200924033657.pptx
tposdedatosc-200924033657.pptx
 
Clase 1 Visual Basic_progr..pdf
Clase 1 Visual Basic_progr..pdfClase 1 Visual Basic_progr..pdf
Clase 1 Visual Basic_progr..pdf
 
Estructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmoEstructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmo
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Programacion II

  • 1.
  • 2. ESTRUCTURAS DE CONTROL ALTERNATIVAS Es aquella en la que únicamente se realiza una alternativa dependiendo del valor de una determinada condición o predicado.
  • 3. • Por ejemplo: • Suponga que tiene dos variables numéricas, denominadas A y B, que tienen valores diferentes, y suponga que desea imprimir el valor de la mas grande. Si A es mayor que B, debe imprimir el valor de A; pero, por otro lado, si B es mayor que A, debe imprimirse el valor de B. La elección de que alternativa tomar depende de la decisión de si la variable A es o no mayor que B. Esta estructura se representa mediante el diagrama siguiente:
  • 4. Estructura For • Este ciclo se utiliza generalmente en cálculos numéricos e involucra operaciones con números que se incrementan (o disminuyen) en la misma forma en cada iteración del ciclo. 1. #include <iostream> 2. #include <conio.h> 3. using namespace std; • int main() • { • int vector[10], i; • for(i=0; i<10; i++){ • vector[i] = i; • cout<< i<<endl; • } • getch(); • return 0;
  • 5. Estructura While Es una estructura de la mayoría de los lenguajes de programación estructurados cuyo propósito es repetir un bloque de código mientras una condición se mantenga verdadera. #include <stdio.h> using namespace std; int main(){ int n=0; while (n < 10){ printf("El valor de n es: %dn",n); n++; } return 0; }
  • 6. Estructura Do while • La estructura do while es otra estructura repetitiva, la cual ejecuta al menos una vez su bloque repetitivo, a diferencia del while o del for que podían no ejecutar el bloque. Esta estructura repetitiva se utiliza cuando conocemos de antemano que por lo menos una vez se ejecutará el bloque repetitivo. La condición de la estructura está abajo del bloque a repetir, a diferencia del while o del for que está en la parte superior.
  • 7. Estructura Switch • En una instrucción switch, expresión debe ser una expresión con un valor entero, y constante1, constante2, ..., deben ser constantes enteras, constantes de tipo carácter o una expresión constante de valor entero. Expresión también puede ser de tipo char, ya que los caracteres individuales tienen valores enteros. • Ejemplo:
  • 8. • #include <iostream> • using namespace std; • int main(void) • { • int A,B, Resultado; • char operador; • cout << "Introduzca un numero:"; • cin >> A; • cout << "Introduzca otro numero:"; • cin >> B; • cout <<"Introduzca un operador (+,-,*,/):"; • cin >> operador; • Resultado = 0; • switch (operador) • { • case '-' : Resultado = A - B; • break; • case '+' : Resultado = A + B; • break; • case '*' : Resultado = A * B; • break; • case '/' : Resultado = A / B; //suponemos B!=0 • break; • default : cout << "Operador no valido"<< endl; • } • cout << "El resultado es: "; • cout << Resultado << endl; • system("pause");