SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el cáncer bucal?
• El cáncer bucal se produce en los labios (generalmente, en el inferior),
dentro de la boca, en la parte posterior de la garganta, en las amígdalas o en
las glándulas salivales. Afecta con mayor frecuencia a los hombres que a las
mujeres, y principalmente lo padecen personas mayores de 40 años. El
tabaquismo en combinación con la ingesta fuerte de alcohol constituye
factores claves de riesgo.
Para recodar…
• La detección tardía del cáncer bucal puede implicar cirugía, terapia radiante
y quimioterapia.También, puede resultar fatal con un porcentaje de
sobrevida de cinco años para aproximadamente el 50% de los casos . *Ese
pronóstico negativo se debe en parte a la falta de identificación de los
primeros síntomas de la enfermedad, por lo tanto, la detección temprana
del cáncer bucal es fundamental para el éxito del tratamiento.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer bucal?
• Usted no siempre podrá identificar los primeros signos de alerta, de allí la
importancia de las revisiones odontológicas y médicas regulares. Su
dentista cuenta con la capacitación necesaria para identificar las señales de
alerta del cáncer bucal. No obstante, además de los controles regulares,
usted debe visitar a su dentista si observa alguna de las siguientes
anomalías:
Incidencia de localizacon del cáncer oral
6.7
0.5
0.3
0.3
Ventas
lengua piso de la boca paladar encia
• Una llaga en los labios, en las encías o dentro de su boca que sangra con
facilidad y no cicatriza
• Un bulto o engrosamiento en la mejilla que usted puede percibir con la
lengua
• Pérdida de sensaciones o adormecimiento en alguna parte de la boca
• Manchas blancas o rojas en las encías, la lengua o dentro de la boca
• Dificultad para masticar o deglutir los alimentos
• Dolor, sin explicación alguna, en la boca o sensación de atoramiento en la
garganta
• Hinchazón muy fuerte de la mandíbula, provocando que la prótesis no se
ajuste apropiadamente
• Cambio en la voz
Diagnostico
Autoexamen
bucal
Control de factores
de riesgo
Consulte al
medico
bucal
¿Cómo prevenir el cáncer bucal?
Si usted no fuma ni masca tabaco, no comience a hacerlo jamás. El 80 o 90%
de los casos de cáncer bucal se deben al tabaquismo.
videos
• Video de como detectar cancer Oral o bucal
Recuerda sus sintomas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en CariologiaExamen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en Cariologia
Milagros Daly
 
Cáncer oral
Cáncer oralCáncer oral
Cáncer oral
Gabriela Otero Cruz
 
Bruxismo
BruxismoBruxismo
Cáncer oral
Cáncer oral Cáncer oral
Cáncer oral
Dulce Garcia
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expoAle Garcia
 
Cáncer oral
Cáncer oralCáncer oral
Cáncer oral
Clarie Cruz Cid
 
Cancer bucal
Cancer bucalCancer bucal
Cancer bucal
MariaBelenMaldonado1
 
Sem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabrera
Sem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabreraSem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabrera
Sem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabrera
Ignacio Cabrera Garcia
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
Dentaid
 
INTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICO
INTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICOINTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICO
INTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICO
BenjaminAnilema
 
EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.Cat Lunac
 
MANUAL HIS SALUD BUCAL
MANUAL HIS SALUD BUCAL MANUAL HIS SALUD BUCAL
MANUAL HIS SALUD BUCAL Noe Palomino
 
Espacios aponeuroticos
Espacios aponeuroticosEspacios aponeuroticos
Espacios aponeuroticos
Heber Romo
 
Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
Nicolas Pérez Quiroz
 
HERIDA LACERADA DEL LABIO SUPERIOR
HERIDA LACERADA DEL LABIO SUPERIORHERIDA LACERADA DEL LABIO SUPERIOR
HERIDA LACERADA DEL LABIO SUPERIOR
Edwin José Calderón Flores
 
Cirugía bucal y maxilofacial
Cirugía bucal y maxilofacialCirugía bucal y maxilofacial
Cirugía bucal y maxilofacial
Leticia Sabaletta Cancino
 
Cáncer oral
Cáncer oralCáncer oral
Cáncer oral
estefaniayasabes
 
Posicion paciente operador
Posicion paciente  operadorPosicion paciente  operador
Posicion paciente operadorBraydis Duncan
 

La actualidad más candente (20)

Examen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en CariologiaExamen Y Diagnostico en Cariologia
Examen Y Diagnostico en Cariologia
 
Cáncer oral
Cáncer oralCáncer oral
Cáncer oral
 
Bruxismo
BruxismoBruxismo
Bruxismo
 
Cáncer oral
Cáncer oral Cáncer oral
Cáncer oral
 
Caries dental expo
Caries dental expoCaries dental expo
Caries dental expo
 
Cáncer oral
Cáncer oralCáncer oral
Cáncer oral
 
Cancer bucal
Cancer bucalCancer bucal
Cancer bucal
 
Sem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabrera
Sem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabreraSem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabrera
Sem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabrera
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
INTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICO
INTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICOINTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICO
INTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICO
 
EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.
 
MANUAL HIS SALUD BUCAL
MANUAL HIS SALUD BUCAL MANUAL HIS SALUD BUCAL
MANUAL HIS SALUD BUCAL
 
Espacios aponeuroticos
Espacios aponeuroticosEspacios aponeuroticos
Espacios aponeuroticos
 
Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
 
HERIDA LACERADA DEL LABIO SUPERIOR
HERIDA LACERADA DEL LABIO SUPERIORHERIDA LACERADA DEL LABIO SUPERIOR
HERIDA LACERADA DEL LABIO SUPERIOR
 
Cirugía bucal y maxilofacial
Cirugía bucal y maxilofacialCirugía bucal y maxilofacial
Cirugía bucal y maxilofacial
 
Anomalías de la dentición
Anomalías de la denticiónAnomalías de la dentición
Anomalías de la dentición
 
Cáncer oral
Cáncer oralCáncer oral
Cáncer oral
 
Posicion paciente operador
Posicion paciente  operadorPosicion paciente  operador
Posicion paciente operador
 
Enjuagatorios bucales
Enjuagatorios bucalesEnjuagatorios bucales
Enjuagatorios bucales
 

Similar a Presentación cancer oral

Cáncer oral
 Cáncer oral Cáncer oral
Cáncer oral
Milagros Verastegui
 
Sintomas del cáncer bucal
Sintomas del cáncer bucalSintomas del cáncer bucal
Sintomas del cáncer bucal
JunMore
 
¿Qué es cáncer oral??
¿Qué es cáncer oral??¿Qué es cáncer oral??
¿Qué es cáncer oral??Javvi Tobón
 
¿Que es cáncer oral?
¿Que es cáncer oral?¿Que es cáncer oral?
¿Que es cáncer oral?
Javvi Tobón
 
Cáncer Oral signos síntomas y tratamiento.pptx
Cáncer Oral signos síntomas y tratamiento.pptxCáncer Oral signos síntomas y tratamiento.pptx
Cáncer Oral signos síntomas y tratamiento.pptx
RosarioVazquezSantaM
 
Cáncer en las glandulas salivales, causas y síntomas
Cáncer en las glandulas salivales, causas y síntomasCáncer en las glandulas salivales, causas y síntomas
Cáncer en las glandulas salivales, causas y síntomas
Salud y Medicinas
 
Cáncer bucal
Cáncer bucalCáncer bucal
Cáncer bucal
Alondra Cervantes
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Es verdad que el sexo oral produce cáncer
Es verdad que el sexo oral produce cáncerEs verdad que el sexo oral produce cáncer
Es verdad que el sexo oral produce cáncer
Salud y Medicinas
 
Higiene vocal agustin vega
Higiene vocal agustin vegaHigiene vocal agustin vega
Higiene vocal agustin vega
agustin vega
 
Autoexamen en Odontología
Autoexamen en OdontologíaAutoexamen en Odontología
Autoexamen en Odontología
eligonzalezp
 
Presentación CÁNCER ORAL.
Presentación CÁNCER ORAL.Presentación CÁNCER ORAL.
Presentación CÁNCER ORAL.
jessica ortiz escobedo
 
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptxENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
GerberOttonielFuente
 
Presentacin1dhtic 150626051546-lva1-app6892
Presentacin1dhtic 150626051546-lva1-app6892Presentacin1dhtic 150626051546-lva1-app6892
Presentacin1dhtic 150626051546-lva1-app6892
gianBonilla2
 
Flashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdfFlashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdf
FernandaSF4
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Salud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadasSalud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadaspili garrido ariza
 
Salud dental del adolescente
Salud dental del adolescenteSalud dental del adolescente
Salud dental del adolescente
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 

Similar a Presentación cancer oral (20)

Cáncer oral
 Cáncer oral Cáncer oral
Cáncer oral
 
Sintomas del cáncer bucal
Sintomas del cáncer bucalSintomas del cáncer bucal
Sintomas del cáncer bucal
 
¿Qué es cáncer oral??
¿Qué es cáncer oral??¿Qué es cáncer oral??
¿Qué es cáncer oral??
 
¿Que es cáncer oral?
¿Que es cáncer oral?¿Que es cáncer oral?
¿Que es cáncer oral?
 
Cáncer Oral signos síntomas y tratamiento.pptx
Cáncer Oral signos síntomas y tratamiento.pptxCáncer Oral signos síntomas y tratamiento.pptx
Cáncer Oral signos síntomas y tratamiento.pptx
 
Cáncer en las glandulas salivales, causas y síntomas
Cáncer en las glandulas salivales, causas y síntomasCáncer en las glandulas salivales, causas y síntomas
Cáncer en las glandulas salivales, causas y síntomas
 
Cáncer bucal
Cáncer bucalCáncer bucal
Cáncer bucal
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Es verdad que el sexo oral produce cáncer
Es verdad que el sexo oral produce cáncerEs verdad que el sexo oral produce cáncer
Es verdad que el sexo oral produce cáncer
 
CBMF I_RSU II_GRUPO Nº01
CBMF I_RSU II_GRUPO Nº01CBMF I_RSU II_GRUPO Nº01
CBMF I_RSU II_GRUPO Nº01
 
Higiene vocal agustin vega
Higiene vocal agustin vegaHigiene vocal agustin vega
Higiene vocal agustin vega
 
Autoexamen en Odontología
Autoexamen en OdontologíaAutoexamen en Odontología
Autoexamen en Odontología
 
Presentación CÁNCER ORAL.
Presentación CÁNCER ORAL.Presentación CÁNCER ORAL.
Presentación CÁNCER ORAL.
 
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptxENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
 
Presentacin1dhtic 150626051546-lva1-app6892
Presentacin1dhtic 150626051546-lva1-app6892Presentacin1dhtic 150626051546-lva1-app6892
Presentacin1dhtic 150626051546-lva1-app6892
 
Halitosis
HalitosisHalitosis
Halitosis
 
Flashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdfFlashcard Intro A Clinica.pdf
Flashcard Intro A Clinica.pdf
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 
Salud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadasSalud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadas
 
Salud dental del adolescente
Salud dental del adolescenteSalud dental del adolescente
Salud dental del adolescente
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Presentación cancer oral

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el cáncer bucal? • El cáncer bucal se produce en los labios (generalmente, en el inferior), dentro de la boca, en la parte posterior de la garganta, en las amígdalas o en las glándulas salivales. Afecta con mayor frecuencia a los hombres que a las mujeres, y principalmente lo padecen personas mayores de 40 años. El tabaquismo en combinación con la ingesta fuerte de alcohol constituye factores claves de riesgo.
  • 3. Para recodar… • La detección tardía del cáncer bucal puede implicar cirugía, terapia radiante y quimioterapia.También, puede resultar fatal con un porcentaje de sobrevida de cinco años para aproximadamente el 50% de los casos . *Ese pronóstico negativo se debe en parte a la falta de identificación de los primeros síntomas de la enfermedad, por lo tanto, la detección temprana del cáncer bucal es fundamental para el éxito del tratamiento.
  • 4. ¿Cuáles son los síntomas del cáncer bucal? • Usted no siempre podrá identificar los primeros signos de alerta, de allí la importancia de las revisiones odontológicas y médicas regulares. Su dentista cuenta con la capacitación necesaria para identificar las señales de alerta del cáncer bucal. No obstante, además de los controles regulares, usted debe visitar a su dentista si observa alguna de las siguientes anomalías:
  • 5. Incidencia de localizacon del cáncer oral 6.7 0.5 0.3 0.3 Ventas lengua piso de la boca paladar encia
  • 6. • Una llaga en los labios, en las encías o dentro de su boca que sangra con facilidad y no cicatriza • Un bulto o engrosamiento en la mejilla que usted puede percibir con la lengua • Pérdida de sensaciones o adormecimiento en alguna parte de la boca • Manchas blancas o rojas en las encías, la lengua o dentro de la boca • Dificultad para masticar o deglutir los alimentos • Dolor, sin explicación alguna, en la boca o sensación de atoramiento en la garganta • Hinchazón muy fuerte de la mandíbula, provocando que la prótesis no se ajuste apropiadamente • Cambio en la voz
  • 7. Diagnostico Autoexamen bucal Control de factores de riesgo Consulte al medico bucal
  • 8. ¿Cómo prevenir el cáncer bucal? Si usted no fuma ni masca tabaco, no comience a hacerlo jamás. El 80 o 90% de los casos de cáncer bucal se deben al tabaquismo.
  • 9. videos • Video de como detectar cancer Oral o bucal Recuerda sus sintomas