SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TEGNOLOGICO SUPERIOR PARTICULAR
“SAN GABRIEL”
Programación Orientada a Objetos
NOMBRE:
Wilmer Alexander Arévalo Sánchez
TEMA:
Conceptos y ejemplos de objeto herencia clase polimorfismo encapsulamiento
Los diagramas de objetos
Diagramas de Clases
Polimorfismo
En programación orientada a objetos se denomina polimorfismo a la capacidad que tienen
los objetos de una clase de responder al mismo mensaje o evento en función de los
parámetros utilizados durante su invocación. Un objeto polimórfico es una entidad que
puede contener valores de diferentes tipos durante la ejecución del programa.
Dicho de otra forma, el polimorfismo consiste en conseguir que un objeto de una clase se
comporte como un objeto de cualquiera de sus subclases, dependiendo de la forma de
llamar a los métodos de dicha clase o subclases. Una forma de conseguir objetos
polimórficos es mediante el uso de punteros a la superclase.
Encapsulamiento
En programación modular, y más específicamente en programación orientada a objetos,
se denomina encapsulamiento al ocultamiento del estado, es decir, de los datos miembro,
de un objeto de manera que sólo se puede cambiar mediante las operaciones definidas
para ese objeto.
Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y la aplicación entera se
reduce a un agregado o rompecabezas de objetos. El aislamiento protege a los datos
asociados a un objeto contra su modificación por quien no tenga derecho a acceder a
ellos, eliminando efectos secundarios e interacciones.
De esta forma el usuario de la clase puede obviar la implementación de los métodos y
propiedades para concentrarse sólo en cómo usarlos. Por otro lado se evita que el usuario
pueda cambiar su estado de maneras imprevistas e incontroladas.
Abstracción
La abstracción consiste en aislar un elemento de su contexto o del resto de los elementos
que lo acompañan. En programación, el término se refiere al énfasis en el "¿qué hace?"
más que en el "¿cómo lo hace?" (Característica de caja negra). El común denominador en
la evolución de los lenguajes de programación, desde los clásicos o imperativos hasta los
orientados a objetos, ha sido el nivel de abstracción del que cada uno de ellos hace uso.
Herencia
Es una propiedad que permite que los objetos sean creados a partir de otros ya existentes,
obteniendo características (métodos y atributos) similares a los ya existentes. Es la
relación entre una clase general y otra clase más específica. Es un mecanismo que nos
permite crear clases derivadas a partir de clase base, nos permite compartir
automáticamente métodos y datos entre clases, subclases y objetos. Por ejemplo: Si
declaramos una clase párrafo derivada de una clase texto, todos los métodos y variables
asociadas con la clase texto, son automáticamente heredados por la subclase párrafo.
La herencia es uno de los mecanismos de la programación orientada a objetos, por medio
del cual una clase se deriva de otra, llamada entonces superclase, de manera que extiende
su funcionalidad. Una de sus funciones más importantes es la de proveer Polimorfismo y
late binding.
Ejemplo de herencia
Volvamos a los animales, pensemos en los mamíferos. Todos tienen una serie de
características, como meses de gestación en la barriga de la madre, pechos en las hembras
para amamantar y luego funcionalidades como dar a luz, mamar, etc. Eso quiere decir que
cuando realices la clase perro vas a tener que implementar esos atributos y métodos, igual
que la clase vaca, cerdo, humano, etc.
Los diagramas de objetos representan un único ejemplo de una clase y se utilizan para
ilustrar un punto de datos en su aplicación. Cuando cree un objeto nuevo, llamado
especificación de instancia, UModel le permite asignar una clase ya existente
representada por la instancia. UModel ofrece automáticamente al objeto instancias de las
propiedades pertinentes desde la clase y el usuario puede insertar valores de muestras
para el objeto.
Los diagramas de objetos UML utilizan una notación similar a los diagramas de clases y se
utilizan para ilustrar una instancia de una clase en un momento dado. Imagine que desea
dibujar un diagrama de objetos para ilustrar un ejemplo real de una clase y de sus
relaciones.
Los diagramas de objetos pueden ayudar a explicar las clases y su herencia. A veces se
dibujan durante el proceso de planificación de clases o para ayudar a partes interesadas
para quienes los diagramas de clases sean demasiado abstractos.
Puesto que los diagramas de objetos utilizan notaciones muy similares a los diagramas de
clases, la barra de herramientas de diagramas de objetos usan algunos de los iconos de la
barra de herramientas de diagramas de clases. Para editar los atributos y valores de un
objeto puede utilizar la barra de herramientas, el diálogo de propiedades o editarlos
directamente en el diagrama.
Diagramas de Clases
Un diagrama de Clases representa las clases que serán utilizadas dentro del sistema y las
relaciones que existen entre ellas.
Los diagramas de Clases por definición son estáticos, esto es, representan que partes
interactúan entre sí, no lo que ocurre cuando.
Diagrama de estados
En UML, un diagrama de estados es un diagrama utilizado para identificar cada una de las
rutas o caminos que puede tomar un flujo de información luego de ejecutarse cada
proceso.
Permite identificar bajo qué argumentos se ejecuta cada uno de los procesos y en qué
momento podrían tener una variación.
El diagrama de estados permite visualizar de una forma secuencial la ejecución de cada
uno de los procesos.
Externos
•Diagramas de estado en UML
Los diagramas de estado describen gráficamente los eventos y los estados de los objetos.
Los diagramas de estado son útiles, entre otras cosas, para indicar los eventos del sistema
en los casos de uso.
Un evento es un acontecimiento importante a tomar en cuenta para el sistema. Un estado
es la condición de un objeto en un momento determinado: el tiempo que transcurre entre
eventos. Una transición es una relación entre dos estados, e indica que, cuando ocurre un
evento, el objeto pasa del estado anterior al siguiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo diseño
Modelo diseñoModelo diseño
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
Alvaro Vargas
 
DIAGRAMAS DE CLASE
DIAGRAMAS DE CLASEDIAGRAMAS DE CLASE
DIAGRAMAS DE CLASE
Juan Raul Vergara
 
Diagramas de clases
Diagramas de clasesDiagramas de clases
Diagramas de clases
Lenin Vivanco
 
Uml diagrama claseobjeto
Uml diagrama claseobjetoUml diagrama claseobjeto
Uml diagrama claseobjeto
luisgustavosanchez
 
U1 s3 introducción a uml parte 1
U1 s3 introducción a uml parte 1U1 s3 introducción a uml parte 1
U1 s3 introducción a uml parte 1
Giovanni Mézquita Hoyos
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Maria Garcia
 
Uml relaciones
Uml relacionesUml relaciones
Uml relaciones
Angel Zamudio
 
DIAGRAMA DE CLASES
DIAGRAMA DE CLASESDIAGRAMA DE CLASES
DIAGRAMA DE CLASES
BiingeSof
 
Lenguajes de Programación: Herencia, Polimorfismo Y UML
Lenguajes de Programación: Herencia, Polimorfismo Y UMLLenguajes de Programación: Herencia, Polimorfismo Y UML
Lenguajes de Programación: Herencia, Polimorfismo Y UML
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
UML Básico - Casos de uso y Clases
UML Básico - Casos de uso y ClasesUML Básico - Casos de uso y Clases
UML Básico - Casos de uso y Clases
Antonio Moreno
 
Uml diagrama de clases
Uml  diagrama de clasesUml  diagrama de clases
Uml diagrama de clases
Luis Piñon Antonio
 
Elementos de diagramas de objetos
Elementos de diagramas de objetosElementos de diagramas de objetos
Elementos de diagramas de objetos
Jorge Reyes
 
Diagrama UML de Clases
Diagrama UML de ClasesDiagrama UML de Clases
Diagrama UML de Clases
Adal Dg
 
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseUML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
Guillermo Díaz
 
Diag de clases
Diag de clasesDiag de clases
Diag de clases
Lismirabal
 
Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016
zeta2015
 
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
Clara Patricia Avella Ibañez
 
1 2 5 Modelando Clases
1 2 5 Modelando Clases1 2 5 Modelando Clases
1 2 5 Modelando Clases
UVM
 
Conceptos poo
Conceptos pooConceptos poo
Conceptos poo
Xavii Torres
 

La actualidad más candente (20)

Modelo diseño
Modelo diseñoModelo diseño
Modelo diseño
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
DIAGRAMAS DE CLASE
DIAGRAMAS DE CLASEDIAGRAMAS DE CLASE
DIAGRAMAS DE CLASE
 
Diagramas de clases
Diagramas de clasesDiagramas de clases
Diagramas de clases
 
Uml diagrama claseobjeto
Uml diagrama claseobjetoUml diagrama claseobjeto
Uml diagrama claseobjeto
 
U1 s3 introducción a uml parte 1
U1 s3 introducción a uml parte 1U1 s3 introducción a uml parte 1
U1 s3 introducción a uml parte 1
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
 
Uml relaciones
Uml relacionesUml relaciones
Uml relaciones
 
DIAGRAMA DE CLASES
DIAGRAMA DE CLASESDIAGRAMA DE CLASES
DIAGRAMA DE CLASES
 
Lenguajes de Programación: Herencia, Polimorfismo Y UML
Lenguajes de Programación: Herencia, Polimorfismo Y UMLLenguajes de Programación: Herencia, Polimorfismo Y UML
Lenguajes de Programación: Herencia, Polimorfismo Y UML
 
UML Básico - Casos de uso y Clases
UML Básico - Casos de uso y ClasesUML Básico - Casos de uso y Clases
UML Básico - Casos de uso y Clases
 
Uml diagrama de clases
Uml  diagrama de clasesUml  diagrama de clases
Uml diagrama de clases
 
Elementos de diagramas de objetos
Elementos de diagramas de objetosElementos de diagramas de objetos
Elementos de diagramas de objetos
 
Diagrama UML de Clases
Diagrama UML de ClasesDiagrama UML de Clases
Diagrama UML de Clases
 
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseUML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
 
Diag de clases
Diag de clasesDiag de clases
Diag de clases
 
Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016Repaso 19 abril2016
Repaso 19 abril2016
 
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
 
1 2 5 Modelando Clases
1 2 5 Modelando Clases1 2 5 Modelando Clases
1 2 5 Modelando Clases
 
Conceptos poo
Conceptos pooConceptos poo
Conceptos poo
 

Destacado

Presentacion de Ciencias Naturales
Presentacion de Ciencias NaturalesPresentacion de Ciencias Naturales
Presentacion de Ciencias Naturales
Belencita Guachamín Imba
 
Laverdiere,Chris-ResumeOriginal-
Laverdiere,Chris-ResumeOriginal-Laverdiere,Chris-ResumeOriginal-
Laverdiere,Chris-ResumeOriginal-
Chris Laverdiere
 
cv omphile letsabo
cv omphile letsabocv omphile letsabo
cv omphile letsabo
Bethuel Omphile Letsabo
 
Resume
ResumeResume
Resume
Vipin Gola
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
Poo
PooPoo
Estado de la infraestructura social en costa rica la pobreza
Estado de la infraestructura social en costa rica la pobrezaEstado de la infraestructura social en costa rica la pobreza
Estado de la infraestructura social en costa rica la pobreza
marilyn Calderón Blanco
 
Presentazione GGP
Presentazione GGPPresentazione GGP
Presentazione GGP
OFF-ROAD-UNIVE
 
Cours de marketing strategique
Cours de marketing strategiqueCours de marketing strategique
Cours de marketing strategique
rahimdj
 

Destacado (9)

Presentacion de Ciencias Naturales
Presentacion de Ciencias NaturalesPresentacion de Ciencias Naturales
Presentacion de Ciencias Naturales
 
Laverdiere,Chris-ResumeOriginal-
Laverdiere,Chris-ResumeOriginal-Laverdiere,Chris-ResumeOriginal-
Laverdiere,Chris-ResumeOriginal-
 
cv omphile letsabo
cv omphile letsabocv omphile letsabo
cv omphile letsabo
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Poo
PooPoo
Poo
 
Estado de la infraestructura social en costa rica la pobreza
Estado de la infraestructura social en costa rica la pobrezaEstado de la infraestructura social en costa rica la pobreza
Estado de la infraestructura social en costa rica la pobreza
 
Presentazione GGP
Presentazione GGPPresentazione GGP
Presentazione GGP
 
Cours de marketing strategique
Cours de marketing strategiqueCours de marketing strategique
Cours de marketing strategique
 

Similar a Programacion orientada a objetos

Análisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de informaciónAnálisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de información
jovy2905
 
Que es UML
Que es UMLQue es UML
Que es UML
Israel Rey
 
Análisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de informaciónAnálisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de información
jovy2905
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Angel Laverde ID
 
Prog.orientada a objeto
Prog.orientada a objetoProg.orientada a objeto
Prog.orientada a objeto
Ruben Balza Moya
 
Java
JavaJava
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Marielena Lujano
 
Programacion visual
Programacion visualProgramacion visual
Programacion visual
Ismael Reyes Cruz
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Thalia Regalado Juape
 
Conceptos poo
Conceptos pooConceptos poo
Conceptos poo
David Vidal
 
Programación orientada a objeto (autoguardado) 1
Programación orientada a objeto (autoguardado) 1Programación orientada a objeto (autoguardado) 1
Programación orientada a objeto (autoguardado) 1
Iralix Raquel Garcia Marchant
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Consultor Independiente
 
Clase DE INFORMATICA
Clase DE INFORMATICAClase DE INFORMATICA
Clase DE INFORMATICA
TheBrytoxDD
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
Nedoww Haw
 
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptxdiapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
JamesHerberthBacaTel
 
Programacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A ObjetosProgramacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A Objetos
guest160f88
 
Programacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A ObjetosProgramacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A Objetos
guest160f88
 
conseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la pooconseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la poo
mahega261193
 
clases
clasesclases
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Alejandra Esther Torres de Abreu
 

Similar a Programacion orientada a objetos (20)

Análisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de informaciónAnálisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de información
 
Que es UML
Que es UMLQue es UML
Que es UML
 
Análisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de informaciónAnálisis y diseño de sistemas de información
Análisis y diseño de sistemas de información
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Prog.orientada a objeto
Prog.orientada a objetoProg.orientada a objeto
Prog.orientada a objeto
 
Java
JavaJava
Java
 
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
 
Programacion visual
Programacion visualProgramacion visual
Programacion visual
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Conceptos poo
Conceptos pooConceptos poo
Conceptos poo
 
Programación orientada a objeto (autoguardado) 1
Programación orientada a objeto (autoguardado) 1Programación orientada a objeto (autoguardado) 1
Programación orientada a objeto (autoguardado) 1
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Clase DE INFORMATICA
Clase DE INFORMATICAClase DE INFORMATICA
Clase DE INFORMATICA
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptxdiapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
 
Programacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A ObjetosProgramacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A Objetos
 
Programacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A ObjetosProgramacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A Objetos
 
conseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la pooconseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la poo
 
clases
clasesclases
clases
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Programacion orientada a objetos

  • 1. INSTITUTO TEGNOLOGICO SUPERIOR PARTICULAR “SAN GABRIEL” Programación Orientada a Objetos NOMBRE: Wilmer Alexander Arévalo Sánchez TEMA: Conceptos y ejemplos de objeto herencia clase polimorfismo encapsulamiento Los diagramas de objetos Diagramas de Clases
  • 2. Polimorfismo En programación orientada a objetos se denomina polimorfismo a la capacidad que tienen los objetos de una clase de responder al mismo mensaje o evento en función de los parámetros utilizados durante su invocación. Un objeto polimórfico es una entidad que puede contener valores de diferentes tipos durante la ejecución del programa. Dicho de otra forma, el polimorfismo consiste en conseguir que un objeto de una clase se comporte como un objeto de cualquiera de sus subclases, dependiendo de la forma de llamar a los métodos de dicha clase o subclases. Una forma de conseguir objetos polimórficos es mediante el uso de punteros a la superclase. Encapsulamiento En programación modular, y más específicamente en programación orientada a objetos, se denomina encapsulamiento al ocultamiento del estado, es decir, de los datos miembro, de un objeto de manera que sólo se puede cambiar mediante las operaciones definidas para ese objeto. Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y la aplicación entera se reduce a un agregado o rompecabezas de objetos. El aislamiento protege a los datos asociados a un objeto contra su modificación por quien no tenga derecho a acceder a ellos, eliminando efectos secundarios e interacciones. De esta forma el usuario de la clase puede obviar la implementación de los métodos y propiedades para concentrarse sólo en cómo usarlos. Por otro lado se evita que el usuario pueda cambiar su estado de maneras imprevistas e incontroladas. Abstracción La abstracción consiste en aislar un elemento de su contexto o del resto de los elementos que lo acompañan. En programación, el término se refiere al énfasis en el "¿qué hace?" más que en el "¿cómo lo hace?" (Característica de caja negra). El común denominador en la evolución de los lenguajes de programación, desde los clásicos o imperativos hasta los orientados a objetos, ha sido el nivel de abstracción del que cada uno de ellos hace uso. Herencia Es una propiedad que permite que los objetos sean creados a partir de otros ya existentes, obteniendo características (métodos y atributos) similares a los ya existentes. Es la relación entre una clase general y otra clase más específica. Es un mecanismo que nos permite crear clases derivadas a partir de clase base, nos permite compartir
  • 3. automáticamente métodos y datos entre clases, subclases y objetos. Por ejemplo: Si declaramos una clase párrafo derivada de una clase texto, todos los métodos y variables asociadas con la clase texto, son automáticamente heredados por la subclase párrafo. La herencia es uno de los mecanismos de la programación orientada a objetos, por medio del cual una clase se deriva de otra, llamada entonces superclase, de manera que extiende su funcionalidad. Una de sus funciones más importantes es la de proveer Polimorfismo y late binding. Ejemplo de herencia Volvamos a los animales, pensemos en los mamíferos. Todos tienen una serie de características, como meses de gestación en la barriga de la madre, pechos en las hembras para amamantar y luego funcionalidades como dar a luz, mamar, etc. Eso quiere decir que cuando realices la clase perro vas a tener que implementar esos atributos y métodos, igual que la clase vaca, cerdo, humano, etc. Los diagramas de objetos representan un único ejemplo de una clase y se utilizan para ilustrar un punto de datos en su aplicación. Cuando cree un objeto nuevo, llamado especificación de instancia, UModel le permite asignar una clase ya existente representada por la instancia. UModel ofrece automáticamente al objeto instancias de las propiedades pertinentes desde la clase y el usuario puede insertar valores de muestras para el objeto. Los diagramas de objetos UML utilizan una notación similar a los diagramas de clases y se utilizan para ilustrar una instancia de una clase en un momento dado. Imagine que desea dibujar un diagrama de objetos para ilustrar un ejemplo real de una clase y de sus relaciones. Los diagramas de objetos pueden ayudar a explicar las clases y su herencia. A veces se dibujan durante el proceso de planificación de clases o para ayudar a partes interesadas para quienes los diagramas de clases sean demasiado abstractos. Puesto que los diagramas de objetos utilizan notaciones muy similares a los diagramas de clases, la barra de herramientas de diagramas de objetos usan algunos de los iconos de la barra de herramientas de diagramas de clases. Para editar los atributos y valores de un objeto puede utilizar la barra de herramientas, el diálogo de propiedades o editarlos directamente en el diagrama.
  • 4. Diagramas de Clases Un diagrama de Clases representa las clases que serán utilizadas dentro del sistema y las relaciones que existen entre ellas. Los diagramas de Clases por definición son estáticos, esto es, representan que partes interactúan entre sí, no lo que ocurre cuando.
  • 5. Diagrama de estados En UML, un diagrama de estados es un diagrama utilizado para identificar cada una de las rutas o caminos que puede tomar un flujo de información luego de ejecutarse cada proceso. Permite identificar bajo qué argumentos se ejecuta cada uno de los procesos y en qué momento podrían tener una variación. El diagrama de estados permite visualizar de una forma secuencial la ejecución de cada uno de los procesos. Externos •Diagramas de estado en UML Los diagramas de estado describen gráficamente los eventos y los estados de los objetos. Los diagramas de estado son útiles, entre otras cosas, para indicar los eventos del sistema en los casos de uso. Un evento es un acontecimiento importante a tomar en cuenta para el sistema. Un estado es la condición de un objeto en un momento determinado: el tiempo que transcurre entre eventos. Una transición es una relación entre dos estados, e indica que, cuando ocurre un evento, el objeto pasa del estado anterior al siguiente.