SlideShare una empresa de Scribd logo
•Dirigido por Jesús Vigorra .
•Dura 3 horas de duración
•De lunes a viernes de
•16:00 a 19:00
•Cuenta con varios espacios en
  el mismo programa.
• Canal Sur
• En la primera hora
             tiempo dedicado a los oyentes que
  quieran expresar problemas a los que no han
  podido encontrar solución. Un espacio que
  cuenta
  con el asesoramiento
  de un abogado y perito
  para resolver los
  problemas.
• En la segunda hora dedicada al mundo de la
  cultura y el espectáculo en la actualidad. Sus
  colaboradores son los encargados de acercarnos
  las diferentes disciplinas :
   - Sociedad con Norma Wassau
   -Literatura con Alfredo Valenzuela
   -La poesía con Carmen Camacho
   -Salud mental con Javier Criado
   -Cine con Manolo Bellido
Y en la última hora
              tiempo en el que los oyentes y los
locutores abordan temas de actualidad. Como:
   Con la crisis resucitan varias ocupaciones y
 oficios que habían desaparecido en los últimos
     tiempos. ¿Qué oficios están volviendo?
Los viernes hay un especial de
          al que podrán preguntar sobre el tema
a debatir. Por ejemplo:
 El novio de una meteoróloga entra en directo
   en pantalla mientras ella daba el tiempo, se
 arrodilla, le muestra un anillo y pregunta "¿Te
  casarías conmigo?". Una original manera de
 pedirle matrimonio. Y a usted ¿Cómo y dónde
       le dijeron quieres casarte conmigo?
• Dirigido por Macarena Berlín
• De lunes a viernes de 1:30 a 4:00 en Cadena Ser
• Los oyentes cuentan
  que buscan respuesta y cuya solución llegará a
  través de otra llamada o por medio de los
  chatines(‘’redactores espontáneos’’) que
  comentan las historias que se cuentan. Existe
  uno llamado Pokemon que destaca por su
  empatía con las llamadas, valoración y los
  consejos que da con mensajes directos,
  parábolas o recursos literarios.
• En la introducción se recuerdan las
  llamadas del día anterior, la presentadora
  hace una reflexión (que varía desde una
  nota del programa, hasta un texto sacado
  de un libro o
  un periódico)
  y tras ésta llega
  una pieza musical.
donde se intenta dar cabida a
asociaciones y organizaciones que ayuden a
personas con algún tipo de necesidad y
testimonios de los integrantes.
                           : donde se recrea una
supuesta llamada realizada por un personaje
histórico
              Un oyente envía por código postal
o e-mail un correo con un relato que será
seleccionado.
• Dirigido por Àngels Barceló
• De lunes a viernes de 20:00 a
  00:00 y domingos de 23:30 a 00:00
  en Cadena Ser
• Trata sobre todas las
  informaciones y aspectos de la
  actualidad política nacional e
  internacional, sociedad, cultura,
  deportes, economía, análisis y
  participación de los oyentes.
• Noticiario de las 8 y toda la
  información deportiva.
                    . En esta hora
  tratamos con detalle los temas
  sociales, económicos y culturales
  más actuales. Es una hora de
  análisis sosegado y reflexión, en
  la que también es muy
  importante la participación de
  los oyentes.
: tiempo para el análisis de
actualidad internacional con prestigiosos
invitados, los viernes de 21 a 22. Esta sección
se emite simultáneamente y en colaboración
con las emisoras de radio latinoamericanas y
estadounidenses de Unión Radio.
el debate y el análisis de la actualidad
  de la mano de destacados periodistas, juristas y
  economistas.
• Revista de Prensa: Fernando Delgado adelanta
  los titulares y los editoriales de los periódicos
  del día siguiente.
• Dirigido por Carlos Alsina, de Onda Cero.
• De lunes a viernes de 20:00 a 0:00.
• Se dedica a la actualidad, la economía (con La
  Brújula de la Economía) y el debate político
  principalmente.
Semanalmente, Fernando Trías de Bes nos ofrece las
                                Una historia del
mundo antiguo que está curiosamente relacionada
con algún asunto económico de la actualidad. Como:

     Fernando Trías de Bes recrea una
conversación entre Sócrates y Platón sobre la
posibilidad de que el hombre pudiese volar y
          cómo se gestionaría eso.
con Tony Soprano:
  Una idea de Iñaki Garay para explicar diversos
  conceptos económicos a través de los capítulos
  de la serie Los Soprano. Por ejemplo:
Iñaki Garay nos habla sobre el origen de las
 propinas para lo que nos remontamos a la
  Antigua Grecia. Además explica que en
    algunos sitios como en EEUU se ha
convertido en obligatoria y en otros lugares
   como en Japón que resulta ofensivo .
•   Además cada viernes José Antonio Fernández
    Hódar repasa "La semana de la Bolsa"

Más contenido relacionado

Destacado

La radio educativa
La radio educativaLa radio educativa
La radio educativaUNED
 
Hacemos radio modelos de programas
Hacemos radio   modelos de programasHacemos radio   modelos de programas
Hacemos radio modelos de programasGuadalinfoRadio
 
Ejemplo de propuesta de publicidad en radio
Ejemplo de propuesta de publicidad en radioEjemplo de propuesta de publicidad en radio
Ejemplo de propuesta de publicidad en radiodigicopi
 
Posibilidades Creativas "El título o nombre del programa"
Posibilidades Creativas "El título o nombre del programa"Posibilidades Creativas "El título o nombre del programa"
Posibilidades Creativas "El título o nombre del programa"Reuniones Networking TIC
 
Ejemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radialEjemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radialperiodista812
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?Rubèn Domìnguez
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigasAlex
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónicoFacebook
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialAnzunmy
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radialByron velasco
 
Presentacion de singapour
Presentacion de singapourPresentacion de singapour
Presentacion de singapourjuanjofuro
 
Ensamble y desensamble de laptop
Ensamble y desensamble de laptopEnsamble y desensamble de laptop
Ensamble y desensamble de laptopxohiltvazquez
 
Trabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologiaTrabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologiaelsamoyag
 
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓNMETEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓNAlex Gzjz
 
Presentacion fase i normativa
Presentacion fase i normativaPresentacion fase i normativa
Presentacion fase i normativaiestradadelarosa
 
4. hacia una educación con sentido autentico
4.  hacia una educación con sentido autentico4.  hacia una educación con sentido autentico
4. hacia una educación con sentido autenticoAlma Malagon
 
B aptisterio romano 4282648764 nhuiart
B aptisterio romano 4282648764 nhuiartB aptisterio romano 4282648764 nhuiart
B aptisterio romano 4282648764 nhuiartjuanjofuro
 
Historia estadistica
Historia estadisticaHistoria estadistica
Historia estadisticaCarlos Acosta
 

Destacado (20)

La radio educativa
La radio educativaLa radio educativa
La radio educativa
 
Hacemos radio modelos de programas
Hacemos radio   modelos de programasHacemos radio   modelos de programas
Hacemos radio modelos de programas
 
Ejemplo de propuesta de publicidad en radio
Ejemplo de propuesta de publicidad en radioEjemplo de propuesta de publicidad en radio
Ejemplo de propuesta de publicidad en radio
 
Posibilidades Creativas "El título o nombre del programa"
Posibilidades Creativas "El título o nombre del programa"Posibilidades Creativas "El título o nombre del programa"
Posibilidades Creativas "El título o nombre del programa"
 
Ejemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radialEjemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radial
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
 
Presentacion de singapour
Presentacion de singapourPresentacion de singapour
Presentacion de singapour
 
Ensamble y desensamble de laptop
Ensamble y desensamble de laptopEnsamble y desensamble de laptop
Ensamble y desensamble de laptop
 
Trabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologiaTrabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologia
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓNMETEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
 
Presentacion fase i normativa
Presentacion fase i normativaPresentacion fase i normativa
Presentacion fase i normativa
 
4. hacia una educación con sentido autentico
4.  hacia una educación con sentido autentico4.  hacia una educación con sentido autentico
4. hacia una educación con sentido autentico
 
B aptisterio romano 4282648764 nhuiart
B aptisterio romano 4282648764 nhuiartB aptisterio romano 4282648764 nhuiart
B aptisterio romano 4282648764 nhuiart
 
Historia estadistica
Historia estadisticaHistoria estadistica
Historia estadistica
 
Heavy metal
Heavy metalHeavy metal
Heavy metal
 

Similar a Programas de la radio

Seminario Representaciones de la Dictadura. Arte, literatura y política en Ch...
Seminario Representaciones de la Dictadura. Arte, literatura y política en Ch...Seminario Representaciones de la Dictadura. Arte, literatura y política en Ch...
Seminario Representaciones de la Dictadura. Arte, literatura y política en Ch...Eliseo Lara Ordenes
 
Programación FILSA 2014
Programación FILSA 2014Programación FILSA 2014
Programación FILSA 2014La Nacion Chile
 
Fernando Aramburu o la literatura como compromiso
Fernando Aramburu o la literatura como compromisoFernando Aramburu o la literatura como compromiso
Fernando Aramburu o la literatura como compromisoSantiago Pérez Isasi
 
Proyecto Parcial Literatura
Proyecto Parcial LiteraturaProyecto Parcial Literatura
Proyecto Parcial Literaturadanielafr25
 
“Cuando la palmera se enamoró del viento y otros cuentos” 1972 – 1985 Memoria...
“Cuando la palmera se enamoró del viento y otros cuentos” 1972 – 1985 Memoria...“Cuando la palmera se enamoró del viento y otros cuentos” 1972 – 1985 Memoria...
“Cuando la palmera se enamoró del viento y otros cuentos” 1972 – 1985 Memoria...Liceo Cerro
 
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.Hernán Poloni
 
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.Hernán Poloni
 
II Jornadas #DDHH, Sociedad Civil y Homosexualidad en #Cuba
II Jornadas #DDHH, Sociedad Civil y Homosexualidad en #CubaII Jornadas #DDHH, Sociedad Civil y Homosexualidad en #Cuba
II Jornadas #DDHH, Sociedad Civil y Homosexualidad en #Cubalevanta_cuba
 
Tango y cultura popular N°148
Tango y cultura popular N°148Tango y cultura popular N°148
Tango y cultura popular N°148Ricardo Schoua
 
Literatura postmoderna
Literatura postmodernaLiteratura postmoderna
Literatura postmodernaIleana Sitaví
 
Diapositivas sobre la musica metal
Diapositivas sobre la musica metalDiapositivas sobre la musica metal
Diapositivas sobre la musica metaljoroma95
 
Tango y cultura popular n° 138
Tango y cultura popular n° 138Tango y cultura popular n° 138
Tango y cultura popular n° 138Ricardo Schoua
 
Jauretche, Arturo Manual De Zonceras Argentinas V1 1
Jauretche, Arturo   Manual De Zonceras Argentinas V1 1Jauretche, Arturo   Manual De Zonceras Argentinas V1 1
Jauretche, Arturo Manual De Zonceras Argentinas V1 1SoyJoaquin
 
La música y el teatro de 1920 a 1940
La música y el teatro de 1920 a 1940La música y el teatro de 1920 a 1940
La música y el teatro de 1920 a 1940kikapu8
 

Similar a Programas de la radio (20)

El pianista
El pianista El pianista
El pianista
 
Maracaibo solidaria ultima v 2-1-3
Maracaibo solidaria ultima v  2-1-3Maracaibo solidaria ultima v  2-1-3
Maracaibo solidaria ultima v 2-1-3
 
Clase 6 : Tribus Urbanas
Clase 6 : Tribus UrbanasClase 6 : Tribus Urbanas
Clase 6 : Tribus Urbanas
 
Seminario Representaciones de la Dictadura. Arte, literatura y política en Ch...
Seminario Representaciones de la Dictadura. Arte, literatura y política en Ch...Seminario Representaciones de la Dictadura. Arte, literatura y política en Ch...
Seminario Representaciones de la Dictadura. Arte, literatura y política en Ch...
 
Programación FILSA 2014
Programación FILSA 2014Programación FILSA 2014
Programación FILSA 2014
 
La Brujula
La BrujulaLa Brujula
La Brujula
 
Mayo 16 word
Mayo 16 wordMayo 16 word
Mayo 16 word
 
Fernando Aramburu o la literatura como compromiso
Fernando Aramburu o la literatura como compromisoFernando Aramburu o la literatura como compromiso
Fernando Aramburu o la literatura como compromiso
 
Proyecto Parcial Literatura
Proyecto Parcial LiteraturaProyecto Parcial Literatura
Proyecto Parcial Literatura
 
“Cuando la palmera se enamoró del viento y otros cuentos” 1972 – 1985 Memoria...
“Cuando la palmera se enamoró del viento y otros cuentos” 1972 – 1985 Memoria...“Cuando la palmera se enamoró del viento y otros cuentos” 1972 – 1985 Memoria...
“Cuando la palmera se enamoró del viento y otros cuentos” 1972 – 1985 Memoria...
 
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
 
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
 
II Jornadas #DDHH, Sociedad Civil y Homosexualidad en #Cuba
II Jornadas #DDHH, Sociedad Civil y Homosexualidad en #CubaII Jornadas #DDHH, Sociedad Civil y Homosexualidad en #Cuba
II Jornadas #DDHH, Sociedad Civil y Homosexualidad en #Cuba
 
Tango y cultura popular N°148
Tango y cultura popular N°148Tango y cultura popular N°148
Tango y cultura popular N°148
 
Literatura postmoderna
Literatura postmodernaLiteratura postmoderna
Literatura postmoderna
 
Diapositivas sobre la musica metal
Diapositivas sobre la musica metalDiapositivas sobre la musica metal
Diapositivas sobre la musica metal
 
Tango y cultura popular n° 138
Tango y cultura popular n° 138Tango y cultura popular n° 138
Tango y cultura popular n° 138
 
Jauretche, Arturo Manual De Zonceras Argentinas V1 1
Jauretche, Arturo   Manual De Zonceras Argentinas V1 1Jauretche, Arturo   Manual De Zonceras Argentinas V1 1
Jauretche, Arturo Manual De Zonceras Argentinas V1 1
 
Libro placas 1
Libro placas 1Libro placas 1
Libro placas 1
 
La música y el teatro de 1920 a 1940
La música y el teatro de 1920 a 1940La música y el teatro de 1920 a 1940
La música y el teatro de 1920 a 1940
 

Programas de la radio

  • 1.
  • 2. •Dirigido por Jesús Vigorra . •Dura 3 horas de duración •De lunes a viernes de •16:00 a 19:00 •Cuenta con varios espacios en el mismo programa. • Canal Sur
  • 3. • En la primera hora tiempo dedicado a los oyentes que quieran expresar problemas a los que no han podido encontrar solución. Un espacio que cuenta con el asesoramiento de un abogado y perito para resolver los problemas.
  • 4. • En la segunda hora dedicada al mundo de la cultura y el espectáculo en la actualidad. Sus colaboradores son los encargados de acercarnos las diferentes disciplinas : - Sociedad con Norma Wassau -Literatura con Alfredo Valenzuela -La poesía con Carmen Camacho -Salud mental con Javier Criado -Cine con Manolo Bellido
  • 5. Y en la última hora tiempo en el que los oyentes y los locutores abordan temas de actualidad. Como: Con la crisis resucitan varias ocupaciones y oficios que habían desaparecido en los últimos tiempos. ¿Qué oficios están volviendo?
  • 6. Los viernes hay un especial de al que podrán preguntar sobre el tema a debatir. Por ejemplo: El novio de una meteoróloga entra en directo en pantalla mientras ella daba el tiempo, se arrodilla, le muestra un anillo y pregunta "¿Te casarías conmigo?". Una original manera de pedirle matrimonio. Y a usted ¿Cómo y dónde le dijeron quieres casarte conmigo?
  • 7. • Dirigido por Macarena Berlín • De lunes a viernes de 1:30 a 4:00 en Cadena Ser • Los oyentes cuentan que buscan respuesta y cuya solución llegará a través de otra llamada o por medio de los chatines(‘’redactores espontáneos’’) que comentan las historias que se cuentan. Existe uno llamado Pokemon que destaca por su empatía con las llamadas, valoración y los consejos que da con mensajes directos, parábolas o recursos literarios.
  • 8. • En la introducción se recuerdan las llamadas del día anterior, la presentadora hace una reflexión (que varía desde una nota del programa, hasta un texto sacado de un libro o un periódico) y tras ésta llega una pieza musical.
  • 9. donde se intenta dar cabida a asociaciones y organizaciones que ayuden a personas con algún tipo de necesidad y testimonios de los integrantes. : donde se recrea una supuesta llamada realizada por un personaje histórico Un oyente envía por código postal o e-mail un correo con un relato que será seleccionado.
  • 10. • Dirigido por Àngels Barceló • De lunes a viernes de 20:00 a 00:00 y domingos de 23:30 a 00:00 en Cadena Ser • Trata sobre todas las informaciones y aspectos de la actualidad política nacional e internacional, sociedad, cultura, deportes, economía, análisis y participación de los oyentes.
  • 11. • Noticiario de las 8 y toda la información deportiva. . En esta hora tratamos con detalle los temas sociales, económicos y culturales más actuales. Es una hora de análisis sosegado y reflexión, en la que también es muy importante la participación de los oyentes.
  • 12. : tiempo para el análisis de actualidad internacional con prestigiosos invitados, los viernes de 21 a 22. Esta sección se emite simultáneamente y en colaboración con las emisoras de radio latinoamericanas y estadounidenses de Unión Radio.
  • 13. el debate y el análisis de la actualidad de la mano de destacados periodistas, juristas y economistas. • Revista de Prensa: Fernando Delgado adelanta los titulares y los editoriales de los periódicos del día siguiente.
  • 14. • Dirigido por Carlos Alsina, de Onda Cero. • De lunes a viernes de 20:00 a 0:00. • Se dedica a la actualidad, la economía (con La Brújula de la Economía) y el debate político principalmente.
  • 15. Semanalmente, Fernando Trías de Bes nos ofrece las Una historia del mundo antiguo que está curiosamente relacionada con algún asunto económico de la actualidad. Como: Fernando Trías de Bes recrea una conversación entre Sócrates y Platón sobre la posibilidad de que el hombre pudiese volar y cómo se gestionaría eso.
  • 16. con Tony Soprano: Una idea de Iñaki Garay para explicar diversos conceptos económicos a través de los capítulos de la serie Los Soprano. Por ejemplo: Iñaki Garay nos habla sobre el origen de las propinas para lo que nos remontamos a la Antigua Grecia. Además explica que en algunos sitios como en EEUU se ha convertido en obligatoria y en otros lugares como en Japón que resulta ofensivo .
  • 17. Además cada viernes José Antonio Fernández Hódar repasa "La semana de la Bolsa"