SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Aramburu
o la literatura como
    compromiso




Santiago Pérez Isasi
Disfrutar las Artes – Literatura
Instituto de Estudios de Ocio –
Universidad de Deusto
Breve bio-bibliografía
• San Sebastián, 1959
• Licenciado en Filología Hispánica por la
  Universidad de Zaragoza
• Desde 1985 reside en Alemania.
• Miembro fundador del Grupo CLOC de Arte y
  Desarte. Considerado ya uno de los narradores
  españoles más destacados de su generación,
• Premio Ramón Gómez de la Serna 1997, Premio
  Euskadi 2001, Premio Mario Vargas Llosa NH, el
  Premio Dulce Chacón y el Premio Real Academia
  Española, Premio Tusquets.
Breve bio-bibliografía
• Novelas:
   –   Fuegos con limón (1996)
   –   Los ojos vacíos (2000)
   –   El trompetista del Utopía (2003)
   –   Bami sin sombra (2005)
   –   Viaje con Clara por Alemania (2010)
• Literatura infantil: Vida de un piojo llamado Matías
  (2004)
• Relato:
   – No ser no duele
   – Los peces de la amargura
   – El vigilante del Fiordo
La polémica entrevista
[Los escritores vascos] No son [libres] porque están
subvencionados, forman parte de la campaña de
promoción del idioma. En el País vasco se mantiene
la ficción de que existen lectores en euskera y por
tanto es necesario el apoyo oficial. La subvención
tiene un doble peligro: te permite ser escritor pero
sabes que si te sales del camino te pierdes parte del
pastel. A Bernardo Atxaga le tengo un gran afecto,
es una excelente persona, pero ha tocado el tema
de ETA de manera metafórica, sin nombrar lo
evidente: el sufrimiento y la sangre. No es un
hombre libre y trata de complacer a unos y a otros.
La (casi) rectificación
Tengo una convicción: la de que, con contadas
excepciones, los escritores, intelectuales y, en
fin, las personas que en Euskadi ejercen el oficio
de expresarse en público no han, no hemos,
estado a la altura de nuestra historia reciente.
*…+ La razón es el miedo en unos, la complicidad
con los causantes de dicho miedo en otros. Que
el miedo estaba justificado queda fuera de toda
duda. Que el miedo es incompatible con la
libertad, también.
Los peces de la amargura
Los peces de la amargura
• Publicado originalmente en 2006
• 10 relatos y un glosario
• Buena acogida crítica en general
  – Premio Real Academia, Premio Vargas Llosa NH,
    Premio Dulce Chacón
  – Reseñas y artículos: José María Pozuelo Yvancos,
    Ricardo Senabre, Arturo Pérez-Reverte
• Temática común: las consecuencias del
  terrorismo en las víctimas y en la sociedad
“Los peces de la amargura”

                Andoni




                 “La
                hija”
      Aitá
                         Juani
   (Narrador)
“Los peces de la amargura”
• Sentimientos
  DEL PADRE                  DE LA HIJA /JUANI
  – Tristeza                 – Rabia
  – Amargura                 – Ira
  – Desánimo                 – Rebeldía
  – Soledad                  – Frustración
• Reflejo en la meteorología (viento, lluvia, frío,
  oscuridad…)
“Los peces de la amargura”
• Estructura narrativa elíptica, saltos cronológicos
  (analepsis, prolepsis)
   – “Lo de la hija ya no tiene remedio” (p. 13)
   – “El día en que salió a sacar dinero a la caja de ahorros
     y ya no volvió” (p. 18)
   – “Faltaba semana y media para que los periódicos la
     describiesen como una mujer de veintinueve años que
     pasaba casualmente por el lugar de la explosión” (p.
     21)
   – “Oímos el estruendo el estruendo desde casa…” (p.
     27)
“Los peces de la amargura”
• Los peces
  – Refugio, seguridad, tranquilidad
  – Relación con el atentado
     • El padre estaba limpiando el acuario
     • Durante las siguientes semanas mueren peces
     • La vuelta de la hija es la vuelta al acuario
  – Identificación de la hija con el molly blanco: un
    superviviente solitario
“Golpes en la puerta”
• Dos tiempos
  – Presente (redonda)
  – Pasado (cursiva)
• Dos espacios
  – Cárcel (redonda)
  – Pueblo (cursiva)
• Dos narradores
  – Tercera persona (redonda)
  – Primera persona (cursiva)
“Golpes en la puerta”

       Koldo                Narrador
      (activo)              (pasivo)


    • Origen vasco    • Origen extremeño
     • Padre preso       • Padre muerto
  • Nacionalista de    • Nacionalista por
         familia           adaptación
• Muerto en tiroteo         • Detenido
“Golpes en la puerta”
• “Relato de tesis”
  – El autor maneja a los personajes y sus circunstancias
    para demostrar una hipótesis previa, sin permitir
    ninguna autonomía ficcional.
• De la entrevista polémica
  – “Había dos tipos diferenciados. El primero es el
    independentista de casa, al que su familia alienta el
    odio hacia lo español desde pequeño y está imbuido
    de la idea de que el pueblo vasco es una víctima. Pero
    hay otro tipo de sicario que es el inmigrante o hijo de
    inmigrante que trata de integrarse mediante la
    militancia. Hay muchos de estos: basta con ver la
    nómina de ETA”.
“Golpes en la puerta”
• Y sin embargo…
  – Los narradores (en primera y tercera persona)
    presentan los hechos sin juzgar.
  – La integración de los dos personajes principales en
    la banda parece casi explicarse en función de sus
    vivencias infantiles
  – Crítica de las condiciones penitenciarias
“Después de las llamas”
• Estructura de texto teatral:
  – “Acotaciones” en cursiva (aunque en pasado)
  – Diálogos de los personajes
• Tono muy distinto al resto de los relatos
  – Cómico (farsa)
  – Irónico y crítico (periodista, políticos)
• Humor basado en la situación, en los
  personajes, en el lenguaje, en la escatología
“Después de las llamas”
ESTRAGÓN: Vámonos.
VLADIMIR: No podemos.
ESTRAGÓN : ¿Por qúe?
VLADIMIR : Esperamos a Godot. (…)
ESTRAGÓN : ¿Qúe hacemos ahora?
VLADIMIR : No sé.
ESTRAGÓN : Vamonos.
VLADIMIR : No podemos.
ESTRAGÓN : ¿Por qué?
VLADIMIR : Esperamos a Godot. (…)

                    Samuel Beckett: Esperando a Godot
“Después de las llamas”
“Después de las llamas”
• Crítica implícita a los periodistas
   – Falta de tiempo y de atención
   – Manipulación de encuadres e intereses
   – Renuncia a la interpretación de los hechos
• Crítica explícita a los políticos
   – “A estos el pueblo les importa una mierda”
“Después de las llamas”
• Eusebio                     • “El otro enfermo”
   – Víctima inocente           – Padre de un preso
   – Herido accidentalmente     – Enfermo de cáncer
   – Familia presente           – Familia ausente

• Escena final de reconciliación
  • Con una petición de perdón
  • Entre dos vascos
  • Sin políticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneosBiografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneos
Kimi Sousuke
 
Escritores contemporáneos
Escritores contemporáneosEscritores contemporáneos
Escritores contemporáneos3luengo
 
Novela De Postguerra 2º 2010bach
Novela De Postguerra 2º 2010bachNovela De Postguerra 2º 2010bach
Novela De Postguerra 2º 2010bach
javilasan
 
La novela y el cuento hispanoamericanos en la
La novela y el cuento hispanoamericanos en laLa novela y el cuento hispanoamericanos en la
La novela y el cuento hispanoamericanos en lalobesa
 
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxLa narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxAngeles Bañon
 
La novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilLa novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilAntonio G
 
Panorama de la novela actual
Panorama de la novela actualPanorama de la novela actual
Panorama de la novela actual
cris ricarte
 
El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano
Rodrigo Castro
 
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02Maribel López
 
LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98
cris ricarte
 
La novela en la segunda mitad del siglo XX
La novela en la segunda mitad del siglo XXLa novela en la segunda mitad del siglo XX
La novela en la segunda mitad del siglo XX
sraqwerty
 
La novela de los años 50
La novela de los años 50La novela de los años 50
La novela de los años 50
cris ricarte
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
Inma Villaverde
 
Novela en La 1ª Mitad Del S.XX
Novela en La 1ª Mitad Del S.XXNovela en La 1ª Mitad Del S.XX
Novela en La 1ª Mitad Del S.XXjavilasan
 
La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosCASTOSM
 
El Ensayo En El Siglo Xx 2ºBach
El Ensayo En El Siglo Xx 2ºBachEl Ensayo En El Siglo Xx 2ºBach
El Ensayo En El Siglo Xx 2ºBach
javilasan
 

La actualidad más candente (20)

Biografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneosBiografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneos
 
Escritores contemporáneos
Escritores contemporáneosEscritores contemporáneos
Escritores contemporáneos
 
Novela De Postguerra 2º 2010bach
Novela De Postguerra 2º 2010bachNovela De Postguerra 2º 2010bach
Novela De Postguerra 2º 2010bach
 
La novela actual
La novela actualLa novela actual
La novela actual
 
La novela y el cuento hispanoamericanos en la
La novela y el cuento hispanoamericanos en laLa novela y el cuento hispanoamericanos en la
La novela y el cuento hispanoamericanos en la
 
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxLa narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
 
La novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilLa novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civil
 
Panorama de la novela actual
Panorama de la novela actualPanorama de la novela actual
Panorama de la novela actual
 
Narrativa de la posguerra española
Narrativa de la posguerra españolaNarrativa de la posguerra española
Narrativa de la posguerra española
 
El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano El cuento latinoamericano
El cuento latinoamericano
 
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
 
LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98
 
La novela en la segunda mitad del siglo XX
La novela en la segunda mitad del siglo XXLa novela en la segunda mitad del siglo XX
La novela en la segunda mitad del siglo XX
 
La novela de los años 50
La novela de los años 50La novela de los años 50
La novela de los años 50
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
 
Novela en La 1ª Mitad Del S.XX
Novela en La 1ª Mitad Del S.XXNovela en La 1ª Mitad Del S.XX
Novela en La 1ª Mitad Del S.XX
 
La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanos
 
Poesía del 39 al siglo XX
Poesía del 39 al siglo XXPoesía del 39 al siglo XX
Poesía del 39 al siglo XX
 
Narrativa años 80
Narrativa años 80Narrativa años 80
Narrativa años 80
 
El Ensayo En El Siglo Xx 2ºBach
El Ensayo En El Siglo Xx 2ºBachEl Ensayo En El Siglo Xx 2ºBach
El Ensayo En El Siglo Xx 2ºBach
 

Similar a Fernando Aramburu o la literatura como compromiso

Cortazar y sus cronopios
Cortazar y sus cronopiosCortazar y sus cronopios
Cortazar y sus cronopios
Santiago Pérez Isasi
 
La historia de hispanoamérica a través de su literatura
La historia de hispanoamérica a través de su literaturaLa historia de hispanoamérica a través de su literatura
La historia de hispanoamérica a través de su literatura
Santiago Pérez Isasi
 
Cuentos de Barro.pdf
Cuentos de Barro.pdfCuentos de Barro.pdf
Cuentos de Barro.pdf
NehemiasAntonioAguil
 
Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literariaHispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
Santiago Pérez Isasi
 
Obra El Sexto.docx
Obra El Sexto.docxObra El Sexto.docx
Obra El Sexto.docx
ssusera5616b
 
Rivas y grandes
Rivas y grandesRivas y grandes
Rivas y grandes
Santiago Pérez Isasi
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
Elena Llorente Bernardo
 
La literatura del boom y el general en
La literatura del boom y el general enLa literatura del boom y el general en
La literatura del boom y el general en
Santiago Pérez Isasi
 
Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"
Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"
Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"
Isa Rezmo
 
La familia de Pascual Duarte como novela picaresca
La familia de Pascual Duarte como novela picarescaLa familia de Pascual Duarte como novela picaresca
La familia de Pascual Duarte como novela picaresca
Ana Alonso
 
El lugar sin límites
El lugar sin límitesEl lugar sin límites
El lugar sin límites
Giro Sin Tornillo
 
Niebla
NieblaNiebla
Niebla
yadia21
 
Powerpoint sobre nada
Powerpoint sobre nadaPowerpoint sobre nada
Powerpoint sobre nadaesceniques
 
El pianista
El pianista El pianista
No 11 del_29_abril_al_2_mayo
No 11 del_29_abril_al_2_mayoNo 11 del_29_abril_al_2_mayo
No 11 del_29_abril_al_2_mayo
Guía Ocio Aragón
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
selegna curso
 
Miguel delibes fgt
Miguel delibes fgtMiguel delibes fgt
Miguel delibes fgtisolyn
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
Ricardo Caceres
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
Luis Gil Gil
 

Similar a Fernando Aramburu o la literatura como compromiso (20)

Cortazar y sus cronopios
Cortazar y sus cronopiosCortazar y sus cronopios
Cortazar y sus cronopios
 
La historia de hispanoamérica a través de su literatura
La historia de hispanoamérica a través de su literaturaLa historia de hispanoamérica a través de su literatura
La historia de hispanoamérica a través de su literatura
 
Cuentos de Barro.pdf
Cuentos de Barro.pdfCuentos de Barro.pdf
Cuentos de Barro.pdf
 
Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literariaHispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
Hispanoamérica antes y después del Descubrimiento - Una visión literaria
 
Quiroga
QuirogaQuiroga
Quiroga
 
Obra El Sexto.docx
Obra El Sexto.docxObra El Sexto.docx
Obra El Sexto.docx
 
Rivas y grandes
Rivas y grandesRivas y grandes
Rivas y grandes
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
La literatura del boom y el general en
La literatura del boom y el general enLa literatura del boom y el general en
La literatura del boom y el general en
 
Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"
Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"
Suplemento Cultural Argentino "Corredor Mediterráneo"
 
La familia de Pascual Duarte como novela picaresca
La familia de Pascual Duarte como novela picarescaLa familia de Pascual Duarte como novela picaresca
La familia de Pascual Duarte como novela picaresca
 
El lugar sin límites
El lugar sin límitesEl lugar sin límites
El lugar sin límites
 
Niebla
NieblaNiebla
Niebla
 
Powerpoint sobre nada
Powerpoint sobre nadaPowerpoint sobre nada
Powerpoint sobre nada
 
El pianista
El pianista El pianista
El pianista
 
No 11 del_29_abril_al_2_mayo
No 11 del_29_abril_al_2_mayoNo 11 del_29_abril_al_2_mayo
No 11 del_29_abril_al_2_mayo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Miguel delibes fgt
Miguel delibes fgtMiguel delibes fgt
Miguel delibes fgt
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
 

Más de Santiago Pérez Isasi

Miguel Ángel Asturias
Miguel Ángel AsturiasMiguel Ángel Asturias
Miguel Ángel Asturias
Santiago Pérez Isasi
 
La poesía social latinoamericana
La poesía social latinoamericanaLa poesía social latinoamericana
La poesía social latinoamericana
Santiago Pérez Isasi
 
Las novelas de dictador
Las novelas de dictadorLas novelas de dictador
Las novelas de dictador
Santiago Pérez Isasi
 
Arlt y Cortázar
Arlt y CortázarArlt y Cortázar
Arlt y Cortázar
Santiago Pérez Isasi
 
Ciberpunk
CiberpunkCiberpunk
Palahniuk
PalahniukPalahniuk
Argentina
ArgentinaArgentina
Carpentier y El Reino de Este Mundo
Carpentier y El Reino de Este MundoCarpentier y El Reino de Este Mundo
Carpentier y El Reino de Este Mundo
Santiago Pérez Isasi
 
Wilt de tom sharpe y la literatura humorística
Wilt de tom sharpe y la literatura humorísticaWilt de tom sharpe y la literatura humorística
Wilt de tom sharpe y la literatura humorística
Santiago Pérez Isasi
 
Brevísima introducción a la propiedad intelectual
Brevísima introducción a la propiedad intelectualBrevísima introducción a la propiedad intelectual
Brevísima introducción a la propiedad intelectual
Santiago Pérez Isasi
 
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismoEl caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo
Santiago Pérez Isasi
 
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independenciasHistoria y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Santiago Pérez Isasi
 
Leyendo (y viendo) un texto teatral
Leyendo (y viendo) un texto teatralLeyendo (y viendo) un texto teatral
Leyendo (y viendo) un texto teatral
Santiago Pérez Isasi
 
El ‘caso’ Atxaga
El ‘caso’ AtxagaEl ‘caso’ Atxaga
El ‘caso’ Atxaga
Santiago Pérez Isasi
 
El popol vuh
El popol vuhEl popol vuh
El popol vuh
Santiago Pérez Isasi
 
Ramiro Pinilla y la construcción de la memoria
Ramiro Pinilla y la construcción de la memoriaRamiro Pinilla y la construcción de la memoria
Ramiro Pinilla y la construcción de la memoria
Santiago Pérez Isasi
 
Kirmen Uribe y la identidad plural
Kirmen Uribe y la identidad pluralKirmen Uribe y la identidad plural
Kirmen Uribe y la identidad plural
Santiago Pérez Isasi
 
Escritores de nuestro entorno
Escritores de nuestro entornoEscritores de nuestro entorno
Escritores de nuestro entorno
Santiago Pérez Isasi
 
Disfrutar las artes – módulo literatura presentación
Disfrutar las artes – módulo literatura   presentaciónDisfrutar las artes – módulo literatura   presentación
Disfrutar las artes – módulo literatura presentación
Santiago Pérez Isasi
 

Más de Santiago Pérez Isasi (20)

Miguel Ángel Asturias
Miguel Ángel AsturiasMiguel Ángel Asturias
Miguel Ángel Asturias
 
La poesía social latinoamericana
La poesía social latinoamericanaLa poesía social latinoamericana
La poesía social latinoamericana
 
Las novelas de dictador
Las novelas de dictadorLas novelas de dictador
Las novelas de dictador
 
Arlt y Cortázar
Arlt y CortázarArlt y Cortázar
Arlt y Cortázar
 
Ciberpunk
CiberpunkCiberpunk
Ciberpunk
 
Palahniuk
PalahniukPalahniuk
Palahniuk
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Carpentier y El Reino de Este Mundo
Carpentier y El Reino de Este MundoCarpentier y El Reino de Este Mundo
Carpentier y El Reino de Este Mundo
 
Wilt de tom sharpe y la literatura humorística
Wilt de tom sharpe y la literatura humorísticaWilt de tom sharpe y la literatura humorística
Wilt de tom sharpe y la literatura humorística
 
Brevísima introducción a la propiedad intelectual
Brevísima introducción a la propiedad intelectualBrevísima introducción a la propiedad intelectual
Brevísima introducción a la propiedad intelectual
 
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismoEl caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo
 
John steinbeck
John steinbeckJohn steinbeck
John steinbeck
 
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independenciasHistoria y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
 
Leyendo (y viendo) un texto teatral
Leyendo (y viendo) un texto teatralLeyendo (y viendo) un texto teatral
Leyendo (y viendo) un texto teatral
 
El ‘caso’ Atxaga
El ‘caso’ AtxagaEl ‘caso’ Atxaga
El ‘caso’ Atxaga
 
El popol vuh
El popol vuhEl popol vuh
El popol vuh
 
Ramiro Pinilla y la construcción de la memoria
Ramiro Pinilla y la construcción de la memoriaRamiro Pinilla y la construcción de la memoria
Ramiro Pinilla y la construcción de la memoria
 
Kirmen Uribe y la identidad plural
Kirmen Uribe y la identidad pluralKirmen Uribe y la identidad plural
Kirmen Uribe y la identidad plural
 
Escritores de nuestro entorno
Escritores de nuestro entornoEscritores de nuestro entorno
Escritores de nuestro entorno
 
Disfrutar las artes – módulo literatura presentación
Disfrutar las artes – módulo literatura   presentaciónDisfrutar las artes – módulo literatura   presentación
Disfrutar las artes – módulo literatura presentación
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Fernando Aramburu o la literatura como compromiso

  • 1. Fernando Aramburu o la literatura como compromiso Santiago Pérez Isasi Disfrutar las Artes – Literatura Instituto de Estudios de Ocio – Universidad de Deusto
  • 2. Breve bio-bibliografía • San Sebastián, 1959 • Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza • Desde 1985 reside en Alemania. • Miembro fundador del Grupo CLOC de Arte y Desarte. Considerado ya uno de los narradores españoles más destacados de su generación, • Premio Ramón Gómez de la Serna 1997, Premio Euskadi 2001, Premio Mario Vargas Llosa NH, el Premio Dulce Chacón y el Premio Real Academia Española, Premio Tusquets.
  • 3. Breve bio-bibliografía • Novelas: – Fuegos con limón (1996) – Los ojos vacíos (2000) – El trompetista del Utopía (2003) – Bami sin sombra (2005) – Viaje con Clara por Alemania (2010) • Literatura infantil: Vida de un piojo llamado Matías (2004) • Relato: – No ser no duele – Los peces de la amargura – El vigilante del Fiordo
  • 4.
  • 5. La polémica entrevista [Los escritores vascos] No son [libres] porque están subvencionados, forman parte de la campaña de promoción del idioma. En el País vasco se mantiene la ficción de que existen lectores en euskera y por tanto es necesario el apoyo oficial. La subvención tiene un doble peligro: te permite ser escritor pero sabes que si te sales del camino te pierdes parte del pastel. A Bernardo Atxaga le tengo un gran afecto, es una excelente persona, pero ha tocado el tema de ETA de manera metafórica, sin nombrar lo evidente: el sufrimiento y la sangre. No es un hombre libre y trata de complacer a unos y a otros.
  • 6.
  • 7. La (casi) rectificación Tengo una convicción: la de que, con contadas excepciones, los escritores, intelectuales y, en fin, las personas que en Euskadi ejercen el oficio de expresarse en público no han, no hemos, estado a la altura de nuestra historia reciente. *…+ La razón es el miedo en unos, la complicidad con los causantes de dicho miedo en otros. Que el miedo estaba justificado queda fuera de toda duda. Que el miedo es incompatible con la libertad, también.
  • 8. Los peces de la amargura
  • 9. Los peces de la amargura • Publicado originalmente en 2006 • 10 relatos y un glosario • Buena acogida crítica en general – Premio Real Academia, Premio Vargas Llosa NH, Premio Dulce Chacón – Reseñas y artículos: José María Pozuelo Yvancos, Ricardo Senabre, Arturo Pérez-Reverte • Temática común: las consecuencias del terrorismo en las víctimas y en la sociedad
  • 10. “Los peces de la amargura” Andoni “La hija” Aitá Juani (Narrador)
  • 11. “Los peces de la amargura” • Sentimientos DEL PADRE DE LA HIJA /JUANI – Tristeza – Rabia – Amargura – Ira – Desánimo – Rebeldía – Soledad – Frustración • Reflejo en la meteorología (viento, lluvia, frío, oscuridad…)
  • 12. “Los peces de la amargura” • Estructura narrativa elíptica, saltos cronológicos (analepsis, prolepsis) – “Lo de la hija ya no tiene remedio” (p. 13) – “El día en que salió a sacar dinero a la caja de ahorros y ya no volvió” (p. 18) – “Faltaba semana y media para que los periódicos la describiesen como una mujer de veintinueve años que pasaba casualmente por el lugar de la explosión” (p. 21) – “Oímos el estruendo el estruendo desde casa…” (p. 27)
  • 13. “Los peces de la amargura” • Los peces – Refugio, seguridad, tranquilidad – Relación con el atentado • El padre estaba limpiando el acuario • Durante las siguientes semanas mueren peces • La vuelta de la hija es la vuelta al acuario – Identificación de la hija con el molly blanco: un superviviente solitario
  • 14. “Golpes en la puerta” • Dos tiempos – Presente (redonda) – Pasado (cursiva) • Dos espacios – Cárcel (redonda) – Pueblo (cursiva) • Dos narradores – Tercera persona (redonda) – Primera persona (cursiva)
  • 15. “Golpes en la puerta” Koldo Narrador (activo) (pasivo) • Origen vasco • Origen extremeño • Padre preso • Padre muerto • Nacionalista de • Nacionalista por familia adaptación • Muerto en tiroteo • Detenido
  • 16. “Golpes en la puerta” • “Relato de tesis” – El autor maneja a los personajes y sus circunstancias para demostrar una hipótesis previa, sin permitir ninguna autonomía ficcional. • De la entrevista polémica – “Había dos tipos diferenciados. El primero es el independentista de casa, al que su familia alienta el odio hacia lo español desde pequeño y está imbuido de la idea de que el pueblo vasco es una víctima. Pero hay otro tipo de sicario que es el inmigrante o hijo de inmigrante que trata de integrarse mediante la militancia. Hay muchos de estos: basta con ver la nómina de ETA”.
  • 17. “Golpes en la puerta” • Y sin embargo… – Los narradores (en primera y tercera persona) presentan los hechos sin juzgar. – La integración de los dos personajes principales en la banda parece casi explicarse en función de sus vivencias infantiles – Crítica de las condiciones penitenciarias
  • 18. “Después de las llamas” • Estructura de texto teatral: – “Acotaciones” en cursiva (aunque en pasado) – Diálogos de los personajes • Tono muy distinto al resto de los relatos – Cómico (farsa) – Irónico y crítico (periodista, políticos) • Humor basado en la situación, en los personajes, en el lenguaje, en la escatología
  • 19. “Después de las llamas” ESTRAGÓN: Vámonos. VLADIMIR: No podemos. ESTRAGÓN : ¿Por qúe? VLADIMIR : Esperamos a Godot. (…) ESTRAGÓN : ¿Qúe hacemos ahora? VLADIMIR : No sé. ESTRAGÓN : Vamonos. VLADIMIR : No podemos. ESTRAGÓN : ¿Por qué? VLADIMIR : Esperamos a Godot. (…) Samuel Beckett: Esperando a Godot
  • 20. “Después de las llamas”
  • 21. “Después de las llamas” • Crítica implícita a los periodistas – Falta de tiempo y de atención – Manipulación de encuadres e intereses – Renuncia a la interpretación de los hechos • Crítica explícita a los políticos – “A estos el pueblo les importa una mierda”
  • 22. “Después de las llamas” • Eusebio • “El otro enfermo” – Víctima inocente – Padre de un preso – Herido accidentalmente – Enfermo de cáncer – Familia presente – Familia ausente • Escena final de reconciliación • Con una petición de perdón • Entre dos vascos • Sin políticos