SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL APLICACIONES DISTRIBUIDAS  I Séptimo de Sistemas- Cuenca.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SISTEMAS OPERATIVOS  PROGRAMAS Y PROCESOS DE COMPUTACIÓN  Realizado por: Celso Puma
DEFINICIÓN  Un programa software, es un artefacto construido por un desarrollador de software, utilizando algún lenguaje de programación. Típicamente el lenguaje de programación, es un lenguaje de alto nivel, y requiere un compilador o interprete para traducirlo a lenguaje de máquina.  Realizado por: Celso Puma
Cuando un programa se ejecuta en un computador se representa como un proceso.  Un proceso consiste en un programa que se ejecuta, con valores, información de su estado, un proceso es una entidad dinámica, que solo existe cuando un programa se ejecuta.  Realizado por: Celso Puma
TRANSICIONES DE ESTADO DE LOS PROCESOS  En ejecución: El proceso ocupa la CPU actualmente, es decir, se está ejecutando.  Listo o preparado: El proceso dispone de todos los recursos para su ejecución, sólo le falta la CPU.  Bloqueado: Al proceso le falta algún recurso para poder seguir ejecutándose, además de la CPU. El proceso necesita que ocurra algún evento que le permita poder proseguir su ejecución.  Existe una transición de estados durante la vida de un proceso.  Realizado por: Celso Puma
Solamente puede haber un proceso en ejecución a la vez, pero pueden existir varios listos y varios pueden estar bloqueados.  Realizado por: Celso Puma
TIPO DE PROGRAMAS EN JAVA  El código para crear procesos se lo realizará en Java, existen tres tipos de programas Java:  1. Aplicaciones  2. Applets 3. Servlets Independientemente del tipo de programa, cada programa se escribe como una clase Java.  Realizado por: Celso Puma
APLICACIÓN Una clase java (aplicación) tiene un método principal (main), y se ejecuta como un proceso independiente (stand-alone).  APPLET ,[object Object],SERVLETS ,[object Object],Realizado por: Celso Puma
PROGRAMACIÓN CONCURRENTE  Consiste en la ejecución simultánea de procesos.  PROCESOS CONCURRENTES EJECUTADOS EN MULTIPLES COMPUTADORES  Son procesos separados ejecutándose concurrentemente en computadores independientes interconectados a través de una red.  Dichos  procesos interactúan con otros procesos mediante el intercambio de datos sobre la red, pero su ejecución es completamente independiente.  Realizado por: Celso Puma
PROCESOS CONCURRENTES EJECUTADOS EN UN UNICO COMPUTADOR  La concurrencia puede ser real o virtual.  Ciertos computadores que utilizan sistemas operativos multitarea, que permite la ejecución concurrente de múltiples tareas o procesos.  Realizado por: Celso Puma
PROGRAMACION CONCURRENTE DENTRO DE UN PROCESO  Además de la programación concurrente, un único programa necesita iniciar diferentes tareas que se ejecuten concurrentemente.  Por ejemplo un programa, podría necesitar realizar otras tareas mientras espera indefinidamente por la entrada de un usuario en una interfaz de una ventana.  La programación concurrente dentro de un proceso se lleva a cabo a través de dos tipos de herramientas, proporcionadas por el sistema operativo:  1. Procesos Padres e Hijos  2. Threads o Hilos  Realizado por: Celso Puma
PROCESOS PADRES E HIJOS  En tiempo de ejecución, un proceso puede crear procesos subordinados o procesos hijos.  A través de la multitarea real o virtual, el proceso original, denominado proceso padre, continúa ejecutándose simultáneamente con el proceso hijo.  Un proceso padre puede saber cuando un proceso hijo ha finalizado.  Realizado por: Celso Puma
Ejemplo Proceso Padre e Hijo Realizado por: Celso Puma
THREADS O HILOS  En vez de procesos hijos, un proceso puede crear threads o hilos, también conocidos como procesos ligeros.  La creación y coordinación de hilos requiere el soporte de la programación. El software correspondiente al programa debe escribirse con la lógica necesaria para la creación de hilos y la coordinación, o sincronización de la ejecución de la familia de hilos creados por el hilo padre.  Realizado por: Celso Puma
Ejemplo THREADS O HILOS  Realizado por: Celso Puma
Los hilos poseen una mínima información de estado, comportándose por lo demás de la misma forma que los procesos.  Debido a que implican menos sobrecarga, es preferible utilizar hilos que utilizar procesos hijos.  Realizado por: Celso Puma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion Concurrente
Programacion ConcurrenteProgramacion Concurrente
Programacion Concurrente
Bencho14
 
Tarea4 Mamfredy Mejia
Tarea4 Mamfredy MejiaTarea4 Mamfredy Mejia
Tarea4 Mamfredy Mejia
Mamfredy Mejia
 
Tarea4 Angelicajaramillo
Tarea4 AngelicajaramilloTarea4 Angelicajaramillo
Tarea4 Angelicajaramillo
University of Israel
 
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 6 tema lenguajes de prog...
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 6 tema lenguajes de prog...Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 6 tema lenguajes de prog...
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 6 tema lenguajes de prog...
Diana Patricia Coello Velasquez
 
Lenguajes de programacion. Segun Glenn Brookshear
Lenguajes de programacion. Segun Glenn BrookshearLenguajes de programacion. Segun Glenn Brookshear
Lenguajes de programacion. Segun Glenn Brookshear
Carlos Escobar
 
Pruebas Automatizadas y pruebas SOAP
Pruebas Automatizadas y pruebas SOAPPruebas Automatizadas y pruebas SOAP
Pruebas Automatizadas y pruebas SOAP
Isamar Francisco
 
¿Cómo poner software de calidad en manos del usuario de forma rápida?
¿Cómo poner software de calidad en manos del usuario de forma rápida?¿Cómo poner software de calidad en manos del usuario de forma rápida?
¿Cómo poner software de calidad en manos del usuario de forma rápida?
Micael Gallego
 
Introduccion a java
Introduccion a javaIntroduccion a java
Introduccion a java
macbenach
 
Java ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicasJava ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicas
bat1820
 
Como ser mas productivo en el desarrollo de aplicaciones
Como ser mas productivo en el desarrollo de aplicacionesComo ser mas productivo en el desarrollo de aplicaciones
Como ser mas productivo en el desarrollo de aplicaciones
Micael Gallego
 
Curso de java_basico
Curso de java_basicoCurso de java_basico
Curso de java_basico
Saviotec
 
NetBeans - El único IDE que necesitas
NetBeans - El único IDE que necesitasNetBeans - El único IDE que necesitas
NetBeans - El único IDE que necesitas
Felipe Cerda
 
Características Java
Características JavaCaracterísticas Java
Características Java
Isabel Gómez
 
Programacion interactiva
Programacion interactivaProgramacion interactiva
Programacion interactiva
Valeria Zaruma
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
dpinillah
 
Entorno de ejecución common lenguaje runtime clr
Entorno de ejecución common lenguaje runtime clrEntorno de ejecución common lenguaje runtime clr
Entorno de ejecución common lenguaje runtime clr
Neolfi Ferreira Quezada
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
alejandritasalva
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
janinaplaza
 
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Isabel Gómez
 
Desarrollo centrado en tareas en Eclipse con Mylyn 2009
Desarrollo centrado en tareas en Eclipse con Mylyn 2009Desarrollo centrado en tareas en Eclipse con Mylyn 2009
Desarrollo centrado en tareas en Eclipse con Mylyn 2009
Micael Gallego
 

La actualidad más candente (20)

Programacion Concurrente
Programacion ConcurrenteProgramacion Concurrente
Programacion Concurrente
 
Tarea4 Mamfredy Mejia
Tarea4 Mamfredy MejiaTarea4 Mamfredy Mejia
Tarea4 Mamfredy Mejia
 
Tarea4 Angelicajaramillo
Tarea4 AngelicajaramilloTarea4 Angelicajaramillo
Tarea4 Angelicajaramillo
 
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 6 tema lenguajes de prog...
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 6 tema lenguajes de prog...Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 6 tema lenguajes de prog...
Pteg g-grupo2-lista38-10-3-40-36-19-visita3-expo cap 6 tema lenguajes de prog...
 
Lenguajes de programacion. Segun Glenn Brookshear
Lenguajes de programacion. Segun Glenn BrookshearLenguajes de programacion. Segun Glenn Brookshear
Lenguajes de programacion. Segun Glenn Brookshear
 
Pruebas Automatizadas y pruebas SOAP
Pruebas Automatizadas y pruebas SOAPPruebas Automatizadas y pruebas SOAP
Pruebas Automatizadas y pruebas SOAP
 
¿Cómo poner software de calidad en manos del usuario de forma rápida?
¿Cómo poner software de calidad en manos del usuario de forma rápida?¿Cómo poner software de calidad en manos del usuario de forma rápida?
¿Cómo poner software de calidad en manos del usuario de forma rápida?
 
Introduccion a java
Introduccion a javaIntroduccion a java
Introduccion a java
 
Java ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicasJava ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicas
 
Como ser mas productivo en el desarrollo de aplicaciones
Como ser mas productivo en el desarrollo de aplicacionesComo ser mas productivo en el desarrollo de aplicaciones
Como ser mas productivo en el desarrollo de aplicaciones
 
Curso de java_basico
Curso de java_basicoCurso de java_basico
Curso de java_basico
 
NetBeans - El único IDE que necesitas
NetBeans - El único IDE que necesitasNetBeans - El único IDE que necesitas
NetBeans - El único IDE que necesitas
 
Características Java
Características JavaCaracterísticas Java
Características Java
 
Programacion interactiva
Programacion interactivaProgramacion interactiva
Programacion interactiva
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Entorno de ejecución common lenguaje runtime clr
Entorno de ejecución common lenguaje runtime clrEntorno de ejecución common lenguaje runtime clr
Entorno de ejecución common lenguaje runtime clr
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
 
Desarrollo centrado en tareas en Eclipse con Mylyn 2009
Desarrollo centrado en tareas en Eclipse con Mylyn 2009Desarrollo centrado en tareas en Eclipse con Mylyn 2009
Desarrollo centrado en tareas en Eclipse con Mylyn 2009
 

Similar a Programas y procesos de computación

Semana III Myriam Cando
Semana III Myriam CandoSemana III Myriam Cando
Semana III Myriam Cando
mcando
 
Conceptos Basicos De Sistemas Operativos
Conceptos Basicos De Sistemas OperativosConceptos Basicos De Sistemas Operativos
Conceptos Basicos De Sistemas Operativos
DBSEII
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
fvaldivieso
 
Tarea3 Ezamora
Tarea3 EzamoraTarea3 Ezamora
Tarea3 Ezamora
edzamo13
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
alejo1098
 
Apuntes c
Apuntes cApuntes c
Guia 1 java
Guia 1 javaGuia 1 java
Guia 1 java
Alejandro Pinzon
 
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICANOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
Alejandro Aguilar Hernandez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Libro 3 presentación tareas y saber del programador
Libro 3 presentación tareas y saber del programadorLibro 3 presentación tareas y saber del programador
Libro 3 presentación tareas y saber del programador
davidcab
 
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas OperativosApliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
la77rch
 
1.introducción a las computadoras, internet y java
1.introducción a las computadoras, internet y java1.introducción a las computadoras, internet y java
1.introducción a las computadoras, internet y java
Ramiro Estigarribia Canese
 
Morales javier
Morales javierMorales javier
Morales javier
Karina Kozely
 
Manual sistemas operativos(para imprimir)
Manual sistemas operativos(para imprimir)Manual sistemas operativos(para imprimir)
Manual sistemas operativos(para imprimir)
ivan1905aguilar
 
Programacion informatica
Programacion informaticaProgramacion informatica
Programacion informatica
Camiilo Gonzalez
 
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450
BRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZBRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZ
Brandon Velasquez Romero
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Areli996
 
Tarea #4 mi lenguaje de programación de preferencia
Tarea #4  mi lenguaje de programación de preferenciaTarea #4  mi lenguaje de programación de preferencia
Tarea #4 mi lenguaje de programación de preferencia
tonycyber
 

Similar a Programas y procesos de computación (20)

Semana III Myriam Cando
Semana III Myriam CandoSemana III Myriam Cando
Semana III Myriam Cando
 
Conceptos Basicos De Sistemas Operativos
Conceptos Basicos De Sistemas OperativosConceptos Basicos De Sistemas Operativos
Conceptos Basicos De Sistemas Operativos
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
 
Tarea3 Ezamora
Tarea3 EzamoraTarea3 Ezamora
Tarea3 Ezamora
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Apuntes c
Apuntes cApuntes c
Apuntes c
 
Guia 1 java
Guia 1 javaGuia 1 java
Guia 1 java
 
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICANOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Libro 3 presentación tareas y saber del programador
Libro 3 presentación tareas y saber del programadorLibro 3 presentación tareas y saber del programador
Libro 3 presentación tareas y saber del programador
 
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas OperativosApliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
 
1.introducción a las computadoras, internet y java
1.introducción a las computadoras, internet y java1.introducción a las computadoras, internet y java
1.introducción a las computadoras, internet y java
 
Morales javier
Morales javierMorales javier
Morales javier
 
Manual sistemas operativos(para imprimir)
Manual sistemas operativos(para imprimir)Manual sistemas operativos(para imprimir)
Manual sistemas operativos(para imprimir)
 
Programacion informatica
Programacion informaticaProgramacion informatica
Programacion informatica
 
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450
Ts101924450
 
Ts101924450
Ts101924450Ts101924450
Ts101924450
 
BRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZBRANDON VELASQUEZ
BRANDON VELASQUEZ
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
 
Tarea #4 mi lenguaje de programación de preferencia
Tarea #4  mi lenguaje de programación de preferenciaTarea #4  mi lenguaje de programación de preferencia
Tarea #4 mi lenguaje de programación de preferencia
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Programas y procesos de computación

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL APLICACIONES DISTRIBUIDAS I Séptimo de Sistemas- Cuenca.
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE SISTEMAS OPERATIVOS PROGRAMAS Y PROCESOS DE COMPUTACIÓN Realizado por: Celso Puma
  • 3. DEFINICIÓN Un programa software, es un artefacto construido por un desarrollador de software, utilizando algún lenguaje de programación. Típicamente el lenguaje de programación, es un lenguaje de alto nivel, y requiere un compilador o interprete para traducirlo a lenguaje de máquina. Realizado por: Celso Puma
  • 4. Cuando un programa se ejecuta en un computador se representa como un proceso. Un proceso consiste en un programa que se ejecuta, con valores, información de su estado, un proceso es una entidad dinámica, que solo existe cuando un programa se ejecuta. Realizado por: Celso Puma
  • 5. TRANSICIONES DE ESTADO DE LOS PROCESOS En ejecución: El proceso ocupa la CPU actualmente, es decir, se está ejecutando. Listo o preparado: El proceso dispone de todos los recursos para su ejecución, sólo le falta la CPU. Bloqueado: Al proceso le falta algún recurso para poder seguir ejecutándose, además de la CPU. El proceso necesita que ocurra algún evento que le permita poder proseguir su ejecución. Existe una transición de estados durante la vida de un proceso. Realizado por: Celso Puma
  • 6. Solamente puede haber un proceso en ejecución a la vez, pero pueden existir varios listos y varios pueden estar bloqueados. Realizado por: Celso Puma
  • 7. TIPO DE PROGRAMAS EN JAVA El código para crear procesos se lo realizará en Java, existen tres tipos de programas Java: 1. Aplicaciones 2. Applets 3. Servlets Independientemente del tipo de programa, cada programa se escribe como una clase Java. Realizado por: Celso Puma
  • 8.
  • 9. PROGRAMACIÓN CONCURRENTE Consiste en la ejecución simultánea de procesos. PROCESOS CONCURRENTES EJECUTADOS EN MULTIPLES COMPUTADORES Son procesos separados ejecutándose concurrentemente en computadores independientes interconectados a través de una red. Dichos procesos interactúan con otros procesos mediante el intercambio de datos sobre la red, pero su ejecución es completamente independiente. Realizado por: Celso Puma
  • 10. PROCESOS CONCURRENTES EJECUTADOS EN UN UNICO COMPUTADOR La concurrencia puede ser real o virtual. Ciertos computadores que utilizan sistemas operativos multitarea, que permite la ejecución concurrente de múltiples tareas o procesos. Realizado por: Celso Puma
  • 11. PROGRAMACION CONCURRENTE DENTRO DE UN PROCESO Además de la programación concurrente, un único programa necesita iniciar diferentes tareas que se ejecuten concurrentemente. Por ejemplo un programa, podría necesitar realizar otras tareas mientras espera indefinidamente por la entrada de un usuario en una interfaz de una ventana. La programación concurrente dentro de un proceso se lleva a cabo a través de dos tipos de herramientas, proporcionadas por el sistema operativo: 1. Procesos Padres e Hijos 2. Threads o Hilos Realizado por: Celso Puma
  • 12. PROCESOS PADRES E HIJOS En tiempo de ejecución, un proceso puede crear procesos subordinados o procesos hijos. A través de la multitarea real o virtual, el proceso original, denominado proceso padre, continúa ejecutándose simultáneamente con el proceso hijo. Un proceso padre puede saber cuando un proceso hijo ha finalizado. Realizado por: Celso Puma
  • 13. Ejemplo Proceso Padre e Hijo Realizado por: Celso Puma
  • 14. THREADS O HILOS En vez de procesos hijos, un proceso puede crear threads o hilos, también conocidos como procesos ligeros. La creación y coordinación de hilos requiere el soporte de la programación. El software correspondiente al programa debe escribirse con la lógica necesaria para la creación de hilos y la coordinación, o sincronización de la ejecución de la familia de hilos creados por el hilo padre. Realizado por: Celso Puma
  • 15. Ejemplo THREADS O HILOS Realizado por: Celso Puma
  • 16. Los hilos poseen una mínima información de estado, comportándose por lo demás de la misma forma que los procesos. Debido a que implican menos sobrecarga, es preferible utilizar hilos que utilizar procesos hijos. Realizado por: Celso Puma