SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Aprendizaje
Título de la unidad de aprendizaje
promovemos un estilo de vida saludable
I.Datos Generales
Docente: Tania Vin chanchari
Institución educativa:
Nivel Grado Áreas Duración
Secundaria Segundo ,Inglés
II. Situación Significativa
**Descripción de la situación:**
En la comunidad escolar, se ha observado un aumento preocupante en los índices de obesidad, sedentarismo y consumo de
alimentos poco saludables entre los estudiantes de Segundo de Secundaria. Esta situación afecta negativamente su rendimiento
académico, bienestar físico y emocional.
**Preguntas desafío:**
* ¿Cómo podemos promover un estilo de vida saludable entre los estudiantes de Segundo de Secundaria?
* ¿Qué estrategias podemos implementar para fomentar la actividad física regular, la alimentación saludable y el bienestar
emocional?
* ¿Cómo podemos involucrar a la comunidad escolar y a las familias en la promoción de un estilo de vida saludable?
III.Propósitos de Aprendizaje
Área Competencias Capacidades Desempeños Instrumentos de Evaluación
Inglés Lee diversos tipos de textos
en inglés como lengua
extranjera
Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y el contexto del
texto escrito
Identifica información explícita,
relevante y complementaria
distinguiendo detalles dispersos en
el texto que contienen algunos
elementos complejos en su
estructura y vocabulario cotidiano,
en diversos tipos de textos escritos
en inglés.
Competencias Transversales Capacidades Transversales
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC Gestiona información del entorno virtual
Enfoque Transversal Valores Actitudes/Acciones Observables
Enfoque Orientación al bien común, Enfoque
Búsqueda de la Excelencia
Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el
propio desempeño y aumentarán el estado de
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
IV. Proyección de Actividades
Secuencia
**Área: Inglés**
**Sesión 1**
- Nombre de la sesión: Identifying Explicit Information in English Texts
- Propósito: Los estudiantes identificarán información explícita en textos escritos en inglés.
- Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes completarán una hoja de trabajo que identifique información explícita en un texto proporcionado.
- Campo Temático: Comprensión lectora en inglés
**Sesión 2**
- Nombre de la sesión: Distinguishing Relevant and Complementary Information
- Propósito: Los estudiantes distinguirán entre información relevante y complementaria en textos escritos en inglés.
- Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes crearán un diagrama de Venn que compare y contraste información relevante y complementaria en un texto proporcionado.
- Campo Temático: Comprensión lectora en inglés
**Sesión 3**
- Nombre de la sesión: Identifying Complex Elements in English Texts
- Propósito: Los estudiantes identificarán elementos complejos en textos escritos en inglés.
- Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes completarán un cuestionario que identifique elementos complejos, como cláusulas subordinadas y vocabulario especializado, en
un texto proporcionado.
- Campo Temático: Comprensión lectora en inglés
V. Materiales y Recursos, Reflexiones del Aprendizaje
Materiales y Recursos:
- Textos escritos en inglés que contengan información explícita, relevante y complementaria.
- Hojas de trabajo con ejercicios para identificar información explícita y elementos complejos en los textos.
- Diagramas de Venn para comparar y contrastar información relevante y complementaria.
- Cuestionarios para identificar elementos complejos en los textos, como cláusulas subordinadas y vocabulario especializado.
- Pizarrón y marcadores para realizar actividades grupales y explicar conceptos.
- Libros de gramática y vocabulario en inglés para consulta y apoyo.
Reflexiones sobre el aprendizaje:
1. ¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes?
- ¿Los estudiantes lograron identificar de manera precisa y eficiente la información explícita en los textos en inglés?
- ¿Los estudiantes fueron capaces de distinguir entre información relevante y complementaria en los textos?
- ¿Los estudiantes pudieron identificar y comprender los elementos complejos, como cláusulas subordinadas y vocabulario especializado, en los textos?
2. ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta unidad didáctica?
- ¿Los estudiantes tienen dificultades para identificar y comprender la información explícita en los textos en inglés?
- ¿Los estudiantes confunden la información relevante con la complementaria en los textos?
- ¿Los estudiantes tienen dificultades para identificar y comprender los elementos complejos, como cláusulas subordinadas y vocabulario especializado, en los textos?
3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia de aprendizaje?
- ¿Es necesario reforzar la identificación de información explícita en los textos en inglés?
- ¿Es necesario reforzar la distinción entre información relevante y complementaria en los textos?
- ¿Es necesario reforzar la identificación y comprensión de elementos complejos, como cláusulas subordinadas y vocabulario especializado, en los textos?

Más contenido relacionado

Similar a promovemos un estilo de vida saludable.docx

Slideshare curso taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...
Slideshare curso   taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...Slideshare curso   taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...
Slideshare curso taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...
Marcelo Santiago Hernández
 
Secuencia didáctica n°2 pérez - huarte
Secuencia didáctica n°2   pérez - huarteSecuencia didáctica n°2   pérez - huarte
Secuencia didáctica n°2 pérez - huarte
Florencia Pérez
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docx
IsabelHernandezAstet
 
Encu
EncuEncu
Encuadre de la enseñanza del español
Encuadre de la enseñanza del español Encuadre de la enseñanza del español
Encuadre de la enseñanza del español
23092014
 
Encuadre español
Encuadre españolEncuadre español
Encuadre español
nadhiavg9
 
3.2 La enseñanza del Español I
3.2 La enseñanza del Español I3.2 La enseñanza del Español I
3.2 La enseñanza del Español I
VianneyMB
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Gaby Zerezhita
 
Encuadre 1 de la asignatura
Encuadre 1 de la asignaturaEncuadre 1 de la asignatura
Encuadre 1 de la asignatura
9508192014
 
Encuadre de la Materia
Encuadre de la Materia Encuadre de la Materia
Encuadre de la Materia
LupitaEscobar
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Ely Soriano
 
La Enseñanza del Español I
La Enseñanza del Español ILa Enseñanza del Español I
La Enseñanza del Español I
VianneyMB
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre; La enseñanza del Español
Encuadre; La enseñanza del EspañolEncuadre; La enseñanza del Español
Encuadre; La enseñanza del Español
wendyjessie
 
Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014
Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014
Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014
Lizbeth Patiño Colina
 
Encuadre
Encuadre Encuadre
Encuadre
Ely Soriano
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
maggybine1
 
Encuadre
Encuadre Encuadre
Encuadre
Treaa
 
Encuadre 1
Encuadre 1 Encuadre 1
Encuadre 1
maggybine1
 

Similar a promovemos un estilo de vida saludable.docx (20)

Slideshare curso taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...
Slideshare curso   taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...Slideshare curso   taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...
Slideshare curso taller de estrategias de comprensión de lectura de textos ...
 
Secuencia didáctica n°2 pérez - huarte
Secuencia didáctica n°2   pérez - huarteSecuencia didáctica n°2   pérez - huarte
Secuencia didáctica n°2 pérez - huarte
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ING 3RO..docx
 
Encu
EncuEncu
Encu
 
Encuadre de la enseñanza del español
Encuadre de la enseñanza del español Encuadre de la enseñanza del español
Encuadre de la enseñanza del español
 
Encuadre español
Encuadre españolEncuadre español
Encuadre español
 
3.2 La enseñanza del Español I
3.2 La enseñanza del Español I3.2 La enseñanza del Español I
3.2 La enseñanza del Español I
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1 de la asignatura
Encuadre 1 de la asignaturaEncuadre 1 de la asignatura
Encuadre 1 de la asignatura
 
Encuadre de la Materia
Encuadre de la Materia Encuadre de la Materia
Encuadre de la Materia
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
La Enseñanza del Español I
La Enseñanza del Español ILa Enseñanza del Español I
La Enseñanza del Español I
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre; La enseñanza del Español
Encuadre; La enseñanza del EspañolEncuadre; La enseñanza del Español
Encuadre; La enseñanza del Español
 
Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014
Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014
Encuadre 1 ESPAÑOL 3.2 2014
 
Encuadre
Encuadre Encuadre
Encuadre
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre
Encuadre Encuadre
Encuadre
 
Encuadre 1
Encuadre 1 Encuadre 1
Encuadre 1
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

promovemos un estilo de vida saludable.docx

  • 1. Unidad de Aprendizaje Título de la unidad de aprendizaje promovemos un estilo de vida saludable I.Datos Generales Docente: Tania Vin chanchari Institución educativa: Nivel Grado Áreas Duración Secundaria Segundo ,Inglés II. Situación Significativa **Descripción de la situación:** En la comunidad escolar, se ha observado un aumento preocupante en los índices de obesidad, sedentarismo y consumo de alimentos poco saludables entre los estudiantes de Segundo de Secundaria. Esta situación afecta negativamente su rendimiento académico, bienestar físico y emocional. **Preguntas desafío:** * ¿Cómo podemos promover un estilo de vida saludable entre los estudiantes de Segundo de Secundaria? * ¿Qué estrategias podemos implementar para fomentar la actividad física regular, la alimentación saludable y el bienestar emocional? * ¿Cómo podemos involucrar a la comunidad escolar y a las familias en la promoción de un estilo de vida saludable? III.Propósitos de Aprendizaje Área Competencias Capacidades Desempeños Instrumentos de Evaluación
  • 2. Inglés Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito Identifica información explícita, relevante y complementaria distinguiendo detalles dispersos en el texto que contienen algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario cotidiano, en diversos tipos de textos escritos en inglés. Competencias Transversales Capacidades Transversales Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC Gestiona información del entorno virtual Enfoque Transversal Valores Actitudes/Acciones Observables Enfoque Orientación al bien común, Enfoque Búsqueda de la Excelencia Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias IV. Proyección de Actividades Secuencia **Área: Inglés** **Sesión 1** - Nombre de la sesión: Identifying Explicit Information in English Texts - Propósito: Los estudiantes identificarán información explícita en textos escritos en inglés. - Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes completarán una hoja de trabajo que identifique información explícita en un texto proporcionado. - Campo Temático: Comprensión lectora en inglés
  • 3. **Sesión 2** - Nombre de la sesión: Distinguishing Relevant and Complementary Information - Propósito: Los estudiantes distinguirán entre información relevante y complementaria en textos escritos en inglés. - Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes crearán un diagrama de Venn que compare y contraste información relevante y complementaria en un texto proporcionado. - Campo Temático: Comprensión lectora en inglés **Sesión 3** - Nombre de la sesión: Identifying Complex Elements in English Texts - Propósito: Los estudiantes identificarán elementos complejos en textos escritos en inglés. - Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes completarán un cuestionario que identifique elementos complejos, como cláusulas subordinadas y vocabulario especializado, en un texto proporcionado. - Campo Temático: Comprensión lectora en inglés V. Materiales y Recursos, Reflexiones del Aprendizaje Materiales y Recursos: - Textos escritos en inglés que contengan información explícita, relevante y complementaria. - Hojas de trabajo con ejercicios para identificar información explícita y elementos complejos en los textos. - Diagramas de Venn para comparar y contrastar información relevante y complementaria. - Cuestionarios para identificar elementos complejos en los textos, como cláusulas subordinadas y vocabulario especializado. - Pizarrón y marcadores para realizar actividades grupales y explicar conceptos. - Libros de gramática y vocabulario en inglés para consulta y apoyo. Reflexiones sobre el aprendizaje: 1. ¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes? - ¿Los estudiantes lograron identificar de manera precisa y eficiente la información explícita en los textos en inglés? - ¿Los estudiantes fueron capaces de distinguir entre información relevante y complementaria en los textos? - ¿Los estudiantes pudieron identificar y comprender los elementos complejos, como cláusulas subordinadas y vocabulario especializado, en los textos? 2. ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta unidad didáctica? - ¿Los estudiantes tienen dificultades para identificar y comprender la información explícita en los textos en inglés? - ¿Los estudiantes confunden la información relevante con la complementaria en los textos? - ¿Los estudiantes tienen dificultades para identificar y comprender los elementos complejos, como cláusulas subordinadas y vocabulario especializado, en los textos? 3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia de aprendizaje? - ¿Es necesario reforzar la identificación de información explícita en los textos en inglés?
  • 4. - ¿Es necesario reforzar la distinción entre información relevante y complementaria en los textos? - ¿Es necesario reforzar la identificación y comprensión de elementos complejos, como cláusulas subordinadas y vocabulario especializado, en los textos?