SlideShare una empresa de Scribd logo
Carteles de Propaganda
en Gran Bretañ a
Primera Guerra Mundial
¿Qué quiere decir propaganda?
• Propaganda es la informació n que se crea y
distribuye con el propó sito de promover una causa
o una creencia
• En la Primera Guerra Mundial los carteles de
propaganda se usaban con los objetivos de:
 reclutar a hombres para el ejército
 reclutar a mujeres para trabajar en las fábricas y en el
Ejército de Tierra Femenino (Women’s Land Army)
 animar a la gente a ahorra y no malgastar los
alimentos
 mantener la moral alta
 animar a la gente a comprar Bonos del Estado*
* Deuda emitida por el gobierno para hacer frente al costo de la guerra
¿Por qué eran necesarios los cartels de
propaganda durante la Primera Guerra
Mundial?
• Cuando Gran Bretañ a declaró la Guerra en
Agosto 1914 só lamente contaba con un reducido
ejército profesional (BEF)
• Necesitaban desesperadamente que los hombres
se alistasen para la lucha armada
• La mayoría de la gente no tenía aparatos de radio-
la television no se había inventado aún
• La forma más facil para que el gobierno se
comunicara con la gente era a través de carteles
pegados en las paredes de todas las poblaciones
• Los carteles se conocían por el seudó nimo de
“arma en la pared” (“weapon on the wall”)
¿Có mo se animó a los hombres a
alistarse?
Estudia los carteles para llegar a una
conclusion ¿para qué se eligen
precisamente est@s…
•imágenes (reales, dibujos, edificios)?
•textos (rimas, proverbios, frases hechas)?
•colores (emociones que tartan de despertar)?
•gestos faciales (fortaleza, vergüenza, orgullo, seriedad, apremio)?
¿Có mo se animó a los hombres a
alistarse?
Se les hizo sentir
faltos de masculinidad
y unos cobardes
por quedarse en casa mientras otros
optaban por alistarse para defender su
patria.
emociones, honor, rol del hombre, deber, nacionalismo
¿Có mo se usó a las mujeres
para que los hombres se
alistasen?
Estudia este cartel:
-Personajes
-Gestos
-Actitudes
-Colores
-Mensaje
¿qué emociones
pretenden despertar?
orgullo, fortaleza, rol de la mujer, deber, nacionalismo
¿Có mo se usó a las mujeres
para que los hombres se
alistasen?
Se convenció a la població n femenina para
presionar a sus
maridos,
novios,
hijos
y hermanos a alistarse.
¿Có mo se hizo uso del factor
“miedo”?
• Estudia estos carteles:
¿Có mo se hizo uso del factor
“miedo”?
• Algunos carteles intentaron motivar a los
hombres a alistarse usando mensajes que
despertaban miedo
• Los carteles mostraban las atrocidades
que se decía estaban cometiendo los
Alemanes en Francia y Bélgica
• El mensaje era que, a no ser que fueran
detenidos, los Alemanes invadirían Gran
Bretañ a y cometerían las mismas
atrocidades con sus familias
¿Có mo se animó a las mujeres a trabajar
en las fábricas o a alistarse en el ejército
femenino?
• Cuando los hombres se alistaron masivamente,
hubo que reemplazarlos en sus trabajos
• Había una necesidad apremiante de mano de
obra para la producció n de armas, munició n y
uniformes para los soldados
• Había escasez de alimentos y las mujeres
tenían que producirlo (cultivando, cuidando el
ganado, etcl) para abastecer tanto a la
població n británica como para los soldados
luchando en territorio francés
Los carteles propagandísticos fueron un
éxito ya que…
• se alistaron la mayoría de los hombres
• se mantuvo la producció n (agricultura,
fábricas, etc) durante la contienda
• se hizo un uso racionado y cuidadoso del
alimento disponible
• hubo inversiones en bonos del estado
¿Por qué los carteles propagandísticos
fueron clave en la Primera Guerra
Mundial?
• Estos carteles nos revelan los valores,
prejuicios y actitudes de la gente en esa
época – son una fuente histó rica
• Nos dicen algo acerca de los sentimientos
prevalentes en Gran Bretañ a durante ese
conflicto
Task
• Your task is to produce a World War One
Propaganda Poster;
• Remember to focus on one of the key reasons for
why propaganda posters were produced:-
• To recruit men to join the army;
• To recruit women to work in the factories and in the
Women’s Land Army;
• To encourage people to save food and not to waste;
• To keep morale high and encourage people to buy
government bonds.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Resumen nazismo alemán (4ºeso)Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Resumen nazismo alemán (4ºeso)Geohistoria23
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialFrancisco Ayén
 
Armas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martíArmas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martíTxema Gs
 
La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...
La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...
La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...
Belén Moreno Garrido
 
La segunda guerra mundial
La segunda  guerra mundialLa segunda  guerra mundial
La segunda guerra mundial
Joel Caceres Moreno
 
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Brayanino Bambino
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
Rafael Urías
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
doloresmanjon
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
pgmar121
 
Fuentes históricas Tema 5: La Crisis del Antiguo Régimen
Fuentes históricas Tema 5: La Crisis del Antiguo Régimen Fuentes históricas Tema 5: La Crisis del Antiguo Régimen
Fuentes históricas Tema 5: La Crisis del Antiguo Régimen
Miguel Salinas Romo
 
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESOTEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
María Miranda
 
El imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachilleratoEl imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachillerato
Profesora de Geografía e Historia
 
T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
Isabel Moratal Climent
 
Período de entreguerras, 1919 a 1939 (camino hacia la II Guerra Mundial).
Período de entreguerras, 1919 a 1939 (camino hacia la II Guerra Mundial).Período de entreguerras, 1919 a 1939 (camino hacia la II Guerra Mundial).
Período de entreguerras, 1919 a 1939 (camino hacia la II Guerra Mundial).
palomaromero
 
Napola. ficha de trabajo
Napola. ficha de trabajoNapola. ficha de trabajo
Napola. ficha de trabajo
Eleuterio J. Saura
 

La actualidad más candente (20)

Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Resumen nazismo alemán (4ºeso)Resumen nazismo alemán (4ºeso)
Resumen nazismo alemán (4ºeso)
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Armas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martíArmas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martí
 
La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...
La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...
La Memoria Histórica en la literatura, cine y televisión (2000-2012) El caso ...
 
La segunda guerra mundial
La segunda  guerra mundialLa segunda  guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Fuentes históricas Tema 5: La Crisis del Antiguo Régimen
Fuentes históricas Tema 5: La Crisis del Antiguo Régimen Fuentes históricas Tema 5: La Crisis del Antiguo Régimen
Fuentes históricas Tema 5: La Crisis del Antiguo Régimen
 
(Guia análisis mapas ii guerra)
(Guia análisis mapas ii guerra)(Guia análisis mapas ii guerra)
(Guia análisis mapas ii guerra)
 
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESOTEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
 
El imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachilleratoEl imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachillerato
 
T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
 
Imperialismo HMC 1º Bachillerato
Imperialismo HMC 1º BachilleratoImperialismo HMC 1º Bachillerato
Imperialismo HMC 1º Bachillerato
 
Período de entreguerras, 1919 a 1939 (camino hacia la II Guerra Mundial).
Período de entreguerras, 1919 a 1939 (camino hacia la II Guerra Mundial).Período de entreguerras, 1919 a 1939 (camino hacia la II Guerra Mundial).
Período de entreguerras, 1919 a 1939 (camino hacia la II Guerra Mundial).
 
Napola. ficha de trabajo
Napola. ficha de trabajoNapola. ficha de trabajo
Napola. ficha de trabajo
 

Destacado

La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialpreulabandera
 
Catálogo de afiches franceses primera guerra
Catálogo de afiches franceses primera guerraCatálogo de afiches franceses primera guerra
Catálogo de afiches franceses primera guerraANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La I Guerra Mundial (carteles)
La I Guerra Mundial (carteles)La I Guerra Mundial (carteles)
La I Guerra Mundial (carteles)agatagc
 
Cartelismo
CartelismoCartelismo
Cartelismo
manuelkarrero
 
La ii guerra mundial
La ii guerra mundialLa ii guerra mundial
La ii guerra mundialagatagc
 
El comic: Historia, géneros e impacto en los medios
El comic: Historia, géneros e impacto en los mediosEl comic: Historia, géneros e impacto en los medios
El comic: Historia, géneros e impacto en los medios
Oscar Bc
 
Arte y Propaganda Política
Arte y Propaganda PolíticaArte y Propaganda Política
Arte y Propaganda PolíticaPau Arroyo
 
Carteles propagandísticos de la Guerra Civil
Carteles propagandísticos de la Guerra CivilCarteles propagandísticos de la Guerra Civil
Carteles propagandísticos de la Guerra Civil
Aprendeteca
 
Medios de comunicacion durante la Guerra Fria
Medios de comunicacion durante la Guerra FriaMedios de comunicacion durante la Guerra Fria
Medios de comunicacion durante la Guerra Fria
Isaac Calvo
 
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra MundialFinal y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra MundialJ Luque
 
El cine porno
El cine pornoEl cine porno
El cine porno
JorgeSaller
 
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del CartelLa Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartelpaulagarcia93
 
Propaganda Primera Guerra Mundial
Propaganda Primera Guerra MundialPropaganda Primera Guerra Mundial
Propaganda Primera Guerra Mundial
José Luis Garcia Salvador
 

Destacado (16)

La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Catálogo de afiches franceses primera guerra
Catálogo de afiches franceses primera guerraCatálogo de afiches franceses primera guerra
Catálogo de afiches franceses primera guerra
 
Carteles Gran Guerra
Carteles Gran GuerraCarteles Gran Guerra
Carteles Gran Guerra
 
Propaganda ii gm
Propaganda ii gmPropaganda ii gm
Propaganda ii gm
 
La I Guerra Mundial (carteles)
La I Guerra Mundial (carteles)La I Guerra Mundial (carteles)
La I Guerra Mundial (carteles)
 
Cartelismo
CartelismoCartelismo
Cartelismo
 
La ii guerra mundial
La ii guerra mundialLa ii guerra mundial
La ii guerra mundial
 
El comic: Historia, géneros e impacto en los medios
El comic: Historia, géneros e impacto en los mediosEl comic: Historia, géneros e impacto en los medios
El comic: Historia, géneros e impacto en los medios
 
Arte y Propaganda Política
Arte y Propaganda PolíticaArte y Propaganda Política
Arte y Propaganda Política
 
Carteles propagandísticos de la Guerra Civil
Carteles propagandísticos de la Guerra CivilCarteles propagandísticos de la Guerra Civil
Carteles propagandísticos de la Guerra Civil
 
Medios de comunicacion durante la Guerra Fria
Medios de comunicacion durante la Guerra FriaMedios de comunicacion durante la Guerra Fria
Medios de comunicacion durante la Guerra Fria
 
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra MundialFinal y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
 
Propaganda y guerra
Propaganda y guerraPropaganda y guerra
Propaganda y guerra
 
El cine porno
El cine pornoEl cine porno
El cine porno
 
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del CartelLa Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
 
Propaganda Primera Guerra Mundial
Propaganda Primera Guerra MundialPropaganda Primera Guerra Mundial
Propaganda Primera Guerra Mundial
 

Similar a Propaganda carteles 1guerramundial

Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propaganda
titodavila
 
Analisis de 5 poster
Analisis de 5 posterAnalisis de 5 poster
Analisis de 5 poster
Vania Granillo
 
KHADIJAPresentación sin título
KHADIJAPresentación sin títuloKHADIJAPresentación sin título
KHADIJAPresentación sin títuloKARIMAELALLALY
 
Presentación La primera guerra mundial
Presentación La primera guerra mundialPresentación La primera guerra mundial
Presentación La primera guerra mundial
Valeria Cardozo
 
Una Gran Batalla en las Piedras
Una Gran Batalla en las PiedrasUna Gran Batalla en las Piedras
Una Gran Batalla en las Piedrasanitadalmas
 
Historia_de_la_publicidad.ppt
Historia_de_la_publicidad.pptHistoria_de_la_publicidad.ppt
Historia_de_la_publicidad.ppt
Eduardo Lopez
 
Power Point 3: hombres y mujeres de la ind...
Power Point 3: hombres y mujeres de la ind...Power Point 3: hombres y mujeres de la ind...
Power Point 3: hombres y mujeres de la ind...nquinteros
 
Clase 3 hombres y mujeres de la ind...
Clase 3 hombres y mujeres de la ind...Clase 3 hombres y mujeres de la ind...
Clase 3 hombres y mujeres de la ind...irisaninir
 
Historia de-la-publicidad
Historia de-la-publicidadHistoria de-la-publicidad
Historia de-la-publicidadRoUz *.*
 
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdfPROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
BrayanGallardo11
 
Proyectadeprotesta
ProyectadeprotestaProyectadeprotesta
Proyectadeprotestavivii3n
 
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa
 
Exposicion politica
Exposicion politicaExposicion politica
Exposicion politica
andresillo93
 
Exposicion politica
Exposicion politicaExposicion politica
Exposicion politica
juanis7879
 

Similar a Propaganda carteles 1guerramundial (20)

Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propaganda
 
Analisis de 5 poster
Analisis de 5 posterAnalisis de 5 poster
Analisis de 5 poster
 
KHADIJAPresentación sin título
KHADIJAPresentación sin títuloKHADIJAPresentación sin título
KHADIJAPresentación sin título
 
Publicidad de fredy
Publicidad de fredyPublicidad de fredy
Publicidad de fredy
 
Presentación La primera guerra mundial
Presentación La primera guerra mundialPresentación La primera guerra mundial
Presentación La primera guerra mundial
 
Una Gran Batalla en las Piedras
Una Gran Batalla en las PiedrasUna Gran Batalla en las Piedras
Una Gran Batalla en las Piedras
 
5 to 5ta tp
5 to 5ta tp5 to 5ta tp
5 to 5ta tp
 
5 to 5ta tp
5 to 5ta tp5 to 5ta tp
5 to 5ta tp
 
Historia_de_la_publicidad.ppt
Historia_de_la_publicidad.pptHistoria_de_la_publicidad.ppt
Historia_de_la_publicidad.ppt
 
MéTodo PolíTico De Guerra PsicolóGica
MéTodo PolíTico De Guerra PsicolóGicaMéTodo PolíTico De Guerra PsicolóGica
MéTodo PolíTico De Guerra PsicolóGica
 
Power Point 3: hombres y mujeres de la ind...
Power Point 3: hombres y mujeres de la ind...Power Point 3: hombres y mujeres de la ind...
Power Point 3: hombres y mujeres de la ind...
 
Clase 3 hombres y mujeres de la ind...
Clase 3 hombres y mujeres de la ind...Clase 3 hombres y mujeres de la ind...
Clase 3 hombres y mujeres de la ind...
 
Clase 3 hombres y mujeres de la ind...
Clase 3 hombres y mujeres de la ind...Clase 3 hombres y mujeres de la ind...
Clase 3 hombres y mujeres de la ind...
 
Historia de-la-publicidad
Historia de-la-publicidadHistoria de-la-publicidad
Historia de-la-publicidad
 
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdfPROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
 
Proyectadeprotesta
ProyectadeprotestaProyectadeprotesta
Proyectadeprotesta
 
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
 
Las caras de la guerra
Las caras de la guerraLas caras de la guerra
Las caras de la guerra
 
Exposicion politica
Exposicion politicaExposicion politica
Exposicion politica
 
Exposicion politica
Exposicion politicaExposicion politica
Exposicion politica
 

Más de Amor Vieira Alvarez

Atmosphere and Climate -Primary students
Atmosphere and Climate -Primary studentsAtmosphere and Climate -Primary students
Atmosphere and Climate -Primary students
Amor Vieira Alvarez
 
Population -intro to Spanish Primary students
Population -intro to Spanish Primary studentsPopulation -intro to Spanish Primary students
Population -intro to Spanish Primary students
Amor Vieira Alvarez
 
Population in Spain
Population in SpainPopulation in Spain
Population in Spain
Amor Vieira Alvarez
 
Medieval castles -primary students
Medieval castles -primary studentsMedieval castles -primary students
Medieval castles -primary students
Amor Vieira Alvarez
 
Lake biodiversity Primary students
Lake biodiversity Primary studentsLake biodiversity Primary students
Lake biodiversity Primary students
Amor Vieira Alvarez
 
Glocalizacion geog ib
Glocalizacion geog ibGlocalizacion geog ib
Glocalizacion geog ib
Amor Vieira Alvarez
 
Rostow Modelo del crecimiento
Rostow Modelo del crecimiento Rostow Modelo del crecimiento
Rostow Modelo del crecimiento
Amor Vieira Alvarez
 
Maps
MapsMaps
Spain early modern period 16th century
Spain early modern period 16th centurySpain early modern period 16th century
Spain early modern period 16th century
Amor Vieira Alvarez
 
Late middle ages crisis recovery
Late middle ages crisis recoveryLate middle ages crisis recovery
Late middle ages crisis recovery
Amor Vieira Alvarez
 
High middle ages christian kingdoms
High middle ages christian kingdomsHigh middle ages christian kingdoms
High middle ages christian kingdoms
Amor Vieira Alvarez
 
Historia Arte Diapositivas PAU
Historia Arte Diapositivas PAUHistoria Arte Diapositivas PAU
Historia Arte Diapositivas PAU
Amor Vieira Alvarez
 
Livestock farming eu exposed
Livestock farming eu exposedLivestock farming eu exposed
Livestock farming eu exposed
Amor Vieira Alvarez
 
Tertiary sector
Tertiary sectorTertiary sector
Tertiary sector
Amor Vieira Alvarez
 
Economy introduction
Economy introductionEconomy introduction
Economy introduction
Amor Vieira Alvarez
 
Population & work
Population & workPopulation & work
Population & work
Amor Vieira Alvarez
 
Gm crops world hunger
Gm crops world hungerGm crops world hunger
Gm crops world hunger
Amor Vieira Alvarez
 
Feudal europe
Feudal europeFeudal europe
Feudal europe
Amor Vieira Alvarez
 

Más de Amor Vieira Alvarez (19)

Atmosphere and Climate -Primary students
Atmosphere and Climate -Primary studentsAtmosphere and Climate -Primary students
Atmosphere and Climate -Primary students
 
Population -intro to Spanish Primary students
Population -intro to Spanish Primary studentsPopulation -intro to Spanish Primary students
Population -intro to Spanish Primary students
 
Population in Spain
Population in SpainPopulation in Spain
Population in Spain
 
Medieval castles -primary students
Medieval castles -primary studentsMedieval castles -primary students
Medieval castles -primary students
 
Lake biodiversity Primary students
Lake biodiversity Primary studentsLake biodiversity Primary students
Lake biodiversity Primary students
 
Glocalizacion geog ib
Glocalizacion geog ibGlocalizacion geog ib
Glocalizacion geog ib
 
Rostow Modelo del crecimiento
Rostow Modelo del crecimiento Rostow Modelo del crecimiento
Rostow Modelo del crecimiento
 
Maps
MapsMaps
Maps
 
Spain early modern period 16th century
Spain early modern period 16th centurySpain early modern period 16th century
Spain early modern period 16th century
 
Late middle ages crisis recovery
Late middle ages crisis recoveryLate middle ages crisis recovery
Late middle ages crisis recovery
 
High middle ages christian kingdoms
High middle ages christian kingdomsHigh middle ages christian kingdoms
High middle ages christian kingdoms
 
Historia Arte Diapositivas PAU
Historia Arte Diapositivas PAUHistoria Arte Diapositivas PAU
Historia Arte Diapositivas PAU
 
Tertiary sector spain
Tertiary sector spainTertiary sector spain
Tertiary sector spain
 
Livestock farming eu exposed
Livestock farming eu exposedLivestock farming eu exposed
Livestock farming eu exposed
 
Tertiary sector
Tertiary sectorTertiary sector
Tertiary sector
 
Economy introduction
Economy introductionEconomy introduction
Economy introduction
 
Population & work
Population & workPopulation & work
Population & work
 
Gm crops world hunger
Gm crops world hungerGm crops world hunger
Gm crops world hunger
 
Feudal europe
Feudal europeFeudal europe
Feudal europe
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Propaganda carteles 1guerramundial

  • 1. Carteles de Propaganda en Gran Bretañ a Primera Guerra Mundial
  • 2. ¿Qué quiere decir propaganda? • Propaganda es la informació n que se crea y distribuye con el propó sito de promover una causa o una creencia • En la Primera Guerra Mundial los carteles de propaganda se usaban con los objetivos de:  reclutar a hombres para el ejército  reclutar a mujeres para trabajar en las fábricas y en el Ejército de Tierra Femenino (Women’s Land Army)  animar a la gente a ahorra y no malgastar los alimentos  mantener la moral alta  animar a la gente a comprar Bonos del Estado* * Deuda emitida por el gobierno para hacer frente al costo de la guerra
  • 3. ¿Por qué eran necesarios los cartels de propaganda durante la Primera Guerra Mundial? • Cuando Gran Bretañ a declaró la Guerra en Agosto 1914 só lamente contaba con un reducido ejército profesional (BEF) • Necesitaban desesperadamente que los hombres se alistasen para la lucha armada • La mayoría de la gente no tenía aparatos de radio- la television no se había inventado aún • La forma más facil para que el gobierno se comunicara con la gente era a través de carteles pegados en las paredes de todas las poblaciones • Los carteles se conocían por el seudó nimo de “arma en la pared” (“weapon on the wall”)
  • 4. ¿Có mo se animó a los hombres a alistarse? Estudia los carteles para llegar a una conclusion ¿para qué se eligen precisamente est@s… •imágenes (reales, dibujos, edificios)? •textos (rimas, proverbios, frases hechas)? •colores (emociones que tartan de despertar)? •gestos faciales (fortaleza, vergüenza, orgullo, seriedad, apremio)?
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ¿Có mo se animó a los hombres a alistarse? Se les hizo sentir faltos de masculinidad y unos cobardes por quedarse en casa mientras otros optaban por alistarse para defender su patria. emociones, honor, rol del hombre, deber, nacionalismo
  • 15. ¿Có mo se usó a las mujeres para que los hombres se alistasen? Estudia este cartel: -Personajes -Gestos -Actitudes -Colores -Mensaje ¿qué emociones pretenden despertar? orgullo, fortaleza, rol de la mujer, deber, nacionalismo
  • 16. ¿Có mo se usó a las mujeres para que los hombres se alistasen? Se convenció a la població n femenina para presionar a sus maridos, novios, hijos y hermanos a alistarse.
  • 17. ¿Có mo se hizo uso del factor “miedo”? • Estudia estos carteles:
  • 18. ¿Có mo se hizo uso del factor “miedo”? • Algunos carteles intentaron motivar a los hombres a alistarse usando mensajes que despertaban miedo • Los carteles mostraban las atrocidades que se decía estaban cometiendo los Alemanes en Francia y Bélgica • El mensaje era que, a no ser que fueran detenidos, los Alemanes invadirían Gran Bretañ a y cometerían las mismas atrocidades con sus familias
  • 19. ¿Có mo se animó a las mujeres a trabajar en las fábricas o a alistarse en el ejército femenino? • Cuando los hombres se alistaron masivamente, hubo que reemplazarlos en sus trabajos • Había una necesidad apremiante de mano de obra para la producció n de armas, munició n y uniformes para los soldados • Había escasez de alimentos y las mujeres tenían que producirlo (cultivando, cuidando el ganado, etcl) para abastecer tanto a la població n británica como para los soldados luchando en territorio francés
  • 20.
  • 21.
  • 22. Los carteles propagandísticos fueron un éxito ya que… • se alistaron la mayoría de los hombres • se mantuvo la producció n (agricultura, fábricas, etc) durante la contienda • se hizo un uso racionado y cuidadoso del alimento disponible • hubo inversiones en bonos del estado
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿Por qué los carteles propagandísticos fueron clave en la Primera Guerra Mundial? • Estos carteles nos revelan los valores, prejuicios y actitudes de la gente en esa época – son una fuente histó rica • Nos dicen algo acerca de los sentimientos prevalentes en Gran Bretañ a durante ese conflicto
  • 29.
  • 30. Task • Your task is to produce a World War One Propaganda Poster; • Remember to focus on one of the key reasons for why propaganda posters were produced:- • To recruit men to join the army; • To recruit women to work in the factories and in the Women’s Land Army; • To encourage people to save food and not to waste; • To keep morale high and encourage people to buy government bonds.