SlideShare una empresa de Scribd logo
e l
d vi
s i
le C il
te ra
r r
iv
a e
C
C u ra
G er
la Gu
la
Aprende

teca
Propaganda
del bando nacional
del bando nacional
Desde el pronunciamiento
militar del 18 de julio, el
bando nacional insistió en
que era un representante de
la España auténtica, de esa
que “había perdido su
identidad durante la
II República”. Por eso utilizaron
carteles como éste, porque ellos
eran España y su llegada
suponía recuperar esa
identidad perdida.

Bando nacional
El comunismo, el bolchevismo,
la masonería o el judaísmo eran,
en ojos del bando nacional, los
“culpables” de la situación en la
que se encontraban el país. Su
objetivo, por tanto, era barrerlos
como hace este legionario en uno
de los carteles.

Bando nacional
La presencia en los hogares de
armas era, por aquellos años,
más o menos frecuente. Esto
hizo que ese mercado oculto
de fusiles se convirtiese en uno
de los principales objetivos del
bando nacional. La escasez de
armamento en algunas batallas
y la necesidad de abastecerse
les llevaron a crear carteles como
éste, en el que piden que la gente
done sus armas al frente.

Bando nacional
La Falange, muy presente en la
contienda, aprovechó esos años
para erigirse en auténtico adalid
de la defensa de España. Ya era
conocida de los tiempos de la
II República, pero la Guerra le dio
la entidad suficiente para
presentarse ante los ciudadanos
como el partido cuya única
preocupación era España.

Bando nacional
La Guerra, como cualquier
contienda, mermó los ánimos
y la salud de los combatientes.
Ni siquiera su alimentación era
buena. El país, que sufría
condiciones parecidas, vio cómo
desde el frente se solicitaba la
celebración del “Día del plato
único”, en solidaridad con los
combatientes.

Bando nacional
Propaganda del
bando republicano
bando republicano
La división de los republicanos
a la hora de decidir si debían
ir a la Guerra o no hizo que
surgiesen carteles como éste,
en el que los sindicatos de corte
comunista piden que primero
se gane la Guerra, ya se debatirán
luego las divisiones entre los
partidos de izquierdas.

Bando Republicano
Carteles como éste fueron
utilizados antes y durante la batalla.
Con él, el PCE anima a defender con
las armas una victoria que necesitó
de muchos años para hacerse real.
En el diseño, utilizan los colores
de la bandera republicana para
establecer tres hitos de la trayectoria
del comunismo en España.

Bando Republicano
Los republicanos sabían que
contaban con el apoyo de las
milicias de las diferentes regiones
españolas. Sin embargo, sabían
que necesitarían de reclamos
para animarlas a movilizarse.
Éste fue uno de los utilizados.

Bando Republicano
Cartel utilizado en Cataluña
para movilizar a las milicias
regionales.

Bando Republicano
Cartel utilizado en Asturias
para movilizar a las milicias
regionales. En él se cita al
Socorro Rojo.

Bando Republicano
En línea con lo visto en el cartel
anterior, los republicanos
incidieron en el papel realizado
por el Socorro Rojo para ayudar
a los soldados heridos en la
batalla. En algunos casos, estos
carteles también se presentaron
como un reclamo para solicitar
donativos de la población al
Socorro.

Bando Republicano
Los carteles también buscaron
el apoyo de la población en
función del gremio al que
perteneciesen. En este caso,
pedían a los obreros de la
construcción que se alistasen
para unirse al frente.

Bando Republicano
Las dificultades que vivían los
soldados en el frente también
fueron materia propagandística
para los republicanos. En este
caso, solicitan a los trabajadores
de empresas textiles que
organicen colectas para enviar
prendas al frente.

Bando Republicano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
Rafa Oriola
 
Franquismo Rasgos
Franquismo RasgosFranquismo Rasgos
Franquismo Rasgoschinoduro
 
Sunion
SunionSunion
Sunion
joanmolar
 
La Guerra Civil espanyola (1936 39).
La Guerra Civil espanyola (1936 39).La Guerra Civil espanyola (1936 39).
La Guerra Civil espanyola (1936 39).Marcel Duran
 
Las hilanderas
Las hilanderasLas hilanderas
Las hilanderas
lasito1j
 
8 ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME 1833-1901 2BAT. 2014-15
8 ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME 1833-1901 2BAT. 2014-158 ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME 1833-1901 2BAT. 2014-15
8 ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME 1833-1901 2BAT. 2014-15martav57
 
Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.Conchagon
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
copybird
 
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdfPROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
BrayanGallardo11
 
El feixisme
El feixismeEl feixisme
El feixisme
professor_errant
 
La dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de RiveraLa dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera
Vicente Alemany Aparici
 
11. LA SEGONA REPÚBLICA
11. LA SEGONA REPÚBLICA11. LA SEGONA REPÚBLICA
11. LA SEGONA REPÚBLICA
jcorbala
 
Segona República espanyola (1931 1933). 1a Part
Segona República espanyola (1931 1933). 1a PartSegona República espanyola (1931 1933). 1a Part
Segona República espanyola (1931 1933). 1a PartMarcel Duran
 
Corrandes exili
Corrandes exiliCorrandes exili
Corrandes exili
joanmolar
 
Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.Marcel Duran
 
La Dictadura de Franco
 La Dictadura de Franco La Dictadura de Franco
La Dictadura de Franco
Baldomero Rodriguez Oliver
 
1 restauracio borbonica
1 restauracio borbonica1 restauracio borbonica
1 restauracio borbonicaArmand Figuera
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Pere Pajerols
 

La actualidad más candente (20)

La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Franquismo Rasgos
Franquismo RasgosFranquismo Rasgos
Franquismo Rasgos
 
Sunion
SunionSunion
Sunion
 
La Guerra Civil espanyola (1936 39).
La Guerra Civil espanyola (1936 39).La Guerra Civil espanyola (1936 39).
La Guerra Civil espanyola (1936 39).
 
Las hilanderas
Las hilanderasLas hilanderas
Las hilanderas
 
8 ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME 1833-1901 2BAT. 2014-15
8 ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME 1833-1901 2BAT. 2014-158 ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME 1833-1901 2BAT. 2014-15
8 ORÍGENS I CONSOLIDACIÓ DEL CATALANISME 1833-1901 2BAT. 2014-15
 
Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.Tema 16. La dictadura franquista.
Tema 16. La dictadura franquista.
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
 
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdfPROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
PROPAGANDA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.pdf
 
El feixisme
El feixismeEl feixisme
El feixisme
 
Renaixença
RenaixençaRenaixença
Renaixença
 
La dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de RiveraLa dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera
 
11. LA SEGONA REPÚBLICA
11. LA SEGONA REPÚBLICA11. LA SEGONA REPÚBLICA
11. LA SEGONA REPÚBLICA
 
Segona República espanyola (1931 1933). 1a Part
Segona República espanyola (1931 1933). 1a PartSegona República espanyola (1931 1933). 1a Part
Segona República espanyola (1931 1933). 1a Part
 
Corrandes exili
Corrandes exiliCorrandes exili
Corrandes exili
 
Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.
 
La Dictadura de Franco
 La Dictadura de Franco La Dictadura de Franco
La Dictadura de Franco
 
1 restauracio borbonica
1 restauracio borbonica1 restauracio borbonica
1 restauracio borbonica
 
Eta
EtaEta
Eta
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
 

Destacado

La Guerra Civil en Carteles
La Guerra Civil en CartelesLa Guerra Civil en Carteles
La Guerra Civil en Cartelesguest3fbf17
 
Carteles Guerra Civil
Carteles Guerra CivilCarteles Guerra Civil
Carteles Guerra CivilConchagon
 
Historia en la clase de E/LE: la guerra civil espanola
Historia en la clase de E/LE:  la guerra civil espanolaHistoria en la clase de E/LE:  la guerra civil espanola
Historia en la clase de E/LE: la guerra civil espanola
Natacharemolacha
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Españolasmerino
 
Guerra civil bando republicano
Guerra civil  bando republicanoGuerra civil  bando republicano
Guerra civil bando republicano
Colegio Loyola
 
Carteles De La Guerra Civil
Carteles De La Guerra CivilCarteles De La Guerra Civil
Carteles De La Guerra Civilchooose
 
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de EspañaLa guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
Miren Linaza
 
Liberalismo y nacionalismo.
Liberalismo y nacionalismo.Liberalismo y nacionalismo.
Liberalismo y nacionalismo.Conchagon
 
Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra MundialColonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra MundialConchagon
 
Evolución política y social de la II República
Evolución política y social de la II RepúblicaEvolución política y social de la II República
Evolución política y social de la II Repúblicaangel_elgranado
 
La propaganda
La propaganda La propaganda
La propaganda
M.Amparo
 
La segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terrero
La segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terreroLa segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terrero
La segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terreroalvarogodo
 
El sello moneda de la república española
El sello moneda de la república españolaEl sello moneda de la república española
El sello moneda de la república españolaMercadation
 
Simbolos de España
Simbolos de EspañaSimbolos de España
Simbolos de EspañaVirSanJose
 
Cartelismo
CartelismoCartelismo
Cartelismo
manuelkarrero
 
La I Guerra Mundial (carteles)
La I Guerra Mundial (carteles)La I Guerra Mundial (carteles)
La I Guerra Mundial (carteles)agatagc
 
Carteles de cine
Carteles de cineCarteles de cine
Carteles de cine
Paco Contreras
 
Un billete, una vida.
Un billete, una vida.Un billete, una vida.
Un billete, una vida.
Miren Linaza
 
Propaganda carteles 1guerramundial
Propaganda carteles 1guerramundialPropaganda carteles 1guerramundial
Propaganda carteles 1guerramundial
Amor Vieira Alvarez
 

Destacado (20)

La Guerra Civil en Carteles
La Guerra Civil en CartelesLa Guerra Civil en Carteles
La Guerra Civil en Carteles
 
Carteles Guerra Civil
Carteles Guerra CivilCarteles Guerra Civil
Carteles Guerra Civil
 
Historia en la clase de E/LE: la guerra civil espanola
Historia en la clase de E/LE:  la guerra civil espanolaHistoria en la clase de E/LE:  la guerra civil espanola
Historia en la clase de E/LE: la guerra civil espanola
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 
Guerra civil bando republicano
Guerra civil  bando republicanoGuerra civil  bando republicano
Guerra civil bando republicano
 
Carteles De La Guerra Civil
Carteles De La Guerra CivilCarteles De La Guerra Civil
Carteles De La Guerra Civil
 
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de EspañaLa guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
 
Liberalismo y nacionalismo.
Liberalismo y nacionalismo.Liberalismo y nacionalismo.
Liberalismo y nacionalismo.
 
Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra MundialColonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra Mundial
 
Evolución política y social de la II República
Evolución política y social de la II RepúblicaEvolución política y social de la II República
Evolución política y social de la II República
 
La propaganda
La propaganda La propaganda
La propaganda
 
La segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terrero
La segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terreroLa segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terrero
La segunda republica álvaro godoy borrero y josé maría terrero
 
El sello moneda de la república española
El sello moneda de la república españolaEl sello moneda de la república española
El sello moneda de la república española
 
Simbolos de España
Simbolos de EspañaSimbolos de España
Simbolos de España
 
Propaganda ii gm
Propaganda ii gmPropaganda ii gm
Propaganda ii gm
 
Cartelismo
CartelismoCartelismo
Cartelismo
 
La I Guerra Mundial (carteles)
La I Guerra Mundial (carteles)La I Guerra Mundial (carteles)
La I Guerra Mundial (carteles)
 
Carteles de cine
Carteles de cineCarteles de cine
Carteles de cine
 
Un billete, una vida.
Un billete, una vida.Un billete, una vida.
Un billete, una vida.
 
Propaganda carteles 1guerramundial
Propaganda carteles 1guerramundialPropaganda carteles 1guerramundial
Propaganda carteles 1guerramundial
 

Similar a Carteles propagandísticos de la Guerra Civil

Cartas en tiempos de guerra:1936-1945
Cartas en tiempos de guerra:1936-1945Cartas en tiempos de guerra:1936-1945
Cartas en tiempos de guerra:1936-1945
huellaspostales
 
La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.
Robertcm4
 
Guerra entre hermanos
Guerra entre hermanosGuerra entre hermanos
Guerra entre hermanos
Miren Linaza
 
Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)
xosea
 
Guerra civil 2n bat he
Guerra civil 2n bat heGuerra civil 2n bat he
Guerra civil 2n bat heTxema Gs
 
Guerra Civil Española. Parte 1 o golpe militar, 1936
Guerra Civil Española.  Parte 1 o golpe militar, 1936Guerra Civil Española.  Parte 1 o golpe militar, 1936
Guerra Civil Española. Parte 1 o golpe militar, 1936
ccssdidactica ddoval
 
Tema 10 la dictadura de franco
Tema 10   la dictadura de francoTema 10   la dictadura de franco
Tema 10 la dictadura de francoangel_elgranado
 
Pps cartells guerra civil
Pps cartells guerra civilPps cartells guerra civil
Pps cartells guerra civil
martamarquina
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
Carmen Pagán
 
Ud.x.la guerra civil española (1936 1939)pptx
Ud.x.la  guerra  civil  española (1936 1939)pptxUd.x.la  guerra  civil  española (1936 1939)pptx
Ud.x.la guerra civil española (1936 1939)pptx
Alberto Navarro
 
Las Brigadas Internacionales
Las Brigadas InternacionalesLas Brigadas Internacionales
Las Brigadas Internacionales
Manu Pérez
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
Javier Pérez
 

Similar a Carteles propagandísticos de la Guerra Civil (20)

Cartas en tiempos de guerra:1936-1945
Cartas en tiempos de guerra:1936-1945Cartas en tiempos de guerra:1936-1945
Cartas en tiempos de guerra:1936-1945
 
La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.La Guerra Civil española, 1936-1939.
La Guerra Civil española, 1936-1939.
 
Guerra entre hermanos
Guerra entre hermanosGuerra entre hermanos
Guerra entre hermanos
 
Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)Guerra civil (1936-1939)
Guerra civil (1936-1939)
 
guerra civil
guerra civilguerra civil
guerra civil
 
guerra civil
guerra civilguerra civil
guerra civil
 
Guerrra Civil
Guerrra CivilGuerrra Civil
Guerrra Civil
 
Guerra civil 2n bat he
Guerra civil 2n bat heGuerra civil 2n bat he
Guerra civil 2n bat he
 
Guerra Civil Española. Parte 1 o golpe militar, 1936
Guerra Civil Española.  Parte 1 o golpe militar, 1936Guerra Civil Española.  Parte 1 o golpe militar, 1936
Guerra Civil Española. Parte 1 o golpe militar, 1936
 
Tema 10 la dictadura de franco
Tema 10   la dictadura de francoTema 10   la dictadura de franco
Tema 10 la dictadura de franco
 
Primera bandera oficial
Primera bandera oficialPrimera bandera oficial
Primera bandera oficial
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Pps cartells guerra civil
Pps cartells guerra civilPps cartells guerra civil
Pps cartells guerra civil
 
Bs122 abr2007 k
Bs122 abr2007 kBs122 abr2007 k
Bs122 abr2007 k
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Ud.x.la guerra civil española (1936 1939)pptx
Ud.x.la  guerra  civil  española (1936 1939)pptxUd.x.la  guerra  civil  española (1936 1939)pptx
Ud.x.la guerra civil española (1936 1939)pptx
 
Las Brigadas Internacionales
Las Brigadas InternacionalesLas Brigadas Internacionales
Las Brigadas Internacionales
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
Guerra civil española tema 14
Guerra civil española tema 14Guerra civil española tema 14
Guerra civil española tema 14
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Carteles propagandísticos de la Guerra Civil

  • 1. e l d vi s i le C il te ra r r iv a e C C u ra G er la Gu la Aprende teca
  • 3. Desde el pronunciamiento militar del 18 de julio, el bando nacional insistió en que era un representante de la España auténtica, de esa que “había perdido su identidad durante la II República”. Por eso utilizaron carteles como éste, porque ellos eran España y su llegada suponía recuperar esa identidad perdida. Bando nacional
  • 4. El comunismo, el bolchevismo, la masonería o el judaísmo eran, en ojos del bando nacional, los “culpables” de la situación en la que se encontraban el país. Su objetivo, por tanto, era barrerlos como hace este legionario en uno de los carteles. Bando nacional
  • 5. La presencia en los hogares de armas era, por aquellos años, más o menos frecuente. Esto hizo que ese mercado oculto de fusiles se convirtiese en uno de los principales objetivos del bando nacional. La escasez de armamento en algunas batallas y la necesidad de abastecerse les llevaron a crear carteles como éste, en el que piden que la gente done sus armas al frente. Bando nacional
  • 6. La Falange, muy presente en la contienda, aprovechó esos años para erigirse en auténtico adalid de la defensa de España. Ya era conocida de los tiempos de la II República, pero la Guerra le dio la entidad suficiente para presentarse ante los ciudadanos como el partido cuya única preocupación era España. Bando nacional
  • 7. La Guerra, como cualquier contienda, mermó los ánimos y la salud de los combatientes. Ni siquiera su alimentación era buena. El país, que sufría condiciones parecidas, vio cómo desde el frente se solicitaba la celebración del “Día del plato único”, en solidaridad con los combatientes. Bando nacional
  • 9. La división de los republicanos a la hora de decidir si debían ir a la Guerra o no hizo que surgiesen carteles como éste, en el que los sindicatos de corte comunista piden que primero se gane la Guerra, ya se debatirán luego las divisiones entre los partidos de izquierdas. Bando Republicano
  • 10. Carteles como éste fueron utilizados antes y durante la batalla. Con él, el PCE anima a defender con las armas una victoria que necesitó de muchos años para hacerse real. En el diseño, utilizan los colores de la bandera republicana para establecer tres hitos de la trayectoria del comunismo en España. Bando Republicano
  • 11. Los republicanos sabían que contaban con el apoyo de las milicias de las diferentes regiones españolas. Sin embargo, sabían que necesitarían de reclamos para animarlas a movilizarse. Éste fue uno de los utilizados. Bando Republicano
  • 12. Cartel utilizado en Cataluña para movilizar a las milicias regionales. Bando Republicano
  • 13. Cartel utilizado en Asturias para movilizar a las milicias regionales. En él se cita al Socorro Rojo. Bando Republicano
  • 14. En línea con lo visto en el cartel anterior, los republicanos incidieron en el papel realizado por el Socorro Rojo para ayudar a los soldados heridos en la batalla. En algunos casos, estos carteles también se presentaron como un reclamo para solicitar donativos de la población al Socorro. Bando Republicano
  • 15. Los carteles también buscaron el apoyo de la población en función del gremio al que perteneciesen. En este caso, pedían a los obreros de la construcción que se alistasen para unirse al frente. Bando Republicano
  • 16. Las dificultades que vivían los soldados en el frente también fueron materia propagandística para los republicanos. En este caso, solicitan a los trabajadores de empresas textiles que organicen colectas para enviar prendas al frente. Bando Republicano