SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMINTORO
VICERECTORADOACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASY SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Autor: Mendez, Adriana.
C.I: 25.854.744
Docente: Guzmán, Jenny.
Sección: SAIA B.
LA PROPAGANDA Y LA OPINIÓN
PÚBLICA
Propaganda y
Opinión
Pública
La propaganda es el uso intencionado, planeado y sistemático de
palabras y otros símbolos con el propósito de promover, persuadir o
modificar ideas y conductas.
La propaganda en la opinión pública tiene como fin formar un
consenso general, para controlar la mente, en sus formas psicológica e
ideológicas, para aceptar una idea que sea favorable a la clase dominante.
Teoría de la
Propaganda y
laOpinión
Publica
La base de dicha teoría se presenta en la primera Guerra mundial, cuando
Lasswell en su tesis doctoral propone un estudio sobre símbolos y un medio de
comunicación diferente que sirve como manipulación de las masas, su estudio
fue el medio para convertir a la propaganda en un elemento central de nuevas
estrategias de comunicación.
Los medios construyen la realidad, según muestra esta teoría; y lo hacen,
muy a menudo, a través de estereotipos ya que son convenciones sociales,
acuerdos entre el medio y el público para facilitar la comprensión de la realidad.
Los medios de comunicación, al generalizar las noticias y utilizar la
propaganda de esos acontecimientos, son los vehículos que producen ese
fenómeno tan sensible que es la opinión pública.
W. Lippmann, Presenta un libro relacionado con opinión pública en
1921 donde habla de cómo los medios informativos determinan mapas
cognitivos, también condensa la idea que los medios de información son
una fuente primaria de las imágenes y de las ficciones que tenemos en
nuestras mentes y con las que se llega a formar opinión pública.
La creencia, planteada por Lippmann, acerca de la incapacidad
popular para la toma de decisiones gubernamentales, planteamientos
muy conservadores, la población debía de ser conducida por la fortaleza
de la sociedad pensante (specialized class), la clase alta son algunos
conceptos fuertes de la teoría de la propaganda. En la actualidad la teoría
de la propaganda y la opinión publica a tenido un gran cambio, ahora se
toman en cuenta todos los sectores de la población, no solo la clase alta.
Esta visión de las masas como asociaciones de individuos acríticos,
incapaces de reaccionar ante los estímulos externos y, por tanto, de
constituirse en opinión pública racional, tiene un considerable empuje con los
acontecimientos de la Primera Guerra Mundial, donde los gobiernos usaron de
forma indiscriminada, y con éxito en la mayoría de los casos, la propaganda
política con el fin de manipular a sus ciudadanos (Harold D. Laswell 15 :
Propaganda Technique inWorld War, 1927)
Max Weber (Economía y Sociedad, 1922), por último, destaca la
irracionalidad de la opinión pública que influye sobre el gobierno, formada por
estímulos preparados y dirigidos por los líderes de partido, que provocan una
opinión pública irracional, basada en los sentimientos, que no sólo facilita y
determina la buena acción de gobierno, sino que la dificulta en gran medida;
para Weber, este tipo de opinión pública predominante está caracterizada por
la ausencia de reflexión racional y la manipulación por parte de agentes
externos.
Referencias
 https://prezi.com/tu_bcstr-tja/la-propaganda-y-su-relacion-
con-la-opinion-publica/
 https://historiaybiografias.com/publi2/
 https://historiaybiografias.com/publi3/
 https://mediosfera.wordpress.com/2014/02/13/teoria-de-la-
propaganda-y-opinion-publica/
 https://www.uv.es/=guilopez/documentos/2_6-
Teorias_de_la_Opinion_Publica.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opinión Publica.ppt
Opinión Publica.pptOpinión Publica.ppt
Opinión Publica.pptsportiva
 
Opinión Publica
Opinión Publica Opinión Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion PublicaPeriodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Adrian Guzman
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
fperalesv
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion PublicaPatrick009
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
Emily Del Fante
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
C.A.B.J
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
La propaganda
La  propagandaLa  propaganda
La propaganda
yenifer barreto
 
Propaganda política
Propaganda  políticaPropaganda  política
Propaganda políticaeedgar
 
Propaganda.
Propaganda.Propaganda.
Propaganda.
guest26a5b6c
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
Pedro Rodriguez Monsalve
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
María Delgado
 
La opinión pública
La opinión públicaLa opinión pública
La opinión pública
alfanje
 
Historia de la Opinión pública
Historia de la Opinión públicaHistoria de la Opinión pública
Historia de la Opinión pública
Doménika Domenech
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
ufg
 
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE IIOpinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Gari Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Opinión Publica.ppt
Opinión Publica.pptOpinión Publica.ppt
Opinión Publica.ppt
 
Clase 5 Chomsky Y La Propaganda
Clase 5 Chomsky Y La PropagandaClase 5 Chomsky Y La Propaganda
Clase 5 Chomsky Y La Propaganda
 
Opinión Publica
Opinión Publica Opinión Publica
Opinión Publica
 
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion PublicaPeriodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
 
opinión pública
opinión pública opinión pública
opinión pública
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
 
La propaganda
La  propagandaLa  propaganda
La propaganda
 
Propaganda política
Propaganda  políticaPropaganda  política
Propaganda política
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Propaganda.
Propaganda.Propaganda.
Propaganda.
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
 
La opinión pública
La opinión públicaLa opinión pública
La opinión pública
 
Cap.15. Teoría de la recepción crítica
Cap.15. Teoría de la recepción críticaCap.15. Teoría de la recepción crítica
Cap.15. Teoría de la recepción crítica
 
Historia de la Opinión pública
Historia de la Opinión públicaHistoria de la Opinión pública
Historia de la Opinión pública
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
 
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE IIOpinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
 

Similar a Propaganda y Opinión Pública

Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesLas teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
miri_161
 
Fuentes de la propaganda
Fuentes de la propagandaFuentes de la propaganda
Fuentes de la propaganda
Julia
 
08 lecturas en torno a la propaganda sanchez de armas
08  lecturas en torno a la propaganda  sanchez de armas08  lecturas en torno a la propaganda  sanchez de armas
08 lecturas en torno a la propaganda sanchez de armas
Richard Pastor Hernandez
 
Samantha Vargas
Samantha VargasSamantha Vargas
Samantha Vargas
Jose Hernandez
 
Enfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballeroEnfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballero
lacomunicaciondesdedentro
 
Politica y comunicación
Politica y comunicación Politica y comunicación
Politica y comunicación
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
J
JJ
Esquivel salinas 3
Esquivel salinas 3Esquivel salinas 3
Esquivel salinas 3
ClaudiaEsquives
 
Noam chomsky-el-control-de-los-medios-de-comunicacion
Noam chomsky-el-control-de-los-medios-de-comunicacionNoam chomsky-el-control-de-los-medios-de-comunicacion
Noam chomsky-el-control-de-los-medios-de-comunicacionLuis Arbide
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Juanjo AS
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosFederico Pissinis
 
005 que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
005  que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...005  que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
005 que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
Richard Pastor Hernandez
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
Sandra Flores
 
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103veropr
 
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
El Nuevo periodista y la vocería comunitariaEl Nuevo periodista y la vocería comunitaria
El Nuevo periodista y la vocería comunitariaMArianelaUr
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europeaEnfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Juanjo AS
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
felix sanchez
 
Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
Giselle Brenes Delgado
 
Enfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
Enfoques teóricos, Andrea Galiano BodasEnfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
Enfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
lacomunicaciondesdedentro
 

Similar a Propaganda y Opinión Pública (20)

Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesLas teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
 
Fuentes de la propaganda
Fuentes de la propagandaFuentes de la propaganda
Fuentes de la propaganda
 
08 lecturas en torno a la propaganda sanchez de armas
08  lecturas en torno a la propaganda  sanchez de armas08  lecturas en torno a la propaganda  sanchez de armas
08 lecturas en torno a la propaganda sanchez de armas
 
Samantha Vargas
Samantha VargasSamantha Vargas
Samantha Vargas
 
Enfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballeroEnfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballero
 
Politica y comunicación
Politica y comunicación Politica y comunicación
Politica y comunicación
 
J
JJ
J
 
L033
L033L033
L033
 
Esquivel salinas 3
Esquivel salinas 3Esquivel salinas 3
Esquivel salinas 3
 
Noam chomsky-el-control-de-los-medios-de-comunicacion
Noam chomsky-el-control-de-los-medios-de-comunicacionNoam chomsky-el-control-de-los-medios-de-comunicacion
Noam chomsky-el-control-de-los-medios-de-comunicacion
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea (Correción))
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
 
005 que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
005  que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...005  que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
005 que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
Estudiantes la teoría de la aguja hipodérmica y la agenda setting cmu103
 
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
El Nuevo periodista y la vocería comunitariaEl Nuevo periodista y la vocería comunitaria
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europeaEnfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
 
Enfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
Enfoques teóricos, Andrea Galiano BodasEnfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
Enfoques teóricos, Andrea Galiano Bodas
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Propaganda y Opinión Pública

  • 1. UNIVERSIDAD FERMINTORO VICERECTORADOACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASY SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Autor: Mendez, Adriana. C.I: 25.854.744 Docente: Guzmán, Jenny. Sección: SAIA B. LA PROPAGANDA Y LA OPINIÓN PÚBLICA
  • 2. Propaganda y Opinión Pública La propaganda es el uso intencionado, planeado y sistemático de palabras y otros símbolos con el propósito de promover, persuadir o modificar ideas y conductas. La propaganda en la opinión pública tiene como fin formar un consenso general, para controlar la mente, en sus formas psicológica e ideológicas, para aceptar una idea que sea favorable a la clase dominante.
  • 3. Teoría de la Propaganda y laOpinión Publica La base de dicha teoría se presenta en la primera Guerra mundial, cuando Lasswell en su tesis doctoral propone un estudio sobre símbolos y un medio de comunicación diferente que sirve como manipulación de las masas, su estudio fue el medio para convertir a la propaganda en un elemento central de nuevas estrategias de comunicación. Los medios construyen la realidad, según muestra esta teoría; y lo hacen, muy a menudo, a través de estereotipos ya que son convenciones sociales, acuerdos entre el medio y el público para facilitar la comprensión de la realidad. Los medios de comunicación, al generalizar las noticias y utilizar la propaganda de esos acontecimientos, son los vehículos que producen ese fenómeno tan sensible que es la opinión pública.
  • 4. W. Lippmann, Presenta un libro relacionado con opinión pública en 1921 donde habla de cómo los medios informativos determinan mapas cognitivos, también condensa la idea que los medios de información son una fuente primaria de las imágenes y de las ficciones que tenemos en nuestras mentes y con las que se llega a formar opinión pública. La creencia, planteada por Lippmann, acerca de la incapacidad popular para la toma de decisiones gubernamentales, planteamientos muy conservadores, la población debía de ser conducida por la fortaleza de la sociedad pensante (specialized class), la clase alta son algunos conceptos fuertes de la teoría de la propaganda. En la actualidad la teoría de la propaganda y la opinión publica a tenido un gran cambio, ahora se toman en cuenta todos los sectores de la población, no solo la clase alta.
  • 5. Esta visión de las masas como asociaciones de individuos acríticos, incapaces de reaccionar ante los estímulos externos y, por tanto, de constituirse en opinión pública racional, tiene un considerable empuje con los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial, donde los gobiernos usaron de forma indiscriminada, y con éxito en la mayoría de los casos, la propaganda política con el fin de manipular a sus ciudadanos (Harold D. Laswell 15 : Propaganda Technique inWorld War, 1927) Max Weber (Economía y Sociedad, 1922), por último, destaca la irracionalidad de la opinión pública que influye sobre el gobierno, formada por estímulos preparados y dirigidos por los líderes de partido, que provocan una opinión pública irracional, basada en los sentimientos, que no sólo facilita y determina la buena acción de gobierno, sino que la dificulta en gran medida; para Weber, este tipo de opinión pública predominante está caracterizada por la ausencia de reflexión racional y la manipulación por parte de agentes externos.
  • 6. Referencias  https://prezi.com/tu_bcstr-tja/la-propaganda-y-su-relacion- con-la-opinion-publica/  https://historiaybiografias.com/publi2/  https://historiaybiografias.com/publi3/  https://mediosfera.wordpress.com/2014/02/13/teoria-de-la- propaganda-y-opinion-publica/  https://www.uv.es/=guilopez/documentos/2_6- Teorias_de_la_Opinion_Publica.pdf