SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN SECUNDARIA TECNICA
Agosto de 2015
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
PRESENTACIÓN
El Departamento de Educación Secundaria Técnica y Supervisiones escolares,
ofrece a los alumnos de nuevo ingreso, la jornada propedéutica y de inducción a
la educación secundaria en la asignatura de Tecnología con la finalidad de
recuperar los conocimientos previos que permitan la construcción de nuevos
aprendizajes, indispensables para la comprensión de los contenidos curriculares y
un inicio solido de los alumnos que inician su formación en este nivel.
La finalidad es que los alumnos de nuevo ingreso tengan a través de este curso un
reforzamiento de los contenidos de sexto grado y sean complementados con el
primer bloque de la educación secundaria, detectando sus fortalezas y áreas de
oportunidad que permitan al docente diseñar oportunamente las estrategias
didácticas adecuadas y generar ambientes de aprendizaje que permitan la
inclusión de todo el alumnado.
En la asignatura de Tecnología se abordarán contenidos temáticos de sexto grado
de primaria y primero de secundaria y se hará referencia a los contenidos más
elementales que se abordan en el primer bloque de esta asignatura, pretendiendo
que se tengan las nociones básicas para la comprensión de los temas
subsecuentes.
Para el desarrollo eficaz del curso, se hace necesario la participación activa y
comprometida del docente, que se promueva el trabajo colaborativo entre alumnos
y se realicen las evaluaciones correspondientes, apropiándose de los instrumentos
cualitativos que promueven una evaluación formativa.
INTRODUCCIÓN:
Vivimos en un mundo rodeado de tecnología que nos facilita la realización de
muchas tareas pero eso nos exige a aprender de manera responsable muchos
equipos e instrumentos que estén a nuestro alcance y a esto lo conocemos como
saber, saber hacer y saber ser.
Gracias a la tecnología disponemos de una gran variedad de objetos que han sido
diseñados y construidos para satisfacer una necesidad concreta.
ALUMNOS:
¿Se han preguntado el papel que juega la tecnología en su vida diaria?
¿Qué impacto tienen los objetos tecnológicos en el entorno natural y en la
sociedad?
¿Cuál es la historia de la tecnología?
¿Por qué es indispensable que los alumnos reciban una formación tecnológica en
la educación básica?
El propósito de la jornada propedéutica y de inducción es el de acercar a los
alumnos de primer grado de secundaria a algunos) contenidos y aprendizajes
esperados contemplados en el primer bloque del programa de estudios de la
asignatura de tecnología en sus diferentes énfasis de campo.
PROPÓSITOS:
Que los alumnos de nuevo ingreso adquieran las herramientas elementales que le
permitan tener un acercamiento a la asignatura de Tecnología.
Dominen a través de la jornada propedéutica y de inducción los conceptos
básicos para dar un mejor tratamiento a algunos temas contenidos en el primer
bloque de esta asignatura.
RECOMENDACIONES GENERALES:
Para trabajar las actividades de esta guía se recomienda considerar lo siguiente:
 El coordinador de educación tecnológica con suficiente anticipación deberá
revisar junto con los maestros de su área la guía para asegurar una
adecuada aplicación y seguimiento.
 Organizados en academia unifique criterios y consideren la intención que se
persiguen con cada una de las actividades de inducción a la asignatura de
Tecnología.
 Apoyar de manera personalizada a los estudiantes que así lo requieran
brindándoles atención y confianza al aclarar sus dudas.
 Todos los maestros deberán comentar a los alumnos que estas actividades
no son un examen, sino más bien son acciones encaminadas a fortalecer el
desarrollo de los saberes previos de los estudiantes de primer grado.
 Dependiendo de la carga horaria y de las características muy particulares
de cada plantel el coordinador y maestros de tecnología harán los ajustes
pertinentes.
 Cada maestro deberá incorporar en su portafolio de evidencias los
productos de esta jornada para establecer una estrategia de mejora a partir
de los resultados obtenidos.
ASPECTOS QUE SE PROPONEN:
I.- Presentación de la jornada propedéutica y de inducción.
II.- Dinámica de auto presentación de los alumnos. (Cuando es la primera
actividad de inicio de la semana en ese grupo)
III.- Recorrido por el taller o sectores de producción del énfasis al que pertenece.
IV.-Estructura del programa de primer grado. (Visión general)
V.- Temática a tratar y actividades a realizar:
 Concepto de técnica y objeto técnico
 Objetos técnicos y para que se utilizan
 Video de técnica y tecnología
 Bienes, productos y servicios que se producen en tu comunidad
 Concepto de tecnología
 Presencia de la tecnología en tu vida
 Video: ¿Qué es la tecnología?
VI.-Evaluación de lo aprendido.
ACTIVIDAD 1. El docente dará a conocer a sus alumnos la importancia de llevar
a cabo la jornada propedéutica y de inducción que se ofrece a los alumnos de
primer grado, resaltando que su finalidad es la de la recuperación de los
conocimientos previos que permitan la construcción de nuevos aprendizajes
indispensables para la comprensión de los contenidos curriculares de la
asignatura de Tecnología.
ACTIVIDAD 2. Dinámica de presentación: La que el maestro o maestra de la
asignatura considere la más adecuada para integrar e ir conociendo a los alumnos
que forman el grupo de primer grado
ACTIVIDAD 3. El maestro acompañado de los alumnos de primer grado realizará
un recorrido por el taller o unidades de producción del énfasis que imparte con la
finalidad de que conozca las instalaciones, equipo y herramientas que se usan,
así como las actividades que realizarán durante el ciclo escolar de acuerdo al
énfasis que seleccionaron.
Se sugiere preguntarles a los alumnos lo siguiente:
¿Qué es lo que más te gusto del taller o sector de producción que visitaste?
¿Qué actividades te gustaría realizar?
¿Qué propones para que el taller o sector de producción mejore?
ACTIVIDAD 4. El maestro o maestra de la asignatura dará a conocer a sus
alumnos la estructura del programa de estudios de primer grado, enfatizando en
los aprendizajes esperados y los contenidos a desarrollar en el primer bloque.
ACTIVIDAD 5. Escribe con tus propias palabras un concepto de técnica y de
objeto técnico
ACTIVIDAD 6. Elabora una relación de los objetos técnicos que conoces y para
qué consideras que se utilizan:
OBJETO ¿PARA QUÉ SE UTILIZA?
ACTIVIDAD 7. El profesor a través de un video de técnica y tecnología introduce
al alumno al tema.
https://www.youtube.com/watch?v=d89omcAo9VU
MI CONCEPTO DE TÉCNICA:
MI CONCEPTO DE
OBJETO TÉCNICO:
ACTIVIDAD 8. ¿Qué bienes, productos y servicios producen en tu comunidad y
qué necesidades e intereses satisfacen? Así como la importancia que estos
representan. Apóyate en la siguiente tabla.
BIENES,
PRODUCTOS Y
SERVICIOS
NECESIDAD QUE
SATISFACEN
RESALTAR SU
IMPORTANCIA EN LA
SOCIEDAD
ACTIVIDAD 9. Encontremos el concepto de tecnología: Contesta los siguientes
cuestionamientos.
 ¿Qué entiendes por tecnología?
 Describe tres ejemplo de cómo está presente la tecnología en tu vida
 ¿Qué pasaría si la tecnología no fuera parte de tu vida?
LO QUE ENTIENDO POR TECNOLOGÍA:
ACTIVIDAD 10. Escribe tres ejemplos de la presencia de la tecnología en
mi vida.
ACTIVIDAD 12. Con la ayuda de tu profesor, investiga en diversas fuentes
de información el concepto de tecnología y compártelo con tus compañeros
para su análisis y la integración del concepto que el grupo considere.
MI CONCEPTO
CONCEPTO DEL GRUPO
ACTIVIDAD 13. Revisemos el siguiente video; ¿Qué es la tecnología:
http://www.youtube.com/watch?v=_y5xyUNIaUo
Rubrica de desempeño:
INDICADORES
DEFICIENTE
(1)
REGULAR
(2)
BUENO
(3)
EXCELENTE
(4)
PARTICIPACIÓN
EN CLASE
INDIVIDUAL
TRABAJO EN
EQUIPO
APORTACIONES
PERSONALES
CONSTRUCCIÓN
DE CONCEPTOS
PRODUCTO
FINAL
TOTAL
PUNTAJE
INDIVIDUAL

Más contenido relacionado

Similar a Propedéutico tecnología word

Jornada propedeutica de tecnologia
Jornada propedeutica de tecnologiaJornada propedeutica de tecnologia
Jornada propedeutica de tecnologia
Banda Tropical Culichi
 
2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo
2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo
2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo
INACAP
 
Caracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdf
Caracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdfCaracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdf
Caracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdf
Francisco J Quintero A
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
NidCast
 
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
jcsaavedrac
 
42059925
4205992542059925
42059925
andres castillo
 
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdfPROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
WashingtonLascano
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
taylordavalos
 
Plan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadoresPlan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores
diana morales
 
Plan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadoresPlan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores
diana morales
 
Plan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadoresPlan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores
diana morales
 
3351549
33515493351549
Edu 600 fundamentos de la tecnología educativa
Edu 600 fundamentos de la tecnología educativaEdu 600 fundamentos de la tecnología educativa
Edu 600 fundamentos de la tecnología educativa
Bernabe Soto
 
Taller 10.
Taller 10.Taller 10.
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Grandes triunfadores
Grandes triunfadores  Grandes triunfadores
Grandes triunfadores
diana morales
 
Grandes triunfadores
Grandes triunfadores  Grandes triunfadores
Grandes triunfadores
diana morales
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
WichsMan1
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Marilin Mercado
 

Similar a Propedéutico tecnología word (20)

Jornada propedeutica de tecnologia
Jornada propedeutica de tecnologiaJornada propedeutica de tecnologia
Jornada propedeutica de tecnologia
 
2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo
2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo
2 jorge de la fuente p montt / Sala 1 - Aprender Haciendo
 
Caracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdf
Caracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdfCaracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdf
Caracterización de una unidad práctica_FranciscoJQuinteroA_.pdf
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
 
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
 
42059925
4205992542059925
42059925
 
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdfPROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Plan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadoresPlan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores
 
Plan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadoresPlan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores
 
Plan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadoresPlan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores
 
3351549
33515493351549
3351549
 
Edu 600 fundamentos de la tecnología educativa
Edu 600 fundamentos de la tecnología educativaEdu 600 fundamentos de la tecnología educativa
Edu 600 fundamentos de la tecnología educativa
 
Taller 10.
Taller 10.Taller 10.
Taller 10.
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
 
Grandes triunfadores
Grandes triunfadores  Grandes triunfadores
Grandes triunfadores
 
Grandes triunfadores
Grandes triunfadores  Grandes triunfadores
Grandes triunfadores
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
 
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Propedéutico tecnología word

  • 1. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN SECUNDARIA TECNICA Agosto de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
  • 2. PRESENTACIÓN El Departamento de Educación Secundaria Técnica y Supervisiones escolares, ofrece a los alumnos de nuevo ingreso, la jornada propedéutica y de inducción a la educación secundaria en la asignatura de Tecnología con la finalidad de recuperar los conocimientos previos que permitan la construcción de nuevos aprendizajes, indispensables para la comprensión de los contenidos curriculares y un inicio solido de los alumnos que inician su formación en este nivel. La finalidad es que los alumnos de nuevo ingreso tengan a través de este curso un reforzamiento de los contenidos de sexto grado y sean complementados con el primer bloque de la educación secundaria, detectando sus fortalezas y áreas de oportunidad que permitan al docente diseñar oportunamente las estrategias didácticas adecuadas y generar ambientes de aprendizaje que permitan la inclusión de todo el alumnado. En la asignatura de Tecnología se abordarán contenidos temáticos de sexto grado de primaria y primero de secundaria y se hará referencia a los contenidos más elementales que se abordan en el primer bloque de esta asignatura, pretendiendo que se tengan las nociones básicas para la comprensión de los temas subsecuentes. Para el desarrollo eficaz del curso, se hace necesario la participación activa y comprometida del docente, que se promueva el trabajo colaborativo entre alumnos y se realicen las evaluaciones correspondientes, apropiándose de los instrumentos cualitativos que promueven una evaluación formativa.
  • 3. INTRODUCCIÓN: Vivimos en un mundo rodeado de tecnología que nos facilita la realización de muchas tareas pero eso nos exige a aprender de manera responsable muchos equipos e instrumentos que estén a nuestro alcance y a esto lo conocemos como saber, saber hacer y saber ser. Gracias a la tecnología disponemos de una gran variedad de objetos que han sido diseñados y construidos para satisfacer una necesidad concreta. ALUMNOS: ¿Se han preguntado el papel que juega la tecnología en su vida diaria? ¿Qué impacto tienen los objetos tecnológicos en el entorno natural y en la sociedad? ¿Cuál es la historia de la tecnología? ¿Por qué es indispensable que los alumnos reciban una formación tecnológica en la educación básica? El propósito de la jornada propedéutica y de inducción es el de acercar a los alumnos de primer grado de secundaria a algunos) contenidos y aprendizajes esperados contemplados en el primer bloque del programa de estudios de la asignatura de tecnología en sus diferentes énfasis de campo. PROPÓSITOS: Que los alumnos de nuevo ingreso adquieran las herramientas elementales que le permitan tener un acercamiento a la asignatura de Tecnología. Dominen a través de la jornada propedéutica y de inducción los conceptos básicos para dar un mejor tratamiento a algunos temas contenidos en el primer bloque de esta asignatura.
  • 4. RECOMENDACIONES GENERALES: Para trabajar las actividades de esta guía se recomienda considerar lo siguiente:  El coordinador de educación tecnológica con suficiente anticipación deberá revisar junto con los maestros de su área la guía para asegurar una adecuada aplicación y seguimiento.  Organizados en academia unifique criterios y consideren la intención que se persiguen con cada una de las actividades de inducción a la asignatura de Tecnología.  Apoyar de manera personalizada a los estudiantes que así lo requieran brindándoles atención y confianza al aclarar sus dudas.  Todos los maestros deberán comentar a los alumnos que estas actividades no son un examen, sino más bien son acciones encaminadas a fortalecer el desarrollo de los saberes previos de los estudiantes de primer grado.  Dependiendo de la carga horaria y de las características muy particulares de cada plantel el coordinador y maestros de tecnología harán los ajustes pertinentes.  Cada maestro deberá incorporar en su portafolio de evidencias los productos de esta jornada para establecer una estrategia de mejora a partir de los resultados obtenidos.
  • 5. ASPECTOS QUE SE PROPONEN: I.- Presentación de la jornada propedéutica y de inducción. II.- Dinámica de auto presentación de los alumnos. (Cuando es la primera actividad de inicio de la semana en ese grupo) III.- Recorrido por el taller o sectores de producción del énfasis al que pertenece. IV.-Estructura del programa de primer grado. (Visión general) V.- Temática a tratar y actividades a realizar:  Concepto de técnica y objeto técnico  Objetos técnicos y para que se utilizan  Video de técnica y tecnología  Bienes, productos y servicios que se producen en tu comunidad  Concepto de tecnología  Presencia de la tecnología en tu vida  Video: ¿Qué es la tecnología? VI.-Evaluación de lo aprendido.
  • 6. ACTIVIDAD 1. El docente dará a conocer a sus alumnos la importancia de llevar a cabo la jornada propedéutica y de inducción que se ofrece a los alumnos de primer grado, resaltando que su finalidad es la de la recuperación de los conocimientos previos que permitan la construcción de nuevos aprendizajes indispensables para la comprensión de los contenidos curriculares de la asignatura de Tecnología. ACTIVIDAD 2. Dinámica de presentación: La que el maestro o maestra de la asignatura considere la más adecuada para integrar e ir conociendo a los alumnos que forman el grupo de primer grado ACTIVIDAD 3. El maestro acompañado de los alumnos de primer grado realizará un recorrido por el taller o unidades de producción del énfasis que imparte con la finalidad de que conozca las instalaciones, equipo y herramientas que se usan, así como las actividades que realizarán durante el ciclo escolar de acuerdo al énfasis que seleccionaron. Se sugiere preguntarles a los alumnos lo siguiente: ¿Qué es lo que más te gusto del taller o sector de producción que visitaste? ¿Qué actividades te gustaría realizar? ¿Qué propones para que el taller o sector de producción mejore? ACTIVIDAD 4. El maestro o maestra de la asignatura dará a conocer a sus alumnos la estructura del programa de estudios de primer grado, enfatizando en los aprendizajes esperados y los contenidos a desarrollar en el primer bloque.
  • 7. ACTIVIDAD 5. Escribe con tus propias palabras un concepto de técnica y de objeto técnico ACTIVIDAD 6. Elabora una relación de los objetos técnicos que conoces y para qué consideras que se utilizan: OBJETO ¿PARA QUÉ SE UTILIZA? ACTIVIDAD 7. El profesor a través de un video de técnica y tecnología introduce al alumno al tema. https://www.youtube.com/watch?v=d89omcAo9VU MI CONCEPTO DE TÉCNICA: MI CONCEPTO DE OBJETO TÉCNICO:
  • 8. ACTIVIDAD 8. ¿Qué bienes, productos y servicios producen en tu comunidad y qué necesidades e intereses satisfacen? Así como la importancia que estos representan. Apóyate en la siguiente tabla. BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS NECESIDAD QUE SATISFACEN RESALTAR SU IMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD ACTIVIDAD 9. Encontremos el concepto de tecnología: Contesta los siguientes cuestionamientos.  ¿Qué entiendes por tecnología?  Describe tres ejemplo de cómo está presente la tecnología en tu vida  ¿Qué pasaría si la tecnología no fuera parte de tu vida? LO QUE ENTIENDO POR TECNOLOGÍA:
  • 9. ACTIVIDAD 10. Escribe tres ejemplos de la presencia de la tecnología en mi vida.
  • 10. ACTIVIDAD 12. Con la ayuda de tu profesor, investiga en diversas fuentes de información el concepto de tecnología y compártelo con tus compañeros para su análisis y la integración del concepto que el grupo considere. MI CONCEPTO CONCEPTO DEL GRUPO ACTIVIDAD 13. Revisemos el siguiente video; ¿Qué es la tecnología: http://www.youtube.com/watch?v=_y5xyUNIaUo
  • 11. Rubrica de desempeño: INDICADORES DEFICIENTE (1) REGULAR (2) BUENO (3) EXCELENTE (4) PARTICIPACIÓN EN CLASE INDIVIDUAL TRABAJO EN EQUIPO APORTACIONES PERSONALES CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS PRODUCTO FINAL TOTAL PUNTAJE INDIVIDUAL