SlideShare una empresa de Scribd logo
-316865-181610REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA<br />MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA<br />UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL<br />POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL<br />DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO<br />UNEFA-DIP<br />PROPORCIONAR UNA VISIÓN MÁS CLARA: UN EXAMEN DE LA TRANSPARENCIA EN LOS SITIOS WEB DEL GOBIERNO LOCAL<br />4144645140970                             INTEGRANTES DEL GRUPO 2: <br />                                                         <br />                                              <br />              JOSÉ ALBERTO URQUIA<br />                                                 <br />414464531750<br />                  LILI CAROLINA RODRÍGUEZ DE REGALADO<br />                                            <br />                <br />CARACAS, ABRIL DEL 2011<br />      El presidente Barack Obama elaboró ​​un memorando de gobierno abierto y la transparencia que exigía de las agencias ejecutivas quot;
aprovechar las nuevas tecnologías para mostrar información sobre sus operaciones y decisiones en línea y disponible al públicoquot;
 (Obama, 2009). De lo anteriormente dicho que tiene que saber de primero que se entiende por la palabra Transparencia es…<br />· Una forma eficiente de manejo de los asuntos públicos.<br />· Una propiedad, cualidad o característica del buen gobierno.<br />· Un instrumento para el control ciudadano.<br />· Una relación de rendición de cuentas entre representantes y representados.<br />· Un medio  para  asegurar la gobernabilidad  pues establece y  promueve  relaciones  de  confianza entre gobernantes y gobernados.<br />· Un método o estilo de vivir y trabajar.<br />· Un valor cultural de la modernidad.<br />     En particular, el tema en estudio se centra en el concepto de transparencia en el gobierno, lo que se refiere al nivel de la apertura pública de toma de decisiones gubernamentales.<br />     Algunos estudiosos han tratado de determinar el impacto del e-gobierno en diversos grupos. Los estudios que examinan la forma avanzada de gobierno electrónico afecta a la confianza ciudadana en el gobierno local se encuentran una relación positiva entre el uso del sitio web y la capacidad de respuesta del gobierno, sino una relación negativa entre la accesibilidad web y la confianza del gobierno (Tolbert y Mossberger, 2006). <br />     Los administradores de la Florida y Texas de la ciudad encuestados en 2005 sugirió que el gobierno electrónico es una herramienta de comunicación fuerte entre el gobierno y los ciudadanos (Reddick y Frank, 2007) y ha ayudado con sus interacciones público. Un análisis secundario de la Encuesta de 2003 de Pew e-Gobierno encontró que los individuos que en contacto con el gobierno a través de Internet estaban en general satisfechos con sus interacciones en línea (Cohen, 2006). Para probar estas ideas, este examen exploratorio se centró en los sitios web de los condados y juntas escolares en el estado de la Florida, que tiene uno de la mayoría de las leyes de transparencia pública los registros de los Estados Unidos, con el acceso a los documentos públicos que muchos otros estados no comparten ( McCollum, 2009). Es decir, los gobiernos de la Florida están obligados a proporcionar un acceso más público que muchos otros estados, lo que permite un conjunto más amplio posible de información que estará disponible en línea, ofreciendo así una mayor variación entre los niveles de transparencia. Sin embargo, a pesar de este potencial, la variedad en el tamaño del condado y la estructura gubernamental permite que un amplio número de estudios. Por ejemplo, un Centro Digital de 2009 para estudio del Gobierno que examina la destreza digital de los gobiernos municipales y del condado se encuentra sólo un condado de la Florida por el gobierno del Condado de Orange, con Orlando como sede de condado del ranking entre sus grupos principales digitalizados a través de grupos de población (Digital condados Encuesta , 2010). Además, la población de 2008 de los condados de Florida se extiende de 2,4 millones en Miami-Dade a 7.700 en el Condado de Liberty. Además, los hispanos y Negro (no hispanos) se extiende a la población del 62% y 22% en Miami-Dade al 7% de negros (no hispanos) en Gilcrest del condado y del 2% de hispanos en el condado de Dixie. Por lo tanto, la Florida es el estado ideal en el que llevar a cabo esta investigación por dos razones:<br />Durante su permanencia en el cargo, Procurador General de Florida Bill McCollum ha priorizado la importancia de la transparencia en el gobierno local (McCollum, 2009). Al promover el acceso y la transparencia, la oportunidad para obtener más información pública que esté disponible es más frecuente en la Florida que en otros estados, lo que lo convierte en un excelente estado en el que se centran en un análisis de contenido web de registros públicos.<br />La demografía de la población de la Florida permiten una gran cantidad de variación dentro de sus fronteras. <br />Resultados:<br />     Los resultados indicaron que los sitios web de la junta escolar eran más propensos a tener contratos, ofertas de trabajo y actas de la reunión publicado en su web que en sitios del gobierno del condado. El registro público más comunes disponibles en ambos tipos de centros era de la información de contacto de los funcionarios públicos. Por último, el estudio encontró que el nivel de sensibilización del público y la profesionalidad en el sitio fue un predictor positivo en el nivel de transparencia. Los resultados sugieren que los objetivos de un sitio web del gobierno local en términos de acceso del público juegan un papel en determinar la disponibilidad de los registros públicos dentro de esa comunidad. Es decir, cuánto énfasis se pone sobre la entidad haciendo discos disponibles y fáciles de encontrar? Línea transparencia puede ser un concepto más complejo de lo que acaba de poner en línea la información. Como Oeste (2004b) señaló, a menudo la información puede estar disponible, pero si el sitio web es desordenada o difícil de navegar, ese sitio no parece ser de acceso público. Este estudio encontró que mientras que las búsquedas de registros públicos o los enlaces de los registros disponibles no fueron predictores de la transparencia, el profesionalismo y la facilidad de acceso fueron los principales indicadores. En efecto, entonces, no sólo es el tipo de información puestos importantes para determinar la transparencia, sino también dónde y cómo se coloca en el sitio. Es importante señalar que la transparencia no se relacionó con la población, sino a actividades de divulgación y profesionalidad. Así, las comunidades más pequeñas con un mayor énfasis en el acceso del público y la mecánica sitio puede ser considerado más transparentes que las grandes comunidades con un enfoque diferente. <br />Fuente de Información: <br />http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6W4G-51C0K9S-2&_user=10&_coverDate=01/31/2011&_rdoc=1&_fmt=high&_orig=gateway&_origin=gateway&_sort=d&_docanchor=&view=c&_acct=C000050221&_version=1&_urlVersion=0&_userid=10&md5=fd73d32bc17344c19404b12fa071866a&searchtype=a<br />
Proporcionar una visión más clara un examen de la transparencia en los sitios web del gobierno local
Proporcionar una visión más clara un examen de la transparencia en los sitios web del gobierno local
Proporcionar una visión más clara un examen de la transparencia en los sitios web del gobierno local
Proporcionar una visión más clara un examen de la transparencia en los sitios web del gobierno local

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vanesa Weyrauch: Presentación de los principales resultados fel Diagnóstico: ...
Vanesa Weyrauch: Presentación de los principales resultados fel Diagnóstico: ...Vanesa Weyrauch: Presentación de los principales resultados fel Diagnóstico: ...
Vanesa Weyrauch: Presentación de los principales resultados fel Diagnóstico: ...
lecht
 
Metodos4
Metodos4Metodos4
Redes sociales RS0610
Redes sociales   RS0610Redes sociales   RS0610
Redes sociales RS0610
Estíbaliz Barriga
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ANALUCIABALSECA
 
Como mejorar nuestras búsquedas en internet [Para E-Learning]
Como mejorar nuestras búsquedas en internet [Para E-Learning]Como mejorar nuestras búsquedas en internet [Para E-Learning]
Como mejorar nuestras búsquedas en internet [Para E-Learning]
juanluengomaciel
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
roxana60
 
Practica 2. Publicación de documentos en Gmail
Practica 2. Publicación de documentos en GmailPractica 2. Publicación de documentos en Gmail
Practica 2. Publicación de documentos en Gmail
guest3fe7b93
 

La actualidad más candente (7)

Vanesa Weyrauch: Presentación de los principales resultados fel Diagnóstico: ...
Vanesa Weyrauch: Presentación de los principales resultados fel Diagnóstico: ...Vanesa Weyrauch: Presentación de los principales resultados fel Diagnóstico: ...
Vanesa Weyrauch: Presentación de los principales resultados fel Diagnóstico: ...
 
Metodos4
Metodos4Metodos4
Metodos4
 
Redes sociales RS0610
Redes sociales   RS0610Redes sociales   RS0610
Redes sociales RS0610
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Como mejorar nuestras búsquedas en internet [Para E-Learning]
Como mejorar nuestras búsquedas en internet [Para E-Learning]Como mejorar nuestras búsquedas en internet [Para E-Learning]
Como mejorar nuestras búsquedas en internet [Para E-Learning]
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Practica 2. Publicación de documentos en Gmail
Practica 2. Publicación de documentos en GmailPractica 2. Publicación de documentos en Gmail
Practica 2. Publicación de documentos en Gmail
 

Similar a Proporcionar una visión más clara un examen de la transparencia en los sitios web del gobierno local

Producto integrador del curso
Producto integrador del cursoProducto integrador del curso
Producto integrador del curso
saemita
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Edwin Hinojosa
 
Cartilla Datos Abiertos
Cartilla Datos AbiertosCartilla Datos Abiertos
Cartilla Datos Abiertos
Helem Alejandra
 
America Latina Puntogov
America Latina PuntogovAmerica Latina Puntogov
America Latina Puntogov
Susana Finquelievich
 
E gobierno-y-e-politica-en-al
E gobierno-y-e-politica-en-alE gobierno-y-e-politica-en-al
E gobierno-y-e-politica-en-al
Richard Pastor Hernandez
 
Sociales de octubre
Sociales de octubreSociales de octubre
Sociales de octubre
Osvaldo Monterrosa
 
Gobierno digital
Gobierno digitalGobierno digital
Gobierno digital
PedroMRamos
 
Primeiro Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas Américas
Primeiro Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas AméricasPrimeiro Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas Américas
Primeiro Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas Américas
Project mGOV2
 
Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
rosaura uriarte ramos
 
Cepal gestion publica
Cepal gestion publicaCepal gestion publica
Cepal gestion publica
zqr
 
Datos abiertos
Datos abiertosDatos abiertos
Datos abiertos
Alejandra Naser
 
Gobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las AméricasGobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las Américas
Johanna Pazmiño
 
Datos Abiertos (Enlazados) y democratización del acceso a la información en C...
Datos Abiertos (Enlazados) y democratización del acceso a la información en C...Datos Abiertos (Enlazados) y democratización del acceso a la información en C...
Datos Abiertos (Enlazados) y democratización del acceso a la información en C...
Alessandro Chiaretti
 
Open data – open gov
Open data – open govOpen data – open gov
Open data – open gov
Paula Andrea Gomez Velasco
 
Margarita Diaz Vigilancia Ciudadana
Margarita Diaz Vigilancia CiudadanaMargarita Diaz Vigilancia Ciudadana
Margarita Diaz Vigilancia Ciudadana
Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental
 
Lineamientos y recomendaciones para el uso de medios sociales en el Estado Co...
Lineamientos y recomendaciones para el uso de medios sociales en el Estado Co...Lineamientos y recomendaciones para el uso de medios sociales en el Estado Co...
Lineamientos y recomendaciones para el uso de medios sociales en el Estado Co...
Radar Información y Conocimiento
 
El gobierno electronico
El gobierno electronicoEl gobierno electronico
El gobierno electronico
Carolina Camargo
 
Drupal y el Gobierno Electrónico
Drupal y el Gobierno ElectrónicoDrupal y el Gobierno Electrónico
Drupal y el Gobierno Electrónico
Jonathan Lara Mollinedo
 
Presentación cepal
Presentación cepalPresentación cepal
Presentación cepal
Alejandra Naser
 
La web 2.o en el escenario político
La web 2.o en el escenario políticoLa web 2.o en el escenario político
La web 2.o en el escenario político
Jorge Cuadros Muñoz
 

Similar a Proporcionar una visión más clara un examen de la transparencia en los sitios web del gobierno local (20)

Producto integrador del curso
Producto integrador del cursoProducto integrador del curso
Producto integrador del curso
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Cartilla Datos Abiertos
Cartilla Datos AbiertosCartilla Datos Abiertos
Cartilla Datos Abiertos
 
America Latina Puntogov
America Latina PuntogovAmerica Latina Puntogov
America Latina Puntogov
 
E gobierno-y-e-politica-en-al
E gobierno-y-e-politica-en-alE gobierno-y-e-politica-en-al
E gobierno-y-e-politica-en-al
 
Sociales de octubre
Sociales de octubreSociales de octubre
Sociales de octubre
 
Gobierno digital
Gobierno digitalGobierno digital
Gobierno digital
 
Primeiro Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas Américas
Primeiro Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas AméricasPrimeiro Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas Américas
Primeiro Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas Américas
 
Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
 
Cepal gestion publica
Cepal gestion publicaCepal gestion publica
Cepal gestion publica
 
Datos abiertos
Datos abiertosDatos abiertos
Datos abiertos
 
Gobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las AméricasGobierno abierto en las Américas
Gobierno abierto en las Américas
 
Datos Abiertos (Enlazados) y democratización del acceso a la información en C...
Datos Abiertos (Enlazados) y democratización del acceso a la información en C...Datos Abiertos (Enlazados) y democratización del acceso a la información en C...
Datos Abiertos (Enlazados) y democratización del acceso a la información en C...
 
Open data – open gov
Open data – open govOpen data – open gov
Open data – open gov
 
Margarita Diaz Vigilancia Ciudadana
Margarita Diaz Vigilancia CiudadanaMargarita Diaz Vigilancia Ciudadana
Margarita Diaz Vigilancia Ciudadana
 
Lineamientos y recomendaciones para el uso de medios sociales en el Estado Co...
Lineamientos y recomendaciones para el uso de medios sociales en el Estado Co...Lineamientos y recomendaciones para el uso de medios sociales en el Estado Co...
Lineamientos y recomendaciones para el uso de medios sociales en el Estado Co...
 
El gobierno electronico
El gobierno electronicoEl gobierno electronico
El gobierno electronico
 
Drupal y el Gobierno Electrónico
Drupal y el Gobierno ElectrónicoDrupal y el Gobierno Electrónico
Drupal y el Gobierno Electrónico
 
Presentación cepal
Presentación cepalPresentación cepal
Presentación cepal
 
La web 2.o en el escenario político
La web 2.o en el escenario políticoLa web 2.o en el escenario político
La web 2.o en el escenario político
 

Más de LILI

Los llanos-orientales-milespowerpoints.com
Los llanos-orientales-milespowerpoints.comLos llanos-orientales-milespowerpoints.com
Los llanos-orientales-milespowerpoints.com
LILI
 
Resumenes congreso 2011
Resumenes congreso 2011Resumenes congreso 2011
Resumenes congreso 2011
LILI
 
Realización de la cartelera
Realización de la carteleraRealización de la cartelera
Realización de la cartelera
LILI
 
Defensa de tesis 3
Defensa de tesis 3Defensa de tesis 3
Defensa de tesis 3
LILI
 
Defensa de tesis 2
Defensa de tesis 2Defensa de tesis 2
Defensa de tesis 2
LILI
 
Defensa de tesis 1
Defensa de tesis 1Defensa de tesis 1
Defensa de tesis 1
LILI
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
LILI
 
Ensayo transcomplejo del tema de carcel
Ensayo transcomplejo del tema de carcelEnsayo transcomplejo del tema de carcel
Ensayo transcomplejo del tema de carcel
LILI
 
Análisis crítico de la tesis en elaboración
Análisis crítico de la tesis en elaboraciónAnálisis crítico de la tesis en elaboración
Análisis crítico de la tesis en elaboración
LILI
 
Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)
Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)
Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)
LILI
 
Poema de ..
Poema de ..Poema de ..
Poema de ..
LILI
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
LILI
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
LILI
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
LILI
 
Trancomplejidad de urquia
Trancomplejidad de urquiaTrancomplejidad de urquia
Trancomplejidad de urquia
LILI
 
Ibis
IbisIbis
Ibis
LILI
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
Identificación
LILI
 
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadanaInforme sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
LILI
 
Inteligencia mas emocional
Inteligencia mas emocionalInteligencia mas emocional
Inteligencia mas emocional
LILI
 
Burundanga
BurundangaBurundanga
Burundanga
LILI
 

Más de LILI (20)

Los llanos-orientales-milespowerpoints.com
Los llanos-orientales-milespowerpoints.comLos llanos-orientales-milespowerpoints.com
Los llanos-orientales-milespowerpoints.com
 
Resumenes congreso 2011
Resumenes congreso 2011Resumenes congreso 2011
Resumenes congreso 2011
 
Realización de la cartelera
Realización de la carteleraRealización de la cartelera
Realización de la cartelera
 
Defensa de tesis 3
Defensa de tesis 3Defensa de tesis 3
Defensa de tesis 3
 
Defensa de tesis 2
Defensa de tesis 2Defensa de tesis 2
Defensa de tesis 2
 
Defensa de tesis 1
Defensa de tesis 1Defensa de tesis 1
Defensa de tesis 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo transcomplejo del tema de carcel
Ensayo transcomplejo del tema de carcelEnsayo transcomplejo del tema de carcel
Ensayo transcomplejo del tema de carcel
 
Análisis crítico de la tesis en elaboración
Análisis crítico de la tesis en elaboraciónAnálisis crítico de la tesis en elaboración
Análisis crítico de la tesis en elaboración
 
Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)
Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)
Análisis crítico de la tesis en elaboración (cuadro + análisis)
 
Poema de ..
Poema de ..Poema de ..
Poema de ..
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
 
Trancomplejidad de urquia
Trancomplejidad de urquiaTrancomplejidad de urquia
Trancomplejidad de urquia
 
Ibis
IbisIbis
Ibis
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
Identificación
 
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadanaInforme sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
 
Inteligencia mas emocional
Inteligencia mas emocionalInteligencia mas emocional
Inteligencia mas emocional
 
Burundanga
BurundangaBurundanga
Burundanga
 

Proporcionar una visión más clara un examen de la transparencia en los sitios web del gobierno local

  • 1. -316865-181610REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA<br />MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA<br />UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL<br />POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL<br />DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO<br />UNEFA-DIP<br />PROPORCIONAR UNA VISIÓN MÁS CLARA: UN EXAMEN DE LA TRANSPARENCIA EN LOS SITIOS WEB DEL GOBIERNO LOCAL<br />4144645140970 INTEGRANTES DEL GRUPO 2: <br /> <br /> <br /> JOSÉ ALBERTO URQUIA<br /> <br />414464531750<br /> LILI CAROLINA RODRÍGUEZ DE REGALADO<br /> <br /> <br />CARACAS, ABRIL DEL 2011<br />  El presidente Barack Obama elaboró ​​un memorando de gobierno abierto y la transparencia que exigía de las agencias ejecutivas quot; aprovechar las nuevas tecnologías para mostrar información sobre sus operaciones y decisiones en línea y disponible al públicoquot; (Obama, 2009). De lo anteriormente dicho que tiene que saber de primero que se entiende por la palabra Transparencia es…<br />· Una forma eficiente de manejo de los asuntos públicos.<br />· Una propiedad, cualidad o característica del buen gobierno.<br />· Un instrumento para el control ciudadano.<br />· Una relación de rendición de cuentas entre representantes y representados.<br />· Un medio para asegurar la gobernabilidad pues establece y promueve relaciones de confianza entre gobernantes y gobernados.<br />· Un método o estilo de vivir y trabajar.<br />· Un valor cultural de la modernidad.<br /> En particular, el tema en estudio se centra en el concepto de transparencia en el gobierno, lo que se refiere al nivel de la apertura pública de toma de decisiones gubernamentales.<br /> Algunos estudiosos han tratado de determinar el impacto del e-gobierno en diversos grupos. Los estudios que examinan la forma avanzada de gobierno electrónico afecta a la confianza ciudadana en el gobierno local se encuentran una relación positiva entre el uso del sitio web y la capacidad de respuesta del gobierno, sino una relación negativa entre la accesibilidad web y la confianza del gobierno (Tolbert y Mossberger, 2006). <br /> Los administradores de la Florida y Texas de la ciudad encuestados en 2005 sugirió que el gobierno electrónico es una herramienta de comunicación fuerte entre el gobierno y los ciudadanos (Reddick y Frank, 2007) y ha ayudado con sus interacciones público. Un análisis secundario de la Encuesta de 2003 de Pew e-Gobierno encontró que los individuos que en contacto con el gobierno a través de Internet estaban en general satisfechos con sus interacciones en línea (Cohen, 2006). Para probar estas ideas, este examen exploratorio se centró en los sitios web de los condados y juntas escolares en el estado de la Florida, que tiene uno de la mayoría de las leyes de transparencia pública los registros de los Estados Unidos, con el acceso a los documentos públicos que muchos otros estados no comparten ( McCollum, 2009). Es decir, los gobiernos de la Florida están obligados a proporcionar un acceso más público que muchos otros estados, lo que permite un conjunto más amplio posible de información que estará disponible en línea, ofreciendo así una mayor variación entre los niveles de transparencia. Sin embargo, a pesar de este potencial, la variedad en el tamaño del condado y la estructura gubernamental permite que un amplio número de estudios. Por ejemplo, un Centro Digital de 2009 para estudio del Gobierno que examina la destreza digital de los gobiernos municipales y del condado se encuentra sólo un condado de la Florida por el gobierno del Condado de Orange, con Orlando como sede de condado del ranking entre sus grupos principales digitalizados a través de grupos de población (Digital condados Encuesta , 2010). Además, la población de 2008 de los condados de Florida se extiende de 2,4 millones en Miami-Dade a 7.700 en el Condado de Liberty. Además, los hispanos y Negro (no hispanos) se extiende a la población del 62% y 22% en Miami-Dade al 7% de negros (no hispanos) en Gilcrest del condado y del 2% de hispanos en el condado de Dixie. Por lo tanto, la Florida es el estado ideal en el que llevar a cabo esta investigación por dos razones:<br />Durante su permanencia en el cargo, Procurador General de Florida Bill McCollum ha priorizado la importancia de la transparencia en el gobierno local (McCollum, 2009). Al promover el acceso y la transparencia, la oportunidad para obtener más información pública que esté disponible es más frecuente en la Florida que en otros estados, lo que lo convierte en un excelente estado en el que se centran en un análisis de contenido web de registros públicos.<br />La demografía de la población de la Florida permiten una gran cantidad de variación dentro de sus fronteras. <br />Resultados:<br /> Los resultados indicaron que los sitios web de la junta escolar eran más propensos a tener contratos, ofertas de trabajo y actas de la reunión publicado en su web que en sitios del gobierno del condado. El registro público más comunes disponibles en ambos tipos de centros era de la información de contacto de los funcionarios públicos. Por último, el estudio encontró que el nivel de sensibilización del público y la profesionalidad en el sitio fue un predictor positivo en el nivel de transparencia. Los resultados sugieren que los objetivos de un sitio web del gobierno local en términos de acceso del público juegan un papel en determinar la disponibilidad de los registros públicos dentro de esa comunidad. Es decir, cuánto énfasis se pone sobre la entidad haciendo discos disponibles y fáciles de encontrar? Línea transparencia puede ser un concepto más complejo de lo que acaba de poner en línea la información. Como Oeste (2004b) señaló, a menudo la información puede estar disponible, pero si el sitio web es desordenada o difícil de navegar, ese sitio no parece ser de acceso público. Este estudio encontró que mientras que las búsquedas de registros públicos o los enlaces de los registros disponibles no fueron predictores de la transparencia, el profesionalismo y la facilidad de acceso fueron los principales indicadores. En efecto, entonces, no sólo es el tipo de información puestos importantes para determinar la transparencia, sino también dónde y cómo se coloca en el sitio. Es importante señalar que la transparencia no se relacionó con la población, sino a actividades de divulgación y profesionalidad. Así, las comunidades más pequeñas con un mayor énfasis en el acceso del público y la mecánica sitio puede ser considerado más transparentes que las grandes comunidades con un enfoque diferente. <br />Fuente de Información: <br />http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6W4G-51C0K9S-2&_user=10&_coverDate=01/31/2011&_rdoc=1&_fmt=high&_orig=gateway&_origin=gateway&_sort=d&_docanchor=&view=c&_acct=C000050221&_version=1&_urlVersion=0&_userid=10&md5=fd73d32bc17344c19404b12fa071866a&searchtype=a<br />