SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRES Y APELLIDOS: ROSAURA URIARTE RAMOS
AÑO: 2018
FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
DOCENTE: ING. MARCO PORRO CHULLI
1ROSAURA URIARTE
DEFINICIÓN
El Gobierno Electrónico se refiere a los procesos y estructuras
creadas para la oferta electrónica de los servicios gubernamentales,
depende funcionalmente de muchas aristas o ramificaciones como
el compromiso de los gerentes públicos, la dinámica política, los
servicios civiles y las funciones parlamentarias y judiciales; se
requiere que el gobierno tenga apertura a un modelo de prestación
de servicios bastante complejo, en el que interactúan tanto los
niveles como las aristas del sistema de gobierno.
2ROSAURA URIARTE
CARACTERÍSTICAS
Uso de las tecnologias de
información y comunicación
Prestación de servicios por
parte del estado es rápida y
eficiente
Prestación de servicios en
forma rápida y sencilla sin
procedimientos complejos
Garantiza al usuario la
privacidad y confidencialidad en
el acceso a la información de las
operaciones efectuadas por ellos
3ROSAURA URIARTE
VENTAJAS Operaciones más rápidas, eficientes y eficaces
Reducción de costos de operaciones por parte de los organismos
gubernamentales
Transparencia y auditabilidad de la gestión
Compenetración del gobierno con los ciudadanos, en base a la tecnología
al servicio del pueblo
Facilidad de acceso e información constante
Fortalecimiento de la democracia participativa y representativa
mejorando la calidad de vida de los ciudadanos
4ROSAURA URIARTE
FASES
El desarrollo del gobierno electrónico es un proceso evolutivo, que en cada una de sus etapas
persigue diferentes objetivos y tiene requerimientos disímiles en cuanto, capacitación en el uso de
las tecnologías, necesidades cognitivas y costos que deben asumirse
4 FASES
Presencia: Implica poner en línea información a la que pueden acceder los ciudadanos y las empresas,
pero no hay interacción.
Interacción: Se abren canales de comunicación tales como: contactos de correo electrónico, envíos de
formularios
Transacción: Comprende la realización de trámites por medios electrónicos
Transformación: Se producen importantes transformaciones en la forma de actuar del gobierno,
implementándose proyecto de gobierno electrónico. Implica la instalación de un portal integrador inter-
organismos, abarcativo de todos los servicios posibles desde Internet
5ROSAURA URIARTE
• Este modelo es el medio
de interacción entre el
gobierno y el sector
productivo, con la
finalidad de facilitar a
este último el acceso a
incentivos, productos y
servicios públicos
• Es la gestión que
desarrolla un gobierno
para brindar servicios de
desarrollo profesional y
atención a las demandas
de su talento humano
• Son las interacciones
complementarias e
interdependientes entre
las distintas instituciones
del sector público para
fomentar eficiencia en la
gestión
• Son iniciativas de
Gobierno electrónico
encaminadas a brindar
servicios públicos e
información a los
ciudadanos a través de
las TIC
Gobierno –
Ciudadano
Gobierno -
Sector
Público
Gobierno
para el
Sector
Productivo
(Business
Gobierno -
Sector
Público
6ROSAURA URIARTE
Principales
requisitos
Las cinco categorías que se engloban en el término
transparencia son:
…Propiedad: la evidencia de que el gobierno gestiona la página
y se preocupa de sus contenidos.
…Contactos/accesibilidad: cómo y con quién contactar en
relación con las actividades llevadas a cabo por la institución.
…Información de la institución: sobre su estructura y área de
actividad.
…Información sobre contenidos: información sobre la base
política de la institución.
…Consecuencias para los ciudadanos/respuestas: pasos que
el visitante podría dar para hacer una gestión.
Transparencia: La
agencia
gubernamental debe
proporcionar al
exterior información
acerca de sí misma y
los procesos que
lleva a cabo.
7ROSAURA URIARTE
Interactividad: Mide el
grado de facilidad con la
que los usuarios pueden
acceder a la información
proporcionada por el
gobierno y utilizarla
Las cinco categorías organizadas bajo el término interactividad son las
siguientes:
 Seguridad y confidencialidad: la mayor accesibilidad de una
web implica una menor obligación por parte de los usuarios de
proporcionar información personal para acceder al material y
descargarlo.
 Contactos/accesibilidad: evidencias de que la institución está
dispuesta a recibir datos y peticiones externas.
 Información sobre la institución: debe ofrecer la opción de
contactar con el personal de manera sencilla desde la red.
 Información sobre contenidos: un usuario podría querer
conocer cómo trata el gobierno los principales asuntos en un
área determinada.
 Consecuencias/respuestas: la sencillez con la que pueden
seguirse las actividades de la institución a través de enlaces con
páginas afines.
8ROSAURA URIARTE
9ROSAURA URIARTE
10ROSAURA URIARTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alberto cubas gobierno electronico
Alberto cubas  gobierno electronicoAlberto cubas  gobierno electronico
Alberto cubas gobierno electronico
ALBERTO ELIAZAR CUBAS MANCHAY
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Agustin Altamirano Arteaga
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Francisco chapa guelac
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Ilmer01
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronicoCcmena72
 
Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.
Jenny Colmenares
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
maribelop
 
gobiernos electronicos
gobiernos electronicosgobiernos electronicos
gobiernos electronicosleidydi4n4
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Taqui Wajuyat Flor
 
Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico) Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico)
yuleisi vasquez cabrera
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
ChirinosA
 
Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
Jose Fernando Spluga Ruiz
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Rosinely Tenorio Leon
 
Informatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronicoInformatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
REINEL FAJARDO CASAS
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
SuarezJhon
 
Gobierno en línea
Gobierno en líneaGobierno en línea
Gobierno en línea
Maye Calderon
 
Gobierno e marjhory
Gobierno e marjhoryGobierno e marjhory
Gobierno e marjhory
marjhoryzabaletaepiq
 

La actualidad más candente (20)

Alberto cubas gobierno electronico
Alberto cubas  gobierno electronicoAlberto cubas  gobierno electronico
Alberto cubas gobierno electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.Carta iberoamericana.
Carta iberoamericana.
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
 
gobiernos electronicos
gobiernos electronicosgobiernos electronicos
gobiernos electronicos
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico) Practica 2 (gobierno electronico)
Practica 2 (gobierno electronico)
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Ensayo informatica juridica
Ensayo informatica juridicaEnsayo informatica juridica
Ensayo informatica juridica
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Informatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronicoInformatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Gobierno en línea
Gobierno en líneaGobierno en línea
Gobierno en línea
 
Gobierno e marjhory
Gobierno e marjhoryGobierno e marjhory
Gobierno e marjhory
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 

Similar a Práctica power point

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
cynthiagata200
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
diana tinoco vargas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
roxana manchay manchay
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
darwinflores21
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
Betty Cubas Villegas
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
secundino gamonal satalaya
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
MarhyoriEstherMedina
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Gisela Oblitas Fernandez
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
erlinda mego arteaga
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Jeeidin Vasquez Camizan
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Julissa Soto Yapapasco
 
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gobSebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sánchez Mondragón
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoMariaFigueroa1995
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronicoTepiladys
 
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open DataGobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open Data
Rommel Tortosa
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
corina leticia maucaylle quispe
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
ramonjose00
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
UftD
 
Alumno. rubén yáñez reyna
Alumno. rubén yáñez reynaAlumno. rubén yáñez reyna
Alumno. rubén yáñez reynasaemita
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico

Similar a Práctica power point (20)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gobSebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open DataGobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open Data
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
 
Alumno. rubén yáñez reyna
Alumno. rubén yáñez reynaAlumno. rubén yáñez reyna
Alumno. rubén yáñez reyna
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
G. electronico
 

Más de rosaura uriarte ramos

TCP
TCPTCP
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
rosaura uriarte ramos
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
rosaura uriarte ramos
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
rosaura uriarte ramos
 
Lenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docxLenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docx
rosaura uriarte ramos
 
Arquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docxArquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docx
rosaura uriarte ramos
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
rosaura uriarte ramos
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
rosaura uriarte ramos
 
Base datos sql
Base datos sqlBase datos sql
Base datos sql
rosaura uriarte ramos
 
NORMALIZACION
NORMALIZACIONNORMALIZACION
NORMALIZACION
rosaura uriarte ramos
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
rosaura uriarte ramos
 
Modelamiento
ModelamientoModelamiento
Modelamiento
rosaura uriarte ramos
 

Más de rosaura uriarte ramos (20)

SUBNETEO
SUBNETEOSUBNETEO
SUBNETEO
 
IP
IPIP
IP
 
TCP
TCPTCP
TCP
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Lenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docxLenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docx
 
Arquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docxArquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docx
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
Base datos sql
Base datos sqlBase datos sql
Base datos sql
 
NORMALIZACION
NORMALIZACIONNORMALIZACION
NORMALIZACION
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Modelamiento
ModelamientoModelamiento
Modelamiento
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

Práctica power point

  • 1. NOMBRES Y APELLIDOS: ROSAURA URIARTE RAMOS AÑO: 2018 FACULTAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA DOCENTE: ING. MARCO PORRO CHULLI 1ROSAURA URIARTE
  • 2. DEFINICIÓN El Gobierno Electrónico se refiere a los procesos y estructuras creadas para la oferta electrónica de los servicios gubernamentales, depende funcionalmente de muchas aristas o ramificaciones como el compromiso de los gerentes públicos, la dinámica política, los servicios civiles y las funciones parlamentarias y judiciales; se requiere que el gobierno tenga apertura a un modelo de prestación de servicios bastante complejo, en el que interactúan tanto los niveles como las aristas del sistema de gobierno. 2ROSAURA URIARTE
  • 3. CARACTERÍSTICAS Uso de las tecnologias de información y comunicación Prestación de servicios por parte del estado es rápida y eficiente Prestación de servicios en forma rápida y sencilla sin procedimientos complejos Garantiza al usuario la privacidad y confidencialidad en el acceso a la información de las operaciones efectuadas por ellos 3ROSAURA URIARTE
  • 4. VENTAJAS Operaciones más rápidas, eficientes y eficaces Reducción de costos de operaciones por parte de los organismos gubernamentales Transparencia y auditabilidad de la gestión Compenetración del gobierno con los ciudadanos, en base a la tecnología al servicio del pueblo Facilidad de acceso e información constante Fortalecimiento de la democracia participativa y representativa mejorando la calidad de vida de los ciudadanos 4ROSAURA URIARTE
  • 5. FASES El desarrollo del gobierno electrónico es un proceso evolutivo, que en cada una de sus etapas persigue diferentes objetivos y tiene requerimientos disímiles en cuanto, capacitación en el uso de las tecnologías, necesidades cognitivas y costos que deben asumirse 4 FASES Presencia: Implica poner en línea información a la que pueden acceder los ciudadanos y las empresas, pero no hay interacción. Interacción: Se abren canales de comunicación tales como: contactos de correo electrónico, envíos de formularios Transacción: Comprende la realización de trámites por medios electrónicos Transformación: Se producen importantes transformaciones en la forma de actuar del gobierno, implementándose proyecto de gobierno electrónico. Implica la instalación de un portal integrador inter- organismos, abarcativo de todos los servicios posibles desde Internet 5ROSAURA URIARTE
  • 6. • Este modelo es el medio de interacción entre el gobierno y el sector productivo, con la finalidad de facilitar a este último el acceso a incentivos, productos y servicios públicos • Es la gestión que desarrolla un gobierno para brindar servicios de desarrollo profesional y atención a las demandas de su talento humano • Son las interacciones complementarias e interdependientes entre las distintas instituciones del sector público para fomentar eficiencia en la gestión • Son iniciativas de Gobierno electrónico encaminadas a brindar servicios públicos e información a los ciudadanos a través de las TIC Gobierno – Ciudadano Gobierno - Sector Público Gobierno para el Sector Productivo (Business Gobierno - Sector Público 6ROSAURA URIARTE
  • 7. Principales requisitos Las cinco categorías que se engloban en el término transparencia son: …Propiedad: la evidencia de que el gobierno gestiona la página y se preocupa de sus contenidos. …Contactos/accesibilidad: cómo y con quién contactar en relación con las actividades llevadas a cabo por la institución. …Información de la institución: sobre su estructura y área de actividad. …Información sobre contenidos: información sobre la base política de la institución. …Consecuencias para los ciudadanos/respuestas: pasos que el visitante podría dar para hacer una gestión. Transparencia: La agencia gubernamental debe proporcionar al exterior información acerca de sí misma y los procesos que lleva a cabo. 7ROSAURA URIARTE
  • 8. Interactividad: Mide el grado de facilidad con la que los usuarios pueden acceder a la información proporcionada por el gobierno y utilizarla Las cinco categorías organizadas bajo el término interactividad son las siguientes:  Seguridad y confidencialidad: la mayor accesibilidad de una web implica una menor obligación por parte de los usuarios de proporcionar información personal para acceder al material y descargarlo.  Contactos/accesibilidad: evidencias de que la institución está dispuesta a recibir datos y peticiones externas.  Información sobre la institución: debe ofrecer la opción de contactar con el personal de manera sencilla desde la red.  Información sobre contenidos: un usuario podría querer conocer cómo trata el gobierno los principales asuntos en un área determinada.  Consecuencias/respuestas: la sencillez con la que pueden seguirse las actividades de la institución a través de enlaces con páginas afines. 8ROSAURA URIARTE