SlideShare una empresa de Scribd logo
1
HEZKUNTZAN PUBLIKOAN MURRIZKETARIK EZ
EUSKADIKO IRAKASLE JUBILATUEN PLATAFORMA
APORTACIONES A LA PNL PRESENTADA POR EH-BILDU Y ENMIENDAS DE LOS
G.PARLAMENTARIOS
NUESTRA REIVINDICACION:APOYO SOCIAL Y POLITICO PARA QUE SEA UNA REALIDAD
LAS CONDICIONES ECONOMICAS LO PERMITEN
La plataforma de profesoras/es vascas jubilados/as,”HEZKUNTZAN PUBLIKOAN
MURRIZKETARIK EZ comenzamos a trabajar en Marzo de 2017 poniendo de manifiesto y
solicitando la derogación de los recortes económicos y suspensión de derechos laborales que
durante la crisis económica habíamos sufrido,
Nuestro objetivo es lograr, mediante el diálogo y la negociación, que el Gobierno y el
Parlamento Vasco, cada uno en el ámbito de sus competencias ,coadyuven al levantamiento de
la suspensión de las indemnizaciones por jubilación voluntaria a aquellos funcionarios/as
públicos que lo tuvieran reconocido en sus convenios colectivos desde 2012 a 2017 y se
establezcan un plan plurianual de pago de dichas indemnizaciones, así como tomen las
medidas oportunas para que se compense a los trabajadores/as públicas por la pérdida de
poder adquisitivo en los años de la crisis económica
1-ANTECEDENTES
1-1-EL GOBIERNO VASCO REDUCE EN 2010 A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO
VASCO UN 5% DE SUS SALARIOS.
El Gobierno Vasco incluiría en los presupuestos de la CAV para 2010 una reducción del 5% en
los salarios de los funcionarios/as vascos y los trabajadores/as de las empresas públicas de
Euskadi.
El argumento fundamental de dicha reducción fue la profunda crisis económica de 2010 y el
riesgo de intervención económica de la UE. Ya han pasado 7 años desde aquel hecho siendo las
circunstancias económicas totalmente diferentes; sin embargo, el Gobierno Vasco no ha
tomado ninguna medida para resarcir a sus funcionarios de dicho recorte. Y en cualquier caso
los profesores/as jubilados/as jamás seremos ya compensados por los mismos
2
1-2-EL GOBIERNO VASCO APRUEBA EL REAL DECRETO 9/2012 DE 31 DE ENERO SOBRE
MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.
El mismo gobierno vasco que redujo en 2010 los salarios de los trabajadores del sector público
aplicaría en 2012 unas medidas que recortarían nuestros derechos laborales y económicos
Entre las medidas de recortes aplicadas al sector público y que más directamente nos
afectarían serían:
• La suspensión de las aportaciones al plan de pensiones Itzarri, que volverá a
ponerse en vigor para el ejercicio 2018, pero que nuestro colectivo, por estar jubilado,
jamás va a recuperar
• La suspensión del artículo 39 del acuerdo que reconocía el derecho a percibir el
100% en caso de baja por enfermedad. La suspensión de este derecho ha supuesto que
en situación de baja por enfermedad hayamos visto reducidas nuestras percepciones
económicas hasta un 25% de nuestro salario.
• La suspensión del artículo 61 que reconocía el derecho a reducción de jornada
a mayores de 59 años, que ha supuesto que nos hayamos jubilado sin haber disfrutado
de este derecho.
• La congelación salarial, que ha comenzado a sustituirse por incrementos
salariales pequeños, pero que nuestro colectivo no va a poder disfrutar por estar ya
jubilado.
• La supresión de la paga extra de Diciembre de 2012 que sería puesta en vigor
con posterioridad y pagada en en 4 plazos del 25%, el último este mes de Diciembre
• La SUSPENSIÓN del art. 68 del acuerdo regulador de las Condiciones de Trabajo
del Personal Docente No Universitario de la CAV, 185/2010 de 6 de Julio que contempla
el derecho de una indemnización por jubilación anticipada a los 60 años
3
Ello ha supuesto, según datos sindicales, una pérdida de poder adquisitivo desde 2009
de más de 32500€ para un profesor/a de infantil y primaria y de unos 41100€ para un
profesor/a de secundaria/bachiller.
A ello hay que sumar el promedio de 65000€ de la indemnización por jubilación
voluntaria que cada profesor/a debiera haber cobrado de no haberse suspendido este
derecho
1-3-EL PARLAMENTO VASCO, EN PLENO DE 15 DE MARZO DE 2012, APRUEBA UNA MOCION
INSTANDO AL GOBIERNO VASCO A QUE ANULE EL DECRETO 9/2012 DE 31 DE ENERO EN EL
QUE SE RECOGEN LOS RECORTES ANTERIORMENTE MENCIONADOS
Con los votos a favor de PNV, EA, ARALAR y UpyD, y los votos en contra de PSE y PP el
Parlamento Vasco aprobó una moción instando al Gobierno Vasco a que:
• Anule el Decreto 9/2012 de 31 de Enero que recoge los recortes entre otros, en
los supuestos de enfermedad, jubilación voluntaria, contrato relevo, permisos por
razón de edad y prórroga en el servicio activo
Este acuerdo parlamentario no sería cumplido por el Gobierno vasco ni por el de entonces ni
por los posteriores, pese a que las condiciones económicas de 2017 son muy diferentes a las
del 2012.
En efecto, salvo en el año 2013, por prórroga presupuestaria, los presupuestos de la CAV
vienen incluyendo año tras año entre otras la siguiente claúsula:
“Quedan suspendidos en su aplicación los artículos y cláusulas en las que se regula
primas de indemnización y cualquier tipo de prestación económica de la jubilación voluntaria,
cualquiera que fuera su denominación.”
4
2-SITUACION ACTUAL:LAS CONDICIONES ECONÓMICAS Y EL GOBIERNO VASCO HAN
CAMBIADO.
2-1-EL GOBIERNO VASCO ESTA SUSTENTADO POR EL PNV.
El PNV votó en el Parlamento Vasco, en 2012,una moción a favor de derogar el Decreto
de los Recortes
2-2-TRATO DIFERENTE A LOS FUNCIONARIOS/AS VASCOS/VASCAS EN FUNCION DE QUE
ADMINISTRACION DEPENDAN.
Hemos de destacar que los funcionarios/as vascas dependientes de las Administraciones
Locales y Forales, donde es mayoritario en los órganos de Gobierno el PNV si tienen reconocido
el derecho a la indemnización por jubilación voluntaria, así como los de la UPV, que aunque
tiene otro carácter organizativo si dependen de los presupuestos del G. Vasco.
2-3-MODIFICACION DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS QUE SUSTENTARON EL DECRETO DE
SUSPENSION DEL ACUERDO DE CONDICIONES
Han pasado 5 años desde la suspensión extraordinaria del acuerdo regulador y ya no concurre
causa grave de interés público por circunstancias económicas que justifiquen el mantenimiento
de la suspensión de dicho acuerdo regulador. En efecto, ya hace varios años que la economía
española está creciendo. Así en 2014 creció un 1,4%; en 2015, un 3,2%; en 2016, otro 3,2% y
para el 2017, se prevé un 3%.
En Euskadi el crecimiento ha sido similar. Así en 2014 la economía creció un 1,2%; en 2015, un
2,8%; en 2016, un 3,1% y el Gobierno Vasco ha marcado unas previsiones de crecimiento del
2,5% para 2017 y del 2,2% para el 2018.
La recaudación de las Diputaciones Forales, claves en la determinación del presupuesto del G.
Vasco, también han aumentado su recaudación durante estos años.
Así durante el 2014 su recaudación creció un 5,4%; en 2015, un 4,2%; en 2016, un 2,7% y en
2017 la recaudación ha sido de 14367,4 millones de euros, un 4,7% más que en
2016,preveiendose para 2018 unas cifras similares
De otra parte, la negociación de un buen acuerdo del cupo ha supuesto una devolución por
parte del Estado al Gobierno Vasco de 1400 millones de euros, así como una disminución de la
aportación del País Vasco al Estado de 400 millones de euros anuales.
5
3-NUESTRA PROPUESTA, RAZONABLE Y CON UN IMPORTANTE CONSENSO SOCIAL Y
POLÍTICO
Nuestra plataforma ha planteado una propuesta razonable y justa respaldada por un
importante consenso político y social
Dicha propuesta consistía en que en cumplimiento del acuerdo parlamentario de fecha 15 de
Marzo de 2012 el Gobierno Vasco levantara con efectos retroactivos en los presupuestos del
2018 la suspensión del artículo 68 que contempla el derecho a la indemnización por jubilación
voluntaria a los 60 años, destinando una cantidad simbólica para dicho año y durante el 2018
elaborara un plan de pago plurianual de la cantidades recogidas en el acuerdo.
3-1-APOYO SINDICAL
Dicha propuesta tuvo un importante reconocimiento social ya que todos los sindicatos
firmaron un documento apoyando nuestra reivindicación y lo están llevando en sus
plataformas reivindicativas
3-2-EL ARARTEKO SE INTERESA
El Ararteko también se interesó por nuestra problemática y remitió una pregunta a la
Consejería de Educación la cual expresó que es el Parlamento Vasco quien tiene la
competencia para solucionar este problema modificando la ley de presupuestos.
3-3-LOS GRUPOS POLITICOS VEN QUE SOMOS EL COLECTIVO DE FUNCIONARIOS/AS MAS
CASTIGADOS POR LA CRISIS ECOMOMICA Y APOYAN NUESTRO PLANTEAMIENTO
El Grupo Parlamentario PNV comprendería y vería razonable nuestra petición pero como
partido que apoya al Gobierno, nos remitió a Viceconsejería de Función Publica y Educación
donde considerándolas justas, vieron problemas presupuestarios para hacerla efectiva
El PSE viendo también razonables nuestras peticiones nos transmitió que al tener un acuerdo
de Gobierno con PNV no podía tomar ninguna decisión por si mismo
El Partido Popular, si bien se comprometió a presentar una enmienda a los presupuestos, esta
decaería al llegar a un acuerdo parlamentario con PNV y PSE.
ELKARREKIN PODEMOS presentó una enmienda apoyada por EH-BILDU, pero que dada la
dinámica parlamentaria no salió adelante
6
3-4-NUEVOS APOYOS EN LA COMPARECENCIA EN LA COMISION DE EDUCACION DEL 4 DE
DICIEMBRE PERO SIN ACUERDOS QUE MATERIALICEN ESTOS ACUERDOS
En la comparecencia en la comisión de Educación del 4 de Diciembre, los diferentes grupos
parlamentarios mantuvieron las siguientes posiciones:
• ELKARREKIN PODEMOS: Manifestó su apoyo que se había traducido en la presentación
de una enmienda a los presupuestos
• EHBILDU: Manifestó su apoyo y afirmó que apoyaría la enmienda de ELKARREKIN
PODEMOS
• PP afirmó que había presentado una enmienda en la negociación de los presupuestos
con PNV y PSE pero que no había sido admitida. Que PP y PSE iban a proponer a PNV
que incluyera una enmienda levantando la suspensión, sin ningún tipo de cantidad
económica para 2018 y que en dicho año se hiciera una valoración y plan de pago de la
misma.
• PSOE mostró su apoyo y se reafirmó en la propuesta realizada por el PP
• PNV: mostró su deseo de que este problema se resolviese
4-POSICION DEL GOBIERNO VASCO A PREGUNTA PARLAMENTARIA
El Gobierno Vasco en respuesta a pregunta parlamentaria realizada por PP ha respondido :
1º-Que la valoración económica estimada, desde 2012 a 2016 ,es de 166158221,22€
2º-Que para levantar la suspensión habría que tener en cuenta el Plan de Empleo para la
Administración aprobado el 1 de Diciembre de 2015,que contempla entre otras una serie de
actuaciones y consideraciones que a continuación se detallan:
a)Determinación de ventajas y desventajas.
El acuerdo regulador que reconocía a los funcionarios/as docentes de la pública no
universitaria el derecho a la jubilación anticipada a los 60 años con una indemnización
económica tenía como objetivo rejuvenecer la plantilla docente. En los restantes colectivos
afectados el objetivo era el mismo y sigue vigente
7
b)Identificación personas que reúnen este requisito
Esta actuación la Administración la tiene perfectamente controlada, tanto en las personas que
ya se jubilaron como las que están en activo y que reúnen requisitos para acceder a esta
medida
c)Planificación impacto jubilación anticipada en la estructura organizativa
En el sector docente esta planificación se realiza anualmente desde los centros educativos y se
remite a personal con antelación suficiente y en el resto de los colectivos tambien
d)Impacto económico
La administración, como así lo reconoce en la respuesta, tiene la valoración económica del
coste y puede planificar cómo asumir el gasto.
e)Identificación de los determinantes por los que se a cogen a la jubilación anticipada
La causa por la que los funcionarios/as docente del sector público no universitario nos
acogemos a la jubilación voluntaria con derecho a una indemnización es porque así lo recoge
nuestro convenio colectivo, en concreto el artlo 68 del acuerdo regulador de las condiciones de
trabajo del personal docente no universitario de la CAV,185/2010 de 6 de Julio
El resto de los colectivos afectados la situación es similar ,es decir por recogerlo su convenio
colectivo hoy suspendido
Pero hay unas consideraciones que debemos añadir:
1º-Hay un mandato parlamentario de Marzo del 2012, apoyado por el PNV que insta al
Gobierno Vasco a derogar el Decreto de los recortes entre los que se contemplaba las
indemnizaciones por jubilación voluntaria
2º-El Derecho a indemnización por jubilación está recogido en un convenio laboral firmado en
2010, esta suspendido pero no puede ser anulado por la ley de empleo aprobada el 1 de
Diciembre de 2015
3º-La suspensión temporal de nuestro convenio colectivo tenía como motivación y basamento
la crisis económica. Han pasado 6 años de dicha medida y la economía vasca está creciendo
desde 2014,por lo que no hay ninguna justificación para mantener dicha suspensión
8
4º-El colectivo de profesores/as jubilados/as hemos sufrido dos tipos de recortes, los de poder
adquisitivo y los debidos a la suspensión de la indemnización por jubilación. Las medidas para
paliar los recortes ya no nos van a afectar, por lo que es de justicia reconocer a este colectivo
el derecho a la indemnización por jubilación
5-UN COLECTIVO AL QUE LA ADMINISTRACION DEBE RECONOCER SU TRABAJO
NUESTRO COLECTIVO DOCENTE HA DESEMPEÑADO UNA LABOR FUNDAMENTAL EN LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA, MEJOR PREPARADA Y CON VALORES DE PAZ,
IGUALDAD Y SOLIDARIDAD.
Los años de crisis han sido particularmente duros para nuestro colectivo. Todos los problemas
sociales tienen su reflejo en el sistema escolar: Familias con muy pocos recursos,
desestructuradas.. y justo en ese momento se nos ha privado de medios y han empeorado
nuestras condiciones laborales. Nuestros sacrificios han podido servir para mantener el estado
del bienestar en el País Vasco
Ahora, una vez jubilados, las medidas que ya está tomando el gobierno vasco para
recompensar al sector público de los sacrificios realizados, no van a afectar a nuestro colectivo
Nuestro sector ha desempeñado una labor fundamental en la construcción de una sociedad
más justa , mejor preparada, igualitaria, más dialogante y solidaria en unos tiempos difíciles
que ni el Gobierno ni el Parlamento debieran olvidar.
6-UNA CANTIDAD ECONOMICA ASUMIBLE Y QUE SE NOS HA DETRAIDO EN PARTE CON LOS
RECORTES SUFRIDOS
En respuesta de fecha 14 del 12 del 2017 a pregunta del grupo popular el Gobierno Vasco
estima que las cantidades ahorradas por no pagar la indemnización voluntaria a los
profesores/as que se han jubilado voluntariamente desde 2011 hasta 2016 inclusive asciende
a la cantidad de 166.158.424,22€
Con los recortes a nuestro salario, las aportaciones a Itzarri suspendidas, las horas de
reducción por jornada a mayores de 59 años eliminadas o la reducción al 75% de pago del
salario en las bajas por enfermedad el Gobierno se ha ahorrado mucho dinero. Hemos de
reseñar que esta cantidad económica que solicitamos no sólo es un derecho, es una pequeña
parte del dinero que el Gobierno Vasco se ha ahorrado con los recortes a nuestro colectivo.
Como hemos mencionado anteriormente solamente por el concepto de pérdida de poder
adquisitivo, desde 2009,según fuentes sindicales ,los recortes han supuesto una pérdida de
9
unos 32500€ para un profesor/a de infantil o primaria y 41100 para uno/a de Secundaria o
Bachiller
Finalmente es importante poner de manifiesto que de las cantidades económicas que
solicitamos, la devolución de las cantidades adeudadas por el concepto de indemnización por
jubilación voluntaria, un porcentaje importante va a revertir a la Administración Vasca vía
impuestos.
NUESTRA PROPUESTA A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
Por todo ello que, reconsiderando el mandato parlamentario del 15/12 del 2012, teniendo
presente que este es uno de los colectivos de la función pública más afectado por la crisis
económica, proponemos que el Parlamento Vasco inste al Gobierno Vasco:
1º-DEROGUE EL DECRETO 9/2012 DE 31 DE ENERO QUE RECOGE, ENTRE OTROS, LA
SUSPENSIÓN DEL DERECHO A INDEMNIZACION POR JUBILACION VOLUNTARIA DE LOS
FUNCIONARIOS/AS VASCOS/AS QUE LO TENIAN RECOGIDO EN SU CONVENIO COLECTIVO
2º-QUE ELIMINE DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DE 2019 Y SUCESIVOS EL ARTLO
19-13 QUE CONTEMPLA LA SUSPENSION DE ESTE DERECHO
3º-QUE EL GOBIERNO VASCO NEGOCIE CON LAS ENTIDADES SOCIALES,REPRESENTANTES DE
LOS AFECTADOS/AS Y LOS SINDICATOS UN PLAN PLURIANUAL DE PAGO DE LAS
INDEMNIZACIONES SUSPENDIDAS DESDE 1 DE ENERO DE 2012 A 31 DE DICIEMBRE DE 2018 A
TODOS LOS FUNCIONARIOS/AS PUBLICOS/AS VASCOS/AS, QUE LO TUVIERAN RECOGIDO EN
SU CONVENIO
4º-QUE EL GOBIERNO VASCO PRESENTE A LAS ENTIDADES SOCIALES Y SINDICATOS UNA
PROPUESTA DE NEGOCIACION ANTES DE JULIO DE 2018
5º-EN CUALQUIER CASO EL GOBIERNO VASCO PRESENTARA AL PARLAMENTO VASCO,ANTES
DE NOVIEMBRE DE 2018, UNA PROPUESTA DE PAGO PLURIANUAL DE LAS INDEMNIZACIONES
POR JUBILACION VOLUNTARIA A TODOS LOS FUNCIONARIOS/AS PUBLICOS/AS VASCOS/AS
QUE LO TUVIERAN RECOGIDO EN SU CONVENIO Y FUERAN AFECTADOS POR LA SUSPENSION
En Donostia a 11 de Febrero de 2018
Hezkuntza Publikoan Murrizketarik Ez
Euskadiko irakasle jubilatuen plataforma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530 Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Sistema de Pensiones en el Perú
Sistema de Pensiones en el PerúSistema de Pensiones en el Perú
Sistema de Pensiones en el Perú
Malu Delgado Ayllon
 
Presentacion Nueva Ley Issste
Presentacion Nueva Ley IssstePresentacion Nueva Ley Issste
Presentacion Nueva Ley Issste
Prof. Juan Ruiz
 
Ley presupuestos 2012
Ley presupuestos 2012Ley presupuestos 2012
Ley presupuestos 2012
irakasle jubilatuak
 
Reduccion del 5%
Reduccion del 5%Reduccion del 5%
Reduccion del 5%
irakasle jubilatuak
 
Decreto del gobieno vasco de recortes
Decreto del gobieno vasco de recortesDecreto del gobieno vasco de recortes
Decreto del gobieno vasco de recortes
irakasle jubilatuak
 
Sistemas pensiones
Sistemas pensionesSistemas pensiones
Sistemas pensiones
Roger R Pe M
 
Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012
Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012
Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012
Casa Presidencial
 
Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015
Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015
Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015
Nelson Leiva®
 
Exposicion derecho laboral
Exposicion derecho laboralExposicion derecho laboral
Exposicion derecho laboral
adrianamely
 
Boletin numero 2 9 sep 2013
Boletin numero 2  9 sep 2013Boletin numero 2  9 sep 2013
Boletin numero 2 9 sep 2013
Patricia Bahamon
 
Subvenciones dirigidas al fomento de determinados contratos temporales y de l...
Subvenciones dirigidas al fomento de determinados contratos temporales y de l...Subvenciones dirigidas al fomento de determinados contratos temporales y de l...
Subvenciones dirigidas al fomento de determinados contratos temporales y de l...
CEDER Merindades
 
Conmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etb
Conmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etbConmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etb
Conmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etb
Jorge Alonso Alvarez Martinez
 
Foro Actualidad Laboral 2016
Foro Actualidad Laboral 2016Foro Actualidad Laboral 2016
Foro Actualidad Laboral 2016
RED ekonomista
 
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
Alberto García
 
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadoresSe debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
FUSADES
 

La actualidad más candente (16)

Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530 Régimen de Pensiones del D.ley 20530
Régimen de Pensiones del D.ley 20530
 
Sistema de Pensiones en el Perú
Sistema de Pensiones en el PerúSistema de Pensiones en el Perú
Sistema de Pensiones en el Perú
 
Presentacion Nueva Ley Issste
Presentacion Nueva Ley IssstePresentacion Nueva Ley Issste
Presentacion Nueva Ley Issste
 
Ley presupuestos 2012
Ley presupuestos 2012Ley presupuestos 2012
Ley presupuestos 2012
 
Reduccion del 5%
Reduccion del 5%Reduccion del 5%
Reduccion del 5%
 
Decreto del gobieno vasco de recortes
Decreto del gobieno vasco de recortesDecreto del gobieno vasco de recortes
Decreto del gobieno vasco de recortes
 
Sistemas pensiones
Sistemas pensionesSistemas pensiones
Sistemas pensiones
 
Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012
Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012
Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012
 
Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015
Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015
Mensaje Presidencial Reajuste Sector Publico 2014- 2015
 
Exposicion derecho laboral
Exposicion derecho laboralExposicion derecho laboral
Exposicion derecho laboral
 
Boletin numero 2 9 sep 2013
Boletin numero 2  9 sep 2013Boletin numero 2  9 sep 2013
Boletin numero 2 9 sep 2013
 
Subvenciones dirigidas al fomento de determinados contratos temporales y de l...
Subvenciones dirigidas al fomento de determinados contratos temporales y de l...Subvenciones dirigidas al fomento de determinados contratos temporales y de l...
Subvenciones dirigidas al fomento de determinados contratos temporales y de l...
 
Conmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etb
Conmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etbConmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etb
Conmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etb
 
Foro Actualidad Laboral 2016
Foro Actualidad Laboral 2016Foro Actualidad Laboral 2016
Foro Actualidad Laboral 2016
 
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
 
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadoresSe debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
Se debe derogar el decreto 497 porque confisca los ahorros de los trabajadores
 

Similar a PROPUESTA

Programa electoral Bildu 2023.pdf
Programa electoral Bildu 2023.pdfPrograma electoral Bildu 2023.pdf
Programa electoral Bildu 2023.pdf
20minutos
 
Acuerdo tramitacion presupuestos definitivo
Acuerdo tramitacion presupuestos definitivoAcuerdo tramitacion presupuestos definitivo
Acuerdo tramitacion presupuestos definitivo
Podemos Castilla-La Mancha
 
50 resolución Consejo Confederal CCOO 19.10.12. hg
50 resolución Consejo Confederal CCOO 19.10.12. hg50 resolución Consejo Confederal CCOO 19.10.12. hg
50 resolución Consejo Confederal CCOO 19.10.12. hg
C C
 
Respuesta del gobierno vasco
Respuesta del gobierno vascoRespuesta del gobierno vasco
Respuesta del gobierno vasco
irakasle jubilatuak
 
Voto del psoe sobre la reforma financiera
Voto del psoe sobre la reforma financieraVoto del psoe sobre la reforma financiera
Voto del psoe sobre la reforma financiera
Lolo Espera
 
Lehendakariaren hizaldia - Erkidegoetako presidenteen zortzigarren bilera
Lehendakariaren hizaldia - Erkidegoetako presidenteen zortzigarren bileraLehendakariaren hizaldia - Erkidegoetako presidenteen zortzigarren bilera
Lehendakariaren hizaldia - Erkidegoetako presidenteen zortzigarren bilera
Irekia - EJGV
 
Proposición sobre el anteproyecto de ley estatal sobre la reforma de las pens...
Proposición sobre el anteproyecto de ley estatal sobre la reforma de las pens...Proposición sobre el anteproyecto de ley estatal sobre la reforma de las pens...
Proposición sobre el anteproyecto de ley estatal sobre la reforma de las pens...
Grupo Socialista de Getafe
 
Discurso Lehendakari - presentacion presupuestos 2013
Discurso Lehendakari - presentacion presupuestos 2013Discurso Lehendakari - presentacion presupuestos 2013
Discurso Lehendakari - presentacion presupuestos 2013
Irekia - EJGV
 
Orientacion basica profesores enseñanza publica jubilados
Orientacion  basica profesores enseñanza publica  jubiladosOrientacion  basica profesores enseñanza publica  jubilados
Orientacion basica profesores enseñanza publica jubilados
irakasle jubilatuak
 
Esther carmona garcía 4
Esther carmona garcía 4Esther carmona garcía 4
Esther carmona garcía 4
Tonymendoza72
 
Plan prepara
Plan preparaPlan prepara
hojainformativa7
hojainformativa7hojainformativa7
hojainformativa7
Lidia Milena
 
Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015
Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015
Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015
vidasindical
 
20141128 comunicado 7 mesa sp cut 2014
20141128   comunicado 7 mesa sp cut 201420141128   comunicado 7 mesa sp cut 2014
20141128 comunicado 7 mesa sp cut 2014
vidasindical
 
Proposición sobre los requisitos de las ayudas al IBI
Proposición sobre los requisitos de las ayudas al IBIProposición sobre los requisitos de las ayudas al IBI
Proposición sobre los requisitos de las ayudas al IBI
UPyD Getafe
 
Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016
Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016
Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016
Nelson Leiva®
 
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
Irekia - EJGV
 
Proposicion no de ley pp septiembre 2018
Proposicion no de ley pp septiembre 2018Proposicion no de ley pp septiembre 2018
Proposicion no de ley pp septiembre 2018
irakasle jubilatuak
 
programa electoral ccoo elecciones mugeju 2014 Programa
 programa electoral ccoo elecciones mugeju 2014 Programa programa electoral ccoo elecciones mugeju 2014 Programa
programa electoral ccoo elecciones mugeju 2014 Programa
CCOOXustiza
 
Dictamen 123 Reforma de Pensiones 270416
Dictamen 123 Reforma de Pensiones  270416Dictamen 123 Reforma de Pensiones  270416
Dictamen 123 Reforma de Pensiones 270416
Ana Vilma de Escobar
 

Similar a PROPUESTA (20)

Programa electoral Bildu 2023.pdf
Programa electoral Bildu 2023.pdfPrograma electoral Bildu 2023.pdf
Programa electoral Bildu 2023.pdf
 
Acuerdo tramitacion presupuestos definitivo
Acuerdo tramitacion presupuestos definitivoAcuerdo tramitacion presupuestos definitivo
Acuerdo tramitacion presupuestos definitivo
 
50 resolución Consejo Confederal CCOO 19.10.12. hg
50 resolución Consejo Confederal CCOO 19.10.12. hg50 resolución Consejo Confederal CCOO 19.10.12. hg
50 resolución Consejo Confederal CCOO 19.10.12. hg
 
Respuesta del gobierno vasco
Respuesta del gobierno vascoRespuesta del gobierno vasco
Respuesta del gobierno vasco
 
Voto del psoe sobre la reforma financiera
Voto del psoe sobre la reforma financieraVoto del psoe sobre la reforma financiera
Voto del psoe sobre la reforma financiera
 
Lehendakariaren hizaldia - Erkidegoetako presidenteen zortzigarren bilera
Lehendakariaren hizaldia - Erkidegoetako presidenteen zortzigarren bileraLehendakariaren hizaldia - Erkidegoetako presidenteen zortzigarren bilera
Lehendakariaren hizaldia - Erkidegoetako presidenteen zortzigarren bilera
 
Proposición sobre el anteproyecto de ley estatal sobre la reforma de las pens...
Proposición sobre el anteproyecto de ley estatal sobre la reforma de las pens...Proposición sobre el anteproyecto de ley estatal sobre la reforma de las pens...
Proposición sobre el anteproyecto de ley estatal sobre la reforma de las pens...
 
Discurso Lehendakari - presentacion presupuestos 2013
Discurso Lehendakari - presentacion presupuestos 2013Discurso Lehendakari - presentacion presupuestos 2013
Discurso Lehendakari - presentacion presupuestos 2013
 
Orientacion basica profesores enseñanza publica jubilados
Orientacion  basica profesores enseñanza publica  jubiladosOrientacion  basica profesores enseñanza publica  jubilados
Orientacion basica profesores enseñanza publica jubilados
 
Esther carmona garcía 4
Esther carmona garcía 4Esther carmona garcía 4
Esther carmona garcía 4
 
Plan prepara
Plan preparaPlan prepara
Plan prepara
 
hojainformativa7
hojainformativa7hojainformativa7
hojainformativa7
 
Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015
Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015
Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015
 
20141128 comunicado 7 mesa sp cut 2014
20141128   comunicado 7 mesa sp cut 201420141128   comunicado 7 mesa sp cut 2014
20141128 comunicado 7 mesa sp cut 2014
 
Proposición sobre los requisitos de las ayudas al IBI
Proposición sobre los requisitos de las ayudas al IBIProposición sobre los requisitos de las ayudas al IBI
Proposición sobre los requisitos de las ayudas al IBI
 
Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016
Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016
Pliego Peticiones Mesa Sector Público 2016
 
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
Lehendakariaren hitzaldia - Expectativas económicas foroa
 
Proposicion no de ley pp septiembre 2018
Proposicion no de ley pp septiembre 2018Proposicion no de ley pp septiembre 2018
Proposicion no de ley pp septiembre 2018
 
programa electoral ccoo elecciones mugeju 2014 Programa
 programa electoral ccoo elecciones mugeju 2014 Programa programa electoral ccoo elecciones mugeju 2014 Programa
programa electoral ccoo elecciones mugeju 2014 Programa
 
Dictamen 123 Reforma de Pensiones 270416
Dictamen 123 Reforma de Pensiones  270416Dictamen 123 Reforma de Pensiones  270416
Dictamen 123 Reforma de Pensiones 270416
 

Más de irakasle jubilatuak

Comparecencias comision proposicion de ley
Comparecencias comision  proposicion de leyComparecencias comision  proposicion de ley
Comparecencias comision proposicion de ley
irakasle jubilatuak
 
Jubilacion patxi lopez
Jubilacion patxi lopezJubilacion patxi lopez
Jubilacion patxi lopez
irakasle jubilatuak
 
El correo 2019 10-24 pag 30
El correo  2019 10-24 pag 30El correo  2019 10-24 pag 30
El correo 2019 10-24 pag 30
irakasle jubilatuak
 
20190926 4713 1_stamped
20190926 4713 1_stamped20190926 4713 1_stamped
20190926 4713 1_stamped
irakasle jubilatuak
 
Actas debate tramitacion proposicion de ley
Actas debate tramitacion proposicion de leyActas debate tramitacion proposicion de ley
Actas debate tramitacion proposicion de ley
irakasle jubilatuak
 
20190628 3653 1_stamped
20190628 3653 1_stamped20190628 3653 1_stamped
20190628 3653 1_stamped
irakasle jubilatuak
 
Contestacion pp
Contestacion ppContestacion pp
Contestacion pp
irakasle jubilatuak
 
Comparecencias jubilacion
Comparecencias jubilacionComparecencias jubilacion
Comparecencias jubilacion
irakasle jubilatuak
 
Cambio de comision
Cambio de comisionCambio de comision
Cambio de comision
irakasle jubilatuak
 
Intervencion toma en consideracion propuesta de ley
Intervencion toma en consideracion propuesta de leyIntervencion toma en consideracion propuesta de ley
Intervencion toma en consideracion propuesta de ley
irakasle jubilatuak
 
Admision a tramite
Admision a tramiteAdmision a tramite
Admision a tramite
irakasle jubilatuak
 
Stsjpv casacion-primas-jubilacion-copiaertzaina
Stsjpv casacion-primas-jubilacion-copiaertzainaStsjpv casacion-primas-jubilacion-copiaertzaina
Stsjpv casacion-primas-jubilacion-copiaertzaina
irakasle jubilatuak
 
Akordioa irakasleen-mahaian
Akordioa irakasleen-mahaianAkordioa irakasleen-mahaian
Akordioa irakasleen-mahaian
irakasle jubilatuak
 
Propuesta sectorial abril_2018_c
Propuesta sectorial abril_2018_cPropuesta sectorial abril_2018_c
Propuesta sectorial abril_2018_c
irakasle jubilatuak
 
Avances en-la-negociacion
Avances en-la-negociacionAvances en-la-negociacion
Avances en-la-negociacion
irakasle jubilatuak
 
Acuerdo parlamento mayo 201804052018
Acuerdo parlamento mayo 201804052018Acuerdo parlamento mayo 201804052018
Acuerdo parlamento mayo 201804052018
irakasle jubilatuak
 
Convenio muface 2018 2029
Convenio muface 2018 2029Convenio muface 2018 2029
Convenio muface 2018 2029
irakasle jubilatuak
 
Bildu
BilduBildu
Estudio costes jubilacion
Estudio costes jubilacionEstudio costes jubilacion
Estudio costes jubilacion
irakasle jubilatuak
 

Más de irakasle jubilatuak (20)

Comparecencias comision proposicion de ley
Comparecencias comision  proposicion de leyComparecencias comision  proposicion de ley
Comparecencias comision proposicion de ley
 
Jubilacion patxi lopez
Jubilacion patxi lopezJubilacion patxi lopez
Jubilacion patxi lopez
 
El correo 2019 10-24 pag 30
El correo  2019 10-24 pag 30El correo  2019 10-24 pag 30
El correo 2019 10-24 pag 30
 
20190926 4713 1_stamped
20190926 4713 1_stamped20190926 4713 1_stamped
20190926 4713 1_stamped
 
Actas debate tramitacion proposicion de ley
Actas debate tramitacion proposicion de leyActas debate tramitacion proposicion de ley
Actas debate tramitacion proposicion de ley
 
20190628 3653 1_stamped
20190628 3653 1_stamped20190628 3653 1_stamped
20190628 3653 1_stamped
 
Contestacion pp
Contestacion ppContestacion pp
Contestacion pp
 
Comparecencias jubilacion
Comparecencias jubilacionComparecencias jubilacion
Comparecencias jubilacion
 
Cambio de comision
Cambio de comisionCambio de comision
Cambio de comision
 
Intervencion toma en consideracion propuesta de ley
Intervencion toma en consideracion propuesta de leyIntervencion toma en consideracion propuesta de ley
Intervencion toma en consideracion propuesta de ley
 
Admision a tramite
Admision a tramiteAdmision a tramite
Admision a tramite
 
Stsjpv casacion-primas-jubilacion-copiaertzaina
Stsjpv casacion-primas-jubilacion-copiaertzainaStsjpv casacion-primas-jubilacion-copiaertzaina
Stsjpv casacion-primas-jubilacion-copiaertzaina
 
Akordioa irakasleen-mahaian
Akordioa irakasleen-mahaianAkordioa irakasleen-mahaian
Akordioa irakasleen-mahaian
 
Propuesta sectorial abril_2018_c
Propuesta sectorial abril_2018_cPropuesta sectorial abril_2018_c
Propuesta sectorial abril_2018_c
 
Avances en-la-negociacion
Avances en-la-negociacionAvances en-la-negociacion
Avances en-la-negociacion
 
Acuerdo parlamento mayo 201804052018
Acuerdo parlamento mayo 201804052018Acuerdo parlamento mayo 201804052018
Acuerdo parlamento mayo 201804052018
 
Convenio muface 2018 2029
Convenio muface 2018 2029Convenio muface 2018 2029
Convenio muface 2018 2029
 
Bildu
BilduBildu
Bildu
 
Podemos
PodemosPodemos
Podemos
 
Estudio costes jubilacion
Estudio costes jubilacionEstudio costes jubilacion
Estudio costes jubilacion
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 

PROPUESTA

  • 1. 1 HEZKUNTZAN PUBLIKOAN MURRIZKETARIK EZ EUSKADIKO IRAKASLE JUBILATUEN PLATAFORMA APORTACIONES A LA PNL PRESENTADA POR EH-BILDU Y ENMIENDAS DE LOS G.PARLAMENTARIOS NUESTRA REIVINDICACION:APOYO SOCIAL Y POLITICO PARA QUE SEA UNA REALIDAD LAS CONDICIONES ECONOMICAS LO PERMITEN La plataforma de profesoras/es vascas jubilados/as,”HEZKUNTZAN PUBLIKOAN MURRIZKETARIK EZ comenzamos a trabajar en Marzo de 2017 poniendo de manifiesto y solicitando la derogación de los recortes económicos y suspensión de derechos laborales que durante la crisis económica habíamos sufrido, Nuestro objetivo es lograr, mediante el diálogo y la negociación, que el Gobierno y el Parlamento Vasco, cada uno en el ámbito de sus competencias ,coadyuven al levantamiento de la suspensión de las indemnizaciones por jubilación voluntaria a aquellos funcionarios/as públicos que lo tuvieran reconocido en sus convenios colectivos desde 2012 a 2017 y se establezcan un plan plurianual de pago de dichas indemnizaciones, así como tomen las medidas oportunas para que se compense a los trabajadores/as públicas por la pérdida de poder adquisitivo en los años de la crisis económica 1-ANTECEDENTES 1-1-EL GOBIERNO VASCO REDUCE EN 2010 A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO VASCO UN 5% DE SUS SALARIOS. El Gobierno Vasco incluiría en los presupuestos de la CAV para 2010 una reducción del 5% en los salarios de los funcionarios/as vascos y los trabajadores/as de las empresas públicas de Euskadi. El argumento fundamental de dicha reducción fue la profunda crisis económica de 2010 y el riesgo de intervención económica de la UE. Ya han pasado 7 años desde aquel hecho siendo las circunstancias económicas totalmente diferentes; sin embargo, el Gobierno Vasco no ha tomado ninguna medida para resarcir a sus funcionarios de dicho recorte. Y en cualquier caso los profesores/as jubilados/as jamás seremos ya compensados por los mismos
  • 2. 2 1-2-EL GOBIERNO VASCO APRUEBA EL REAL DECRETO 9/2012 DE 31 DE ENERO SOBRE MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA. El mismo gobierno vasco que redujo en 2010 los salarios de los trabajadores del sector público aplicaría en 2012 unas medidas que recortarían nuestros derechos laborales y económicos Entre las medidas de recortes aplicadas al sector público y que más directamente nos afectarían serían: • La suspensión de las aportaciones al plan de pensiones Itzarri, que volverá a ponerse en vigor para el ejercicio 2018, pero que nuestro colectivo, por estar jubilado, jamás va a recuperar • La suspensión del artículo 39 del acuerdo que reconocía el derecho a percibir el 100% en caso de baja por enfermedad. La suspensión de este derecho ha supuesto que en situación de baja por enfermedad hayamos visto reducidas nuestras percepciones económicas hasta un 25% de nuestro salario. • La suspensión del artículo 61 que reconocía el derecho a reducción de jornada a mayores de 59 años, que ha supuesto que nos hayamos jubilado sin haber disfrutado de este derecho. • La congelación salarial, que ha comenzado a sustituirse por incrementos salariales pequeños, pero que nuestro colectivo no va a poder disfrutar por estar ya jubilado. • La supresión de la paga extra de Diciembre de 2012 que sería puesta en vigor con posterioridad y pagada en en 4 plazos del 25%, el último este mes de Diciembre • La SUSPENSIÓN del art. 68 del acuerdo regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal Docente No Universitario de la CAV, 185/2010 de 6 de Julio que contempla el derecho de una indemnización por jubilación anticipada a los 60 años
  • 3. 3 Ello ha supuesto, según datos sindicales, una pérdida de poder adquisitivo desde 2009 de más de 32500€ para un profesor/a de infantil y primaria y de unos 41100€ para un profesor/a de secundaria/bachiller. A ello hay que sumar el promedio de 65000€ de la indemnización por jubilación voluntaria que cada profesor/a debiera haber cobrado de no haberse suspendido este derecho 1-3-EL PARLAMENTO VASCO, EN PLENO DE 15 DE MARZO DE 2012, APRUEBA UNA MOCION INSTANDO AL GOBIERNO VASCO A QUE ANULE EL DECRETO 9/2012 DE 31 DE ENERO EN EL QUE SE RECOGEN LOS RECORTES ANTERIORMENTE MENCIONADOS Con los votos a favor de PNV, EA, ARALAR y UpyD, y los votos en contra de PSE y PP el Parlamento Vasco aprobó una moción instando al Gobierno Vasco a que: • Anule el Decreto 9/2012 de 31 de Enero que recoge los recortes entre otros, en los supuestos de enfermedad, jubilación voluntaria, contrato relevo, permisos por razón de edad y prórroga en el servicio activo Este acuerdo parlamentario no sería cumplido por el Gobierno vasco ni por el de entonces ni por los posteriores, pese a que las condiciones económicas de 2017 son muy diferentes a las del 2012. En efecto, salvo en el año 2013, por prórroga presupuestaria, los presupuestos de la CAV vienen incluyendo año tras año entre otras la siguiente claúsula: “Quedan suspendidos en su aplicación los artículos y cláusulas en las que se regula primas de indemnización y cualquier tipo de prestación económica de la jubilación voluntaria, cualquiera que fuera su denominación.”
  • 4. 4 2-SITUACION ACTUAL:LAS CONDICIONES ECONÓMICAS Y EL GOBIERNO VASCO HAN CAMBIADO. 2-1-EL GOBIERNO VASCO ESTA SUSTENTADO POR EL PNV. El PNV votó en el Parlamento Vasco, en 2012,una moción a favor de derogar el Decreto de los Recortes 2-2-TRATO DIFERENTE A LOS FUNCIONARIOS/AS VASCOS/VASCAS EN FUNCION DE QUE ADMINISTRACION DEPENDAN. Hemos de destacar que los funcionarios/as vascas dependientes de las Administraciones Locales y Forales, donde es mayoritario en los órganos de Gobierno el PNV si tienen reconocido el derecho a la indemnización por jubilación voluntaria, así como los de la UPV, que aunque tiene otro carácter organizativo si dependen de los presupuestos del G. Vasco. 2-3-MODIFICACION DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS QUE SUSTENTARON EL DECRETO DE SUSPENSION DEL ACUERDO DE CONDICIONES Han pasado 5 años desde la suspensión extraordinaria del acuerdo regulador y ya no concurre causa grave de interés público por circunstancias económicas que justifiquen el mantenimiento de la suspensión de dicho acuerdo regulador. En efecto, ya hace varios años que la economía española está creciendo. Así en 2014 creció un 1,4%; en 2015, un 3,2%; en 2016, otro 3,2% y para el 2017, se prevé un 3%. En Euskadi el crecimiento ha sido similar. Así en 2014 la economía creció un 1,2%; en 2015, un 2,8%; en 2016, un 3,1% y el Gobierno Vasco ha marcado unas previsiones de crecimiento del 2,5% para 2017 y del 2,2% para el 2018. La recaudación de las Diputaciones Forales, claves en la determinación del presupuesto del G. Vasco, también han aumentado su recaudación durante estos años. Así durante el 2014 su recaudación creció un 5,4%; en 2015, un 4,2%; en 2016, un 2,7% y en 2017 la recaudación ha sido de 14367,4 millones de euros, un 4,7% más que en 2016,preveiendose para 2018 unas cifras similares De otra parte, la negociación de un buen acuerdo del cupo ha supuesto una devolución por parte del Estado al Gobierno Vasco de 1400 millones de euros, así como una disminución de la aportación del País Vasco al Estado de 400 millones de euros anuales.
  • 5. 5 3-NUESTRA PROPUESTA, RAZONABLE Y CON UN IMPORTANTE CONSENSO SOCIAL Y POLÍTICO Nuestra plataforma ha planteado una propuesta razonable y justa respaldada por un importante consenso político y social Dicha propuesta consistía en que en cumplimiento del acuerdo parlamentario de fecha 15 de Marzo de 2012 el Gobierno Vasco levantara con efectos retroactivos en los presupuestos del 2018 la suspensión del artículo 68 que contempla el derecho a la indemnización por jubilación voluntaria a los 60 años, destinando una cantidad simbólica para dicho año y durante el 2018 elaborara un plan de pago plurianual de la cantidades recogidas en el acuerdo. 3-1-APOYO SINDICAL Dicha propuesta tuvo un importante reconocimiento social ya que todos los sindicatos firmaron un documento apoyando nuestra reivindicación y lo están llevando en sus plataformas reivindicativas 3-2-EL ARARTEKO SE INTERESA El Ararteko también se interesó por nuestra problemática y remitió una pregunta a la Consejería de Educación la cual expresó que es el Parlamento Vasco quien tiene la competencia para solucionar este problema modificando la ley de presupuestos. 3-3-LOS GRUPOS POLITICOS VEN QUE SOMOS EL COLECTIVO DE FUNCIONARIOS/AS MAS CASTIGADOS POR LA CRISIS ECOMOMICA Y APOYAN NUESTRO PLANTEAMIENTO El Grupo Parlamentario PNV comprendería y vería razonable nuestra petición pero como partido que apoya al Gobierno, nos remitió a Viceconsejería de Función Publica y Educación donde considerándolas justas, vieron problemas presupuestarios para hacerla efectiva El PSE viendo también razonables nuestras peticiones nos transmitió que al tener un acuerdo de Gobierno con PNV no podía tomar ninguna decisión por si mismo El Partido Popular, si bien se comprometió a presentar una enmienda a los presupuestos, esta decaería al llegar a un acuerdo parlamentario con PNV y PSE. ELKARREKIN PODEMOS presentó una enmienda apoyada por EH-BILDU, pero que dada la dinámica parlamentaria no salió adelante
  • 6. 6 3-4-NUEVOS APOYOS EN LA COMPARECENCIA EN LA COMISION DE EDUCACION DEL 4 DE DICIEMBRE PERO SIN ACUERDOS QUE MATERIALICEN ESTOS ACUERDOS En la comparecencia en la comisión de Educación del 4 de Diciembre, los diferentes grupos parlamentarios mantuvieron las siguientes posiciones: • ELKARREKIN PODEMOS: Manifestó su apoyo que se había traducido en la presentación de una enmienda a los presupuestos • EHBILDU: Manifestó su apoyo y afirmó que apoyaría la enmienda de ELKARREKIN PODEMOS • PP afirmó que había presentado una enmienda en la negociación de los presupuestos con PNV y PSE pero que no había sido admitida. Que PP y PSE iban a proponer a PNV que incluyera una enmienda levantando la suspensión, sin ningún tipo de cantidad económica para 2018 y que en dicho año se hiciera una valoración y plan de pago de la misma. • PSOE mostró su apoyo y se reafirmó en la propuesta realizada por el PP • PNV: mostró su deseo de que este problema se resolviese 4-POSICION DEL GOBIERNO VASCO A PREGUNTA PARLAMENTARIA El Gobierno Vasco en respuesta a pregunta parlamentaria realizada por PP ha respondido : 1º-Que la valoración económica estimada, desde 2012 a 2016 ,es de 166158221,22€ 2º-Que para levantar la suspensión habría que tener en cuenta el Plan de Empleo para la Administración aprobado el 1 de Diciembre de 2015,que contempla entre otras una serie de actuaciones y consideraciones que a continuación se detallan: a)Determinación de ventajas y desventajas. El acuerdo regulador que reconocía a los funcionarios/as docentes de la pública no universitaria el derecho a la jubilación anticipada a los 60 años con una indemnización económica tenía como objetivo rejuvenecer la plantilla docente. En los restantes colectivos afectados el objetivo era el mismo y sigue vigente
  • 7. 7 b)Identificación personas que reúnen este requisito Esta actuación la Administración la tiene perfectamente controlada, tanto en las personas que ya se jubilaron como las que están en activo y que reúnen requisitos para acceder a esta medida c)Planificación impacto jubilación anticipada en la estructura organizativa En el sector docente esta planificación se realiza anualmente desde los centros educativos y se remite a personal con antelación suficiente y en el resto de los colectivos tambien d)Impacto económico La administración, como así lo reconoce en la respuesta, tiene la valoración económica del coste y puede planificar cómo asumir el gasto. e)Identificación de los determinantes por los que se a cogen a la jubilación anticipada La causa por la que los funcionarios/as docente del sector público no universitario nos acogemos a la jubilación voluntaria con derecho a una indemnización es porque así lo recoge nuestro convenio colectivo, en concreto el artlo 68 del acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal docente no universitario de la CAV,185/2010 de 6 de Julio El resto de los colectivos afectados la situación es similar ,es decir por recogerlo su convenio colectivo hoy suspendido Pero hay unas consideraciones que debemos añadir: 1º-Hay un mandato parlamentario de Marzo del 2012, apoyado por el PNV que insta al Gobierno Vasco a derogar el Decreto de los recortes entre los que se contemplaba las indemnizaciones por jubilación voluntaria 2º-El Derecho a indemnización por jubilación está recogido en un convenio laboral firmado en 2010, esta suspendido pero no puede ser anulado por la ley de empleo aprobada el 1 de Diciembre de 2015 3º-La suspensión temporal de nuestro convenio colectivo tenía como motivación y basamento la crisis económica. Han pasado 6 años de dicha medida y la economía vasca está creciendo desde 2014,por lo que no hay ninguna justificación para mantener dicha suspensión
  • 8. 8 4º-El colectivo de profesores/as jubilados/as hemos sufrido dos tipos de recortes, los de poder adquisitivo y los debidos a la suspensión de la indemnización por jubilación. Las medidas para paliar los recortes ya no nos van a afectar, por lo que es de justicia reconocer a este colectivo el derecho a la indemnización por jubilación 5-UN COLECTIVO AL QUE LA ADMINISTRACION DEBE RECONOCER SU TRABAJO NUESTRO COLECTIVO DOCENTE HA DESEMPEÑADO UNA LABOR FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA, MEJOR PREPARADA Y CON VALORES DE PAZ, IGUALDAD Y SOLIDARIDAD. Los años de crisis han sido particularmente duros para nuestro colectivo. Todos los problemas sociales tienen su reflejo en el sistema escolar: Familias con muy pocos recursos, desestructuradas.. y justo en ese momento se nos ha privado de medios y han empeorado nuestras condiciones laborales. Nuestros sacrificios han podido servir para mantener el estado del bienestar en el País Vasco Ahora, una vez jubilados, las medidas que ya está tomando el gobierno vasco para recompensar al sector público de los sacrificios realizados, no van a afectar a nuestro colectivo Nuestro sector ha desempeñado una labor fundamental en la construcción de una sociedad más justa , mejor preparada, igualitaria, más dialogante y solidaria en unos tiempos difíciles que ni el Gobierno ni el Parlamento debieran olvidar. 6-UNA CANTIDAD ECONOMICA ASUMIBLE Y QUE SE NOS HA DETRAIDO EN PARTE CON LOS RECORTES SUFRIDOS En respuesta de fecha 14 del 12 del 2017 a pregunta del grupo popular el Gobierno Vasco estima que las cantidades ahorradas por no pagar la indemnización voluntaria a los profesores/as que se han jubilado voluntariamente desde 2011 hasta 2016 inclusive asciende a la cantidad de 166.158.424,22€ Con los recortes a nuestro salario, las aportaciones a Itzarri suspendidas, las horas de reducción por jornada a mayores de 59 años eliminadas o la reducción al 75% de pago del salario en las bajas por enfermedad el Gobierno se ha ahorrado mucho dinero. Hemos de reseñar que esta cantidad económica que solicitamos no sólo es un derecho, es una pequeña parte del dinero que el Gobierno Vasco se ha ahorrado con los recortes a nuestro colectivo. Como hemos mencionado anteriormente solamente por el concepto de pérdida de poder adquisitivo, desde 2009,según fuentes sindicales ,los recortes han supuesto una pérdida de
  • 9. 9 unos 32500€ para un profesor/a de infantil o primaria y 41100 para uno/a de Secundaria o Bachiller Finalmente es importante poner de manifiesto que de las cantidades económicas que solicitamos, la devolución de las cantidades adeudadas por el concepto de indemnización por jubilación voluntaria, un porcentaje importante va a revertir a la Administración Vasca vía impuestos. NUESTRA PROPUESTA A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS Por todo ello que, reconsiderando el mandato parlamentario del 15/12 del 2012, teniendo presente que este es uno de los colectivos de la función pública más afectado por la crisis económica, proponemos que el Parlamento Vasco inste al Gobierno Vasco: 1º-DEROGUE EL DECRETO 9/2012 DE 31 DE ENERO QUE RECOGE, ENTRE OTROS, LA SUSPENSIÓN DEL DERECHO A INDEMNIZACION POR JUBILACION VOLUNTARIA DE LOS FUNCIONARIOS/AS VASCOS/AS QUE LO TENIAN RECOGIDO EN SU CONVENIO COLECTIVO 2º-QUE ELIMINE DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DE 2019 Y SUCESIVOS EL ARTLO 19-13 QUE CONTEMPLA LA SUSPENSION DE ESTE DERECHO 3º-QUE EL GOBIERNO VASCO NEGOCIE CON LAS ENTIDADES SOCIALES,REPRESENTANTES DE LOS AFECTADOS/AS Y LOS SINDICATOS UN PLAN PLURIANUAL DE PAGO DE LAS INDEMNIZACIONES SUSPENDIDAS DESDE 1 DE ENERO DE 2012 A 31 DE DICIEMBRE DE 2018 A TODOS LOS FUNCIONARIOS/AS PUBLICOS/AS VASCOS/AS, QUE LO TUVIERAN RECOGIDO EN SU CONVENIO 4º-QUE EL GOBIERNO VASCO PRESENTE A LAS ENTIDADES SOCIALES Y SINDICATOS UNA PROPUESTA DE NEGOCIACION ANTES DE JULIO DE 2018 5º-EN CUALQUIER CASO EL GOBIERNO VASCO PRESENTARA AL PARLAMENTO VASCO,ANTES DE NOVIEMBRE DE 2018, UNA PROPUESTA DE PAGO PLURIANUAL DE LAS INDEMNIZACIONES POR JUBILACION VOLUNTARIA A TODOS LOS FUNCIONARIOS/AS PUBLICOS/AS VASCOS/AS QUE LO TUVIERAN RECOGIDO EN SU CONVENIO Y FUERAN AFECTADOS POR LA SUSPENSION En Donostia a 11 de Febrero de 2018 Hezkuntza Publikoan Murrizketarik Ez Euskadiko irakasle jubilatuen plataforma