SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA ARQUITECTONICA
DE UN CENTRO POLIDEPORTIVO
INTEGRAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
INSTITUTO UNIVERSITARIO “SANTIAGO MARIÑO”.
EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL.
ESTUDIANTE:
DANIELA VANESSA MANTILLA CONTRERAS.
CI: 29.880.02
6TO SEMESTRE.
MATERIA: TALLER DE DISEÑO VI.
CARRERA: ARQUITECTURA.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO GENERAL
El objetivo de este proyecto es diseñar una propuesta arquitectura de un
centro polideportivo integral en lecherías estado Anzoátegui que ofrezca
instalaciones y servicios para la práctica de los diferentes tipos de deportes y
actividades físicas.
OBJETIVO ESPECIFICO
OBJETIVO ESPECIFICO
Realizar un análisis del área donde se llevará acabo la propuesta arquitectónica de un
centro polideportivo integral.
Diseñar los espacios y áreas necesarias para la propuesta arquitectónica de un centro
polideportivo integral.
Crear un ambiente seguro y accesible para todas las edades y capacidades,
promoviendo la inclusión y la participación de toda la comunidad en las actividades
deportivas.
“DISEÑO DE UN CENTRO DEPORTIVO DENTRO DE LA
PROPUESTA DEREORDENAMIENTO DEL CASCO CENTRAL DE
VALENCIA, ESTADOCARABOBO”
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZFACULTAD DE
INGENIERIAESCUELA DE ARQUITECTURA.
VENEZUELA (2016)
El objetivo de este proyecto fue Diseñar un-Centro Deportivo
dentro de la propuesta de reordenamiento urbano siguiendo
los parámetros establecidos en las leyes vigentes y en las
normas a implementar para la revitalización y recuperación
social, económica y cultural del Casco Histórico de Valencia,
en el Estado Carabobo.
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
“Diseño de un Complejo Deportivo de Alto Rendimiento en la Propuesta de
Reordenamiento Urbano en la Circunvalación Este, Municipio San Diego. Estado
Carabobo”
UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ
(2017)
La propuesta será un punto de atracción a nivel deportivo, turístico, económico,
laboral, socio-cultural y urbano, enriqueciendo así el plan espacial de desarrollo
urbano del Municipio San Diego, así mismo dadas las características que exhibirá
este centro de formación y preparación deportiva de alto rendimiento, servirá de
modelo piloto a repetir en la geografía del país, según sea la necesidad de cada
estado, a fin de hacer de Venezuela, un bastión importante en el deporte mundial.
Destacando que este complejo se destinará a los deportistas de alto rendimiento,
selecciones nacionales y la detección de nuevos talentos en el entorno. De este
modo, la élite del deporte nacional no será exclusiva usuaria de las instalaciones.
"DISEÑO DEL CENTRO DEPORTIVO, CULTURAL Y
RECREATIVO SOCIAL EN INCLUYENTE".
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA, Facultad de
arquitectura. Bogotá Colombia (2016).
Diseñar una propuesta arquitectónica a través de
una metodología que integre los intereses
colectivos de bienestar de la comunidad,
albergando usos diversos que permitan atención,
capacitación y desarrollo, mejorando las
condiciones físicas y sociales que aportan al
desarrollo personal y colectivo.
ANTECEDENTES
UBICACIÓN. POBLACIÓN
Norte: Av. Fabricio Ojeda, Urb. Las Morochas, Club
de natación Barcelona sport.
Sur: Inversiones LB, Av. Cumanagoto.
Este: Av. Transversal, Calle 13, Calle 7, calle 6.
Oeste: Av. Fabricio Ojeda, C. Buenos Aires, Barrio
Maurica, IPUV. Brisas del mar, Playa Maurica,
Conjunto residencial Costanera Village.
ANALISIS DEL TERRENO
Av. Fabricio Ojeda.
MUNICIPIO SIMÓN
BOLIVAR, BARCELONA.
ESTADO ANZOATEGUI.
VENEZUELA
Según el Instituto
Nacional de Estadística
de Venezuela (INE), la
población de Barcelona,
en el estado Anzoátegui,
es de aproximadamente
274,000 habitantes.
01
VARIABLES AMBIENTALES
02
03
LOS VIENTOS VAN EN SENTIDO NORTE-SUR.
VIENTOS
El clima en Barcelona, estado Anzoátegui, es tropical de
sabana. Esto significa que la temperatura es cálida durante
todo el año, con una estación seca y una estación lluviosa.
Las temperaturas suelen oscilar entre los 25°C y 30°C.
CLIMA
Sentido Este-Oeste
En Barcelona, estado Anzoátegui, el asoleamiento suele ser
bastante alto, ya que se encuentra en una región con un clima
tropical de sabana. Esto significa que la incidencia de la
radiación solar es intensa durante gran parte del año.
ASOLEAMIENTO.
04
La humedad en Barcelona, estado Anzoátegui, suele ser
relativamente alta debido a su clima tropical de sabana.
Durante la temporada de lluvias, la humedad puede ser aún
más elevada. En general, se puede esperar una humedad
promedio del 80% o más durante gran parte del año en esta
región.
HUMEDAD
01
VARIABLES AMBIENTALES
TOPOGRAFÍA.
En cuanto a la topografía de Barcelona,
estado Anzoátegui, se caracteriza por
ser predominantemente
llana.Barcelona, en el estado
Anzoátegui de Venezuela, se
encuentra a una altitud aproximada de
10 pies sobre el nivel del mar. Esta
altitud puede variar ligeramente en
diferentes partes de la ciudad, pero en
general Barcelona está a una altitud
baja y cercana al nivel del mar.
nivel topografico:
3mtrs
2mtrs
1mtrs
0mtrs
AREAS DEL TERRENO
El terreno cuenta
con:
PERIMETRO:
1.698,86mtr
Area:
165.837,83 mtrs2
Hitos
CATEDRAL DE
SAN CRISTOBAL.
PLAZA BOLIVAR
CASA FUERTE
PUENTE REAL
FARMATODO
TEATRO CAJIGAL
DENSIDAD
URBANA
VIALIDAD
Según el Instituto Nacional de Estadística
de Venezuela (INE), la densidad de
población en el municipio Simón Bolívar,
donde se encuentra la ciudad de
Barcelona, estado Anzoátegui, es de
aproximadamente 1.200 habitantes por
kilómetro cuadrado. Esta cifra puede
variar ligeramente dependiendo de la
fuente de información y de los datos más
recientes disponibles. Barcelona es una
ciudad relativamente densamente
poblada, con una importante actividad
económica y social en la región.
Av. Fabricio Ojeda.
sentido oeste-noreste
y noreste-oeste.
TIPOLOGÍA DEL DISEÑO O PROPUESTA
Zonificación
funcional
dividir en áreas específicas para
diferentes actividades deportivas y áreas
de servicios.
Deportivas: (pistas de atletismo, canchas
de tenis, piscinas, gimnasio, etc).
Servicios : ( vestuarios, áreas
administrativas, espacios de recreación).
Diseño
sostenible
Incorporar elementos de diseño
sostenibles como:
* Paneles solares
* iluminación LED
* materiales eco-amigables.
Accesibilidad
universal
Garantizar que todas las
instalaciones sean accesibles para
personas con discapacidad:
* Rampas .
* Ascensores.
* Pasillos amplios
* señalización adecuada
TIPOLOGÍA DEL DISEÑO O PROPUESTA
Flexibilidad de
espacios
Adaptar espacios versátiles que
puedan adaptarse a diferentes
disciplinas deportivas o eventos
como:
* Salas multiusos.
* Canchas con divisiones móviles.
integración con
el entorno:
I integrar:
* Zonas verdes.
* Senderos para caminar o
correr.
* Areas de descanso al aire
libre.
Equipamiento
Completo
contar con el
equipamiento necesario
para cada actividad
deportiva (equipos de
gimnasio, tableros
deportivos, redes y postes
para diferentes deportes,
etc).
Seguridad Y
confort
Incorporar medidas de
seguridad como:
* Camaras de vigilancia.
* sistema de alarma.
* iluminación adecuada.
* areas de descanso cómodas
para los usuarios.
BASES LEGALES
Ley Orgánica de Deporte, Actividades
físicas y Educación Física.
Artículo 3: Establece que el Estado tiene la responsabilidad de promover, fomentar y garantizar la
práctica del deporte, la actividad física y la educación física como medios para el desarrollo integral de la
persona y la sociedad.
Artículo 4: Establece que toda persona tiene derecho a la práctica del deporte, la actividad física y la
educación física como parte de su desarrollo integral.
Artículo 5: Establece que el deporte, la actividad física y la educación física deben ser considerados
como políticas de Estado y se deben destinar recursos para su promoción y desarrollo.
Artículo 8: Establece que las federaciones deportivas nacionales son entidades de derecho público con
autonomía funcional, administrativa y financiera.
Artículo 12: Establece que el Estado debe promover la participación de las comunidades en la gestión y
organización del deporte, la actividad física y la educación física.
BASES LEGALES
Ley del deporte
Normas Covenin Sobre Instalaciones
Deportivas En Venezuela ensayos y
trabajos de investigación
Artículo 4: Establece el derecho de toda persona a la práctica del deporte como un medio para el desarrollo
integral de la persona y la sociedad.
Artículo 5: Establece que el Estado tiene la responsabilidad de promover, fomentar y garantizar el acceso al
deporte como un derecho fundamental.
Artículo 6: Establece que el deporte debe ser considerado como una política de Estado y que se deben
destinar recursos para su promoción y desarrollo.
Artículo 10: Establece que las federaciones deportivas nacionales son entidades de derecho público con
autonomía funcional, administrativa y financiera.
Artículo 14: Establece que el Estado debe promover la participación de las comunidades en la gestión y
organización del deporte.
MEDIDAS DE CANCHA
DE BEISBOL
Las medidas estándar de un campo de béisbol son las
siguientes:
Distancia entre bases: 27.43 metros
Distancia desde el montículo del lanzador hasta el plato:
18.44 metros
Altura de la cerca del jardín exterior: Varía entre 2.5 y 4
metros
Estas medidas pueden variar dependiendo del tipo de campo de
béisbol (profesional, colegial, infantil, etc.), por lo que es
importante consultar las regulaciones específicas de la liga o
competición en la que se vaya a participar
MEDIDAS INFIELD (CUADRO) MEDIDAS DE JARDINES
MEDIDAS DE
CANCHA DE FUTBOL
Las medidas estándar de una cancha de fútbol son las siguientes:
Longitud: Entre 90 y 120 metros
Anchura: Entre 45 y 90 metros
continuación se detallan las medidas estándar recomendadas para diferentes
tipos de canchas de fútbol:
Fútbol profesional (FIFA):
1.
Longitud: entre 100 y 110 metros
Anchura: entre 64 y 75 metros
Fútbol amateur (Federación Internacional de Fútbol Asociación - FIFA):
2.
Longitud: entre 90 y 120 metros
Anchura: entre 45 y 90 metros
Fútbol infantil (por ejemplo, categoría sub-12):
3.
Longitud: entre 70 y 80 metros
Anchura: entre 45 y 55 metros
Las medidas de una cancha de fútbol soccer son:
Medidas de cancha de fútbol 5
medidas de cancha de fútbol 11
Área chica: El área que “rodea el arco” debe
ser de 5,5 m de ancho x 7,32 m de largo.
Área grande: Las áreas grandes de una
cancha de fútbol cuentan con un ancho de
16,5 m y 40,3 m de largo.
Punto de penalti: Desde la línea de arco
hasta el punto del lanzamiento penal deben
haber 11 metros de distancia.
Medialuna: Está ubicada después del área
grande y debe ser centrada en relación al arco.
Arco de meta: Según las reglas mide 2,44 m
de alto por 7,32 m de ancho.
MEDIDAS DE OTRAS
CANCHAS DE FÚTBOL
🟥Fútbol 6: entre 40 y 45 metros de largo, y
entre 20 y 25 metros de ancho.
🟧Fútbol 7: de 45 a 50 metros de largo, y de
25 a 30 metros de ancho.
🟨Fútbol 8: entre 50 y 60 metros de largo, y
entre 30 y 40 metros de ancho.
🟩Fútbol 9: de 60 a 80 metros de largo, y de
40 a 60 metros de ancho.
MEDIDAS DE CANCHA DE
BALONCESTO
Las medidas estándar de una cancha de baloncesto son las
siguientes:
Largo de la cancha: 28 metros
Ancho de la cancha: 15 metros
Altura del aro: 3.05 metros
Distancia desde el tiro libre al aro: 4.57 metros
MEDIDAS DEL TABLERO
MEDIDAS DE PISTAS DE
ATLETISMO.
Las medidas estándar de una pista de atletismo varían dependiendo
de la competencia y la instalación, pero las dimensiones más
comunes para una pista de atletismo reglamentaria son las
siguientes:
1. Ancho de cada carril: Entre 1.22 y 1.25 metros.
2. Largo de cada carril:
- Carril 1 (interior): 400 metros.
- Carril 8 (exterior): 453.37 metros.
3. Distancia de una vuelta completa en la pista interior:
- En carril 1: 400 metros.
- En carril 8: 453.37 metros.
4. Radio de las curvas en una pista olímpica: 36.50 metros.
5. Radio de las rectas en una pista olímpica: 45.50 metros.
MEDIDAS DE PISCINAS
piscinas según sus medidas y usos
La pileta de tipo “ olímpica ” debe cumplir con las
siguientes medidas: Largo: 50 metros.
Una piscina “ semiolímpica ” debe cumplir con las
siguientes medidas: Largo: 25 metros
En cuanto a las medidas “estándar” pueden variar un
poco; a modo de guía te paso estos datos: Largo: 10
metros
Piscinas olímpicas
Longitud : 50 metros.
Anchura : 25 metros.
Profundidad : un mínimo de 2
metros. En la actualidad, la
profundidad recomendada ha
aumentado hasta los 3 metros, ya
que a una mayor profundidad se
reducen las turbulencias que los
movimientos de los nadadores
generan al nadar y, por tanto, se
consigue una superficie del agua
más estable.
Piscinas semiolímpicas
Longitud : 25 metros, incluyendo la posible incorporación de
paneles de toque con sistemas de cronometraje en las paredes de
partida o giros.
Profundidad : la profundidad mínima es de 1,80 metros. Las
piscinas con plataformas de salida deben tener como mínimo 1,80
metros de profundidad y la distancia desde el límite de la pared
debe ser de entre 0 y 6 metros.
Pared : las paredes de los extremos deben ser verticales y
paralelas, y formar ángulos de 90 grados con el carril de natación y
la superficie del agua. Al igual que en el caso de las piscinas
olímpicas de dimensiones estándar, aquí las paredes también
deben ir construidas en materiales sólidos, han de contar con una
superficie antideslizante y tienen que extenderse 0,8 metros por
debajo de la superficie del agua.
Carriles : deben tener una anchura de, como mínimo, 2,5 metros.
Por ello, en las piscinas semiolímpicas de 25 metros se pueden
incluir entre 8 y 10 carriles. Con el objeto de mitigar el efecto
dominó que puede causar problemas a los nadadores, se debe
garantizar un espacio de 0,20 metros entre la pared y la línea de
flotación del primer carril, el último carril y la pared.
Piscinas de saltos
Tamaño: un mínimo de 25 metros x 21 metros.
Profundidad : 5 metros en el extremo más
profundo.
Plataforma de salto: han de formar un único recinto
que deberá estar aislado, y debe estar protegida del
alcance de posibles vientos dominantes que
molesten a los saltadores. Cuando se emplean
plataformas, debe haber una longitud mínima de 6
metros y una anchura de medio metro. La parte
frontal de la plataforma, donde los competidores se
sitúan de pie antes del salto, debe proyectarse al
menos a 1,5 metros desde el extremo de la piscina.
Trampolines: se exige una longitud mínima de 4,8
metros y una anchura de medio metro. Se debe
incorporar una superficie antideslizante.
Piscinas de saltos de altura
Forma: si bien las dimensiones rectangulares constituyen
la opción preferida para las piscinas artificiales
permanentes, también se pueden utilizar piscinas
redondas provisionales.
Tamaño : las piscinas rectangulares deben tener una
anchura mínima de 17,50 metros y una longitud de,
como mínimo, 14 metros desde la plomada hasta las
paredes frontales. Las piscinas circulares deben tener un
diámetro mínimo de 17 metros.
Profundidad : a día de hoy se exige una profundidad
mínima de 5,80 metros. Sin embargo, las piscinas
tradicionales construidas antes de diciembre de 2017
pueden tener una profundidad de 5 metros.
Plataforma de salto de altura : este accesorio de piscina
debe ser rígido y horizontal, y medir 2 metros de ancho y
5 de largo. Además, debe estar cubierto por un material
antideslizante.
PROPUESTA ARQUITECTONICA DE UN CENTRO POLIDEPORTIVO INTEGRAL.pdf

Más contenido relacionado

Similar a PROPUESTA ARQUITECTONICA DE UN CENTRO POLIDEPORTIVO INTEGRAL.pdf

Proyecto de deportes
Proyecto de deportesProyecto de deportes
Proyecto de deportes
Sandra Pao
 
Proyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitarioProyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitario
samuel lopez
 
PROYECTO DE DEPORTES.docx
PROYECTO DE DEPORTES.docxPROYECTO DE DEPORTES.docx
PROYECTO DE DEPORTES.docx
FedericoGauss
 
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedalesProyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
Carlos Velasquez Naranjo
 
Aplicabilidad de la Educación Física y su Importancia
Aplicabilidad de la Educación Física y su ImportanciaAplicabilidad de la Educación Física y su Importancia
Aplicabilidad de la Educación Física y su Importancia
Nereyda Josefina Pérez García
 
Plan deportes 2021
Plan deportes 2021Plan deportes 2021
Plan deportes 2021
JosAli3
 
Deporte Y Ma Uvr 2010
Deporte Y Ma Uvr 2010Deporte Y Ma Uvr 2010
El Deporte Como Forma De Vida
El Deporte Como Forma De VidaEl Deporte Como Forma De Vida
El Deporte Como Forma De Vida
m.e.e.l
 
Enadeo 2014
Enadeo 2014Enadeo 2014
Enadeo 2014
Maca Alcaíno Piña
 
Tfdp3 102058 382
Tfdp3 102058 382Tfdp3 102058 382
Tfdp3 102058 382
dumarmorales
 
Canchitas sinteticas
Canchitas sinteticasCanchitas sinteticas
Canchitas sinteticas
Yamilex Rosa Zapata Estrada
 
Memoria descriptiva villa maquercota
Memoria descriptiva   villa maquercotaMemoria descriptiva   villa maquercota
Memoria descriptiva villa maquercota
Eduhey Lema
 
Deporte Para Todos
Deporte Para TodosDeporte Para Todos
Deporte Para Todos
paezjose
 
Salud y-activacion
Salud y-activacionSalud y-activacion
Salud y-activacion
monoartico
 
Deporte: política nacional, política de inclusión.
Deporte: política nacional, política de inclusión.Deporte: política nacional, política de inclusión.
Deporte: política nacional, política de inclusión.
Romana Ferrer Escandell
 
0990SUGEIRIS[1].pptx
0990SUGEIRIS[1].pptx0990SUGEIRIS[1].pptx
0990SUGEIRIS[1].pptx
SugeirisEncarnacin
 
5233548 ley del_deporte
5233548 ley del_deporte5233548 ley del_deporte
5233548 ley del_deporte
Patricio Lokillo
 
Plan de Gobierno - Luis Urbieta
Plan de Gobierno - Luis UrbietaPlan de Gobierno - Luis Urbieta
Plan de Gobierno - Luis Urbieta
secc330py
 
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambioProyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
masteregabo
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Yurisbel Salcedo
 

Similar a PROPUESTA ARQUITECTONICA DE UN CENTRO POLIDEPORTIVO INTEGRAL.pdf (20)

Proyecto de deportes
Proyecto de deportesProyecto de deportes
Proyecto de deportes
 
Proyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitarioProyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitario
 
PROYECTO DE DEPORTES.docx
PROYECTO DE DEPORTES.docxPROYECTO DE DEPORTES.docx
PROYECTO DE DEPORTES.docx
 
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedalesProyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
 
Aplicabilidad de la Educación Física y su Importancia
Aplicabilidad de la Educación Física y su ImportanciaAplicabilidad de la Educación Física y su Importancia
Aplicabilidad de la Educación Física y su Importancia
 
Plan deportes 2021
Plan deportes 2021Plan deportes 2021
Plan deportes 2021
 
Deporte Y Ma Uvr 2010
Deporte Y Ma Uvr 2010Deporte Y Ma Uvr 2010
Deporte Y Ma Uvr 2010
 
El Deporte Como Forma De Vida
El Deporte Como Forma De VidaEl Deporte Como Forma De Vida
El Deporte Como Forma De Vida
 
Enadeo 2014
Enadeo 2014Enadeo 2014
Enadeo 2014
 
Tfdp3 102058 382
Tfdp3 102058 382Tfdp3 102058 382
Tfdp3 102058 382
 
Canchitas sinteticas
Canchitas sinteticasCanchitas sinteticas
Canchitas sinteticas
 
Memoria descriptiva villa maquercota
Memoria descriptiva   villa maquercotaMemoria descriptiva   villa maquercota
Memoria descriptiva villa maquercota
 
Deporte Para Todos
Deporte Para TodosDeporte Para Todos
Deporte Para Todos
 
Salud y-activacion
Salud y-activacionSalud y-activacion
Salud y-activacion
 
Deporte: política nacional, política de inclusión.
Deporte: política nacional, política de inclusión.Deporte: política nacional, política de inclusión.
Deporte: política nacional, política de inclusión.
 
0990SUGEIRIS[1].pptx
0990SUGEIRIS[1].pptx0990SUGEIRIS[1].pptx
0990SUGEIRIS[1].pptx
 
5233548 ley del_deporte
5233548 ley del_deporte5233548 ley del_deporte
5233548 ley del_deporte
 
Plan de Gobierno - Luis Urbieta
Plan de Gobierno - Luis UrbietaPlan de Gobierno - Luis Urbieta
Plan de Gobierno - Luis Urbieta
 
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambioProyecto  club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
Proyecto club deportivo netzhaulacoyotldiseña el cambio
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

PROPUESTA ARQUITECTONICA DE UN CENTRO POLIDEPORTIVO INTEGRAL.pdf

  • 1. PROPUESTA ARQUITECTONICA DE UN CENTRO POLIDEPORTIVO INTEGRAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. INSTITUTO UNIVERSITARIO “SANTIAGO MARIÑO”. EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL. ESTUDIANTE: DANIELA VANESSA MANTILLA CONTRERAS. CI: 29.880.02 6TO SEMESTRE. MATERIA: TALLER DE DISEÑO VI. CARRERA: ARQUITECTURA.
  • 2. OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL El objetivo de este proyecto es diseñar una propuesta arquitectura de un centro polideportivo integral en lecherías estado Anzoátegui que ofrezca instalaciones y servicios para la práctica de los diferentes tipos de deportes y actividades físicas.
  • 3. OBJETIVO ESPECIFICO OBJETIVO ESPECIFICO Realizar un análisis del área donde se llevará acabo la propuesta arquitectónica de un centro polideportivo integral. Diseñar los espacios y áreas necesarias para la propuesta arquitectónica de un centro polideportivo integral. Crear un ambiente seguro y accesible para todas las edades y capacidades, promoviendo la inclusión y la participación de toda la comunidad en las actividades deportivas.
  • 4. “DISEÑO DE UN CENTRO DEPORTIVO DENTRO DE LA PROPUESTA DEREORDENAMIENTO DEL CASCO CENTRAL DE VALENCIA, ESTADOCARABOBO” UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZFACULTAD DE INGENIERIAESCUELA DE ARQUITECTURA. VENEZUELA (2016) El objetivo de este proyecto fue Diseñar un-Centro Deportivo dentro de la propuesta de reordenamiento urbano siguiendo los parámetros establecidos en las leyes vigentes y en las normas a implementar para la revitalización y recuperación social, económica y cultural del Casco Histórico de Valencia, en el Estado Carabobo. ANTECEDENTES
  • 5. ANTECEDENTES “Diseño de un Complejo Deportivo de Alto Rendimiento en la Propuesta de Reordenamiento Urbano en la Circunvalación Este, Municipio San Diego. Estado Carabobo” UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ (2017) La propuesta será un punto de atracción a nivel deportivo, turístico, económico, laboral, socio-cultural y urbano, enriqueciendo así el plan espacial de desarrollo urbano del Municipio San Diego, así mismo dadas las características que exhibirá este centro de formación y preparación deportiva de alto rendimiento, servirá de modelo piloto a repetir en la geografía del país, según sea la necesidad de cada estado, a fin de hacer de Venezuela, un bastión importante en el deporte mundial. Destacando que este complejo se destinará a los deportistas de alto rendimiento, selecciones nacionales y la detección de nuevos talentos en el entorno. De este modo, la élite del deporte nacional no será exclusiva usuaria de las instalaciones.
  • 6. "DISEÑO DEL CENTRO DEPORTIVO, CULTURAL Y RECREATIVO SOCIAL EN INCLUYENTE". UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA, Facultad de arquitectura. Bogotá Colombia (2016). Diseñar una propuesta arquitectónica a través de una metodología que integre los intereses colectivos de bienestar de la comunidad, albergando usos diversos que permitan atención, capacitación y desarrollo, mejorando las condiciones físicas y sociales que aportan al desarrollo personal y colectivo. ANTECEDENTES
  • 7. UBICACIÓN. POBLACIÓN Norte: Av. Fabricio Ojeda, Urb. Las Morochas, Club de natación Barcelona sport. Sur: Inversiones LB, Av. Cumanagoto. Este: Av. Transversal, Calle 13, Calle 7, calle 6. Oeste: Av. Fabricio Ojeda, C. Buenos Aires, Barrio Maurica, IPUV. Brisas del mar, Playa Maurica, Conjunto residencial Costanera Village. ANALISIS DEL TERRENO Av. Fabricio Ojeda. MUNICIPIO SIMÓN BOLIVAR, BARCELONA. ESTADO ANZOATEGUI. VENEZUELA Según el Instituto Nacional de Estadística de Venezuela (INE), la población de Barcelona, en el estado Anzoátegui, es de aproximadamente 274,000 habitantes.
  • 8. 01 VARIABLES AMBIENTALES 02 03 LOS VIENTOS VAN EN SENTIDO NORTE-SUR. VIENTOS El clima en Barcelona, estado Anzoátegui, es tropical de sabana. Esto significa que la temperatura es cálida durante todo el año, con una estación seca y una estación lluviosa. Las temperaturas suelen oscilar entre los 25°C y 30°C. CLIMA Sentido Este-Oeste En Barcelona, estado Anzoátegui, el asoleamiento suele ser bastante alto, ya que se encuentra en una región con un clima tropical de sabana. Esto significa que la incidencia de la radiación solar es intensa durante gran parte del año. ASOLEAMIENTO. 04 La humedad en Barcelona, estado Anzoátegui, suele ser relativamente alta debido a su clima tropical de sabana. Durante la temporada de lluvias, la humedad puede ser aún más elevada. En general, se puede esperar una humedad promedio del 80% o más durante gran parte del año en esta región. HUMEDAD
  • 9. 01 VARIABLES AMBIENTALES TOPOGRAFÍA. En cuanto a la topografía de Barcelona, estado Anzoátegui, se caracteriza por ser predominantemente llana.Barcelona, en el estado Anzoátegui de Venezuela, se encuentra a una altitud aproximada de 10 pies sobre el nivel del mar. Esta altitud puede variar ligeramente en diferentes partes de la ciudad, pero en general Barcelona está a una altitud baja y cercana al nivel del mar. nivel topografico: 3mtrs 2mtrs 1mtrs 0mtrs
  • 10. AREAS DEL TERRENO El terreno cuenta con: PERIMETRO: 1.698,86mtr Area: 165.837,83 mtrs2
  • 11. Hitos CATEDRAL DE SAN CRISTOBAL. PLAZA BOLIVAR CASA FUERTE PUENTE REAL FARMATODO TEATRO CAJIGAL DENSIDAD URBANA VIALIDAD Según el Instituto Nacional de Estadística de Venezuela (INE), la densidad de población en el municipio Simón Bolívar, donde se encuentra la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, es de aproximadamente 1.200 habitantes por kilómetro cuadrado. Esta cifra puede variar ligeramente dependiendo de la fuente de información y de los datos más recientes disponibles. Barcelona es una ciudad relativamente densamente poblada, con una importante actividad económica y social en la región. Av. Fabricio Ojeda. sentido oeste-noreste y noreste-oeste.
  • 12. TIPOLOGÍA DEL DISEÑO O PROPUESTA Zonificación funcional dividir en áreas específicas para diferentes actividades deportivas y áreas de servicios. Deportivas: (pistas de atletismo, canchas de tenis, piscinas, gimnasio, etc). Servicios : ( vestuarios, áreas administrativas, espacios de recreación). Diseño sostenible Incorporar elementos de diseño sostenibles como: * Paneles solares * iluminación LED * materiales eco-amigables. Accesibilidad universal Garantizar que todas las instalaciones sean accesibles para personas con discapacidad: * Rampas . * Ascensores. * Pasillos amplios * señalización adecuada
  • 13. TIPOLOGÍA DEL DISEÑO O PROPUESTA Flexibilidad de espacios Adaptar espacios versátiles que puedan adaptarse a diferentes disciplinas deportivas o eventos como: * Salas multiusos. * Canchas con divisiones móviles. integración con el entorno: I integrar: * Zonas verdes. * Senderos para caminar o correr. * Areas de descanso al aire libre. Equipamiento Completo contar con el equipamiento necesario para cada actividad deportiva (equipos de gimnasio, tableros deportivos, redes y postes para diferentes deportes, etc). Seguridad Y confort Incorporar medidas de seguridad como: * Camaras de vigilancia. * sistema de alarma. * iluminación adecuada. * areas de descanso cómodas para los usuarios.
  • 14. BASES LEGALES Ley Orgánica de Deporte, Actividades físicas y Educación Física. Artículo 3: Establece que el Estado tiene la responsabilidad de promover, fomentar y garantizar la práctica del deporte, la actividad física y la educación física como medios para el desarrollo integral de la persona y la sociedad. Artículo 4: Establece que toda persona tiene derecho a la práctica del deporte, la actividad física y la educación física como parte de su desarrollo integral. Artículo 5: Establece que el deporte, la actividad física y la educación física deben ser considerados como políticas de Estado y se deben destinar recursos para su promoción y desarrollo. Artículo 8: Establece que las federaciones deportivas nacionales son entidades de derecho público con autonomía funcional, administrativa y financiera. Artículo 12: Establece que el Estado debe promover la participación de las comunidades en la gestión y organización del deporte, la actividad física y la educación física.
  • 15. BASES LEGALES Ley del deporte Normas Covenin Sobre Instalaciones Deportivas En Venezuela ensayos y trabajos de investigación Artículo 4: Establece el derecho de toda persona a la práctica del deporte como un medio para el desarrollo integral de la persona y la sociedad. Artículo 5: Establece que el Estado tiene la responsabilidad de promover, fomentar y garantizar el acceso al deporte como un derecho fundamental. Artículo 6: Establece que el deporte debe ser considerado como una política de Estado y que se deben destinar recursos para su promoción y desarrollo. Artículo 10: Establece que las federaciones deportivas nacionales son entidades de derecho público con autonomía funcional, administrativa y financiera. Artículo 14: Establece que el Estado debe promover la participación de las comunidades en la gestión y organización del deporte.
  • 16. MEDIDAS DE CANCHA DE BEISBOL Las medidas estándar de un campo de béisbol son las siguientes: Distancia entre bases: 27.43 metros Distancia desde el montículo del lanzador hasta el plato: 18.44 metros Altura de la cerca del jardín exterior: Varía entre 2.5 y 4 metros Estas medidas pueden variar dependiendo del tipo de campo de béisbol (profesional, colegial, infantil, etc.), por lo que es importante consultar las regulaciones específicas de la liga o competición en la que se vaya a participar
  • 17. MEDIDAS INFIELD (CUADRO) MEDIDAS DE JARDINES
  • 18. MEDIDAS DE CANCHA DE FUTBOL Las medidas estándar de una cancha de fútbol son las siguientes: Longitud: Entre 90 y 120 metros Anchura: Entre 45 y 90 metros continuación se detallan las medidas estándar recomendadas para diferentes tipos de canchas de fútbol: Fútbol profesional (FIFA): 1. Longitud: entre 100 y 110 metros Anchura: entre 64 y 75 metros Fútbol amateur (Federación Internacional de Fútbol Asociación - FIFA): 2. Longitud: entre 90 y 120 metros Anchura: entre 45 y 90 metros Fútbol infantil (por ejemplo, categoría sub-12): 3. Longitud: entre 70 y 80 metros Anchura: entre 45 y 55 metros
  • 19. Las medidas de una cancha de fútbol soccer son:
  • 20. Medidas de cancha de fútbol 5
  • 21. medidas de cancha de fútbol 11 Área chica: El área que “rodea el arco” debe ser de 5,5 m de ancho x 7,32 m de largo. Área grande: Las áreas grandes de una cancha de fútbol cuentan con un ancho de 16,5 m y 40,3 m de largo. Punto de penalti: Desde la línea de arco hasta el punto del lanzamiento penal deben haber 11 metros de distancia. Medialuna: Está ubicada después del área grande y debe ser centrada en relación al arco. Arco de meta: Según las reglas mide 2,44 m de alto por 7,32 m de ancho.
  • 22. MEDIDAS DE OTRAS CANCHAS DE FÚTBOL 🟥Fútbol 6: entre 40 y 45 metros de largo, y entre 20 y 25 metros de ancho. 🟧Fútbol 7: de 45 a 50 metros de largo, y de 25 a 30 metros de ancho. 🟨Fútbol 8: entre 50 y 60 metros de largo, y entre 30 y 40 metros de ancho. 🟩Fútbol 9: de 60 a 80 metros de largo, y de 40 a 60 metros de ancho.
  • 23. MEDIDAS DE CANCHA DE BALONCESTO Las medidas estándar de una cancha de baloncesto son las siguientes: Largo de la cancha: 28 metros Ancho de la cancha: 15 metros Altura del aro: 3.05 metros Distancia desde el tiro libre al aro: 4.57 metros
  • 24.
  • 26. MEDIDAS DE PISTAS DE ATLETISMO. Las medidas estándar de una pista de atletismo varían dependiendo de la competencia y la instalación, pero las dimensiones más comunes para una pista de atletismo reglamentaria son las siguientes: 1. Ancho de cada carril: Entre 1.22 y 1.25 metros. 2. Largo de cada carril: - Carril 1 (interior): 400 metros. - Carril 8 (exterior): 453.37 metros. 3. Distancia de una vuelta completa en la pista interior: - En carril 1: 400 metros. - En carril 8: 453.37 metros. 4. Radio de las curvas en una pista olímpica: 36.50 metros. 5. Radio de las rectas en una pista olímpica: 45.50 metros.
  • 27.
  • 28. MEDIDAS DE PISCINAS piscinas según sus medidas y usos La pileta de tipo “ olímpica ” debe cumplir con las siguientes medidas: Largo: 50 metros. Una piscina “ semiolímpica ” debe cumplir con las siguientes medidas: Largo: 25 metros En cuanto a las medidas “estándar” pueden variar un poco; a modo de guía te paso estos datos: Largo: 10 metros
  • 29. Piscinas olímpicas Longitud : 50 metros. Anchura : 25 metros. Profundidad : un mínimo de 2 metros. En la actualidad, la profundidad recomendada ha aumentado hasta los 3 metros, ya que a una mayor profundidad se reducen las turbulencias que los movimientos de los nadadores generan al nadar y, por tanto, se consigue una superficie del agua más estable.
  • 30. Piscinas semiolímpicas Longitud : 25 metros, incluyendo la posible incorporación de paneles de toque con sistemas de cronometraje en las paredes de partida o giros. Profundidad : la profundidad mínima es de 1,80 metros. Las piscinas con plataformas de salida deben tener como mínimo 1,80 metros de profundidad y la distancia desde el límite de la pared debe ser de entre 0 y 6 metros. Pared : las paredes de los extremos deben ser verticales y paralelas, y formar ángulos de 90 grados con el carril de natación y la superficie del agua. Al igual que en el caso de las piscinas olímpicas de dimensiones estándar, aquí las paredes también deben ir construidas en materiales sólidos, han de contar con una superficie antideslizante y tienen que extenderse 0,8 metros por debajo de la superficie del agua. Carriles : deben tener una anchura de, como mínimo, 2,5 metros. Por ello, en las piscinas semiolímpicas de 25 metros se pueden incluir entre 8 y 10 carriles. Con el objeto de mitigar el efecto dominó que puede causar problemas a los nadadores, se debe garantizar un espacio de 0,20 metros entre la pared y la línea de flotación del primer carril, el último carril y la pared.
  • 31. Piscinas de saltos Tamaño: un mínimo de 25 metros x 21 metros. Profundidad : 5 metros en el extremo más profundo. Plataforma de salto: han de formar un único recinto que deberá estar aislado, y debe estar protegida del alcance de posibles vientos dominantes que molesten a los saltadores. Cuando se emplean plataformas, debe haber una longitud mínima de 6 metros y una anchura de medio metro. La parte frontal de la plataforma, donde los competidores se sitúan de pie antes del salto, debe proyectarse al menos a 1,5 metros desde el extremo de la piscina. Trampolines: se exige una longitud mínima de 4,8 metros y una anchura de medio metro. Se debe incorporar una superficie antideslizante.
  • 32. Piscinas de saltos de altura Forma: si bien las dimensiones rectangulares constituyen la opción preferida para las piscinas artificiales permanentes, también se pueden utilizar piscinas redondas provisionales. Tamaño : las piscinas rectangulares deben tener una anchura mínima de 17,50 metros y una longitud de, como mínimo, 14 metros desde la plomada hasta las paredes frontales. Las piscinas circulares deben tener un diámetro mínimo de 17 metros. Profundidad : a día de hoy se exige una profundidad mínima de 5,80 metros. Sin embargo, las piscinas tradicionales construidas antes de diciembre de 2017 pueden tener una profundidad de 5 metros. Plataforma de salto de altura : este accesorio de piscina debe ser rígido y horizontal, y medir 2 metros de ancho y 5 de largo. Además, debe estar cubierto por un material antideslizante.