SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación de la problemática y propuesta del
discurso escrito
“El ropaje de lo escrito es muy significativo: Así como al vestir nuestro
cuerpo desnudamos el alma, al presentar un escrito nos desvestimos
interiormente”. (Anónimo)
En los procesos de formación escolar existen debilidades
para la enseñanza de habilidades como el de la redacción,
ya que se enfocan en la entrega de una serie de contenidos,
y no se aplican estas temáticas como procesos
transversales para que independientemente de la carrera
que elijan en el futuro tengan las habilidades básicas para
redactar.
El siguiente ejercicio se realiza con el propósito de
identificar la problemática y las alternativas o soluciones en
un contexto particular como el empresarial, el cual no se
cuenta con el total del tiempo para un proceso de
aprendizaje y se deben adaptar una serie de estrategias a la
dinámica en la organización.
Identificación del problema
• Las nuevas formas de comunicación virtual que se
tienen hoy día han transformado no solo las
relaciones personales sino también laborales y
profesionales en todo el mundo.
• El correo electrónico es una de ellas y es quizá la
herramienta de comunicación más utilizada en las
organizaciones.
• Desafortunadamente no todas las personas tienen en
cuenta aspectos básicos al escribir tales como: ¿para
qué voy a escribir?, ¿quién será el lector? ¿Qué
relación tengo con el receptor?
• Lo ideal es que el mensaje sea lo más claro posible,
con la información cuantitativa requerida y con la
mayor capacidad de síntesis de lo sucedido.
• Los profesionales hoy día tienen muchos
conocimientos y orientación al logro, sin embargo
tienen problemas de redacción de informes ,falta de
coherencia en los párrafos y desorden en la
elaboración de oraciones (Mala sintaxis-morfología
oracional y textual) presenta inconvenientes con tildes
Delimite el problema de manera detallada
Proceso: Producción escrita
Tema: Problemas de redacción, específicamente tendencia a la extensión
y problemas de puntuación.
Razón: Esta problemática se presenta con frecuencia en los correos
electrónicos que se envían en el trabajo ya que se encuentran correos e
informes muy largos que quitan tiempo, no tienen signos de puntuación ni
conectores o se utilizan mal.
Desafortunadamente los jóvenes llegan a la Universidad con mucha
información y habilidades, quizás más que antes debido a la influencia del
internet y de la globalización, sin embargo en los colegios de primaria y
bachillerato enseñan a escribir pero no a redactar. Este ejercicio requiere
tiempo y orientación pedagógica, actividad que debe estimularse desde
temprana edad.
1. Recomendaciones cortas por el correo
electrónico interno: Hoy día los trabajadores
están conectados con el correo todo su tiempo
laboral, por tal motivo se considera apropiado que
se envíen recomendaciones cortas, sencillas y
claras con ejemplos que llamen la atención sobre
ortografía o normas gramaticales que se tengan
en cuenta en el momento de redactar.
Bitácoras diarias: Esta herramienta consiste en
escribir de manera corta, breve y precisa lo que
hizo durante el día, no solo es un mecanismo
para que el jefe inmediato esté enterado
diariamente de las actividades realizadas sino que
además se busca la revisión de las descripciones
con sus compañeros de trabajo de esta manera
se aprende escribiendo pero también corrigiendo.
Amigos de la lectura: A muchas personas les
gusta la lectura y tienen libros en sus
bibliotecas que podrían compartir con sus
compañeros de trabajo, se podría crear esa
lista con los libros que le gustaría compartir y
recomendar, a su vez tener acceso a otros
que tal vez no ha leído y que no ha comprado
porque no se cuenta siempre con recursos
económicos para comprar de manera frecuente
estos artículos.
Curso virtual: Algunas empresas cuentan con
plataformas propias en dónde ofrecen cursos
virtuales de temas empresariales de corta
duración tales como contratación, medio
ambiente, lavado de activos etc, el objetivo es
diseñar un curso con ejercicios básicos en
dónde el trabajador pueda ingresar media hora
de su jornada laboral durante 5 días con el fin
de fortalecer sus conocimientos y mejorar las
habilidades de redacción.
Grupos primarios: estos espacios de
reunión son utilizados en las dependencias o
áreas de las empresas con el fin de informar
sobre las decisiones o políticas de la
organización, por tal motivo se recomienda
que se aprovechen dichas reuniones para
pasar vídeos cortos, agradables que inviten
a reflexionar sobre la importancia de una
buena comunicación.
Las estrategias mencionadas se pueden llevar a cabo en otras
organizaciones toda vez que se pueden implementar sin necesidad de
que el trabajador invierta mucho tiempo de su actividad laboral,
aspecto de gran importancia ya que a diferencia de una institución su
objetivo es la productividad y no la formación como en una institución
educativa. Sin embargo estos procesos deben ir de la mano porque
finalmente es una inversión para el mejoramiento de los procesos.
Además se debe tener en cuenta que esta problemática se presenta
en muchas organizaciones y regiones del país, debido tal vez a las
falencias que presenta la educación en Colombia en su formación

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta de competencias comunicativas

Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
penys
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualCarlos Luis Grados
 
Introducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza de
Introducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza deIntroducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza de
Introducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza de
maria cristina
 
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las cienciasIntroducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
maria cristina
 
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de
Introducción a la tecnologia en la enseñanza deIntroducción a la tecnologia en la enseñanza de
Introducción a la tecnologia en la enseñanza demaria cristina
 
La comunicación escrita en la empresa
La comunicación escrita en la empresaLa comunicación escrita en la empresa
La comunicación escrita en la empresa
JeannetteMart
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
13carlos13
 
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Jose Aristeo Zavala Leon
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informaticasolivarest
 
Decodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informalDecodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informal
Departament de Justicia
 
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
CLINICA MARIANGEL
 
Proyecto monica pardo
Proyecto monica pardoProyecto monica pardo
Proyecto monica pardoMónica Pardo
 
Portafolio césar martíneztreviño
Portafolio césar martíneztreviñoPortafolio césar martíneztreviño
Portafolio césar martíneztreviñoCésar Martínez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 
Aporte foro situación problematica
Aporte foro situación problematicaAporte foro situación problematica
Aporte foro situación problematicaAlexander Patiño
 
Precentacion diapositivas
Precentacion diapositivasPrecentacion diapositivas
Precentacion diapositivas
JDPH1987
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
rogergene
 

Similar a Propuesta de competencias comunicativas (20)

Modelos proyectos
Modelos proyectosModelos proyectos
Modelos proyectos
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtual
 
Redaccion informes administrativos
Redaccion informes administrativosRedaccion informes administrativos
Redaccion informes administrativos
 
Introducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza de
Introducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza deIntroducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza de
Introducciã“n a la tecnologia en la enseã‘anza de
 
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las cienciasIntroducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de las ciencias
 
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de
Introducción a la tecnologia en la enseñanza deIntroducción a la tecnologia en la enseñanza de
Introducción a la tecnologia en la enseñanza de
 
TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
 
La comunicación escrita en la empresa
La comunicación escrita en la empresaLa comunicación escrita en la empresa
La comunicación escrita en la empresa
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Decodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informalDecodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informal
 
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
 
Proyecto monica pardo
Proyecto monica pardoProyecto monica pardo
Proyecto monica pardo
 
Portafolio césar martíneztreviño
Portafolio césar martíneztreviñoPortafolio césar martíneztreviño
Portafolio césar martíneztreviño
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aporte foro situación problematica
Aporte foro situación problematicaAporte foro situación problematica
Aporte foro situación problematica
 
Precentacion diapositivas
Precentacion diapositivasPrecentacion diapositivas
Precentacion diapositivas
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Propuesta de competencias comunicativas

  • 1. Identificación de la problemática y propuesta del discurso escrito
  • 2. “El ropaje de lo escrito es muy significativo: Así como al vestir nuestro cuerpo desnudamos el alma, al presentar un escrito nos desvestimos interiormente”. (Anónimo) En los procesos de formación escolar existen debilidades para la enseñanza de habilidades como el de la redacción, ya que se enfocan en la entrega de una serie de contenidos, y no se aplican estas temáticas como procesos transversales para que independientemente de la carrera que elijan en el futuro tengan las habilidades básicas para redactar. El siguiente ejercicio se realiza con el propósito de identificar la problemática y las alternativas o soluciones en un contexto particular como el empresarial, el cual no se cuenta con el total del tiempo para un proceso de aprendizaje y se deben adaptar una serie de estrategias a la dinámica en la organización.
  • 3. Identificación del problema • Las nuevas formas de comunicación virtual que se tienen hoy día han transformado no solo las relaciones personales sino también laborales y profesionales en todo el mundo. • El correo electrónico es una de ellas y es quizá la herramienta de comunicación más utilizada en las organizaciones. • Desafortunadamente no todas las personas tienen en cuenta aspectos básicos al escribir tales como: ¿para qué voy a escribir?, ¿quién será el lector? ¿Qué relación tengo con el receptor? • Lo ideal es que el mensaje sea lo más claro posible, con la información cuantitativa requerida y con la mayor capacidad de síntesis de lo sucedido. • Los profesionales hoy día tienen muchos conocimientos y orientación al logro, sin embargo tienen problemas de redacción de informes ,falta de coherencia en los párrafos y desorden en la elaboración de oraciones (Mala sintaxis-morfología oracional y textual) presenta inconvenientes con tildes
  • 4. Delimite el problema de manera detallada Proceso: Producción escrita Tema: Problemas de redacción, específicamente tendencia a la extensión y problemas de puntuación. Razón: Esta problemática se presenta con frecuencia en los correos electrónicos que se envían en el trabajo ya que se encuentran correos e informes muy largos que quitan tiempo, no tienen signos de puntuación ni conectores o se utilizan mal. Desafortunadamente los jóvenes llegan a la Universidad con mucha información y habilidades, quizás más que antes debido a la influencia del internet y de la globalización, sin embargo en los colegios de primaria y bachillerato enseñan a escribir pero no a redactar. Este ejercicio requiere tiempo y orientación pedagógica, actividad que debe estimularse desde temprana edad.
  • 5. 1. Recomendaciones cortas por el correo electrónico interno: Hoy día los trabajadores están conectados con el correo todo su tiempo laboral, por tal motivo se considera apropiado que se envíen recomendaciones cortas, sencillas y claras con ejemplos que llamen la atención sobre ortografía o normas gramaticales que se tengan en cuenta en el momento de redactar. Bitácoras diarias: Esta herramienta consiste en escribir de manera corta, breve y precisa lo que hizo durante el día, no solo es un mecanismo para que el jefe inmediato esté enterado diariamente de las actividades realizadas sino que además se busca la revisión de las descripciones con sus compañeros de trabajo de esta manera se aprende escribiendo pero también corrigiendo.
  • 6. Amigos de la lectura: A muchas personas les gusta la lectura y tienen libros en sus bibliotecas que podrían compartir con sus compañeros de trabajo, se podría crear esa lista con los libros que le gustaría compartir y recomendar, a su vez tener acceso a otros que tal vez no ha leído y que no ha comprado porque no se cuenta siempre con recursos económicos para comprar de manera frecuente estos artículos. Curso virtual: Algunas empresas cuentan con plataformas propias en dónde ofrecen cursos virtuales de temas empresariales de corta duración tales como contratación, medio ambiente, lavado de activos etc, el objetivo es diseñar un curso con ejercicios básicos en dónde el trabajador pueda ingresar media hora de su jornada laboral durante 5 días con el fin de fortalecer sus conocimientos y mejorar las habilidades de redacción.
  • 7. Grupos primarios: estos espacios de reunión son utilizados en las dependencias o áreas de las empresas con el fin de informar sobre las decisiones o políticas de la organización, por tal motivo se recomienda que se aprovechen dichas reuniones para pasar vídeos cortos, agradables que inviten a reflexionar sobre la importancia de una buena comunicación. Las estrategias mencionadas se pueden llevar a cabo en otras organizaciones toda vez que se pueden implementar sin necesidad de que el trabajador invierta mucho tiempo de su actividad laboral, aspecto de gran importancia ya que a diferencia de una institución su objetivo es la productividad y no la formación como en una institución educativa. Sin embargo estos procesos deben ir de la mano porque finalmente es una inversión para el mejoramiento de los procesos. Además se debe tener en cuenta que esta problemática se presenta en muchas organizaciones y regiones del país, debido tal vez a las falencias que presenta la educación en Colombia en su formación