SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Diseño
de una maquina compactadora de PET
TITULO: PROPUESTA DE
DISEÑO DE UNA MAQUINA
COMPACTADORA DE PET
CREANDO UNA MEJOR
EFICIENCIA DE VOLUMEN
Antecedentes
Compactadora de rodillos con muelas
• Consiste en dos rodillos que giran en sentido
contrario. La botella ingresa por la abertura
que hay entre ellos y son arrastradas por
muelas o por púas.
Compactadora de superficies
inclinadas de discos (izquierda) y de
fajas (derecha)
Es una máquina que realiza el proceso
mediante el giro de dos discos que tienen
una cierta inclinación entre ellos.
• Durante el reciclado de PET se deben llevar a cabo distintas etapas que hacen posible transformación
de este material, la más importante es el de recolección, reutilización para así aprovecharlo, como
materia prima para la generación de nuevos productos, con lo que, se conseguiría varios beneficios
tanto sociales, económicos y ecológicos.
• El PET es un material que se comercializa por su peso y no por su volumen, por lo cual lo más
conveniente es que este se comprima y se aliste en pacas, disminuyendo así el espacio que ocupa y
facilitando su transporte.
Problemática
Objetivo
general:
Propuesta de diseño de
una maquina
compactadora de PET,
así mismo una mejor
eficiencia de volumen
Objetivos específicos
• Recopilar información sobre los
procesos de reciclaje (PET)
mediante fuentes de información
 Definir la capacidad de producción
de la maquina compactadora que será
diseñada.
 Establecer las características de los
componentes y partes que integraran
la máquina compactadora.
 Trazar el boceto a mano alzada de la
máquina compactadora.
 Analizar el funcionamiento de la
máquina compactadora, mediante
simulación con la ayuda de un
software, (SolidWorks, Multisim)
Al recolectar las botellas abarcamos dos cosas muy
importantes el crear un hábito y ayudar al ambiente.
Además de que sirve para tener una calidad de vida que en
un futuro podremos disfrutar de estos beneficios que nos
brinda este proyecto.
Hipótesis
Justificación
• La incorporación del PET a la
vida cotidiana ha creado un
fenómeno con presencia
indefinida, son residuos que no
tienen la utilización o
disposición posterior adecuada,
problema que crece
constantemente y permanecerá
debido a que el PET no es
biodegradable, es por esto por
lo que el reciclaje se ha
convertido en el pilar tanto
para el tratamiento de los
residuos como para la creación
de nuevos materiales y
productos.
IMPACTO
SOCIAL,
ECONOMICO
Y AMBIENTAL
Social el reciclaje permite la creación de nuevos
puestos de trabajo, si todo el mundo reciclara de
manera adecuada disminuiría el costo del reciclaje
en la sociedad.
Ambiental se reduce la contaminación
proporcionada una atmosfera mas limpia,
ayudamos a reducir el daño producido al medio
ambiente, ya que se permite reducir la cantidad de
desechos solidos
Económico en la economía satisface una parte importante del
recurso de materiales debido a que ayuda a la presión sobre el
ecosistema al proporcionar recursos y asimilar residuos aptos
para el desarrollo humano.
Cronograma de
actividades
Meses
Actividades Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio
Recopilar información sobre los
procesos de reciclaje (PET)
mediante fuentes de información
Definir la capacidad de
producción de la maquina
compactadora que será diseñada.
Establecer las características de los
componentes y partes que
integraran la máquina
compactadora.
Trazar el boceto a mano alzada de
la máquina compactadora.
Analizar el funcionamiento de la
máquina compactadora, mediante
simulación con la ayuda de un
software, (SolidWorks, Multisim)
Metodología
Resultados
El PET es el plástico más reciclado del mundo. La infraestructura del reciclado del PET está
bien establecida, desde la recogida y separación hasta los procedimientos adicionales y su uso
final.
En México el consumo del plástico PET es de aproximadamente 722 mil toneladas al año.
Hoy en día, México es el segundo consumidor de envases para refrescos, y el primero para
agua embotellada en el mundo. Pero el incremento de su consumo no es exclusivo del país.
Expertos comentan que la producción mundial de PET se multiplicó por 20 entre 1964 y
2014, y esperan que antes de 2050 se alcancen 1,120 millones de toneladas.
Resultados
Resultados
Descripción
del producto
F1 (N) F2 (N) F3 (N) Fp (N) F1 (N) F2 (N) F3 (N) Fp (N)
Etiqueta:
Eupura agua
Contenido: 500
ml
55.00 53.00 61.00 56.33 1595.00 1718.00 1012.00 1441.66
Etiqueta:
Coca-Cola
Contenido: 500
ml
282.00 215.00 189.00 228.70 1720.00 1035.00 1806.00 1520.33
Etiqueta:
Fanta
Contenido: 500
ml
87.00 70.00 84.00 83.66 1873.00 1424.00 1112.00 1469.66
Etiqueta:
Pepsi
Contenido: 400
56.00 55.00 62.00 57.70 819.00 832.00 832.00 827.70
Tipo de fuerza Fuerza de perforación. Fuerza de compactación.
Resultados
Fuerza de empuje;
𝐹 𝐾𝑔 = 𝑃
𝐾𝑔
𝑐𝑚2
∗ 𝐴(𝑐𝑚2)
𝐹 = 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎
𝑃 = 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛
𝐴 = 𝐴𝑟𝑒𝑎
Para el diseño de la compactadora se consideró un
cilindro hidráulico para aumentar la fuerza aplicada para
la compresión de los envases.
Resultados
Referencias
bibliográficas
Autor: Sandoval Escobar, Diego Fabricio
Año de publicación: diciembre 2017
Título: Diseño y construcción de un prototipo de
maquina recicladora de botellas plásticas PET y
latas de aluminio.
Volumen y números:20110256
Lugar y editorial: Sangolquí/Espe/2011
Autor: Scielo.
Año de publicación: 2017
Título: Diseño e implementación de una máquina
recicladora de botellas plásticas.
Número y Volumen: vol. 8 no.5
Articulo: Enfoque UTE, versión On-line ISSN 1390-6542.
Referencias
bibliográficas
Autor: Flores Meza, Daniel
Año de publicación: mayo-junio 2011
Título: Reciclaje de PET y aluminio
Volumen y números: vol. 3 - núm. 12 - pág. 62
Lugar y editorial: Revista socio sam’s club, cuba
Autor: Flores Suasnavas
Año de publicación: 2017
Título: degradación de materiales plásticos PET.
Número y volumen: vol. 4 no. 2
Articulo: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Gracias
Correo electrónico
brian_201821031@test.edu.mx
Teléfono
555494-3482

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción de máquinas y equipos para reencauchar llantas. INNTRANS RUBBER &...
Descripción de máquinas y equipos para reencauchar llantas. INNTRANS RUBBER &...Descripción de máquinas y equipos para reencauchar llantas. INNTRANS RUBBER &...
Descripción de máquinas y equipos para reencauchar llantas. INNTRANS RUBBER &...
Azdel Alcides Raraz Mariano
 
Atc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potenciaAtc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potencia
jessdayana3
 
Análisis de un producto tecnológico
Análisis de un producto tecnológicoAnálisis de un producto tecnológico
Análisis de un producto tecnológico
luzeidy01
 
diseño de maquinas
diseño de maquinas diseño de maquinas
diseño de maquinas
Marko Sucapuca
 
Proyecto diseño y fabricacion mesa para herramientas
Proyecto diseño y fabricacion mesa para herramientasProyecto diseño y fabricacion mesa para herramientas
Proyecto diseño y fabricacion mesa para herramientas
guest09d1ab
 
Diseño de herramientas de corte
Diseño de herramientas de corteDiseño de herramientas de corte
Diseño de herramientas de corte
Astrid Carolina Díaz González
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
Javier Zuñiga
 
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Análisis de un objeto
Análisis de un objetoAnálisis de un objeto
Análisis de un objeto
Rosa2240
 
Trazado y Técnicas de corte
Trazado y Técnicas de corteTrazado y Técnicas de corte
Trazado y Técnicas de corte
Jose Cooper
 
Velocidades de corte
Velocidades de corteVelocidades de corte
Velocidades de corte
Sergio Barrios
 
Clasificacion de las herramientas
Clasificacion de las herramientasClasificacion de las herramientas
Clasificacion de las herramientas
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
50925348 manual-de-cnc
50925348 manual-de-cnc50925348 manual-de-cnc
50925348 manual-de-cnc
Rodolfo Aldair Reyes Contreras
 
Ejemplo análisis de objeto
Ejemplo análisis de objetoEjemplo análisis de objeto
Ejemplo análisis de objeto
karense234
 
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Aura Duque
 
Procesos de fabricación clase 1
Procesos de fabricación   clase 1Procesos de fabricación   clase 1
Procesos de fabricación clase 1
Mario Charlin
 
Ergonomía en el packaging
Ergonomía en el packagingErgonomía en el packaging
Ergonomía en el packaging
ESPOCH
 
Analisis de portaminas monica doris
Analisis de portaminas monica dorisAnalisis de portaminas monica doris
Analisis de portaminas monica doris
lina vanessa nunez
 
TORNO
TORNOTORNO
Lapiz negro joakin agostina
Lapiz negro joakin   agostinaLapiz negro joakin   agostina
Lapiz negro joakin agostina
informaticaprofegaby
 

La actualidad más candente (20)

Descripción de máquinas y equipos para reencauchar llantas. INNTRANS RUBBER &...
Descripción de máquinas y equipos para reencauchar llantas. INNTRANS RUBBER &...Descripción de máquinas y equipos para reencauchar llantas. INNTRANS RUBBER &...
Descripción de máquinas y equipos para reencauchar llantas. INNTRANS RUBBER &...
 
Atc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potenciaAtc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potencia
 
Análisis de un producto tecnológico
Análisis de un producto tecnológicoAnálisis de un producto tecnológico
Análisis de un producto tecnológico
 
diseño de maquinas
diseño de maquinas diseño de maquinas
diseño de maquinas
 
Proyecto diseño y fabricacion mesa para herramientas
Proyecto diseño y fabricacion mesa para herramientasProyecto diseño y fabricacion mesa para herramientas
Proyecto diseño y fabricacion mesa para herramientas
 
Diseño de herramientas de corte
Diseño de herramientas de corteDiseño de herramientas de corte
Diseño de herramientas de corte
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
 
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Análisis de un objeto
Análisis de un objetoAnálisis de un objeto
Análisis de un objeto
 
Trazado y Técnicas de corte
Trazado y Técnicas de corteTrazado y Técnicas de corte
Trazado y Técnicas de corte
 
Velocidades de corte
Velocidades de corteVelocidades de corte
Velocidades de corte
 
Clasificacion de las herramientas
Clasificacion de las herramientasClasificacion de las herramientas
Clasificacion de las herramientas
 
50925348 manual-de-cnc
50925348 manual-de-cnc50925348 manual-de-cnc
50925348 manual-de-cnc
 
Ejemplo análisis de objeto
Ejemplo análisis de objetoEjemplo análisis de objeto
Ejemplo análisis de objeto
 
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
 
Procesos de fabricación clase 1
Procesos de fabricación   clase 1Procesos de fabricación   clase 1
Procesos de fabricación clase 1
 
Ergonomía en el packaging
Ergonomía en el packagingErgonomía en el packaging
Ergonomía en el packaging
 
Analisis de portaminas monica doris
Analisis de portaminas monica dorisAnalisis de portaminas monica doris
Analisis de portaminas monica doris
 
TORNO
TORNOTORNO
TORNO
 
Lapiz negro joakin agostina
Lapiz negro joakin   agostinaLapiz negro joakin   agostina
Lapiz negro joakin agostina
 

Similar a Propuesta de diseño de una maquina compactadora de PET y aluminio

Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
martaninosierra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maria Restrepo
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Angel Matute Agurcia
 
Rojas cristian
Rojas cristianRojas cristian
Rojas cristian
ElizabethCristinaDom
 
PA DE ECONOMIA DE PROCESOS.docx
PA DE ECONOMIA DE PROCESOS.docxPA DE ECONOMIA DE PROCESOS.docx
PA DE ECONOMIA DE PROCESOS.docx
danielallontop2
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
Dyanna I. Roblex
 
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdfProyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
adgalindoa
 
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Níbaro Michael
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
pbmd
 
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
Giovanna311
 
Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468
jpaoc20
 
Diseño de una Maquina Tituradora
Diseño de una Maquina TituradoraDiseño de una Maquina Tituradora
Diseño de una Maquina Tituradora
froflo
 
Reciclage en puebla
Reciclage en pueblaReciclage en puebla
Reciclage en puebla
samylueliz89
 
Proyecto Ecologia - material ecologico.pdf
Proyecto Ecologia - material ecologico.pdfProyecto Ecologia - material ecologico.pdf
Proyecto Ecologia - material ecologico.pdf
RobertoChurquiAquino
 
Btrejo DSustentable ECODISEÑO-COCACOLA
Btrejo DSustentable ECODISEÑO-COCACOLABtrejo DSustentable ECODISEÑO-COCACOLA
Btrejo DSustentable ECODISEÑO-COCACOLA
Instituto Tecnológico Chihuahua
 
RECICLAJE DE PET-1.pdf
RECICLAJE DE PET-1.pdfRECICLAJE DE PET-1.pdf
RECICLAJE DE PET-1.pdf
Camilo489547
 
Proyecto final 102058_468_
Proyecto final 102058_468_Proyecto final 102058_468_
Proyecto final 102058_468_
misuha
 
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ConexiónReciclado
 
Modelos comunales de reciclaje
Modelos comunales de reciclajeModelos comunales de reciclaje
Modelos comunales de reciclaje
Myriam Rodríguez Melo
 
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Patricia Marino
 

Similar a Propuesta de diseño de una maquina compactadora de PET y aluminio (20)

Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
 
Rojas cristian
Rojas cristianRojas cristian
Rojas cristian
 
PA DE ECONOMIA DE PROCESOS.docx
PA DE ECONOMIA DE PROCESOS.docxPA DE ECONOMIA DE PROCESOS.docx
PA DE ECONOMIA DE PROCESOS.docx
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
 
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdfProyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
 
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
 
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
 
Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468Proyecto final 102058_468
Proyecto final 102058_468
 
Diseño de una Maquina Tituradora
Diseño de una Maquina TituradoraDiseño de una Maquina Tituradora
Diseño de una Maquina Tituradora
 
Reciclage en puebla
Reciclage en pueblaReciclage en puebla
Reciclage en puebla
 
Proyecto Ecologia - material ecologico.pdf
Proyecto Ecologia - material ecologico.pdfProyecto Ecologia - material ecologico.pdf
Proyecto Ecologia - material ecologico.pdf
 
Btrejo DSustentable ECODISEÑO-COCACOLA
Btrejo DSustentable ECODISEÑO-COCACOLABtrejo DSustentable ECODISEÑO-COCACOLA
Btrejo DSustentable ECODISEÑO-COCACOLA
 
RECICLAJE DE PET-1.pdf
RECICLAJE DE PET-1.pdfRECICLAJE DE PET-1.pdf
RECICLAJE DE PET-1.pdf
 
Proyecto final 102058_468_
Proyecto final 102058_468_Proyecto final 102058_468_
Proyecto final 102058_468_
 
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
 
Modelos comunales de reciclaje
Modelos comunales de reciclajeModelos comunales de reciclaje
Modelos comunales de reciclaje
 
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
 

Último

NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Propuesta de diseño de una maquina compactadora de PET y aluminio

  • 1. Tema: Diseño de una maquina compactadora de PET TITULO: PROPUESTA DE DISEÑO DE UNA MAQUINA COMPACTADORA DE PET CREANDO UNA MEJOR EFICIENCIA DE VOLUMEN
  • 2. Antecedentes Compactadora de rodillos con muelas • Consiste en dos rodillos que giran en sentido contrario. La botella ingresa por la abertura que hay entre ellos y son arrastradas por muelas o por púas.
  • 3. Compactadora de superficies inclinadas de discos (izquierda) y de fajas (derecha) Es una máquina que realiza el proceso mediante el giro de dos discos que tienen una cierta inclinación entre ellos.
  • 4. • Durante el reciclado de PET se deben llevar a cabo distintas etapas que hacen posible transformación de este material, la más importante es el de recolección, reutilización para así aprovecharlo, como materia prima para la generación de nuevos productos, con lo que, se conseguiría varios beneficios tanto sociales, económicos y ecológicos. • El PET es un material que se comercializa por su peso y no por su volumen, por lo cual lo más conveniente es que este se comprima y se aliste en pacas, disminuyendo así el espacio que ocupa y facilitando su transporte. Problemática
  • 5. Objetivo general: Propuesta de diseño de una maquina compactadora de PET, así mismo una mejor eficiencia de volumen Objetivos específicos • Recopilar información sobre los procesos de reciclaje (PET) mediante fuentes de información  Definir la capacidad de producción de la maquina compactadora que será diseñada.  Establecer las características de los componentes y partes que integraran la máquina compactadora.  Trazar el boceto a mano alzada de la máquina compactadora.  Analizar el funcionamiento de la máquina compactadora, mediante simulación con la ayuda de un software, (SolidWorks, Multisim)
  • 6. Al recolectar las botellas abarcamos dos cosas muy importantes el crear un hábito y ayudar al ambiente. Además de que sirve para tener una calidad de vida que en un futuro podremos disfrutar de estos beneficios que nos brinda este proyecto. Hipótesis
  • 7. Justificación • La incorporación del PET a la vida cotidiana ha creado un fenómeno con presencia indefinida, son residuos que no tienen la utilización o disposición posterior adecuada, problema que crece constantemente y permanecerá debido a que el PET no es biodegradable, es por esto por lo que el reciclaje se ha convertido en el pilar tanto para el tratamiento de los residuos como para la creación de nuevos materiales y productos.
  • 8. IMPACTO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL Social el reciclaje permite la creación de nuevos puestos de trabajo, si todo el mundo reciclara de manera adecuada disminuiría el costo del reciclaje en la sociedad. Ambiental se reduce la contaminación proporcionada una atmosfera mas limpia, ayudamos a reducir el daño producido al medio ambiente, ya que se permite reducir la cantidad de desechos solidos Económico en la economía satisface una parte importante del recurso de materiales debido a que ayuda a la presión sobre el ecosistema al proporcionar recursos y asimilar residuos aptos para el desarrollo humano.
  • 9. Cronograma de actividades Meses Actividades Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Recopilar información sobre los procesos de reciclaje (PET) mediante fuentes de información Definir la capacidad de producción de la maquina compactadora que será diseñada. Establecer las características de los componentes y partes que integraran la máquina compactadora. Trazar el boceto a mano alzada de la máquina compactadora. Analizar el funcionamiento de la máquina compactadora, mediante simulación con la ayuda de un software, (SolidWorks, Multisim)
  • 11. Resultados El PET es el plástico más reciclado del mundo. La infraestructura del reciclado del PET está bien establecida, desde la recogida y separación hasta los procedimientos adicionales y su uso final. En México el consumo del plástico PET es de aproximadamente 722 mil toneladas al año. Hoy en día, México es el segundo consumidor de envases para refrescos, y el primero para agua embotellada en el mundo. Pero el incremento de su consumo no es exclusivo del país. Expertos comentan que la producción mundial de PET se multiplicó por 20 entre 1964 y 2014, y esperan que antes de 2050 se alcancen 1,120 millones de toneladas.
  • 13. Resultados Descripción del producto F1 (N) F2 (N) F3 (N) Fp (N) F1 (N) F2 (N) F3 (N) Fp (N) Etiqueta: Eupura agua Contenido: 500 ml 55.00 53.00 61.00 56.33 1595.00 1718.00 1012.00 1441.66 Etiqueta: Coca-Cola Contenido: 500 ml 282.00 215.00 189.00 228.70 1720.00 1035.00 1806.00 1520.33 Etiqueta: Fanta Contenido: 500 ml 87.00 70.00 84.00 83.66 1873.00 1424.00 1112.00 1469.66 Etiqueta: Pepsi Contenido: 400 56.00 55.00 62.00 57.70 819.00 832.00 832.00 827.70 Tipo de fuerza Fuerza de perforación. Fuerza de compactación.
  • 14. Resultados Fuerza de empuje; 𝐹 𝐾𝑔 = 𝑃 𝐾𝑔 𝑐𝑚2 ∗ 𝐴(𝑐𝑚2) 𝐹 = 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑃 = 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝐴 = 𝐴𝑟𝑒𝑎 Para el diseño de la compactadora se consideró un cilindro hidráulico para aumentar la fuerza aplicada para la compresión de los envases.
  • 16.
  • 17. Referencias bibliográficas Autor: Sandoval Escobar, Diego Fabricio Año de publicación: diciembre 2017 Título: Diseño y construcción de un prototipo de maquina recicladora de botellas plásticas PET y latas de aluminio. Volumen y números:20110256 Lugar y editorial: Sangolquí/Espe/2011 Autor: Scielo. Año de publicación: 2017 Título: Diseño e implementación de una máquina recicladora de botellas plásticas. Número y Volumen: vol. 8 no.5 Articulo: Enfoque UTE, versión On-line ISSN 1390-6542.
  • 18. Referencias bibliográficas Autor: Flores Meza, Daniel Año de publicación: mayo-junio 2011 Título: Reciclaje de PET y aluminio Volumen y números: vol. 3 - núm. 12 - pág. 62 Lugar y editorial: Revista socio sam’s club, cuba Autor: Flores Suasnavas Año de publicación: 2017 Título: degradación de materiales plásticos PET. Número y volumen: vol. 4 no. 2 Articulo: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.