SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN Y
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PARA LA EMPRESA
"CADILLO SPORT"
DOCENTE: SOLORZANO LIRIO Lisset
INTEGRANTES:
- MARIANO CADILLO Evelyn
- MORALES ROJAS Ingrid
- PABLO CERNA Paul
- TINOCO VELASQUEZ David
- TOLENTINO MOLINA Miguelina
- TORRES GARAY Roberto
Descripción de la empresa
NOMBRE EMPRESA CadilloSport.
GIRO DEL NEGOCIO Producciónderopadeportiva.
PRODUCTO Ropadeportiva.
USOS DEL PRODUCTO
El uso de este producto está dirigido a cualquier
persona, ya sean niños o adultos, que realicen alguna
actividad física, que requiera el uso especial de este
tipode producto.
N°PERSONAL 5
INVERSIÓN S/. 51,913.00
AÑO DE CREACIÓN 2006.
UBICACIÓN Jr. CandelariaVillarNº 431Independencia-Huaraz.
GERENTE CadilloQuito Marco Enrique.
MISIÓN
Somos la empresa textil “Cadillo
Sport” dedicados a la confección
de ropa deportiva con telas de la
mejor calidad para lograr la
satisfacción de todos nuestros
clientes, a su vez ser reconocidos
por nuestro compromiso con cada
uno de ellos y que sepan que la
calidad está garantizada con los
productos que requieran.
VISIÓN
Ser una empresa de buen
reconocimiento en innovación,
calidad y servicio, para el año 2027 y
ser aceptados a nivel local con miras
al mercado nacional, siendo una
empresa excepcional en cualquier
aspecto, a su vez logrando ser
líder en el ámbito de la
confección de ropa deportiva que
nos otorgue un alto grado de
competitividad ante cualquier otra
organización dedicado en este rubro.
MARCO EMPRESARIAL DE CADILLO
SPORT
TIPO DE PRODUCTO
SEGÚN SALIDA OBTENIDA
PRODUCCIÓN SOBRE PEDIDO
ORGANIGRAMA ACTUAL
DE LA EMPRESA
PRODUCCION POR DESTAJO
En la empresa Cadillo Sport la producción es
sobre pedido, ya que esta empresa espera las
especificaciones detalladas de lo que se hará en
la producción de los conjuntos deportivos (polo,
short).
En la empresa Cadillo Sport su producción es
por destajo, ya que esta empresa produce por
temporadas, por ejemplo en los campeonatos en
las instituciones educativas.
CADENA DE VALOR DE MICHAEL PORTER
Infraestructura de la Empresa
Manejo administrativo, Accesos a créditos de bancos y comerciales, Cumplimiento legal
y Control Financiero
Recursos Humanos
Contratación acorde al perfil de cargo, Remuneración con todos los beneficios de la ley,
Inducción, capacitación, reentrenamiento, Dotación de EPP
Desarrollo Tecnológico
Máquina bordadora, Cortadora industrial, Control y seguimiento a los dispositivos de comunicación,
Maquinaria semiautomatizada, Las impresoras de sublimación, Máquina remalladora, Máquina
recubridora, Máquina recta, Máquina multiagujas, Máquina sublimadora, Máquina compresora
Compras
Materia prima (Tela dratey, la polinan y tela rip), Material secundarios (Hilos de algodón, tintes importas,
cremalleras y bolsMateriales auxiliares (Lubricantes para máquinas, impresoras y cartón para subliminado)
Logística
Interna
Para la selección
de materia prima
cuentan con un
proveedor de
Lima (Enzo
Textiles)
Recepción de la
materia prima en
los almacenes de
la tienda.
Operaciones
Inspección de la tela
Tendido de tela
Medición y trazado de la
tela
Corte de la tela
Impresión y corte para la
sublimación
Sublimado
Confección
Limpieza de polo
Empaquetado
Logística
Externa
Los polos son
introducidos en
bolsas pláticas
Se almacenan los
productos finales
empaquetándolo
s
Las prendas son
almacenadas
temporalmente
Marketing y
Ventas
No realizan
publicidades
masivas
Se publicitan por
medio de
folletos y
tarjetas de
presentación
Utilizan las redes
sociales para
publicitarse
Servicios
La mayoría de
los clientes son
recomendados
por anteriores
consumidores
que quedaron
satisfechos tanto
por la excelente
calidad producto
como el servicio
de entrega
ACTIVIDADES
DE SOPORTE
MARGEN
ACTIVIDADES
PRIMARIAS
CADENA DE SUMINISTROS DE LA
EMPRESA CADILLO SPORT
SERVICIOS
QUE
OFRECE
EL
PRODUCTO
La empresa se dedica a la
confección de ropas deportivas,
es así que se posee una gran
variedad de productos tales
como conjuntos deportivos,
buzos escolares, chaquetas,
casacas, poleras, camisetas,
gorros, polos, entre otros;
preservando la originalidad con
diseños únicos y de calidad.
Polo deportivo sublimado talla M
Buzos deportivos escolares
LOS CLIENTES
Para este tipo de productos
son instituciones educativas,
ministerios, apafas,
asociaciones deportivas y
personas particulares o
cualquier otro agente de
distintas zonas de la región
CONSUMIDOR
POTENCIAL
PEDIDOS
Lo realizan en cantidad y
medida exacta buscando un
acabado de calidad con telas
reforzadas, y dependiendo del
producto, que este posea un
sublimado correcto, sin
imperfecciones
EL MERCADO
DEMANDA
Depende de la temporada en la
que se encuentre, es así que entre
los meses de marzo a junio existe
una preferencia por los conjuntos
deportivos escolares
COMPETITIVIDAD
Se establecen precios módicos y
directamente con los clientes sin
intermediarios
DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGNOSTICO
EMPRESARIAL
FORTALEZAS
• Contar con empleados capacitados en sus
diferentes labores, con excelencia y compromiso.
• Tener prendas de buena calidad y a muy bajos
costos.
• Lograr entre todo el personal de la empresa,
relaciones de compañerismo y apoyo.
• Capacidad de innovación de las prendas, estando
actualizados en cuanto a tendencias de moda.
MATRIZ FODA DE LA EMPRESA
"CADILLO SPORT"
DEBILIDADES
• No disponer de una bodega que haga preservar
la calidad y la duración de las telas.
• Tener empleados que se conformen en su
conocimiento, sin la tecnología y la moda.
• Tener maquinaria que no pueda satisfacer los
cambios y la exigencia de la sociedad.
• Debido a la capacidad de producción, no poder
realizar la totalidad de los pedidos a tiempo.
AMENAZAS
• No tener empresas en que nos brinden apoyo,
para sobrepasar una crisis industrial, de
producción o económica.
• No encontrar con quien asociarnos para ampliar
nuestro mercado a nivel nacional.
OPORTUNIDADES
• Ampliar la línea del producto de nuestra empresa,
para satisfacer a los clientes
• Oportunidades de mercados para ampliar la
marca registrada, y ganar reputación.
• Alianzas estratégicas para ampliar nuestro
mercado a nivel departamental.
• Abrir puntos de venta en centros comerciales, o
mercados.
ESTRELLA
(Altainversiónyaltaparticipación)
• Casacas
• Buzosescolares
INTERROGANTE
(Altainversiónysuparticipaciónesmala)
• Camisetas
• Poleras
VACALECHERA
(Generanfondosyutilidades)
• Chaquetas
• Buzos
PERRO
(Débilparticipaciónygenerapocosingresos)
• Gorros
MODELO BOSTON CONSULTING GROUP "CADILLO
SPORT"
ALTO
BAJO
FUERTE DÉBIL
DIAGRAMADEPARETO
TabladeVolumendeproducciónporproducto
PRODUCTOS
UNIDADES
PRODUCIDAS
hi Hi
Polos 12280 0.317 0.317
Casacas 11990 0.309 0.626
Busos escolares 11990 0.309 0.936
Gorros 525 0.014 0.949
Camisetas 990 0.026 0.975
Poleras 975 0.025 1
Total 38750 1
DiagramadeParetoporunidadesproducidas
TabladeIngresosgeneradosporelpolo
Meses Polos hi Hi
Enero 3,600 0.0049 0.0049
Febrero 3,000 0.0041 0.0090
Marzo 240,000 0.3257 0.3347
Abril 126,000 0.1710 0.5057
Mayo 18,000 0.0244 0.5301
Junio 3,600 0.0049 0.5350
Julio 4,800 0.0065 0.5415
Agosto 216,000 0.2932 0.8347
Setiembre 108,000 0.1466 0.9813
Octubre 6,000 0.0081 0.9894
Noviembre 4,800 0.0065 0.9959
Diciembre 3,000 0.0041 1
Total 736,800 1
GráficadeDiagramadeParetodeingresosdelpolo
Estudio de tiempos
(DAP, DOP,
distribución de planta,
indicadores de
producción con
tiempos estándares)
Diagrama de
Operaciones del
Proceso (DOP)
Diagrama de Análisis
del Proceso (DAP)
Distribucion de Planta
Mes 2019 2020 2021 Promedio anual
Promedio
mensual
Índice
estacional
Promedio mensual
proyectado
Pronóstico
mensual 2022
Enero 1450 1522.5 1464.5 1457.25 1828.681 0.797 1846.877 1472
Febrero 2100 2205 2121 2110.5 1828.681 1.154 1846.877 2132
Marzo 2625 2756.25 2651.25 2638.125 1828.681 1.443 1846.877 2664
Abril 2625 0 2651.25 2638.125 1828.681 1.443 1846.877 2664
Mayo 1300 0 1313 1306.5 1828.681 0.714 1846.877 1320
Junio 1050 0 1060.5 1055.25 1828.681 0.577 1846.877 1066
Julio 1575 935 1590.75 1582.875 1828.681 0.866 1846.877 1599
Agosto 1040 895 1050.4 1045.2 1828.681 0.572 1846.877 1056
Septiembre 1350 994 1363.5 1356.75 1828.681 0.742 1846.877 1370
Octubre 1575 979 1590.75 1582.875 1828.681 0.866 1846.877 1599
Noviembre 2445 1000 2469.45 2457.225 1828.681 1.344 1846.877 2482
Diciembre 2700 1025 2727 2713.5 1828.681 1.484 1846.877 2741
TOTAL 21835 12311.75 22053.35 21944.2 22162.53 22163
PLAN
AGREGADO
DISTRIBUCION DE
PLANTA
En la columna N°01, encontraremos los meses a planificar.
En la columna N°02, encontramos la demanda pronosticad
a anteriormente para los meses mencionados.
En la columna N°03, se muestran la producción diaria en
unidades.
En la columna N°04, se encuentran los requerimientos
diarios.
En la columna N°05, se puede ver la producción real
mensual
En la columna N°06 y N°07, se encuentran los inventarios
inicial y final respectivamente.
En la columna N°08, producción real acumulada del mes
uno con el mes dos y así sucesivamente hasta el mes doce.
En la columna N°09, demanda acumulada se realiza el
mismo proceso que en la columna número N°08
PLAN MAESTRO
DE PRODUCCIÓN
SE PRESENTA LA
PROGRAMACIÓN
SEMANAL DE LA
PRODUCCIÓN PARA EL
AÑO 2022
PROGRAMACIÓN SEMANAL DE PRODUCCIÓN
De Enero a Marzo
Producto
SEMANAS
Plazo de
Entrega
Semana de
Preparación
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Polos
Demanda 352 355 365 370 382 400 500 525 707 700 650 670
1 Semana
352 355 365 370 382 400 500 525 707 700 650 670 644
Total 1472 2132 2664
De Abril a Junio
Producto
SEMANAS Plazo de
Entrega
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Polos
644 650 670 675 669 390 350 300 280 270 255 260
1 Semana
650 670 675 669 390 350 300 280 270 255 260 281
Total 2664 1320 1066
De Julio a Setiembre
Producto
SEMANAS Plazo de
Entrega
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Polos
281 350 400 450 399 350 290 240 176 245 305 350
1 Semana
350 400 450 399 350 290 240 176 245 305 350 470
Total 1599 1056 1370
PROGRAMACIÓN DIARIA DE PRODUCCIÓN
De esta forma se determinó un plan
de producción que permite tener
una visión clara de la producción
semanal dentro de la empresa,
además nos permitirá realizar un
plan de requerimiento de materiales
para saber lo que se requiere para
una cantidad determinada de
producción de polos.
PROGRAMACIÓN SEMANAL DE PRODUCCIÓN
De Octubre a Diciembre
Producto
SEMANAS Plazo de
Entrega
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Polos
470 475 420 380 324 480 550 680 772 750 720 680
1 Semana
475 420 380 324 480 550 680 772 750 720 680 591
Total 1599 2482 2741
Productos
Cantidad a producir
en unidades
Producción real por
hora en unidades
Tiempo total
en horas
Semana
Polos
Mínima 44 18 2.444444444Semana 12
Máxima 129 18 7.166666667Semana 45
Plan de
requerimiento
de materiales
PLAN DE REQUERIMIENTO DE TELA DRAY
TELA DRAY
MES 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
REQUERIMIENTO
BRUTO
620 1380 2070 99 1380 690 1035 1036 1035 1380 1725 2415
RECEPCIONES
PROGRAMADAS
PROYECCION DE
DISPONIBILIDAD
0 -
620
-
2000
-
4070
-
4169
-
5549
-
6239
-
7274
-
8310
-
9345
-
10725
-
12450
-
14865
REQUERIMIENTO
NETO
620 2000 4070 4169 5549 6239 7274 8310 9345 10725 12450 14865
LIBERACIÓN
PLANIFICADA
620 2000 4070 4169 5549 6239 7274 8310 9345 1072
5
12450 14865
PLAN DE REQUERIMIENTO DE TELA RIP
TELA RIP
MES 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
REQUERIMIENTO
BRUTO
92 184 276 132 184 92 138 138 138 184 230 322
RECEPCIONES
PROGRAMADAS
PROYECCION DE
DISPONIBILIDAD
0 -92 -276 -552 -684 -868 -960 -1098 -1236 -1374 -1558 -1788 -2110
REQUERIMIENTO
NETO
92 276 552 684 868 960 1098 1236 1374 1558 1788 2110
LIBERACIÓN
PLANIFICADA
92 276 552 684 868 960 1098 1236 1374 1558 1788 2110
PLAN DE REQUERIMIENTO DE
CONOS DE HILOS
CONOS DE HILOS
MES 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
REQUERIMIENTO
BRUTO
69 138 207 99 138 69 104 104 104 138 173 242
RECEPCIONES
PROGRAMADAS
PROYECCION DE
DISPONIBILIDAD
0 -69 -207 -414 -513 -651 -720 -824 -928 -
1032
-1170 -1343 -1585
REQUERIMIENTO NETO 69 207 414 513 651 720 824 928 1032 1170 1343 1585
LIBERACIÓN
PLANIFICADA
69 207 414 513 651 720 824 928 1032 1170 1343 1585
CONTROL DE
LA
PRODUCCIÓ
N
Una vez observado la situación en el interior de la
empresa podemos concluir, que no existe ningún tipo
de control, mucho menos se registra la producción ni
los pedidos que realizan por cliente. Como primer
paso para el control de la producción se presentará
las plantillas de control, los cuales se usarán para la
medición continua dentro de la empresa.
HOJAS DE
CONTROL
Sabiendo cuál es la información que
necesitamos y la cual tenemos que
recolectar debidamente. Nos sirven para
reunir y clasificar información, mediante la
anotación frecuente de los datos que se
mencionaran a continuación:
PLANTILLAS DE CONTROL
RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA
Esta es utilizada para registrar datos de verificación de entrega de acuerdo al pedido
realizado, además de inspeccionar la calidad de la materia prima recibida.
PRODUCCION
Para el control de la producción se usará la hoja de control que se muestra a continuación,
para el registro de la producción diaria, y los recursos empleados
PRODUCCION
VENTAS
Se tomará en consideración ya que esta data es muy importante para el posterior
pronóstico de la demanda, entre más data histórica exista hay mayores probabilidades que
el margen de error sea menor
PEDIDOS NO ATENDIDOS
Muchos dudarían de la relevancia de esta información sin embargo es muy importante
porque al dejar pedidos se está perdiendo clientes que muy posiblemente no vuelvan a
realizar pedidos en la empresa
INFORMES
Con los informes de producción podemos
saber el estado y realidad de todos nuestros
procesos. Permite reportar la cantidad de
nuestra producción y en cuánto tiempo se
produjo, además de otros datos como tiempo
efectivo y tiempos muertos.
PLANTILLAS DE CONTROL
PRODUCCIÓN MENSUAL
INDICES DE PRODUCCIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
Ahora para el control de la producción se hará un cuadro de indicadores, los cuales se usarán
para la medición continua dentro de la empresa.
SISTEMA DE
PLANIFICACIÓN
DE LA
PRODUCCIÓN
CON MICROSOFT
EXCEL
El proceso de planificación de la producción con el
software de hojas de cálculo Microsoft Excel propuesto
tener una mayor comprensión a la posible producción
anual de la empresa Cadillo Sport, el control sobre las
entradas y salidas de cada polo producido con
informaciónactualizadaalinstante.
Para el uso del software de hojas de cálculo Microsoft Excel en su versión 2019, primero se procederá con la
instalacióndelsoftwareenWindowsseguidodela creaciónde lastablasenlasdiferentes hojasdel software.
Hoja “INDICE”
En la hoja índice se muestra la relación y el acceso directo a las hojas que
componen al plan de producción propuesta para la empresa “Cadillo
Sport”.
Hoja “INVENTARIO”
En la hoja inventario el operario podrá realizar una relación detallada, ordenada y
valoradade lasentradasysalidasdelproductopolode la empresa“CadilloSport”.
Hoja “ENTRADAS”
En la hoja entradas el operario podrá ingresar o registrar la cantidad del
producto polo sea cual sea la razón de su llegada, el cual pasará a ser parte
delinventariodela empresa.
Hojas “SALIDAS”
En la hoja salidas el operario podrá ingresar o registrar las operaciones de
inventarioparala salidadelproductopoloporlasventasdel producto.
Hoja “PLANDE PRODUCCIÓN”
En la hoja del plan de producción el cual tiene por objetivo fijar un plan de trabajo
para la empresa en donde el operario podrá ingresar o registrar los datos
relacionados a la planificación de la producción de los polos, analizando los
recursos requeridos, la capacidadde la planta de la empresa, el pronóstico de ventas
etc.
Hoja “MSP”
En la hoja MPS se realizó un plan maestro de producción (MPS) para la
producción del producto polo teniendo en cuenta cada período de tiempo. El
operario podrá ingresar o registrar datos como el inventario inicial, pronósticos,
pedidosy medianteestatabladeterminarel inventariofinaly el MPSrequerido.
Hoja “LISTADE MATERIALES”
En la hoja lista de materiales, una vez ingresado los datos correspondientes la tabla
del plan de producción, de forma automática el operario podrá observar la cantidad
de cada uno de los 3 materiales a usar para la producción de los polos requeridos
porcadames.
Luegode realizadotodoel procedimiento de creaciónde las tablas, proseguiremos a
introducir los datos en cada tabla creada en los diferentes libros del plan propuesto
parala produccióndel polodurante1 año.
Hoja “PLANDE PRODUCCIÓN”
Hoja “MSP” Hoja “LISTADE MATERIALES”
Hoja “DASHBOARD”
Se realizó un dashboard donde se podrá monitorizar, analizar y mostrar de forma visual algunos datos fundamentas como el MPS por mes en la producción del polo, las
posiblesventas,la producciónsemanalpormes, losdatostotalesanualesdel MPS, ventasy pronósticos.
CONCLUSIONES
Al realizar la planeación de la demanda, los resultados de la tabla del pronóstico, muestran que el total de
ventas para el año 2022 será de 22163 unidades de polos, además de que este es un producto con
tendencia de estacionalidad, donde sus mayores meses de ventas son febrero, marzo, abril, noviembre y
diciembre; y en un análisis comparativo del 2022 con los años anteriores se tiene la certeza de que no hay
variación significativa en las ventas de la empresa textil “CADILLO SPORT”.
El plan de requerimiento de materiales se realizó en base al PMP considerando que no se cuenta con
proyección disponible porque las compras de materia prima se realizan una vez generado el pedido del
cliente por lo que la liberación planificada se hace una semana antes; esta realizado con el propósito de
disminuir el reproceso por el mal uso de materiales y cumplimiento de los plazos de entrega con los
clientes.
El software de hojas de cálculo Microsoft Excel proporciona a los directivos la información más precisa
con el cual pueden tomar las mejores decisiones. Debido a esto, el software de hojas de cálculo Microsoft
Excel no sólo proporciona un panorama actual de la organización, sino que también permite dar
respuestas más eficientes al creciente futuro de la empresa.
GRACIAS
POR LA
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tramitación y costos para constituir una empresa
Tramitación y costos para constituir una empresaTramitación y costos para constituir una empresa
Tramitación y costos para constituir una empresa
Emerson Asto Rodriguez
 
Mapa de la clasificación de las empresas
Mapa de  la clasificación de las empresasMapa de  la clasificación de las empresas
Mapa de la clasificación de las empresasyekaortiz
 
Cronograma de actividades y Presupuesto
Cronograma de actividades y PresupuestoCronograma de actividades y Presupuesto
Cronograma de actividades y Presupuestocamiloenciso12
 
Tips para crear una pollería en el Perú
Tips para crear una pollería en el PerúTips para crear una pollería en el Perú
Tips para crear una pollería en el Perú
Mi Empresa Propia
 
Sistemas de informacion gernecial
Sistemas de informacion gernecialSistemas de informacion gernecial
Sistemas de informacion gernecial
Anyeni Garay
 
Lo que mas me gusta de mi
Lo que mas me gusta de miLo que mas me gusta de mi
Lo que mas me gusta de mi
hansalexandermoralesdelgadillo
 

La actualidad más candente (8)

Tramitación y costos para constituir una empresa
Tramitación y costos para constituir una empresaTramitación y costos para constituir una empresa
Tramitación y costos para constituir una empresa
 
Mapa de la clasificación de las empresas
Mapa de  la clasificación de las empresasMapa de  la clasificación de las empresas
Mapa de la clasificación de las empresas
 
Cronograma de actividades y Presupuesto
Cronograma de actividades y PresupuestoCronograma de actividades y Presupuesto
Cronograma de actividades y Presupuesto
 
Tips para crear una pollería en el Perú
Tips para crear una pollería en el PerúTips para crear una pollería en el Perú
Tips para crear una pollería en el Perú
 
Sistemas de informacion gernecial
Sistemas de informacion gernecialSistemas de informacion gernecial
Sistemas de informacion gernecial
 
Lo que mas me gusta de mi
Lo que mas me gusta de miLo que mas me gusta de mi
Lo que mas me gusta de mi
 
Caso del caña de azucar 1 Oscar Melgar
Caso del caña de azucar 1 Oscar MelgarCaso del caña de azucar 1 Oscar Melgar
Caso del caña de azucar 1 Oscar Melgar
 
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
Proceso de construccion_del_flujo_de_cajaProceso de construccion_del_flujo_de_caja
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
 

Similar a Propuesta de un Sistema de Planificación y Control de la Producción para la empresa CADILLO SPORT.pptx

Plan de Producción TextilSPORT, C.A
Plan de Producción TextilSPORT, C.APlan de Producción TextilSPORT, C.A
Plan de Producción TextilSPORT, C.A
DelkySilva
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
Yetsybel15
 
Plan de Producción TextilSPORT, C.A
Plan de Producción TextilSPORT, C.APlan de Producción TextilSPORT, C.A
Plan de Producción TextilSPORT, C.A
DelkySilva
 
PROYECT TEXTYLE
PROYECT TEXTYLEPROYECT TEXTYLE
PROYECT TEXTYLE
omatizm
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
Daniel Monsalve J
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
Arsenio Rimari C
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
juanito95
 
Trabajo final diseño de proyectos 102058 82
Trabajo final diseño de proyectos 102058 82Trabajo final diseño de proyectos 102058 82
Trabajo final diseño de proyectos 102058 82Luz Estella Ruiz Salazar
 
Trabajo 40% final_102058_514
Trabajo 40% final_102058_514Trabajo 40% final_102058_514
Trabajo 40% final_102058_514
BERISMEL
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimoProyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimo
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312Carol Ruiz
 
Tf diseño de proyectos pd
Tf diseño de proyectos pdTf diseño de proyectos pd
Tf diseño de proyectos pdAngelamAcevedoc
 
Proyecto seguridad industrial
Proyecto seguridad industrialProyecto seguridad industrial
Proyecto seguridad industrialAlex Alial
 
Trabajo
 Trabajo Trabajo
Trabajo
ariadsha
 
Usta Micro Empresa de calzado J.D
Usta Micro Empresa de calzado J.D Usta Micro Empresa de calzado J.D
Usta Micro Empresa de calzado J.D Cristian190913
 

Similar a Propuesta de un Sistema de Planificación y Control de la Producción para la empresa CADILLO SPORT.pptx (20)

Plan de Producción TextilSPORT, C.A
Plan de Producción TextilSPORT, C.APlan de Producción TextilSPORT, C.A
Plan de Producción TextilSPORT, C.A
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
 
Plan de Producción TextilSPORT, C.A
Plan de Producción TextilSPORT, C.APlan de Producción TextilSPORT, C.A
Plan de Producción TextilSPORT, C.A
 
PROYECT TEXTYLE
PROYECT TEXTYLEPROYECT TEXTYLE
PROYECT TEXTYLE
 
Dispositivas organizacion-aporte_5
Dispositivas  organizacion-aporte_5Dispositivas  organizacion-aporte_5
Dispositivas organizacion-aporte_5
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Trabajo final diseño de proyectos 102058 82
Trabajo final diseño de proyectos 102058 82Trabajo final diseño de proyectos 102058 82
Trabajo final diseño de proyectos 102058 82
 
Trabajo 40% final_102058_514
Trabajo 40% final_102058_514Trabajo 40% final_102058_514
Trabajo 40% final_102058_514
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
 
Proyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimoProyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimo
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312
 
Tf diseño de proyectos pd
Tf diseño de proyectos pdTf diseño de proyectos pd
Tf diseño de proyectos pd
 
Proyecto seguridad industrial
Proyecto seguridad industrialProyecto seguridad industrial
Proyecto seguridad industrial
 
Trabajo
 Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Usta Micro Empresa de calzado J.D
Usta Micro Empresa de calzado J.D Usta Micro Empresa de calzado J.D
Usta Micro Empresa de calzado J.D
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Propuesta de un Sistema de Planificación y Control de la Producción para la empresa CADILLO SPORT.pptx

  • 1. PROPUESTA DE UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PARA LA EMPRESA "CADILLO SPORT" DOCENTE: SOLORZANO LIRIO Lisset INTEGRANTES: - MARIANO CADILLO Evelyn - MORALES ROJAS Ingrid - PABLO CERNA Paul - TINOCO VELASQUEZ David - TOLENTINO MOLINA Miguelina - TORRES GARAY Roberto
  • 2. Descripción de la empresa NOMBRE EMPRESA CadilloSport. GIRO DEL NEGOCIO Producciónderopadeportiva. PRODUCTO Ropadeportiva. USOS DEL PRODUCTO El uso de este producto está dirigido a cualquier persona, ya sean niños o adultos, que realicen alguna actividad física, que requiera el uso especial de este tipode producto. N°PERSONAL 5 INVERSIÓN S/. 51,913.00 AÑO DE CREACIÓN 2006. UBICACIÓN Jr. CandelariaVillarNº 431Independencia-Huaraz. GERENTE CadilloQuito Marco Enrique.
  • 3. MISIÓN Somos la empresa textil “Cadillo Sport” dedicados a la confección de ropa deportiva con telas de la mejor calidad para lograr la satisfacción de todos nuestros clientes, a su vez ser reconocidos por nuestro compromiso con cada uno de ellos y que sepan que la calidad está garantizada con los productos que requieran. VISIÓN Ser una empresa de buen reconocimiento en innovación, calidad y servicio, para el año 2027 y ser aceptados a nivel local con miras al mercado nacional, siendo una empresa excepcional en cualquier aspecto, a su vez logrando ser líder en el ámbito de la confección de ropa deportiva que nos otorgue un alto grado de competitividad ante cualquier otra organización dedicado en este rubro.
  • 4. MARCO EMPRESARIAL DE CADILLO SPORT TIPO DE PRODUCTO SEGÚN SALIDA OBTENIDA PRODUCCIÓN SOBRE PEDIDO ORGANIGRAMA ACTUAL DE LA EMPRESA PRODUCCION POR DESTAJO En la empresa Cadillo Sport la producción es sobre pedido, ya que esta empresa espera las especificaciones detalladas de lo que se hará en la producción de los conjuntos deportivos (polo, short). En la empresa Cadillo Sport su producción es por destajo, ya que esta empresa produce por temporadas, por ejemplo en los campeonatos en las instituciones educativas.
  • 5. CADENA DE VALOR DE MICHAEL PORTER Infraestructura de la Empresa Manejo administrativo, Accesos a créditos de bancos y comerciales, Cumplimiento legal y Control Financiero Recursos Humanos Contratación acorde al perfil de cargo, Remuneración con todos los beneficios de la ley, Inducción, capacitación, reentrenamiento, Dotación de EPP Desarrollo Tecnológico Máquina bordadora, Cortadora industrial, Control y seguimiento a los dispositivos de comunicación, Maquinaria semiautomatizada, Las impresoras de sublimación, Máquina remalladora, Máquina recubridora, Máquina recta, Máquina multiagujas, Máquina sublimadora, Máquina compresora Compras Materia prima (Tela dratey, la polinan y tela rip), Material secundarios (Hilos de algodón, tintes importas, cremalleras y bolsMateriales auxiliares (Lubricantes para máquinas, impresoras y cartón para subliminado) Logística Interna Para la selección de materia prima cuentan con un proveedor de Lima (Enzo Textiles) Recepción de la materia prima en los almacenes de la tienda. Operaciones Inspección de la tela Tendido de tela Medición y trazado de la tela Corte de la tela Impresión y corte para la sublimación Sublimado Confección Limpieza de polo Empaquetado Logística Externa Los polos son introducidos en bolsas pláticas Se almacenan los productos finales empaquetándolo s Las prendas son almacenadas temporalmente Marketing y Ventas No realizan publicidades masivas Se publicitan por medio de folletos y tarjetas de presentación Utilizan las redes sociales para publicitarse Servicios La mayoría de los clientes son recomendados por anteriores consumidores que quedaron satisfechos tanto por la excelente calidad producto como el servicio de entrega ACTIVIDADES DE SOPORTE MARGEN ACTIVIDADES PRIMARIAS
  • 6. CADENA DE SUMINISTROS DE LA EMPRESA CADILLO SPORT
  • 8. EL PRODUCTO La empresa se dedica a la confección de ropas deportivas, es así que se posee una gran variedad de productos tales como conjuntos deportivos, buzos escolares, chaquetas, casacas, poleras, camisetas, gorros, polos, entre otros; preservando la originalidad con diseños únicos y de calidad. Polo deportivo sublimado talla M Buzos deportivos escolares
  • 9. LOS CLIENTES Para este tipo de productos son instituciones educativas, ministerios, apafas, asociaciones deportivas y personas particulares o cualquier otro agente de distintas zonas de la región CONSUMIDOR POTENCIAL PEDIDOS Lo realizan en cantidad y medida exacta buscando un acabado de calidad con telas reforzadas, y dependiendo del producto, que este posea un sublimado correcto, sin imperfecciones
  • 10. EL MERCADO DEMANDA Depende de la temporada en la que se encuentre, es así que entre los meses de marzo a junio existe una preferencia por los conjuntos deportivos escolares COMPETITIVIDAD Se establecen precios módicos y directamente con los clientes sin intermediarios
  • 13. FORTALEZAS • Contar con empleados capacitados en sus diferentes labores, con excelencia y compromiso. • Tener prendas de buena calidad y a muy bajos costos. • Lograr entre todo el personal de la empresa, relaciones de compañerismo y apoyo. • Capacidad de innovación de las prendas, estando actualizados en cuanto a tendencias de moda. MATRIZ FODA DE LA EMPRESA "CADILLO SPORT" DEBILIDADES • No disponer de una bodega que haga preservar la calidad y la duración de las telas. • Tener empleados que se conformen en su conocimiento, sin la tecnología y la moda. • Tener maquinaria que no pueda satisfacer los cambios y la exigencia de la sociedad. • Debido a la capacidad de producción, no poder realizar la totalidad de los pedidos a tiempo. AMENAZAS • No tener empresas en que nos brinden apoyo, para sobrepasar una crisis industrial, de producción o económica. • No encontrar con quien asociarnos para ampliar nuestro mercado a nivel nacional. OPORTUNIDADES • Ampliar la línea del producto de nuestra empresa, para satisfacer a los clientes • Oportunidades de mercados para ampliar la marca registrada, y ganar reputación. • Alianzas estratégicas para ampliar nuestro mercado a nivel departamental. • Abrir puntos de venta en centros comerciales, o mercados.
  • 14. ESTRELLA (Altainversiónyaltaparticipación) • Casacas • Buzosescolares INTERROGANTE (Altainversiónysuparticipaciónesmala) • Camisetas • Poleras VACALECHERA (Generanfondosyutilidades) • Chaquetas • Buzos PERRO (Débilparticipaciónygenerapocosingresos) • Gorros MODELO BOSTON CONSULTING GROUP "CADILLO SPORT" ALTO BAJO FUERTE DÉBIL
  • 15. DIAGRAMADEPARETO TabladeVolumendeproducciónporproducto PRODUCTOS UNIDADES PRODUCIDAS hi Hi Polos 12280 0.317 0.317 Casacas 11990 0.309 0.626 Busos escolares 11990 0.309 0.936 Gorros 525 0.014 0.949 Camisetas 990 0.026 0.975 Poleras 975 0.025 1 Total 38750 1 DiagramadeParetoporunidadesproducidas
  • 16. TabladeIngresosgeneradosporelpolo Meses Polos hi Hi Enero 3,600 0.0049 0.0049 Febrero 3,000 0.0041 0.0090 Marzo 240,000 0.3257 0.3347 Abril 126,000 0.1710 0.5057 Mayo 18,000 0.0244 0.5301 Junio 3,600 0.0049 0.5350 Julio 4,800 0.0065 0.5415 Agosto 216,000 0.2932 0.8347 Setiembre 108,000 0.1466 0.9813 Octubre 6,000 0.0081 0.9894 Noviembre 4,800 0.0065 0.9959 Diciembre 3,000 0.0041 1 Total 736,800 1 GráficadeDiagramadeParetodeingresosdelpolo
  • 17. Estudio de tiempos (DAP, DOP, distribución de planta, indicadores de producción con tiempos estándares)
  • 19. Diagrama de Análisis del Proceso (DAP)
  • 21. Mes 2019 2020 2021 Promedio anual Promedio mensual Índice estacional Promedio mensual proyectado Pronóstico mensual 2022 Enero 1450 1522.5 1464.5 1457.25 1828.681 0.797 1846.877 1472 Febrero 2100 2205 2121 2110.5 1828.681 1.154 1846.877 2132 Marzo 2625 2756.25 2651.25 2638.125 1828.681 1.443 1846.877 2664 Abril 2625 0 2651.25 2638.125 1828.681 1.443 1846.877 2664 Mayo 1300 0 1313 1306.5 1828.681 0.714 1846.877 1320 Junio 1050 0 1060.5 1055.25 1828.681 0.577 1846.877 1066 Julio 1575 935 1590.75 1582.875 1828.681 0.866 1846.877 1599 Agosto 1040 895 1050.4 1045.2 1828.681 0.572 1846.877 1056 Septiembre 1350 994 1363.5 1356.75 1828.681 0.742 1846.877 1370 Octubre 1575 979 1590.75 1582.875 1828.681 0.866 1846.877 1599 Noviembre 2445 1000 2469.45 2457.225 1828.681 1.344 1846.877 2482 Diciembre 2700 1025 2727 2713.5 1828.681 1.484 1846.877 2741 TOTAL 21835 12311.75 22053.35 21944.2 22162.53 22163
  • 23. DISTRIBUCION DE PLANTA En la columna N°01, encontraremos los meses a planificar. En la columna N°02, encontramos la demanda pronosticad a anteriormente para los meses mencionados. En la columna N°03, se muestran la producción diaria en unidades. En la columna N°04, se encuentran los requerimientos diarios. En la columna N°05, se puede ver la producción real mensual En la columna N°06 y N°07, se encuentran los inventarios inicial y final respectivamente. En la columna N°08, producción real acumulada del mes uno con el mes dos y así sucesivamente hasta el mes doce. En la columna N°09, demanda acumulada se realiza el mismo proceso que en la columna número N°08
  • 24. PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN SE PRESENTA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL DE LA PRODUCCIÓN PARA EL AÑO 2022
  • 25. PROGRAMACIÓN SEMANAL DE PRODUCCIÓN De Enero a Marzo Producto SEMANAS Plazo de Entrega Semana de Preparación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Polos Demanda 352 355 365 370 382 400 500 525 707 700 650 670 1 Semana 352 355 365 370 382 400 500 525 707 700 650 670 644 Total 1472 2132 2664 De Abril a Junio Producto SEMANAS Plazo de Entrega 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Polos 644 650 670 675 669 390 350 300 280 270 255 260 1 Semana 650 670 675 669 390 350 300 280 270 255 260 281 Total 2664 1320 1066 De Julio a Setiembre Producto SEMANAS Plazo de Entrega 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Polos 281 350 400 450 399 350 290 240 176 245 305 350 1 Semana 350 400 450 399 350 290 240 176 245 305 350 470 Total 1599 1056 1370
  • 26. PROGRAMACIÓN DIARIA DE PRODUCCIÓN De esta forma se determinó un plan de producción que permite tener una visión clara de la producción semanal dentro de la empresa, además nos permitirá realizar un plan de requerimiento de materiales para saber lo que se requiere para una cantidad determinada de producción de polos. PROGRAMACIÓN SEMANAL DE PRODUCCIÓN De Octubre a Diciembre Producto SEMANAS Plazo de Entrega 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Polos 470 475 420 380 324 480 550 680 772 750 720 680 1 Semana 475 420 380 324 480 550 680 772 750 720 680 591 Total 1599 2482 2741 Productos Cantidad a producir en unidades Producción real por hora en unidades Tiempo total en horas Semana Polos Mínima 44 18 2.444444444Semana 12 Máxima 129 18 7.166666667Semana 45
  • 28. PLAN DE REQUERIMIENTO DE TELA DRAY TELA DRAY MES 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 REQUERIMIENTO BRUTO 620 1380 2070 99 1380 690 1035 1036 1035 1380 1725 2415 RECEPCIONES PROGRAMADAS PROYECCION DE DISPONIBILIDAD 0 - 620 - 2000 - 4070 - 4169 - 5549 - 6239 - 7274 - 8310 - 9345 - 10725 - 12450 - 14865 REQUERIMIENTO NETO 620 2000 4070 4169 5549 6239 7274 8310 9345 10725 12450 14865 LIBERACIÓN PLANIFICADA 620 2000 4070 4169 5549 6239 7274 8310 9345 1072 5 12450 14865
  • 29. PLAN DE REQUERIMIENTO DE TELA RIP TELA RIP MES 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 REQUERIMIENTO BRUTO 92 184 276 132 184 92 138 138 138 184 230 322 RECEPCIONES PROGRAMADAS PROYECCION DE DISPONIBILIDAD 0 -92 -276 -552 -684 -868 -960 -1098 -1236 -1374 -1558 -1788 -2110 REQUERIMIENTO NETO 92 276 552 684 868 960 1098 1236 1374 1558 1788 2110 LIBERACIÓN PLANIFICADA 92 276 552 684 868 960 1098 1236 1374 1558 1788 2110
  • 30. PLAN DE REQUERIMIENTO DE CONOS DE HILOS CONOS DE HILOS MES 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 REQUERIMIENTO BRUTO 69 138 207 99 138 69 104 104 104 138 173 242 RECEPCIONES PROGRAMADAS PROYECCION DE DISPONIBILIDAD 0 -69 -207 -414 -513 -651 -720 -824 -928 - 1032 -1170 -1343 -1585 REQUERIMIENTO NETO 69 207 414 513 651 720 824 928 1032 1170 1343 1585 LIBERACIÓN PLANIFICADA 69 207 414 513 651 720 824 928 1032 1170 1343 1585
  • 31. CONTROL DE LA PRODUCCIÓ N Una vez observado la situación en el interior de la empresa podemos concluir, que no existe ningún tipo de control, mucho menos se registra la producción ni los pedidos que realizan por cliente. Como primer paso para el control de la producción se presentará las plantillas de control, los cuales se usarán para la medición continua dentro de la empresa.
  • 32. HOJAS DE CONTROL Sabiendo cuál es la información que necesitamos y la cual tenemos que recolectar debidamente. Nos sirven para reunir y clasificar información, mediante la anotación frecuente de los datos que se mencionaran a continuación: PLANTILLAS DE CONTROL
  • 33. RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA Esta es utilizada para registrar datos de verificación de entrega de acuerdo al pedido realizado, además de inspeccionar la calidad de la materia prima recibida.
  • 34. PRODUCCION Para el control de la producción se usará la hoja de control que se muestra a continuación, para el registro de la producción diaria, y los recursos empleados
  • 36. VENTAS Se tomará en consideración ya que esta data es muy importante para el posterior pronóstico de la demanda, entre más data histórica exista hay mayores probabilidades que el margen de error sea menor
  • 37. PEDIDOS NO ATENDIDOS Muchos dudarían de la relevancia de esta información sin embargo es muy importante porque al dejar pedidos se está perdiendo clientes que muy posiblemente no vuelvan a realizar pedidos en la empresa
  • 38. INFORMES Con los informes de producción podemos saber el estado y realidad de todos nuestros procesos. Permite reportar la cantidad de nuestra producción y en cuánto tiempo se produjo, además de otros datos como tiempo efectivo y tiempos muertos. PLANTILLAS DE CONTROL
  • 40. INDICADORES DE GESTIÓN Ahora para el control de la producción se hará un cuadro de indicadores, los cuales se usarán para la medición continua dentro de la empresa.
  • 42. El proceso de planificación de la producción con el software de hojas de cálculo Microsoft Excel propuesto tener una mayor comprensión a la posible producción anual de la empresa Cadillo Sport, el control sobre las entradas y salidas de cada polo producido con informaciónactualizadaalinstante. Para el uso del software de hojas de cálculo Microsoft Excel en su versión 2019, primero se procederá con la instalacióndelsoftwareenWindowsseguidodela creaciónde lastablasenlasdiferentes hojasdel software.
  • 43. Hoja “INDICE” En la hoja índice se muestra la relación y el acceso directo a las hojas que componen al plan de producción propuesta para la empresa “Cadillo Sport”. Hoja “INVENTARIO” En la hoja inventario el operario podrá realizar una relación detallada, ordenada y valoradade lasentradasysalidasdelproductopolode la empresa“CadilloSport”.
  • 44. Hoja “ENTRADAS” En la hoja entradas el operario podrá ingresar o registrar la cantidad del producto polo sea cual sea la razón de su llegada, el cual pasará a ser parte delinventariodela empresa. Hojas “SALIDAS” En la hoja salidas el operario podrá ingresar o registrar las operaciones de inventarioparala salidadelproductopoloporlasventasdel producto.
  • 45. Hoja “PLANDE PRODUCCIÓN” En la hoja del plan de producción el cual tiene por objetivo fijar un plan de trabajo para la empresa en donde el operario podrá ingresar o registrar los datos relacionados a la planificación de la producción de los polos, analizando los recursos requeridos, la capacidadde la planta de la empresa, el pronóstico de ventas etc. Hoja “MSP” En la hoja MPS se realizó un plan maestro de producción (MPS) para la producción del producto polo teniendo en cuenta cada período de tiempo. El operario podrá ingresar o registrar datos como el inventario inicial, pronósticos, pedidosy medianteestatabladeterminarel inventariofinaly el MPSrequerido.
  • 46. Hoja “LISTADE MATERIALES” En la hoja lista de materiales, una vez ingresado los datos correspondientes la tabla del plan de producción, de forma automática el operario podrá observar la cantidad de cada uno de los 3 materiales a usar para la producción de los polos requeridos porcadames. Luegode realizadotodoel procedimiento de creaciónde las tablas, proseguiremos a introducir los datos en cada tabla creada en los diferentes libros del plan propuesto parala produccióndel polodurante1 año. Hoja “PLANDE PRODUCCIÓN”
  • 47. Hoja “MSP” Hoja “LISTADE MATERIALES”
  • 48. Hoja “DASHBOARD” Se realizó un dashboard donde se podrá monitorizar, analizar y mostrar de forma visual algunos datos fundamentas como el MPS por mes en la producción del polo, las posiblesventas,la producciónsemanalpormes, losdatostotalesanualesdel MPS, ventasy pronósticos.
  • 49. CONCLUSIONES Al realizar la planeación de la demanda, los resultados de la tabla del pronóstico, muestran que el total de ventas para el año 2022 será de 22163 unidades de polos, además de que este es un producto con tendencia de estacionalidad, donde sus mayores meses de ventas son febrero, marzo, abril, noviembre y diciembre; y en un análisis comparativo del 2022 con los años anteriores se tiene la certeza de que no hay variación significativa en las ventas de la empresa textil “CADILLO SPORT”. El plan de requerimiento de materiales se realizó en base al PMP considerando que no se cuenta con proyección disponible porque las compras de materia prima se realizan una vez generado el pedido del cliente por lo que la liberación planificada se hace una semana antes; esta realizado con el propósito de disminuir el reproceso por el mal uso de materiales y cumplimiento de los plazos de entrega con los clientes. El software de hojas de cálculo Microsoft Excel proporciona a los directivos la información más precisa con el cual pueden tomar las mejores decisiones. Debido a esto, el software de hojas de cálculo Microsoft Excel no sólo proporciona un panorama actual de la organización, sino que también permite dar respuestas más eficientes al creciente futuro de la empresa.