SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción
Equivalente
Definición
 La producción equivalente o efectiva es
la cantidad de unidades que se da por
acabados de cada proceso, pero
teniendo en cuenta la fase del trabajo en
el que se encuentran con relación a su
terminación.
Se busca la equivalencia para:
Materia prima Mano de Obra Gastos de Fabricación
Pero en muchos casos el material puede
estar totalmente suministrado por lo que será
necesario encontrar la equivalencia para el
costo de conversión.
Consiste en valorizar al mismo precio, tanto el inventario
que había al principio del mes o periodo, como la propia
producción del mes o periodo.
Consiste en valorizar la producción que resulte aplicando el
precio del mes anterior hasta cubrir el número de unidades
equivalentes correspondientes al inventario inicial y al resto
de la producción se le aplicara el precio que corresponde a
las inversiones del propio mes como sigue.
Existen dos formas para calcular la
equivalencia, son:
Costo promedio
Costos a precio más antiguo
Los productos en proceso más el inventario final,
menos el inventario inicial, nos brindan las
condiciones para calcular la producción
equivalente, al realizar este proceso de cálculo,
cada producción podría presentar:
Merma Normal Merma Anormal
RoboProducto vencido
Importancia
 En consecuencia de los procesos en la
contabilidad de costos muchas empresas
tendrían trabajos sin terminar al final de su
periodo contable, por eso es necesario
convertir ese producto en proceso de
fabricación en unidades equivalentes para su
mejor conteo.
 El problema que surge de la producción
equivalente es solamente en aquellas
fabricas en que hay algún trabajo por
terminar (productos en proceso), al final del
periodo para lo cual se esta preparando el
informe de costos de producción. Por todo lo
anterior es necesario computar la producción
equivalente para que pueda calcularse los
costos por unidad.
 Entonces la producción equivalente es
importante para el costeo por procesos,
es igual a las unidades totales terminadas
más las unidades incompletas expresadas
en términos de unidades terminadas.
Forma de Cálculo
 Esta formula se aplica para periodos
determinados que incluyen inventarios tanto
finales como iniciales.
P.E. = U.T. + (I.F. x b – I.I. x a)
P.E.  Nº de unidades de la producción equivalente.
U.T.  Nº de unidades terminadas.
I.F.  Nº de unidades en el inventario final.
b  Porcentaje de transformación de las unidades
del inventario final.
I.I. Nº de unidades en el inventario inicial.
a  Porcentaje de transformación de las unidades en el
inventario inicial.
Presentación en la
contabilidad
 La contabilidad también se utiliza en aquellas
producciones, en que el tiempo de actividad
es aplicado de forma proporcional a cada
clase de productos, de esta relaciones de
equivalencia económicas, esto es, de costos, en
el sentido de que la cantidad de un producto
producido es, en cuanto a costes equivalentes
a cierta cantidad o cantidades de otro u otros
productos.
Ejemplos:
Si la cantidad de trabajo por tonelada de
producto, que requiere en total de las
operaciones realizadas en los talleres de la
empresa es la siguiente:
 Producto X normal: 50 horas
 Producto X mediano: 60 horas
 Producto X grande: 100 horas
Caso Práctico
 La empresa Lámparas S.A.C. se dedican
hacer lamparillas de mesa. Estas lámparas
incorporan un soporte, tela y tornillos (se
vende sin bombilla). Su proceso productivo se
realiza en un taller de una sola sección de
transformación.
Las existencia iniciales del periodo eran:
Soportes: 2’ 000 unidades
Tela: 5’ 000 m²
Tornillos 5’ 000 unidades
Producto en curso: 1’000
Productos acabados: 2’000
Las existencias finales del periodo son:
Soportes: 1’500 unidades
Tela: 6’500 m²
Tornillos: 6’000 unidades
Productos en curso: 2’000
Productos acabados: 2’500
 Datos:
Los productos en curso iniciales tienen
incorporados el 20% de los soporte, el 50%
de la tela, el 30% de los tornillos y el 60% de
transformación.
Los productos en curso finales tienen
incorporados el 50% de los soportes de la
tela, el 90% de los tornillos y el 80% de
transformación.
Las ventas del periodo han sido 11’ 500
unidades.
 Se pide:
1.- ¿Cuál ha sido la producción del periodo?
2.- ¿Cuantas unidades se han iniciado y
acabado durante el periodo?
Pregunta 1:
Exist. iniciales PA + PA = Ventas PA + Exist. Finales PA
2’000 + PA = 11’500 + 2’500
2’000 + PA = 14’000
PA = 14’000 – 2’000
Producción Acabada = 12’000 unidades
Pregunta 2:
PA = Producción no iniciada y acabada +
Producción iniciada y acabada
12’000 = 1’000 + Producción iniciada y acabada
12’000 – 1’000 = Producción iniciada y acabada
11’000 = Producción iniciada y acabada
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Haydee Rodriguez
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
UGM NORTE
 
10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductosAntonio Sanchez
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos01478963
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Sebastian Andrade
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
WILSON VELASTEGUI
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Materiales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosMateriales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosRoger Salazar Luna
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
Joselyn Solis
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costojuansala
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Janeth Lozano Lozano
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
Julio Hg
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costoMaritza MV
 

La actualidad más candente (20)

Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
 
Hoja de costos
Hoja de costosHoja de costos
Hoja de costos
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
 
10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductos
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
 
Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
 
Producción conjunta
Producción conjuntaProducción conjunta
Producción conjunta
 
Materiales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosMateriales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechos
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costo
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costo
 

Destacado

Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
enocbtos3
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ricardo Pesca
 
Costos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De FabricacionCostos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De Fabricacion
geramirez6
 
Ejercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por procesoEjercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por procesoFabian Serrano
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
guest3ec24b6
 
COSTOS POR PROCESOS
COSTOS POR PROCESOSCOSTOS POR PROCESOS
COSTOS POR PROCESOS
WILSON VELASTEGUI
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCarolina Camacho
 
Pérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptual
Pérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptualPérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptual
Pérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptual
Desdelatinta
 
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y PredeterminadoCOSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
Max Lapa Puma
 
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
Isavic Tovar
 
Prog. contabilidad de costos ii (r.m.f)
Prog. contabilidad de costos ii (r.m.f)Prog. contabilidad de costos ii (r.m.f)
Prog. contabilidad de costos ii (r.m.f)Rafael Verde)
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Levy Kinney
 
Parcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestosParcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestos
Catalina Moreno Ramirez
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
José Tomás Diarte Añazco
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarialsuxanna
 
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Sistema  órdenes de producción y por procesos.Sistema  órdenes de producción y por procesos.
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Rafael Ramirez Martinez
 
Coeficiente de variación
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Coeficiente de variación
cristina1994
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDIArturo Zuniga
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
Vanezitha Nuñez
 

Destacado (20)

Los costos por proceso
Los costos por procesoLos costos por proceso
Los costos por proceso
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De FabricacionCostos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De Fabricacion
 
Ejercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por procesoEjercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por proceso
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
 
COSTOS POR PROCESOS
COSTOS POR PROCESOSCOSTOS POR PROCESOS
COSTOS POR PROCESOS
 
Costeo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equiCosteo por procesos unid.equi
Costeo por procesos unid.equi
 
Pérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptual
Pérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptualPérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptual
Pérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptual
 
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y PredeterminadoCOSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
 
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
 
Prog. contabilidad de costos ii (r.m.f)
Prog. contabilidad de costos ii (r.m.f)Prog. contabilidad de costos ii (r.m.f)
Prog. contabilidad de costos ii (r.m.f)
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
 
Parcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestosParcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestos
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
 
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Sistema  órdenes de producción y por procesos.Sistema  órdenes de producción y por procesos.
Sistema órdenes de producción y por procesos.
 
Coeficiente de variación
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Coeficiente de variación
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
 

Similar a Producción equivalente

Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
guest40b258
 
Cosoto por proceso
Cosoto por procesoCosoto por proceso
Cosoto por proceso
Juan Carlos Carazas Cabrera
 
1. los costos por proceso de producción
1. los costos por proceso de producción1. los costos por proceso de producción
1. los costos por proceso de producción
dalylea
 
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptxC_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
hdtpm0123
 
Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01
Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01
Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01Kathee QastthiLlo
 
COSTEO-POR-PROCESOS.pdf
COSTEO-POR-PROCESOS.pdfCOSTEO-POR-PROCESOS.pdf
COSTEO-POR-PROCESOS.pdf
sandra889244
 
semana 2 Los-Costos-por-proceso-de-producción.ppt
semana 2 Los-Costos-por-proceso-de-producción.pptsemana 2 Los-Costos-por-proceso-de-producción.ppt
semana 2 Los-Costos-por-proceso-de-producción.ppt
EspinosaAsociados
 
Costos 2
Costos 2Costos 2
costos por procesos
costos por procesoscostos por procesos
costos por procesoskacp13
 
CostosXproceso.PPT
CostosXproceso.PPTCostosXproceso.PPT
CostosXproceso.PPT
EmilianoRamrez10
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
UGM NORTE
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
UGM NORTE
 
5A - ABSORCIón.pdf
5A - ABSORCIón.pdf5A - ABSORCIón.pdf
5A - ABSORCIón.pdf
RutMarycielo
 
COSTOS X PROCESOS Departamento I.ppt
COSTOS X PROCESOS Departamento I.pptCOSTOS X PROCESOS Departamento I.ppt
COSTOS X PROCESOS Departamento I.ppt
elianmendez9
 
Sistema de costos por procesos Part.2 (1).pdf
Sistema de costos por procesos Part.2 (1).pdfSistema de costos por procesos Part.2 (1).pdf
Sistema de costos por procesos Part.2 (1).pdf
mariajosemorettyMend
 
Tema3.costosx procesospps
Tema3.costosx procesosppsTema3.costosx procesospps
Tema3.costosx procesospps
marielmp10
 
Tema3.costosx procesospps
Tema3.costosx procesosppsTema3.costosx procesospps
Tema3.costosx procesospps
leodanabelardo
 
CONTABILIDAD DE COSTOS II
CONTABILIDAD DE COSTOS IICONTABILIDAD DE COSTOS II
CONTABILIDAD DE COSTOS II
Videoconferencias UTPL
 
Explicaciondecostosporproceso.docx
Explicaciondecostosporproceso.docxExplicaciondecostosporproceso.docx
Explicaciondecostosporproceso.docx
Carolina Encina
 

Similar a Producción equivalente (20)

Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
 
Cosoto por proceso
Cosoto por procesoCosoto por proceso
Cosoto por proceso
 
1. los costos por proceso de producción
1. los costos por proceso de producción1. los costos por proceso de producción
1. los costos por proceso de producción
 
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptxC_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
 
Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01
Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01
Costosporprocesocostosporordenes 101215205708-phpapp01
 
COSTEO-POR-PROCESOS.pdf
COSTEO-POR-PROCESOS.pdfCOSTEO-POR-PROCESOS.pdf
COSTEO-POR-PROCESOS.pdf
 
semana 2 Los-Costos-por-proceso-de-producción.ppt
semana 2 Los-Costos-por-proceso-de-producción.pptsemana 2 Los-Costos-por-proceso-de-producción.ppt
semana 2 Los-Costos-por-proceso-de-producción.ppt
 
Costos 2
Costos 2Costos 2
Costos 2
 
costos por procesos
costos por procesoscostos por procesos
costos por procesos
 
CostosXproceso.PPT
CostosXproceso.PPTCostosXproceso.PPT
CostosXproceso.PPT
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
 
5A - ABSORCIón.pdf
5A - ABSORCIón.pdf5A - ABSORCIón.pdf
5A - ABSORCIón.pdf
 
costos
costos costos
costos
 
COSTOS X PROCESOS Departamento I.ppt
COSTOS X PROCESOS Departamento I.pptCOSTOS X PROCESOS Departamento I.ppt
COSTOS X PROCESOS Departamento I.ppt
 
Sistema de costos por procesos Part.2 (1).pdf
Sistema de costos por procesos Part.2 (1).pdfSistema de costos por procesos Part.2 (1).pdf
Sistema de costos por procesos Part.2 (1).pdf
 
Tema3.costosx procesospps
Tema3.costosx procesosppsTema3.costosx procesospps
Tema3.costosx procesospps
 
Tema3.costosx procesospps
Tema3.costosx procesosppsTema3.costosx procesospps
Tema3.costosx procesospps
 
CONTABILIDAD DE COSTOS II
CONTABILIDAD DE COSTOS IICONTABILIDAD DE COSTOS II
CONTABILIDAD DE COSTOS II
 
Explicaciondecostosporproceso.docx
Explicaciondecostosporproceso.docxExplicaciondecostosporproceso.docx
Explicaciondecostosporproceso.docx
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Producción equivalente

  • 2. Definición  La producción equivalente o efectiva es la cantidad de unidades que se da por acabados de cada proceso, pero teniendo en cuenta la fase del trabajo en el que se encuentran con relación a su terminación.
  • 3. Se busca la equivalencia para: Materia prima Mano de Obra Gastos de Fabricación Pero en muchos casos el material puede estar totalmente suministrado por lo que será necesario encontrar la equivalencia para el costo de conversión.
  • 4. Consiste en valorizar al mismo precio, tanto el inventario que había al principio del mes o periodo, como la propia producción del mes o periodo. Consiste en valorizar la producción que resulte aplicando el precio del mes anterior hasta cubrir el número de unidades equivalentes correspondientes al inventario inicial y al resto de la producción se le aplicara el precio que corresponde a las inversiones del propio mes como sigue. Existen dos formas para calcular la equivalencia, son: Costo promedio Costos a precio más antiguo
  • 5. Los productos en proceso más el inventario final, menos el inventario inicial, nos brindan las condiciones para calcular la producción equivalente, al realizar este proceso de cálculo, cada producción podría presentar: Merma Normal Merma Anormal RoboProducto vencido
  • 6. Importancia  En consecuencia de los procesos en la contabilidad de costos muchas empresas tendrían trabajos sin terminar al final de su periodo contable, por eso es necesario convertir ese producto en proceso de fabricación en unidades equivalentes para su mejor conteo.
  • 7.  El problema que surge de la producción equivalente es solamente en aquellas fabricas en que hay algún trabajo por terminar (productos en proceso), al final del periodo para lo cual se esta preparando el informe de costos de producción. Por todo lo anterior es necesario computar la producción equivalente para que pueda calcularse los costos por unidad.
  • 8.  Entonces la producción equivalente es importante para el costeo por procesos, es igual a las unidades totales terminadas más las unidades incompletas expresadas en términos de unidades terminadas.
  • 9. Forma de Cálculo  Esta formula se aplica para periodos determinados que incluyen inventarios tanto finales como iniciales. P.E. = U.T. + (I.F. x b – I.I. x a) P.E.  Nº de unidades de la producción equivalente. U.T.  Nº de unidades terminadas. I.F.  Nº de unidades en el inventario final. b  Porcentaje de transformación de las unidades del inventario final. I.I. Nº de unidades en el inventario inicial. a  Porcentaje de transformación de las unidades en el inventario inicial.
  • 10. Presentación en la contabilidad  La contabilidad también se utiliza en aquellas producciones, en que el tiempo de actividad es aplicado de forma proporcional a cada clase de productos, de esta relaciones de equivalencia económicas, esto es, de costos, en el sentido de que la cantidad de un producto producido es, en cuanto a costes equivalentes a cierta cantidad o cantidades de otro u otros productos.
  • 11. Ejemplos: Si la cantidad de trabajo por tonelada de producto, que requiere en total de las operaciones realizadas en los talleres de la empresa es la siguiente:  Producto X normal: 50 horas  Producto X mediano: 60 horas  Producto X grande: 100 horas
  • 12. Caso Práctico  La empresa Lámparas S.A.C. se dedican hacer lamparillas de mesa. Estas lámparas incorporan un soporte, tela y tornillos (se vende sin bombilla). Su proceso productivo se realiza en un taller de una sola sección de transformación.
  • 13. Las existencia iniciales del periodo eran: Soportes: 2’ 000 unidades Tela: 5’ 000 m² Tornillos 5’ 000 unidades Producto en curso: 1’000 Productos acabados: 2’000 Las existencias finales del periodo son: Soportes: 1’500 unidades Tela: 6’500 m² Tornillos: 6’000 unidades Productos en curso: 2’000 Productos acabados: 2’500
  • 14.  Datos: Los productos en curso iniciales tienen incorporados el 20% de los soporte, el 50% de la tela, el 30% de los tornillos y el 60% de transformación. Los productos en curso finales tienen incorporados el 50% de los soportes de la tela, el 90% de los tornillos y el 80% de transformación. Las ventas del periodo han sido 11’ 500 unidades.
  • 15.  Se pide: 1.- ¿Cuál ha sido la producción del periodo? 2.- ¿Cuantas unidades se han iniciado y acabado durante el periodo?
  • 16. Pregunta 1: Exist. iniciales PA + PA = Ventas PA + Exist. Finales PA 2’000 + PA = 11’500 + 2’500 2’000 + PA = 14’000 PA = 14’000 – 2’000 Producción Acabada = 12’000 unidades
  • 17. Pregunta 2: PA = Producción no iniciada y acabada + Producción iniciada y acabada 12’000 = 1’000 + Producción iniciada y acabada 12’000 – 1’000 = Producción iniciada y acabada 11’000 = Producción iniciada y acabada