SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA PEDAGÓGICA CURRICULAR
(Disciplinar)
Ciclo: Básico
Curso: 2° División
única
Orientación:
Ciencias Naturales
Espacio Curricular: Física y Química
Docente a cargo: Yaryura, Gustavo
Justificación de la Propuesta
La Física y Química es una disciplina en constante evolución que impulsa el avance científico y tecnológico en
áreas como la medicina, la energía la agricultura y la industria ya que es la ciencia que estudia la composición,
estructura, propiedades y transformaciones de la materia. Característica también por tiene numerosas
aplicaciones en la vida diaria, desde la cocina y la limpieza hasta la fabricación de medicamentos y materiales
avanzados. Al enseñar Física y química, se proporciona a los estudiantes la base necesaria para comprender y
evaluar los productos que utilizan y los procesos que los rodean, lo que les permite tomar decisiones informadas
y responsables. Como así también se enfrentan a problemas químicos, que los lleva a desarrollar habilidades
analíticas, de pensamiento crítico y de resolución de problemas que son transferibles a otras áreas de la vida.
Al introducir conceptos como la Materia y propiedades de los elementos y compuestos inorgánicos, los
estudiantes adquieren una comprensión básica de la materia y sus interacciones ya que fomenta el desarrollo
del pensamiento crítico y científico en los estudiantes. Al enfrentarse a conceptos abstractos los estudiantes
aprenden a formular preguntas, proponer hipótesis, diseñar experimentos y analizar datos, habilidades que son
esenciales en el proceso científico.
Primer Cuatrimestre
Propósitos de Enseñanza Saberes
Desarrollar situaciones de aprendizaje que
permitan:
 Desarrollar el pensamiento científico
y crítico.
 Fomentar el aprendizaje activo y
participativo.
 Propiciar habilidades y actitudes para
proponer soluciones a situaciones
problemáticas de la vida cotidiana.
 Promover actitudes de colaboración,
cooperación, respeto, compañerismo
y correcta disciplina.
 Materia: Propiedades
 Masa.
 Volumen.
 Densidad
 Estados de Agregación de la materia
Formatos Pedagógicos Estrategias de enseñanza
 Taller
 Laboratorio
 Asignatura
 Lectura comprensiva y análisis de textos de
estudio
 Debates en grupo
 Presentación de producciones orales y escritas
realizadas
 Elaboración de conclusiones y definiciones
 Investigación bibliográfica
 Trabajos en forma grupal
Evaluación
 Trabajos Integradores Transversales. Evaluación continua, procesual, e integral
Criterios Instrumentos
 Prolijidad y puntualidad en la
presentación de trabajos.
 Expresión oral y escrita de las
diferentes tareas realizadas
utilizando vocabulario específico
 Trabajo en equipo
 Colaboración al clima de trabajo
 Responsabilidad, disciplina, esfuerzo
y perseverancia en los aprendizajes
adquiridos
 Guía de observación
 Trabajos de investigación
 Técnicas de interrogatorio
Recursos
 Pizarrón
 Tizas
 Links para investigación
 Celulares/ computadoras
 Libros de textos
 Aula virtual
Bibliografía del Docente
 Diseño Curricular de la Provincia de La Rioja
 NAP de Ciencias Naturales –Ciclo Básico- Nivel Secundario
 Fardona Ezequiel y otros (2007) Manual esencial de Física y Química 1
Editorial Santillana(Buenos Aires)
Escuela Agrotecnica
“Virgen De La Merced”
El Totoral
(Depto. Rosario Vera Peñaloza)
Planificación
De
Espacio Curricular
Física y Química
Curso: Segundo (E.S.O.)
División Única
Profesor a Cargo:
Prof. Gustavo Yaryura
Año: 2024

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta ped_FyQ 2_-Yaryura_Gustavo_2024.pdf

Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvaPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
rogial2009
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Frida Khalo
 
Didáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturalesDidáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturales
Nicolle Erazo
 
Ciencias naturales lepri
Ciencias naturales lepriCiencias naturales lepri
Ciencias naturales lepri
Yezz Ortiz
 
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de cienciasPresentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
nicolasmunozvera
 
Folleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidadFolleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidad
Snomy Jimenez
 
CT1_UNIDAD_1.docx
CT1_UNIDAD_1.docxCT1_UNIDAD_1.docx
CT1_UNIDAD_1.docx
TeresaCordova10
 
METODOS ACTIVOS EN EL AREA DE LA BIOLOGIA
METODOS ACTIVOS EN EL AREA DE LA BIOLOGIAMETODOS ACTIVOS EN EL AREA DE LA BIOLOGIA
METODOS ACTIVOS EN EL AREA DE LA BIOLOGIA
JuanaEstefaniaLopezD
 
Análisis del campo formativo exploración del mundo natural
Análisis del campo formativo exploración del mundo naturalAnálisis del campo formativo exploración del mundo natural
Análisis del campo formativo exploración del mundo natural
María Teresa Peña Pineda
 
Lineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdf
Lineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdfLineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdf
Lineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdf
Wilson Vallejo Burbano
 
Lineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdf
Lineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdfLineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdf
Lineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdf
Wilson Vallejo Burbano
 
Plandeareadecienciasnaturales.doc
Plandeareadecienciasnaturales.docPlandeareadecienciasnaturales.doc
Plandeareadecienciasnaturales.doc
Carlos Mosquera
 
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
danielareyessm
 
Programacion de didactica de la quimica
Programacion de didactica de la quimicaProgramacion de didactica de la quimica
Programacion de didactica de la quimica
LuFe Vm
 
ProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º BachProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º Bach
Pilar Torres
 
Fe 01 up 1er-p 2014
Fe 01 up 1er-p 2014Fe 01 up 1er-p 2014
Fe 01 up 1er-p 2014
Laura Londoño Gomez
 
Diagnostico de ciencias
Diagnostico de cienciasDiagnostico de ciencias
Diagnostico de ciencias
duocore2
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.
NeftaliAngeles
 
Oga egb cien
Oga egb cienOga egb cien
Oga egb cien
Elena Ortega
 

Similar a Propuesta ped_FyQ 2_-Yaryura_Gustavo_2024.pdf (20)

Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvaPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
 
Didáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturalesDidáctica de las ciencias naturales
Didáctica de las ciencias naturales
 
Ciencias naturales lepri
Ciencias naturales lepriCiencias naturales lepri
Ciencias naturales lepri
 
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de cienciasPresentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
 
Folleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidadFolleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidad
 
CT1_UNIDAD_1.docx
CT1_UNIDAD_1.docxCT1_UNIDAD_1.docx
CT1_UNIDAD_1.docx
 
METODOS ACTIVOS EN EL AREA DE LA BIOLOGIA
METODOS ACTIVOS EN EL AREA DE LA BIOLOGIAMETODOS ACTIVOS EN EL AREA DE LA BIOLOGIA
METODOS ACTIVOS EN EL AREA DE LA BIOLOGIA
 
Análisis del campo formativo exploración del mundo natural
Análisis del campo formativo exploración del mundo naturalAnálisis del campo formativo exploración del mundo natural
Análisis del campo formativo exploración del mundo natural
 
Lineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdf
Lineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdfLineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdf
Lineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdf
 
Lineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdf
Lineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdfLineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdf
Lineamientos fisica y_quimica_2do_090913.pdf
 
Plandeareadecienciasnaturales.doc
Plandeareadecienciasnaturales.docPlandeareadecienciasnaturales.doc
Plandeareadecienciasnaturales.doc
 
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
 
Programacion de didactica de la quimica
Programacion de didactica de la quimicaProgramacion de didactica de la quimica
Programacion de didactica de la quimica
 
ProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º BachProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º Bach
 
Fe 01 up 1er-p 2014
Fe 01 up 1er-p 2014Fe 01 up 1er-p 2014
Fe 01 up 1er-p 2014
 
Diagnostico de ciencias
Diagnostico de cienciasDiagnostico de ciencias
Diagnostico de ciencias
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.
 
Oga egb cien
Oga egb cienOga egb cien
Oga egb cien
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Propuesta ped_FyQ 2_-Yaryura_Gustavo_2024.pdf

  • 1. PROPUESTA PEDAGÓGICA CURRICULAR (Disciplinar) Ciclo: Básico Curso: 2° División única Orientación: Ciencias Naturales Espacio Curricular: Física y Química Docente a cargo: Yaryura, Gustavo Justificación de la Propuesta La Física y Química es una disciplina en constante evolución que impulsa el avance científico y tecnológico en áreas como la medicina, la energía la agricultura y la industria ya que es la ciencia que estudia la composición, estructura, propiedades y transformaciones de la materia. Característica también por tiene numerosas aplicaciones en la vida diaria, desde la cocina y la limpieza hasta la fabricación de medicamentos y materiales avanzados. Al enseñar Física y química, se proporciona a los estudiantes la base necesaria para comprender y evaluar los productos que utilizan y los procesos que los rodean, lo que les permite tomar decisiones informadas y responsables. Como así también se enfrentan a problemas químicos, que los lleva a desarrollar habilidades analíticas, de pensamiento crítico y de resolución de problemas que son transferibles a otras áreas de la vida. Al introducir conceptos como la Materia y propiedades de los elementos y compuestos inorgánicos, los estudiantes adquieren una comprensión básica de la materia y sus interacciones ya que fomenta el desarrollo del pensamiento crítico y científico en los estudiantes. Al enfrentarse a conceptos abstractos los estudiantes aprenden a formular preguntas, proponer hipótesis, diseñar experimentos y analizar datos, habilidades que son esenciales en el proceso científico. Primer Cuatrimestre Propósitos de Enseñanza Saberes Desarrollar situaciones de aprendizaje que permitan:  Desarrollar el pensamiento científico y crítico.  Fomentar el aprendizaje activo y participativo.  Propiciar habilidades y actitudes para proponer soluciones a situaciones problemáticas de la vida cotidiana.  Promover actitudes de colaboración, cooperación, respeto, compañerismo y correcta disciplina.  Materia: Propiedades  Masa.  Volumen.  Densidad  Estados de Agregación de la materia
  • 2. Formatos Pedagógicos Estrategias de enseñanza  Taller  Laboratorio  Asignatura  Lectura comprensiva y análisis de textos de estudio  Debates en grupo  Presentación de producciones orales y escritas realizadas  Elaboración de conclusiones y definiciones  Investigación bibliográfica  Trabajos en forma grupal Evaluación  Trabajos Integradores Transversales. Evaluación continua, procesual, e integral Criterios Instrumentos  Prolijidad y puntualidad en la presentación de trabajos.  Expresión oral y escrita de las diferentes tareas realizadas utilizando vocabulario específico  Trabajo en equipo  Colaboración al clima de trabajo  Responsabilidad, disciplina, esfuerzo y perseverancia en los aprendizajes adquiridos  Guía de observación  Trabajos de investigación  Técnicas de interrogatorio Recursos  Pizarrón  Tizas  Links para investigación  Celulares/ computadoras  Libros de textos  Aula virtual Bibliografía del Docente  Diseño Curricular de la Provincia de La Rioja  NAP de Ciencias Naturales –Ciclo Básico- Nivel Secundario  Fardona Ezequiel y otros (2007) Manual esencial de Física y Química 1 Editorial Santillana(Buenos Aires)
  • 3. Escuela Agrotecnica “Virgen De La Merced” El Totoral (Depto. Rosario Vera Peñaloza) Planificación De Espacio Curricular Física y Química Curso: Segundo (E.S.O.) División Única Profesor a Cargo: Prof. Gustavo Yaryura Año: 2024