SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál será el modelo de gobierno que prevalezca
en el futuro: democracias o regímenes autoritarios
como los de Rusia y China?
¿Ayudará internet a construir equidad o bien
aumentará la brecha cada vez más entre info-ricos
e info-pobres?
¿Se acabaran liquidando todas las E.P.S del país?, Cual
será el nuevo modelo del Sistema de salud
Colombiano?
Nada es tan malo, ni tan bueno
en el presente. Todo depende
de sus consecuencias en el
futuro.
¿QUE ES EL FUTURO?
Es el objeto de estudio de la Prospectiva
PASADO PRESENTE FUTURO
EL FUTURO NO SE PREDICE,
SINO, ¡SE CONSTRUYE.!
MAURICE BLONDEL
Actualmente en Londres, hay mas
de un millón y medio de personas
que viven en zonas inundables y
para evitar que estas zonas
inundables se conviertan en zonas
inundadas, en 1982 se terminaron
de erigir estas 9 torres y otras
nueve portezuelas de acero que
totalizan 1.500 toneladas de peso.
Las barreras dividen los 523 metros
de río en 6 canales navegables y
otros 4 canales mas pequeños no
navegables. Las portezuelas, que
paran olas de hasta 7 metros, son
elevadas por un sistema hidraulico
y miden 10.5 metros de alto. La
barrera cuenta con una serie de
compuertas que normalmente
están abiertas para permitir el paso
de los barcos. Cuando es necesario,
se cierran las compuertas, evitando
así que el agua siga fluyendo por
Londres.
BOGOTÁ INVIERNO 2021
Actividad en Clase
Teniendo en cuenta cada elemento dado a los estudiantes y posterior a
su interpretación, un estudiante representante del grupo responderá en
el tablero el siguiente interrogante, a partir del elemento asignado. Los
estudiantes deben rotar por cada elemento y dar su apreciación sobre el
interrogante.
¿Tenido en cuenta cada elemento por qué es importante la
aplicación del método prospectivo para las organizaciones de
la seguridad social?
Para la próxima clase
Identifique los modelos de la escuela voluntarista de prospectiva
estratégica y determine en que consiste cada uno de sus elementos.
ESCENARIOS
Que son:
escenarios son descripciones creativas y necesariamente simplificadas,
descripciones de ambientes complejos Son historias, imágenes, o
mapas del futuro. Internamente consistentes, describen caminos del
presente a un horizonte en tiempo futuro.
Descripciones posibles de cómo el futuro puede ser desarrollado, basado
en un coherente e internamente consistente base de decisiones sobre
relaciones claves y fuerzas dominantes (Nakicenovic, 2000)
Los buenos escenarios están enraizados en el
pasado y en el presente: Proveen una interpretación
de eventos presentes y pasados que se proyectan
al futuro, Los escenarios se enfocan en la
incertidumbre. El objetivo es identificar el mayor
número posible de incertidumbres que afectan las
decisiones estratégicas para las organizaciones,
nos permite ver cómo las decisiones que hoy se
toman pueden jugar un papel evaluado y probado
contra la incertidumbre del futuro.
Cuando el problema es complejo y hay una alta
probabilidad de cambios significativos en las
tendencias dominantes que pudieran no ser
favorables, esto debe analizarse en un horizonte
temporal de largo plazo.
Los escenarios para situaciones en las cuales la
mayoría de las variables son conocidas y cuantificables
no se usan mucho. De igual manera para decisiones
sobre corto plazo o que involucran pequeñas
decisiones, los escenarios no son recomendables.
ACTIVIDAD EN CLASE
A partir del enfoque Francés Prospectivo. Identifique los
posibles futuros (4 escenarios) que se pueden presentar en
el sistema pensional colombiano para el 2040. ¿Que eventos
(Los eventos provienen de las variables claves y suponen necesariamente
asignarles indicadores de medición. Por ejemplo: La variable “crecimiento
económico de Colombia” puede ser medida por medio del incremento del
PIB). son los causales de la construcción de los escenarios?.
Use la técnica de Ishikawa ¿Cuál cree que es el más probable
que ocurra? ¿Qué variables dentro de los escenarios
probable y posible se pueden anticipar en el presente, para
que ocurra el escenario posible?
Tendencias Mundiales (Oportunidad y
Amenazas)
Tendencias en Tecnología (tecnologías disruptivas e incrementales)
Tendencias en los recursos naturales – medio ambiente
Tendencias en los aspectos político – legales
Tendencias en el estilo de vida
Tendencias en lo demográfico
Tendencias económica en materia de Empleo y exportaciones
Webinar de prospectiva
https://register.gotowebinar.com/recording/recordingView?webinarKe
y=7981692876918662157&registrantEmail=milton-
villa%40hotmail.com
https://consultorsalud.com/evento/webinar-gratuito-colombia-sector-
salud/

Más contenido relacionado

Similar a prospectiva estrategica para los sectores

09.11.11 cambios futuros en el sector textil
09.11.11 cambios futuros en el sector textil09.11.11 cambios futuros en el sector textil
09.11.11 cambios futuros en el sector textil
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Guia practica prospectiva
Guia practica prospectivaGuia practica prospectiva
Guia practica prospectiva
Evelyn Rodriguez
 
Giovan_DE_38_152_1999 (1) (1).pdf
Giovan_DE_38_152_1999 (1) (1).pdfGiovan_DE_38_152_1999 (1) (1).pdf
Giovan_DE_38_152_1999 (1) (1).pdf
GriseldaRoa3
 
Crisis de sentido y creación de alternativas
Crisis de sentido y creación de alternativasCrisis de sentido y creación de alternativas
Crisis de sentido y creación de alternativas
Juan Carlos Fernandez
 
E13 Planeación prospectiva.pptx
E13 Planeación prospectiva.pptxE13 Planeación prospectiva.pptx
E13 Planeación prospectiva.pptx
donnyzaldivar
 
2
22
Manual de Prospectiva y Decisión Estratégica.-
Manual de Prospectiva y Decisión Estratégica.-Manual de Prospectiva y Decisión Estratégica.-
Manual de Prospectiva y Decisión Estratégica.-
Nelson Leiva®
 
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
Elizabeth Cano
 
Seminario Sector Público; un enfoque de Sistema Complejo. Prof. Ramón H. Córd...
Seminario Sector Público; un enfoque de Sistema Complejo. Prof. Ramón H. Córd...Seminario Sector Público; un enfoque de Sistema Complejo. Prof. Ramón H. Córd...
Seminario Sector Público; un enfoque de Sistema Complejo. Prof. Ramón H. Córd...
CISSEYC
 
Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...
Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...
Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...
Amalia Saenz
 
Presentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema Social
Presentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema SocialPresentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema Social
Presentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema Social
luzestrella40
 
Presentacion completa
Presentacion completaPresentacion completa
Presentacion completa
Juan Timoteo Cori
 
Seminario ramón córdova
Seminario ramón córdovaSeminario ramón córdova
Seminario ramón córdova
Programa De Economia
 
Cómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicialCómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicial
liliatorresfernandez
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
jarmendipg
 
FACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVO
FACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVOFACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVO
FACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVO
Milton Villalba
 
La construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 revLa construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 rev
Fundación CEDDET
 

Similar a prospectiva estrategica para los sectores (20)

Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
09.11.11 cambios futuros en el sector textil
09.11.11 cambios futuros en el sector textil09.11.11 cambios futuros en el sector textil
09.11.11 cambios futuros en el sector textil
 
Guia practica prospectiva
Guia practica prospectivaGuia practica prospectiva
Guia practica prospectiva
 
Radar
RadarRadar
Radar
 
Giovan_DE_38_152_1999 (1) (1).pdf
Giovan_DE_38_152_1999 (1) (1).pdfGiovan_DE_38_152_1999 (1) (1).pdf
Giovan_DE_38_152_1999 (1) (1).pdf
 
Crisis de sentido y creación de alternativas
Crisis de sentido y creación de alternativasCrisis de sentido y creación de alternativas
Crisis de sentido y creación de alternativas
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
Quinta clase
 
E13 Planeación prospectiva.pptx
E13 Planeación prospectiva.pptxE13 Planeación prospectiva.pptx
E13 Planeación prospectiva.pptx
 
2
22
2
 
Manual de Prospectiva y Decisión Estratégica.-
Manual de Prospectiva y Decisión Estratégica.-Manual de Prospectiva y Decisión Estratégica.-
Manual de Prospectiva y Decisión Estratégica.-
 
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
 
Seminario Sector Público; un enfoque de Sistema Complejo. Prof. Ramón H. Córd...
Seminario Sector Público; un enfoque de Sistema Complejo. Prof. Ramón H. Córd...Seminario Sector Público; un enfoque de Sistema Complejo. Prof. Ramón H. Córd...
Seminario Sector Público; un enfoque de Sistema Complejo. Prof. Ramón H. Córd...
 
Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...
Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...
Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...
 
Presentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema Social
Presentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema SocialPresentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema Social
Presentacion Grupo 2 Exigencias MetodolóGicas Para Un Problema Social
 
Presentacion completa
Presentacion completaPresentacion completa
Presentacion completa
 
Seminario ramón córdova
Seminario ramón córdovaSeminario ramón córdova
Seminario ramón córdova
 
Cómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicialCómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicial
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
FACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVO
FACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVOFACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVO
FACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVO
 
La construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 revLa construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 rev
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

prospectiva estrategica para los sectores

  • 1. ¿Cuál será el modelo de gobierno que prevalezca en el futuro: democracias o regímenes autoritarios como los de Rusia y China? ¿Ayudará internet a construir equidad o bien aumentará la brecha cada vez más entre info-ricos e info-pobres? ¿Se acabaran liquidando todas las E.P.S del país?, Cual será el nuevo modelo del Sistema de salud Colombiano?
  • 2. Nada es tan malo, ni tan bueno en el presente. Todo depende de sus consecuencias en el futuro.
  • 3. ¿QUE ES EL FUTURO? Es el objeto de estudio de la Prospectiva PASADO PRESENTE FUTURO
  • 4. EL FUTURO NO SE PREDICE, SINO, ¡SE CONSTRUYE.! MAURICE BLONDEL
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Actualmente en Londres, hay mas de un millón y medio de personas que viven en zonas inundables y para evitar que estas zonas inundables se conviertan en zonas inundadas, en 1982 se terminaron de erigir estas 9 torres y otras nueve portezuelas de acero que totalizan 1.500 toneladas de peso. Las barreras dividen los 523 metros de río en 6 canales navegables y otros 4 canales mas pequeños no navegables. Las portezuelas, que paran olas de hasta 7 metros, son elevadas por un sistema hidraulico y miden 10.5 metros de alto. La barrera cuenta con una serie de compuertas que normalmente están abiertas para permitir el paso de los barcos. Cuando es necesario, se cierran las compuertas, evitando así que el agua siga fluyendo por Londres.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Actividad en Clase Teniendo en cuenta cada elemento dado a los estudiantes y posterior a su interpretación, un estudiante representante del grupo responderá en el tablero el siguiente interrogante, a partir del elemento asignado. Los estudiantes deben rotar por cada elemento y dar su apreciación sobre el interrogante. ¿Tenido en cuenta cada elemento por qué es importante la aplicación del método prospectivo para las organizaciones de la seguridad social?
  • 24. Para la próxima clase Identifique los modelos de la escuela voluntarista de prospectiva estratégica y determine en que consiste cada uno de sus elementos.
  • 26. Que son: escenarios son descripciones creativas y necesariamente simplificadas, descripciones de ambientes complejos Son historias, imágenes, o mapas del futuro. Internamente consistentes, describen caminos del presente a un horizonte en tiempo futuro. Descripciones posibles de cómo el futuro puede ser desarrollado, basado en un coherente e internamente consistente base de decisiones sobre relaciones claves y fuerzas dominantes (Nakicenovic, 2000)
  • 27. Los buenos escenarios están enraizados en el pasado y en el presente: Proveen una interpretación de eventos presentes y pasados que se proyectan al futuro, Los escenarios se enfocan en la incertidumbre. El objetivo es identificar el mayor número posible de incertidumbres que afectan las decisiones estratégicas para las organizaciones, nos permite ver cómo las decisiones que hoy se toman pueden jugar un papel evaluado y probado contra la incertidumbre del futuro.
  • 28. Cuando el problema es complejo y hay una alta probabilidad de cambios significativos en las tendencias dominantes que pudieran no ser favorables, esto debe analizarse en un horizonte temporal de largo plazo. Los escenarios para situaciones en las cuales la mayoría de las variables son conocidas y cuantificables no se usan mucho. De igual manera para decisiones sobre corto plazo o que involucran pequeñas decisiones, los escenarios no son recomendables.
  • 29.
  • 30.
  • 31. ACTIVIDAD EN CLASE A partir del enfoque Francés Prospectivo. Identifique los posibles futuros (4 escenarios) que se pueden presentar en el sistema pensional colombiano para el 2040. ¿Que eventos (Los eventos provienen de las variables claves y suponen necesariamente asignarles indicadores de medición. Por ejemplo: La variable “crecimiento económico de Colombia” puede ser medida por medio del incremento del PIB). son los causales de la construcción de los escenarios?. Use la técnica de Ishikawa ¿Cuál cree que es el más probable que ocurra? ¿Qué variables dentro de los escenarios probable y posible se pueden anticipar en el presente, para que ocurra el escenario posible?
  • 32. Tendencias Mundiales (Oportunidad y Amenazas) Tendencias en Tecnología (tecnologías disruptivas e incrementales) Tendencias en los recursos naturales – medio ambiente Tendencias en los aspectos político – legales Tendencias en el estilo de vida Tendencias en lo demográfico Tendencias económica en materia de Empleo y exportaciones