SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

Tema: ¿Por qué los alumnos reprueban inglés?

Introducción:

El idioma inglés hoy en día es una herramienta indispensable en el mundo laboral,
por lo que los estudiantes de nivel superior nos vemos obligados a contar con este
recurso.

La elaboración de la presente investigación es producto de la necesidad por
conocer las causas que provocan que los alumnos no aprueben la materia de
inglés ya que al final de la carrera es un elemento necesario para la titulación.

Delimitación:

Llevaremos a cabo la investigación en la Universidad Politécnica de San Luis
Potosí en los meses dentro del rango febrero-mayo.

El objeto de estudio en la investigación es la reprobación en la materia de inglés,
el sujeto a estudiar son los alumnos de octavo semestre y en espera de titulación.

Territorio: Universidad Politécnica de San Luis Potosí

Temporalidad: Febrero-Mayo

Objeto de estudio: Reprobación en la materia de inglés

Sujeto de estudio: Alumnos de 8° semestre y en espera de titulación

Relevancia social: Poder utilizar la información para transmitirla a los alumnos y no
se cometan las mismas fallas

Aportación al conocimiento: Al conocer las causas propondremos una solución
aplicable

Viabilidad: Nuestro sujeto de estudio está a nuestro alcance




                                                                                     1
Preguntas de investigación:

    ¿Cuáles son las causas de reprobación de la materia?
    ¿El material de inglés que se exige en la materia es el adecuado?
    ¿El tipo de enseñanza influye en la reprobación?
    ¿Cuál es el nivel que tiene un índice más alto de reprobación?
    ¿Los estudiantes consideran el inglés como una materia difícil?

Objetivos:

General.

   Analizar las causas que generan reprobación en alumnos de octavo semestre y
    en espera de titulación.

Específicos.

   Identificar la influencia que tiene el tipo de enseñanza, el material y la
    mentalidad del alumno.
   Recopilar los datos acerca de los niveles donde se estancan los alumnos, así
    como sus causas.
   Dar a conocer a la comunidad estudiantil los resultados de nuestra
    investigación para intentar disminuir el problema.

Justificación:

El interés por conocer las causas aparece al encontrarnos con alumnos de octavo
semestre en los niveles 1 y 2 de la materia de inglés, lo que genero la motivación
necesaria.

Pretendemos utilizar la investigación para transmitirla a los alumnos y tratar de
que no se cometan las mismas fallas, como aportación al conocimiento
consideramos que lo pertinente es proponer soluciones a este problema de
acuerdo a lo que obtengamos, ya que el territorio y la población a estudiar están a
nuestro alcance y el tema es acerca de una materia con la que estamos
involucrados diario creemos que es un tema viable.

                                                                                  2
Hipótesis:

Los estudiantes de octavo semestre y egresados en espera de la Universidad
Politécnica de San Luis Potosí tienden a reprobar inglés por los siguientes
factores: el material didáctico no es el adecuado, el tipo de enseñanza no es
dinámico y que el estudiante piensa que es un idioma difícil.

Diseño de investigación:

Utilizaremos un enfoque cuantitativo, con un diseño metodológico no experimental
de tipo transversal descriptivo ya que queremos conocer el fenómeno tal cual sin
manipular las variables. Los datos se recolectaran en un solo momento buscando
indagar solo las causas que propician la reprobación en la materia de inglés.

Técnica o procedimiento de investigación:

Usaremos para la investigación como primera técnica la recopilación y el análisis
documental para poder conocer los primeros datos que necesitamos. Como
segunda técnica usaremos la encuesta para saber cuáles son las opiniones de los
sujetos de estudio.




                                                                                3

Más contenido relacionado

Destacado

Citas 6
Citas 6Citas 6
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Planeación y estrategias didácticas
Planeación y estrategias didácticasPlaneación y estrategias didácticas
Planeación y estrategias didácticas
Sandra Sanabria Medina
 
Ley organica cde
Ley organica cdeLey organica cde
Ley organica cde
achipana
 
actividad 3 Play station 4
actividad 3 Play station 4actividad 3 Play station 4
actividad 3 Play station 4
Sebastianreyesh
 
El profesor ante_el_reto_de_integrar_las
El profesor ante_el_reto_de_integrar_lasEl profesor ante_el_reto_de_integrar_las
El profesor ante_el_reto_de_integrar_las
Cristina Ramos
 
Cuadro de mando
Cuadro de mandoCuadro de mando
Cuadro de mando
sheilaescot
 
1
11
Lugeni foro
Lugeni foroLugeni foro
Lugeni foro
Yiseli Castro
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
Kurimy
 
Recreos
RecreosRecreos
Recreos
Ivan Godoy
 
Citas7
Citas7Citas7
¡Feliz día de muertos!
¡Feliz día de muertos!¡Feliz día de muertos!
¡Feliz día de muertos!
Brenda Muñoz
 
El tesoro escondido
El tesoro escondidoEl tesoro escondido
El tesoro escondido
Montserrat Navarro Morales
 
Series de taylor y mc laurin
Series de taylor y mc laurinSeries de taylor y mc laurin
Series de taylor y mc laurin
José Puerta
 
Com ajudar als vostres fills a estudiar inca -13-03-2014
Com ajudar als vostres fills a estudiar  inca -13-03-2014Com ajudar als vostres fills a estudiar  inca -13-03-2014
Com ajudar als vostres fills a estudiar inca -13-03-2014mmmas
 
Manipulación de la basura
Manipulación de la basuraManipulación de la basura
Manipulación de la basura
eesquiveln
 
Quim2unidad3
Quim2unidad3Quim2unidad3
Quim2unidad3
imaginationonfines
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
Dana Alonso
 
Las corporaciones
Las corporacionesLas corporaciones
Las corporaciones
Emy Baezz
 

Destacado (20)

Citas 6
Citas 6Citas 6
Citas 6
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 
Planeación y estrategias didácticas
Planeación y estrategias didácticasPlaneación y estrategias didácticas
Planeación y estrategias didácticas
 
Ley organica cde
Ley organica cdeLey organica cde
Ley organica cde
 
actividad 3 Play station 4
actividad 3 Play station 4actividad 3 Play station 4
actividad 3 Play station 4
 
El profesor ante_el_reto_de_integrar_las
El profesor ante_el_reto_de_integrar_lasEl profesor ante_el_reto_de_integrar_las
El profesor ante_el_reto_de_integrar_las
 
Cuadro de mando
Cuadro de mandoCuadro de mando
Cuadro de mando
 
1
11
1
 
Lugeni foro
Lugeni foroLugeni foro
Lugeni foro
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 
Recreos
RecreosRecreos
Recreos
 
Citas7
Citas7Citas7
Citas7
 
¡Feliz día de muertos!
¡Feliz día de muertos!¡Feliz día de muertos!
¡Feliz día de muertos!
 
El tesoro escondido
El tesoro escondidoEl tesoro escondido
El tesoro escondido
 
Series de taylor y mc laurin
Series de taylor y mc laurinSeries de taylor y mc laurin
Series de taylor y mc laurin
 
Com ajudar als vostres fills a estudiar inca -13-03-2014
Com ajudar als vostres fills a estudiar  inca -13-03-2014Com ajudar als vostres fills a estudiar  inca -13-03-2014
Com ajudar als vostres fills a estudiar inca -13-03-2014
 
Manipulación de la basura
Manipulación de la basuraManipulación de la basura
Manipulación de la basura
 
Quim2unidad3
Quim2unidad3Quim2unidad3
Quim2unidad3
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Las corporaciones
Las corporacionesLas corporaciones
Las corporaciones
 

Similar a Protocolo de la investigación (1)

Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
PolvoraMoni
 
Informe de la investigacion[1]
Informe de la investigacion[1]Informe de la investigacion[1]
Informe de la investigacion[1]
akya0210
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
PolvoraMoni
 
Informe de la investigacion[1] (2)
Informe de la investigacion[1] (2)Informe de la investigacion[1] (2)
Informe de la investigacion[1] (2)
brenda1590
 
Tesis ingles
Tesis inglesTesis ingles
Tesis ingles
Marlon Peralta
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
Yodalys Antunez Ballestero
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
Yodalys Antunez Ballestero
 
encuadre linguistica.pptx
encuadre linguistica.pptxencuadre linguistica.pptx
encuadre linguistica.pptx
JuanCarlosVerastegui5
 
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Rosmeris Beatriz Perez Medina
 
tesis
tesistesis
tesis
grupopme
 
Informe a corregir nucleo 2 examen final
Informe a corregir nucleo 2  examen finalInforme a corregir nucleo 2  examen final
Informe a corregir nucleo 2 examen final
PolvoraMoni
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Ppt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtual
Ppt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtualPpt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtual
Ppt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtual
Nadia Ortiz
 
Ppt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtual
Ppt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtualPpt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtual
Ppt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtual
Nadia Ortiz
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Roberto Criollo
 
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Rosmeris Beatriz Perez Medina
 
Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5  Planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5  Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
sandrapinzoc
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Efrén Ingledue
 
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento ProyectoPaso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Rosío Ariza Bautista
 
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
julian andres tovar arango
 

Similar a Protocolo de la investigación (1) (20)

Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Informe de la investigacion[1]
Informe de la investigacion[1]Informe de la investigacion[1]
Informe de la investigacion[1]
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Informe de la investigacion[1] (2)
Informe de la investigacion[1] (2)Informe de la investigacion[1] (2)
Informe de la investigacion[1] (2)
 
Tesis ingles
Tesis inglesTesis ingles
Tesis ingles
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
 
encuadre linguistica.pptx
encuadre linguistica.pptxencuadre linguistica.pptx
encuadre linguistica.pptx
 
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
 
tesis
tesistesis
tesis
 
Informe a corregir nucleo 2 examen final
Informe a corregir nucleo 2  examen finalInforme a corregir nucleo 2  examen final
Informe a corregir nucleo 2 examen final
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
 
Ppt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtual
Ppt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtualPpt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtual
Ppt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtual
 
Ppt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtual
Ppt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtualPpt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtual
Ppt proyecto de problemas, desafios y alternativas de la educacion virtual
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
 
Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5  Planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5  Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
 
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento ProyectoPaso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
 
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
DISEÑO DE OVA ( METODOLOGÍA)
 

Más de jazmin0210

Doc1 cmaptoolsmapa conceptual
Doc1 cmaptoolsmapa conceptualDoc1 cmaptoolsmapa conceptual
Doc1 cmaptoolsmapa conceptual
jazmin0210
 
Protocolo..[1]corregido
Protocolo..[1]corregidoProtocolo..[1]corregido
Protocolo..[1]corregido
jazmin0210
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
jazmin0210
 
Resúmen 2
Resúmen 2Resúmen 2
Resúmen 2
jazmin0210
 
Resúmen 1
Resúmen 1Resúmen 1
Resúmen 1
jazmin0210
 
Resúmen 1
Resúmen 1Resúmen 1
Resúmen 1
jazmin0210
 
Resúmen 1
Resúmen 1Resúmen 1
Resúmen 1
jazmin0210
 

Más de jazmin0210 (7)

Doc1 cmaptoolsmapa conceptual
Doc1 cmaptoolsmapa conceptualDoc1 cmaptoolsmapa conceptual
Doc1 cmaptoolsmapa conceptual
 
Protocolo..[1]corregido
Protocolo..[1]corregidoProtocolo..[1]corregido
Protocolo..[1]corregido
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Resúmen 2
Resúmen 2Resúmen 2
Resúmen 2
 
Resúmen 1
Resúmen 1Resúmen 1
Resúmen 1
 
Resúmen 1
Resúmen 1Resúmen 1
Resúmen 1
 
Resúmen 1
Resúmen 1Resúmen 1
Resúmen 1
 

Protocolo de la investigación (1)

  • 1. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Tema: ¿Por qué los alumnos reprueban inglés? Introducción: El idioma inglés hoy en día es una herramienta indispensable en el mundo laboral, por lo que los estudiantes de nivel superior nos vemos obligados a contar con este recurso. La elaboración de la presente investigación es producto de la necesidad por conocer las causas que provocan que los alumnos no aprueben la materia de inglés ya que al final de la carrera es un elemento necesario para la titulación. Delimitación: Llevaremos a cabo la investigación en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí en los meses dentro del rango febrero-mayo. El objeto de estudio en la investigación es la reprobación en la materia de inglés, el sujeto a estudiar son los alumnos de octavo semestre y en espera de titulación. Territorio: Universidad Politécnica de San Luis Potosí Temporalidad: Febrero-Mayo Objeto de estudio: Reprobación en la materia de inglés Sujeto de estudio: Alumnos de 8° semestre y en espera de titulación Relevancia social: Poder utilizar la información para transmitirla a los alumnos y no se cometan las mismas fallas Aportación al conocimiento: Al conocer las causas propondremos una solución aplicable Viabilidad: Nuestro sujeto de estudio está a nuestro alcance 1
  • 2. Preguntas de investigación: ¿Cuáles son las causas de reprobación de la materia? ¿El material de inglés que se exige en la materia es el adecuado? ¿El tipo de enseñanza influye en la reprobación? ¿Cuál es el nivel que tiene un índice más alto de reprobación? ¿Los estudiantes consideran el inglés como una materia difícil? Objetivos: General.  Analizar las causas que generan reprobación en alumnos de octavo semestre y en espera de titulación. Específicos.  Identificar la influencia que tiene el tipo de enseñanza, el material y la mentalidad del alumno.  Recopilar los datos acerca de los niveles donde se estancan los alumnos, así como sus causas.  Dar a conocer a la comunidad estudiantil los resultados de nuestra investigación para intentar disminuir el problema. Justificación: El interés por conocer las causas aparece al encontrarnos con alumnos de octavo semestre en los niveles 1 y 2 de la materia de inglés, lo que genero la motivación necesaria. Pretendemos utilizar la investigación para transmitirla a los alumnos y tratar de que no se cometan las mismas fallas, como aportación al conocimiento consideramos que lo pertinente es proponer soluciones a este problema de acuerdo a lo que obtengamos, ya que el territorio y la población a estudiar están a nuestro alcance y el tema es acerca de una materia con la que estamos involucrados diario creemos que es un tema viable. 2
  • 3. Hipótesis: Los estudiantes de octavo semestre y egresados en espera de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí tienden a reprobar inglés por los siguientes factores: el material didáctico no es el adecuado, el tipo de enseñanza no es dinámico y que el estudiante piensa que es un idioma difícil. Diseño de investigación: Utilizaremos un enfoque cuantitativo, con un diseño metodológico no experimental de tipo transversal descriptivo ya que queremos conocer el fenómeno tal cual sin manipular las variables. Los datos se recolectaran en un solo momento buscando indagar solo las causas que propician la reprobación en la materia de inglés. Técnica o procedimiento de investigación: Usaremos para la investigación como primera técnica la recopilación y el análisis documental para poder conocer los primeros datos que necesitamos. Como segunda técnica usaremos la encuesta para saber cuáles son las opiniones de los sujetos de estudio. 3