SlideShare una empresa de Scribd logo
Lingüística Aplicada
7to semestre
6 hrs / 6.75
Propósito
En general
• logre identificar el proceso de adquisición de
lenguas y los elementos, ya sea asociados al
individuo o asociados a su entorno, que
conozcan los factores que podrían interferir de
manera positiva o negativa en el desarrollo de
habilidades lingüísticas de sus estudiantes se
sugiere llevar a cabo la revisión bibliográfica de
la literatura especializada, así como el
acercamiento a investigaciones y estudios de
casos realizados por expertos en la temática.
• diseñarán y aplicarán instrumentos de
diagnóstico para el diseño de propuestas de
mejora.
Estructura del curso
Unidad de aprendizaje I. Teorías de
adquisición de primeras y segundas
lenguas
La lingüística aplicada y sus ramificaciones
 ¿Qué es la lingüística aplicada y cuál es su objeto de estudio?
 La lingüística aplicada en la enseñanza de lenguas
Teorías de adquisición de primeras lenguas
 Teoríacognitivista
 Teoría conductista
 Teoría innatista o nativista
 Teoría interaccionista
 Teoría sociocultural
Teorías de adquisición de segundas lenguas
 Teoríacognitivista
 Teoría conductista
 Teoría innatista o nativista
 Teoría interaccionista
 Teoría sociocultural
Unidad de aprendizaje II. Factores que
inciden en la adquisición y
aprendizaje de segundas lenguas
Factores asociados al individuo
 Factores físicos (edad, género, habilidades motoras)
 Factores socio-psicológicos (aptitud, motivación, personalidad, actitud hacia la lengua, estilo cognitivo, estilo de
aprendizaje, estrategias de aprendizaje).
 Otros factores (memoria, discapacidaddellenguaje,orden de nacimiento, experiencias previas de aprendizaje).
Factores asociados al entorno
 Entorno naturalo informal (adquisición).
 Entorno controlado o formal (aprendizaje en elaula).
Unidad de aprendizaje III. Elaboración
de instrumento paradiagnóstico
Construcción de cuadro categorial
Diseño del (los) instrumento(s) para diagnóstico
Unidad
de
aprendizaje
I.
Teorías
de
Adquisición
de
la
Lengua
• La primera unidad introduce a los estudiantes normalistas en el
campo de estudio de la lingüística aplicada y sus distintas
ramificaciones para así centrar la atención del curso en la enseñanza
de lenguas. A partir de esta área de estudio, se abordan las distintas
teorías relativas al proceso de adquisición de primeras y segundas
lenguas, acercando al estudiante al conocimiento en torno a las
diferentes fases de ambos procesos. De esta manera, se espera que
al finalizar la unidad los futuros docentes logren reconocer y explicar
mediante el estudio y análisis de dichos modelos y teorías las fases
de adquisición.
Preguntas.
• ¿Que se entiende por lingüística aplicada?
• ¿Cuál es la importancia de la lingüística aplicada?
• ¿Cómo se aplica la lingüística en la enseñanza?
Situación de lingüística aplicada.
• Juan es un alumno de 13 años que tienes en tu materia de inglés.
Actualmente está en segundo de secundaria en la secundaria general
Camilo Arriaga. La semana pasada vieron el contenido de
“información personal”. Está semana solicitaste que los alumnos
expresarán su nombre y edad en inglés para tomar asistencia. Cuando
le tocó a Juan participar dijo lo siguiente “I am Juan, I have 13 years.”
• How would you correct this?
Now it’s your turn to write a situation.
• Write a situation where you could use applied linguistics. We will
collect these and have a classmate answer.
Trabajos del
primer bloque
Bloque 1
(antes de
salir a
practicas)
• Infografía que refleje la teoría de adquisición
de primeras lenguas que explica mejor el
proceso a partir de la concepción del
estudiante.
• Cuadro comparativo o de doble entrada con
los elementos de las teorías de adquisición
de primeras y segundas lenguas.
• Texto reflexivo sobre la propia experiencia
de aprendizaje y práctica del segundo
idioma.
Homework
Find and download the following book: Brown, H.
D. (2014). Principles of language learning and
teaching (6th ed.). Pearson Education.
http://angol.uni-miskolc.hu/wp-
content/media/2016/10/Principles_of_language_l
earning.pdf
And answer the three questions you were asked at
the beginning again.

Más contenido relacionado

Similar a encuadre linguistica.pptx

Presentacion del curso PAI
Presentacion del curso PAIPresentacion del curso PAI
Presentacion del curso PAI
Antonieta Valdez Cardenas
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Florencia Pérez
 
Secuencia didáctica n°2 pérez - huarte
Secuencia didáctica n°2   pérez - huarteSecuencia didáctica n°2   pérez - huarte
Secuencia didáctica n°2 pérez - huarte
Florencia Pérez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
curriculo integrado
curriculo integradocurriculo integrado
curriculo integrado
25336777t
 
Psl
PslPsl
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
Santha Acostta Q
 
Practica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguajePractica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguaje
normagaxiola
 
procesos de alfabetización inicial
procesos de alfabetización inicialprocesos de alfabetización inicial
procesos de alfabetización inicial
xiomaracoronel
 
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docxMatriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
DianaFernandaMeaca
 
Estrategias y recursos say
Estrategias y recursos sayEstrategias y recursos say
Estrategias y recursos say
sayramelissa
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguaje
KARLA QUINTERO
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El FuerteEscuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Iren Santos
 
Practicas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del LenguajePracticas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del Lenguaje
Diego Fierro
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
Diego Robles F
 
Practica social del lenguaje
Practica social del lenguajePractica social del lenguaje
Practica social del lenguaje
sofia galaviz
 
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardado
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardadoPracticas sociales-del-lenguaje-autoguardado
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardado
HEIDI SOTO PACHECO
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
cfcmiranda
 
Contenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenasContenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenas
CPEB Las Arenas
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Berenice C. Ruelas
 

Similar a encuadre linguistica.pptx (20)

Presentacion del curso PAI
Presentacion del curso PAIPresentacion del curso PAI
Presentacion del curso PAI
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica n°2 pérez - huarte
Secuencia didáctica n°2   pérez - huarteSecuencia didáctica n°2   pérez - huarte
Secuencia didáctica n°2 pérez - huarte
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
curriculo integrado
curriculo integradocurriculo integrado
curriculo integrado
 
Psl
PslPsl
Psl
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
Practica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguajePractica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguaje
 
procesos de alfabetización inicial
procesos de alfabetización inicialprocesos de alfabetización inicial
procesos de alfabetización inicial
 
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docxMatriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
 
Estrategias y recursos say
Estrategias y recursos sayEstrategias y recursos say
Estrategias y recursos say
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguaje
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El FuerteEscuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
 
Practicas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del LenguajePracticas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del Lenguaje
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
 
Practica social del lenguaje
Practica social del lenguajePractica social del lenguaje
Practica social del lenguaje
 
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardado
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardadoPracticas sociales-del-lenguaje-autoguardado
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardado
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
Contenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenasContenidos mínimos 1, las arenas
Contenidos mínimos 1, las arenas
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 

Último (6)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 

encuadre linguistica.pptx

  • 3. En general • logre identificar el proceso de adquisición de lenguas y los elementos, ya sea asociados al individuo o asociados a su entorno, que conozcan los factores que podrían interferir de manera positiva o negativa en el desarrollo de habilidades lingüísticas de sus estudiantes se sugiere llevar a cabo la revisión bibliográfica de la literatura especializada, así como el acercamiento a investigaciones y estudios de casos realizados por expertos en la temática. • diseñarán y aplicarán instrumentos de diagnóstico para el diseño de propuestas de mejora.
  • 5. Unidad de aprendizaje I. Teorías de adquisición de primeras y segundas lenguas La lingüística aplicada y sus ramificaciones  ¿Qué es la lingüística aplicada y cuál es su objeto de estudio?  La lingüística aplicada en la enseñanza de lenguas Teorías de adquisición de primeras lenguas  Teoríacognitivista  Teoría conductista  Teoría innatista o nativista  Teoría interaccionista  Teoría sociocultural Teorías de adquisición de segundas lenguas  Teoríacognitivista  Teoría conductista  Teoría innatista o nativista  Teoría interaccionista  Teoría sociocultural Unidad de aprendizaje II. Factores que inciden en la adquisición y aprendizaje de segundas lenguas Factores asociados al individuo  Factores físicos (edad, género, habilidades motoras)  Factores socio-psicológicos (aptitud, motivación, personalidad, actitud hacia la lengua, estilo cognitivo, estilo de aprendizaje, estrategias de aprendizaje).  Otros factores (memoria, discapacidaddellenguaje,orden de nacimiento, experiencias previas de aprendizaje). Factores asociados al entorno  Entorno naturalo informal (adquisición).  Entorno controlado o formal (aprendizaje en elaula). Unidad de aprendizaje III. Elaboración de instrumento paradiagnóstico Construcción de cuadro categorial Diseño del (los) instrumento(s) para diagnóstico
  • 6. Unidad de aprendizaje I. Teorías de Adquisición de la Lengua • La primera unidad introduce a los estudiantes normalistas en el campo de estudio de la lingüística aplicada y sus distintas ramificaciones para así centrar la atención del curso en la enseñanza de lenguas. A partir de esta área de estudio, se abordan las distintas teorías relativas al proceso de adquisición de primeras y segundas lenguas, acercando al estudiante al conocimiento en torno a las diferentes fases de ambos procesos. De esta manera, se espera que al finalizar la unidad los futuros docentes logren reconocer y explicar mediante el estudio y análisis de dichos modelos y teorías las fases de adquisición.
  • 7. Preguntas. • ¿Que se entiende por lingüística aplicada? • ¿Cuál es la importancia de la lingüística aplicada? • ¿Cómo se aplica la lingüística en la enseñanza?
  • 8. Situación de lingüística aplicada. • Juan es un alumno de 13 años que tienes en tu materia de inglés. Actualmente está en segundo de secundaria en la secundaria general Camilo Arriaga. La semana pasada vieron el contenido de “información personal”. Está semana solicitaste que los alumnos expresarán su nombre y edad en inglés para tomar asistencia. Cuando le tocó a Juan participar dijo lo siguiente “I am Juan, I have 13 years.” • How would you correct this?
  • 9. Now it’s your turn to write a situation. • Write a situation where you could use applied linguistics. We will collect these and have a classmate answer.
  • 11. Bloque 1 (antes de salir a practicas) • Infografía que refleje la teoría de adquisición de primeras lenguas que explica mejor el proceso a partir de la concepción del estudiante. • Cuadro comparativo o de doble entrada con los elementos de las teorías de adquisición de primeras y segundas lenguas. • Texto reflexivo sobre la propia experiencia de aprendizaje y práctica del segundo idioma.
  • 12. Homework Find and download the following book: Brown, H. D. (2014). Principles of language learning and teaching (6th ed.). Pearson Education. http://angol.uni-miskolc.hu/wp- content/media/2016/10/Principles_of_language_l earning.pdf And answer the three questions you were asked at the beginning again.