SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Pedro de Valdivia, Temuco
Equipo de Convivencia Escolar
Psicóloga Natalia Cea Zurita – Asistente Social Denisse Alarcón
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA CONTENCIÓN EMOCIONAL DE
ESTUDIANTES, EN TIEMPOS DE COVID-19
Situaciones en que se activará el protocolo:
 En caso de identificar que un estudiante o algún miembro de su familia se encuentren
contagiados con Covid-19.
 En caso de identificar que el estudiante o algún miembro de su familia se encuentren
afectados emocionalmente por la pandemia del Covid-19.
 En caso de identificar que un estudiante o su familia requieran alguna ayuda social.
Procedimiento a seguir:
En primer lugar, se llevará a cabo una pesquisa inicial realizada por los profesores
jefes de cada curso junto a las educadoras diferenciales, quienes se comunicarán a través de
llamada telefónica con sus apoderados respectivamente, para conocer el estado
socioemocional de la familia. Posterior a ello, la dupla psicosocial se pondrá en contacto con
los docentes para conocer cuáles son las familias que necesitan apoyo psicológico. Para esto
se designará un plazo máximo de 2 días, los cuales corresponden a los horarios de trabajo
que tiene cada profesional: Martes de 08:00 am a 18:00 hrs y Jueves de 08: am a 18:00 hrs,
para comunicarse con los profesores.
*En caso que durante la pesquisa se tome conocimiento de algún hecho de vulneración de
derechos, violencia intrafamiliar (VIF) o develación de un hecho que revista carácter de
delito, se deberá activar el protocolo correspondiente a cada caso, realizando la denuncia
y/o derivación correspondiente.
En segundo lugar, luego de pesquisar los casos que requieran contención emocional,
la dupla psicosocial se pondrá en contacto con los apoderados, para establecer el medio de
comunicación por el cual se realizará el proceso. Estos podrán ser: correo electrónico y/o
videollamada mediante la plataforma de zoom, meet o hangout. *En caso que el apoderado
o estudiante no tengan acceso a estas vías de comunicación, se entregará de manera
excepcional el teléfono personal de la profesional psicóloga, para comunicarse mediante la
aplicación de whatsapp o messenger.
Escuela Pedro de Valdivia, Temuco
Equipo de Convivencia Escolar
Psicóloga Natalia Cea Zurita – Asistente Social Denisse Alarcón
En tercer lugar, la dupla psicosocial hará envío a los padres u adulto responsable, un
consentimiento informado mediante el siguiente correo electrónico:
convivencia@pedrodevaldivia-temuco.cl, el cual señalará:
 La solicitud para trabajar de manera presencial con el/la estudiante correspondiente.
 La modalidad de trabajo que podrá ser por correo electrónico o videollamada.
 La duración del proceso de contención emocional.
 La duración de cada sesión de contención emocional.
 El medio de comunicación mediante el cual se reportará lo conversado con el
estudiante.
 El proceso de seguimiento que se realizará una vez terminada la contención
emocional.
El consentimiento deberá ser enviado al mismo correo de origen, donde el apoderado
declarará explícitamente aceptar o estar de acuerdo con el proceso. *En caso que no se tenga
acceso a esta vía de comunicación, se hará envío de la fotografía del documento a través de
la aplicación de whatsapp o messenger, la cual deberá ser respondida de forma clara y
explícita mediante un mensaje.
En cuarto lugar, una vez establecido el medio de comunicación, se designará la fecha
y horario de la atención, el cual se enmarcará dentro del horario de trabajo de la profesional:
Martes de 08:00 am a 18:00 pm o Jueves de 08:00 am a 18:00 pm. *En caso excepcional,
que el estudiante no tenga acceso a ningún medio de comunicación durante este tiempo, se
buscará un horario acordado entre el adulto y la psicóloga, el cual no irá más allá de las
20:00 hrs de los días mencionados anteriormente.
En quinto lugar, se explicará tanto a los padres como al estudiante, que el proceso
de contención consta de una o dos sesiones (dependiendo del caso), las cuales se podrán hacer
1 o 2 veces por semana, con una duración de 30 a 45 minutos. Además, se convendrá el
medio y la frecuencia en que los padres querrán ser reportados de lo conversado con el
estudiante, el cual podrá ser una vez terminado el proceso de contención, o una vez finalizado
Escuela Pedro de Valdivia, Temuco
Equipo de Convivencia Escolar
Psicóloga Natalia Cea Zurita – Asistente Social Denisse Alarcón
el proceso de seguimiento. Este reporte será entregado a través del medio de comunicación
escogido anteriormente, mediante un informe técnico.
En sexto lugar, una vez realizado el proceso de contención, la dupla psicosocial
realizará seguimiento al caso una vez transcurrido 7 días hábiles de terminado el proceso de
contención, lo cual se repetirá cada 7 días hábiles en 2 oportunidades más.
En séptimo y último lugar, una vez finalizado cada proceso de seguimiento, se
subirá la información a la plataforma My School, además de enviar un reporte técnico a la
Directora Sra. Nadia Navarro con copia a Fabián Echeverría, Asesor Técnico de Convivencia
Escolar.
Flujograma de Información
Pesquisa Inicial
Establecimiento
del Medio de
Comunicación a
utilizar
Consentimiento
Informado
Fecha y Horario de
atención
Encuadre
Contención
Emocional
Reporte a los
Apoderados
Reporte a
Dirección y Daem

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo-Contención-Emocional-Covid-19.pdf

Covid.docx
Covid.docxCovid.docx
Covid.docx
COSMOSISTEM'S
 
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje  protocolo de intervencionTerapia de aprendizaje  protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Geidys Valdez Liriano
 
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptxCURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
MaguDoma
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Rocío MaOr
 
Manual familias ante COVID19
Manual familias ante COVID19Manual familias ante COVID19
Manual familias ante COVID19
ticiesjosehierro
 
DIAPOSITIVA - HERRAMIENTA PSICOPEDAGOGICA DEIDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS EMOCIO...
DIAPOSITIVA - HERRAMIENTA PSICOPEDAGOGICA DEIDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS EMOCIO...DIAPOSITIVA - HERRAMIENTA PSICOPEDAGOGICA DEIDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS EMOCIO...
DIAPOSITIVA - HERRAMIENTA PSICOPEDAGOGICA DEIDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS EMOCIO...
JavierArvelaez
 
Tdah intef: 5.1.familia
Tdah intef: 5.1.familiaTdah intef: 5.1.familia
Tdah intef: 5.1.familia
Asier Astigarraga Zelaia
 
Pechakucha BSA
Pechakucha BSAPechakucha BSA
Pechakucha BSA
BernardoSerranoAlmen
 
Presentación de Trabajo Social Escolar
Presentación de Trabajo Social EscolarPresentación de Trabajo Social Escolar
Presentación de Trabajo Social Escolar
Puerto Rico Department of Education
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Ana Consuegra Gálvez
 
ACTUALIZADO PRESENTACION MARIELA ALVARADO.pptx
ACTUALIZADO  PRESENTACION MARIELA ALVARADO.pptxACTUALIZADO  PRESENTACION MARIELA ALVARADO.pptx
ACTUALIZADO PRESENTACION MARIELA ALVARADO.pptx
MARIELAGEANNINAALVAR
 
Ingresantes a 1º año 2013
Ingresantes a 1º año   2013Ingresantes a 1º año   2013
Ingresantes a 1º año 2013et26cs
 
Propuesta de Plan de Tutoría para 4to grado de primaria
Propuesta de Plan de Tutoría para 4to grado de primariaPropuesta de Plan de Tutoría para 4to grado de primaria
Propuesta de Plan de Tutoría para 4to grado de primaria
MAVILAJULLISA
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Jorge Barria
 
Expediente clínico
Expediente clínicoExpediente clínico
Expediente clínico
RebecaGonzlez68
 
Reporte y propuesta
Reporte y propuestaReporte y propuesta
Reporte y propuesta
Leticia González Águila
 
Actualizacion plan de c. 18 19
Actualizacion plan de c. 18 19Actualizacion plan de c. 18 19
Actualizacion plan de c. 18 19
ceipinesrelanoalmeria
 
TEG 11161087 .pdf
TEG 11161087 .pdfTEG 11161087 .pdf
TEG 11161087 .pdf
LisethCoe1
 
Expo protocolos ante la Violencia Sexual
Expo protocolos ante la Violencia SexualExpo protocolos ante la Violencia Sexual
Expo protocolos ante la Violencia Sexual
lorenamorocho2
 

Similar a Protocolo-Contención-Emocional-Covid-19.pdf (20)

Covid.docx
Covid.docxCovid.docx
Covid.docx
 
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje  protocolo de intervencionTerapia de aprendizaje  protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
 
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptxCURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Manual familias ante COVID19
Manual familias ante COVID19Manual familias ante COVID19
Manual familias ante COVID19
 
DIAPOSITIVA - HERRAMIENTA PSICOPEDAGOGICA DEIDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS EMOCIO...
DIAPOSITIVA - HERRAMIENTA PSICOPEDAGOGICA DEIDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS EMOCIO...DIAPOSITIVA - HERRAMIENTA PSICOPEDAGOGICA DEIDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS EMOCIO...
DIAPOSITIVA - HERRAMIENTA PSICOPEDAGOGICA DEIDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS EMOCIO...
 
Tdah intef: 5.1.familia
Tdah intef: 5.1.familiaTdah intef: 5.1.familia
Tdah intef: 5.1.familia
 
Pechakucha BSA
Pechakucha BSAPechakucha BSA
Pechakucha BSA
 
Presentación de Trabajo Social Escolar
Presentación de Trabajo Social EscolarPresentación de Trabajo Social Escolar
Presentación de Trabajo Social Escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
ACTUALIZADO PRESENTACION MARIELA ALVARADO.pptx
ACTUALIZADO  PRESENTACION MARIELA ALVARADO.pptxACTUALIZADO  PRESENTACION MARIELA ALVARADO.pptx
ACTUALIZADO PRESENTACION MARIELA ALVARADO.pptx
 
Ingresantes a 1º año 2013
Ingresantes a 1º año   2013Ingresantes a 1º año   2013
Ingresantes a 1º año 2013
 
Propuesta de Plan de Tutoría para 4to grado de primaria
Propuesta de Plan de Tutoría para 4to grado de primariaPropuesta de Plan de Tutoría para 4to grado de primaria
Propuesta de Plan de Tutoría para 4to grado de primaria
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Expediente clínico
Expediente clínicoExpediente clínico
Expediente clínico
 
Reporte y propuesta
Reporte y propuestaReporte y propuesta
Reporte y propuesta
 
Práctica abp
Práctica abpPráctica abp
Práctica abp
 
Actualizacion plan de c. 18 19
Actualizacion plan de c. 18 19Actualizacion plan de c. 18 19
Actualizacion plan de c. 18 19
 
TEG 11161087 .pdf
TEG 11161087 .pdfTEG 11161087 .pdf
TEG 11161087 .pdf
 
Expo protocolos ante la Violencia Sexual
Expo protocolos ante la Violencia SexualExpo protocolos ante la Violencia Sexual
Expo protocolos ante la Violencia Sexual
 

Más de kathybuchett

yo_a_eso_no_juego.pdf
yo_a_eso_no_juego.pdfyo_a_eso_no_juego.pdf
yo_a_eso_no_juego.pdf
kathybuchett
 
Pack-de-las-emociones-(Proferecursos.com).pdf
Pack-de-las-emociones-(Proferecursos.com).pdfPack-de-las-emociones-(Proferecursos.com).pdf
Pack-de-las-emociones-(Proferecursos.com).pdf
kathybuchett
 
Guia-Matematicas-1°-20.pdf
Guia-Matematicas-1°-20.pdfGuia-Matematicas-1°-20.pdf
Guia-Matematicas-1°-20.pdf
kathybuchett
 
Actividades para-trabajar-cuentos-e-historias
Actividades para-trabajar-cuentos-e-historiasActividades para-trabajar-cuentos-e-historias
Actividades para-trabajar-cuentos-e-historias
kathybuchett
 
Laberinto
LaberintoLaberinto
Laberinto
kathybuchett
 
Reglas del aula vitual
Reglas del aula vitualReglas del aula vitual
Reglas del aula vitual
kathybuchett
 
Actividades para el cuaderno HISTORIA
Actividades para el cuaderno HISTORIAActividades para el cuaderno HISTORIA
Actividades para el cuaderno HISTORIA
kathybuchett
 

Más de kathybuchett (7)

yo_a_eso_no_juego.pdf
yo_a_eso_no_juego.pdfyo_a_eso_no_juego.pdf
yo_a_eso_no_juego.pdf
 
Pack-de-las-emociones-(Proferecursos.com).pdf
Pack-de-las-emociones-(Proferecursos.com).pdfPack-de-las-emociones-(Proferecursos.com).pdf
Pack-de-las-emociones-(Proferecursos.com).pdf
 
Guia-Matematicas-1°-20.pdf
Guia-Matematicas-1°-20.pdfGuia-Matematicas-1°-20.pdf
Guia-Matematicas-1°-20.pdf
 
Actividades para-trabajar-cuentos-e-historias
Actividades para-trabajar-cuentos-e-historiasActividades para-trabajar-cuentos-e-historias
Actividades para-trabajar-cuentos-e-historias
 
Laberinto
LaberintoLaberinto
Laberinto
 
Reglas del aula vitual
Reglas del aula vitualReglas del aula vitual
Reglas del aula vitual
 
Actividades para el cuaderno HISTORIA
Actividades para el cuaderno HISTORIAActividades para el cuaderno HISTORIA
Actividades para el cuaderno HISTORIA
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Protocolo-Contención-Emocional-Covid-19.pdf

  • 1. Escuela Pedro de Valdivia, Temuco Equipo de Convivencia Escolar Psicóloga Natalia Cea Zurita – Asistente Social Denisse Alarcón PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA CONTENCIÓN EMOCIONAL DE ESTUDIANTES, EN TIEMPOS DE COVID-19 Situaciones en que se activará el protocolo:  En caso de identificar que un estudiante o algún miembro de su familia se encuentren contagiados con Covid-19.  En caso de identificar que el estudiante o algún miembro de su familia se encuentren afectados emocionalmente por la pandemia del Covid-19.  En caso de identificar que un estudiante o su familia requieran alguna ayuda social. Procedimiento a seguir: En primer lugar, se llevará a cabo una pesquisa inicial realizada por los profesores jefes de cada curso junto a las educadoras diferenciales, quienes se comunicarán a través de llamada telefónica con sus apoderados respectivamente, para conocer el estado socioemocional de la familia. Posterior a ello, la dupla psicosocial se pondrá en contacto con los docentes para conocer cuáles son las familias que necesitan apoyo psicológico. Para esto se designará un plazo máximo de 2 días, los cuales corresponden a los horarios de trabajo que tiene cada profesional: Martes de 08:00 am a 18:00 hrs y Jueves de 08: am a 18:00 hrs, para comunicarse con los profesores. *En caso que durante la pesquisa se tome conocimiento de algún hecho de vulneración de derechos, violencia intrafamiliar (VIF) o develación de un hecho que revista carácter de delito, se deberá activar el protocolo correspondiente a cada caso, realizando la denuncia y/o derivación correspondiente. En segundo lugar, luego de pesquisar los casos que requieran contención emocional, la dupla psicosocial se pondrá en contacto con los apoderados, para establecer el medio de comunicación por el cual se realizará el proceso. Estos podrán ser: correo electrónico y/o videollamada mediante la plataforma de zoom, meet o hangout. *En caso que el apoderado o estudiante no tengan acceso a estas vías de comunicación, se entregará de manera excepcional el teléfono personal de la profesional psicóloga, para comunicarse mediante la aplicación de whatsapp o messenger.
  • 2. Escuela Pedro de Valdivia, Temuco Equipo de Convivencia Escolar Psicóloga Natalia Cea Zurita – Asistente Social Denisse Alarcón En tercer lugar, la dupla psicosocial hará envío a los padres u adulto responsable, un consentimiento informado mediante el siguiente correo electrónico: convivencia@pedrodevaldivia-temuco.cl, el cual señalará:  La solicitud para trabajar de manera presencial con el/la estudiante correspondiente.  La modalidad de trabajo que podrá ser por correo electrónico o videollamada.  La duración del proceso de contención emocional.  La duración de cada sesión de contención emocional.  El medio de comunicación mediante el cual se reportará lo conversado con el estudiante.  El proceso de seguimiento que se realizará una vez terminada la contención emocional. El consentimiento deberá ser enviado al mismo correo de origen, donde el apoderado declarará explícitamente aceptar o estar de acuerdo con el proceso. *En caso que no se tenga acceso a esta vía de comunicación, se hará envío de la fotografía del documento a través de la aplicación de whatsapp o messenger, la cual deberá ser respondida de forma clara y explícita mediante un mensaje. En cuarto lugar, una vez establecido el medio de comunicación, se designará la fecha y horario de la atención, el cual se enmarcará dentro del horario de trabajo de la profesional: Martes de 08:00 am a 18:00 pm o Jueves de 08:00 am a 18:00 pm. *En caso excepcional, que el estudiante no tenga acceso a ningún medio de comunicación durante este tiempo, se buscará un horario acordado entre el adulto y la psicóloga, el cual no irá más allá de las 20:00 hrs de los días mencionados anteriormente. En quinto lugar, se explicará tanto a los padres como al estudiante, que el proceso de contención consta de una o dos sesiones (dependiendo del caso), las cuales se podrán hacer 1 o 2 veces por semana, con una duración de 30 a 45 minutos. Además, se convendrá el medio y la frecuencia en que los padres querrán ser reportados de lo conversado con el estudiante, el cual podrá ser una vez terminado el proceso de contención, o una vez finalizado
  • 3. Escuela Pedro de Valdivia, Temuco Equipo de Convivencia Escolar Psicóloga Natalia Cea Zurita – Asistente Social Denisse Alarcón el proceso de seguimiento. Este reporte será entregado a través del medio de comunicación escogido anteriormente, mediante un informe técnico. En sexto lugar, una vez realizado el proceso de contención, la dupla psicosocial realizará seguimiento al caso una vez transcurrido 7 días hábiles de terminado el proceso de contención, lo cual se repetirá cada 7 días hábiles en 2 oportunidades más. En séptimo y último lugar, una vez finalizado cada proceso de seguimiento, se subirá la información a la plataforma My School, además de enviar un reporte técnico a la Directora Sra. Nadia Navarro con copia a Fabián Echeverría, Asesor Técnico de Convivencia Escolar. Flujograma de Información Pesquisa Inicial Establecimiento del Medio de Comunicación a utilizar Consentimiento Informado Fecha y Horario de atención Encuadre Contención Emocional Reporte a los Apoderados Reporte a Dirección y Daem