SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROTOTIPO TECNOLOGICO
EL MIO
INTEGRANTES
NICOLLE CAMPO
DANIELA CARDONA
VALERIA ARANGO
SERGIO NARANJO
MIGUEL CABRERA
10-4
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
1/AGOSTO/2017
2
PROTOTIPO TECNOLOGICO
EL MIO
INTEGRANTES
NICOLLE CAMPO
DANIELA CARDONA
VALERIA ARANGO
SERGIO NARANJO
MIGUEL CABRERA
10-4
DOCENTE
GUILLERMO MONDRAGON
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
1/AGOSTO/2017
3
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….…PAG 4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………….……….…PAG 5
LLUVIA DE IDEAS…………………………………………………………….…PAG 6
DISEÑO PREVIO……………………………………………………………….…PAG 7
DISEÑO DEFINITIVO………………………………………………………….…PAG 8
TRABAJO DE TALLER…………………………………………......………….…PAG 9
CAMBIOS REALIZADOS SOBRE LA PRIMERA IDEA………………………. PAG 10
CARACTERISTICAS TECNOLOGICAS…………………………………..…….PAG 11
PRESUPUESTO……………………………………………………………………PAG 12
EVALUACIÓN…………………………………………………………………....PAG 13
4
INTRODUCCIÓN
Este trabajo está hecho por cinco estudiantes de la institución educativa liceo departamental.
El siguiente trabajo lo hicimos para mostrar una maqueta de algún lugar emblemático de la
ciudad de Cali, o algún sitio que sea muy común, nosotros decidimos hacer “El transporte Mío”
ya que gran parte de los caleños lo usan diariamente, y recorre toda la ciudad.
Utilizamos el circuito eléctrico invertido, para que nos diera movilidad en las puertas del Mío y
utilizamos algunos bombillos para que diera iluminación en la maqueta.
5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En este trabajo debemos crear una maqueta, diseñada por todos los integrantes del grupo.
Teníamos que escoger un sitio emblemático de Cali, al final escogimos el transporte Mío, es uno
de los medios de transporte más utilizados en Cali. La maqueta debe tener una puerta que tenga
movimiento.
La maqueta debe tener el interruptor que, al presionarlo, la puerta se logre poner en movimiento.
El resultado final será que la puerta se pueda abrir y cerrar por el medio del interruptor.
6
LLUVIA DE IDEAS
Cada integrante del grupo dio sus ideas y opiniones de los lugares emblemáticos que podíamos
escoger. Al final escogimos la Estación del Mío, después cada integrante fue dibujando sus
bocetos y dando ideas para la creación de la maqueta.
7
DISEÑO PREVIO
 Para diseñar la maqueta se utilizó el Circuito Inverso. Consta de unas pilas como la
fuente de energía, al llegar al interruptor él se encarga de poner inversa la corriente, al
llegar a el motor este tiene una liga donde se le agrega el tornillo sin fin, eso hace que
gire una tuerca y por ende se le logra dar movimiento a la puerta.
8
DISEÑO DEFINITIVO
9
TRABAJO DE TALLER
1. Comprar los materiales
2. Llegar al lugar de trabajo y hacer las medidas y cortes correspondientes
3. Armar una estructura y pintarla
Luego empezamos a experimentar un poco con los cableados eléctricos con todo lo que es el
"Circuito" y con base a todos esos pequeños experimentos que hicimos empezar a cablear hasta
ir formando el circuito definitivo "Circuito eléctrico inverso".
Cuando tuvimos el circuito listo empezamos a hacer el mecanismo para la puerta corrediza,
después de haber hecho la puerta, lo ensamblamos en la máquina y ahí empezamos a ensamblar
lo que era el circuito con el mecanismo para hacerlo funcionar, hicimos varias pruebas, y al ver
que todo resultaba bien lo ensamblamos con la estructura final
10
CAMBIOS REALIZADOS SOBRE LA PRIMERA IDEA
La primera idea para la maqueta había sido construir la "Capilla de San Antonio" pero nos
pareció más fácil y más factible hacer una estación del MIO con sistema corredizo de puertas de
inversión de corriente, con un tornillo sin fin el cual daba la posibilidad de hacer un mecanismo
de puerta corrediza. El mecanismo es el mismo lo que cambiamos por conveniencia fue el lugar.
11
CARACTERISTICAS TECNOLOGICAS
para este proyecto utilizamos un motor de 9v con un circuito de puente en H que permite a un
motor eléctrico DC girar en ambos sentidos, avance y retroceso.
En este caso el puente H es necesario para cumplir con el desempeño impuesto por el docente
Guillermo Mondragón el cual exige que haya un avance y retroceso en el motor para que la parte
física de la maqueta en este caso una puerta tenga movimiento en ambos sentidos.
El puente H se usa para invertir el giro de un motor, pero también puede usarse para frenarlo (de
manera brusca), al hacer un corto entre las bornas del motor, o incluso puede usarse para permitir
que el motor frene bajo su propia inercia, cuando desconectamos el motor de la fuente que lo
alimenta.
12
PRESUPUESTO
 Acetato: 3.500
 cable: 3.800
 motor: 7.000
 juego de pilas: 3.500
 porta pilas: 4.000
 interruptor: 2.500
 tornillo sin fin: 2.000
 dos tuercas: 1.000
 bandas elásticas: 1.500
 cartón paja: 5.000
 pegante: 2.800
 vinilos: 5.800
13
EVALUACIÓN
este trabajo en grupo fue productivo ya que todos y cada uno colaboramos y hubo mucha
atención de parte de todos los integrantes del grupo, el resultado de este buen trabajo fue una
maqueta con características muy estéticas y un informe técnico completo con todos los
requerimientos, la debilidad se podría decir que se dificulto un poco en el ajuste del motor con la
puerta, las fortalezas fueron la unión y disposición del equipo para trabajar.

Más contenido relacionado

Similar a Prototipo tecnologico2

Informe técnico 2 periodo
Informe técnico 2 periodo Informe técnico 2 periodo
Informe técnico 2 periodo
Eliza Camacho Benitez
 
Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo
Natali Martinez Rodriguez
 
informe técnico
informe técnico informe técnico
informe técnico
Jaxzar
 
informe tecnico
informe tecnicoinforme tecnico
informe tecnico
Cesar Alban
 
informe tecnico
informe tecnicoinforme tecnico
informe tecnico
camila jimenez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Mamanuel47
 
Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35
angelly contreras
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Brayan Galvez Vasquez
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Fabio Antonio Diosa
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Fabio Antonio Diosa
 
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Maria fernanda Ortega Losada
 
Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)
katerin pabon serna
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Maria Del Mar Garcia
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Angelica Balanta
 
Informe técnico (1)
Informe técnico  (1)Informe técnico  (1)
Informe técnico (1)
Eliza Camacho Benitez
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
natalia_0409
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Valentina Vargas
 
Practica levitacion magnetica
Practica levitacion magneticaPractica levitacion magnetica
Practica levitacion magnetica
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
 
Generador electricoo
Generador electricooGenerador electricoo
Generador electricoo
Andres Vasco
 

Similar a Prototipo tecnologico2 (20)

Informe técnico 2 periodo
Informe técnico 2 periodo Informe técnico 2 periodo
Informe técnico 2 periodo
 
Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo Informe de maqueta liceo
Informe de maqueta liceo
 
informe técnico
informe técnico informe técnico
informe técnico
 
informe tecnico
informe tecnicoinforme tecnico
informe tecnico
 
informe tecnico
informe tecnicoinforme tecnico
informe tecnico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
 
Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico (1)
Informe técnico  (1)Informe técnico  (1)
Informe técnico (1)
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Practica levitacion magnetica
Practica levitacion magneticaPractica levitacion magnetica
Practica levitacion magnetica
 
Generador electricoo
Generador electricooGenerador electricoo
Generador electricoo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Prototipo tecnologico2

  • 1. 1 PROTOTIPO TECNOLOGICO EL MIO INTEGRANTES NICOLLE CAMPO DANIELA CARDONA VALERIA ARANGO SERGIO NARANJO MIGUEL CABRERA 10-4 I.E LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 1/AGOSTO/2017
  • 2. 2 PROTOTIPO TECNOLOGICO EL MIO INTEGRANTES NICOLLE CAMPO DANIELA CARDONA VALERIA ARANGO SERGIO NARANJO MIGUEL CABRERA 10-4 DOCENTE GUILLERMO MONDRAGON I.E LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 1/AGOSTO/2017
  • 3. 3 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….…PAG 4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………….……….…PAG 5 LLUVIA DE IDEAS…………………………………………………………….…PAG 6 DISEÑO PREVIO……………………………………………………………….…PAG 7 DISEÑO DEFINITIVO………………………………………………………….…PAG 8 TRABAJO DE TALLER…………………………………………......………….…PAG 9 CAMBIOS REALIZADOS SOBRE LA PRIMERA IDEA………………………. PAG 10 CARACTERISTICAS TECNOLOGICAS…………………………………..…….PAG 11 PRESUPUESTO……………………………………………………………………PAG 12 EVALUACIÓN…………………………………………………………………....PAG 13
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN Este trabajo está hecho por cinco estudiantes de la institución educativa liceo departamental. El siguiente trabajo lo hicimos para mostrar una maqueta de algún lugar emblemático de la ciudad de Cali, o algún sitio que sea muy común, nosotros decidimos hacer “El transporte Mío” ya que gran parte de los caleños lo usan diariamente, y recorre toda la ciudad. Utilizamos el circuito eléctrico invertido, para que nos diera movilidad en las puertas del Mío y utilizamos algunos bombillos para que diera iluminación en la maqueta.
  • 5. 5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En este trabajo debemos crear una maqueta, diseñada por todos los integrantes del grupo. Teníamos que escoger un sitio emblemático de Cali, al final escogimos el transporte Mío, es uno de los medios de transporte más utilizados en Cali. La maqueta debe tener una puerta que tenga movimiento. La maqueta debe tener el interruptor que, al presionarlo, la puerta se logre poner en movimiento. El resultado final será que la puerta se pueda abrir y cerrar por el medio del interruptor.
  • 6. 6 LLUVIA DE IDEAS Cada integrante del grupo dio sus ideas y opiniones de los lugares emblemáticos que podíamos escoger. Al final escogimos la Estación del Mío, después cada integrante fue dibujando sus bocetos y dando ideas para la creación de la maqueta.
  • 7. 7 DISEÑO PREVIO  Para diseñar la maqueta se utilizó el Circuito Inverso. Consta de unas pilas como la fuente de energía, al llegar al interruptor él se encarga de poner inversa la corriente, al llegar a el motor este tiene una liga donde se le agrega el tornillo sin fin, eso hace que gire una tuerca y por ende se le logra dar movimiento a la puerta.
  • 9. 9 TRABAJO DE TALLER 1. Comprar los materiales 2. Llegar al lugar de trabajo y hacer las medidas y cortes correspondientes 3. Armar una estructura y pintarla Luego empezamos a experimentar un poco con los cableados eléctricos con todo lo que es el "Circuito" y con base a todos esos pequeños experimentos que hicimos empezar a cablear hasta ir formando el circuito definitivo "Circuito eléctrico inverso". Cuando tuvimos el circuito listo empezamos a hacer el mecanismo para la puerta corrediza, después de haber hecho la puerta, lo ensamblamos en la máquina y ahí empezamos a ensamblar lo que era el circuito con el mecanismo para hacerlo funcionar, hicimos varias pruebas, y al ver que todo resultaba bien lo ensamblamos con la estructura final
  • 10. 10 CAMBIOS REALIZADOS SOBRE LA PRIMERA IDEA La primera idea para la maqueta había sido construir la "Capilla de San Antonio" pero nos pareció más fácil y más factible hacer una estación del MIO con sistema corredizo de puertas de inversión de corriente, con un tornillo sin fin el cual daba la posibilidad de hacer un mecanismo de puerta corrediza. El mecanismo es el mismo lo que cambiamos por conveniencia fue el lugar.
  • 11. 11 CARACTERISTICAS TECNOLOGICAS para este proyecto utilizamos un motor de 9v con un circuito de puente en H que permite a un motor eléctrico DC girar en ambos sentidos, avance y retroceso. En este caso el puente H es necesario para cumplir con el desempeño impuesto por el docente Guillermo Mondragón el cual exige que haya un avance y retroceso en el motor para que la parte física de la maqueta en este caso una puerta tenga movimiento en ambos sentidos. El puente H se usa para invertir el giro de un motor, pero también puede usarse para frenarlo (de manera brusca), al hacer un corto entre las bornas del motor, o incluso puede usarse para permitir que el motor frene bajo su propia inercia, cuando desconectamos el motor de la fuente que lo alimenta.
  • 12. 12 PRESUPUESTO  Acetato: 3.500  cable: 3.800  motor: 7.000  juego de pilas: 3.500  porta pilas: 4.000  interruptor: 2.500  tornillo sin fin: 2.000  dos tuercas: 1.000  bandas elásticas: 1.500  cartón paja: 5.000  pegante: 2.800  vinilos: 5.800
  • 13. 13 EVALUACIÓN este trabajo en grupo fue productivo ya que todos y cada uno colaboramos y hubo mucha atención de parte de todos los integrantes del grupo, el resultado de este buen trabajo fue una maqueta con características muy estéticas y un informe técnico completo con todos los requerimientos, la debilidad se podría decir que se dificulto un poco en el ajuste del motor con la puerta, las fortalezas fueron la unión y disposición del equipo para trabajar.